Narrador Benardo Mayorga.
Las ranas y los sapos son grandes sobrevivientes. Han estado en la tierra desde antes de los dinosaurios y viven en todos los entornos imaginables, desde el Amazonas (donde hermoso significa venenoso), hasta el Ártico canadiense (donde los cuerpos congelados vuelven a la vida) y los desiertos de Australia (¡donde pasar seis años sin comida ni agua durante seis años!).
Una historia fascinante de cómo las ranas y los sapos usan sus pieles para sobrevivir.
Documental perteneciente a la serie Mundo Natural..
Serie documental sobre la fauna y el medio ambiente.
Expediciones que llevan al espectador muy lejos de la jungla urbana para presentar la vida de los animales que viven en la jungla real.
Titulo original:
Natural World
#naturaleza
#leyendas
#expedicion
#vidaanimal
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Las ranas y los sapos son grandes sobrevivientes. Han estado en la tierra desde antes de los dinosaurios y viven en todos los entornos imaginables, desde el Amazonas (donde hermoso significa venenoso), hasta el Ártico canadiense (donde los cuerpos congelados vuelven a la vida) y los desiertos de Australia (¡donde pasar seis años sin comida ni agua durante seis años!).
Una historia fascinante de cómo las ranas y los sapos usan sus pieles para sobrevivir.
Documental perteneciente a la serie Mundo Natural..
Serie documental sobre la fauna y el medio ambiente.
Expediciones que llevan al espectador muy lejos de la jungla urbana para presentar la vida de los animales que viven en la jungla real.
Titulo original:
Natural World
#naturaleza
#leyendas
#expedicion
#vidaanimal
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🐳
AnimalesTranscripción
00:00Durante cientos de años, los sapos han constituido un ingrediente esencial en la práctica de
00:25la hechicería. A la piel de rugosa del sapo le donaron poderes mágicos de servir para lanzar
00:47hechizos para curar o matar.
00:54El hechizo de los sapos.
01:04Hoy ya no investimos a las ranas ni a los sapos de poderes sobrenaturales, pero la realidad
01:24es aún más insólita, pues para ellos su piel delgada y permeable realmente hace maravillas.
01:34Quizá sea el órgano vital de su cuerpo y el más versátil.
01:42Tan húmeda y delgada como pueda ser su piel, es no obstante un factor fundamental para su
01:47supervivencia. La mantienen húmeda, lo que los ha liberado de la necesidad de vivir dentro
01:53del agua.
02:04Desde unos cojincillos pegajosos en los dedos de los pies y de las manos, hasta un complicado
02:08sistema protector de ojos, parece no haber límite a los usos de esa piel tan adaptable.
02:13Como tampoco parece haber límites a los lugares que estas cualidades les han permitido conquistar.
02:27El lago Titicaca, en las cimas de los Andes. Sus oscuras aguas son hogar de uno de los
02:41sapos más extraños.
02:46El sapo Titicaca usa un manto de piel embrujado.
02:54Como muchos anfibios, utiliza su piel permeable para respirar, pero estando a cerca de 4.000
03:00metros sobre el nivel del mar, es muy poco el oxígeno que hay en el lago.
03:04No obstante, estas fantasmacóricas aletas y pliegues aumentan el área de la superficie
03:09del cuerpo y le ayudan a absorber más oxígeno.
03:13Pero la rana tiene algo más en reserva. Para aumentar el flujo de agua que pasa por los
03:18dobleces, los presiona.
03:23Con intervalo de pocas semanas, los sapos renuevan las capas exteriores de su piel.
03:42Pero el Titicaca no desperdicia este tejido. Se lo come.
03:46Los cuerpos de los sapos son suaves y vulnerables. Entonces, ¿qué hacer para evitar convertirse
04:00otros?
04:22Tal vez los anfibios carezcan de una cobertura externa dura, pero la piel los protege en otras
04:27cosas. Para un coatí en busca de alimento, esta bien podría ser una hoja muerta.
04:36De hecho, se trata de un sapo con cuernos, un pequeño milagro del camuflaje.
04:42Para las ranas y sapos de muchas clases, el diseño de tan versátil piel los ayuda a
04:46confundirse con el paisaje.
04:54A veces, la piel debe lanzar un hechizo más sutil.
05:01Esta es una tarántula que come sapos.
05:08Este sapo parece estar cortejando el desastre. En realidad, está viviendo dentro de la madriguera
05:33de la tarántula.
05:40Entonces, ¿cómo es que no se lo han comido?
05:55Una vez más, la respuesta está en la piel.
05:58Esta secreta una sustancia de sabor desagradable para la araña, por lo cual ella no le hace daño.
06:04De hecho, ambos se benefician de esta asociación.
06:09El sapo mantiene alejada del saco de los huevos de la araña a las hormigas merodeadoras.
06:14Y a su turno se gana la protección de su venenosa anfitriona.
06:20A veces, el sabor desagradable no es suficiente.
06:23Este es el sapo tomate de Madagascar.
06:26Comparte el bosque con serpientes come sapos.
06:29Pero a esta le espera una sorpresa.
06:33La primera línea defensiva del sapo es inflarse para aparentar ser grande y amenazador.
06:46Lo que no siempre funciona.
06:52El, entonces, recurre a otro truco.
06:55Su piel exuda un líquido gomoso.
07:01Que deja pegajosas las mandíbulas de la serpiente.
07:14Esta goma natural es tan fuerte como muchos de los adhesivos preparados por el hombre.
07:19La diferencia es que desaparece en un día o dos.
07:33Tal vez, la próxima vez, la serpiente note esos brillantes colores que utiliza el sapo en señal de advertencia.
07:40Queensland, Australia.
07:48Algo desagradable se oculta en el jardín.
07:58Un sapo de los cañaverales.
08:02Sencillamente son sapos con piel seca y verrugosa.
08:05El sapo de los cañaverales produce un veneno lo suficientemente potente como para poder satisfacer a las brujas más exigentes.
08:17Los sapos de la caña no son nativos de Australia.
08:21Originalmente llegaron de América del Sur y son unos de los inmigrantes menos queridos en el continente.
08:29He aquí una de las razones para ello.
08:37El solo sabor del veneno es suficiente para que un perro eche espuma por la boca.
08:41Y eso es apenas el comienzo.
08:43El veneno de los sapos puede producir vómito, parálisis y hasta la muerte.
08:47Entonces no es de extrañarse que los sapos fueran acogidos en las pociones y en brujos de los hechiceros.
08:53Nada extraño que los sapos sean impopulares con los habitantes promedio de Queensland.
09:08Son considerados como una amenaza para las mascotas y hasta para los niños pequeños.
09:17Por lo tanto, para el sapo de los cañaverales, los australianos no son buenos vecinos.
09:22En los húmedos bosques de la América tropical, hay sapos aún más letales que el renombrado sapo de los cañaverales.
09:47Dardos venenosos de los sapos anuncian su naturaleza virulenta con el despliegue de brillantes colores.
10:12Música
10:14Música
10:16Música
10:18Música
10:20Estas joyas mortales se pavonean a plena luz del día.
10:50Música
10:51Pocos depredadores se atreverían a tocarlas.
10:57Música
10:58Música
11:00Su calidad de gemas encontraron eco en el arte de los indios precolombinos que los replicaban en figurillas de oro sólido.
11:06Música
11:08Música
11:18Música
11:19Los sapos eran preciados por algo más que por su belleza.
11:22Las excavaciones en sitios religiosos de Centroamérica han desenterrado miles de esqueletos de sapos.
11:28Música
11:29Música
11:31Música
11:35Música
11:37Música
11:39Música
11:41Música
11:53Música
11:54Música
11:58Música
11:59Música
12:00Música
12:06Música
12:07Música
12:08Música
12:09Música
12:10Música
12:11Música
12:12Música
12:16Música
12:17Música
12:31Música
12:32Música
12:33Música
12:35sentido, según dicen, y los hace sentir como dioses.
13:05Para la ciencia moderna, las secreciones de la piel de los anfibios no son menos milagrosas.
13:18En este laboratorio, situado en Filadelfia, están haciendo un nuevo campo de la medicina.
13:29Todo sobre la base de la versátil piel anfibia.
13:32Es una verdadera gama de compuestos químicos con poderes que van más allá de los más
13:36estrafalarios sueños de los indios matzes o de las brujas medioevales.
13:40Las secreciones de este sapo africano con garras contienen un antibiótico.
14:10Que hasta ahora era desconocido.
14:12Ya se está ensayando en pacientes humanos y podría convertirse en el descubrimiento médico
14:17más apasionante desde la aparición de la penicilina.
14:19Según se ha visto en el laboratorio, mata a las bacterias casi con el solo contacto.
14:33En la búsqueda de nuevas clases de droga, la piel de los anfibios está agitando los campos
14:38de la investigación médica.
14:40No solamente contiene antibióticos, sino también fungicidas, agentes antivirales y hasta compuestos
14:46que podrían combatir el cáncer.
14:52Pero, ¿cuál es la razón para que los sapos produzcan tan potentes sustancias?
14:56No todos los sapos viven en sitios extremos como este.
15:17Aún así, su humedad y piel babosa son terrenos propicios para el desarrollo de hongos y bacterias.
15:21Con sus barreras anti-infecciosas incorporadas, pueden atacar prácticamente cualquier cosa
15:26que reciban del ambiente que los rodea.
15:38Aunque la piel les permite vivir en tierra, hay épocas en la vida de un sapo en que necesita
15:43un pozo de agua.
15:45No importa cuán grandes sean los peligros que lo acechen para llegar a él.
15:51Cada año en la primavera, miles de sapos se arriesgan a morir aplastados en las carreteras
16:11de Gran Bretaña, solo por alcanzar un estanque.
16:25Pero, ¿por qué cruzan la carretera?
16:27La respuesta es que para procrear necesitan del agua.
16:44Los tradicionales estanques para el desove se llenan de sapos que se contorsionan en torno
16:48de una sola hembra.
16:50Los machos luchan por el privilegio de fertilizar sus huevos.
16:53Bajo el intenso calor africano, los sapos luchan por el agua.
17:13Es escasa y preciosa.
17:22Muy pronto se secarán estos pozos temporales que deja la lluvia.
17:26El sapo mugidor macho batalla por un espacio para procrear.
17:29Como los machos tienen que luchar, son más grandes que las hembras.
17:58Para ella, esto debe ser algo así como aparearse con un luchador japonés de sumo.
18:12Cada hembra pone una masa de huevos, hasta 6.000.
18:16Los huevos se convierten en renacuajos.
18:30Les crece la cola y unas agallas diminutas.
18:35Apenas 48 horas después de puestos los huevos, incuban.
18:39Pero solo una proporción minúscula de estas hordas vivirán lo suficiente para convertirse en sapos.
18:43En esta etapa de la vida, los renacuajos son vulnerables.
18:47Aparentemente un bocado fácil para las aves, serpientes y hasta para otros sapos.
18:53Pero tampoco es que sean completamente indefensos.
18:56Lo cual también se debe a su sorprendente piel anfibia.
18:59En algunas clases de sapos, la piel contiene un químico nocivo.
19:03Por lo tanto, muchos de los depredadores evitan meterse con los renacuajos.
19:07Además, la piel produce una sustancia que permite a los miembros de la misma camada reconocerse entre sí.
19:12Por lo tanto, permanecen unidos.
19:14La cantidad produce seguridad.
19:21Uno podría pensar que los sapos no son precisamente de echado de devoción paternal.
19:26Pero los sapos o ranas toro son una excepción.
19:29Los padres permanecen con la camada de renacuajos y los protegen.
19:33Por algún medio que aún no está muy claro, el padre y el hijo pueden reconocerse entre sí.
19:45La carrera es por comer y crecer antes de que el agua se evapore por completo.
19:49Los pocos renacuajos que terminan la carrera pasan por una metamorfosis mágica.
20:19En solo unos días, el cuerpo del renacuajos se transforma.
20:30En menos de un mes, después de que fuera puesto el huevo, los sapos ya pueden vagar por el mundo.
20:54Para los pocos elegidos que llegan tan lejos, la competencia aún es intensa.
21:04La comida es escasa.
21:07Hasta se comen entre sí.
21:09Solo una fracción de las hordas originales sobrevivirá para a su turno llegar a procrear.
21:17A medida que las breves sombras africanas se desvanecen en la oscuridad, la noche extiende su manto.
21:24A medida que las breves sombras africanas se desvanecen en la oscuridad, la noche extiende su manto.
21:54Un extraño encantamiento.
22:06Salido de sacos de piel inflada, resuena por todo el pantano.
22:10Las lluvias disparan una cacofonía de llamados.
22:14Todas estas ramas deben reproducirse antes de que los pozos se sequen.
22:18Pero el agua es un lugar peligroso y muy congestionado.
22:26El sapo arbóreo gris tiene la respuesta.
22:29Pone sus huevos fuera del agua.
22:31Pero, ¿cómo impedir que se sequen?
22:33Aquí también la piel juega un papel vital.
22:38La hembra se hastía de agua, la que absorbe directamente por la piel.
22:44Luego se aparea, y junto con sus huevos secreta una especie de gelatina.
22:49Le agrega agua, y la bate hasta hacer una espuma.
22:52Uno o más machos añaden su esperma a este merengue acuoso.
23:04Como demenciales batidores de huevos, se agitan y revuelven a lo largo de toda una noche tropical.
23:10Entre más grande el nido de espuma, mayores posibilidades de permanecer húmedos.
23:14Durante el día, las capas exteriores de esta espumosa mezcla se hornean al calor del sol.
23:35Pero adentro, los huevos permanecen tibios y húmedos, dentro de su piscina privada.
23:56Cada renacuajo en desarrollo se nutre de una pequeña bolsa.
24:05Pasados seis días, los renacuajos están listos para abandonar el nido.
24:13Las capas exteriores endurecidas de su refugio espumoso se rompen, y ellos caen al agua.
24:35El sapo de Surinam es seguramente el más extraño entre todas las hechizadas pieles de sapo.
24:52Estas fantasmagóricas criaturas llevan el cuidado paternal y maternal hasta los últimos extremos.
25:05Esta es la piel de su espalda.
25:09Estas fantasmagóricas criaturas
25:39En ese cojincidio de piel esponjosa, carga sus huevos el sapo hembra de Surinam.
25:50Con esta protección similar a un útero, su cría se desarrolla en medio de la seguridad,
25:55cada uno en su propia cápsula diminuta.
25:58Luego de varias semanas, emergen, no como renacuajos, sino como sapos totalmente formados.
26:09La versátil piel anfibia puede hacer toda clase de magias.
26:17Pero, ¿pueden los sapos sobrevivir a todo esto?
26:20Todos los años en Australia, los incendios queman los matorrales resecos por el sol.
26:27Todo lo que haya sobre la tierra debe huir si quiere escapar del peligro.
26:38Los que escapan a las llamas caen víctimas de las aves atraídas por la posibilidad de una comida fácil.
26:54Se pensaría que nada podría sobrevivir en esta tierra ennegrecida, quemada por el sol.
27:08No obstante, tan increíble como pueda parecer, aquí hay sapos enterrados bajo el suelo quemado.
27:15Sepultado en la tierra cocida y endurecida, el sapo espera la llegada de las lluvias.
27:19Durante estos años, su piel se ha engrosado hasta formar un capullo impermeable.
27:26Y su cuerpo inflamado porta reservas suficientes de agua, como bien lo saben los nativos de estas áridas tierras.
27:32Alrededor de los pocos árboles culaba, pozos de lluvias tardías han sobrevivido más tiempo.
27:47Es aquí donde los aborígenes excavan en busca de esas botellas vivientes de agua.
27:50De hecho, a esta criatura se le llama el sapo retenedor de agua.
28:11La mitad del peso de su cuerpo puede ser agua, almacenada en la vejica y protegida por un capullo a prueba de agua.
28:17Y como un camello, también puede producir agua de sus reservas especiales de grasa.
28:31En el folclore aborigen, las ranas y los sapos están íntimamente vinculados a la llegada de las lluvias.
28:47Se necesita más que una simple ducha para despertar a la hembra de su prolongado letargo.
29:02Únicamente un diluvio le suministraría el agua suficiente para despertarla.
29:05Porque, con una lluvia como esta, tendría que esperar hasta unos siete años.
29:20A medida que la primera humedad penetra su férrea sepultura, el sapo sale vivo.
29:25El agua suaviza su capullo a salvavidas.
29:35Se quita de encima las capas engrosadas de piel acumuladas a través de los años y se la come.
29:45En este medio tan cruel, nada puede desperdiciarse.
29:48Tan pronto emerge, la rana va directamente hacia el agua, para abastecer sus reservas para su próxima y prolongada sepultura.
30:08Pero los sapos pueden sobrevivir en lugares aún más ásperos.
30:29La costa atlántica de Sudáfrica.
30:38Aquí, casi no hay lluvia.
30:48Y no obstante, en este sediento desierto, hay sapos.
30:56Esta extraña criatura del tamaño de un confeti, se llama Prebiceps.
31:00Pasa por la vida sin haber visto jamás un pozo de agua.
31:08No se siente realmente a gusto en la superficie.
31:18Durante el día se esconde en una madriguera debajo de la tierra, para refugiarse de los vientos secos y del sol quemante.
31:24Para lo cual son ideales su cuerpo gordo y corto y sus patas gruesas.
31:27Solo llega a unos cuantos centímetros bajo la superficie, pero eso es suficiente para protegerlo de los elementos.
31:57Como muchas criaturas del desierto, el sapo Prebiceps es activo fundamentalmente en la tibieza de las noches.
32:17Es poco lo que hay que comer bajo la arena.
32:20Por lo tanto, sale a la superficie a cazar.
32:22Sus rastros sugieren que tal vez cubre grandes distancias, pero muy poca gente lo ve.
32:29Sus huellas y llamados desasosegados son la única prueba de su paso por un sitio.
32:41Para un sapo tan pequeño como este, un comejen es una buena comida.
32:52El sapo consigue algo de humedad de su comida, pero no la suficiente como para impedir que se seque.
33:05Entonces, ¿cómo sobrevive?
33:11Las frías corrientes oceánicas refrescan el aire a lo largo de la costa, hasta formar tensos bancos de niebla.
33:17Las brisas del mar llevan la niebla a tierra adentro, y la humedad se condensa sobre las hojas de las plantas diseminadas por el desierto.
33:33Las gotas humedecen la arena, y es tan permeable la piel del Prebiceps, que absorbe hasta estos diminutos rastros de agua, como papel secante.
33:41Increíblemente, la hembra pone sus huevos hasta en la arena del desierto.
33:57Los mantiene húmedos, cubriéndolos con una capa especial de huevos infértiles, que parece gelatina.
34:11Como los Prebiceps, la mayoría de los sapos se esmeran por evitar los rayos del sol.
34:18Pero aquí, en la sabana africana, hay una excepción.
34:22Este sapo parece disfrutar un baño de sol.
34:27Pero, ¿cómo se salva de secarse?
34:30A diferencia de la mayoría de las ranas, su piel es casi impermeable, lo que minimiza su pérdida de agua.
34:36Pero hay algo más que eso.
34:41A medida que se vislumbra el día, la temperatura sube inexorablemente.
34:53Luego, cuando alcanza cerca de 36 grados, algo mágico acontece.
35:05Su piel se torna de un blanco enseguecedor.
35:08Y así, reflecta los rayos solares.
35:14Y a temperaturas aún mayores, suda, como un mamífero.
35:19Hasta atrae las abejas por el sudor.
35:22La combinación de sudor y cambio de color es suficiente para mantener frío a este sapo.
35:26Del calor de la sabana africana, a la amarga frialdad del invierno en el Ártico.
35:39Durante meses, sin interrupción, las temperaturas se desploman muy por debajo de cero grados.
35:44Las pocas criaturas que desafían las avalanchas de nieve son aquellas protegidas por sus gruesas pieles o las emplumadas, que son de sangre caliente.
35:57¿Mediante qué extraña alquimia pueden sobrevivir aquí los sapos?
36:00El sapo arbóreo gris de Canadá ha encontrado la respuesta.
36:08Se congela hasta quedar sólido.
36:10Para la mayoría de los sapos, congelarse sería letal, pero no para este.
36:15Los primeros cristales de hielo que se forman sobre su piel activan una serie de cambios de supervivencia.
36:20Casi dos terceras partes de agua en su cuerpo se convierten en hielo, pero sin dañar sus tejidos.
36:28Su sangre ya no fluye.
36:31Por eso se ve azul.
36:33Y la respiración se detiene.
36:36Su vida permanecerá en suspenso hasta el deshielo.
36:50A medida que el calor de la primavera llega al suelo, hay una insólita resurrección.
37:16Como por arte de magia, el sapo vuelve a la vida.
37:20¡Suscríbete al canal!
37:51Este revivir de un cuerpo congelado es algo que pertenece al reino de la ciencia ficción.
37:57Para la investigación médica, el sueño dorado es comprender y subyugar este congelamiento y descongelamiento del tejido viviente.
38:03Los beneficios para la cirugía de trasplante de órganos serían incalculables.
38:07Parecen no existir límites a la milagrosa adaptabilidad de ranas y sapos, pero hoy por hoy están en problemas.
38:18Repentinamente, en los últimos años, han empezado a morirse.
38:26¿A qué se debe esto?
38:29En todo el mundo, desde las lagunas llenas de jardines de Inglaterra, hasta los bosques cubiertos de nubes de Costa Rica,
38:43las ranas y los sapos están desapareciendo.
38:45¿Finalmente los ha traicionado la piel, el secreto de su éxito?
38:49Desde Australia hasta Europa y las Américas, los científicos buscan una respuesta.
39:04Como su piel es húmeda y permeable, los sapos son vulnerables a los cambios en el ambiente,
39:09como la contaminación, las enfermedades o la alteración del clima.
39:15Pero muchos están desapareciendo de lugares aparentemente primitivos,
39:18por lo tanto, el problema no es tan sencillo.
39:24No hay una respuesta fácil al acertijo,
39:26ni ninguna solución que pueda explicar la muerte de ramas y sapos en partes ampliamente diseminadas del mundo.
39:37Por las razones que sea, es casi seguro que están siendo afectados a través de la piel.
39:42No son solo los adultos los que están muriendo.
39:51Lo mismo está sucediendo con huevos y renacuajos.
39:54En algunas partes de Oregon, repentinamente está fallando la incubación del 95% de los huevos.
40:00Se acaba de descubrir que los rayos ultravioleta pueden matar los huevos.
40:04Igualmente, los renacuajos podrían no crecer ni desarrollarse normalmente.
40:14Algunos investigadores piensan que en estas altas latitudes,
40:17el adelgazamiento de la capa de ozono puede ser responsable.
40:21Tal vez sus pieles sensibles sean vulnerables a la intensidad de los rayos ultravioleta.
40:25Quizá la declinación más dramática ha tenido lugar aquí,
40:40en los encantados bosques que albergan las montañas de Costa Rica.
40:50Estos árboles empañados de neblina,
40:52fueron una vez el hogar de uno de los anfibios más hermosos de todos.
40:56Los dorados sapos de Monteverde.
41:02Hace pocos años había miles de ellos,
41:05pero ahora han desaparecido.
41:07La última vez que se les vio fue en 1989.
41:11Los científicos aún los buscan,
41:13pero aún no saben si jamás los volverán a ver.
41:22Ahora solo viven en la memoria.
41:25Pero para que el acertijo sea todavía más intrincado,
41:43resulta que algunos sapos están muy bien.
41:45Estos son los sapos arbóreos o firrojo,
41:47que viven en los pantanos de los bosques,
41:49en las tierras bajas,
41:50no muy lejos del hogar del desaparecido sapo dorado.
41:53Aún hay cantidades de ellos,
42:03aunque las poblaciones fluctúan de año en año,
42:05y es necesario mirar en el momento preciso.
42:07Durante la mayor parte del año son prácticamente invisibles,
42:30pero en algunas noches al comienzo de las lluvias
42:33se congregan en una llamativa orgía de actividad.
42:35Los anfibios son más antiguos que los dinosaurios,
43:04y más exitosos.
43:06Gracias a su versátil piel,
43:07han colonizado prácticamente cada uno de los puntos del globo.
43:10Para los sapos arbóreos o firrojo,
43:20y para muchos otros,
43:21la magia anfibia aún trabaja sobre su piel.
43:25Esa piel también tiene propiedades milagrosas para nosotros.
43:29La investigación médica moderna
43:31está liberando esos poderes jamás soñados
43:32por las brujas medievales.
43:34Pero aún hoy,
43:48a las puertas del siglo XXI,
43:50algunos volverán a remontarse a esos primeros tiempos.
43:52En California,
44:00donde se marcan las tendencias del mundo occidental,
44:03esta es la última locura.
44:08Lamer los sapos.
44:17Algunos sapos secretan un poderoso alucinógeno tan potente,
44:20que la Agencia Norteamericana para el Control de las Drogas
44:22lo colocan en la misma clasificación de la heroína,
44:25y se considera igualmente peligroso e ilegal.
44:37Con toda nuestra sofisticación,
44:40algunos de nosotros aún sucumbimos
44:42ante el hechizo de la piel del sapo.
44:44¡A la mesa!
44:54¡A la mesa!
44:55¡A la mesa!
44:58¡A la mesa!
45:00¡Suscríbete al canal!
45:30¡Suscríbete al canal!
Recomendada
53:49
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario