Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
La gentrificación en CDMX crece. ¿Cuánto cuesta vivir en la Condesa? Te mostramos precios y cómo ha cambiado la vida en esta emblemática zona.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Más de 50 mil pesos por rentar en un departamento en la Condesa?
00:05La palabra gentrificación ha invadido las redes sociales.
00:08Muchos la usan para hablar del aumento en los precios de vivienda
00:10y de cómo la llegada de extranjeros con alto poder adquisitivo
00:14ha cambiado la dinámica en zonas como la Colonia Condesa.
00:17Todo esto se dispara tras el escándalo de Lady Racista,
00:19una mujer de nacionalidad argentina que insultó a un policía de tránsito
00:23en un restaurante en plena Condesa.
00:25Este hecho, además de indignar a muchos,
00:27reavivó el debate sobre quién puede pagar para vivir ahí y quién ya no.
00:31Y es que por su ubicación geográfica,
00:33la Condesa se ha vuelto una de las zonas más favoritas de la Ciudad de México.
00:36Cuenta con excelente conexión al resto de la ciudad,
00:39además ofrece amenidades de alto nivel,
00:41ya sea restaurantes de moda, cafeterías boutique, bares y tiendas de diseño.
00:46Y no olvidemos del Parque México y el Parque España.
00:49Sumando a esto, la Condesa es percibida como una zona segura
00:52en comparación con otras partes de la capital.
00:54Esto le convierte en un destino predilecto para familias, turistas y sobre todo extranjeros.
01:00Entonces, ¿cuánto cuesta vivir en la Condesa?
01:02Según el portal Inmuebles24,
01:05las rentas van desde los $14,000 hasta los $85,000 pesos mensuales,
01:09dependiendo del tamaño y las amenidades.
01:12El más accesible que encontramos está en la calle Juanescutia,
01:16muy cerca del Parque España.
01:17Es un departamento vacío de 50 metros cuadrados,
01:20una recámara, un baño completo y ventanales antirruido.
01:24Todo por $14,700 pesos al mes.
01:27¿Demasiado?
01:28Prepárate.
01:28El departamento más caro de la zona que encontramos
01:31está ubicado sobre la codiciada calle Amsterdam,
01:34a solo una calle del Parque México y muy cerca de Insurgente Sur.
01:38Es un departamento de 230 metros cuadrados
01:41que cuenta con cuatro recámaras, tres baños completos,
01:44sala comedor superluminosa, cocina abierta y totalmente equipada,
01:48terraza amplia con vista al camellón, cuarto de lavado,
01:51closet de blancos, ventanas con blackout y dos lugares de estacionamiento.
01:55Todo esto por nada menos que $100,000 pesos mensuales.
01:59O si prefieres comprarlo, el precio es de $15 millones de pesos.
02:03Pero estos precios no surgieron de la nada.
02:05Son el resultado de un proceso urbano llamado gentrificación.
02:09Esto ocurre cuando una zona antes tradicional o en deterioro se renueva
02:13y atrae a habitantes con mayor poder adquisitivo.
02:16Con ellos suben los precios de renta, cambia la oferta comercial
02:19y muchas veces los vecinos de toda la vida se ven obligados a irse.
02:23¿Por qué?
02:24Porque plataformas como Airbnb han convertido muchos departamentos
02:28en alojamientos temporales turísticos,
02:30porque los dueños prefieren rentar en dólares
02:32y con los nuevos residentes llegan nuevos gustos.
02:35Negocios tradicionales son reemplazados por cafeterías de especialidad,
02:38restaurantes gourmet y todo con precios más altos.
02:41Esto no solo eleva el costo de vida,
02:43genera el efecto más preocupante,
02:45un desplazamiento cultural y social profundo.
02:48¿Tú qué opinas?
02:48¿Esto es una evolución urbana o pérdida de identidad?
02:51Déjanos tu opinión en los comentarios.
02:53No olvides darle like al video y suscribirte para mantenerte informado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada