Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Más allá del tabú: Anticoncepción y cáncer de próstata en el hombre
Grupo Editorial Mundo
Seguir
hace 2 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:12
salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:18
trabajo de médicos, enfermeras e investigadores porque en MSP somos ciencia. Bienvenidos a este
00:26
espacio de la revista Medicina y Salud Pública, lugar en donde por más de 20 años nos hemos
00:31
dedicado a visibilizar los temas más relevantes de ciencia, salud y medicina. Soy Katerina Ardila
00:38
y en esta ocasión ponemos el foco en un asunto de vital importancia para la salud masculina y es
00:45
que vamos a estar hablando del cáncer de próstata, una condición que tiene ahí algunos tabúes pero
00:51
que requiere de atención inmediata. Así que para guiarnos en este tema nos encontramos con el
00:56
doctor Jorge Lambis, él es urólogo. Así que doctor bienvenido a la revista MSP. Muchísimas gracias a
01:02
ustedes por la invitación y por visibilizar de hecho el cáncer de próstata. Así es doctor y justo para
01:09
esto esta entrevista también para bajarnos y justamente por eso me gustaría comenzar
01:15
preguntándole qué es el cáncer de próstata y cómo se desarrolla. Claro que sí, mira el cáncer de
01:21
próstata es una enfermedad, es una condición en la cual existe un crecimiento anómalo de ciertas
01:28
células en un órgano que tenemos nosotros los hombres debajo de la vejiga llamado próstata. La próstata
01:40
tiene una función importante en temas de la fertilidad del hombre y en esta próstata
01:46
precisamente pueden crecer células malignas y derivar en lo que conocemos como un cáncer.
01:53
Doctor y cuáles serían los principales factores de riesgo? No sé si la edad, genética, estilo de vida.
02:01
Cuéntanos un poco más.
02:02
¿Qué es importante? Saber que aunque no queramos la parte heredofamiliar o genética juega un papel
02:11
muy importante. ¿Qué quiere decir esto? Si yo tengo papá, tío, abuelo o primo con cáncer de próstata,
02:20
tengo mayor probabilidad de desarrollar un cáncer de próstata en comparación con aquellas personas
02:25
que no tienen antecedentes familiares. Esto por un lado. Número de hecho y aprovecho para decir si hay
02:32
familiares con cáncer de próstata, la búsqueda de enfermedad empieza antes que aquellos que no tienen
02:39
familiares. Por eso desde los 45 años y en casa hay alguien con cáncer de próstata, yo debo visitar
02:45
al neurólogo. En caso de que no haya pacientes o familiares con cáncer de próstata, empiezo esa búsqueda
02:52
a los 50 años, porque es una búsqueda que se hace al no tener síntomas. Así como la mujer se deba hacer
03:00
su citología, su test de papaniculado anualmente, nosotros también debemos hacernos nuestro test en
03:07
búsqueda de cáncer de próstata. Si hablamos de estilos de vida, hoy sabemos que una dieta inflamatoria,
03:13
rica en grasas, una dieta baja en frutas, baja en vegetales, una dieta alta en carnes rojas,
03:23
se ha asociado o tiene una relación muy exponencial con la aparición de estas células malignas en este
03:32
órgano. El sedentarismo, el no movernos, el no hacer ejercicio, el no consumir antioxidantes, ciertas
03:40
enfermedades como el síndrome metabólico que abarca al paciente hipertenso, que abarca al paciente
03:46
que tiene hipertiliceridemia, es decir, los triglicéridos elevados, el colesterol elevado,
03:53
pacientes que tienen alteraciones renales también, se vislumbra un camino allí de una asociación de
04:00
cáncer de próstata con estas entidades.
04:03
Doctor, me gustaría que abordáramos un poco más acerca de los síntomas. ¿Este cáncer presenta
04:10
síntomas en etapas tempranas o solo ya cuando tal vez el estadio está un poco más avanzado?
04:16
Mira que esa pregunta me parece tan importante y por eso es que el tamizaje, que es la búsqueda de
04:22
enfermedad, empieza tan pronto, desde los 45 a 50 años, porque no hay síntomas. Las células pueden
04:29
estar creciendo de manera anómala y yo no tener ningún síntoma, pero te preguntarás si el paciente
04:34
que tiene orinadera frecuente, que va al baño, que se levanta en la madrugada, que dice me siento
04:39
incómodo, tengo dolor, me arde al orinar, ese paciente tiene un crecimiento de próstata, pero no es
04:46
maligno, es 100% benigno. Entonces el maligno puede estar creciendo, creciendo, creciendo y la única
04:53
manera de enterarnos que un cáncer está empezando a surgir es haciéndome un antígeno de próstata,
05:01
un examen de sangre, el cual de manera habitual podríamos considerar que valores normales por
05:07
debajo de 4 nos hace sentir seguros, pero es una herramienta fundamental que me hago año tras año,
05:14
desde que cumplo mis 50 años. Es un cáncer silente, es un cáncer que hay que tenerle miedo. ¿Por qué?
05:20
Porque si lo dejamos avanzar, los estadios más avanzados sí que cursan con metástasis, es decir,
05:28
se me va para los huesos, se me va para los pulmones, se me va para las vértebras, se me va para otros
05:34
órganos y ahí sí que no tenemos muchas herramientas para salvar al paciente.
05:39
Y justamente hablando de detección, doctor, ¿sólo existe esta prueba de sangre que usted nos comentaba
05:44
o existen muchas más herramientas para detectar este cáncer?
05:47
Hay muchas herramientas para detectar el cáncer, pero todo lleva como un protocolo.
05:55
Lo primero que tenemos que hacer nosotros es ir a mi urólogo, al médico de cabecera,
05:59
para que me haga mi examen de sangre y con base en el resultado vienen las pruebas de detección.
06:05
Si yo tengo un antígeno en valores normales, yo puedo estar tranquilo.
06:09
Si yo tengo un tacto rectal, porque todavía usamos el tacto rectal y me siento tranquilo
06:16
porque la próstata se siente cauchosa, lisa, se siente no sospechosa, yo anualmente me hago este test.
06:24
Si por el contrario yo observo que el antígeno está muy elevado o que en el tacto rectal estoy sintiendo
06:31
alguna irregularidad, procedemos a algo que se llama biopsia transrectal de próstata.
06:37
Ahora bien, la resonancia hoy en día constituye una herramienta importante y poderosa a la hora de diagnosticar un cáncer de próstata.
06:44
La resonancia magnética multiparamétrica de próstata se ha puesto realmente de moda en los últimos 10, 15 años
06:52
y nos orienta a decir o a tomar la decisión de qué paciente voy a biopsiar.
06:58
De hecho, puedo hacerla antes o debería hacerla antes de la biopsia.
07:03
Doctor, y cuando hablamos de estadios, explíquenos un poco más acerca de eso.
07:09
¿Cómo se determina la agresividad de este tipo de cáncer?
07:14
Nosotros tenemos clasificaciones, ¿cierto?
07:16
Hay una clasificación al tacto rectal, hay una clasificación cuando obtenemos el resultado de la patología,
07:26
hay una clasificación que nos puede dar las imágenes y lo que hacemos es como una sumatoria
07:31
para estadificar el paciente a quien le sirve una terapia quirúrgica para curarlo,
07:38
una radioterapia para curarlo, una terapia combinada o una terapia hormonal para tratarlo
07:47
o nuevos métodos que ya son otro tipo de tratamientos bastante innovadores,
07:54
sobre todo en estadios avanzados.
07:57
Pero es un cáncer 100% curable.
07:59
De ahí la importancia que nos concienticemos y que sepamos que desde los 50 años
08:03
yo debo estar realizando mi tamizaje de manera anual.
08:06
Doctor, quería preguntarle justamente eso y es que ¿cuáles son las opciones de tratamiento
08:12
según la etapa del cáncer?
08:14
Ahorita hablábamos de los cánceres en estadios más avanzados, ¿cuáles serían estas terapias
08:19
o incluso los que no son tan de alto riesgo, que no están tan avanzados?
08:24
Lo primero que tenemos que pensar es que este es un cáncer curable.
08:29
Es un cáncer que al ser diagnosticado como urólogos debemos ofrecer una intención curativa,
08:35
sacar la próstata es la primera herramienta.
08:38
Te saco la próstata y te curo del cáncer.
08:42
La otra opción curativa es la radioterapia.
08:46
Yo puedo hacer una radioterapia o puedo hacer una cirugía y estoy curando a mi paciente.
08:52
Allí hablamos de pacientes con estadios iniciales para esquematizarlo de esa manera
08:58
y no de pronto hilar tan fino.
09:01
Hay otros diagnósticos de estadios un poco más avanzados en donde de pronto el cáncer se está saliendo de la próstata
09:09
y ya no puedo operar a ese paciente y ofrecerle que lo voy a curar.
09:14
Pero sí puedo ofrecerle radioterapia para eliminar todas esas células malignas.
09:19
Sí puedo agregarle un tratamiento hormonal en donde voy a bloquear el alimento del cáncer de próstata
09:27
que es la testosterona y ofrecerle muchísima calidad de vida y muchísimos años de vida.
09:33
En estadios ya más avanzados existen unas terapias muy modernas y alternativas
09:40
en donde ya existe más un juego inmunológico, más un juego de ciertas sustancias
09:45
que se tocan de ciertos receptores para que el cáncer no se siga propagando.
09:52
Y depende de qué herramienta usamos y ahí se hace el tratamiento o uso también de hormonas,
10:00
uso de terapias de primera generación, segunda generación,
10:05
pero es algo ya muy, muy, muy especial para estadios avanzados.
10:08
Doctor, ¿y qué efectos secundarios tienen este tipo de tratamientos?
10:13
Bueno, empezando por la cirugía del cáncer de próstata, que es la prostatectomía radical,
10:20
siempre debemos decir al paciente que la incontinencia urinaria puede ser uno de esos efectos adversos,
10:27
la disfunción eréctil y precisamente porque tocamos algunas estructuras nerviosas,
10:34
porque tocamos algunas estructuras esfinterianas que nos permiten la erección
10:41
y que nos permiten la continente con disfunción eréctil.
10:45
Por fortuna, ¿tenemos herramientas para posteriormente tratar a sus pacientes?
10:50
La respuesta es sí.
10:52
Los tratamientos ya más avanzados, los tratamientos que se ofrecen a pacientes con estadios avanzados,
10:59
son efectos adversos más sistémicos, pacientes que se sienten sin ganas,
11:05
pacientes que se sienten con muchas ganas de vomitar, con mucha sensación de debilidad,
11:11
son tratamientos ya más sistémicos para pacientes ya paliativos.
11:15
Doctor, ¿el cáncer de próstata en algún momento puede reaparecer?
11:21
Hablemos de reaparecer.
11:22
Si yo saco la próstata con intención curativa, ya no tengo próstata, ¿cierto?
11:30
Teóricamente ya no tengo próstata.
11:32
Pero te preguntarás, si ya no tengo la próstata, ¿por qué me sigo haciendo el antígeno de próstata?
11:37
Si ya no tengo próstata.
11:40
Pues podría ser que en algún momento, alguna de esas células,
11:44
se nos escapó alguna otra parte del cuerpo y se sigue produciendo el antígeno.
11:50
Entonces, a una red flaca.
11:52
Una bandera roca, donde tenemos que buscar qué otra parte del cuerpo nos está produciendo este antígeno elevado.
11:59
Entonces diríamos, aunque reapareció el cáncer, podríamos nombrarlo en la jerga coloquial,
12:06
sí, reapareció el cáncer, pero ahora en otro sitio.
12:10
Doctor, y ya para finalizar, me gustaría que le dejara un mensaje a nuestra audiencia,
12:15
a esos hombres que nos están viendo en este momento, ¿cuál sería su mensaje para preservar esa salud masculina?
12:22
El principal mensaje que hoy quiero entregar es que nos merecemos un autocuidado.
12:28
Entiendo el papel masculino de proveedor, ¿verdad?
12:32
Pero nos hemos olvidado que cuidarnos a nosotros mismos, protegernos de enfermedades,
12:39
evitar que la enfermedad nos toque ese autocuidado.
12:42
Promover el autocuidado desde el conocimiento.
12:46
Y para eso, ciertos canales como este tipo de entrevistas o programas como el de ustedes,
12:52
son realmente una buena plataforma.
12:55
Bien, doctor, muchísimas gracias por acompañarnos aquí en la revista MSP
12:58
y sobre todo por esa información tan valiosa.
13:00
Y como siempre, aprovecho este espacio para recordarles que pueden mantenerse conectados con nosotros
13:06
a través de todos nuestros canales oficiales.
13:08
Nos encuentran como arroba revista MSP.
13:11
Pueden visitar nuestra página web www.revistamsp.com
13:16
y pueden suscribirse a nuestro canal de YouTube para más contenido de salud y ciencia.
13:21
No siendo más, nos vemos en un siguiente espacio en donde la salud y la ciencia siempre son noticias.
13:26
En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
13:30
Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
13:36
Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
13:39
y visita www.revistamsp.com
13:44
para más información de calidad.
13:46
Porque en MSP, somos ciencia.
Recomendada
13:51
|
Próximamente
Más allá del tabú_Anticoncepción y cáncer de próstata en el hombre
Grupo Editorial Mundo
hace 2 meses
0:46
Urólogo del Moscoso Puello advierte cáncer de próstata inicia sin síntomas
Diario Libre
hace 6 meses
11:38
Hombres después de los 40 años presentan problemas con la próstata
TVN Media
hace 10 meses
3:36
Robert Mejía: Tenemos una elevada tasa de cáncer de próstata
Diario Libre
hace 6 meses
1:31
¿Sabías qué…? La cantidad de eyaculaciones de un hombre podría prevenir el cáncer de próstata
Su Medico
hace 1 año
4:24
Aló Doctor: cáncer de próstata
TVN Media
hace 11 meses
0:56
¿Hay alimentos que ayudan a cuidar la próstata?
Su Medico
hace 4 meses
4:00
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
hace 6 años
1:14
¿Cuál es la causa de los ronquidos?
MEDICABLE
hace 6 años
35:01
Exploración de factores de riesgo en masacres completadas por adolescentes y adultos jóvenes
Grupo Editorial Mundo
hace 1 día
7:15
Riesgos, síntomas y prevención del cáncer de pulmón - Lo que todo paciente debe saber
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
15:13
Acceso ágil al tratamiento oncológico
Grupo Editorial Mundo
hace 2 días
16:37
Oligosacáridos en leche humana- Cómo fortalecen el sistema inmune en la infancia
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
1:53
Dr. Cayetano Coll y Toste
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
1:32
Dr. David Rodríguez Pérez-
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
19:04
Así funciona VARIPULSE™ en el manejo de la fibrilación auricular
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
5:12
Rol de la interleucina 23 en el desarrollo y tratamiento de la artritis psoriásica
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
16:25
Radiofármacos innovadores
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
2:00
Dra. Antonia Coello Novello-
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
18:29
Impacto en la calidad de vida de los pacientes con dermatitis atópica
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
19:46
Crisis de salud Pública en República Dominicana
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
1:58
Dr. Enrique (‘Quique’) Márquez Grau
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
16:14
Anticonceptivos masculinos - Vasectomía, píldoras y métodos en desarrollo
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
9:08
Angio-Seal ® hecho en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana
10:00
Hormonas y salud femenina - Equilibrio, trastornos y prevención
Grupo Editorial Mundo
hace 1 semana