- hace 11 minutos
Durante su visita al Festival del Chocolate en Villahermosa, Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la apertura de una planta procesadora de cacao para elaborar los “chocolates del bienestar”, un proyecto que busca impulsar la producción lo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a información de última hora, la presidenta Claudia Schemann visita el Festival del Chocolate en Villahermosa, Tabasco.
00:06...de Tabasco, trabajar para que esta planta produzca chocolate del bienestar.
00:15Algunos envidiosos...
00:19¿No les parece que estemos trabajando con los campesinos de cerca para transformar el producto primario?
00:36Hasta ahora se ha logrado con un número muy importante de productores de cacao, productoras también,
00:45que el cacao se pueda secar de manera colectiva para poder venderse a mejor precio.
00:55Se vende en el mercado y también para alimentación, para el bienestar.
01:00Eso ya de por sí...
01:03¡Saludos! ¡Que vivan las niñas y los niños de Tabasco!
01:08¡Aplausos!
01:08Ya de por sí ya es un beneficio el que se pueda vender el cacao seco, tostado,
01:22ya representa un ingreso mayor para los productores,
01:27y además el que lo compre alimentación para el bienestar garantiza el precio,
01:32un precio justo para los productores.
01:35¿Qué pasaba antes?
01:39Se vende el cacao muchas veces con la pulpa y se gana muy poco.
01:46Ya los jóvenes ya no querían seguir produciendo cacao.
01:50Una planta que además es de México, no es de ningún otro lado.
01:54El chocolate europeo que tanto presumen es de México.
01:58El jitomate que tanto presumen es de México.
02:01El maíz que tanto se presume es de México.
02:05Aquí surgieron, gracias a la domesticación de los pueblos originarios,
02:11estas benditas plantas que dan de comer a todo el mundo.
02:16Bueno, se había ido abandonando la producción de cacao.
02:21Y a los jóvenes decían, pues, si no representa un ingreso importante para la familia,
02:26¿por qué nos vamos a dedicar a la producción de cacao?
02:29Y ya solamente había unos cuantos productores.
02:35Pues ahora el objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación del cacao.
02:43Que la venta del chocolate de calidad a través de distintos esquemas,
02:50y particularmente ayudando con alimentación para el bienestar,
02:55tenga la posibilidad de tener buenos ingresos para las familias de Tabasco.
03:01Es decir, buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias.
03:09Y miren lo que se está logrando, ya muchas jóvenes, mujeres, hombres,
03:14se están dedicando de nuevo a sembrar cacao, a producirlo y a poderlo vender como chocolate.
03:22El mejor chocolate no de México, sino del mundo, es el de aquí, de Tabasco.
03:27Vamos a sustituir el mercado de chocolate, claro que no.
03:42Pero garantizamos el mercado en general de otras empresas transnacionales que venden chocolate, pues claro que no.
03:51Pero sí garantizamos que más familias de Tabasco siembren el cacao, vivan con bienestar
03:59y que el pueblo de México pueda alimentarse, si así lo desea, con chocolate de buena calidad.
04:07¿Quién puede criticar eso?
04:10Nadie.
04:11Eso es la cuarta transformación de la vida pública de México.
04:16Tiene un nombre, se llama Bienestar.
04:20Nosotros luchamos desde hace muchos años.
04:25Ayer estuvimos, ah, me olvidé, también ayer entregamos la beca Benito Juárez para jóvenes de preparatoria
04:32y anunciamos también la construcción de una universidad nacional, Rosario Castellanos.
04:39Los jóvenes que estaban en la preparatoria, les pregunté,
04:44oigan, ¿ustedes saben lo que fue el éxodo por la democracia?
04:47Y me dijeron, no, tienen dieciséis años, diecisiete años.
04:56Pues claro, nacieron ya prácticamente dos mil cuatro, cinco.
05:05Pues no conocen lo que fue antes y si sus padres, sus madres no se lo cuentan o no lo contamos nosotros,
05:14pues no saben cómo fue que llegamos a este momento de la historia de México.
05:18No saben que hubo muchos gobiernos, seis sexenios de neoliberalismo en nuestro país,
05:28gobernantes que no les interesaba el pueblo, que sólo les interesaba los intereses de unos cuantos.
05:36seis sexenios de la Madrid, Salinas, Cedillo, Fox, Calderón y Peña,
05:48treinta y seis años de sufrimiento del pueblo de México,
05:53donde aumentó la pobreza, aumentó la desigualdad
05:57y el recurso público, el de los impuestos que paga el pueblo, se dedicó para unos cuantos.
06:05Para unos cuantos que garantizaron sus privilegios a costa del pueblo de México.
06:12Pero no sólo pasó eso, sino que hubo mucha antidemocracia.
06:20Salinas llegó con un fraude electoral
06:22que se le hizo al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
06:29El primer éxodo fue en mil novecientos noventa y uno,
06:33porque hubo fraude electoral en las elecciones de Tabasco a presidentes municipales.
06:39¿Quién encabezó ese éxodo por la democracia?
06:42Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido nuestro país, sin lugar a dudas.
06:57Mil novecientos noventa y cuatro, segundo éxodo por la democracia,
07:02porque hubo fraude electoral para la elección a gobernador en Tabasco.
07:08Eso hay que contárselo a los hijos, a los nietos.
07:12Porque es muy importante que se conozca la historia reciente de México.
07:17Muchos de ustedes caminaron con el presidente López Obrador entonces,
07:24y desde entonces se fue construyendo un movimiento social muy grande,
07:29que fue concientizando al pueblo de México.
07:34Le llamamos la revolución de las conciencias.
07:36Entonces, se compraba el voto, venía la elección, se compraba el voto,
07:45se le ofrecía a la gente dinero o algunas especies,
07:50y a partir de ahí votaban por aquel partido o aquel candidato.
07:55Y fueron años y años y años y años de decirle a la gente,
07:59te dan dinero en la época de elecciones y después se olvidan del pueblo.
08:06En el año dos mil llegó Andrés Manuel López Obrador a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
08:14Después, le hicieron el desafuero.
08:21No querían que participara en la elección del dos mil seis,
08:25porque sabían que iba a ganar la elección.
08:29Trataron de acusarlo de una supuesta violación a un amparo,
08:35cuando en realidad no había ocurrido nada.
08:37¿Y qué pasó?
08:39Se movió el pueblo de México para decir no al desafuero, queremos democracia.
08:45Y aún así fue candidato a la presidencia de la República
08:50y un fraude electoral en el dos mil seis.
08:56Después vino el plantón de reforma
08:59y acusaron al movimiento de que no quería respetar el resultado de la elección,
09:06cuando en realidad Calderón llegó al gobierno con un fraude electoral
09:11en contra de la voluntad del pueblo de México.
09:15Fíjense desde cuándo estamos hablando.
09:18Es decir, el neoliberalismo se impuso en nuestro país
09:21con antidemocracia en contra de la voluntad del pueblo de México.
09:26Dos mil seis, fraude electoral.
09:29Dos mil doce, una compra de votos masiva
09:33donde volvió a participar Andrés Manuel López Obrador
09:38a la presidencia de la República,
09:41compraron votos de manera masiva
09:43y un nuevo fraude electoral
09:46y llegó Peña a la presidencia.
09:51Hicieron reforma energética,
09:53prometieron lo mejor para el pueblo.
09:56¿Y qué pasó?
09:58Nada.
09:59Dos mil dieciocho.
10:01Ahí sí, el pueblo de México dijo,
10:08basta ya de tanto engaño,
10:11de tanta antidemocracia
10:13y masivamente elegimos al presidente Andrés Manuel López Obrador.
10:18El pueblo de México dijo,
10:20¡ya es la hora del cambio verdadero!
10:24Seis años de gobierno de la transformación.
10:33¿Y qué pasó?
10:36Todos los adultos mayores tienen una pensión universal
10:40que este año es de seis mil doscientos pesos bimestrales.
10:44Todos sin excepción.
10:45Todos sin excepción.
10:48Y ya está en la constitución.
10:51Ya es un derecho del pueblo de México.
10:54Hay quien dice todavía
10:56que son flojos los adultos mayores
10:58por recibir la pensión.
11:00Pero ¿cómo se han trabajado toda su vida
11:02por sus familias, por su pueblo,
11:05por la patria?
11:06No.
11:07La pensión adulto mayor
11:08es un homenaje a los adultos mayores de nuestro país
11:12para decirles gracias por todo lo que han hecho por México.
11:19Es lo menos.
11:20Y todas las personas con discapacidad
11:27reciben un apoyo.
11:29Y todos los jóvenes de preparatoria reciben una beca.
11:34Y los productores, los pequeños productores
11:37reciben producción para el bienestar.
11:40Y decenas de miles de familias reciben
11:44sembrando vida para apoyarse, para desarrollar.
11:50A su familia y recuperar
11:56las hectáreas deforestadas durante tantos años.
12:02Y así hay el programa La Escuela es Nuestra
12:05para todas las escuelas,
12:06organizando a los padres de familia
12:08para mejorar las escuelas.
12:11Y también el programa que apoya
12:14para mejorar las clínicas de salud.
12:18La clínica es nuestra.
12:20Y ahora tres programas nuevos
12:23cuando llegamos nosotros a la presidencia.
12:26Pero además, una refinería, el Tren Maya.
12:32Bueno, ¿cómo se hizo todo eso?
12:35Sin aumentar impuestos, sin endeudar al país.
12:38De una sola manera,
12:40erradicando la corrupción.
12:43Cuando eso ocurre,
12:44hay recursos para destinarlos al pueblo de México.
12:47Eso es la cuarta transformación
12:50de la vida pública de México.
12:52Seis años y en 2024
13:02hicimos campaña en todo el país
13:05y dijimos
13:07se trata de dos cosas ahora.
13:10El primero,
13:12dar continuidad a la transformación.
13:14Y el segundo,
13:16dijimos,
13:16es tiempo de mujeres
13:18también en México.
13:28Y estamos avanzando
13:30con la transformación.
13:31Tres nuevos programas de bienestar.
13:33Apoyo a mujeres de 60,
13:3664 años de edad.
13:39Antes no había ese programa
13:40y es un reconocimiento a las mujeres
13:43por el trabajo que han hecho
13:46por las familias, siempre.
13:49El apoyo a los niños y niñas de secundaria
13:52y también el programa
13:54Salud Casa por Casa
13:56para atender
13:57a todas y todos los adultos mayores.
14:00Conservando todos los programas
14:01y ahora garantizando
14:04que el Tren Maya
14:05tenga
14:06el tren de carga también.
14:09Estamos haciendo el tren
14:10hacia Dos Bocas,
14:11hacia la refinería de Dos Bocas,
14:14el interoceánico,
14:15garantizando que el interoceánico
14:17llegue hasta Guatemala
14:19y ahora estamos haciendo
14:20los trenes del norte,
14:22de la Ciudad de México
14:23hasta Nuevo Laredo
14:25y de la Ciudad de México
14:26a Guadalajara
14:27para recuperar
14:29la conectividad de trenes
14:30que fue arrebatada
14:31al pueblo de México
14:32durante el periodo neoliberal.
14:35¿Y cómo hacemos todo eso?
14:38¿Cómo se hace?
14:39Igual.
14:41Acabando con la corrupción,
14:43hay recursos para destinarlos
14:45a obras estratégicas
14:47para el pueblo
14:47y al mismo tiempo
14:49para beneficio del pueblo.
14:51¿Qué se logró en seis años?
14:5313.5 millones de mexicanas
14:56y mexicanos
14:57salieron de la pobreza.
14:5913.5 millones de mexicanas
15:02y mexicanos.
15:10Disminuyó la desigualdad,
15:12es decir,
15:13se distribuyó la riqueza
15:14en México.
15:18Llegamos a ser
15:19el país
15:20más desigual
15:21del mundo
15:22y ahora
15:24somos
15:26el segundo país
15:28menos desigual
15:29del continente
15:30solamente
15:31después de Canadá,
15:33después de seis años
15:34de transformación
15:36de la vida pública
15:37de México.
15:37cuando llegamos
15:39al gobierno
15:40pensaron,
15:43soñaron
15:43algunos
15:44que nos íbamos
15:46a separar
15:47del movimiento.
15:50Escribían
15:50en los periódicos,
15:51no,
15:52la presidenta
15:53se va a separar
15:54de López Obrador,
15:55ojalá
15:56se separe
15:57de López Obrador.
15:58La presidenta
15:59de México
16:00es buena,
16:01pero
16:01tiene que separarse,
16:03deslindarse
16:04del presidente
16:05López Obrador.
16:05pero
16:07¿qué le dijimos?
16:08Se van a quedar
16:09con las ganas,
16:10somos de la cuarta
16:11transformación
16:12de la vida pública
16:13de México.
16:15Aquí hay unidad
16:16en la transformación.
16:23Dijimos siempre
16:24que no íbamos
16:25a traicionar
16:26al pueblo
16:26y no vamos
16:27a traicionar
16:28nunca al pueblo
16:29de México.
16:35antes
16:37los gobiernos
16:38eran para
16:38unos cuantos.
16:40Que quede
16:41claro,
16:41no vamos
16:42a cambiar,
16:42nosotros somos
16:43gobierno
16:44del pueblo
16:44por el pueblo
16:45y para el pueblo
16:46de México.
16:53Creían
16:54que iban
16:56a regresar
16:57por privilegios.
16:59no,
17:00aquí todos
17:01cumplimos
17:02con la ley.
17:04Decía Juárez,
17:05nadie
17:06ni nada
17:06por encima
17:07de la ley.
17:09Ya no hay
17:09unos cuantos
17:10que hablaban
17:12en lo oscurito
17:13o en secreto
17:14con la
17:15Suprema Corte
17:16de Justicia
17:17de la Nación,
17:18ya no.
17:20La Suprema Corte,
17:21las ministras
17:22y los ministros
17:23fueron elegidos
17:24por el pueblo
17:24de México
17:25y le responden
17:27al pueblo
17:28de México,
17:28ya no le responden
17:30a unos cuantos
17:31en nuestro país.
17:32Eso quiere decir
17:33que en México
17:34el pueblo
17:35manda,
17:36que con el pueblo
17:37todo y sin el pueblo
17:39cambió el modelo
17:50económico
17:51en nuestro país.
17:52Antes decían
17:53si se apoya
17:54a los de arriba
17:55algún día
17:56va a llegar
17:57a los de abajo.
17:58Y ahora decimos
17:59hay que apoyar
18:01a los de abajo
18:02para que a todos
18:03les vaya mejor.
18:05Se dice
18:06por el bien
18:07de todos
18:07primero los pobres.
18:09Esa es la máxima
18:10de la cuarta
18:11transformación
18:12de la vida pública.
18:14Y es así
18:15por humanismo,
18:17es así
18:17por justicia social,
18:19pero además
18:20porque da
18:21resultados.
18:23Fíjense,
18:24el peso
18:25está bien.
18:26La inversión
18:28extranjera directa,
18:30el máximo
18:31de la historia.
18:33Ellos pensaban
18:33que si aumentaba
18:34el salario mínimo
18:35iba a haber
18:35inflación.
18:37No ha habido
18:37inflación
18:38y el salario mínimo
18:39aumentado
18:40en 125%.
18:42eso es la transformación
18:45de la vida pública
18:46de México.
18:48Y por eso
18:49hay tanta
18:51aprobación.
18:52Porque no hay
18:53divorcio
18:54entre pueblo
18:55y gobierno.
18:57Somos uno
18:58solo.
18:59Jamás nos vamos
18:59a separar
19:00del pueblo
19:01de México.
19:02Y cuando hay
19:02gobiernos
19:03cercanos
19:04a la gente,
19:06cuando el gobierno
19:06responde a su pueblo,
19:08no hay fuerza
19:09que nos pueda
19:10detener.
19:11Somos
19:12invencibles.
19:13Pueblo
19:13y gobierno
19:14es invencible
19:15nuestro país.
19:17Por eso
19:17es importante
19:19que lo
19:20digamos.
19:21Quienes
19:21quieren provocar
19:23alguna
19:23violencia,
19:24el pueblo
19:25de México
19:25dice no.
19:27Juntas y
19:28juntos,
19:29gobierno y
19:29pueblo,
19:30estamos
19:30construyendo
19:32la paz.
19:33por eso
19:34cuando alguien
19:36que no tiene
19:36apoyo popular
19:38anda buscando
19:39en el extranjero
19:40apoyo
19:41para venir
19:42a intervenir
19:43en México,
19:44le decimos
19:45México es un país
19:46libre,
19:47independiente
19:48y soberano.
19:49No somos
19:50colonia de nadie,
19:51no somos
19:52protectorado
19:53de nadie.
19:53vamos
20:03bien.
20:06Se mantienen
20:07los programas
20:08de bienestar,
20:09el aumento
20:09salarial,
20:10el empleo.
20:12Fíjense,
20:12octubre,
20:14el mes
20:14de octubre
20:15de dos mil
20:15veinticinco
20:16fue el año
20:17de más,
20:18el mes
20:19de más
20:20creación
20:21de empleo
20:21de toda
20:22la historia
20:24de México.
20:26Estamos
20:26en el nivel
20:27más alto
20:28de empleo
20:28formal
20:29de toda
20:30la historia
20:30de nuestro
20:31país
20:31y vamos
20:32a estar
20:33mejor
20:34y vamos
20:34a estar
20:35mejor
20:35porque no
20:36hay divorcio
20:37entre pueblo
20:37y gobierno.
20:39Aquí
20:39tenemos
20:39en la mente,
20:42en el corazón
20:44y en la historia
20:46tres principios.
20:48nosotros
20:49no mentimos,
20:50no robamos
20:50y nunca
20:51vamos a traicionar
20:52al pueblo
20:52de Tabasco
20:53ni al pueblo
20:54de México.
20:55¡Que viva
20:56Tabasco!
20:57¡Que viva
20:58México!
20:59¡Que viva
21:00México!
21:02¡Que viva
21:02México!
21:07Parte
21:07de este
21:09evento
21:09por parte
21:10de la presidenta
21:11Claudia Sheinman Pardo
21:12más adelante
21:12tendremos
21:13el resumen
21:14completo.
21:18¡Gracias!
21:19¡Gracias!
21:20¡Gracias!
21:21¡Gracias!
21:21Gracias por ver el video
Recomendada
4:24
|
Próximamente
2:50
51:32
Sé la primera persona en añadir un comentario