Israel Vallarta fue condenado a 20 años de prisión por una jueza debido a que no se pudieron probar los delitos de los que se le acusaba. Porte de arma, secuestro y crimen organizado eran los cargos que tenía. teleSUR
00:00Gracias, Luis Saray. Efectivamente, la historia de Luis Vallarta, un caso aquí en México paradigmático que en este momento, pues prácticamente todos los portales de noticias retoman luego de que anoche se supo de la liberación por parte de la jueza y hoy por la mañana finalmente salió de prisión, como lo decían ustedes, tras casi 20 años de estar ahí.
00:19Pero ¿saben qué es lo peor? Y quizá esto es lo que más ha llamado la atención, que él fue objeto de un montaje, un montaje televisivo en el que además estuvo involucrada una ciudadana extranjera. Mientras ella quedó en libertad tras comprobarse que hubo violaciones a los derechos humanos, Israel Vallarta permaneció en prisión teniendo que quedarse ahí a no poder estar con su padre, con su madre al momento de su fallecimiento y por supuesto perdiendo la calidad de vida, viendo cómo sus hijos pasaban de ser tan solo unos niños, ahora a ser pues ya unos
00:49adultos y hasta haberlo convertido en abuelo. Hoy salió y tuvimos oportunidad de estar ahí en esta salida cuando dejó la cárcel y esta es la historia que tenemos sobre el caso Israel Vallarta.
00:59Con este abrazo a sus hijos y su esposa, Israel Vallarta comenzó a recuperar parte de su vida tras permanecer casi 20 años en prisión sin sentencia.
01:09Esos años atrás de las rejas donde estamos limitados a amar, a besar a nuestras familias, a hablar con nuestros hijos, hoy soy abuelo después de 20 años, voy a conocer a mucha familia nueva, voy a integrarme a mi familia.
01:24Una jueza lo sentenció absolutoriamente ya que no se pudieron probar los delitos por los que se le acusaba, portación de armas, secuestro y crimen organizado.
01:33Yo sí busco libertad, pero busco justicia, busco no nada más para mí, sino para todas aquellas personas, aquellas víctimas las que lo son, porque hay gente que se prestó a mentir ante las autoridades judiciales.
01:48En estos momentos prácticamente en vivo de lo que está pasando.
01:52El caso de Vallarta Cisneros es paradigmático en México porque fue torturado y encarcelado tras un montaje transmitido incluso por televisión durante el gobierno de Felipe Calderón, en el que García Luna, ahora preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico, era el ministro de seguridad.
02:09¿Cómo te llamas?
02:10¿Cómo te llamas?
02:11Y no se nos puede olvidar lo que fue el sexenio de Felipe Calderón, su guerra contra el narco y un personaje que hoy está preso y que no precisamente se caracterizó por buscar la seguridad y la paz en el país, sino todo lo contrario.
02:31Ahora libre, Israel cuenta que en prisión se encontró con Luis Cárdenas Palomino, el policía que durante el montaje lo torturó para que confesara crímenes que no cometió.
02:41Nunca lo ofendí, nunca lo amenacé, porque mi justicia no era ni golpearlo, ni matarlo, ni hacerle daño a su familia. Es una justicia como la que es correcta.
02:54Junto con Israel Vallarta Cisneros fue detenida hace casi 20 años la ciudadana francesa Flores Cassez, ahora libre tras las violaciones a sus derechos humanos, situación que en su momento generó un rompimiento de relaciones entre México y Francia.
03:08Y bueno, Luis Araí, ¿qué sigue en el futuro de Israel Vallarta? Es lo que nos preguntábamos el día de hoy. De entrada, él no sabe si se volverá activista o qué ocurrirá su esposa, su actual esposa, Mary Sainz, a quien veíamos al final de esta historia.
03:26Bueno, pues ella fue activista, se conocieron justamente en el activismo, ella fue la encargada de defender, en su caso, a Israel Vallarta y finalmente terminaron en esto que ahora es una historia de amor con final feliz, si me lo permiten.
03:38Pero, ¿qué sigue en el caso de Israel? Él todavía dice que no define qué va a pasar, por lo pronto quiere recuperar tiempo con su familia, pero sí se le preguntaba tanto a él como a la presidenta Claudia Sheinbaum si podía ser sujeto de una reparación de daño luego de estar sin sentencia prácticamente una veintena de años.
03:54Lo que decía la presidenta Claudia Sheinbaum es que, bueno, esto tiene que ser mediante un proceso, un juicio en el que él solicite pues esa reparación de daños, así que ahí podría venir, digamos, una segunda parte de la historia.
04:06Es una historia que evidentemente no ha terminado porque además dentro de prisión y conociendo todo lo que fue el tema de torturas y de manejos durante la época de Felipe Calderón, seguramente tendrá mucho que decir.
04:20Por lo pronto ha anunciado conferencias de prensa, entrevistas con medios para dar a conocer más de esto que él ahora sabe y que seguramente estará sembrando todavía la vida aquí en México.
04:29Estaremos atentos en caso de que sea de interés internacional y por lo pronto la información que les tengo, Luis Saray.
Sé la primera persona en añadir un comentario