Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos. Mónica, ¿cómo está la movilidad en Bogotá a esta hora cuando miles de personas regresan a sus casas?
00:06Tenemos reporte con nuestros periodistas desde las zonas donde se han presentado algunos bloqueos.
00:13La mayoría que estamos aquí somos trabajadores que vivimos del día a día. Yo me iba a ganar un día. No podía trabajar.
00:21Y no se supone que las manifestaciones convocadas por los sindicatos y apoyadas por el gobierno son para proteger los derechos de los trabajadores,
00:28pues son ellos los que han resultado más afectados con las protestas de hoy.
00:32Han tenido que caminar por horas para llegar a sus destinos. Acompañamos a la gente que pide que los dejen trabajar.
00:42Vea, Mónica, ya sabemos que la reforma pasó en la Comisión Cuarta, pero siguen las dudas de cuáles son los artículos de esa reforma laboral
00:50que más impactarán a los trabajadores. En Noticias RCN, bien contado, bien explicado.
00:58José y los empresarios dicen que apoyan la reforma laboral. Sin embargo, le piden al Senado que los escuche,
01:04porque hay algunos artículos que podrían modificarse sin afectar a los trabajadores.
01:11Vea, y aumenta la incertidumbre de los estudiantes extranjeros en Estados Unidos.
01:16El secretario Marco Rubio confirmó que comenzarán a revocar las visas de alumnos de origen chino.
01:21Al tiempo, proponen limitar el número de estudiantes de otros países en Harvard.
01:25Hoy en el Termómetro Político, las coordenadas de tres candidaturas,
01:30la de Mauricio Liscano, la de Claudia López y la de Daniel Palacio.
01:33Además, Sandra Ortiz será citada a declarar en la comisión de acusación.
01:37¿Por qué? Les cuento al final de la emisión.
01:40De lo que habla la gente, de las tendencias en redes sociales.
01:43De eso también conversamos en instantes.
01:44Está lista, Mónica, estamos listos.
01:46Pues comenzamos.
01:46Noticias CRC, la hora de todos.
01:55Más que un noticiero, una conversación.
01:58Bien contado, bien explicado.
02:01Mónica, ni huelga ni paro.
02:10Hoy lo que hubo, y así hay que decirlo, fue algunos bloqueos y afectación.
02:14Eso sí, a miles de personas cuyos derechos dicen supuestamente defender los que hacen esos bloqueos.
02:20Pues aquí en Noticias RCN oímos a quienes protestan pacíficamente.
02:25Pero sobre todo estamos al lado de la gente, Mónica.
02:27Claro que sí, ahí estamos, al lado de las miles de personas que les ha tocado bajarse de los buses de Transmilenio
02:33y comenzar a caminar y caminar largos trayectos para llegar a sus casas.
02:37El sistema de transporte desde el portal Américas hasta la estación Banderas está cerrado.
02:42Miguel, el reporte hasta ahora.
02:48¿Qué tal? Muy buenas noches.
02:49Pues mire, les voy a mostrar un poco.
02:51Estas personas que ustedes ven caminando no tienen para nada fácil el regreso a casa.
02:56O sea, vienen caminando desde la estación Banderas porque ahí les dicen que tienen que bajarse.
03:01Específicamente, ¿por qué?
03:02Porque en la avenida Guayacanes con calle 40B hay un grupo de encapuchados
03:08que pues está causando alteraciones al orden público
03:10y por seguridad de todos estos usuarios los hacen bajar
03:14para que el sistema Transmilenio pues también sea resguardado.
03:18Acá el portal de las Américas, vamos a pedirle a nuestro amigo Bergaño que nos dé la panorámica,
03:25se encuentra totalmente cerrado.
03:27Mientras cientos caminan, aquí el portal se encuentra cerrado.
03:30Y en esos instantes nos acaban de indicar que sobre la esquina,
03:35al parecer ya van a empezar a llegar algunos de los encapuchados a bloquear parte de esta vía.
03:40Vamos a intentar mirar hasta allá, ya se alcanza a ver una especie de fogata,
03:48ya empiezan ustedes a escuchar también el tema de esas como papas bomba, mal llamadas
03:55y empieza esa alteración al orden público.
03:57Nosotros estamos acompañando a las personas y les contaremos
04:01qué va a pasar en este punto del portal de Américas.
04:04Ustedes con más.
04:04Claro, y ahí es cuando uno vuelve a preguntar, ¿a quién le sirve eso?
04:08Eso que están haciendo ahí.
04:097 y 4, vámonos Mónica, aún un poco más hacia el oriente,
04:14a la estación Banderas, donde también se sienten las consecuencias de los cierres.
04:17Hay que recordar, José, Bogotá es gigante, las caminatas son de kilómetros.
04:22Calcule lo que tuvieron que caminar esta mañana para salir a trabajar
04:25y ahora, de regreso a sus casas, el mismo Calvario.
04:28Juan David, ¿cómo está la situación por allá?
04:30Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
04:35Pues efectivamente este es el punto hasta donde llega el Transmilenio.
04:39Quiero que vean, ahí los Transmilenios que ustedes están viendo paran,
04:43dejan a la gente y la gente se tiene que bajar, como lo decía Miguel,
04:46aquí en esta estación de Banderas y tiene que empezar a caminar hacia sus destinos.
04:51Hay gente que llevaba esperando en el Transmilenio una, dos horas
04:53y ahora tendrá que caminar entre dos, tres, cuatro horas,
04:56pero veamos, Otto, el otro lado aquí del puente, porque aquí es donde está la gente caminando.
05:02Ahí, de hecho, ustedes pueden ver el carril que está cerrado por parte de Transmilenio,
05:06sentido oriente-occidente, y pues ahí ustedes ven los Transmilenios que tienen que hacer todo el retorno,
05:11no pueden ir hacia sus destinos finales como son,
05:14y la gente, centenales de personas caminando para llegar a sus destinos en esta noche de este miércoles.
05:20Obviamente, Noticias R.C. los vamos a estar acompañando
05:22hasta que lleguen a sus respectivos hogares a descansar.
05:25Clave eso que está diciendo, vamos a seguir acompañando a la gente
05:29que tiene que estar caminando hasta ahora por kilómetros enteros
05:33como consecuencia de una cosa que no es ni huelga ni paro,
05:36sino unos bloqueos que nadie entiende.
05:38En la calle 26 también hubo este tipo de bloqueos.
05:40En la vía, algunas estaciones de Transmilenio fueron cerradas,
05:44¿o no, Shirley? ¿Qué pasa ahora?
05:45José Manuel, muy buenas noches.
05:50Pues de manera intermitente se presentaron bloqueos aquí en la calle 26
05:56a la altura de la Universidad Nacional.
05:59Cuando un grupo de jóvenes se aposaron sobre la vía,
06:03impidiendo el paso de vehículos particulares y buses,
06:05fue necesaria la intervención de la policía con gases lacrimógenos y tanquetas.
06:09Los manifestantes en Porto Tiempo se dispersaron
06:13y ambos carriles de la calle 26 fueron habilitados,
06:16así como el servicio de Transmilenio, en cinco estaciones.
06:19Recordemos que este importante corredor vial conduce hacia el aeropuerto,
06:24pero no se vieron afectados la llegada ni salida de los viajeros.
06:27A esta hora continúa la presencia de la policía
06:29y está habilitado el paso de los vehículos.
06:32Muy buenas noches.
06:34Miles de personas afectadas en distintos puntos de la ciudad.
06:37En la calle 80 a esta hora el trancón es habitual.
06:38Sin embargo, en la mañana se hicieron bloqueos
06:41saliendo y entrando a la ciudad.
06:42Felipe Quintero, repórtenos lo que sucede a esta hora.
06:49Hola, Mónica. Muy buenas noches.
06:51Pues en la mañana sí fueron momentos difíciles de Calvario.
06:54Aproximadamente unas cinco horas,
06:56específicamente en el portal de la calle 80,
06:58donde un grupo de alrededor de 30 manifestantes
07:01bloquearon la entrada y salida de los buses.
07:04Eso generó afectaciones en la movilidad
07:06de todas las personas que van hacia sus trabajos,
07:08o sea, citas médicas.
07:10Pero en la tarde todo transcurre normalmente.
07:13Está tranquilo por ahora todo el tema del sistema articulado
07:16de Transmilenio acá en la calle 80.
07:18Y recordemos, según los reportes oficiales,
07:21durante todo el día fueron más de un millón de personas
07:24las afectadas por estos bloqueos interminentes,
07:27solo por 300 personas.
07:29Acá los dejo con imágenes en directo desde la calle 80.
07:31Felipe, gracias.
07:34Vamos ahora a Cartagena,
07:35donde grupos de manifestantes mantienen los bloqueos
07:38en la zona industrial de la ciudad.
07:40¿Cómo va la situación, apreciado Rupert?
07:42José Manuel, televidentes, ¿qué tal?
07:47Muy buenas noches.
07:48Pues, mire, un miércoles bastante álgidos
07:50en materia de movilidad aquí en Cartagena.
07:52Pues, originamos esta información precisamente
07:55desde el corredor de carga donde se mantiene este bloqueo.
07:58Cientos de cartageneros se han quedado atrapados
08:00en el servicio de transporte público
08:02y también en sus propios vehículos.
08:05Así como este, son al menos cuatro los bloqueos
08:08que están afectando la movilidad de todos los ciudadanos,
08:10sobre todo en la zona industrial de Mamonal.
08:13Aunque algunos de estos bloqueos
08:14han sido intermitentes con paso de cada 30 minutos,
08:18otros se mantienen total, como este punto.
08:21Hay que decir que para mañana se estima
08:23que el bloqueo sea total.
08:25Sin embargo, el alcalde de Cartagena
08:27ha indicado que no va a permitir
08:28que esos bloqueos se den de esta manera,
08:30pues, afectaría aún más la movilidad
08:32de todos los cartageneros.
08:33Se mantiene el puesto de mando unificado.
08:35Por ahora es toda la información.
08:36Yo me despido desde Cartagena.
08:37Ustedes continúen con más noticias RCN.
08:39El mismo panorama, Rupert.
08:41Estamos hablando de bloqueos.
08:42No hay paro.
08:43El comercio abrió sus puertas.
08:44Las empresas trabajaron.
08:45Las industrias también, José.
08:47La mayoría de la ciudad de los empleados públicos
08:49cumplieron sus labores.
08:51Pero lo cierto es que unos pocos
08:52sí causaron algún daño a la gente.
08:54En el caso de Bogotá, ya lo decía Felipe Quintero,
08:57no calculan más de 300 personas bloqueando.
08:59Y eso sí, Mónica, más de un millón de personas,
09:02especialmente trabajadores y estudiantes,
09:05sufriendo un viacrucis para moverse.
09:07Hay derecho.
09:09Cuando apenas la gente quería iniciar el día
09:12y cumplir sus labores,
09:13se encontraron con esto.
09:14A todos nos tienen un poco lastimados, jodidos,
09:22porque queremos llegar a nuestro destino a trabajar
09:24y no se nos dan las cosas.
09:27En lugar de buses, encontraron bloqueos.
09:29La mayoría que estamos aquí somos trabajadores
09:40que vivimos del día a día.
09:41Yo me iba a ganar un día.
09:43Me veo afectada.
09:44¿Por qué?
09:45Porque mañana es un día que nos toca pagar
09:46el recibo de la luz.
09:47Y si no lo pago, me la cortan.
09:49Y Petro, ni los que están haciendo protesta aquí,
09:51ni nadie nos va a resolver la situación.
09:54En vez de estaciones abiertas,
09:59Transmilenio tenía puertas cerradas.
10:02Voy hasta Fontibón a ver a mi madre,
10:05que yo la cuido todos los días,
10:06no la puedo dejar sola.
10:08En lugar de paraderos,
10:10pancartas que interrumpían el trajín del día capitalino.
10:13No, tuve que venirme caminando,
10:16porque con esos trancones
10:17que va a estar agarrando una buceta.
10:19No eran multitudes.
10:21No eran masas.
10:26Eran unos pocos que paralizaron a muchos
10:28que decidieron no detener sus actividades.
10:33No, pues imagínese,
10:34llevo dos horas aquí en este trancón.
10:37Voy para tres horas.
10:39Mal, acabé de salir de la casa
10:40y no encuentro transporte.
10:43El regresar a casa
10:44se convirtió en toda una odisea.
10:46Caminar fue la opción más rápida
10:48para aquellos que hoy pagaron
10:49el precio de las movilizaciones.
10:53Si me he hecho tres horas
10:54en Transmilenio de allá,
10:55¿cómo será?
10:55Bien.
10:56Más o menos como 45 minutos.
10:58Pero se expone uno
10:59a que por el camino
11:01lo roben,
11:02lo atraquen
11:02a miles de peligros.
11:04Llegó el Transmilenio hasta aquí.
11:06Pero rato,
11:07si me tocó,
11:08desde Bosa por venir
11:09hasta allá abajo
11:10donde estaban pasando,
11:11porque acá no estaban recogiendo.
11:13Detrás de esos bloqueos intermitentes,
11:17la ciudad productiva,
11:19la que se levanta temprano,
11:20la que cumple con sus trabajos y citas,
11:23la que aguanta lluvia y trancones,
11:25quedó atrapada entre unos pocos
11:26que esta vez
11:27atendieron el llamado
11:29de salir a las calles.
11:31Hay que decir que
11:32a pesar de las afectaciones
11:33a la movilidad
11:34en algunos puntos,
11:35la jornada transcurrió
11:36con normalidad
11:37y las manifestaciones
11:37se desarrollaron
11:38de manera pacífica
11:39en todas las ciudades del país.
11:40La Plaza de Bolívar
11:41en Bogotá
11:42lució sola
11:42después de la 1 y 30 de la tarde.
11:46En Bogotá,
11:47la convocatoria
11:47inició sobre las 5 de la mañana
11:49y el punto de encuentro
11:50era la Plaza de Bolívar
11:51que entre las 12.30 del día
11:52y 3 y 30 de la tarde
11:54se vio así.
11:57En Cali,
11:58la movilidad fue reducida
11:59y algunas rutas
12:00del transporte público
12:01fueron modificadas
12:02por las manifestaciones
12:03que se concentraron
12:04por varias horas
12:04en el centro de la ciudad
12:05en la plazoleta
12:06de San Francisco.
12:08En Santander,
12:09algunas vías nacionales
12:10que comunican
12:10a Bucaramanga
12:11con la costa atlántica,
12:12el Magdalena Medio
12:13y la ciudad de Cúcuta
12:14y Bogotá
12:14fueron bloqueadas.
12:16No está bien
12:17que le limitemos
12:18el derecho a la movilidad
12:19a personas que,
12:21como ustedes lo ven ahí
12:22en las imágenes,
12:22son taxistas,
12:24camiones con bienes
12:25perecederos,
12:27personas que van
12:28para su trabajo.
12:29Y en la sede
12:30del Sindicato
12:30de Maestros de Medellín
12:31inició la manifestación
12:33que terminó sin alteraciones
12:33en el Parque de las Luces
12:35de la capital antioqueña.
12:37Ahora,
12:38las ciudades,
12:38hay que decirlo,
12:39están garantizando
12:40los derechos
12:40de quienes no se manifiestan.
12:41Fíjense,
12:42en Cali,
12:42la alcaldía priorizó
12:43durante estos dos días
12:45la entrega del PAE
12:46para 13 mil niños
12:48de la ciudad,
12:48es decir,
12:48la comida para estos niños
12:50que,
12:50a pesar de no tener clases,
12:51recibieron el plan
12:52de alimentación escolar
12:53sin contratiempos.
12:56Estamos haciendo
12:57un piloto
12:58hoy en Cali
12:59con poco más
13:00de 10 sedes educativas
13:02donde le estamos
13:02ofreciendo
13:03comida a 13 mil niños
13:05y además espacios seguros
13:07donde puedan pasar el día.
13:08Recordemos
13:09que cuando hay paro
13:10y no hay colegios,
13:12los niños no solo
13:12no reciben comida,
13:13sino que muchas veces
13:14tienen que quedar en la casa.
13:16Estos bloqueos
13:17tienen un costo enorme
13:18para el país.
13:19La Asociación Nacional
13:20de Instituciones Financieras,
13:21ANIF,
13:22calcula que cada día
13:23le cuesta por lo menos
13:2420 mil millones de pesos
13:26al sector productivo.
13:28Nuestros cálculos
13:29sugieren que un paro
13:30puede costar,
13:31una jornada de un paro
13:32puede costar
13:32aproximadamente
13:3320 mil millones de pesos
13:35por un día.
13:37No obstante,
13:38eso se puede escalar
13:39hasta 10 veces
13:40cuando el paro
13:40está asociado
13:41a problemas de movilidad,
13:42bloqueos,
13:43saqueos,
13:45pérdida de confianza.
13:467 y 14 y sin duda alguna
13:48uno de los sectores
13:49más afectados
13:50es el comercio,
13:51tenderos,
13:51ferreteros,
13:52panaderos
13:53que no pueden abrir
13:54por miedo
13:54a que vandalicen
13:56sus locales.
13:57Así lo advierte FENALCO.
13:59Consideramos
14:00que hacerlo además
14:01un 28 y 29 de mayo
14:03en días productivos
14:04va a afectar
14:06no solamente
14:07a las empresas,
14:08a los trabajadores
14:09y a todos los ciudadanos
14:11que trabajamos
14:13dignamente
14:13en nuestro país.
14:16Y ojo a esto
14:16que dijo el ministro
14:17del Interior
14:17Armando Benedetti
14:18aseguró que en caso
14:19de que Senado
14:20apruebe la reforma laboral
14:21el gobierno
14:22podría evaluar
14:23retirar la consulta
14:24popular.
14:24En ese futuro hipotético
14:27que es un futuro hipotético
14:28muy lejano
14:29porque siempre
14:30nos ha ido mal
14:30con el Congreso
14:31de la República
14:32porque hayan hundido
14:32todas las reformas
14:33sociales del gobierno
14:34lo que uno podría pensar
14:36podría pensar
14:37es que entonces
14:39se podría pensar
14:41en no hacer la consulta
14:42pero
14:42pero
14:43ahora viene
14:44la etapa más difícil
14:46que es la plenaria
14:47del Senado.
14:48Mónica
14:49pues precisamente
14:50hablemos
14:51de la reforma laboral
14:52del gobierno
14:52porque ahí sigue viva
14:54y ya solo le queda
14:55un debate
14:55los congresistas
14:57se centran
14:58en los puntos
14:58que tendrán
14:59mayor discusión.
15:00Desde ya se evidencia
15:01una búsqueda
15:02de consensos
15:02en torno a las
15:03si las micro
15:04y pequeñas empresas
15:05deben ser incluidas
15:06o no en esos recargos
15:07nocturnos
15:07y si los festivos
15:08deben pagarse
15:09100%.
15:10La reforma laboral
15:13entró en su recta
15:14decisiva
15:14ahora será la plenaria
15:15del Senado
15:16la que tendrá
15:16en sus manos
15:17la discusión
15:17de los puntos
15:18más polémicos
15:19del proyecto.
15:20Las horas nocturnas
15:22no tienen
15:23absolutamente
15:23ninguna excepción
15:25son a partir
15:26de las 7
15:27de la noche
15:28para todos
15:29los trabajadores
15:30colombianos.
15:31El horario nocturno
15:32quedaría fijado
15:32desde las 7
15:33de la noche
15:34sin embargo
15:34la senadora
15:35Angélica Lozano
15:35y el Partido Liberal
15:36eliminaron la excepción
15:38para micro
15:38y pequeñas empresas
15:39lo que generó
15:40molestia
15:41entre varios sectores.
15:42Claramente
15:42en la ponencia
15:43lo que había
15:44era una exclusión
15:45de los recargos
15:46nocturnos
15:46para la micro
15:47y la pequeña
15:48empresa
15:48de este país
15:49y eso fue
15:49lo que se incumplió.
15:50Con los recargos
15:51para festivos
15:52ocurrió algo similar
15:53aunque se había acordado
15:54mantenerlos
15:55en el 75%
15:56una nueva propuesta
15:57reabrió
15:58el curso político.
15:59De mantenerse
16:01el tema
16:01como va
16:02esos 3 millones
16:04de empleos
16:04podrían
16:05muchos de ellos
16:06estar en riesgo
16:07lo que queremos
16:07es evitar
16:08que en la
16:09micro y pequeña
16:10empresa
16:11siga creciendo
16:11la informalidad
16:12Ahora será
16:13la plenaria
16:13del Senado
16:14la que defina
16:15si estos puntos
16:15controversiales
16:16se mantienen
16:17o se modifican
16:18el futuro
16:19de la reforma
16:19laboral
16:20sigue abierto.
16:22Bien y los gremios
16:23piden ser escuchados
16:24ahora que llega
16:25el debate
16:25a la plenaria
16:26del Senado
16:26les preocupa
16:27el recargo nocturno
16:28y los festivos
16:29en a lo que vinimos
16:30con nuestra jefe
16:31de emisión
16:31Johanna Maya
16:32los presidentes
16:33de la Andi
16:33y Acopi
16:34hablaron sobre el proyecto.
16:36Los festivos
16:37tampoco se pudo
16:39quedó en que
16:39se deben pagar
16:40ciento por ciento
16:42¿qué le dice
16:42al Senado?
16:44Dijimos al Congreso
16:45tenga usted por favor
16:46en cuenta que Colombia
16:47es el país
16:48con mayor número
16:49de festivos
16:49probablemente
16:50de todo el hemisferio
16:51mantengamos un recargo
16:54pero tratemos
16:54de que el recargo
16:55no sea tan oneroso
16:56para todos esos
16:57empresarios
16:58para todos esos negocios
17:00las microempresas
17:00Ustedes como empresarios
17:02doctor Correa
17:03están aceptando
17:04la reforma laboral
17:05porque de todas maneras
17:06es necesaria.
17:07No estamos satisfechos
17:09con la reforma
17:09pero estamos dispuestos
17:11a aceptarlas
17:11en un ejercicio
17:12racional
17:14de entendimiento
17:15de lo que está sucediendo
17:16en el país
17:17y veamos a ver
17:18si también
17:18desde el Congreso
17:19se fomenta una ley
17:20que impulse
17:21las microempresas
17:22que son las grandes
17:23generadoras de empleo
17:24en el país.
17:27Nosotros Mónica
17:28seguimos con más noticias
17:29dos jóvenes colombianas
17:30fueron rescatadas
17:31de una red de trata
17:32de personas en Perú
17:33todo esto gracias
17:34a que enviaron
17:35una foto del sitio
17:36donde las tenían
17:36secuestradas
17:37así la Dijín
17:38logró ubicarlas
17:40en tiempo récord
17:41Las investigaciones
17:42arrojan
17:42que el tren de Aragua
17:43estaría detrás
17:44de esta red criminal
17:45transnacional
17:45hablamos con una
17:46de las víctimas
17:47y su relato
17:48es realmente desgarrador
17:49A mí me contactan
17:52por medio de una amiga
17:53lo que me dicen
17:55es que vamos a ir
17:56a trabajar
17:57en una empresa
17:58de ropa
17:59pero cuando llegamos allá
18:01no es lo que nos dijeron
18:03En ese momento
18:04ya era víctima
18:05de una red de trata
18:05de personas
18:06que la llevó
18:07hasta Perú
18:08Desde que ella me dijo
18:08que se iba para allá
18:10y que ya nos íbamos a ir
18:12a mí sí me dio
18:13como desconfianza
18:15Pero lamentablemente
18:16no le hizo caso
18:17a su intuición
18:18cuando pudo
18:19logró enviar la foto
18:20de la fachada
18:21del sitio
18:22a su mamá
18:23De inmediato
18:34la DIJIN contactó
18:35a sus homólogos
18:36en Perú
18:36lograron rescatarlas
18:39En Lima
18:45fueron capturadas
18:46las dos integrantes
18:47de la red
18:48La investigación
18:49arroja
18:49que el tren
18:50de Aragua
18:50estaría detrás
18:52Está por establecerse
18:53a qué organización
18:54criminal
18:55transnacional
18:55ellas pertenecen
18:57Son más de 13 países
18:58en el mundo
18:58apetecidos por estos
18:59criminales
19:00para el tráfico
19:00de personas
19:01Entre 2007
19:02y 2024
19:03se han registrado
19:04147 víctimas
19:06Que no se vayan
19:08sin siquiera
19:09saber
19:10fijamente
19:11para qué se van
19:12y que no crean
19:14en personas
19:14porque nadie
19:16da nada
19:16gratis
19:17Nos acompañamos
19:19y ampliamos
19:19estas noticias
19:20para que no se repitan
19:20estas historias
19:21727
19:22Empezamos un recorrido
19:23por el mundo
19:24Atención
19:24Estados Unidos
19:25permitirá que Chevron
19:26adelante operaciones
19:27mínimas en Venezuela
19:28para el mantenimiento
19:29de los equipos
19:30Así lo confirmó
19:31la portavoz
19:31del Departamento
19:32de Estado
19:32Natalia Molano
19:33a nuestra cadena
19:34aliada NTN24
19:35quien reiteró
19:36que se trata
19:37de un proceso
19:37netamente logístico
19:38Es algo
19:40de logística
19:41de operaciones
19:42donde se analiza
19:44todas esas operaciones
19:46a largo plazo
19:47Entonces
19:48las compañías
19:49como por ejemplo
19:50Chevron
19:50entablan unas
19:51conversaciones privadas
19:52con el gobierno
19:53estadounidense
19:53con varias agencias
19:54que tienen
19:55la jurisdicción
19:57sobre esas licencias
19:58y probablemente
20:00decidieron
20:00que tienen
20:01infraestructura
20:02o algún otro
20:03equipo
20:04dentro
20:05de sus operaciones
20:06su base
20:07allá en Venezuela
20:08que quisieran
20:08mantener
20:09728
20:11La dura situación
20:12que se vive
20:12por estos días
20:13en Gaza
20:14y que tanto
20:14ha golpeado
20:15a la niñez
20:16hizo que
20:17incluso
20:17al representante
20:18de Palestina
20:19ante la ONU
20:20se le quebrara
20:20la voz
20:21En su intervención
20:22ante el Consejo
20:23de Seguridad
20:23de Naciones Unidas
20:24reprochó con lágrimas
20:25la muerte
20:26de cientos
20:27de niños
20:27en el enclave
20:28Decenas de niños
20:32mueren de hambre
20:33la imagen de madres
20:34abrazando sus cuerpos
20:35inmóviles
20:36acariciándoles
20:37el pelo
20:37hablándoles
20:38pidiéndoles disculpas
20:39es insoportable
20:40¿Cómo podrían?
20:42Disculpe
20:43señor presidente
20:44Tengo nietos
20:50sé lo que significa
20:51para sus familias
20:52y ver esta situación
20:53en los palestinos
20:54sin que tengan
20:55el valor
20:55de hacer algo
20:56es insoportable
20:57para cualquier
20:58ser humano normal
20:59Ya son tres días
21:02de protestas
21:03en Bolivia
21:03por la inhabilidad
21:04que pesa
21:04sobre Evo Morales
21:05para participar
21:06en las elecciones
21:06presidenciales
21:07de agosto
21:08Simpatizantes
21:09del exmandatario
21:10se enfrentaron
21:11con las autoridades
21:12cerca del Palacio
21:12de Gobierno
21:13en La Paz
21:13Tras ser atacados
21:14con piedras
21:15los agentes
21:16dispersaron
21:16a los manifestantes
21:17con gases lacrimógenos
21:19No pensaba uno
21:23Mónica
21:23que esto pudiera pasar
21:24pero está pasando
21:25el gobierno
21:25de Estados Unidos
21:26considera que
21:27Harvard
21:27debería establecer
21:28límites
21:29a su cuota
21:29de estudiantes
21:30extranjeros
21:30Pues el anuncio
21:31llega luego
21:32de que el gobierno
21:32estadounidense
21:33pausara los trámites
21:34de entrevista
21:35para nuevos visados
21:36a alumnos
21:37de otros países
21:37Y ojo Mónica
21:38porque según
21:39el secretario
21:40Marco Rubio
21:41comenzarán
21:41a revocarle
21:42sus visas
21:42a los estudiantes
21:44chinos
21:44El presidente
21:46Donald Trump
21:47propuso establecer
21:48una cuota límite
21:48en las matrículas
21:49de estudiantes
21:50extranjeros
21:51en Harvard
21:51El mandatario
21:59estadounidense
22:00indicó
22:00que quiere asegurarse
22:01de que quienes
22:02ingresen
22:03a ese
22:03u otros planteles
22:04educativos
22:05amen
22:06Estados Unidos
22:06Y es que
22:07más temprano
22:08el gobierno
22:08norteamericano
22:09suspendió
22:10en embajadas
22:10y consulados
22:11las entrevistas
22:12para avisado estudiantil
22:13hasta que
22:14emitan directrices
22:15para realizar
22:16un análisis
22:16de los antecedentes
22:17y las redes sociales
22:18de los solicitantes
22:20La medida dejó
22:21en el limbo
22:21las aspiraciones
22:22de cientos
22:22de estudiantes
22:23como Arthur
22:24quien fue becado
22:25por Harvard
22:26y ahora no sabe
22:27si podrá estudiar
22:28en esa universidad
22:29Ahora mismo
22:30todo está patas arriba
22:31así que no sé
22:32qué pasará
22:32Esa incertidumbre
22:34es lo que más
22:34me preocupa
22:35La administración
22:36Trump aclaró
22:37que las citas
22:38de visado
22:38que ya están
22:39programadas
22:40sí se llevarán
22:41a cabo
22:41Muy bien Mónica
22:43una pausa
22:44y cuando volvamos
22:44le damos una vuelta
22:45a las ciudades
22:46de Colombia
22:46donde hay más noticias
22:47Regresamos en instantes
22:48Continuamos
22:55y como siempre
22:56lo que pasa en Colombia
22:57pasa en Noticias RCN
22:58En el sur de Cesar
22:59un hombre fue asesinado
23:01en medio de una protesta
23:02Álvaro
23:02¿Qué pasó?
23:07Hola
23:07Buenas noches
23:08En 24 horas
23:09de bloqueo
23:10de la autopista
23:10Río Grande
23:11que comunica
23:11el interior del país
23:12con la costa caribe colombiana
23:13ya son miles
23:14los transportadores
23:15de carga
23:16que se encuentran
23:16en medio
23:17del cierre
23:18de este importante
23:18eje vial del país
23:19Hoy se registró
23:21el asesinato
23:21de un pasajero
23:22que bajó del autobús
23:23que se encuentra
23:24atrapado
23:25en medio del bloqueo
23:26fue asaltado
23:27y herido de muerte
23:28Las autoridades
23:29lograron la captura
23:30de los dos presuntos
23:31responsables
23:32de este hecho
23:32Lo que pasa en Cesar
23:34pasa en Noticias RCN
23:36Y en Medellín
23:38cayó una banda
23:39que secuestraba
23:40y extorsionaba
23:41turistas
23:41Juan Fernando
23:42Hola Mónica
23:47pues le cuento
23:48son tristemente
23:49célebres
23:49los casos
23:50de cobros
23:50excesivos
23:51en Cartagena
23:51por mojarras
23:52o por cocteles
23:53pues aquí
23:53en la ciudad
23:54de Medellín
23:54se estaba pensando
23:55una situación
23:56incluso peor
23:57porque estaban
23:58cobrando
23:58por licores
23:59y bebidas
23:59en dos locales
24:00comerciales
24:01del Parque Lleras
24:02de la zona rosa
24:03de Medellín
24:04en dos bares
24:04cobros excesivos
24:06por licores
24:08y quienes no pagaban
24:09dicen las autoridades
24:10eran encerrados
24:11en las bodegas
24:12para golpearlos
24:14intimidarlos
24:14y obligarlos
24:15a pagar
24:16se conocen
24:16tres denuncias
24:17entre ellas
24:18de turistas
24:18de Estados Unidos
24:19y de Panamá
24:20y estas personas
24:21habían recaudado
24:22más de 120 millones
24:23de pesos
24:23en los últimos meses
24:2410 personas
24:25fueron capturadas
24:26y deberán responder
24:26por secuestro
24:28extorsivo
24:28lo que pasa
24:29en Antioquia
24:29pasa en Noticias RCN
24:31oiga mire Juanfer
24:33y de nuevo
24:33en Atlántico
24:34los comerciantes
24:35son víctimas
24:36de los extorsionistas
24:37Andrea
24:38los casos más recientes
24:43se presentaron
24:43uno aquí
24:44en la ciudad
24:44de Barranquilla
24:45donde un sicario
24:46ingresó al negocio
24:46del señor Héctor Martínez
24:48de 62 años
24:49y le quitó la vida
24:50dicen testigos
24:51que llevaba meses
24:52recibiendo amenazas
24:53por parte de bandas
24:54de extorsionistas
24:55que delinquen aquí
24:56en el centro
24:56de la ciudad
24:57de Barranquilla
24:57el otro
24:58en el municipio
24:59de Soledad
24:59donde sujetos
25:00lanzaron una granada
25:01de aturdimiento
25:02contra una tienda
25:03para presionar
25:04el pago
25:05de una extorsión
25:06en el departamento
25:07el gaula
25:07en lo que va del año
25:08ha capturado
25:08137 personas
25:10relacionadas
25:10con este delito
25:12lo que pasa
25:12en el Atlántico
25:13pasa en Noticias RCN
25:14gracias Andrea
25:16lo que pasa
25:16en Colombia
25:17pasa en Noticias RCN
25:18ahí en las regiones
25:19con subsidio
25:20y la Universidad
25:21de los Andes
25:21se unen
25:22para impulsar
25:23el empleo
25:23y la productividad
25:24del país
25:24a través
25:24de un nuevo
25:25modelo educativo
25:26TEC Alianza
25:27en un país
25:29donde el 65%
25:30de los empresarios
25:31tiene dificultades
25:32para encontrar
25:33talento capacitado
25:34nace una alianza
25:36que promete
25:36transformar el futuro
25:37de miles de colombianos
25:39a Colombia
25:39le hace falta
25:40una oferta
25:41más diversa
25:42para diferentes
25:42proyectos de vida
25:43y preferencias
25:44y estamos realmente
25:46con el objetivo
25:47de transformar
25:48a Colombia
25:48lograr
25:49reducir
25:50ese número
25:51de jóvenes
25:51que no estudian
25:52ni trabajan
25:52en Colombia
25:53que es de 2 millones
25:54y medio
25:54ColSubsidio
25:55y la Universidad
25:56de los Andes
25:57se unen
25:57para lanzar
25:58TEC Alianza
25:59un innovador
26:00modelo de educación
26:01técnica
26:01tecnológica
26:02modular
26:03y de alta calidad
26:04todos se pueden matricular
26:06no tienen ningún problema
26:07puede ser
26:08de los colegios
26:09nuestros
26:09de otros colegios
26:10de los que salieron
26:11en otro momento
26:12de manera que
26:13hay unos cupos
26:14significativos
26:15para eso
26:15se está dando
26:17un enfoque
26:17muy valioso
26:19en virtud
26:20de lo que
26:21hoy por hoy
26:22es el mundo técnico
26:23el mundo
26:24de la inteligencia
26:26artificial
26:26la iniciativa
26:28ofrecerá cursos
26:29con habilidades
26:29claves
26:30para el mundo
26:31digital
26:31hola
26:42bienvenidos
26:42al termómetro
26:43le medimos
26:44la temperatura
26:44del ambiente
26:45político
26:45y se la regulamos
26:46al poder
26:47arrancamos
26:48con quien
26:48abrirá
26:49el partidor
26:50de las inscripciones
26:50de candidaturas
26:51a la presidencia
26:52de la república
26:53y será
26:53el ex ministro
26:54de las TIC
26:55Mauricio Liscano
26:56quien se va
26:57este sábado
26:57a las 8 y 30
26:58de la mañana
26:59en su comité promotor
27:01estarán
27:01el ex gobernador
27:02del meta
27:02y ex secuestrado
27:03por las FARC
27:04Alan Jara
27:05también el ex ministro
27:06de ciencia y tecnología
27:07durante la administración
27:08de Iván Duque
27:09Tito Cristien
27:10y una mujer
27:11que nos dicen
27:11será la gran sorpresa
27:13porque viene de la región
27:14y representa
27:15las minorías
27:16y ojo al nombre
27:17del movimiento
27:18de Liscano
27:18será
27:19firme con Liscano
27:20colombianismo
27:22y eso tiene
27:23un sentido
27:24firme con Liscano
27:25obviamente
27:25por la firmeza
27:26y por la recolección
27:27de firmas
27:27y colombianismo
27:29nos dicen
27:29es para estar
27:31por encima
27:31de todos los sismos
27:33ni el petrismo
27:33ni el santismo
27:34ni el uribismo
27:35acá se trata
27:36del colombianismo
27:37otra de las inscripciones
27:39que más expectativas
27:40genera
27:41es la de la ex alcaldesa
27:42de Bogotá
27:43Claudia López
27:43ella estará
27:44en la registraduría
27:45el martes 3 de junio
27:47en su equipo
27:47aparece la ex secretaria
27:48de hábitat
27:49Nadia Rangel
27:50y el ex secretario
27:51de gobierno
27:51Felipe Jiménez
27:52Claudia tiene planeado
27:54hacer primero
27:54un recorrido
27:55en bicicleta
27:56por la ciudad
27:56desde el parque
27:57de los hippies
27:57y ojo
27:58porque nos dicen
27:59que estará
27:59acompañada
28:00de varios dirigentes
28:01de la alianza verde
28:02concejales
28:03y muy seguramente
28:04su pareja
28:05la senadora
28:06Angélica Lozano
28:07es que
28:08como ese partido
28:09todavía no tiene
28:10candidato oficial
28:11este es todavía
28:12el momento
28:13para apoyarla
28:14públicamente
28:15y ojo
28:16porque se viene
28:17otra candidatura
28:18y está asociada
28:19a estas vallas
28:20que nos vienen
28:21reportando
28:21desde hace varios días
28:22y que han aparecido
28:23en puntos de Bogotá
28:24Medellín
28:24Barranquilla
28:25y Bucaramanga
28:26son muy sugestivas
28:27dicen
28:27Colombia está
28:28en manos de criminales
28:29Colombia está
28:30en manos del narcotráfico
28:31Colombia está
28:31en manos de la corrupción
28:32ojo
28:33esa es la antesala
28:35de la candidatura
28:35del ex ministro del interior
28:36Daniel Palacios
28:37que en pocas horas
28:39hará oficial su aspiración
28:40con el movimiento
28:41rescatemos a Colombia
28:43y cerramos con movimientos
28:45muy importantes
28:46que hay en la comisión
28:47de acusación
28:47avanza el proceso
28:48contra el presidente
28:49Gustavo Petro
28:50por las cartas
28:51del ex canciller
28:52Álvaro Leiva
28:53la recuerdan
28:54con denuncias
28:54muy polémicas
28:55que incluso
28:56mencionan
28:57supuestos episodios
28:58de drogadicción
28:58del primer mandatario
28:59y pues bien
29:00el investigador
29:01del caso
29:02del representante
29:02Carlos Alberto Cuenca
29:04ya citó
29:04al ex ministro
29:05Wilson Ruiz
29:06a ratificar su denuncia
29:08la próxima semana
29:09y ojo
29:09este otro movimiento
29:11también importante
29:12la denuncia
29:13contra el magistrado
29:14Vladimir Fernández
29:15la exalta consejera
29:17Sandra Ortiz
29:18tendrá que declarar
29:19en los próximos días
29:20presencialmente
29:21en la comisión
29:22otro caso
29:23que también está
29:24en manos
29:25de Carlos Cuenca
29:26y de los que nosotros
29:27les tendremos
29:27todos los avances
29:28cuando suba
29:30o cuando baje la temperatura
29:31acá estaremos
29:32con el termómetro político
29:33feliz noche
29:34feliz noche Mari
29:36llegamos al final
29:36de esta emisión
29:37pero a las 11 y 30
29:38con César Piñeros
29:39les contaremos
29:39sobre el fuerte llamado
29:41de la corte constitucional
29:42a una alcaldía
29:42porque no protegió
29:44a una mujer
29:45golpeada y amenazada
29:46por su pareja
29:47sabe que Mónica
29:48bien hecho
29:48que el alto tribunal
29:49exija no revictimizar
29:51a las mujeres
29:51y al contrario
29:52las proteja
29:53les contamos más
29:54a las 11 y 30
29:54de la noche
29:55que tengan una buena noche
29:56chao

Recomendada