Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ese es un caso muy importante y la de mañana será una lectura de fallo que tiene gran interés a nivel nacional.
00:05Por eso es clave para nosotros como medio de comunicación hacer pedagogía de lo que viene.
00:10Oscar Ramírez, bien contado, bien explicado, apoyándonos en los expertos, revisemos el tema.
00:16Así es, Paola. En sentido absolutorio o en sentido condenatorio.
00:21En uno de esos dos escenarios es el que tendrá que escoger la juez 44 penal del circuito de Bogotá
00:27en uno de los casos judiciales más trascendentales de la historia del país.
00:32Para que nos saca un poco de pedagogía, saludamos a esta hora al reconocido abogado penalista Francisco Bernate.
00:38Doctor Bernate, comienzo preguntándole de una vez, ¿qué veremos mañana? ¿Cómo entender esta etapa del juicio?
00:45Con las muy buenas noches. Efectivamente, un día muy esperado.
00:50Mañana lunes por fin sabremos, digamos, cuál es la posición de la jueza frente a este caso.
00:56Mañana, después del saludo protocolario de las partes y demás, la señora jueza dará el sentido del fallo.
01:03¿Qué es eso? Un resumen en el que ella dará cuenta de los hechos, dará cuenta de las pruebas
01:08y va a decir una de tres alternativas.
01:12La Fiscalía probó lo que prometió, condenatorio.
01:15La defensa probó, o por el contrario, la Fiscalía no me convenció, absolutorio.
01:21O un fallo mixto, que es, condeno por un delito, absuelvo por el otro.
01:27Terminada esta situación, que es un resumen, es una exposición muy sumaria de la posición de la señora jueza,
01:33a convocar a las partes, a la audiencia de lectura de fallo, donde hay sí, horas y horas, folios y folios,
01:42para leer la decisión completa.
01:45Muy bien, doctor Verdate, pero en caso de que la decisión sea en un sentido de fallo condenatorio,
01:50¿se hablará mañana de cárcel? ¿Qué recursos podría presentar la defensa?
01:54¿O hay que esperar, como usted lo dice, hasta la lectura de la condena?
01:58Mañana no hay recursos. Simplemente la oyen.
02:03Ojo, si el sentido del fallo fuere condenatorio, por un delito o por los dos,
02:11la jueza va a oír a la Fiscalía, a la Defensa, a las víctimas, a la Procuraduría,
02:18para que le argumenten cuál debería ser la sanción y cómo debe cumplirse.
02:23Cada delito establece un mínimo de seis y un máximo de doce años.
02:29La Fiscalía, las víctimas, la Procuraduría y la Defensa le van a decir,
02:34váyase más hacia el mínimo, seis sanas, por este otro delito sume unos meses,
02:39ponga siete años, ponga ocho años, en domiciliaria, en prisión, lo que sea.
02:45Eso, si hay una condena total o parcial.
02:49Si esta primera instancia resulta culpable, pero en una segunda instancia ante el Tribunal Superior de Bogotá,
02:56hay una decisión absolutoria, ¿qué puede pasar?
03:00Dos cosas.
03:02Primero, con la decisión del tribunal termina la prescripción del caso.
03:06Ahí termina ese debate.
03:07Y la Defensa, la Fiscalía, la víctima, la Procuraduría,
03:14tiene cinco días para manifestar que interpone el recurso extraordinario de casación,
03:19el cual deberá sustentar dentro de los 30 días siguientes.
03:23Si lo hace, el asunto pasa a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia,
03:29que tiene hasta cinco años para fallar este asunto.
03:32Doctor Bernate, gracias por sus minutos aquí en Noticias RCN.
03:36Y por supuesto, nosotros mañana vamos a estar desde primera hora allí muy atentos a este
03:41que es considerado uno de los juicios más trascendentales en la vida política y judicial de Colombia.
03:46Gracias por ver el video.

Recomendada