Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, aseguró que en el Gobierno creen que continuarán después del 2026 y señaló que están trabajando para "eliminar" a todos aquellos que consideran una "amenaza".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es como lo que estamos viviendo, como una versión peruana de la película Retroceder Nunca a Rendirse Jamás.
00:09La gente del gobierno se siente empoderada. Algunos transportistas convocan paro, fracasan.
00:18Van a una contienda de competencias en el Tribunal Constitucional y como es previsible, ganan.
00:24No se puede investigar a la presidenta, punto, que me archiven todo hasta que acabe su mandato
00:30y la señora agarre sus maletas y se vaya a un mejor destino.
00:34Aunque, pese a que les cueste creerlo, hay gente en el gobierno que cree que ellos van a seguir después del 2026
00:44y están trabajando evidentemente para eso, es decir, eliminar a todos aquellos que puedan ser un amenazo,
00:51aquellos que consideren una amenaza con inhabilitaciones, con persecuciones judiciales, con lo que sea,
00:58y articular de tal manera el control institucional que cuando vengan las elecciones son los que escoger entre ellos
01:07o entre los que ellos decidan, ¿no?
01:10Y lo que tengamos como futuro de 2026 sea más de lo mismo.
01:16Pero el tema es que lo que pretenden ahora con este nombramiento,
01:24que no debería sorprendernos, dadas las circunstancias de Juan José Santibáñez,
01:29en esta voluntad de Dina Boloarte y de su gobierno en alianza con el Congreso de no retroceder,
01:39es que van a la confrontación total.
01:44Poner a Santibáñez es decir, sacar el hacha de la guerra, como se dice.
01:51¿Y esto qué significa?
01:53Que no van a retroceder en la guerra contra el Ministerio Público con la teoría de que toda la crisis en seguridad
01:59es responsabilidad del Ministerio Público.
02:02Cuando el problema que tienen con el Ministerio Público es que los investiga.
02:05Ahora a la presidenta no la pueden tocar, pero a su entorno sí.
02:09Su entorno sí puede ser investigado.
02:11Hay que decir también que la fiscal Delia Espinosa es como que no mide, ¿no es cierto?
02:22No es política, en el buen sentido de la palabra quiero decir.
02:28No prioriza, pero en fin.
02:32Lo cierto es que no se puede investigar a la presidenta,
02:36pero el Ministerio Público sí puede investigar a todos los demás de los ministros para abajo.
02:41Y esa es la razón de fondo de la guerra.
02:45No tiene nada que ver con la inseguridad ciudadana.
02:48De que si los fiscales son ineptos, si sueltan cosas que ocurren, que es verdad.
02:52Igual que hay policías corruptos, hay fiscales corruptos, hay jueces corruptos
02:57y el sistema penitenciario hay demasiado problema con la corrupción,
03:02por decirlo de alguna forma elegante, ¿no?
03:06Entonces, esta guerra va a seguir.
03:09Y lo que probablemente se pretenda hacer es algo de lo que en los pasillos del Palacio de Gobierno se habla hace rato,
03:17que es la reorganización de la Fiscalía de la Nación, del Ministerio Público.
03:23Y agárrense que en cualquier momento esa es la que se nos viene.
03:28Pero hay un asunto incluso más inmediato que va a llevar esta confrontación a otro nivel,
03:38que es la decisión de no acatar las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
03:45y de iniciar, por lo que se entiende, en los próximos días un proceso para que el Perú
03:50se retire del ámbito de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
03:55Y esto a raíz de la ley de amnistía, pero no solamente la ley de amnistía,
04:02porque antes de la ley de amnistía ya había una discusión sobre la Corte Interamericana
04:06y acá se cruzan varios temas sobre los cuales es absolutamente pertinente esclarecer las cosas, ¿no?
04:14O sea, se está partiendo de un nivel de desinformación sobre lo que es la Corte Interamericana
04:22y qué hacemos ahí.
04:24Nosotros estamos en el ámbito de la Corte Interamericana y de la Comisión Interamericana
04:28de los Derechos Humanos por decisión de las Fuerzas Armadas del Perú,
04:32que gobernaban el Perú en el momento en que el general Morales Bermúdez
04:37y su gobierno, el gobierno revolucionario de la Fuerza Armada, fase 2,
04:41es decir, la versión de derecha del gobierno militar que tuvimos en los años 60
04:49o finales de los años 60, fue que aceptar el Pacto de San José y suscribirlo.
04:58Y a partir de ese momento aceptamos no sólo cumplir las reglas que establecían
05:05y los compromisos que establecían, sino luego se dio el siguiente paso,
05:10que si la memoria no me traiciona fue el año 81, de aceptar incluso,
05:18ahí ya no estaban los militares, esto fue durante el gobierno de Belaunde,
05:23que aceptábamos además la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
05:32para resolver en aquellos litigios que hubieran terminado en el Perú
05:36y en los que se supone no se hubiera cumplido con aquello que el Perú había suscrito
05:42en relación al Pacto de San José.
