El gobierno japonés anunció un paquete de medidas económicas de emergencia que apunta a estabilizar su economía interna y proteger a las industrias más expuestas...Esto en un intento por amortiguar el impacto de los aranceles estadounidenses impuestos a sus exportaciones claves. Según reportes de la agencia nipona kyodo, el paquete de protección contra la guerra arancelaria, contempla cinco pilares estratégicos, entre los que se destacan el estímulo al consumo, la ayuda financiera a pequeñas empresas, la reducción de precios de combustibles y subsidios energéticos. Las medidas fueron aprobadas en una reunión encabezada por el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien subrayó que los aranceles impuestos por la administración Trump podrían perjudicar sustancialmente a industrias fundamentales como la automotriz y la siderúrgica. El paquete incluye la reducción de 10 yenes por litro en gasolina y diésel, y el refuerzo de créditos blandos para pequeñas y medianas empresas, con el fin de preservar empleos y dinamizar el mercado interno.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por seguirnos en Edición Central.
00:09Hoy en Enclave Mediática hablamos del gobierno japonés que ha anunciado un paquete de medidas económicas de emergencia
00:15que apunta a estabilizar su economía interna y proteger además a industrias más expuestas.
00:21Esto en un intento por amortiguar el impacto de los aranceles de los Estados Unidos impuestos a exportaciones claves de ese país.
00:28Vamos a ver detalles a continuación.
00:30Según reportes de la agencia Nippona Kyodo, el paquete de protección contra la guerra arancelaria contempla cinco pilares estratégicos,
00:41entre los que se destacan el estímulo al consumo, la ayuda financiera a pequeñas empresas, la reducción de precios de combustibles y subsidios energéticos.
00:50Las medidas fueron aprobadas en una reunión encabezada por el primer ministro japonés,
00:55quien subrayó que los aranceles impuestos por la administración Trump podrían perjudicar sustancialmente a industrias fundamentales como la automotriz y la siderúrgica.
01:06El paquete incluye la reducción de 10 yenes por litro en gasolina y diésel y el refuerzo de créditos blandos para pequeñas y medianas empresas,
01:15con el fin de preservar empleos y dinamizar el mercado interno.
01:19Y en simultáneo, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino afirmó con contundencia que su país y Estados Unidos no han hablado nada del problema de las tarifas
01:39y mucho menos han llegado a un acuerdo comercial, esto luego de que Estados Unidos afirmara una supuesta negociación comercial con Beijing.
01:48Nada de eso es cierto. Según tengo entendido, China y Estados Unidos no están manteniendo consultas ni negociando sobre aranceles, y mucho menos llegando a un acuerdo.
02:00Esta guerra arancelaria está impulsada por Estados Unidos. La postura de China es consecuente y clara. Lucharemos si es necesario.
02:09Nuestras puertas están abiertas si Estados Unidos quiere dialogar. El diálogo y la negociación deben basarse en la igualdad, respeto y el beneficio mutuo.
02:20En medio de los gravámenes impuestos por Trump, el continente asiático ha estudiado la posibilidad de una alianza estratégica para enfrentar los aranceles colectivamente, basándose en el nacionalismo.
02:33Mientras que los medios estatales han llamado a los ciudadanos a capear las tormentas juntos.
02:39Sin embargo, aunque al principio Trump se mantuvo firme con su drástico anuncio de aranceles, ahora ha sugerido la posibilidad de una reducción de las tensiones comerciales,
02:48afirmando que los aranceles sobre los productos chinos se reducirán sustancialmente.
02:54La reducción arancelaria se genera luego de que el mercado de bonos del gobierno estadounidense sufriera una fuerte caída,
03:01por lo que expertos han considerado los gravámenes como un duro revés para el inquilino de la Casa Blanca.
03:10¿Qué dicen los medios? Vamos a revisar titulares. Iniciamos con nuestro portal informativo Telesur.
03:16Se titula Japón responde a la presión arancelaria de Estados Unidos con un paquete económico de emergencia.
03:22En medio de crecientes tensiones entre Beijing y Washington, pues Japón anuncia este paquete de medidas económicas
03:27que apunta a estabilizar la economía, proteger las industrias más expuestas.
03:32Y de acuerdo con un informe de la agencia Kyodo, las medidas contemplan cinco pilares.
03:36Destaca el estímulo de consumo, ayuda financiera a empresas pequeñas, reducción de precios a los combustibles y subsidios energéticos.
03:44Según indica el primer ministro japonés, Shigeru Uishiba, esta estratégica conducta va a proteger industrias esenciales
03:53como la automotriz y la siderúrgica ante los aranceles de Donald Trump, dice la redacción de nuestro multimedia Telesur.
04:00Continuamos ahora con International Press, que destaca Japón prioriza eliminar aranceles a autos y acero en nueva ronda de negociaciones.
04:08Tras el anuncio del paquete económico, también se dio a conocer que el ministro japonés de Política Económica y Fiscal, Ryosuke Akasawa,
04:16viajará a los Estados Unidos para, de alguna manera, negociar una vez más la política arancelaria impuesta por Trump.
04:22En declaraciones ofrecidas, el funcionario asegura que pondrá las cartas sobre la mesa para asegurar la eliminación de impuestos
04:29sobre vehículos exportados hacia Washington y tomando en cuenta que estos representan el 30% de la economía japonesa.
04:38En ese contexto, las autoridades del país asiático estarían considerando exigir flexibilización de sus estándares de seguridad automotriz
04:46y una expansión del cupo libre de aranceles para la importación de arroz.
04:49Y bueno, en una línea distinta, el portal France 24 dice, son noticias falsas.
04:56China niega negociación con Estados Unidos sobre aranceles.
05:00Esta información asegura que Beijing no ha mantenido consultas ni negociaciones con la Casa Blanca,
05:06como lo habría afirmado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recientemente.
05:10El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Guo Yacun, argumentó que China no se doblegará ante la guerra arancelaria
05:18iniciada por Estados Unidos, quien ahora parece utilizar los medios de comunicación para difundir falsos acuerdos entre las partes.
05:25Esto ocurre mientras algunos países buscan acordar políticas arancelarias menos costosas con Washington,
05:32mientras que la Unión Europea ya busca establecer lazos comerciales directamente con Beijing.
05:37Recordemos que hay una próxima cumbre que se va a realizar entre el bloque europeo y China a propósito del tema arancelario.
05:43Finalmente, Radio Bayamo titula, no existen negociaciones en curso con Estados Unidos, afirma China.
05:51La nota destaca que el vocero del Ministerio de Comercio de China ha comentado que su país está dispuesto a negociar con Estados Unidos
06:00siempre y cuando no hayan condiciones unilaterales o presión máxima como una táctica negociadora,
06:05alegando que si Washington realmente desea llegar a un acuerdo comercial debe abandonar sus tácticas
06:11tomando en cuenta los agravios hacia China por las medidas impuestas
06:16y que efectivamente esto no conduce sino a una afectación en ambos mercados.