- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Música
00:30Bien hermanos, pues vamos a continuar en nuestra reflexión pastoral tratando de ver cómo podemos nosotros aplicar desde la perspectiva de los colosenses de esta problemática que ellos vivían, cómo podemos nosotros también aplicarla a nuestra vida.
00:48Y quisiera hoy tocar contigo el tema de la oración, que es uno de los elementos básicos en nuestra vida de relación con el Señor. Y para ello quisiera tomar contigo el texto de Colosenses capítulo 4, los versículos 2 al 4.
01:06Leemos lo siguiente, manténgase constantes en la oración, siempre alerta y dando gracias a Dios. Oren también por nosotros a fin de que el Señor nos abra las puertas para predicar el mensaje y anunciar el designio secreto de Cristo, pues por eso estoy preso.
01:26Oren para que yo lo dé a conocer tan claramente como debo hacer.
01:32Pues claramente un tema de oración que es uno de los grandísimos problemas en todas las comunidades.
01:41San Pablo lo intuye claramente en la comunidad de Colosas y sabe que gran parte de la problemática que están viviendo es porque han dejado la oración, porque la oración no es incesante.
01:52Se dice, manténganse constantes en la oración, constantes en la oración.
01:58La gente empieza muy bien sus temas, su conversión y el retiro y todo esto, pero nunca llega a afianzarse fuertemente la oración.
02:11Y si la oración no se afianza, todo lo demás se va a descomponer.
02:15Fácilmente somos víctimas de falsas doctrinas, de falsos doctores, de todo esto.
02:23Entonces es muy importante este tema y bueno, vamos a ver qué más tenemos, qué más se nos dice sobre este tema.
02:32La oración de la cual, pues, si me vas siguiendo en diferentes publicaciones y diferentes videos,
02:37te darás cuenta que es uno de los temas más importantes, que es algo sobre lo que continuamente hago referencia,
02:44porque estoy convencido de que sin oración es prácticamente imposible ser un buen cristiano.
02:49No es posible ser un buen cristiano si no hay oración.
02:53¿Cuál es el problema en general de la oración?
02:56Es muy simple, no tengo tiempo.
02:58Vivimos en un mundo tan complejo, en un mundo lleno de actividad,
03:04en donde una actividad le sucede a la otra y a la otra y a la otra y a la otra,
03:08y amanecemos corriendo y terminamos corriendo.
03:14No tengo tiempo, Padre, no hay tiempo para la oración.
03:17Y bueno, efectivamente, has dicho bien, no hay tiempo para la oración.
03:20El tiempo para la oración tengo que fabricarlo.
03:25Y para eso tengo que robarle tiempo a mi propio tiempo.
03:29No puedo robárselo al tiempo de mi esposa, de mis hijos, de mis padres, de mi trabajo.
03:34Tengo que robarlo o a mi diversión o a mi descanso.
03:39No hay más.
03:41Si te fijas, Marcos 1.35 nos dice,
03:45De madrugada, cuando todavía estaba oscuro,
03:48Jesús se levantó y salió de la ciudad para ir a orar a un lugar solitario.
03:54Entonces, Jesús sabe que él tampoco tiene tiempo para la oración.
03:59Una vez que lo empiezan ya a buscar,
04:03como va a aparecer en un momento más, va a aparecer por ahí,
04:06Pedro, ¿verdad?
04:07Toda la gente te anda buscando.
04:08Y sí, bueno, pues, así es.
04:11O sea, yo lo veo en mi vida pastoral, una cosa y otra y otra.
04:14Y tú te levantas igual.
04:16Están los hijos o la esposa o los papás.
04:18La escuela, el trabajo, sales, el ajetreo del tráfico, etc.
04:23Llegamos a la casa.
04:25Tenemos ya otros pendientes.
04:28¿Y a qué horas?
04:31Jesús se levantaba de madrugada, cuando todavía era de noche.
04:39Necesitamos robarle tiempo a nuestro sueño, a nuestro descanso,
04:43a nuestras actividades de esparcimiento,
04:47para no sacrificar a la gente que vive con nosotros.
04:50Porque finalmente, ese no es nuestro tiempo.
04:52Es un tiempo que compartimos con otra persona.
04:55De manera que es también parte del tiempo de otra persona.
04:59Tenemos que robarle al que es exclusivamente nuestro tiempo.
05:02Y por eso Jesús se levanta y se va a un lugar solitario.
05:08Porque otra cosa que necesitamos para la oración es estar en silencio.
05:12Es estar a solas.
05:14El silencio es el hábitat de la oración.
05:18San Pablo, por eso dice,
05:19Oren incesantemente, continuamente.
05:24Es algo que forma parte de la vida cristiana.
05:28No se puede suspender.
05:32No podemos nosotros dejar de orar.
05:35Porque si se deja de orar, rápidamente la mundanidad regresa a nuestras vidas.
05:41No la podemos, no la podemos dejar.
05:43Entonces, es importante ver cómo Jesús se levantaba de madrugada y se ponía a orar.
05:51Otro texto que podríamos ver es Lucas, en el capítulo 5.
05:57Dice,
05:58Pero Jesús se retiraba a orar a lugares donde no había nadie.
06:03Lugares solitarios.
06:06A veces un lugar solitario puede ser el baño de nuestra casa.
06:10Tenía un muy buen amigo, un gran hermano,
06:12que oraba ahí.
06:14Dice, es que en mi casa no se puede orar más que en el baño.
06:16Así que ahí voy y me encierro.
06:18Y ahí hago mi oración.
06:22Puedes buscar cerca de tu casa, que es lo más recomendable,
06:26algún templo, alguna capilla.
06:29No tiene que estar expuesto el Santísimo.
06:31A lo mejor ni siquiera estar el Santísimo.
06:34La oración se hace profundamente en el corazón.
06:36Qué bueno si está Jesús presente eucarísticamente.
06:40Pero lo podemos hacer en nuestras propias casas,
06:43en la sala de nuestra casa.
06:45Yo conozco mucha gente que se levanta temprano,
06:49baja a la sala de su casa, pone ahí alguna imagen,
06:53asciende una vela,
06:54en fin, genera un poquito el ambiente y ahí se pone a orar.
06:59Orar incesantemente, levantarse temprano,
07:03buscar lugares solitarios,
07:05donde Dios pueda entrar en comunión y en contacto directamente con nosotros.
07:11Jesús nos da otra instrucción muy importante.
07:14Lucas 6.12
07:15Por aquellos días Jesús se fue a un cerro a orar
07:19y pasó toda la noche orando a Dios.
07:22O sea, la oración incesante, toda la noche.
07:26Lo veremos también en Getsemaní, orando incesantemente.
07:29Son momentos particularmente importantes, ¿verdad?
07:34Getsemaní preparándose para el martirio.
07:37Y en este texto, si nosotros lo seguimos leyendo,
07:40en este capítulo 10,
07:42veríamos la elección de los discípulos, de los apóstoles.
07:47Entonces son momentos muy importantes,
07:49en donde necesitamos una luz muy especial
07:51y por eso necesitamos alargar nuestra oración.
07:55La oración es centro, es punto de encuentro con Dios.
08:00Sin Él, toda nuestra vida sigue siendo mundana
08:04y fácilmente regresamos.
08:07La gente va a los retiros y parece haber una conversión.
08:10La gente sale muy convencida y deseosa
08:13de que su vida esté llena de Dios,
08:16pero no le dedica tiempo a la oración.
08:19No ora incesantemente,
08:22cosa que seguramente pasaba a Colosas también.
08:25Porque eso es una disposición interior.
08:29El hombre busca la holganza,
08:31pasársela bien, dormir suficiente.
08:34Voy a ponerme a ver un rato de televisión,
08:37a jugar un rato en la computadora, etc.
08:40Pues no es esta la idea.
08:44La idea es tener un rato largo,
08:48profundo y en silencio con Dios nuestro Señor.
08:52Así que tenemos esta instrucción que nos da nuestro Señor
08:58y es que es el elemento más importante para no caer en la tentación.
09:03En la noche del prendimiento,
09:07en el capítulo 26,
09:09Jesús habla sobre esto.
09:11Velen y oren para que no caigan en la tentación.
09:15Mateo 26, 41 nos hace esta referencia
09:18sobre el tema de la oración
09:20como uno de los elementos fundamentales,
09:25yo diría indispensables,
09:27para no caer en la tentación.
09:28Dice porque, pues, el Espíritu siempre está pronto.
09:33Nosotros creemos,
09:34sales del retiro y quieres echarle ganas
09:36y te metiste a estudiar la Biblia.
09:39Pero ¿y cuánto tiempo le dedicas a la oración?
09:41Si no hay oración,
09:44podrás estudiarte toda la Biblia
09:46y el Nuevo y el Viejo Testamento
09:47y ser un erudito,
09:49pero no serás cristiano.
09:51Para ser cristiano se necesita orar.
09:54Porque si no,
09:55fácilmente empezamos a utilizar ahora la Escritura
09:57para justificar nuestros errores,
10:00para justificar nuestros pecados.
10:03El cristiano no justifica.
10:06El cristiano vive conforme a la experiencia de Dios
10:09que está plasmada en la Escritura.
10:13Pero para ello necesita,
10:14como un catalizador,
10:16necesitamos la oración,
10:17que es la que nos ayuda,
10:18la que nos impulsa.
10:20Tiene un efecto sobrenatural,
10:22misterioso,
10:22no lo puedo ni explicar,
10:24pero así es como funciona.
10:26Por eso San Pablo dice,
10:27incesantemente,
10:29continuamente,
10:30la oración que se está repitiendo,
10:32que se va desarrollando continuamente
10:34en nuestras vidas y en nuestro corazón.
10:36Y este pues era,
10:39fue desde el principio,
10:41el testimonio de la primera comunidad cristiana.
10:45Si nosotros referimos el inicio
10:47de la comunidad cristiana,
10:49tendríamos que referirlo
10:50a este grupito de hombres y mujeres
10:53que en compañía de María
10:55se dedicaban a la oración.
10:58Dice,
10:58todos ellos se reunían siempre
11:00para orar con algunas mujeres,
11:02con María,
11:04la madre de Jesús,
11:05y con sus hermanos.
11:07Entonces,
11:08había un grupo
11:09que estaba orando.
11:12Jesús les había dicho,
11:13oren para que venga el Espíritu.
11:15Entonces,
11:16la oración es algo
11:17que hacemos personalmente,
11:19pero que también hacemos en comunidad.
11:22Bendito sea Dios,
11:23que ahora,
11:23pues,
11:24a través principalmente
11:25de las comunidades
11:26de la renovación carismática,
11:28y de otros grupos
11:30que partiendo de ahí
11:32se han ido formando
11:33como focolares
11:34y algunos otros más.
11:36Se ha desarrollado,
11:37gracias al Padre Ignacio Larrañaga,
11:40toda una escuela de oración,
11:41talleres de oración y vida,
11:43que son verdaderamente
11:45importantísimos
11:46hoy en nuestra iglesia.
11:48¿Qué nos ha enseñado a orar?
11:51Te darás cuenta
11:52que nadie nos ha enseñado,
11:53nos han enseñado oraciones.
11:56Hemos aprendido,
11:57en todo caso,
11:57a rezar.
11:58Rezamos el Padre Nuestro,
11:59la María,
12:00la Salve,
12:00etcétera,
12:01pero,
12:01¿y a orar?
12:03No sabemos
12:03ni qué es realmente orar.
12:05Y Pablo dice,
12:06oren incesantemente.
12:08Por eso hoy
12:08tenemos tantas doctrinas falsas
12:10que se meten a nuestra vida,
12:12que se meten
12:12a la iglesia,
12:14que se meten
12:14en todas partes,
12:16porque la gente no ora,
12:18no tiene luz en su corazón,
12:19y entonces es muy difícil
12:21discernir
12:22qué es lo que viene
12:23del espíritu,
12:24qué viene de la carne,
12:25qué viene de otras
12:26doctrinas falsas.
12:28Entonces,
12:28es fundamental
12:30que tengamos
12:31una vida
12:32de oración,
12:33tanto personal
12:35como en la comunidad,
12:37buscar en nuestras parroquias
12:38grupos de oración,
12:40en donde podamos
12:41junto con ellos orar,
12:42donde aprendamos
12:43y mejoremos
12:44nuestra relación
12:45con Dios
12:46a través de las oraciones.
12:48Que compremos libros,
12:50una gran cantidad
12:51de libros
12:52que nos hablan
12:53sobre este tema.
12:55Hay un libro
12:56que es muy interesante,
12:58sobre todo
12:58para los principiantes,
12:59se llama
12:59La nube del desconocimiento,
13:02que es el proceso
13:02para entrar
13:03en la vida
13:04de la contemplación.
13:06Pero leer
13:07a los clásicos,
13:08a Santa Teresa,
13:09por ejemplo,
13:10o sea,
13:11interesarnos
13:11por este tema
13:12de la oración
13:13y buscar
13:15obviamente
13:16pues crecer
13:17en él.
13:18Entonces,
13:18es un tema
13:19fundamental
13:20el que nosotros
13:21nos sigamos
13:22preparando,
13:23sigamos desarrollando
13:24en nosotros
13:25el tema
13:25de la oración.
13:27Quisiera que vieras
13:28Romanos 12,
13:29decía,
13:30vivan alegres
13:31por la esperanza
13:32que tienen,
13:33soporten con valor
13:34los sufrimientos
13:35y escucha,
13:36no dejen nunca
13:37de orar.
13:38Esta es la instrucción
13:39de Pablo,
13:40no dejes
13:41nunca
13:42de orar.
13:44Tú dejas
13:44de orar,
13:46la vida
13:46rápidamente
13:47empieza
13:48a transformarse
13:50y a
13:50echarse a perder
13:51en nuestras vidas.
13:53Y culmino
13:54esta reflexión
13:55y con ello
13:55cerramos
13:56nuestro capítulo,
13:57cerramos
13:57esta instrucción
13:59sobre los colosenses
14:00con un texto
14:01de Pablo
14:02a los tesalonicenses,
14:04capítulo 5,
14:05la primera carta
14:05tesalonicense,
14:06en el capítulo 5,
14:08dice en el versículo 17,
14:11Oren en todo momento,
14:15oren en todo momento.
14:17Todo momento
14:17es propicio
14:18para orar.
14:20Si te fijas,
14:20hay una gran
14:21instrucción
14:22dentro
14:23tanto de
14:24la doctrina
14:24paulina
14:25como del mismo
14:27Jesús,
14:28porque está
14:28a la base
14:29de toda
14:30nuestra
14:31transformación
14:32en Cristo.
14:33Así que bueno,
14:34pues dejándote
14:35con estas ideas
14:36de la transformación,
14:38cerramos
14:39aquí nuestro capítulo,
14:40habría muchos
14:41más temas,
14:42¿verdad?
14:43Cada perícopa
14:44es un tema
14:44sobre el que
14:45pudiéramos nosotros
14:46desarrollar
14:46cuestiones interesantísimas
14:48para nuestra vida,
14:49pero bien,
14:50dejemos hasta aquí
14:51nuestro trabajo,
14:53te espero entonces
14:53en nuestra próxima clase
14:54aquí en nuestra
14:55aula virtual
14:56de educación activa
14:57para continuar
14:58nuestro curso
14:58sobre escritos
15:00paulinos.
15:01Hasta entonces,
15:02gracias.
Recomendada
13:19
|
Próximamente
9:34
17:48
17:33
15:13
16:20
11:10
18:38
14:38
15:38
10:38
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
Sé la primera persona en añadir un comentario