05:45Esa es la historia real y por el porqué de este tipo de institución,
05:51por la necesidad de construir una instancia que protegiera a los ciudadanos
05:57de los abusos del poder o de la violación a sus derechos en sistemas de justicia
06:04que en muchos casos no resultaban confiables.
06:06Es un reconocimiento de nuestra propia fragilidad institucional,
06:11que no es un invento, es real, es absolutamente real.
06:17Y la Corte Interamericana ha tenido un papel en el Perú, sí, es cierto.
06:22En el caso de Sendero Luminoso y sobre eso voy a hacer un punto aparte más adelante,
06:28se cometieron errores, pues, en el terreno judicial.
06:35Se hizo sentencias con jueces sin rostro, lo cual es inadmisible.
06:40Se hizo procedimientos expeditivos en los que en horas se sentenció a personas
06:47sin darles el derecho a la defensa y eso está mal, incluso para aquellos acusados de terrorismo.
06:53Y se corrigió adecuadamente, no se liberó a nadie, se corrigió adecuadamente,
07:00porque lo que hizo la justicia es hacer lo que debió hacer desde un primer momento.
07:05Se les volvió a juzgar y se les sentenció a la pena que merecían.
07:11En algunos casos yo creo que la justicia peruana se quedó hasta corta, pero en fin.
07:16En fin.
07:17Pero no solo esto.
07:18Resolvió en casos como el de Alan García y los abusos que el gobierno de Fujimori cometió contra Alan García.
07:26Porque uno puede simpatizar o no con la figura de este político que en paz descanse,
07:31pero lo que es obvio es que lo que hizo Alberto Fujimori,
07:36hicieron Vladimir Montesinos y Alberto Fujimori con él, era inadmisible.
07:41Era inadmisible.
07:43Lo convirtieron en un perseguido político, allanaron su casa.
07:46Todo indica que la intención era acabar con su vida.
07:50Eso era inaceptable.
07:51¿Y quién lo defendió?
07:52La Corte Interamericana de Derechos Humanos.
07:54Fíjense ustedes.
07:56Por eso me da risa escuchar a algunos viejos dirigentes de la Probe
08:01haber perdido de una manera tan grotesca la memoria con respecto a este tema.
08:07Entonces, ¿es una institución necesaria?
08:09Sí.
08:10Para protegernos.
08:12¿Quién se quiere salir de ahí?
08:13Venezuela se está saliendo de ahí.
08:15Nicaragua se está saliendo de ahí.
08:18¿Y cuál es el tercero?
08:19El Perú se va a sumar a la lista vergonzosa y bochornosa.
08:25Vergonzosa y bochornosa.
08:26Vamos a hacer Venezuela, Nicaragua y el Perú.
08:30Es decir, dos dictaduras, porque para mí,
08:33a diferencia de lo que piensa el señor Bermejo,
08:35lo que hay ahí son dictaduras.
08:36En el caso de Venezuela, claramente, claramente, porque se han zurrado en los resultados electorales.
08:46Y en el caso de Nicaragua, que da hasta pena,
08:48porque la dictadura del señor Ortega ha terminado siendo igual o peor de aquella que inspiró una revolución como la sandinista,
08:58contra la dictadura de Somoza.
09:00¿Para qué?
09:00Para terminar al final imponiendo la dictadura de uno de los hermanos Ortega.
09:04contra su propia familia, dicho sea de paso, pero en fin, nos estamos igualando.
09:12Ahora, todo esto se plantea en el contexto de la ley de amnistía.
09:17¿Y de qué estamos hablando?
09:19¿A quién estamos amnistiando?
09:21¿A quién se pretende amnistiar?
09:24Y esto nos lleva a la discusión que son los héroes de esta guerra.
09:28O sea, es un héroe de la guerra el que le dispara un rendido en la cabeza.
09:34El que en un operativo viola mujeres.
09:37Esos son nuestros héroes de la patria.
09:39Nuestros Miguel Grau del siglo XX.
09:43Esos son los que descuartizan a gente indefensa.
09:50Sean o no sean terroristas.
09:52Ustedes se imaginan a Miguel Grau descuartizando chilenos después de haberle ganado una batalla.
09:59¿Se imaginan cortándoles la cabeza?
10:02¿Partiéndolos en pedacitos?
10:07O sea, ¿se imaginan esa conducta de nuestros héroes del pasado?
10:11Esos no son héroes.
10:13Esos le hicieron mucho daño a la lucha contra Sendero Luminoso y contra el terrorismo.
10:18Y esa es otra discusión.
10:21Es decir, los héroes fueron otros.
10:24Los que pusieron la cara.
10:25Los que iban a territorios donde no sabían en qué momento te iban a atacar.
10:29Los que se fajaron.
10:32No los que aprovechando una posición de privilegio abusaron, asesinaron, violaron, descuartizaron, ejecutaron.
10:40En el caso de Martín Rivas a su propia mujer.
10:43Por Dios, esos son nuestros héroes.
10:48O sea, a ellos les vamos a dar la amnistía.
10:50Ellos merecen el perdón.
