Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Narrado por el locutor Eugenio Castillo.

Los canguros son los marsupiales más grandes del mundo. Estos animales mamíferos solo habitan en Australia y son populares por sus colas musculosas, sus patas fuertes y sus orejas largas y puntiagudas. Además, como todos los marsupiales, las hembras tienen una bolsa de piel que contienen glándulas mamarias, donde viven las crías hasta que son grandes y pueden valerse por sí mismas.

Titulo original:
Ma vie pour les animaux

#animales
#naturaleza
#habitat
#especies

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🐳
Animales
Transcripción
00:00David y los cangones
00:30El sol acaba de salir en el bosque australiano, todavía no hace mucho calor, hay que aprovechar.
00:52Es lo que hacen los canguros y un hombre que vive a su ritmo, David Croft.
00:56Durante su infancia, David pasaba sus vacaciones en campamentos en el bosque.
01:00Allí fue donde encontró esos curiosos animales símbolo de Australia.
01:05Intrigado por esas criaturas raras y divertido por sus gigantescos saltos y su cola de timón, David nunca las olvidó.
01:12Después de más de 15 años de investigación, David se volvió un especialista sin igual de los canguros rojizos.
01:18Hoy continúa sus estudios en Folos Gap, en el noroeste del país, un territorio semiálido que se extiende sobre 39.000 hectáreas.
01:28Cuando a campo ya no es para vacacionar, es para poder observar las actividades de los canguros desde las primeras horas del día.
01:34Siempre en movimiento, David recoge el campamento.
01:37Quiere ir en busca de otros canguros para estudiar nuevos comportamientos.
01:39En la sesión, David grund Cruz, Okay.
01:46Los para minerales de los canguros yیا.
01:50Ingenensionales
01:52Van en busca de noves
01:55Explor to-
01:56En una 통cura y para noves
01:58Con Smoke
01:59Enfe tief
02:00En una
02:00En una
02:01En una
02:01Exgen Raven
02:02Parce
02:03En una
02:03Major
02:04Enun Dominican
02:05Est pin
02:05En dos
02:05Chicos
02:07Por
02:07En thoughts
02:08Aquí en el bosque es raro encontrar un hombre solo.
02:14Los cángulos son desconfiados y guardan su distancia.
02:17Los automóviles son más frecuentes y les tienen menos miedo.
02:20Desde mi vehículo me puedo acercar más fácilmente.
02:27Así es que en la sombra, cómodamente instalada en su asiento,
02:30David hace la mayoría de sus observaciones.
02:38Los canguros rojizos son los canguros más grandes.
02:49El macho adulto puede llegar a medir un metro con sesenta y pesar hasta noventa kilos.
02:54La hembra es dos veces más pequeña y pesa aproximadamente treinta kilos.
03:01Durante el día los canguros forman pequeños grupos en los que la composición cambia continuamente.
03:06Herbívoros bastan antes de que haga mucho calor.
03:10La hierba es escasa y muchas veces seca.
03:12Los canguros escogen las brisnas más tiernas ayudándose con sus patas.
03:16Las mastican concienzudamente para extraer toda la substancia
03:19y no desprecian las ramas de los matorrales.
03:21La hierba es escas.
03:27¡Gracias!
03:57Para conocer los desplazamientos de los canguros, David apunta regularmente su posición.
04:12Para eso utiliza el rastreo por radio, un sistema muy utilizado por los investigadores que estudian la vida animal.
04:19De todas maneras, su método es bastante particular.
04:27Los puntos altos son raros en la maleza.
04:40David colocó una antena potente de recepción sobre un mirador.
04:44Esta técnica le permite detectar señales mucho más alejadas.
04:48Mis canguros están equipados con collares que emiten una señal de radio.
04:51El receptor me da la dirección en la cual se encuentran los animales que estoy buscando.
04:57Otra particularidad para determinar la posición exacta del canguro.
05:04David colocó un segundo mirador distante varios kilómetros.
05:08Ingrid, su asistente, dispone del mismo equipo.
05:10Comparando las dos relaciones, David puede determinar la posición exacta de los animales.
05:37El sol está más alto en el cielo y hace mucho más calor.
05:41Los canguros sudan poco y para luchar contra el calor se lamen la parte interna de los antebrazos.
05:50Es el único lugar de su cuerpo que no tiene pelo.
05:54Solo pequeñas venas recorren la piel.
05:56La saliva evaporándose refresca la sangre.
05:59Con sus grandes patas, los canguros forman parte de la familia de los macrópodos.
06:16Cuando el sol es demasiado intenso, los canguros dejan toda actividad y tratan de encontrar sombra para descansar.
06:26Antes de acostarse, cada canguro prepara su lugar.
06:50Hace un agujero o rasca el suelo para encontrar un poco de frescura para recostarse más cómodamente.
07:20Se quedarán así la mayor parte del día, medio adormecidos.
07:36Durante el día los canguros no tienen muy buena vista.
07:39Están deslumbrados para detectar posibles peligros.
07:41Se basan esencialmente en el oído.
07:44Sus grandes orejas captan perfectamente los sonidos.
07:47Están perpetuamente en movimiento y son independientes una de la otra y pueden girar sobre 180 grados.
07:53David está inquieto, aun cuando el sol no brilla siempre, no ha caído una gota de lluvia en varios meses.
08:15El hecho del río está completamente seco.
08:17Solo quedan algunos charcos de agua.
08:25Las raras tormentas están muy localizadas y a veces el suelo está tan caliente que la lluvia se evapora aún antes de haber tocado el piso.
08:37Este año varios canguros no sobrevivirán.
08:40Es probable que algunos de los que llevan collares emisores desaparezcan.
08:47La imagen es obtenida amplificando electrónicamente la luz de las estrellas.
09:17Enero es la época del año en la que hace más calor.
09:32Los canguros son más activos durante la noche.
09:34Buscan el rocío y aprovechan las temperaturas más templadas.
09:43¿Cuál es una mujer una mujer?
09:45En la noche los canguros ven muy bien.
09:54Ven en blanco y negro.
09:56Ya no están deslumbrados y pueden desplazarse en la oscuridad casi total.
10:00Hace 200 años los borregos fueron importados a Australia.
10:20Son ahora 70 millones en el continente y representan uno de los principales ingresos del país.
10:25El desequilibrio ocasionado por esos recién llegados ocasionó la desaparición de varias centenas de especímenes.
10:31Actualmente el ecosistema está más o menos estable, pero los hombres desarrollaron la cría de borregos en enormes proporciones.
10:45Instalaron sistemas de irrigación para fertilizar nuevos territorios.
10:56Los grandes canguros, por supuesto, sacaron partido de todas esas ventajas y se multiplicaron.
11:01Consideramos que cada vez que la población de los corderos se duplica, la de los canguros se multiplica por cuatro.
11:06Y los canguros son a partir de ahora considerados por los criadores de borregos como competencia seria en lo que se refiere al agua y a la alimentación.
11:32Encargado por el gobierno australiano de encontrar una solución, David tuvo una idea.
11:37Plantando vegetación que no comen los canguros será posible regular naturalmente el crecimiento de su población
11:42y eso evitaría la necesidad de contratar cazadores profesionales.
11:48Progresivamente el número de canguros debería concordar con la disponibilidad de alimento.
12:06El trabajo de David comienza por un estudio de la repartición media de diferentes plantas en la maleza
12:12y para eso hirió un método extraño.
12:15David recorre incansablemente largas líneas rectas a través del desierto empujando un tipo de rueda.
12:23Cada vez que la punta marcada de amarillo toca el suelo, graba el nombre de la planta que tocó.
12:27El centro de investigación alberga una decena de investigadores
12:50que trabajan sobre el ecosistema australiano.
13:03David recogió muestras de excremento de canguro.
13:06Disolviéndolos logra rápidamente aislar fragmentos de vegetales no digeridos.
13:19David puede así identificar con precisión los elementos que entran en el régimen alimenticio del canguro rojizo.
13:25Actualmente constata un fuerte aumento en el consumo de plantas espinosas, secas y poco nutritivas.
13:33Los canguros sufren notablemente por la sequía.
13:43En el campamento David tiene varios huéspedes.
13:46Son jóvenes canguros huérfanos.
13:48Entre ellos Vic, el preferido de David.
13:50Vic, aquí hay tu comida, aquí hay tu agua.
13:55Gracias a David, Vic vive.
14:10Marsupial, el joven canguro nace después de solo 33 días de gestación.
14:15Sube hasta la bolsa materna después de una larga y difícil ascensión y se aferra a una mama.
14:20Se queda allí ocho meses mientras acaba su desarrollo.
14:23Es en ese momento que la madre de Vic fue arrollada por un automóvil.
14:28El bebé resultó ileso.
14:30Recogí a Vic y lo alimenté con un iberón.
14:33También lo transporté en una mochila para darle seguridad.
14:35Hoy tiene 15 meses y está en buena salud.
14:37Los canguros viven en un área cercana que los protege de los perros callejeros.
14:48Cuando sean lo suficientemente grandes para saltar la cerca,
14:51regresarán a la naturaleza para vivir su vida de canguros salvajes.
14:54En la naturaleza los lazos entre el pequeño canguro y su madre son muy estrechos.
15:11Aún cuando sale de su bolsa, el pequeño se queda permanentemente al lado de su madre.
15:15Tiene poco contacto con los demás canguros.
15:19La pareja madre e hijo es la única unidad social estable entre los canguros.
15:38David quiere saber en qué proporción los canguros utilizan los puntos de agua de los borregos,
16:04pero requiere informaciones precisas.
16:08David tiene una gran cualidad.
16:13Es particularmente inventivo y hábil.
16:38¡S Motikando!
16:39¡S Sol Lore!
16:52¡Verdad!
16:57¡S Solxe, unань a cesar.
16:58¡Suscríbete al canal!
17:28¡Suscríbete al canal!
17:58¡Suscríbete al canal!
18:28¡Suscríbete al canal!
18:58¡Suscríbete al canal!
19:28Al día siguiente David encontrará su cuerpo sin vida cerca del campamento
19:34Este borrego se convirtió en la mascota de los científicos que trabajan aquí
19:43Al ver la película de los bebederos las imágenes tienen mucha velocidad
20:11David apunta minuto por minuto la cantidad, el sexo y la especie de los canguros ladrones de agua
20:22David sabía que los canguros venían a tomar agua en la noche
20:27Pero la continua vigilancia de los bebederos demuestra que son muchos los que van a beber durante el día
20:32La sequía toma proporciones alarmantes, sus efectos se sienten claramente en el territorio
20:51¿Por qué crees que murió?
20:52¿Por qué crees que murió?
21:04Seguramente fue víctima de la sequía, es un pequeño macho, muy flaco, su cuerpo ya fue atacado por los buitres
21:12Antes había animales de rapiña
21:18Pero desde que están los borregos ya no hay
21:21Ahora los animales mueren por falta de alimento, generalmente los viejos y los jóvenes son las primeras víctimas
21:30Para concebir una nueva repartición de la vegetación, David debe estudiar primero el estado actual de la situación
21:46Botánico diferente a los demás, David creó un método particular
21:50David e Ingrid escogieron al azar emplazamientos de un metro cuadrado
21:57Cada parcela será fotografiada todos los meses durante varios años
22:17David podrá de esa manera visualizar la evolución de la vegetación en función de las estaciones
22:23Y entender mejor su influencia en la alimentación de los janguros
22:26Para que la medida sea válida, se debe fotografiar aproximadamente unos 50 emplazamientos diferentes
22:40Los a los comentarios
22:42¡Vamos, vamos a ver!
22:44Voy a ver!
22:46¡Vamos a ver!
22:47¡Vamos a ver!
22:49¡Vamos a ver!
22:51La lluvia
23:18El fin llega a la lluvia ofreciendo a las plantas y a los animales un nuevo bienestar.
23:34Aún trayendo el agua que necesitan a los canguros, no les gusta la lluvia, no están acostumbrados.
23:40Se protegen de las borrascas como pueden, refugiándose atrás de los matorrales.
23:48Con la llegada del agua la maleza recobra vida.
24:02Los canguros están a salvo por el momento.
24:18La lluvia
24:31David puede volver a empezar sus observaciones
24:56Esta hembra carga a su pequeño, a quien se le asoman las patas de la bolsa
25:00Pronto hará sus primeras salidas y aprenderá las reglas de la vida que rigen su especie
25:05David trata de entender todas esas leyes y continúa viviendo su sueño de niño
25:11Pero hoy espera que sus múltiples investigaciones permitirán a este joven canguro
25:16Crecer en un medio ambiente en el cual las relaciones entre los borregos y los canguros estarán por fin en armonía
25:23Chamber, step, grazing, step, alert
25:35¡Hop, hop, hop, hop, hop, hop!
26:05¡Hop, hop, hop, hop!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada