- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Música
00:30¿Qué tal, queridos hermanos? Bienvenidos al aula virtual de Educación Activa.
00:38En este curso de Escritos Paulinos, que ya estamos prácticamente por terminar,
00:44al final ya casi o avanzando en nuestro cuarto módulo,
00:49vamos a hablar ahora del tema de la Iglesia dentro de la espiritualidad de San Pablo.
00:54Y bueno, pues por siglos hemos dicho, vamos a la Iglesia.
00:58Y nos hemos referido con ello a la construcción del templo en donde celebramos los domingos de la Eucaristía y los sacramentos.
01:07Es el lugar de reunión de la comunidad.
01:10Esto ha hecho creer a la gente que esa es la Iglesia y que difícilmente un católico se identifica como Iglesia.
01:17Es raro que diga que Él es la Iglesia, que nosotros somos la Iglesia.
01:23Estas son ideas que ha aportado el Concilio Vaticano II y que no todos conocen.
01:30Y que, pues realmente van a iniciar una revolución en el pensamiento de algunos bautizados.
01:40Recordemos que sólo el 20% de los hermanos bautizados van a misa.
01:44Podemos decir que la idea de la Iglesia en general está en las personas que sólo los domingos cuando se van a misa
01:53o cuando van a un bautismo o alguna otra celebración, cuando asisten a un funeral, pues dicen, voy a la Iglesia.
02:02Voy a ese recinto, ese lugar en donde se va a celebrar la misa de difuntos, la boda, el bautizo, etc.
02:08Sin embargo, para San Pablo no es así.
02:13La Iglesia es el hogar de Pablo.
02:17Es el hogar en el que como padre y pastor se reúne con sus hermanos y hermanas y con ellos come y ora.
02:25En ese ambiente se consuelan unos a otros, se animan a seguir adelante, etc.
02:30La Iglesia, para Pablo, no tiene que ver con un tiempo, como la misa o alguna cosa así, o un lugar, un recinto.
02:41Para Pablo y sus convertidos, la Iglesia es su familia.
02:46No es ni siquiera una reunión de personas, sino de aquellos a quienes ama.
02:51No es entonces un lugar en donde se realiza una función litúrgica o sacramental,
02:58sino en donde se encuentra con el Cristo vivo y resucitado que habita en cada uno de los que se han reunido para celebrar precisamente al Señor.
03:08Finalmente, podríamos decir que no solo es una sociedad terrena, que sí lo es,
03:13sino una colonia del cielo establecida en la tierra.
03:17Todos los reunidos pueden venir de diferentes estratos sociales, de familias diferentes, de ambientes diferentes,
03:27pero todos están unidos por una sola cosa, la fe en Cristo resucitado,
03:33que se reúnen para dar gloria a Dios y a participar del pan único y partido, que es el mismo Jesús.
03:41Ahí no hay distinciones, no hay lugares reservados.
03:45Todos son y somos hijos de Dios, y el amor es el vínculo común,
03:53como claramente lo deja ver particularmente en su carta a los Corintios, en el capítulo 11,
04:01en donde trata con gran amplitud este tema.
04:04Con esta visión, con esta idea de familia que tiene Pablo, surge la idea que permea su mente,
04:15y que debe de ser la misma que permea la nuestra, que nos haga entender qué es lo que realmente somos.
04:24Y para ello, quisiera que revisáramos lo que nos dice el apóstol en el capítulo 4 de su carta a los Efesios,
04:32los versículos 4 y 5.
04:34Vayamos pues a esta carta.
04:35En esta carta nos dice,
04:41Hay un solo cuerpo y un solo espíritu, así como también fueron llamados a una sola esperanza,
04:51un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo.
04:55En este texto, en esta cita, San Pablo, compara la unidad de la iglesia con la unidad del cuerpo
05:02y con la unidad del espíritu, que es quien anima a este único cuerpo.
05:07Sin embargo, en medio de todas las divisiones que tenemos,
05:11metodistas, anglicanos, pentecostales, etc.,
05:16sería difícil ver en ellos una sola iglesia.
05:22Y ahí tendríamos que incluirnos nosotros los católicos.
05:26Sin embargo, fíjense lo que dice Pablo en su carta a los Gálatas, capítulo 3, verso 28.
05:37Todos ustedes son hijos de Dios, mediante la fe en Cristo Jesús,
05:42porque todos los que han sido bautizados en Cristo,
05:46se han revestido de Cristo.
05:48Ya no hay judío, ni griego, ni esclavo, ni libre, ni hombre, ni mujer,
05:53sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús.
06:01Pentecostales,
06:05metodistas, evangélicos, católicos,
06:09todos reconocemos a Jesús como nuestro Señor, como nuestro Dios.
06:14Todos hemos sido bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
06:20Todos somos hermanos.
06:23Tendremos algunas diferencias.
06:26¿Pero somos hermanos?
06:27¿O será que tendremos que decir que eso solo ocurrirá en el cielo?
06:34No es así, mis hermanos.
06:38El gran problema es que no hemos entendido la parte profunda que nos une,
06:45y es la muerte de Cristo, su unión con Él.
06:48Con Él hemos muerto y hemos resucitado.
06:52Y todo el que ha muerto en Él,
06:54y todo el que ha resucitado en Él,
06:56es uno con Él.
06:57Desafortunadamente, en la Iglesia Católica,
07:01solo recientemente hemos retomado el rito del bautismo por inmersión,
07:06cosa que los hermanos separados han vivido por siglos,
07:09y que sobre todo se hace solo en personas ya adultas o jóvenes.
07:14Este rito, vivido en la antigüedad,
07:17hacía entender,
07:18y tiene que hacernos entender a nosotros,
07:20como ya lo hemos visto precedentemente,
07:22que efectivamente el bautismo nos lleva a la muerte,
07:27y que en el bautismo hemos muerto con Cristo.
07:32Ya San Cirilo de Jerusalén, en sus catequesis posbautismales,
07:37comentaba cómo el bautismo es sumergirse tres veces en el agua,
07:43y en cada uno de ellos se le decía al catecúmeno,
07:45al ser sumergido has visto todo negro,
07:50producto de que casi se asfixiaba a la persona,
07:53y después del salir del agua,
07:56has tomado el aire que te da la vida,
07:58y has visto la luz.
07:59Una experiencia.
08:01El bautismo era realmente la experiencia de la muerte.
08:07Hoy, el niño pequeño,
08:09bautizado por aspersión,
08:12no tiene esta experiencia.
08:14Es una experiencia que nosotros no tenemos.
08:17Nosotros no nos entendemos realmente como muertos.
08:23Todos estos signos en la realidad ontológica del bautismo,
08:28nos describen que hemos muerto,
08:33y que hemos pasado a una vida nueva.
08:37Hemos renacido, como lo dice el Señor en el Evangelio de San Juan.
08:41En esos ritos.
08:44Tiene una gran importancia el diácono,
08:47que es quien bautizaba,
08:49y que representa a la iglesia.
08:52Morimos en manos de la iglesia,
08:55y es la misma iglesia la que nos da la vida.
08:57Es la que nos sumerge,
09:00y al mismo tiempo la que nos recibe.
09:03La que nos saca de las tinieblas,
09:05para llevarnos a la luz.
09:09Llevados bajo el agua,
09:10los creyentes son sepultados con Cristo,
09:14y son recibidos en la nueva familia,
09:17para iniciar con ella una nueva forma de vida.
09:19En el bautismo dejamos de vivir para nosotros mismos,
09:24y ahora se vive para Dios.
09:27Esto es lo que realmente identifica a los cristianos.
09:30Somos el pueblo de los muertos en Cristo,
09:33de manera que todo lo viejo ha pasado,
09:36y todo se ha hecho nuevo.
09:38La norma de todos es el Evangelio,
09:42y se ha muerto a todo lo demás.
09:46De ahí proviene la unidad.
09:50Y vean ustedes, mis amados hermanos,
09:53¿será que por esto no logramos esta unidad?
09:57¿Porque no realmente morimos a nosotros?
10:00¿Porque no nos sentimos muertos,
10:02renacidos en Cristo?
10:03¿Será que por eso los católicos,
10:06que no tomamos en serio el Evangelio,
10:08y lo buscamos vivir a pie juntillas,
10:11como se dice,
10:12no encontramos unidad,
10:13y puntos de apoyo con nuestros hermanos separados?
10:18Yo creo que es un punto de reflexión importante
10:21morir,
10:24para renacer a una nueva vida,
10:28guiada por el Evangelio.
10:29El bautismo,
10:31como comentaba ya hace un momento,
10:33se ha convertido en un rito,
10:35y no en la muerte real,
10:37a partir de la cual,
10:38como decíamos antes,
10:40se inicia una vida nueva,
10:42una vida que está regida por el Evangelio,
10:45el cual es uno solo,
10:47por lo que deberíamos realmente tener una unidad,
10:50y ser,
10:51como en el tiempo de San Pablo,
10:53una familia.
10:54Cierto.
10:56Una familia.
10:57Como lo muestran sus cartas,
10:59en las que hay problemas,
11:01y en las cuales,
11:02el Padre,
11:02es decir,
11:02San Pablo,
11:03busca resolver las diferencias,
11:05para que todos puedan vivir en paz,
11:07y seguir el camino en Cristo.
11:10O sea,
11:10estas divisiones que hoy tenemos,
11:12no son nuevas,
11:13hermanos.
11:14Han existido siempre,
11:15en las familias hay divisiones,
11:16hay pletos,
11:17nos peleamos los hermanos,
11:18etc.
11:19Pero bueno,
11:20ahí está el papá,
11:21que está continuamente buscando,
11:23que se dé esa reconciliación,
11:24y esa unidad.
11:26Cuando se ha muerto realmente al mundo,
11:29el hombre se reviste,
11:31y es guiado por el Espíritu,
11:32y por eso,
11:33dice el apóstol,
11:34y nos habla de un solo Espíritu,
11:36que guía a la iglesia,
11:38a cada uno de los cristianos,
11:40de una manera comunitaria,
11:42y así todos caminan,
11:44hacia la misma meta.
11:45Se puede hablar de la unidad,
11:48en la pluralidad,
11:50como se da en nuestras familias,
11:52incluso en el cuerpo.
11:54Por eso,
11:54San Pablo,
11:55en una idea genial,
11:56inspirada por el Espíritu,
11:58nos presenta en el capítulo 12,
11:59de su carta a los Corintios,
12:01de la primera de los Corintios,
12:02nos refiere esta unidad del cuerpo,
12:04en donde todos somos diferentes,
12:07con diferentes funciones,
12:08y con diferentes servicios,
12:10pero finalmente,
12:12un solo cuerpo.
12:13Y así se debe entender la iglesia.
12:16Para enfatizar la solidaridad,
12:18de cada uno de los miembros,
12:19de la iglesia,
12:20como comenta Reeves,
12:22el apóstol usa,
12:24para señalar sus palabras favoritas,
12:27con las que describe,
12:28la vida cristiana,
12:29con el prefijo,
12:30sin,
12:31en griego,
12:33que en griego,
12:34se antepone para indicar,
12:36juntos,
12:38de manera que nuestra relación,
12:39no es simplemente,
12:41una coinonía,
12:42reunión,
12:45sino una,
12:46sincronía,
12:48una vida compartida,
12:50con Cristo,
12:52así lo menciona,
12:53directamente,
12:54en Filipenses 1,
12:56versículos del 5 al 8,
12:58dice,
12:58es justo que yo piense así,
13:00de todos ustedes,
13:01porque los llevo en el corazón,
13:04pues ya sea que me encuentre preso,
13:06o defendiendo y confirmando el evangelio,
13:09todos ustedes participan conmigo,
13:12sincronía,
13:14son partícipes,
13:15junto conmigo,
13:17de la gracia que Dios me ha dado,
13:19es decir,
13:20todos,
13:21aunque Pablo,
13:22es el que está participando,
13:24directamente,
13:25pues ahora tenemos que,
13:27no solamente está participando,
13:29directamente,
13:31sino que,
13:32pues,
13:32todos,
13:33junto con Pablo,
13:34están participando,
13:37uno de los textos,
13:37más evidentes,
13:39de esta unión,
13:40con Cristo,
13:41y de esta participación,
13:42de todos los cristianos,
13:44en el misterio,
13:45la encontramos,
13:46en el texto de Romanos,
13:48en Romanos,
13:49en el capítulo 8,
13:50en el verso 17,
13:53dice lo siguiente,
13:55déjenme leérselos,
13:57en griego,
14:00tal y como lo leyeron,
14:02los primeros lectores de San Pablo,
14:09los primeros lectores de San Pablo,
14:12leyeron lo siguiente,
14:13¿qué es lo que nos está diciendo ahí?
14:31vean ahora,
14:33este texto,
14:34si somos hijos,
14:37somos herederos,
14:38herederos de Dios,
14:40y coherederos con Cristo,
14:43pues si ahora,
14:43sufrimos con él,
14:45también tendremos parte con él,
14:47en su gloria,
14:48fíjense en el texto,
14:50nuevamente,
14:51vean en este,
14:51este texto en griego,
14:52¿sí?
14:54y de tecnakai,
14:55kleronomoi,
14:57sin,
14:58decíamos la palabra,
14:59sin,
15:00ronomoi,
15:03menteú,
15:04sin,
15:06kleronomoi,
15:07de Cristo,
15:08sin,
15:09kleronomoi,
15:11de Cristo,
15:13eiper,
15:14sinpacosmen,
15:16inakai,
15:17sindo,
15:18castomen,
15:19con este,
15:21con esta preposición,
15:23que utiliza San Pablo,
15:24en estas,
15:25en estos textos,
15:26notamos claramente,
15:28la participación,
15:29de todos los cristianos,
15:31o sea,
15:31todos los cristianos,
15:32estamos unidos,
15:33como uno solo,
15:35en un solo cuerpo,
15:36que comparte la herencia,
15:38los sufrimientos,
15:40y finalmente,
15:41la gloria de Cristo,
15:42siendo uno con él,
15:44sin dos,
15:44sin dos,
15:44sin dos,
15:44sin dos,
15:44sin dos,
15:45sin dos,
15:45sin dos,
15:45sin dos,
15:45sin dos,
15:46junto con él,
15:47participar,
15:49junto con él,
15:50en su gloria,
15:52es por ello,
15:53que nuestra espiritualidad,
15:54depende de nuestra,
15:56coparticipación,
15:57con Cristo,
15:58y eso hace que,
15:59para Pablo,
16:00sea imposible pensar,
16:02en que se pueda ser cristiano,
16:04aislado,
16:05esto no existe,
16:07pues,
16:08o se es,
16:08en Cristo,
16:10o no se es cristiano,
16:11y si todos somos,
16:12en Cristo,
16:13esto da la idea clara,
16:15de que,
16:16la iglesia,
16:17es una,
16:18y esto es lo que es la iglesia,
16:20un solo cuerpo,
16:21con Cristo,
16:22el cuerpo de Cristo,
16:24por eso,
16:24todos esos que dicen,
16:25no,
16:26yo no pertenezco a ninguna iglesia,
16:27yo me congrego por ahí,
16:29con Pancha Pérez,
16:30verdad,
16:31y ahí leemos la Biblia,
16:32y somos cristianos,
16:34falso,
16:36falso,
16:39no se puede ser cristiano aislado,
16:43tenemos que,
16:44ser cristianos,
16:45en la iglesia,
16:46ser cristianos,
16:47en la comunidad,
16:49para Pablo,
16:50entonces,
16:50es claro,
16:51que el bautismo,
16:52es realmente,
16:53un momento,
16:54que divide la vida,
16:55de la persona,
16:56de judíos,
16:57gentiles,
16:58de hombres,
16:58de mujeres,
16:59para pasar,
17:01a ser,
17:01un solo cuerpo,
17:02en Cristo,
17:04verdaderos hermanos,
17:05que se aman,
17:06en la nueva vida,
17:07que Cristo,
17:07les ha dado,
17:09por eso,
17:09continuamente,
17:10usa las expresiones,
17:11antes,
17:13ustedes serán,
17:15pero ahora,
17:16son nuevas criaturas,
17:17en Cristo,
17:18continuamente,
17:19lo está repitiendo,
17:21y con esto,
17:22les recuerda,
17:22sus oyentes,
17:23su nueva condición,
17:25su nueva identidad,
17:26como cristianos,
17:28su nueva familia,
17:30es el inicio,
17:31del cielo,
17:31de la nueva vida,
17:32atraída por Cristo,
17:35a propósito,
17:35de esto,
17:36decía,
17:37el profesor Isabel,
17:38de la Trinidad,
17:39que está en proceso,
17:40de beatificación,
17:42que un día,
17:43mientras oraba,
17:44descubrió,
17:44que Cristo vivía,
17:45en su corazón,
17:46y que no necesitaba,
17:47morir,
17:47para ir al cielo,
17:49pues el cielo,
17:49había ya empezado,
17:51para ella,
17:52y esta debe de ser,
17:53la realidad,
17:54de todo bautizado,
17:56la iglesia,
17:57así se convierte,
17:58en una extensión,
17:59del cielo,
18:01seguro,
18:02que a esto,
18:02se refería Jesús,
18:03cuando nos hablaba,
18:04del cielo,
18:05y ponía,
18:06tantos ejemplos,
18:07la realidad,
18:09es,
18:10inexpresable,
18:12pero es vivible,
18:14y quien la vive,
18:15difícilmente,
18:16podrá expresar,
18:17con palabras,
18:19tendrá que ser,
18:20forzosamente,
18:21con la vida,
18:23mis hermanos,
18:24la iglesia,
18:26no nos quita,
18:26nuestra identidad,
18:28nuestra raza,
18:29nuestro color,
18:30simplemente,
18:31nos hace,
18:32uno con Cristo,
18:34seguiremos,
18:34siendo diversos,
18:35pues Dios mismo,
18:36así nos hizo,
18:38la experiencia,
18:39de Pentecostés,
18:41nos habla,
18:41de esta identidad,
18:42de la diversidad,
18:43de las naciones,
18:44de las lenguas,
18:46nos dice,
18:46que había en el lugar,
18:47gente,
18:47que venía de,
18:48prácticamente,
18:49todo el mundo conocido,
18:51pero todos,
18:52estaban unidos,
18:53por una sola lengua,
18:54la lengua,
18:54del espíritu,
18:56la iglesia,
18:57es una unidad,
18:58que mantiene,
18:59su diversidad,
19:00donde la unidad,
19:01está en el amor,
19:02y en la nueva vida,
19:04en Cristo,
19:05si hermanos,
19:07si todos los cristianos,
19:08entendiéramos esto,
19:10no habría barreras,
19:11ni divisiones,
19:15habría unidad,
19:16habría encuentro,
19:18habría iglesia,
19:19el documento,
19:23que ya he mencionado,
19:24con frecuencia,
19:26de la carta de Ogneto,
19:28es otro testimonio,
19:29de esta unidad,
19:29que vivían los cristianos,
19:31en donde,
19:32podrían haber nacido,
19:33en diferentes lugares,
19:35y tener diferentes tradiciones,
19:37pero todos,
19:38estaban unidos,
19:39en el seguimiento,
19:40estricto,
19:40de la vida propuesta,
19:42por Jesús,
19:42en el evangelio,
19:44este fue el gran reto,
19:46de Pablo,
19:47lograr que la iglesia,
19:48se entendiera,
19:49como una unidad,
19:50como un cuerpo,
19:52quizás el ejemplo,
19:53más claro,
19:53lo tenemos en Corinto,
19:55en donde la sociedad,
19:56se entendía,
19:57toda dividida,
19:58estaban claramente,
20:00y perfectamente,
20:01marcadas,
20:01las clases sociales,
20:03los esclavos,
20:04y los libres,
20:05los nobles,
20:05los plebeyos,
20:07con gente,
20:08que llegaba al puerto,
20:09de todo el mundo,
20:10conocido,
20:12esto marcó,
20:12las diferencias,
20:13para decir,
20:14yo soy de Pablo,
20:15no yo soy de Apolo,
20:17no yo soy de Cefas,
20:19todo este tipo,
20:21de divisiones,
20:22solo tienden,
20:23a destruir,
20:23la obra de Dios,
20:24que busca,
20:25hacer de nosotros,
20:26una sola cosa,
20:27con Cristo,
20:28que es el proyecto,
20:29de Dios,
20:30para nosotros,
20:32por esta razón,
20:33Pablo,
20:34que considera,
20:35la iglesia,
20:35como un cuerpo,
20:36en el que no hay divisiones,
20:38nos habla,
20:39continuamente,
20:40de vivir unidos,
20:42de participar unidos,
20:44sin divisiones,
20:45de ningún tipo,
20:46sería una locura,
20:48separar un cuerpo,
20:49no es así,
20:50pues esto,
20:51lo llevaría a la muerte,
20:53al desmembramiento,
20:56no podemos entender,
20:57un cuerpo,
20:58si no está unidos,
20:59todos sus miembros,
21:01por eso,
21:01San Pablo,
21:02su carta,
21:03a los corintios,
21:04en el capítulo 12,
21:05enfatiza,
21:07grandemente,
21:07este tema,
21:08dice,
21:09porque así,
21:10como el cuerpo,
21:10es uno,
21:11y tiene muchos miembros,
21:13pero todos los miembros,
21:14del cuerpo,
21:15aunque son muchos,
21:16constituyen un solo cuerpo,
21:18así también es Cristo,
21:20pues por un mismo espíritu,
21:22todos fuimos bautizados,
21:23en un solo cuerpo,
21:25ya sean judíos,
21:26o griegos,
21:26esclavos,
21:27o libres,
21:28y a todos,
21:29se nos dio a beber,
21:31del mismo espíritu,
21:32es decir,
21:33hemos llegado,
21:34a consolidar,
21:35la unidad,
21:37la unidad,
21:38de los muertos,
21:39en Cristo,
21:41de los hombres,
21:42y mujeres,
21:42que han dejado atrás,
21:45una vida,
21:46ya han comenzado,
21:47una nueva,
21:48que está guiada,
21:50animada,
21:51y auspiciada,
21:52por el Espíritu Santo,
21:54creo que tendríamos,
21:55mucho que meditar,
21:57y mucho que aprender,
21:59de este tema,
22:00en la espiritualidad,
22:01paulina,
22:02en la espiritualidad,
22:03de San Pablo,
22:05la iglesia,
22:06es ante todo,
22:07una familia,
22:09y esto,
22:10nos lleva a hablar,
22:11de cómo nos integramos,
22:13y esto se hace,
22:14a través de los carismas,
22:16que se van a convertir,
22:17en los constructores,
22:18de la comunidad,
22:19y por ello,
22:20es también un tema,
22:21fundamental,
22:22de la eclesiología,
22:24de San Pablo,
22:25los carismas,
22:26o los dones,
22:27del espíritu,
22:28son elementos,
22:29fundamentales,
22:30si queremos entender,
22:31bien,
22:32la espiritualidad,
22:33eclesial,
22:34de San Pablo,
22:35pues estas son,
22:36gracias particulares,
22:37que Dios da,
22:38a los miembros,
22:39de la comunidad,
22:40con el fin,
22:40de edificar,
22:41a la comunidad,
22:42no hay carismas,
22:44nos edifica la comunidad,
22:46sin embargo,
22:47estas gracias especiales,
22:49que son visibles,
22:50no fueron,
22:50en algunas comunidades,
22:52bien entendidas,
22:55como ocurre,
22:55hoy también,
22:56en algunos ambientes,
22:58en algunos ambientes,
23:00y en algunas comunidades,
23:01pensaban,
23:02que había que tener,
23:04muchos carismas,
23:05muchos dones,
23:07y que esto,
23:08de alguna manera,
23:09daba a entender,
23:10que quien más tenía,
23:12era más santo,
23:14y quien no tenía,
23:15pues simplemente,
23:16no estaba en comunión,
23:18además,
23:19empezó a desarrollarse,
23:20la idea,
23:21de que había carismas,
23:22más importantes,
23:23que otros,
23:24así que había que buscar,
23:26los dones,
23:26más importantes,
23:28más visibles,
23:29esto obviamente,
23:30desvió la visión,
23:31de los miembros,
23:32de la comunidad,
23:33quienes deseaban,
23:34tener los carismas,
23:35más vistosos,
23:36como el de las lenguas,
23:38o el de sanar,
23:40buscaban,
23:41más estos carismas,
23:43que el de la caridad,
23:44y el servicio,
23:44a los demás,
23:46por ello,
23:46San Pablo,
23:47en su primera carta,
23:48a los corintios,
23:49les hace ver,
23:50con claridad,
23:51que la caridad,
23:53está por encima,
23:54de todos los demás carismas,
23:56y hace ver,
23:57que los carismas,
23:58que han de buscarse,
24:00son los que sirven,
24:01para la edificación,
24:02de los demás,
24:04y para que el evangelio,
24:05avance,
24:07solamente,
24:08así podremos ver,
24:10que inicia,
24:11el discurso,
24:12sobre los dones,
24:13en donde precisa,
24:14que los dones,
24:15son producidos,
24:16por el espíritu,
24:17y son producidos,
24:19en el creyente,
24:21para el bien común,
24:23y no para presumir,
24:26yo tengo el don de lengua,
24:27yo tengo el don de salario,
24:28es un servicio,
24:35para la comunidad,
24:36los dones,
24:37los carismas,
24:38fíjense,
24:39dice en primera de corintios,
24:40en el capítulo 12,
24:42versículos 4 al 7,
24:44dice el apóstol,
24:46ahora bien,
24:49hay diversidad de dones,
24:50pero el espíritu,
24:51es el mismo,
24:52hay diversidad de ministerios,
24:54pero el señor,
24:55es el mismo,
24:56hay diversidad de operaciones,
24:59pero es el mismo Dios,
25:00el que hace todas las cosas,
25:01en todos,
25:03pero a cada uno,
25:03se le da la manifestación,
25:05del espíritu,
25:07para el bien común,
25:10y bueno,
25:10pues después,
25:11de dar,
25:12toda una lista,
25:13de dones,
25:14que se presentaban,
25:15en la comunidad,
25:16aclara,
25:17que si bien,
25:18todos estos son importantes,
25:20el don por excelencia,
25:22es el del amor,
25:24pues de,
25:24que le sirve al hombre,
25:25tener todos los dones,
25:27si finalmente no tiene amor,
25:29que es el distintivo,
25:30del cristiano,
25:32el mismo Jesús,
25:33no lo dijo,
25:34que por el amor,
25:35nos iban a reconocer,
25:37no porque hablamos mucho,
25:38en lenguas,
25:39o porque sanamos personas,
25:41en fin,
25:42incluso,
25:43algunos de estos,
25:44si no es que todos los dones,
25:46este tipo de carismas,
25:49pueden en muchas ocasiones,
25:50ser producidos,
25:51por el mismo demonio,
25:52para ensobervecer,
25:54a la persona,
25:55por lo cual,
25:56es muy importante,
25:57el discernimiento,
25:59en cambio,
25:59el amor,
26:00eso no lo puede hacer,
26:01el demonio,
26:03dice Jesús,
26:05un mandamiento,
26:06nuevo les doy,
26:07que se amen,
26:08los unos a los otros,
26:10y que se amen,
26:11así,
26:12como yo los he amado,
26:13como yo los he amado,
26:15dice,
26:15en esto conocerán,
26:17que ustedes,
26:19son mis discípulos,
26:20todos los demás,
26:21van a reconocer,
26:22que somos discípulos,
26:24de Jesús,
26:24si nos tenemos,
26:25amor,
26:26los unos a los otros,
26:28finalmente,
26:30termina,
26:30este discurso,
26:31que propone san Pablo,
26:33hablando,
26:33de la importancia,
26:34de los carismas,
26:35para la evangelización,
26:36y la construcción,
26:37de la comunidad,
26:38en donde se privilegia,
26:40más que el don,
26:40de las lenguas,
26:41que todos querían tener,
26:43el don,
26:43de profecía,
26:45que hace,
26:45que se suscite,
26:46en los demás,
26:47la fe,
26:48dice,
26:48en los primeros,
26:49cuatro versículos,
26:50del capítulo 14,
26:51dice,
26:52dice San Pablo,
26:55procuren alcanzar,
26:56el amor,
26:57pero también,
26:58deseen,
26:59ardientemente,
27:00los dones espirituales,
27:02sobre todo,
27:03el de la profecía,
27:06porque,
27:06el que habla en lenguas,
27:08no habla a los hombres,
27:10sino a Dios,
27:11pues nadie lo entiende,
27:13sino que,
27:14en su espíritu,
27:15habla,
27:16pues tiene un hablar misterioso,
27:19pero el que profetiza,
27:20habla a los hombres,
27:21para edificación,
27:22exhortación,
27:23y consolación,
27:25el que habla en lenguas,
27:26a sí mismo se edifica,
27:28pero el que profetiza,
27:30edifica a la iglesia,
27:33vemos entonces,
27:34hermanos,
27:35que son importantes,
27:36los carismas,
27:38para distinguirlos,
27:39de los dones,
27:40del Espíritu Santo,
27:41que todos hemos recibido,
27:43se hace esta distinción,
27:44dones,
27:44carismas,
27:45los dones,
27:47como los dones,
27:48que recibimos todos,
27:49cuando nos bautizan,
27:50y los carismas,
27:51estos que son,
27:52instrumentos de la gracia de Dios,
27:54para la edificación,
27:54de la comunidad,
27:56es a través de los carismas,
27:58como se va construyendo,
27:59la vida interior,
28:00del cristiano,
28:01y de la comunidad,
28:02la gente hoy habla,
28:04de los carismáticos,
28:05como si fueran personas,
28:06de otra iglesia,
28:07o de otra secta,
28:08o de otro mundo,
28:09no se dan cuenta,
28:11de que el cristiano,
28:13o es carismático,
28:15o simplemente,
28:16pues no es cristiano,
28:18no existe un cristiano,
28:19que no sea carismático,
28:21pues son,
28:21parte de la vida del espíritu,
28:23el carisma,
28:24es una parte,
28:25de la vida del carisma,
28:27es posible,
28:28que por la falta,
28:29de vida espiritual,
28:30no se manifiesten,
28:31o no se desarrollen,
28:32en una persona,
28:34pero ahí están,
28:35porque forman parte,
28:36de la acción,
28:37del espíritu,
28:38para el crecimiento,
28:39y el desarrollo,
28:39de la comunidad,
28:41y en este sentido,
28:42tendríamos que decir,
28:43que es importante,
28:44desarrollarlos,
28:45pues han sido dados,
28:46a la iglesia,
28:47para el cristiano,
28:49para la edificación,
28:51para que demos fruto,
28:54por otro lado,
28:55si estos dones,
28:56no se usan,
28:57adecuadamente,
28:58pudiera ocurrir,
28:59lo que Jesús decía,
29:00en la parábola,
29:01de los talentos,
29:02en la cual,
29:03recrimina,
29:03grandemente,
29:05aquel que había,
29:06recibido un talento,
29:07un carisma,
29:08lo guarda,
29:09y no lo pone,
29:10al servicio,
29:10de los demás,
29:12y queda así,
29:13pues simplemente,
29:13sin dar fruto,
29:15es por ello,
29:16fundamental,
29:16que nuestra vida,
29:18sea realmente,
29:18carismática,
29:20y que esté,
29:21al servicio,
29:21de la comunidad,
29:24esto,
29:25nos estructura,
29:26al cuerpo,
29:28y en ese cuerpo,
29:29le da funciones,
29:30a cada miembro,
29:32pero,
29:32ese cuerpo,
29:34también tiene ahora,
29:35una estructura,
29:36no es lo mismo,
29:37la cabeza,
29:37que el corazón,
29:38que los pies,
29:40entonces,
29:40tenemos también,
29:41una estructura,
29:43y esta estructura,
29:44es jerárquica,
29:46por eso,
29:46al final,
29:48de este,
29:48de este capítulo,
29:50quisiera,
29:51tocar,
29:53el pensamiento,
29:54eclesial,
29:55de Pablo,
29:56que,
29:56concibe a la iglesia,
29:57como una iglesia,
29:58jerárquica,
29:59como una estructura,
30:00también jerárquica,
30:01en donde,
30:02todos,
30:02formamos parte,
30:03de su cuerpo,
30:04pero,
30:04en este cuerpo,
30:05hay diferentes funciones,
30:07y ministerios,
30:09San Pablo,
30:10la ve,
30:10como una estructura,
30:11en la que,
30:12a la base de todo,
30:13están,
30:14los apóstoles,
30:16en Efesios,
30:172,
30:1720,
30:18nos dice,
30:18claramente,
30:19ustedes son,
30:20como un edificio,
30:21levantado,
30:22sobre los fundamentos,
30:23que son los apóstoles,
30:24y los profetas,
30:26y Jesucristo mismo,
30:27es la piedra angular,
30:28es decir,
30:29hay una estructura,
30:31está la base,
30:33los cimientos,
30:34luego están,
30:35las piedras,
30:37verdad,
30:37hoy hablaríamos,
30:39de los ladrillos,
30:39y luego,
30:40el cierre,
30:41que sería el mismo Jesucristo,
30:43en su carta,
30:44a los gálatas,
30:45también menciona,
30:46algo semejante,
30:47capítulo 2,
30:48verso 9,
30:48nos dice,
30:50Santiago,
30:51Pedro,
30:51y Juan,
30:52que eran considerados,
30:53las columnas,
30:54de la iglesia,
30:56entonces,
30:57de nuevo,
30:58vemos,
30:58como el mismo Pablo,
30:59reconoce,
31:01que hay una jerarquía,
31:02a la que hay que obedecer,
31:03y someterse,
31:05el mismo Jesús,
31:06así lo dijo,
31:08y lo propuso,
31:09cuando le dice a San Pedro,
31:11le da,
31:11este mandato,
31:12podemos ver Mateo 16,
31:1416,
31:1418,
31:16Jesús le dijo a Pedro,
31:18bienaventurado eres,
31:19Simón,
31:20hijo de Juan,
31:21porque esto,
31:22no te lo reveló,
31:23la carne,
31:24ni la sangre,
31:25sino mi Padre,
31:26que está en los cielos,
31:27y también te digo,
31:29que tú eres Pedro,
31:30y sobre esta roca,
31:33edificaré mi iglesia,
31:34y las puertas del Hades,
31:36no prevalecerán contra ella,
31:38yo te daré las llaves,
31:40del reino de los cielos,
31:42y lo que ates en la tierra,
31:44será atado en los cielos,
31:45y lo que desates en la tierra,
31:48será desatado en los cielos,
31:50con esta declaración,
31:54Jesús establece a Pedro,
31:56como la piedra,
31:57en la que se finca la casa,
31:59él será,
32:00el guía,
32:02que en lugar de Jesús,
32:03conducirá en su nombre,
32:04a la iglesia,
32:06finalmente tenemos,
32:08que este texto,
32:08que nos muestra,
32:10que el mismo Pablo,
32:12a pesar de todo,
32:13lo que dice,
32:14del incidente,
32:15de todo lo que se dice,
32:16del incidente de Antioquía,
32:18Pablo reconoce a Pedro,
32:20como la cabeza,
32:22la quefa,
32:23es decir,
32:24la que le da,
32:26el cimiento,
32:27la sostiene,
32:28en ese incidente de Antioquía,
32:30pues,
32:30es claro,
32:32no lo comento mucho,
32:33el incidente de Antioquía,
32:34porque ya lo vimos,
32:35cuando hicimos el exégesis,
32:37de San Pablo,
32:38entonces,
32:39recordarás que en ese texto,
32:41pues,
32:41Pablo critica duramente,
32:44a Pedro,
32:46de no haber sido a comer,
32:48con los,
32:49con los incircuncisos,
32:51cuando llegaron,
32:51la gente de Santiago,
32:52que eran circuncisos,
32:54pero,
32:55pues,
32:56es claro,
32:56que en la espiritualidad de Pablo,
32:58Pedro representa,
32:59realmente,
33:00a la cabeza,
33:01visible de la iglesia,
33:03y con ello,
33:04respeta claramente,
33:05los textos del evangelio,
33:06en los que Jesús,
33:08nombró,
33:08como pastor de su iglesia,
33:10Pedro,
33:10que hoy es dignamente,
33:12representado,
33:12por su santidad,
33:13el Papa Francisco,
33:16y bueno,
33:16pues,
33:17es así,
33:17mis amados hermanos,
33:19como vamos,
33:21concluyendo,
33:23este tema,
33:24sobre la iglesia,
33:26una iglesia,
33:27que es,
33:28la que formamos,
33:29todos los muertos,
33:30en Cristo,
33:32los que somos,
33:33uno o con él,
33:35de esta iglesia,
33:36que es carismática,
33:37que está formada,
33:38por un sinnúmero,
33:39de carismas,
33:40y que está sentada,
33:42en una base jerárquica,
33:44a la base,
33:45de la cual,
33:47está Pedro,
33:48como la gran quefa,
33:49la gran piedra,
33:51que sostiene,
33:53junto con los obispos,
33:55todo el edificio,
33:56y Jesús la remata,
33:58siendo la piedra angular,
34:00maravillosas ideas,
34:01que nos ha dejado,
34:02el apóstol Pablo,
34:04en este tema,
34:04de la iglesia,
34:06que tenemos que vivir,
34:07como parte,
34:07de nuestra espiritualidad,
34:09y bien,
34:11pues así vamos,
34:12llegando ya al final,
34:13de este capítulo 4,
34:15que estamos,
34:16revisando,
34:17sobre el tema,
34:17de la iglesia,
34:19y pues los espero,
34:20en nuestra próxima reunión,
34:22con el tema,
34:23del Espíritu Santo,
34:24un tema verdaderamente,
34:26importante,
34:26apasionante,
34:27sobre todo en San Pablo,
34:28porque para él,
34:29es el Espíritu,
34:31el que guía,
34:31a toda la iglesia,
34:33y obviamente,
34:33pues es,
34:34el que debe de guiarnos,
34:35así que,
34:36nos vemos,
34:37en nuestra próxima reunión,
34:38la próxima semana,
34:39espero,
34:40que esta semana,
34:41esté llena de bendiciones,
34:43y que todo esto,
34:44que vamos,
34:45profundizando,
34:47sigas tú,
34:48revisándolo,
34:48en tu propia casa,
34:50que no te quedes,
34:51solamente,
34:51con la enseñanza,
34:52que hemos visto,
34:53a lo largo de este video,
34:54de este momento,
34:56de enseñanza,
34:58sino que,
34:58profundices en ella,
35:00a lo largo,
35:01de esta semana,
35:02mientras tanto,
35:02que el Señor,
35:03te bendiga,
35:04que la Virgen,
35:04te acompañe,
35:05nos vemos,
35:06la próxima semana,
35:07hasta entonces,
35:08y,
35:09y,
35:10y,
35:10y,
35:11y,
35:11y,
35:12y,
35:13y,
35:13y,
35:14y,
35:14Gracias por ver el video.
Recomendada
49:21
|
Próximamente
48:43
42:09
50:55
1:30
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
3:12:08
16:54
15:38
18:38
16:54
Sé la primera persona en añadir un comentario