Alejandro Armenta reporta una emergencia en Puebla: "hay cinco personas desaparecidas" tras el deslave de un talud en la Sierra Norte, con más de 25 municipios dañados. Destacó el apoyo de Sedena y Marina en las labores de rescate.
00:00Y precisamente para hablarnos sobre este tema, tenemos en la línea al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, gracias por atendernos esta entrevista, sabemos que está mucho, muy ocupado con todo lo que sucede después de tantas horas de lluvia, tantos municipios afectados sobre todo en la Sierra Norte, Nororiental y Sierra Negra, ¿cuál es el balance que tiene hasta este momento?
00:25Muchas gracias, muy buenas tardes a Milenio, Luis Carlos, ¿verdad? Estoy con Luis Carlos.
00:34A sus órdenes, Luis Carlos Ortiz.
00:35Gracias, Luis Carlos, eres muy amable. Estamos en Huachinango, en el corazón de la Sierra Norte. Puebla tiene límites territoriales con Veracruz de norte a sur y las afectaciones han sido en toda esta zona que tiene colindancia con la zona montañosa, desde la Sierra Negra, Sierra Nororiental y Sierra Norte.
01:02Estamos en la Sierra Norte donde hubo mayores afectaciones. Te informo a ti, a tu audiencia, que tuvimos una videollamada con nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum.
01:14Nos están apoyando la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional. Yo vine directamente con el general Héctor Ávila, que es el comandante de la sexta región, con el vicealmirante Francisco, que es el secretario de Seguridad Pública, con el coronel Bernabé, que es el coordinador de protección civil.
01:35Aquí estamos atendiendo desde Huachinango, en el albergue. Lamentablemente, un talud se deslavó y cayó en unas viviendas. Estábamos trabajando con maquinaria ahí.
01:50Hay cinco personas desaparecidas. Deseamos encontrarlas con vida. Gracias a Dios también.
02:00La presidenta ya nos está enviando helicópteros con canastillas para rescatar a 15 personas que se encuentran en techos, ríos desbordados en la zona de Jicotepec, en la zona de Francisco Zeta Mena.
02:16Y ahí las familias se resguardaron en el techo y gracias a la intervención de nuestra presidenta se van a rescatar con las canastillas y los helicópteros porque se desbordó tanto el río que quedaron las personas en el techo.
02:33También quiero decirles que la Sedena, la Guardia de la Marina, rescató a una bebé recién nacida.
02:40Nació ayer con un problema respiratorio y tenía que ser trasladada.
02:45Su mamá fue trasladada en ambulancia aérea y la niña ya fue rescatada porque se le estaba acabando el oxígeno en la clínica.
02:54Y estamos atendiendo con maquinaria, arreglando los caminos.
03:00Hay más de 25 municipios dañados en la Sierra Norte, sin contar lo que es la Sierra Nororiental y la Sierra Negra.
03:10Pero aquí estamos todos los cuerpos de seguridad, los ayuntamientos, el DIF, Gobernación, Protección Civil, Sedena, Marina, Guardia Nacional.
03:20Aquí estamos, Luis Carlos.
03:21Hemos sabido de afectaciones en hospitales como el IMSS de Huachinango, ha habido cortes de energía generalizados.
03:30¿Qué medidas se están tomando para garantizar el servicio médico y eléctrico en las zonas críticas, las de mayor riesgo?
03:39Sí, el hospital de Huachinango ya se limpió, la crecida y el deslave hizo que se inundara y ya se, afortunadamente ya se limpió.
03:52Comisión Federal de Electricidad en el Zoom que hicimos con nuestra presidenta, ya está muy pendiente nuestra presidenta con Comisión Federal.
04:00La Coordinadora de Protección Civil a nivel nacional está pendiente el general, secretario de la Defensa Nacional, general secretario de la Guardia Nacional,
04:11el almirante secretario de la Guardia Nacional, todos están muy pendientes de Puebla y nosotros estamos aquí en Huachinango.
04:20Aquí tenemos el albergue, tenemos familias, fuimos a ver las viviendas, fuimos a ver lamentablemente donde están los saludes que sepultaron familias enteras.
04:32Y fuimos a ver una vivienda, estimado Carlos, una vivienda que fue lamentablemente explotó la vivienda porque un talud se le vino encima con agua y explotó un tanque de gas.
04:48Se incendió toda la casa, afortunadamente no hubo muertos, pero se quemó toda la casa.
04:53Los estamos apoyando y vamos a estar pendientes hoy, mañana, todos los días, en lo que pasa la contingencia.
05:02Y les hemos dicho que todas las pérdidas materiales se pueden reponer, por eso es necesario que se resguarden hoy y mañana todavía,
05:12porque las condiciones climatológicas nos señalan que seguirá habiendo lluvias en la zona.
05:18Ahora que mencionó que se encuentran en un albergue, ¿qué me dice de los albergues temporales?
05:26Sabemos que se han habilitado todos los posibles, ¿hay capacidad y logística suficiente para el bienestar de la ciudadanía?
05:35Sí, hay más de 80 albergues en toda la franja, desplegados, el DIF.
05:40Tenemos víveres, lo que nos ocupa ahorita es rescatar con vida al mayor número de personas que se encuentran enterradas por los derrumbes.
05:52Eso es lo que nos preocupa y lo que más nos preocupa, sin duda, es rescatar con helicóptero y canastilla a las personas que están en los techos.
06:02Eso es la prioridad, insisto, los daños materiales se recuperan, pero lo más importante ahora es que la maquinaria entre, lo está haciendo ya,
06:13la maquinaria haga los trabajos de limpieza.
06:17Estamos coordinando brigadas con la gente, la comunidad solidaria está haciendo trabajos de limpieza,
06:24están con pala, pico y la maquinaria, con cuidado, tratando de rescatar a personas que se les vino encima el talur.
06:33Por supuesto, gobernador, y ojalá encuentren a las personas con vida.
06:37Sabemos que, como ya dijo, se ha implementado el plan DN3E.
06:42¿Qué me dice de municipios como Izúcar de Matamoros, Chignahuapan, Tepeojuma?
06:49¿Cuál es la situación en estos municipios?
06:51Bueno, en la Mixteca sí hubo también lluvias, toda la semana estuvo lloviendo.
06:57Eso es, digamos que ese es otro tema que tiene afectaciones, que afortunadamente no hay pérdida de vida humana.
07:07En la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra, digamos que a lo largo de Puebla colindamos con Veracruz.
07:17Entonces, sí es muy delicado esta parte, es la que estamos cuidando, es la que estamos blindando ahorita,
07:25porque es donde hay más eslaves.
07:29Y estamos pidiéndole a las personas que están en situación de riesgo que se trasladen, que se trasladen a los albergues.
07:38Les hemos dicho que la vida es más importante que lo que tengan ahí.
07:41Si se perdió un papel, un documento, se los vamos a reponer con el registro civil.
07:46Si se perdió un refrigerador, un enserio, se los vamos a reponer, pero necesitamos que resguarden su vida.
07:52Entonces, en eso estamos.
07:54Y yo quiero destacar la labor de protección civil, de Sedena, de Marina, de todos,
08:00que están atendiendo oportunamente desde ayer, desde ayer han estado atendiendo.
08:08Y nosotros estamos aquí desde temprano, hemos estado haciendo recorridos
08:12y vamos a estar muy pendientes de que se dé la atención correspondiente.
08:16Estamos conscientes de la difícil situación y toda nuestra solidaridad con tantas y tantas horas de lluvia.
08:25¿Qué me dice de las carreteras, señor gobernador?
08:29Hasta el último reporte teníamos un setenta y siete deslaves carreteros.
08:34¿Hay comunidades que se encuentran incomunicadas en carreteras estatales, caminos rurales?
08:40Sí, se están atendiendo protección civil, está haciendo un recorrido en este momento.
08:47Se están atendiendo, se están abriendo las carreteras, los caminos.
08:51Obviamente, nuestra presidenta ha comisionado a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones
08:57a que envíen más maquinaria.
08:59Me habló el secretario, viene más maquinaria a reforzar el trabajo.
09:04Estamos haciendo nosotros con los equipos que adquirimos
09:07y con los equipos de los presidentes municipales.
09:10Los tres órdenes de gobierno estamos trabajando
09:12para que donde hubo deslaves y se fracturó el acceso
09:18se puedan habilitar caminos adicionales
09:23y obviamente podamos trasladar.
09:27La Sedena, la Marina, la Guardia vienen con helicópteros.
09:31Ya tienen aquí cuatro helicópteros, más dos que nosotros tenemos,
09:34a donde se tarde más la maquinaria en abrir los caminos,
09:40vamos a hacer puentes aéreos para suministrar víveres.
09:44Aquí estamos pendientes, no vamos a dejar que ninguna persona
09:48se quede sin alimentación, sin agua
09:51y desde luego los alimentos para la gente que está siendo obligada.
09:57¿Recomendaciones para la ciudadanía en general, gobernador?
10:00Que atiendan los llamados de protección civil todos,
10:04que estas lluvias que hay tanto en el Pacífico como en el Golfo
10:08han generado lluvias que no se habían visto en 50, 60 años
10:12y esas precipitaciones están generando deslaves,
10:16reblendecimientos de los cerros, de las montañas
10:20y obviamente quienes viven en los cerros, en las montañas,
10:24en las laderas o a las orillas de los ríos
10:26son los primeros que sufren estas afectaciones.
10:29Entonces, resguárdense, por favor, en los albergues
10:33que los municipios y el Estado está destinando
10:36en la zona de la Sierra Norte, Sierra Negra, Sierra Nororiental.
10:40Por favor, protejan su vida.
10:42Los bienes materiales los reponemos sin problema.
10:45Tenemos un programa para ello
10:46y el plan de M3 que está en marcha
10:49junto con nuestra presidenta
10:50coordinando todos estos esfuerzos.
10:52No se expongan, no se expongan.
10:56Esa es la recomendación.
10:58Ya que menciona usted programas,
11:01están viendo programas hídricos prioritarios
11:04para este tipo de situaciones.
11:07También el sector agropecuario.
11:09Son muchas hectáreas de cultivo las que se han visto afectadas.
11:11Si no se diga casas, habitación de familias enteras
11:15que lo han perdido todo.
11:16Sí, con AVI, vivienda, estamos trabajando,
11:21se trabajan los censos.
11:22Por ahora, como bien lo ha dicho la presidenta,
11:25zona de emergencia.
11:26Lo prioritario ahorita es salvar vidas.
11:29Lo estamos atendiendo, como nos dijo la presidenta,
11:31después de salvar las vidas que más se pueda,
11:33de rescatar a las personas perdidas.
11:36Estamos en la búsqueda de personas
11:37que probablemente estén en los taludes.
11:40Y después ya vendrán los censos
11:42para rehabilitación de vivienda.
11:44Por ahora, la gente se puede resguardar en los albergues.
11:48Por supuesto.
11:49Señor gobernador, gobernador de Puebla,
11:52Alejandro Armenta,
11:53muchísimas gracias por esta entrevista
11:56y toda nuestra solidaridad con Puebla.
11:59Muchas gracias.
12:01Los queremos mucho y gracias por ser solidarios
12:04con nuestro estado.
12:04En este momento, todos estamos trabajando,
12:07sociedad y gobierno,
12:08estamos trabajando para procurar salvar la vida
12:12a las personas que se encuentran en esta tragedia.
Sé la primera persona en añadir un comentario