Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
#música #Coro
Bajo la dirección de Mauricio Ortega, el Coro del Estado de Jalisco presentó en Atequiza un repertorio de música sacra, ópera y temas que reflejan diversas raíces latinoamericanas, como parte de su programa de descentralización de presentaciones culturales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bajo la dirección de Mauricio Ortega, el coro del Estado de Jalisco presentó en Atequiza un
00:05repertorio de música sacra, ópera y temas que reflejan las raíces latinoamericanas,
00:10como parte de su programa de descentralización de presentaciones culturales. La sede fue el
00:14Teatro Atequiza y el programa se dividió en tres partes. Para la primera parte del concierto se
00:20mostró la música sacra, desde el barroco hasta propuestas contemporáneas. El coro interpretó
00:25Gloria de Antonio Vivaldi, seguido del Salmo 150 del compositor brasileño Hernán de Aguiar y el
00:30Ave María de William Gómez. En la segunda parte el concierto tuvo fragmentos operísticos y el coro
00:36interpretó Los Herreros de la ópera Siegfriedo de Richard Wagner y el célebre coro Va Pensiero de
00:41Nabucco de Giuseppe Verdi, piezas que destacan por su fuerza dramática y técnica vocal. Y en la parte
00:46final del concierto se exploró la música del continente con colores de América, pues el coro
00:51presentó tres piezas de tradición mexicana, una obra de origen cubano y cerró con la milonga de
00:56Dos Hermanos del argentino Carlos Gustavino, basada en la poesía de Mario Benedetti. Fue el pasado 1 de
01:02mayo que el director Mauricio Ortega asumió la batuta de la agrupación y su inclusión es parte
01:07de una estrategia basada en tres ejes. 1. Reforzar la planta vocal, con énfasis en la contratación de
01:12barítonos y mesosopranos. Actualmente el coro está integrado por 20 participantes. 2. Establecer un
01:18convenio con la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara para integrar jóvenes talentos
01:23mediante el servicio social. Y 3. Descentralizar las presentaciones del coro, llevando su trabajo
01:28a diversos municipios de Jalisco. Respecto al último eje, será en agosto cuando el coro presente
01:33la zarzuela Orgullo de Jalisco y ofrecerá talleres de técnica vocal. En octubre, la agrupación realizará
01:38una gira con la ópera de Pietro Mascani, Cavaliera Rusticana, por municipios como Lagos de Moreno,
01:44Ciudad Guzmán y Amacueca. Además, incorporarán galas de ópera en los ciclos de los martes
01:48musicales en el ex convento del Carmen, con música sacra tradicional mexicana y fragmentos
01:53operísticos con solistas del propio coro. Para UDGTV, Canal 44, Eladio Quintero.

Recomendada