10:52A ellos hay que tratarlos como si les debiéramos la pacificación del país.
10:56Si por ellos hubiera sido, seguiríamos en guerra contra Sendero Luminoso.
11:00Y hay que repetirlo todas las veces que sea necesario.
11:03La guerra se ganó porque se logró una alianza entre el ejército y el campesinado y las comunidades nativas en el campo.
11:11Y porque se usó la inteligencia en las ciudades para infiltrarlos y destruirlos.
11:16Y por eso fue posible capturar a Abimael Guzmán sin disparar un solo tiro con toda o casi toda su cúpula reunida.
11:24Eso fue lo que llevó a la victoria.
11:27No los Martín Rivas y los asesinos como Telmo Hurtado.
11:31Que llegaron a un pueblo y mataron 23 niños.
11:3523 niños.
11:37Y estamos hablando del perdón a estos héroes.
11:40El problema es que esto se va a llevar a la corte.
11:43Cuando la corte diga, o ya está discutiéndose en la corte, diga no procede.
11:47Acá vamos a decir que no.
11:49Hay un ingrediente político también.
11:51Porque la corte puede decir, la defensa de Vizcarra está segura de eso.
11:55Y yo no sé de dónde les viene la confianza en que esto va a ocurrir tan pronto.
11:59Pero confía en que la corte va a decir que las inhabilitaciones de Martín Vizcarra son inconstitucionales, ilegales.
12:07Porque no se le ha sentenciado, ya se le castigó por delitos que no se han acreditado o acometido.
12:12Entonces tampoco se va a acatar esa resolución sobre Martín Vizcarra en el caso que ocurriera.
12:17Y vamos a ir a una confrontación cada vez peor de la que ya estamos viviendo.
12:25Es decir, uno piensa, esto puede ser peor.
12:26Sí, sí, esta gente quiere que sea peor.
12:29Y hay una cosa última sobre la que yo quiero insistir porque es una discusión que ya deberíamos terminar.
12:35Acá no hubo guerra interna, acá hubo terrorismo.
12:38Por Dios, por Dios.
12:40Acá hubo las dos cosas, no te lo terminas de entender.
12:45Es decir, el terrorismo es un método que puede ser usado para diferentes fines.
12:51En el Perú en determinado momento sendero luminoso, apunten el número, se calcula tenía cerca de 50.000 miembros.
12:59Y llegó a tener casi 5.000 personas armadas en todo el país.
13:04Y lo que querían era tomar el poder para imponernos su dictadura.
13:09Le declararon la guerra.
13:12Acá hubo una guerra que nosotros ganamos y ellos perdieron.
13:16Y no gracias a Martín Rivas, sino a todo lo que les he explicado.
13:20Es decir, hubo una guerra interna donde el principal método de sendero luminoso para lograr el poder en esa guerra era el terror, el terrorismo.
13:30Ahora tenemos otra forma de terrorismo, el de Huacachina.
13:35¿Saben ustedes lo que ha pasado en la discoteca Huacachina?
13:37Un centro vacacional chiquitito.
13:42Con una discoteca, Hakuna Matata.
13:44Le han metido un bombazo.
13:46¿Quién es?
13:47Terroristas, sí.
13:48Pero son terroristas, delincuentes comunes, que lo que están haciendo es extorsionar.
13:53Es un método el terrorismo.
13:56No es un objetivo en sí mismo.
13:58Lo que quieren en este caso no es aterrorizarnos para que nos sometamos a su voluntad y aceptemos que nos tienen que gobernar y vivir con el miedo y el pavor a la violencia brutal de sendero luminoso.
14:12No, acá es otra cosa.
14:14Acá nos imponen el terror para que paguemos las extorsiones.
14:18Pero es el mismo método con objetivos distintos.
14:21No es tan difícil de entender si uno empieza a usar la cabeza.
14:25Y no el hígado.
14:27Si uno se guía por la razón y no por el odio.
14:33¿No?
14:34Estamos entrando en momentos sinceramente críticos.
14:38Yo no sé qué va a pasar en las próximas horas.
14:43Exactamente.
14:44Pero estoy seguro que la dirección es esa.
14:47La dirección es esa.
14:48Vamos a una confrontación aún mayor.
14:52Aún mayor.
14:54Y lo que resulta lamentable con esto termino es que yo les pregunto a ustedes cuál es la salida.
15:02Díganme ustedes.
15:03En un contexto de más de 40 partidos inscritos y cerca de 40 candidatos a la presidencia.
15:10Díganme ustedes cuál es la salida en unas elecciones que lamentablemente indican que no van a tener la transparencia ni la confianza ciudadana que deberían merecer.
15:23Díganme ustedes cuál es la salida.
15:26¿Cuál es la respuesta?
15:27Porque lamento decirlo, yo no la tengo.
15:30Soy Nicolás Lucar, esto es Hablemos Claro.
15:32Estamos en Exitosa.
15:34La voz de los que no tienen voz.
15:3595.5 de la FM en Lima.
15:40Estamos en el canal 34 de Movistar 6.1 en la televisión digital terrestre.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada