En Colombia, la fiscalía continúa la lectura del fallo que determinará si el expresidente Álvaro Uribe, podría ser declarado culpable por sus delitos, siendo un día histórico independientemente del resultado debido a que es el primer expresidente en ser juzgado. teleSUR
00:00Marcela, un saludo para ti y para toda la teleaudiencia que nos da a través de las pantallas de Telesur.
00:06Estamos aquí saliendo pues del sitio donde nos han, digamos, destinado para la audiencia.
00:14Es un sitio aparte.
00:16Nosotros estamos en el primer piso, la audiencia se está desarrollando en el piso cuarto, así que nos toca estar saliendo.
00:22Bueno, ¿qué ha pasado en estos momentos?
00:25La jueza apenas inició más o menos sobre las nueve de la mañana.
00:30Dio cuenta del recopilatorio de pruebas que tiene para dar cuenta del sentido del fallo que va a dar el día de hoy.
00:41Prácticamente avaló todas las pruebas que se presentaron por parte de las víctimas.
00:47Hizo un receso de cinco minutos y ahora está dando una declaración en relación a un compilatorio de las pruebas documentales y físicas
00:59que se han recogido para dar cuenta de, digamos, la inculpación que tiene el expresidente Álvaro Vélez por los delitos que se le están investigando,
01:10que son soborno a testigos y fraude procesal.
01:14Se estima más o menos que unas dos horas más continúe en la lectura del fallo.
01:21Hay mucha expectativa aquí en los lugares de Paloquemabal, en el centro de la capital, a las afueras del mismo.
01:28Hay algunos simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe Vélez,
01:32que inclusive se han portado de forma agresiva con algunos integrantes de la prensa.
01:37También simpatizantes de las víctimas, sobre todo del senador Iván Cepeda,
01:42que, digamos, inició todo este juicio.
01:46Y también, hay que decirlo, han habido presiones por parte de diversos sectores
01:53contra la jueza Sandra Reyes, juez 44,
01:57para que de alguna manera, pues, el sentido del fallo tuviera, digamos, cierto desvío, si se quiere.
02:05Sectores desde la prensa, sectores desde los sectores políticos.
02:13Así que, pues, ha sido un día hoy, una mañana agitada, muy movida en ese contexto.
02:20Pero para hablar precisamente de lo que han significado esas presiones a la juez,
02:24pues, nos encontramos con un delegado de Azonal Judicial,
02:28que, precisamente aquí, desde el pano quemado,
02:33se solidarizó desde lo que significa el sindicato de los trabajadores de la justicia,
02:42lo que representa, pues, ese nivel de presión que ha recibido la jueza Andrea.
02:47¿Me dice su nombre y la organización en la que representa, por favor?
02:50Sí, buenos días, sí, mi nombre es Edgar Marinho,
02:53soy delegado, directivo de Azonal Judicial, directivo de Bogotá, Cundinamarca.
03:01Señor, cuénteme, ustedes esta mañana hicieron un mitin aquí
03:06y dijeron, pues, se solidarizaron con la jueza Andrea Heredia
03:10por las presiones que ha venido recibiendo para que tome una determinación
03:15en el fallo que está ahorita leyendo al interior de la misma.
03:18¿Cuál fue ese sentido de solidaridad de ustedes con la jueza?
03:22A ver, en primer lugar, no se trató de un mitin,
03:24sino simplemente como sindicatos,
03:27y representamos tanto a la jueza Heredia
03:29como a todos los servidores de la Fiscalía y de la rama judicial.
03:33Hicimos presencia para darle un respaldo a la funcionaria,
03:39todo a ver que las decisiones deben de ser independientes y autónomas.
03:45Rechazamos cualquier acto como los ocurridos esta mañana de presión contra un funcionario.
03:52Las decisiones judiciales se respetan, son independientes y autónomas.
03:57Bueno, y así lo hizo ver la jueza Andrea Heredia iniciando este sentido del fallo
04:04y aseguró que esto era de manera independiente, que no se iba a dejar presionar.
04:12Esto es un juicio que se hace de carácter independiente.
04:17Señor, ¿qué representa el día de hoy para la justicia en Colombia?
04:21La justicia, para la justicia en Colombia, es un día que va a ser histórico
04:27independientemente de la decisión que allí se tome.
04:32La decisión tiene que ser, como lo digo, lo reitero,
04:36independiente de cualquier presión política, tiene que ser en derecho.
04:41Y por esa decisión en derecho va a ser historia en Colombia la justicia en el día de hoy.
04:50Muchas gracias, muy amable, por aceptar la invitación de Telesur.
04:54Personas de la rama judicial que se solidarizan con la juez que debe actuar en derecho
04:59y con total imparcialidad.
05:01Han asegurado así como lo determinó la juez al inicio de la lectura de la sentencia del fallo.
05:07Nosotros estaremos muy atentos al desarrollo de esta información.
05:11La juez Sandra Heredia sigue leyendo ese recopilatorio de pruebas,
05:17de testimonios, de pruebas documentales y fácticas que se recogieron a lo largo de este juicio.
05:25Y estaremos muy atentos a la lectura del mismo y que pueda derivarse de allí
05:32en un juicio histórico para Colombia, porque es el primer presidente de la República
05:39que está sentado en los estrados judiciales, juzgado por un par de delitos menores,
05:45pero que es señalado de responsabilidad en cuanto a relaciones con los grupos paramilitares,
05:51inclusive de impulsar los grupos paramilitares y todo lo que eso conllevó en Colombia.
05:56Así que de aquí se pueden derivar otros procesos.
05:59Vamos a ver cómo se va desenvolviendo el mismo y estaremos muy atentos
06:03del desarrollo desde aquí del complejo de palo quemado en el centro de la capital colombiana.