Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Japón: Crisis de arroz:
En contexto... Japón enfrenta su mayor escasez de arroz desde 1999.

Desde el verano del 2024 Japón enfrenta la mayor escasez de arroz en décadas perdiendo con ella el control de su precio, ya que este es un alimento básico y culturalmente significativo. La situación pone en riesgo no solo el consumo del cereal también el pilar económico que representa en esta nación.

La producción insuficente de arroz en japón ha acelerado la crisis del grano, el cual ha subido su precio desorbitantemente en lo que va de año.

Ante esta crisis del arroz que vive Japón el presidente de Estados Unidos Donald Trump intenta sacar provecho de la situación. El mandatario amenazó a Japón con más aranceles si no le compra este rubro a Estados Unidos.

#economía #impactoeconómicoestelar #impactoeconómico #TeleSUR

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Lo habíamos adelantado antes de la pausa, desde el verano del año 2024,
00:39Japón enfrenta la mayor escasez de arroz desde el año 1999,
00:43perdiendo con ella el control de su precio,
00:45ya que este es un alimento básico y significativo también para el consumo interno.
00:51Una situación que pone en riesgo no solo el consumo,
00:54sino también el pilar económico que representa para esa nación.
00:58Ahora, ¿qué representa esto en datos? También lo revisamos.
01:02Las olas de calor del verano del año 2023 han trastornado profundamente la producción de arroz en Japón,
01:08lo que está generando que se duplicara en apenas 12 meses su precio.
01:11¿A qué equivale esto? Es decir, que 5 kilogramos de arroz ha llegado a costar 4.214 yenes,
01:18lo que equivale a 25.78 euros y pese al costo,
01:22el gobierno insiste en mantener aranceles proteccionistas de 341 yenes por kilogramo a las importaciones,
01:29beneficiando a las poderosas cooperativas agrícolas, pero perjudicando también a la población.
01:34La escasez de arroz suscita principalmente por la crisis climática,
01:37una fuerza laboral agrícola envejecida y por la demanda turística,
01:40ya que desde el 2024 existe un precor de 3 millones de visitantes mensuales.
01:45Últimamente no he hecho ninguna comparación cuidadosa,
01:52pero creo que nuestro arroz nacional es más barato que el importado.
01:55Las cooperativas agrícolas de Japón deberían haberse centrado más en la comercialización agrícola
02:01con una producción a gran escala y altamente eficiente.
02:05Sin embargo, el sector agrícola japonés no ha logrado mantenerse al día,
02:09lo que ha resultado en una baja eficiencia en la producción.
02:12Revisemos el impacto. Aquí se lo mostramos.
02:15Hablamos del arroz que se ha disparado en este precio,
02:19pasando de 2.023 yenes por 5 kilogramos en 2023 a 4.285 yenes en mayo de 2025.
02:26En algunos casos, las variedades premium alcanzaron los 5.000 yenes,
02:30lo que equivale a 35 dólares.
02:32También impacta en los hogares, ya que se consumen en promedio 50.9 kilogramos de arroz por persona
02:37de manera anual.
02:39Y esto está encareciendo también a muchas familias, porque tienen que verse obligadas a reducir su consumo,
02:48cambiando alternativas más accesibles, como fideo, entre otros.
02:53Otro de los aspectos también que hay que destacar, el impacto no solamente para el comercio minoritario,
02:59y mayorista, porque en los restaurantes, especialmente los de sushi,
03:04ya que se enfrentan a costos operativos mucho más elevados,
03:08lo que baja también el acceso a este producto y a la rentabilidad del mismo.
03:13Le vamos a contar más detalles acerca del impacto que esto genera con el desabastecimiento
03:26de este producto central para el Japón, como es el arroz.
03:29Vean esto.
03:32En Japón, el arroz forma parte de la dieta básica y tiene, por tanto, carácter de artículo de primera necesidad,
03:39razón por la cual una variación en su precio no origina una variación igualmente significativa en su demanda.
03:47Dicho de otro modo, cualquier variación de la oferta o la demanda tiene su reflejo en grandes fluctuaciones en el precio.
03:56Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Sildicultura y Pesca,
04:00el precio medio al pormenor del arroz vendido en supermercados de todo Japón alcanzó un nuevo máximo,
04:07alcanzando los 4.285 yenes, unos 29,97 dólares estadounidenses por kilogramo en la semana que finalizó el 18 de mayo.
04:18Esto supone un aumento de 17 yenes con respecto a la semana anterior,
04:23y el precio más alto desde que comenzaron los registros comparables en marzo de 2022.
04:28Se dice que los precios del arroz se seguirán subiendo en junio.
04:32Actualmente, ni siquiera podemos conseguir la cantidad necesaria de los mayoristas.
04:36Nuestra cantidad de pedidos están siendo restringidas.
04:39Es preciso indicar que la crisis del alimento ya suma tres subidas significativas de precios desde la década de 1990,
04:47causadas principalmente por las malas cosechas.
04:49Pero, esta vez los aumentos han sido mucho más pronunciados,
04:54duplicándose en comparación con el mismo periodo del año anterior,
04:58aunado a un entorno de varias dificultades externas e internas.
05:03La situación se vuelve más crítica, señala los diversos análisis.
05:06Si bien la producción de arroz es insuficiente,
05:10se han producido factores ocasionales que han provocado un aumento de la demanda.
05:15Además, las malas cosechas también han provocado un aumento de los precios.
05:20Estos factores son las razones del actual aumento continuo de los precios
05:24y del desequilibrio entre la oferta y la demanda de arroz.
05:27Este año, todos están aumentando el cultivo de arroz, alimento básico,
05:32y reduciendo la superficie plantada con arroz para procesamiento y otros fines,
05:36cambiando el arroz de calidad alimentaria.
05:38Ante esta situación, autoridades niponas declararon recientemente en el Parlamento
05:44su apoyo a la transición de una política de reducción de arroz
05:48a una que fomente el aumento de la producción a fin de paliar la crisis del rubro.
05:53Ante esta crisis de arroz, el que quiere aprovechar el escenario
05:58es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
06:01intentando también presionar a esa nación para que sea justamente
06:05el que le compre el arroz a los Estados Unidos,
06:08si no, amenaza con imponerle aranceles.
06:11El mandatario republicano ha anunciado que enviará una serie de cartas
06:17para la aplicación de sus aranceles.
06:19La fecha fijada, 9 de julio.
06:21Ha dicho también que esto garantizaría al Japón poder de alguna manera
06:26solventar su escasez de arroz, a pesar de que tienen este escenario
06:31para mostrar cómo se comportan los países consentidos,
06:35decía la administración del republicano en torno a esta situación
06:39que aqueja a uno de sus socios principales en esa región.
06:44Hay que señalar también que Trump, en su cuenta en la red social Truth Social,
06:47señalaba que Japón compró arroz estadounidense por un valor de 298 millones de dólares.
06:52Estamos hablando de cerca de 253 millones de euros el 2024.
06:58Según los propios datos estadounidenses, entre enero y abril habría comprado
07:01un valor de 114 millones de dólares, equivalente a 96.7 millones de euros.
07:07Vamos a marcar una pausa cuando regresemos.
07:18En China se ha inaugurado el foro de la Organización de Cooperación de Shanghái 2025.
07:23Varios temas sobre la agenda.
07:25De esto hablamos al volver.
07:26De esto hablamos al volver.
07:42De esta agenda.
07:49De esta agenda.
07:50Varios temas sobre el formular.
07:51Dus base a la agenda.
07:52De esta agenda.
07:53Por la agenda.

Recomendada