El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a la situación de Delia Espinoza y aseguró que la fiscal de la Nación ha hecho "todos los méritos" para quedarse sola.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Estamos atravesando horas críticas como país y lo que puede pasar de aquí para adelante es impredecible, sinceramente,
00:13porque no solo tenemos a un nuevo actor político en la vida nacional, que son los jóvenes que han salido a la calle y que van a volver a salir a la calle el día de mañana y lo van a hacer el domingo.
00:28Y que, de alguna manera, resumen la molestia y la indignación nacional, no solo con lo que está pasando, que al final uno lo puede resumir en que tenemos un crecimiento que no le está alcanzando o no se está transformando, manifestando en un cambio real en la calidad de vida de la gente.
00:51Y a esto se ha agregado una profunda crisis de inseguridad que tiene, por supuesto, que ver también con el mal manejo de la cosa pública todos estos años.
01:03Y con la descomposición de las instituciones.
01:08Y en una circunstancia en que lo que deberíamos tener es algo distinto a lo que tenemos por parte de la clase política, estamos llegando,
01:21y de la crisis institucional, estamos llegando el día de hoy a una situación límite.
01:26Hoy es altamente probable, por lo menos en el conteo de votos hasta ayer, así era,
01:36que la fiscal de la nación, la señora Delia Espinosa, va a ser suspendida en sus funciones como fiscal suprema y como fiscal de la nación.
01:45Y esto va a abrir el espacio para que el Ministerio Público sea tomado bajo control, por ejemplo, de Tomás Galvez,
01:58que dijo acá que lo primero que iba a hacer era liquidar a Rafael Vela y José Domingo Pérez y sacarlos del equipo especial a Bajato.
02:06Y esto, como lo ha resumido muy bien Marcos Cifuentes esta mañana, diciendo que la fiscal de la nación ha decidido morir matando.
02:19Y lo que ha hecho el día de ayer es presentado una denuncia ante la Fiscalía,
02:32ante la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia, solicitando la ilegalización del Partido Fuerza Popular.
02:41Porque lo que es cierto es verdad que la solicitud la presenta en este momento crítico y uno podría decir,
02:50no, esto es una improvisación.
02:54Sí y no, sí y no, tal vez por la circunstancia, porque pudo haberlo hecho antes, ¿no es cierto?
03:01Pero lo cierto es que este es un proceso que ya lleva por lo menos seis meses en curso,
03:05a raíz de una denuncia de una solicitud presentada en esta dirección.
03:12Lo que es verdad es que lo que ha ocurrido en el Perú es un copamiento de las instituciones,
03:20del Congreso de la República, de la propia Presidenta de la República,
03:24porque si Dina Boloarte está sentada ahí, es porque una alianza entre Fuerza Popular,
03:30Alianza para el Progreso, en su momento Renovación, Avanza País,
03:34y por supuesto Perú Libre, permite que esto ocurra.
03:37Porque la historia del Perú pudo ser otra si el 7 de diciembre del 2022
03:43se adelantaban las elecciones como se decidió no hacer
03:46para dejar a la señora Dina Boloarte que optó por cambiar de bando.
03:52Y lo que ha ocurrido a lo largo de estos años es claramente un copamiento de instituciones.
03:57Es decir, uno no puede, ni siquiera hay que ser un pitonizo para saber lo que va a hacer
04:06el Tribunal Constitucional, la propia Junta Nacional de Justicia,
04:12a estas alturas la Contraloría General de la República, hasta la Defensoría del Pueblo,
04:16que de rato en rato levanta la manito, pero que lo fundamental baila con la misma música.
04:20Y que finalmente la única institución que quedaba era el Ministerio Público.
04:29Y el tema es que esto simultáneamente, este copamiento institucional,
04:36va con una pretensión absolutamente ilusa de pensar que las elecciones del próximo año
04:44se van a hacer excluyendo a todo aquel que les pueda ganar las elecciones,
04:50excluyendo a todo aquel que pueda, más allá de las posiciones absolutamente delirantes
04:58de algunos de ellos, pero que puedan recoger la molestia y la indignación ciudadana.
05:02Entonces lo sacas del proceso simplemente.
05:03¡Exitosa!
05:05Y la pretensión de que vamos a ir a unas elecciones quienes ellos decidan.
05:08No, no va a ser así.
05:10Eso no va a pasar en el Perú el próximo año.
05:13Porque la sociedad peruana no lo va a permitir.
05:18Y yo creo que se están equivocando seriamente y están retando la paciencia de la sociedad
05:25y nos están empujando a una situación donde a la gente al final no le queda más que la calle.
05:34Porque no tienen ninguna capacidad de escuchar y de recibir el mensaje.
05:40Ya no solo, ya ni a las instituciones internacionales, ya nos estamos poniendo al nivel de Venezuela y de Nicaragua
05:49con respecto al tema de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
05:54Porque si nos llama la atención la Corte Interamericana, entonces no salimos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
05:59porque acá hacemos lo que nos da la gana y le vamos a imponer a la sociedad peruana lo que a nosotros nos parezca.
06:05No va a ser así.
06:07No va a ser así.
06:08Y la situación de Fuerza Popular, más allá de Delia Espinosa, que ha hecho todos los méritos para quedarse sola.
06:17Ayer ni siquiera ha podido lograr que la Junta de Fiscales Supremos la defienda.
06:21La señora está sola, iba a enfrentar sola este proceso, pero lo que está dejando es una bomba de tiempo con esta denuncia.
06:32Porque los argumentos se parecen mucho a los de Antauro Humala, en el sentido de asociar a Fuerza Popular
06:43a hechos... el documento tiene más de 3.000 páginas, es una barbaridad, o sea, con los anexos, con todo lo que normalmente incluyen.
06:55El cuerpo principal tiene más de 200 páginas de la denuncia, casi 300, por lo que entiendo.
07:03Hemos recibido los medios, hemos tenido acceso a lo que es imposible leer en tan poco tiempo tanto material.
07:10Pero lo sustancial que hemos tratado de resumirlo es que acusan a Fuerza Popular de promover atentados contra la integridad de magistrados,
07:19funcionarios, opositores, con lo cual lo que están haciendo es atribuyéndole de manera directa a Fuerza Popular
07:25la responsabilidad por los actos de organizaciones como la resistencia.
07:30O, por ejemplo, promover la exclusión de congresistas de su propia bancada por disidencia política.
07:37O esculpar los atentados contra la vida y la integridad de las víctimas del conflicto armado interno entre el 90 y el 2000.
07:45O legitimar la violencia como método para la consecución de objetivos políticos.
07:52Es decir, evidentemente esto lo va a tener que resolver la sala constitucional de la Corte Suprema,
08:01pero pone en debate cuál ha sido realmente el papel y la responsabilidad de Fuerza Popular
08:07en la profunda crisis política en la que nos hemos sumergido en los últimos años
08:13y que comenzó el día que Fuerza Popular se negó a aceptar el resultado que le daba la presidencia a Pedro Pablo Kuczynski.
08:23Y ahí empezó todo lo que hemos vivido estos años donde hemos tenido seis presidentes de la República.
08:28y esa voluntad de controlar las instituciones.
08:36Y es cierto, va a haber que aclarar cuál es la responsabilidad con respecto a organizaciones como la resistencia,
08:47que no hay nada más parecido a los grupos fascistas o nazis que aterrorizaron a Europa.
08:52El siguiente paso es empezar a matar gente.
08:56El siguiente paso es matar gente.
09:00Porque si le estás negando el derecho a la gente a presentar un libro,
09:04a existir siquiera, a opinar con actos de violencia,
09:08a que te acosen en tu propia casa porque no están de acuerdo contigo,
09:12es un asunto que va a ser materia de esta investigación.
09:20Pero hay una cosa que yo he escuchado mucho a los jóvenes en la última semana.
09:28He tratado de prestar atención.
09:31No son unos loquitos, no son unos irresponsables, no son desinformados.
09:36El solo incidente de que Maricarmen Alba, que criticaba a los jóvenes por salir a la calle sin saber por qué,
09:43y ella no había leído el reglamento, y los jóvenes a los que hemos entrevistado sí lo habían leído,
09:49el reglamento me refiero a las AFPs,
09:52es una prueba de que estamos frente a un nuevo actor social y político, insisto.
09:59Ha parado, o sea, ya se terminó la pasividad de los jóvenes,
10:05ya han decidido hacerse oír, hacerse oír.
10:10Y más le vale a los políticos y a la gente del gobierno y del Congreso de la República
10:16escuchar a los jóvenes, escuchar a los jóvenes,
10:20porque se les ha agotado la paciencia.
10:25Y son gente pacífica, es verdad,
10:27pero son gente que no le tienen miedo a morir,
10:29si tienen que salir a la calle y enfrentar el riesgo.
10:33Lo dijo Leonardo Muñoz, uno de estos dirigentes,
10:36de 19 años tiene ese estudiante,
10:38y él dice que va a salir a la calle y su mamá se asusta
10:41porque le puede pasar algo,
10:42y él no tiene miedo de que le metan un balazo.
10:46Y él no va a actuar con violencia,
10:47pero él siente la obligación, y me lo dijo,
10:50de que tenía que salir a la calle no solo por él,
10:53por sus viejos,
10:55por los que se esfuerzan cada día porque él tenga que comer,
10:58un techo donde protegerse,
11:00una cama donde dormir y comida que llevarse a la boca,
11:02y encima estudiar.
11:04Y para eso salen en la madrugada
11:06y regresan muy tarde en la noche todos los días,
11:10sin tener la vida que merecen.
11:11Ese es el motor que está haciendo,
11:17activando la voluntad de estos chicos.
11:21Y más vale que los tratemos con respeto,
11:24que los escuchemos,
11:26porque han llegado y no se van a ir,
11:29han llegado para quedarse.
11:31Soy Nicolás Lucar,
11:32esto es Hablemos Claro,
11:33estamos en exitosa la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario