Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Jalisco #CamposDeReclutamiento
Las autoridades federales rastrean otros ranchos y campos de reclutamiento en Jalisco y en el resto del país, donde grupos criminales mantienen a jóvenes que son reclutados y que hoy tienen ficha de desaparecidos. Por cierto, cada vez son más aquellos que dedicen alistarse por voluntad propia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las autoridades federales rastrean otros ranchos y campos de reclutamiento en Jalisco y en el resto del país,
00:07donde grupos criminales mantienen a jóvenes que son reclutados y que hoy tienen ficha de desapaguecidos.
00:14Por cierto, cada vez son más aquellos que deciden alistarse por voluntad propia.
00:18Así lo confirmó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfurch,
00:22quien asegura que se necesita un mejor registro nacional para subsanar la falta de registros y de actualización desde las fiscalías estatales,
00:32que antes iniciaban una ficha con un apodo o un alias y no actualizaban.
00:37Reconoció además que las primeras 72 horas son cruciales para dar con las personas desapaguecidas.
00:44Hoy además buscan ver cuántos desapaguecidos hay en realidad y homologar tanto criterios para el registro
00:50como paga la elaboración de la cédula y de búsqueda.
00:54Dijo que la mayoría de los rescates de personas se han dado tras la detención de zonas de reclutamiento
01:00y con la captura de algunos de los que se dedican a ello,
01:03como es el individuo apodado El Astra, que era parte fundamental en este delito.
01:08El otro objetivo es ir tras los centros de reclutamiento que todavía existen
01:13y reconoció que en Jalisco y otras partes del país ya rastrean algunos de estos lugares.
01:19Tenemos que incrementar las operaciones, hacer un barrido mucho más amplio
01:22en varios terrenos, fincas, ranchos que hay, donde también hemos recibido reportes.
01:27Se han verificado muchos, muchos negativos. Otros están en proceso.
01:31Hemos verificado muchísimos que a veces no sale, pero se están verificando constantemente
01:36para evitar que vuelva a suceder esto.
01:39Comento que además desde las redes sociales, la policía cibernética viene haciendo su parte
01:45a fin de prevenir y evitar este delito.
01:48No solo con las detenciones de los reclutadores, que no solo fue una.
01:51Ahorita mencioné una, pero hemos continuado con las detenciones.
01:55Y como saben también, ahí mismo en Jalisco se intervino un rancho,
02:01no dice alguien otro, donde se encontraron a personas,
02:04se pusieron a disposición, estaban siendo entrenadas y reclutadas
02:08y todas, la gran mayoría tenía fichas de desaparecido.
02:12Y pues no estaban, sinceramente, en ese caso específico, y quiero aclarar y ser muy puntual,
02:17en ese caso específico no estaban en contra de su voluntad.
02:20Hemos bajado más de 90 sitios a través de la Secretaría, de la Subsecretaría de Investigación,
02:26de Patrullaje Cibernético, más de 90 sitios de Facebook, TikTok,
02:30en coordinación con las compañías de reclutamiento,
02:34donde ustedes pueden corroborar en varios sitios cómo es un diálogo
02:38donde les están diciendo, a ver, vas a estar tanto tiempo incomunicado,
02:41vas a ganar tanto tiempo, vas a ganar esto, vas a hacer esto.
02:44Y eso lo hemos estado, digamos, combatiendo, no solo bajando los sitios,
02:50pero también localizando a las personas que generan.
02:54Entonces es prevención, todo lo de sitios, pero las detenciones,
03:00que es lo que más, para nosotros, vemos lo más importante.
03:03Para UDGTV Canal 44, Víctor Manuel Chávez Ogazón.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada