Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Óscar Ochoa mencionó en conferencia que el tráiler y la pipa estaban en buena condición; tomó la curva en la Concordia a 44 kilomtreos por hora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aún mente la tragedia con una pipa en Iztapalapa, hay una conferencia de prensa por parte de la Fiscalía General de la Ciudad de México
00:05en donde dan avances de la investigación de este incidente ocurrido en el Puente de la Concordia. Escuchemos.
00:10Por su apoyo con grúas y maquinaria durante las labores posteriores al siniestro,
00:16a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil,
00:20por su evaluación de riesgos en la zona y a la Secretaría de Gobierno por su acompañamiento en la atención a las víctimas.
00:27Y por supuesto a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y a las instituciones de salud federales
00:36que han participado en la atención de las víctimas, el IMSS, el Issste y el IMSS-Bienestar.
00:42También agradecer el apoyo brindado por el gobierno federal, quienes han colaborado desde el primer momento con la investigación.
00:51Destaco la colaboración de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, ASEA,
00:59cuya participación ha sido fundamental en los análisis sobre seguridad industrial y manejo de sustancias peligrosas,
01:07así como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
01:16A un mes de los hechos, esta Fiscalía presenta los resultados técnicos preliminares que nos permiten explicar
01:25cómo y por qué ocurrió el accidente.
01:29En este sentido, el evento puede comprenderse a partir de tres factores que serán abordados a detalle a continuación.
01:37La vía, el vehículo y el factor humano.
01:45Para esclarecer las causas de este accidente, en función de estos tres factores,
01:51fue necesario involucrar a un amplio grupo de especialistas forenses con formación en distintas disciplinas.
01:58Hasta el momento, han participado 16 especialidades periciales, que en conjunto han emitido 273 dictámenes técnicos,
02:11todos orientados a reconstruir con precisión científica lo ocurrido, sus causas inmediatas, inmediatas y las consecuencias humanas y materiales del evento.
02:23Cada especialidad aporta un enfoque complementario al análisis integral del hecho.
02:30Primero, las especialidades que analizan directamente el hecho.
02:35Tránsito terrestre determina la forma en que ocurrió el accidente en términos del desplazamiento vehicular,
02:42analiza la trayectoria, velocidad, maniobras y posición final del tracto camión.
02:48Fotografía forense documenta visualmente la escena y fija cada elemento de evidencia para su análisis posterior.
02:57Videoforense revisa grabaciones de cámaras públicas y privadas para establecer el momento exacto, la trayectoria y la dinámica del accidente.
03:07Topografía forense establece con precisión la ubicación geográfica y las condiciones del terreno,
03:14vinculándolas con la posición del vehículo y el desarrollo del evento.
03:20Mecánica forense revisa el estado físico y funcional del tracto camión, en particular los sistemas de frenos, dirección y suspensión.
03:31Instalaciones hidrosanitarias y de gas analiza la estructura del tanque y sus válvulas,
03:37determinando si existían fugas, pisuras o defectos precios.
03:43Incendios y explosiones estudia la secuencia de la fuga de gas, su expansión y la posterior ignición,
03:49identificando el punto de origen y la dinámica del fuego.
03:54Arquitectura forense evalúa las condiciones estructurales de la vía, los puentes y las barreras de contención.
04:03Química forense analiza los materiales y residuos encontrados,
04:07trabajando en conjunto con la especialidad de incendios para determinar la composición y comportamiento del gas.
04:15En segundo término, se da intervención a especialidades que investigan causas y contextos.
04:21Seguridad industrial examina las condiciones operativas en que se produjo el evento,
04:27evaluando la gestión de riesgos y el cumplimiento de las normas por parte de la empresa transportista.
04:34Criminalística de campo integra los resultados de todas las disciplinas para establecer
04:41la secuencia exacta de los hechos y la correspondencia de los indicios y los daños en el vehículo y en el lugar.
04:49En tercer lugar, es muy importante la participación de especialidades que atienden a víctimas y daños.
04:57Valuación forense cuantifica los daños materiales en viviendas, vehículos y bienes afectados,
05:04sustentando los montos para la reparación del daño.
05:08Psicología forense trabaja directamente con las víctimas para evaluar el impacto emocional y psicológico del siniestro,
05:16aportando elementos para la reparación integral del daño.
05:20Genética forense, identificación dactiloscópica y odontología forense,
05:26aplican técnicas científicas para confirmar la identidad de personas que en un inicio no habían sido reconocidas.
05:33Vale la pena recalcar que gracias a estos trabajos se logró confirmar las identidades de dos personas que se encontraban en calidad de desconocidas.
05:46En conjunto, este trabajo interdisciplinario ha permitido una reconstrucción técnica y científica
05:54que respalda cada conclusión presentada por la fiscalía y garantiza que la investigación avance con rigor, transparencia y respeto hacia las víctimas.
06:07Quisiera aprovechar para agradecer a mis compañeras, a mis compañeros,
06:12tanto de la coordinación de servicios periciales, de la coordinación de investigaciones territoriales,
06:18en donde han llevado la coordinación de esta investigación y de la policía de investigación.
06:25En los próximos minutos proyectaremos un video explicativo con la reconstrucción técnica del hecho.
06:33Y posteriormente, el coordinador general de servicios periciales, Oscar Enrique Ochoa Orantes,
06:39junto con los peritos, Víctor Eduardo Garduño Sánchez y Leonardo Chávez Estévez,
06:47explicarán los hallazgos más relevantes.
06:50Finalmente, hablaremos de cómo va a continuar el proceso.
06:55Al respecto, quiero subrayar desde ahora algo esencial.
06:59Para esta institución, la prioridad es la reparación integral del daño a las víctimas y sus familias.
07:08Esta será la guía de todas nuestras acciones.
07:13Dicho esto, damos paso al video explicativo del incidente.
07:29El 10 de septiembre de 2025 ocurrió un accidente en la incorporación de la autopista México-Puebla.
07:36Parte del distribuidor vial conocido como la Concordia...
07:39...
07:41...
07:43...
07:45...
07:47...
07:49...
07:51...
07:53El 10 de septiembre de 2025 ocurrió un accidente en la incorporación de la autopista México-Puebla.
08:14Parte del distribuidor vial conocido como la Concordia en la alcaldía de Iztapalapa, donde un tractocamión que transportaba gas LP se impactó contra el muro de contención provocando un incendio de gran magnitud.
08:26A las 7.32 de la mañana, la unidad salió de Tuxpan, Veracruz, con destino a una estación en Tlagua, donde descargaría el gas que transportaba.
08:34De acuerdo con los estudios de mecánica forense, el tractocamión detectaron alteraciones en la estructura interna o externa del contenedor,
08:40ni en el funcionamiento de sus rompeolas, estructuras que estabilizaban el gas en su interior.
08:45Tras casi siete horas de trayecto continuo, el tractocamión llegó al punto donde ocurriría el accidente.
08:51La habilidad, una curva que regularmente utilizan unidades de carga para ingresar a la estación de gas en Tláhuac, se encontraba en condiciones adecuadas.
08:59Los peritajes en tránsito terrestre, topografía, fotografía y video forense, determinaron que no existían baches, desniveles ni alteraciones en la carpeta asfáltica.
09:09Tampoco se hallaron objetos o factores externos que influyeran en la pérdida de control.
09:14Aproximadamente a las 14.19 horas, al tomar la curva de incorporación a la autopista, el conductor perdió el control de la unidad,
09:21impactándose contra uno de los bloques de más de 10 toneladas que conforman el muro de contención.
09:26Con base en el análisis de telemetría GPS y los cálculos de especialistas en tránsito terrestre,
09:32se determinó que el vehículo ingresó a la curva a una velocidad de 44 kilómetros por hora, superando el límite permitido de 40.
09:40El costado izquierdo del tractocamión fue el primero en golpear la barrera.
09:43El contenedor se recargó sobre la misma estructura y desplazó dos bloques fuera de la vía.
09:48Luego, el vehículo giró a la derecha y el neumático posterior izquierdo chocó contra un tercer bloque que permanecía fijo.
09:55El contenedor golpeó el vértice de ese bloque, lo que ocasionó una hendidura de 40 centímetros por donde comenzó la fuga de gas.
10:02Tras el impacto, el tractocamión cruza la vialidad y se estrelló contra el muro de contención del lado contrario,
10:08arrastrando el semirremolque que se desprendió y volcó sobre su costado izquierdo.
10:12El gas formó una nube que se expandió en un radio aproximado de 180 metros.
10:17Al entrar en contacto con una fuente de ignición, provocó un incendio que se propagó desde el exterior hacia el interior del tanque.
10:23Este video reconstruye, con base en los dictámenes periciales, los hechos ocurridos el 10 de septiembre de 2025 en el distribuidor vial La Concordia.
10:33La investigación continúa para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades que correspondan.
10:40Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
10:43Este video reconstruye, con base en los dictámenes periciales, los hechos ocurridos el 10 de septiembre de 2025 en el distribuidor vial La Concordia.
10:59La investigación continúa para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades que correspondan.
11:06Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
11:13Cedo la palabra al encargado de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, Oscar Uchoa Orante.
11:30Gracias. Con su permiso, fiscal.
11:35En todo siniestro donde se vea involucrado un vehículo, convergen tres elementos fundamentales.
11:40El primero es la vía, también denominada vialidad, calle o espacio donde sucede el hecho.
11:48En este elemento pueden intervenir condiciones climáticas adversas que afecten la visibilidad, como lluvia, la neblina o falta de iluminación,
11:57así como factores físicos tales como la existencia de baches, arena u obstáculos en el camino.
12:04El segundo elemento es el vehículo que interviene cuando el automotor no se encuentra en óptimas condiciones.
12:13Esto puede deberse a fallas en el sistema de frenos o de dirección, al desprendimiento de una llanta, a cristales sucios o a un sistema de alumbrados deficientes.
12:22Estos factores pueden generar un hecho de tránsito, ya sea por la combinación de varios elementos de la vía o por sí solos.
12:30El tercer elemento es el humano, es decir, persona que conduce el vehículo, quien viaja como pasajero o bien el peatón, en caso de asociamiento.
12:41La falla de cualquiera de estos tres factores o la combinación de ellos puede derivar en un accidente de tránsito.
12:49En este lamentable caso se investigó la vía, determinándose que el trazo de la curva y el peralte o inclinación ascendente son adecuados.
12:58Asimismo, se estableció que no existía ningún elemento sobre el arroyo de circulación que pudiera haber provocado el hecho.
13:06El vehículo, aunque afectado por el fuego, fue estudiado con detenimiento.
13:12Se revisó el sistema de frenos en general y se determinó que no presentaba daños distintos a los ocasionados por el incendio.
13:19De igual manera, el sistema de dirección y el de suspensión mostraron afectaciones propias derivadas del incidente.
13:29En este caso no se cuenta con la presencia de peatones ni pasajeros.
13:32Únicamente se encontraba el conductor, quien no tuvo la capacidad de mantener el vehículo dentro de la vía.
13:39Siendo esta la causa inmediata principal que originó el lamentable hecho de tránsito.
13:45Este análisis de causas inmediatas debe complementarse con las de causas mediatas que convergen en un siniestro.
13:52En este caso, entendamos como causas inmediatas aquellos factores de riesgo que, aunque no materializan el hecho, permanecen latentes y pueden propiciar.
14:02En este sentido, los tres elementos ya referidos, humano, vehículo y vía, pueden funcionar como causas inmediatas.
14:09En este caso, la causa inmediata que estamos investigando es la falta de capacidad o pericia del conductor del tractocamión,
14:18quien no logró mantener el vehículo dentro de su carril de circulación, lo que provocó el contacto con las barreras de contención ubicadas en el lado nororiente de la vía.
14:28Dicho contacto se produjo con las dos primeras barreras, como se ilustró puntualmente en la dinámica que se mostró en la recreación del video.
14:37Como ya lo informó la Fiscal General, en la investigación de este evento intervinieron 16 especialidades periciales,
14:44habiéndose emitido hasta el momento un total de 273 dictámenes.
14:50Todas las intervenciones revisen importancia de acuerdo con los cuestionamientos que resuelven y el aporte que brinda a la investigación.
14:57No obstante, destacan aquellas que permitieron esclarecer el hecho y acreditar la dinámica del evento,
15:03entre ellas, seguridad industrial, tránsito terrestre, mecánica forense, instalaciones hidrosanitarias y de gas, criminalística y fotografía.
15:13A continuación, se detallan aportaciones más relevantes de dichas instalaciones.
15:21Cedo la palabra al maestro Víctor Garduño para que nos haga favor de profundizar un poquitito en todos estos temas.
15:29Muy buenas tardes a todas y todos los presentes en este espacio, con su permiso fiscal.
15:43Retomando y profundizando un poco en lo ya señalado por el doctor Oscar Echadorantes, coordinador general de investigación.
15:52Escuchamos precisamente los avances en la investigación acerca de esta explosión.
15:56Recordará, hace justamente un mes, el 10 de septiembre, en el puente La Concordia,
16:00en donde 31 personas desafortunadamente pierden la vida.
16:03Algunas de las conclusiones que se daban en esta rueda de prensa es que fue una mala maniobra del conductor.
16:09Al superar el límite de velocidad de 40 kilómetros por hora, él conducía a 44.
16:15Se termina estrellando la parte izquierda de este tractocamión y posteriormente, lo que sabemos, volcó.
16:23Se extiende esa nube del gas y posteriormente, unos cuantos segundos después, hace una detonación.
16:29Por lo cual, varias personas terminaron incendiadas.
16:32Más de 100, algunas perdiendo la vida, otras heridas y otras que ya se encuentran dadas de alta la recuperación.
16:38Y sobre todo, también, el tema de poder reparar de manera integral el daño a las víctimas.
16:45Lo estaba comunicando la Fiscalía General de la Ciudad de México, Berta Alcalde.
16:49En esto se estarán concentrando a partir del día de hoy, una vez que ya dan estos avances en las investigaciones.
16:54Resaltar, además, que este tráiler y pipa estaban en buenas condiciones.
16:58Es lo que apunta esta conferencia de prensa y actualización de las investigaciones.
17:03Le estaremos informando.
17:08La Fiscalía General de la Ciudad de México
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada