Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¿Qué tal queridos hermanos? Bienvenidos nuevamente a nuestra aula virtual de evangelización activa en este espero que sea interesantísimo curso sobre los escritos paulinos que está llegando ya al final con este módulo cuarto en el que estamos ya hablando de la espiritualidad paulina.
00:52Vimos en nuestra primera reunión la conversión como parte fundamental de nuestra espiritualidad y dentro de esto esta experiencia que tiene que ser también fundante y transformante para nosotros que es la experiencia de Damasco.
01:09Esa iluminación donde Dios nos revela a su Hijo y en esa experiencia de revelarnos a Cristo nos da una comprensión más clara de toda nuestra vida y de toda nuestra historia.
01:20Bien, vamos a ver ahora un tema que me parece muy importante porque esta nueva vida cristiana sí va a ser una novedad pero también va a ser un problema.
01:33Y es que la vida cristiana nos va a presentar una serie pues de novedades ¿verdad? Es una novedad.
01:42Esta novedad va a traer implícita una serie de problemas sobre todo en nuestros días.
01:48Esto también ocurrió en tiempos pasados.
01:54La vida cristiana siempre se presenta como una novedad pero una novedad que en el confrontarse, en el confrontarse con el mundo va a terminar siendo también un problema en nuestra vida ¿no?
02:08O sea, por eso, qué bien mis hermanos nos va a venir el revisar lo que Pablo nos dice sobre esta situación que ocurre, ha ocurrido y siempre ocurrirá en la vida de los cristianos.
02:22Sobre todo vamos a ahondar en los problemas de esta nueva vida para poderlos entender y poder superarlos y que así permanezca en nosotros esa novedad que el Señor nos ha regalado por medio de su Espíritu.
02:36Y bien, entonces vamos a hablar primeramente de la novedad de la vida cristiana.
02:42Y podemos decir en breve que la novedad de la vida cristiana es la inhabitación del Espíritu.
02:49Esta es la gran novedad.
02:51Y esta novedad produce en nosotros los frutos que le son propios y que nos presentan San Pablo en su carta a los Gálatas.
03:00Quisiera que viéramos este texto que nos va a servir pues de una clara guía.
03:05Gálatas 5.22
03:07Vayamos al texto.
03:14Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio.
03:30Bueno, vemos aquí pues los frutos del Espíritu, ¿no?
03:35Esto es lo que hace que la persona pueda vivir una realidad nueva en todos sus ámbitos.
03:41De manera fundamental se destaca el tema del amor que es el actuador de todo.
03:49Pues el mismo Espíritu se identifica con el amor como ya conocemos bien que nos lo dice San Pablo en su carta a los romanos capítulo 5, versos 5.
03:59Porque el amor de Dios se ha derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos fue dado.
04:06Entonces tenemos dentro de nosotros una fuerza que es Dios mismo, que es su Espíritu y que es amor, amor puro.
04:15Este amor es el don por excelencia, como lo dice la carta de San Pablo a los corintios en su primera carta.
04:24Escribe de una manera maravillosa en el capítulo 13.
04:29Si quieres, leamos este texto que me parece verdaderamente bello.
04:34Siempre para mí es uno de los textos más hermosos y geniales de la escritura.
04:39Vamos a primera de Corintios 13, 4 al 7.
04:43Leemos.
04:46El amor es paciente, es bondadoso, el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no es arrogante, no se porta indecorosamente, no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal recibido,
05:05no se regocija de la injusticia, sino que se alegra con la verdad, todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
05:19Un texto realmente épico, hermoso, porque nos habla de esta realidad dentro de nosotros que cambia radicalmente, diametralmente, la forma como nosotros vivimos y vivimos con los demás.
05:40Quien ha recibido este don, podemos decir que ya vive en el paraíso, el amor, Dios mismo.
05:50Y por si fuera poco, el espíritu es el que hace posible que el hombre nuevo viva ya la experiencia del paraíso.
05:58¿Qué nos describe San Pablo en la Carta a los Romanos? Veamos lo que nos dice Romanos, capítulo 14, verso 17.
06:09Leemos pues en la Escritura.
06:10El reino es pues la herencia y el hábitat natural del hombre nuevo, y el amor la herencia con la cual la vida alcanza la plenitud.
06:31El cristiano, lleno del Espíritu, muerto a este mundo y renacido para Cristo, va esparciendo, como lo decíamos ya anteriormente, el grato aroma de Cristo por todas partes.
06:45Para el cristiano, todo está bien, sabe que todo coopera para su bien, además que todo se puede vivir, la pobreza, la riqueza, todo, absolutamente todo.
06:59Pues como dice San Pablo en su carta a los filipenses, sé vivir en pobreza y sé vivir en prosperidad.
07:08En todo y por todo he aprendido el secreto de estar saciado, como de tener hambre, de tener abundancia, como de sufrir necesidad.
07:17Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
07:20De esta manera el hombre, renacido en Cristo, es un hombre que vive con gran paz, con gran serenidad, que es bondadoso, que produce alegría y felicidad a todo su alrededor.
07:33Nada le inquieta, pues lo que era importante para él, ahora, pues lo considera basura, no se preocupa, todo está bien.
07:41El hombre nuevo se ve impulsado interiormente por el espíritu que cambia radicalmente su vida moral, por lo que deja de mentir, no se enoja en demasía, si se enoja, bueno, todos nos enojamos, pero no en demasía.
07:55No le da lugar al diablo, no roba, no habla palabras desedificantes a los oyentes, y sobre todo, no apaga el fuego del espíritu de Dios en su corazón, no se amarga la vida.
08:13Está bien, se enoja, pero no se encoleriza, ni grita, ni maldice.
08:17Y es un hombre nuevo, se va a apartar de toda malicia, de toda idolatría.
08:27Prácticamente el capítulo 4, en la carta a los Efesios, hace referencia a toda esta nueva forma de vida.
08:35Nos habla del hombre nuevo, de ese hombre que tú y yo debemos ser.
08:41Cuando la conversión ha enraizado verdaderamente nuestras vidas, entonces tenemos este tipo de vida.
08:47Obviamente, toda la gente se da cuenta.
08:52Esta es la vida que vino a ofrecer Cristo cuando decía que venía para que tuviéramos vida y que la tuviéramos en abundancia.
09:00Es la vida por la cual pagó por nosotros en su cruz y que nosotros recibimos gratuitamente por su resurrección.
09:09Esta, mis hermanos, esta es la vida del hombre nuevo.
09:14Esto es la vida perfecta, es la vida que nos ayuda a vivir una realidad maravillosa en Cristo.
09:21No se puede hacer si nuestra vida no ha recibido esa experiencia fundante del Señor.
09:30Pero esta es la novedad.
09:33Esto es lo que hace que la vida cristiana, obviamente, pues valga la pena vivirla.
09:39Porque a quien no le gustaría tener este estilo de vida, la gente que vive con nosotros se sentiría verdaderamente feliz de vivir con una persona que tiene estos frutos,
09:53que son los frutos del Espíritu y que provienen directamente de esta acción de Dios en nuestros corazones.
09:59Y es que otro de los grandes enunciados de San Pablo en relación a la nueva vida que va proponiendo,
10:06y que es precisamente la que nos identifica como cristianos,
10:10es la manera de vivir que debe de estar identificada con el Evangelio de Cristo.
10:16Lo dice así el apóstol en Filipenses, en el capítulo 1, verso 27.
10:21Vamos a la Biblia, porque es importante que esta la tengas subrayada.
10:25Filipenses 1, capítulo 1, en el verso 27.
10:33Nos dice el apóstol.
10:36Solamente compórtense de una manera digna del Evangelio de Cristo.
10:43De una manera digna del Evangelio de Cristo.
10:47Creo que aquí, pues, lo resumiría todo.
10:51El hombre nuevo, convertido a Jesucristo, no solo no roba, no mata, no comete pecado,
10:58sino que además su vida ha de ser orgullo de Cristo.
11:05Jesús debe de sentirse orgulloso de nosotros.
11:10Esta expresión de San Pablo hace que nuestra vida se deba identificar en la totalidad con el Evangelio de Jesucristo,
11:19para que Jesús se sienta orgulloso y diga, mira a mi hijo Ernesto, mira a mi hija Luisa,
11:27mira a mi hijo José, mira su tenor de vida, una vida conforme a su Evangelio.
11:36Si nos damos cuenta, está hablando de la vida.
11:40Es decir, está hablando del comportamiento.
11:44Esta vida ha de ser digna del Evangelio.
11:48O sea, debe estar de acuerdo a este.
11:52Con esta expresión entendemos que el Evangelio no es un documento que tenemos que leer, conocer o saber de memoria,
11:59sino que es la regla del comportamiento de aquellos que han nacido de nuevo.
12:05Y esto explica aún más el por qué es necesaria la evangelización y la aceptación personal de este Evangelio.
12:14El Evangelio es más que letras y conocimiento.
12:18Es y debe de ser la norma de vida del cristiano.
12:22Norma que debe vivir siempre y en todo lugar.
12:26Esto es el cristiano.
12:30Pero ¿qué pasa?
12:32¿Qué es lo que vemos hoy?
12:34Tristemente, hoy el Evangelio está lejos de la vida de la gran mayoría de los cristianos
12:39y no vemos que exista un tenor de vida que dé ejemplaridad de ser de acuerdo a lo que nos enseñó Jesucristo.
12:49En este sentido, el cristiano, tú y yo, debemos de vivir y comenzar una vida nueva,
12:57la cual ha de estar en correspondencia con Cristo.
13:01Ya no soy yo quien vive, es Cristo el que vive en mí.
13:05Una vida que procede de nuestra unión con Cristo a través del Espíritu Santo.
13:12En ese sentido, quiero citarte a un autor que se llama Antonio Romero,
13:18que dice que la vida cristiana se hace santa cuando se camina con Cristo,
13:24el cual va santificando toda nuestra vida.
13:28Todas las formas de nuestra vida,
13:30todas las manifestaciones se van realizando en una forma cristiana.
13:36Así es como debería de ser nuestra vida.
13:40Sin embargo, qué triste que sea de una manera diferente.
13:45Y bueno, pues ya vamos viendo que la conversión entonces tiene muchas implicaciones.
13:51Tiene implicaciones tanto en lo que recibimos,
13:54en nuestra forma de ser que beneficia a la gente con la que nosotros convivimos,
13:58al ser personas amorosas, amables, felices,
14:01en fin, buscando el bien de los demás, evitando vicios y demás cosas.
14:08O sea, estamos viendo que entonces estamos hablando de una vida.
14:13Una vida que tiene repercusiones y que precisamente por eso,
14:17como lo decíamos en nuestra clase anterior,
14:19pues va a ser evidente para los demás.
14:22Ahora bien, el apóstol Pablo nos lleva en sus cartas
14:26a contrastar las características del hombre viejo con las del hombre nuevo en Cristo.
14:32Por eso vemos que particularmente en Efesios, Gálatas y Corintios,
14:37que eran comunidades paganas y con mucha problemática en este tema de la vida moral,
14:45a ellos particularmente les hace ver
14:48que la vida es nueva y contrasta la vanidad de la vida sin Cristo
14:57y la plenitud que encontramos en Él.
15:00Y así queda claro que hay una transformación,
15:04hay un cambio que la gente obviamente va a notar.
15:09Pablo insiste en todas sus cartas
15:11de cómo antes de iniciar la vida en Cristo
15:14vivían cautivos en las tinieblas,
15:17pero que ahora viven en la luz de Cristo.
15:20Han pasado del pecado a la santidad,
15:25de la cual son dignos ante Dios por Jesucristo.
15:28Y nada más para tomar una referencia,
15:32porque serían muchas.
15:33Quisiera que viéramos un texto
15:34que también es muy evidente
15:38y que creo que puede servirnos.
15:40Es Efesios capítulo 5,
15:42los versículos del 7 al 12.
15:44Si gustas, vamos, acompáñame en este texto de San Pablo.
15:49Dice el apóstol,
15:53por lo tanto,
15:55no sean partícipes con ellos.
15:57Se está refiriendo San Pablo a los paganos,
16:00porque antes eran tinieblas,
16:05antes eran tinieblas,
16:07pero ahora son luz en el Señor.
16:09Es decir, los cristianos ahora son luz en el Señor
16:11y deben de andar como hijos de la luz.
16:15Dice en el verso 9,
16:17porque el fruto de la luz consiste en toda bondad,
16:20justicia y verdad.
16:22Examinando qué es lo agradable al Señor.
16:26Y no participen en las obras estériles de las tinieblas,
16:30sino más bien desenmascárenlas,
16:33porque es vergonzoso aún hablar de las cosas
16:35que ellos hacen en secreto.
16:38Creo que aquí nos queda claro
16:42que hay un contraste.
16:44Los paganos,
16:45de esos eran parte de ellos,
16:47los paganos viven de una forma
16:49y los cristianos vivimos de otra forma.
16:53Y por eso se los contrasta
16:54y les dice,
16:55ustedes eran de estos,
16:57pero ahora en Cristo
17:00ya no son tinieblas,
17:02sino que ahora son luz.
17:05También en su carta,
17:05los corintios ya conocen este puerto tremendo,
17:09que pues había todo tipo de desenfrenos.
17:14San Pablo escribe en su primera carta
17:16para contrastarles también
17:19y hacerles ver esta realidad
17:20que leímos ahorita en Efesios.
17:22Si gustas,
17:23vamos a 1 Corintios 6,
17:25los versículos 9 al 11.
17:27En el texto escribe el apóstol Pablo,
17:34¿O no saben que los injustos
17:37no heredarán el reino de Dios?
17:39No se dejen engañar,
17:42ni los inmorales,
17:43ni los idólatras,
17:45ni los adúlteros,
17:46ni los afeminados,
17:48ni los homosexuales,
17:50ni los ladrones,
17:52ni los avaros,
17:53ni los borrachos,
17:55ni los difamadores,
17:56ni los estafadores,
17:59heredarán el reino de Dios?
18:01Y esto,
18:03eran algunos de ustedes,
18:05pero han sido lavados,
18:07fueron santificados,
18:10en el nombre del Señor Jesucristo,
18:13y en el Espíritu de nuestro Dios.
18:15Vemos entonces con claridad,
18:20que el hombre nuevo,
18:21es alguien que ha dejado su antigua manera de vivir,
18:24como paganos,
18:26que no conocen la novedad de Cristo,
18:28y por ello,
18:29no podemos andar como los gentiles,
18:31como la gente que no conoce a Dios,
18:33que andan siempre,
18:34pues,
18:35como lo va a decir más adelante,
18:36en sus cartas,
18:37andan en la vanidad de su mente,
18:40teniendo su cabecita toda llena de oscuridad,
18:44todos entenebrecidos,
18:46que son completamente ajenos a la vida de Dios,
18:49porque son unos ignorantes,
18:51y también por la dureza de su corazón,
18:53y luego,
18:55además de que perdieron toda sensibilidad,
18:58veamos nuestra sociedad,
19:00ha perdido toda sensibilidad,
19:03a las cosas espirituales,
19:05y se han entregado,
19:06nos hemos entregado,
19:07la gente hoy,
19:08se ha entregado una vida lasciva,
19:10y comete,
19:12así,
19:12esto es lo que pasaba,
19:14y lo que pasa ahora,
19:16dice San Pablo,
19:17para cometer con avidez,
19:18o sea,
19:19con mucho deseo,
19:20con desenfreno casi,
19:21toda clase de impurezas,
19:24bastaría con leer,
19:25lo que nos dice en su carta,
19:26a los romanos,
19:27y a los colosenses,
19:29y nos daríamos cuenta,
19:30de que esta es una vida pagana,
19:33y a veces mis hermanos,
19:35tristemente,
19:36pues es la vida que nosotros hoy vemos,
19:38que hoy vivimos,
19:39en nuestra propia sociedad,
19:41el hombre nuevo,
19:43está llamado a vivir en justicia y santidad,
19:47debe de ser,
19:48un verdadero modelo para la sociedad,
19:52debe de ejemplificar,
19:53en él las palabras de Jesús,
19:56el hombre nuevo,
19:57y por ello,
19:58como dice Jesús,
20:00en el evangelio de Mateo,
20:01debe de ser luz,
20:02y sal de la tierra,
20:04podemos decir,
20:07que el hombre,
20:07según Cristo,
20:09es quien trabaja,
20:10con afán,
20:11en hacer morir,
20:12lo terrenal,
20:14particularmente,
20:15se debe trabajar,
20:16en la mente,
20:17que es el que dirige,
20:18toda nuestra vida,
20:19debemos de empezar,
20:20a llenar nuestra mente,
20:22de otras cosas,
20:23por eso,
20:24San Pablo,
20:25escribe,
20:26a los romanos,
20:26lo siguiente,
20:28quiero que vayas a tu biblia,
20:29vamos a romanos,
20:30capítulo 8,
20:32en el verso 5,
20:33porque los que son,
20:39de la carne,
20:41piensan en las cosas,
20:42de la carne,
20:43pero los que son,
20:44del espíritu,
20:45en las cosas,
20:46del espíritu,
20:48yo creo,
20:49que aquí,
20:49nos queda,
20:50pues,
20:51más que claro,
20:52los espirituales,
20:57nosotros,
20:57debemos ser los espirituales,
20:59debemos,
21:00de pensar,
21:01como los espirituales,
21:03y entendemos,
21:03claramente esto,
21:05y nuestra vida,
21:05es diferente,
21:06a los otros,
21:07que piensan,
21:07en la carne,
21:08que piensan,
21:09en las cosas,
21:09del mundo,
21:11el cristiano,
21:12es un ser,
21:13moralmente distinto,
21:15es una persona,
21:16diferente,
21:18a la que no conoce,
21:19al Señor,
21:20y todo esto,
21:21mis hermanos,
21:22nos va a llevar,
21:24a tener problemas,
21:26y quisiera ahora,
21:27hablarte,
21:28un poquito,
21:29sobre la problemática,
21:30de la vida cristiana,
21:31y bueno,
21:33pues,
21:34creo que,
21:34como ya ha quedado,
21:35claro,
21:36el cristianismo,
21:37se refiere,
21:38a morir a sí mismo,
21:40a iniciar,
21:41una vida nueva,
21:42sin embargo,
21:44esto no es tan simple,
21:45como parece,
21:45a simple vista,
21:47tan es así,
21:49que,
21:49San Pablo,
21:51dedica,
21:51prácticas,
21:52todas sus cartas,
21:53a corregir,
21:54las desviaciones,
21:56que se van dando,
21:56en las comunidades,
21:58de manera,
21:58que los cristianos,
21:59realmente puedan vivir,
22:01de acuerdo,
22:01a la propuesta,
22:02de Cristo,
22:03y,
22:05y,
22:05esta propuesta,
22:06es importante,
22:08o sea,
22:09hemos hablado,
22:10de que,
22:11la vida cristiana,
22:13tiene que ver,
22:13con la conversión,
22:15con una transformación,
22:16que se va dando,
22:17en el hombre,
22:18como un proceso,
22:18que se inicia,
22:21en un momento determinado,
22:22después de un retiro,
22:23o algo así,
22:25pero que continúa,
22:26y termina hasta la muerte,
22:28a partir de ese momento,
22:30el hombre,
22:30que ha recibido,
22:31ya el Espíritu Santo,
22:33este Espíritu,
22:34de Dios,
22:34lo vivifica,
22:36lo llena de amor,
22:37y le da,
22:39esta nueva vida,
22:40la vida en Cristo,
22:41por eso,
22:43un cristiano,
22:44puede decir,
22:44con toda verdad,
22:45como ya lo decíamos,
22:46hace,
22:47hace un momento,
22:48en Galatas 2.20,
22:50ya no soy yo,
22:51quien vive,
22:52sino es Cristo,
22:53quien vive en mí,
22:55todas las exhortaciones,
22:56que hace San Pablo,
22:57a los cristianos,
22:57en sus cartas,
22:59tienen que ver,
23:00con esta nueva realidad,
23:01a la que invita,
23:02a San Pablo,
23:03a adherirse,
23:04sin embargo,
23:05como podemos ver,
23:06en los diferentes textos,
23:08esta realidad,
23:08no siempre se vive,
23:10porque,
23:11en los procesos de muerte,
23:13no siempre se radica,
23:15la mala raíz,
23:16y si no se tiene cuidado,
23:18esta,
23:18obviamente,
23:19pues vuelve a crecer,
23:22hay que sacar el árbol,
23:24y quitarle la raíz,
23:27porque si dejamos la raíz,
23:28al rato,
23:28vemos que otra vez,
23:29empiezan a salir ramas,
23:31por esta razón,
23:31el cristiano,
23:32debe de tener muy claro,
23:34que ha hecho,
23:36una opción personal,
23:37por Cristo,
23:38que ha decidido vivir,
23:40conforme a su palabra,
23:41es una opción,
23:43y si tú,
23:45has decidido seguirlo,
23:46tienes que tener,
23:47bien claro eso,
23:50tienes que tomar,
23:51estas decisiones,
23:53decisiones,
23:54que no van a ser fáciles,
23:57¿por qué no sacamos,
23:58esta raíz?
24:00¿por qué volvemos,
24:01a dar frutos de muerte,
24:02en vez de vida?
24:04¿por qué suceden,
24:05estas cosas?
24:06y bueno,
24:08fundamentalmente,
24:09son dos,
24:09las causas,
24:10una es,
24:12porque la naturaleza,
24:13es débil,
24:14y Dios continúa,
24:16respetando,
24:17nuestra libertad,
24:19y por otro lado,
24:20tenemos la influencia,
24:21del demonio,
24:22que busca,
24:23en todas formas,
24:24retrasar,
24:25y si es posible,
24:26hacernos,
24:27retroceder,
24:28en la vida cristiana,
24:29el mundo nos desgasta,
24:31y el demonio,
24:32va viendo la forma,
24:34de intervenir en nosotros,
24:36para alejar de nosotros,
24:37la vida espiritual,
24:38y con ello,
24:40volver,
24:41a la mundanidad,
24:42y así se pierde,
24:43todos los beneficios,
24:46que traen a nuestra vida,
24:47la vida del espíritu,
24:48que es la vida,
24:50que el hombre nuevo,
24:51debe vivir,
24:53entonces,
24:53fíjate,
24:53cómo tenemos,
24:54estos dos elementos,
24:56que están,
24:56continuamente nosotros,
24:58y que empujan,
25:00esta vida,
25:00que hemos iniciado,
25:01de conversión,
25:02y la van a buscar,
25:04arrastrar nuevamente,
25:05hacia el paganismo,
25:07perdiendo con ello,
25:08todo lo que Jesús,
25:09ha ganado,
25:10por nosotros,
25:11de ahí la importancia,
25:12de esa aceptación,
25:13personal de Cristo,
25:15al que tenemos que,
25:16aceptar,
25:18pero como salvador,
25:20y es que un tema,
25:21relacionado,
25:22con lo que estamos viendo,
25:23es este precisamente,
25:25aceptar personalmente,
25:26a Jesús,
25:27como Señor,
25:29y Mesías,
25:31pues esto,
25:32para San Pablo,
25:33fue fundamental,
25:34y de manera particular,
25:36para nosotros,
25:37ya que si,
25:38en tiempo de San Pablo,
25:39se presentaba,
25:41como un reto,
25:42el crecer,
25:43en la relación,
25:43con Dios,
25:44y convertirse,
25:45en hombre nuevo,
25:46en nuestros días,
25:47hermanos,
25:48esto se complica,
25:49grandemente,
25:51si aceptamos,
25:52que como católicos,
25:54no hemos vivido,
25:54un proceso de muerte,
25:55y menos,
25:57una aceptación,
25:58personal de nuestra fe,
25:59y en particular,
26:00de Cristo,
26:00como Señor,
26:01de toda nuestra vida,
26:03aceptación,
26:05que nos debe,
26:05comprometer a vivir,
26:07conforme,
26:08a la palabra,
26:09de Dios,
26:11y esta,
26:12debe de hacerse,
26:13de forma,
26:13radical,
26:16no por encimita,
26:17hay que vivir,
26:18que dice la palabra,
26:19de Dios,
26:19esto,
26:20pues,
26:21eso hay que vivir,
26:22así como dice la palabra,
26:25no podemos decir,
26:26que somos católicos,
26:28cuando no hemos vivido,
26:31un proceso de evangelización,
26:33que nos lleve,
26:34primero,
26:35a darnos cuenta,
26:36de lo que es,
26:37de lo que significa,
26:39realmente,
26:39el ser cristiano,
26:40si yo no he hecho,
26:43esto,
26:44si yo no entiendo,
26:46¿qué significa ser cristiano?
26:49Pues entonces,
26:50voy a vivir,
26:50generalmente,
26:52como un no cristiano,
26:53tengo la idea,
26:55de que en general,
26:57no se nos ha dicho,
26:58con toda claridad,
26:59que ser cristianos,
27:01implica,
27:02un seguimiento,
27:03radical,
27:04del evangelio,
27:06y con ello,
27:07la muerte,
27:08a todo lo que nos separa,
27:10de él,
27:11de todo lo que nos separa,
27:12de Cristo,
27:14sin esta aceptación,
27:15consciente,
27:17¿cómo podemos hablar,
27:20del hombre nuevo,
27:21en la iglesia,
27:22de nuestros días?
27:24El proceso de ingreso,
27:26a la vida cristiana,
27:28se iniciaba,
27:29en un proceso,
27:30largo,
27:31de muerte,
27:32que daba inicio,
27:33con el querigma,
27:34o primer anuncio,
27:35que era en donde,
27:37quien quería ser admitido,
27:38a la comunidad cristiana,
27:39iniciaba su preparación,
27:41hacia la muerte,
27:41es decir,
27:43hacia el bautismo,
27:44el bautismo,
27:45el bautismo,
27:45era la muerte,
27:47y por eso,
27:49los enterraban así,
27:51los enterraban así,
27:53con sus manos,
27:54juntas,
27:55y luego,
27:56los metían en el féretro,
27:58el féretro,
27:58era el agua,
28:00y morían ahí,
28:02era una preparación,
28:03que se llamaba,
28:04catecumenado,
28:05largo,
28:06tres,
28:07cuatro años,
28:08para ayudar a la persona,
28:09a morirse,
28:10pero de adveras morirse,
28:12porque el bautismo,
28:13iba a ser,
28:13la muerte real,
28:14de esa persona,
28:16este primer anuncio,
28:17querigma,
28:18consistía en presentar,
28:19el proyecto de Dios,
28:20para el hombre,
28:21y terminaba,
28:22con la aceptación personal,
28:24de la persona de Jesucristo,
28:25como Dios,
28:26y Mesías de su vida,
28:27ahí terminaba,
28:28así termina hoy también,
28:32el querigma,
28:32termina ahí,
28:33pero ese es el inicio,
28:35ahí empezaría,
28:36nuestro camino de muerte,
28:37dado que,
28:40en nuestro tiempo,
28:41el bautismo,
28:42es un acto de culto,
28:43que en general,
28:44está privado,
28:45de compromiso con Dios,
28:46con Cristo,
28:47y con su iglesia,
28:48es necesario,
28:50que cada bautizado,
28:51haga una aceptación,
28:53personal de Cristo,
28:54y de su evangelio,
28:55lo que lógicamente,
28:56implica conocerlo,
28:58y desde ahí,
28:59tomar la decisión,
29:00de morir,
29:01de iniciar nuestro proceso,
29:02de muerte,
29:03por eso,
29:03si tú te fijas,
29:04en nuestra página,
29:06vas a encontrar,
29:07que lo primero,
29:08que tenemos en nuestra página,
29:10es precisamente,
29:11la aceptación personal,
29:12de Cristo,
29:13o sea,
29:13cuando tú,
29:14llegas a la página,
29:15bueno,
29:16ahí está,
29:16la página de entrada,
29:18que se llama,
29:18el landing page,
29:19y si tú empiezas a hacer,
29:20el scroll hacia abajo,
29:22vas a encontrar,
29:23que el primer inciso,
29:24es,
29:25aceptar a Jesús,
29:26como Señor de mi vida,
29:27mientras esto no pasa,
29:30de qué estamos hablando,
29:32no estamos hablando,
29:33de una verdadera conversión,
29:34ni estamos hablando,
29:35de un verdadero cristiano,
29:38para el neopagano,
29:40que es el término,
29:40usado,
29:41por su santidad,
29:42Benedicto 16,
29:43para referirse,
29:44a los católicos,
29:45sin una vida cristiana,
29:46congruente,
29:47de nuestro tiempo,
29:50esta nueva vida,
29:51comienza,
29:51en el momento,
29:52en que se hace,
29:53un acto de fe,
29:55con conciencia,
29:57en el que se acepta,
29:58a Cristo,
29:59como Señor,
30:00y Salvador,
30:01y se reconoce,
30:03en este momento,
30:04nuestras faltas,
30:05nuestros pecados,
30:07y,
30:07arrepintiéndonos,
30:09de corazón,
30:09de nuestros pecados,
30:11podemos iniciar,
30:13una vida nueva,
30:13en Cristo,
30:15esto,
30:15al igual,
30:16que en la primera comunidad,
30:18define,
30:19el momento,
30:19de nuestro camino,
30:20hacia la muerte,
30:22a partir de ese momento,
30:23mis hermanos,
30:24estamos iniciando,
30:25nuestro camino,
30:25a la muerte,
30:26no hemos pasado,
30:28por ahí,
30:30voy a usar,
30:31mis expresiones,
30:32favoritas,
30:33lástima Margarita,
30:36no has entrado,
30:37aún,
30:38en el proceso,
30:38de conversión,
30:39en el proceso,
30:40de muerte,
30:41en este sentido,
30:42San Pablo,
30:43escribiendo a los romanos,
30:44dice,
30:45vamos a ver,
30:46lo que nos dice,
30:47San Pablo,
30:47a los romanos,
30:48quiero que vayas,
30:48a tu biblia,
30:49y veamos,
30:50romanos 10,
30:519,
30:5110,
30:52dice,
30:56San Pablo,
30:57si con tu boca,
30:58reconoces a Jesús,
30:59como Señor,
31:00y con tu corazón,
31:01crees que Dios lo resucitó,
31:03alcanzarás la salvación,
31:05pues con el corazón,
31:06se cree,
31:07para alcanzar la justicia,
31:08y con la boca,
31:09se reconoce a Jesucristo,
31:10para alcanzar la salvación,
31:13es a partir,
31:14de este tomar conciencia,
31:16que se da inicio,
31:17a la vida,
31:18que testifica,
31:19que testifica,
31:20la presencia,
31:21de Dios en nosotros,
31:23y que modifica,
31:24sensiblemente,
31:25nuestro modo de pensar,
31:27de hablar,
31:28y lógicamente,
31:29de actuar,
31:30de manera que resulta,
31:31evidente,
31:32que algo ha ocurrido,
31:33en nuestras vidas,
31:35la gente,
31:36la gente se va a dar cuenta,
31:38es algo evidente,
31:39como lo hemos dejado claro,
31:40si nuestra vida moral,
31:42si nuestra vida relacional,
31:43ha cambiado,
31:45no puede ser,
31:46que la gente no se dé cuenta,
31:47si verdaderamente,
31:48hemos entrado,
31:49en este proceso de muerte,
31:51si queremos,
31:53que nuestra vida,
31:54realmente,
31:55llegue a renovarse,
31:56en Cristo,
31:57debemos aceptar,
31:58que para nosotros,
31:59bautizados,
32:00este proceso de muerte,
32:02se iniciará,
32:03se iniciará,
32:05no en el bautismo,
32:06que ya vivimos,
32:08y que viven,
32:08los niños chiquitos,
32:10los cuales,
32:10no pueden responder,
32:11por sí mismos,
32:13y que además,
32:13tienen papás,
32:14que en general,
32:15tampoco han hecho,
32:16esta opción,
32:16la mayoría,
32:18de nosotros,
32:19nacimos,
32:20en hogares,
32:21en el mejor de los casos,
32:22practicantes,
32:23basados en ritos,
32:24en liturgias,
32:25en oraciones,
32:27pero no en el conocimiento,
32:28profundo de Jesucristo,
32:29no en esta experiencia,
32:30transformante,
32:32de la cual,
32:33Pablo nos habla,
32:34esta experiencia,
32:36pentecostal,
32:37esta experiencia,
32:38de Damasco,
32:39que transforma la vida,
32:40para nosotros,
32:43que no hemos vivido,
32:44un proceso catecomunal,
32:46nuestro momento,
32:47es el momento,
32:49en el cual,
32:49nosotros,
32:50aceptamos,
32:51a Jesús,
32:52como salvador,
32:53y en ese momento,
32:55aceptamos,
32:55también,
32:56personalmente,
32:57conscientemente,
32:59vivir su evangelio,
33:02aceptar,
33:02que el camino,
33:03que iniciaremos,
33:05será un camino,
33:06de muerte,
33:07de renuncia,
33:09de apartarnos,
33:10de todo aquello,
33:12que nos aparta el Señor,
33:14decíamos al principio,
33:16que nuestra voluntad,
33:17sigue estando,
33:18a nuestro servicio,
33:19por lo que es necesario,
33:20mantener la decisión,
33:22de morir,
33:24y no amedrentarnos,
33:25a mitad del camino,
33:27¿por qué?
33:27porque la voluntad,
33:29puede tomar,
33:30rápidamente,
33:32otras decisiones,
33:33otro camino,
33:35de manera,
33:36que el querigma,
33:37no es un acto,
33:38mágico,
33:39sino es el inicio,
33:40de un camino,
33:41que está basado,
33:42en una decisión,
33:43personal,
33:44que si bien,
33:46Dios media en ella,
33:47no por ello,
33:48está libre,
33:49de nuestra voluntad,
33:50para cambiar,
33:50o continuar,
33:51el camino iniciado,
33:53voy al querigma,
33:54o puedes,
33:56verlo,
33:57en nuestra,
33:57en nuestra página,
33:58tenemos el querigma,
33:59o hacer,
34:00este pequeño cursito,
34:01que tengo al inicio,
34:02de la,
34:04de nuestra página,
34:06o hacer,
34:06los tres primeros cursos,
34:07que están,
34:08al inicio,
34:08de nuestra página,
34:10pero eso,
34:11no es todo,
34:13ahí,
34:14es el inicio,
34:16y puede ser,
34:17también,
34:17la continuación,
34:19recordemos,
34:19que Dios,
34:20no quita,
34:21la libertad,
34:22del hombre,
34:23pues a diferencia,
34:24de la acción,
34:24del demonio,
34:26Dios no posee,
34:26al hombre,
34:27por lo que,
34:28este,
34:28tiene que adherirse,
34:29a la propuesta,
34:30interna,
34:30del espíritu,
34:31la respuesta,
34:33del hombre,
34:34a estas mociones,
34:35del espíritu,
34:36se traduce,
34:37en llegar a tener,
34:38la mente de Cristo,
34:40como nos dice,
34:40San Pablo,
34:42tengo,
34:42la,
34:43tengamos la mente,
34:44de Cristo,
34:45lo que sin lugar a dudas,
34:46nos impulsará,
34:47a buscar,
34:49todo lo que es verdadero,
34:50todo lo que es honesto,
34:52todo lo que es justo,
34:54todo lo que es puro,
34:55todo lo que es amable,
34:57todo lo que es,
34:58lo que hace bueno,
34:59al hombre,
35:00si hay alguna virtud,
35:03algo digno de alabanza,
35:05pues todo eso es bueno,
35:06y así se los escribe,
35:08en el capítulo 4,
35:09San Pablo,
35:09a los filipenses,
35:12para que así,
35:13de esa manera,
35:14podamos dar,
35:14un buen testimonio,
35:16consagrado al Señor,
35:17y ser sal,
35:19y luz de nuestro mundo,
35:21por eso,
35:22cuando dice Jesús,
35:24si crees,
35:25pero si también testificas,
35:27y testificar,
35:29y habíamos dicho,
35:29que es con toda nuestra vida,
35:32no es como,
35:32nuestros hermanos separados,
35:34piensan,
35:35que es nada más,
35:36decirlo con nuestra boca,
35:38sí,
35:39pero,
35:39hay que testificarlo,
35:41con toda nuestra vida,
35:42no nada más,
35:43con nuestra boca,
35:44sí,
35:45entonces,
35:46esto es,
35:47fundamental,
35:48y por eso,
35:48es bien importante,
35:51nuestra vida,
35:52en Cristo,
35:53y de ahí,
35:54es la importancia,
35:55de la cruz,
35:56en nuestra vida,
35:58si no hay cruz,
35:59difícilmente,
36:01podremos lograr,
36:01una transformación,
36:03real en nosotros,
36:04San Pablo,
36:05habla continuamente,
36:07de la forma,
36:08como le damos,
36:09muerte al hombre viejo,
36:11y siempre es,
36:12la cruz,
36:14una de las expresiones,
36:15más vibrantes,
36:16de Pablo,
36:18está en la carta,
36:18a los romanos,
36:19en el capítulo 6,
36:21en el verso 6,
36:22dice,
36:24sabiendo,
36:25que nuestro hombre viejo,
36:26fue crucificado con él,
36:28para que nuestro cuerpo,
36:29de pecado,
36:30fuera destruido,
36:32a fin de que ya,
36:33no seamos más,
36:35esclavos del pecado,
36:36o sea,
36:37ha sido,
36:38si te fijas,
36:39ha sido destruido,
36:42nuestro cuerpo,
36:43en la cruz,
36:43para que ya no obedezca,
36:46las pasiones,
36:47y aquí estamos,
36:48hablando,
36:49aquí estamos hablando,
36:50de la penitencia,
36:52de domar nuestra carne,
36:55de no permitir,
36:56que nuestra carne,
36:57se salga con la suya,
36:59y nos lleve al pecado,
37:02mira lo que nos dice,
37:03en su carta,
37:05a los gálatas,
37:05capítulo 5,
37:06verso 24,
37:10Pablo dice,
37:12pues los que son,
37:13de Cristo Jesús,
37:13han crucificado,
37:15la carne,
37:16con sus pasiones,
37:17y deseos,
37:18han,
37:19crucificado,
37:20la carne,
37:21con sus pasiones,
37:22y deseos,
37:24yo creo que esto,
37:25nos queda claro,
37:27crucificar,
37:28hacer morir,
37:29no darle,
37:30chance,
37:32sin embargo,
37:33una tentación,
37:35continua,
37:35para el cristiano,
37:37es querer,
37:38resucitar,
37:38la vida pasada,
37:40por eso,
37:41es que el cristiano,
37:42debe de permanecer,
37:44crucificado,
37:45con Cristo,
37:45y no resucitar,
37:46a la vida pasada,
37:47si ya te moriste,
37:48hiciste tu proceso,
37:50entraste al agua,
37:51te sepultaron,
37:54y ahí vienes otra vez,
37:56resucitar,
37:58a la vida pasada,
37:59no,
38:01hay que permanecer,
38:02crucificado,
38:03con Cristo,
38:05mantener,
38:06su cuerpo,
38:07crucificado,
38:08y en este sentido,
38:10el apóstol,
38:11escribe,
38:12a los corintios,
38:13que pues ya sabemos,
38:14como es la vida,
38:15de los corintios,
38:16y era corintiar,
38:17verdad,
38:17o sea,
38:18todo este,
38:19proceso,
38:20requería,
38:21de crucifixión,
38:22y de mantenerse,
38:24mantenerse,
38:24crucificados,
38:26y este texto,
38:27es muy importante,
38:28debemos de saberlo,
38:30casi de memoria,
38:32primera de corintios,
38:32927,
38:34dice el apóstol,
38:36acaso no saben,
38:37que los que corren,
38:38en el estadio,
38:39todos están corriendo,
38:41pero están corriendo,
38:42para obtener,
38:42un premio,
38:44y corren,
38:45de tal modo,
38:46que buscan ganar,
38:48y todo esto,
38:49lo hacen,
38:50están compitiendo,
38:50en los juegos,
38:52para poder ganar,
38:53y que hacen,
38:53se abstienen de todo,
38:55vean que no,
38:56no,
38:56no comen ciertas cosas,
38:58se duermen,
38:58todo,
38:59hacen todo esto,
39:00y lo hacen,
39:02para recibir,
39:03un premio,
39:04que se va a corromper,
39:05la medallita,
39:06las guernalas,
39:07en tiempo de Pablo,
39:09que se yo,
39:10cualquier premio,
39:10que se pueda ganar,
39:12en una competencia deportiva,
39:15sin embargo,
39:16dice Pablo,
39:16yo no corro,
39:17de esa manera,
39:19yo no corro,
39:21como,
39:22para obtener,
39:23un premio material,
39:25sino,
39:26yo corro,
39:27para llegar,
39:27a la meta,
39:28y,
39:30peleo,
39:32no como,
39:33dando golpes,
39:33al aire,
39:34y fíjense,
39:35esta es la que,
39:35tenemos que aprendernos,
39:36bien,
39:37de memoria,
39:38sino,
39:39que golpeo,
39:40mi cuerpo,
39:41y lo someto,
39:43a disciplina,
39:45no sea,
39:46que habiendo,
39:47yo predicado,
39:48a otros,
39:49yo mismo,
39:50sea descalificado,
39:52someto,
39:53mi cuerpo,
39:54a disciplina,
39:55y termino,
39:58con esta exhortación,
40:00del apóstol Pablo,
40:02a su carta,
40:03a los romanos,
40:04que ojalá,
40:05y,
40:06y pudiera ser,
40:07verdaderamente útil,
40:09y que la escuches,
40:10como,
40:10dicha para ti,
40:13romanos 13,
40:15los versículos,
40:1512 al 14,
40:17dice Pablo,
40:21te está diciendo,
40:22y escucha,
40:24escucha,
40:25esta palabra,
40:26de Pablo,
40:26que te dirige a ti,
40:28la noche,
40:29está muy avanzada,
40:31y el día,
40:32está cerca,
40:33por tanto,
40:35desechemos,
40:36las obras,
40:37de las tinieblas,
40:38y vistámonos,
40:40con las armas,
40:41de la luz,
40:42andemos,
40:43decentemente,
40:44como de día,
40:46no en orgías,
40:47y borracheras,
40:49no en promiscuidad sexual,
40:51y lujurias,
40:52no en pleitos,
40:53y envidias,
40:54antes bien,
40:56vístanse del Señor,
40:57Jesucristo,
40:58y no piensen,
41:00en proveer,
41:01para las pasiones,
41:03de la carne,
41:04esto te lo está diciendo,
41:06Pablo a ti,
41:07podemos decir,
41:09que el hombre nuevo,
41:11es un hombre,
41:12es una mujer,
41:13según Cristo,
41:14es aquel,
41:15que ha hecho morir,
41:16lo terrenal,
41:17que ha crucificado,
41:18su carne,
41:18y se ha despojado,
41:19del hombre viejo,
41:21y se ha vestido,
41:21del hombre nuevo,
41:22según Cristo,
41:24esa es la meta,
41:26esa es la meta,
41:27y no podemos,
41:27aspirar a menos,
41:28mis hermanos,
41:29pues para ello,
41:31Cristo pagó,
41:32con su propia sangre,
41:33hasta aquí,
41:36hasta aquí dejamos,
41:36este segundo capítulo,
41:39de nuestro módulo,
41:41te espero,
41:42en nuestra próxima sesión,
41:44para seguir profundizando,
41:45en la espiritualidad,
41:46paulina,
41:47hasta entonces,
41:49Dios te bendiga,
41:49y no podemos.
41:54Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada