Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos
La larvaterapia, un tratamiento médico en crecimiento, utiliza larvas de mosca verde o “panteonera” para limpiar tejido muerto y acelerar la cicatrización de heridas graves. Especialistas destacan su eficacia en casos donde otros métodos fallan.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La larvaterapia es un tratamiento médico innovador que utiliza larvas de la mosca verde para acelerar la recuperación de heridas difíciles de cicatrizar.
00:08Este método se emplea en casos de úlceras diabéticas por presión o algunas quirúrgicas, promoviendo la regeneración del tejido de manera más rápida y efectiva.
00:18Vamos a ver.
00:21¿Sabías que puedes curar heridas infectadas con larvas de mosca?
00:24La terapia larval o larvaterapia es un método que usa larvas de la mosca lucilia sericata o más conocida como mosca verde o panteonera.
00:35El proceso médico tiene el propósito de eliminar tejido muerto y propiciar la cicatrización en la zona dañada, lo que ayuda a una recuperación más rápida del paciente.
00:46Entre las enfermedades que se pueden tratar con la terapia larval se encuentran heridas por pie diabético, úlceras venosas o varicosas, úlceras de opresión o heridas quirúrgicas que no han cicatrizado.
00:59Para la aplicación de las larvas en las heridas tenemos que cubrir la herida en algo que conocemos como método jaula.
01:07De este modo las larvas quedan totalmente dentro de la herida y no se van a salir, ya que van a cumplir el proceso de alimentación de toda la herida en menos de 48 horas.
01:18Una vez que las larvas las aplicamos después de 48 horas son retiradas y hacemos una limpieza para valorar al paciente cómo es que comieron las larvas dentro de toda la herida.
01:28Las larvas son colocadas en la etapa de estadía 1, cuando aproximadamente miden 1 milímetro de tamaño.
01:35Son retiradas cuando se encuentran en la etapa de estadía 3, aproximadamente miden 1 centímetro de tamaño.
01:42En ese momento las larvas han limpiado gran parte de la herida.
01:47Los costos de la terapia larval van en función de la gravedad de la herida,
01:51por lo que antes de realizarla es importante una valoración médica y determinar cuántas aplicaciones son necesarias.
01:59Con ello, disminuir los costos hospitalarios.
02:02Nosotros podemos enviar los biotubos de larvas a toda la República Mexicana siempre y cuando los tiempos de envío sean menores a 24 horas.
02:10Ya que las larvas, como son seres vivos, necesitamos que sean entregadas lo más pronto posible y que puedan ser aplicadas a los pacientes lo más rápido posible.
02:19Estos biotubos son enviados en hieleras y con cadena de frío, con refrigerantes, lo cual aletarga en su metabolismo.
02:26Esto es, evitamos que crezcan rápido y que estén muy activas durante el proceso o el traslado.
02:31Esto es, al momento que llegan a los pacientes y a los profesionales de la salud, sean aplicadas en su mayoría las larvas y que pueden estar vivas en el proceso de aplicación.
02:40Para Miriam Noticias, Hernán Cortés.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada