- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Muy bien, pues nuevamente continuamos
00:29con esta introducción de las cartas paulinas y bueno quiero decirte que respecto a la
00:35autenticidad de las cartas como ya esbozábamos al principio se puede sintetizar la opinión
00:41general de los especialistas distinguiendo tres tipos de cartas primero las ciertamente
00:48auténticas que serían romanos primera y segunda corintios gálatas filipenses y primera
00:56de tesaronicenses y filemón las ciertamente no auténticas el segundo grupo serían hebreos
01:03que no es de él primera y segundo de timoteo y tito sea las cartas pastorales no son de
01:09él son posteriores y las que están sujetas a discusión serían segunda de tesaronicenses
01:17colosenses y efesios no se va imponiendo entre los especialistas la siguiente clasificación
01:26atendiendo a la cronología y a la autenticidad los especialistas hablan de las cartas proto paulinas
01:34que serían las escritas antes del año 60 y tienen como autor directamente al propio san
01:41pablo que como ya mencionábamos ahorita son primera de tesaronicenses una y dos de corintios
01:47gálatas romanos filipenses y filemón vemos pues que no todas las cartas son de su puño y letra sino
01:57que el corpus paulino lo que conocemos como el corpus paulino se fue formando una parte por él
02:04y otra por la lo que llamamos la escuela paulina la cual pues generalmente se supone que fue formada
02:11por sus discípulos seguramente cuando murió el apóstol este grupo se reunió o estos discípulos
02:19fueron poniendo por escrito comentarios y pues obviamente toda la escuela teológica del gran
02:27apóstol y así terminaron lo que conocemos como las cartas de san pablo dentro de los principales
02:36temas que trata san pablo es importante que seamos conscientes por lo que ya hemos visto de que
02:44cualquier estructuración de la teología paulina puede resultar imperfecta e incompleta sin embargo
02:51podemos señalar cuatro grandes temas teológicos en sus cartas por un lado trata el tema de la
02:58escatología es decir lo relativo a la meta de plenitud de la historia de salvación es decir la
03:05parucía este tema por ejemplo está presente sobre todo en primera de tesalonicenses y en primera de
03:12corintios en el capítulo 15 por otro lado un tema importante también para pablo va a ser el tema de la
03:18soteriología que se refiere al papel de dios en la salvación en este proceso de salvación del hombre
03:26y por ejemplo esto lo trata con mucha amplitud en la carta a los gálatas y la carta a los romanos
03:33que son las más significativas en este tema otro tema importante para pablo que obviamente pues lo
03:40trata de manera general en todos sus temas sería la cristología y en ella trata el lugar que ocupa
03:47cristo en los planes de salvación de dios y cómo ha intervenido en la realización concreta de estos
03:54planes este tema pues decía está presente pues en todas las cartas sin embargo en filipenses la figura
04:02de cristo adquiere perfiles realmente esplendoroso otro de los temas importantes en san pablo pues es
04:10la eclesiología es decir cuál es el papel que dios por medio de cristo ha confiado a la iglesia en este
04:17empeño de llevar a término la salvación integral del hombre esto obviamente encuentra en primera y
04:24segundo de corintios abundante material con relación a este tema en todos estos núcleos
04:31temáticos pablo desarrolla siempre las consecuencias para la vida cristiana lo que anima al apóstol no es
04:39la pura curiosidad intelectual sino iluminar la vida concreta de los cristianos eran problemas de las
04:46comunidades entonces importante leerlas en esta clave de interpretación la idea de nuestro estudio es
04:55básicamente estudiar la espiritualidad que san pablo ha llevado para formar estas cartas y la forma de
05:03entender la vida cristiana ver cómo las cartas tienen una clara referencia no sólo a las comunidades que él
05:10visitó sino como ya hemos dicho sino a nosotros mismos no me cansaré de repetirlo lo diré muchas
05:16veces por ello en cada carta veremos cuáles eran los problemas fundamentales que afrontaban para que
05:25podamos tener tenerlas como referencia en los problemas actuales de nuestra vida o de nuestra
05:32comunidad será pablo mismo hablándonos a nosotros quisiera dedicar ahora un poquito de tiempo para ver
05:40la relación de pablo y de jesús qué relación existe entre los dichos y hechos de jesús y el evangelio
05:49anunciado por pablo podríamos decir que en los escritos paulinos llama la atención la ausencia de los
05:56dichos y hechos de jesús característicos en los evangelios particularmente de los sinópticos
06:03nada dice pablo sobre la actividad taumatúrgicas de los milagros y de las curaciones de jesús falta
06:12toda la referencia a las parábolas no hay huellas del relato de la pasión ni de la controversia entre
06:20jesús y los dirigentes judíos estos son temas que no aparecen en ninguna de sus cartas llama siempre
06:26la atención deben excluirse interpretaciones exageradas y poco fundadas como aquella de que
06:33el verdadero fundador del cristianismo sería pablo ya que su influencia sería decisiva en la formación
06:40de la doctrina cristiana y no las palabras y obras de jesús esto es una tontería ciertamente no es así
06:48san pablo no tocan muchísimos de estos temas no todo esto fue realizado a través de los evangelios
06:56un análisis cuidadoso de una epístola como la de los romanos muestra una notable coincidencia entre
07:05las posturas de jesús y las de pablo por ejemplo en el tema del amor gratuito de dios y la búsqueda de su
07:15voluntad y aunque están expresadas de un modo y con un lenguaje diferente pues vemos esa coincidencia
07:22o sea detrás de todo esto se ve que pablo fue fuertemente evangelizado pero él no evangeliza con
07:30los evangelios él tiene su propio evangelio y esto es importante hacer nuestra propia síntesis no
07:36que el evangelio en pablo sea el plan salvador de dios que se ha cumplido en la muerte y resurrección
07:44de jesucristo y no el anuncio del reinado de dios todo esto es perfectamente aplicable debido a que
07:51el apóstol considera que la pascua es el acontecimiento fundamental que ha cambiado para
07:57siempre el destino del ser humano esa centralidad explica que todo lo demás quede en la penumbra no
08:05porque se le ignore o se rechace sino porque como él conoce al cristo resucitado como nosotros para
08:14él lo importante es la vida cristiana es lo que él nos dejó la nueva vida para pablo eso es todo porque
08:21eso fue lo que cambió completamente su existencia el encuentro con cristo y bueno pues en todo caso
08:28debe matizarse la afirmación de la ausencia de las enseñanzas de jesús en pablo
08:34o sea hay algunas citas que seguramente pues son de las palabras de jesús por ejemplo en primera de
08:43corintios 7 10 en la que se habla de la indisolubilidad del matrimonio es clara la referencia al evangelio
08:52dice san pablo en cuanto a los casados les ordeno no yo sino el señor que la mujer no se separe del
09:00marido más en el caso de separarse que no vuelva a casarse o que se reconcilie con su marido y que
09:07el marido no se divorcie de su mujer clara referencia a mateo 5 32 por ejemplo en primera de corintios 9 14
09:19nos habla del derecho a los predicadores del evangelio a ser mantenidos económicamente por la
09:27comunidad por los evangelizados nos dice del mismo modo también el señor ha ordenado que los que
09:35predican el evangelio vivan del evangelio de manera que esta es una clara referencia a mateo 10 9 10
09:45otro ejemplo es primera de corintios capítulo 11 los versículos 23 al 25 que no refieren las palabras de la
09:56última cena leemos en este texto dice porque yo recibí del señor lo que les transmití que el señor jesús
10:07la noche en que era entregado tomó pan dando gracias lo partió y dijo este es mi cuerpo que se entrega
10:15por ustedes hagan esto en memoria mía asimismo tomó el cáliz después de cenar diciendo esta es la copa de la
10:25nueva alianza en mi sangre cuantas veces lo beban háganlo en memoria mía
10:32vemos como hay claramente pues una referencia clara a los evangelios o sea ahí están
10:42estos temas no hay referencias también indirectas sobre todo en la enseñanza moral por ejemplo en
10:52romanos 13 el capítulo 8 en el verso 10 nos habla del amor al prójimo que se se resume la ley entonces
11:00ahí en este texto podemos leer con nadie tengan ustedes otra deuda que la del mutuo amor pues el
11:10que ama al prójimo ha cumplido la ley en efecto lo de no adulterarás no matarás no robarás no condizarás
11:19y todos los demás preceptos se resumen en esta fórmula amarás a tu prójimo como a ti mismo el amor
11:27no hace mal al prójimo el amor es por lo tanto la ley en su plenitud si te fijas este texto hace una
11:38clara referencia a mateo 22 34 40 y en muchos lugares pablo hace una invitación a imitar a cristo como por
11:47ejemplo en primera de corintios 11 1 pues dice sean imitadores míos como yo lo soy de cristo en
11:56primera de tesalonicenses 1 6 dicen por parte de ustedes se hicieron imitadores nuestros y del
12:04señor abrazando la palabra con gozo el espíritu santo en medio de muchas tribulaciones con segunda de
12:13corintios capítulo 8 verso 9 dice pues ustedes conocen la generosidad de nuestro señor jesucristo
12:22el cual siendo rico por ustedes se hizo pobre a fin de enriquecerlos con su pobreza y bueno pues
12:32finalizamos nuestra introducción diciendo que a lo largo de nuestro estudio no pretendemos hacer un
12:39estudio exegético o meramente teológico sino como ya he tratado de esbozar sino más bien pastoral
12:46aunque obviamente pues no dejaremos de lado estos aspectos necesarios para comprender el mensaje de
12:53san pablo para nosotros al final veremos algunos aspectos importantes de la teología de san pablo pero
13:00desde una perspectiva desde una perspectiva pastoral veremos papel que juega la virgen en sus escritos la
13:08visión de que tiene de cristo y algunos aspectos importantes que seguramente darán mucha luz para nuestra vida
13:17con el favor de dios iniciaremos la próxima semana con la vida de san pablo la cual nos ayudará a entender
13:25por un lado el origen de su pensamiento y por otro lado la actividad apostólica de la cual pues es digna
13:33de imitarse ojalá y todo esto pues te motive a continuar en nuestro curso y que como he dicho varias
13:41veces sea de gran utilidad para ti nos vemos en nuestra próxima reunión hasta entonces bendiciones
13:55gracias
Recomendada
1:01
|
Próximamente
11:10
15:07
15:10
14:38
15:19
15:47
15:13
13:45
16:20
1:51
1:33
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
3:12:08
Sé la primera persona en añadir un comentario