Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Frankenstein
En la categoría de “Serie dramatizada", la radionovela ‘Frankenstein’ de Radio Universidad de Guadalajara fue galardonada con el 3er lugar en el Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas, de la XV Bienal Internacional de Radio, realizada en la Ciudad de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la categoría de serie dramatizada, la radionovela Frankenstein de Radio Universidad de Guadalajara
00:05fue galardonada con el tercer lugar del concurso internacional de producciones radiofónicas
00:10de la 15ª Bienal Internacional de Radio, realizada en la Ciudad de México.
00:14Esta radionovela fue dirigida y producida por Gabriela Bautista y Juan Almeida,
00:19motivada por la celebración del 50 aniversario de Radio UDG.
00:23En entrevista para Canal 44, Juan Almeida comentó.
00:26Retomando la gran tradición de las series radiofónicas, de las radionovelas,
00:31nos encargaron para este festejo en especial la realización de la producción de Frankenstein.
00:37Así que hicimos seis capítulos con un equipo de trabajo muy interesante, todo talento de Guadalajara,
00:44justo celebrando el 50 aniversario.
00:47Gabriela Bautista destacó que se reconozca el trabajo por las producciones sonoras,
00:51en una competencia en la que participaron producciones de países como Argentina, Colombia, España y Francia.
00:56El canal que los seres humanos tenemos para comunicarnos con el mundo emocionalmente
01:01es más sonoro que visual.
01:04Obviamente todos los seres humanos tenemos nuestros cinco sentidos,
01:07el olfato, el gusto, el sonoro, la vista, el tacto.
01:14Y entonces el canal de los sonoros nos conecta al mundo con las emociones.
01:18Por eso la música nos fascina, es el lenguaje sonoro,
01:21uno de los grandes lenguajes sonoros por excelencia.
01:23Y entonces la radio tiene este medio de transmisión, lo sonoro que es el medio de la transmisión de las emociones.
01:30Y entonces la obra siempre se completa en la imaginación de quien escucha.
01:35Este material radiofónico es una adaptación de la novela Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley,
01:40que además de lanzarse en el marco del aniversario de Radio UDG,
01:43es con la intención de rendir un homenaje a una de las grandes obras de la literatura
01:48y al arte de la radionovela, en una adaptación a los nuevos formatos como ficción sonora
01:53y con ello lograr llamar la atención de las nuevas audiencias.
01:57De esa manera, es una producción que reúne todas las habilidades de la radionovela,
02:01como la creación de un guión, actuaciones de voz, la musicalización y ambientación sonora,
02:06con el fin de que sus escuchas puedan imaginar ampliamente la historia.
02:09Esta adaptación sonora está disponible en la página oficial de Radio UDG
02:14y en las plataformas digitales como Spotify.
02:16Para UDG TV Canal 44, Eladio Quintero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada