Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Fani y Rafa nos presentan como se vivió una edición más del Conversafoto celebrado en el Instituto de Artes, un festival enfocado a los estudiantes que gustan por la composición y fotografía.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30¡Hola! ¿Cómo están?
00:46¿Qué tal muchachos y muchachas?
00:49Les damos la bienvenida a un programa más de Cultura Garza.
00:52Es un gusto volvernos a encontrar en este miércoles lleno de actividad cultural.
00:57Déjenme platicarles que el día de hoy les tenemos un gran programa preparado, muy especial,
01:03pues nos dimos una vuelta al Conversa Fotos celebrado en el Instituto de Artes.
01:08Así es, Rafa. Oye, qué gusto tenerte aquí de nuevo. La semana pasada te extrañé muchísimo.
01:13Yo también te extrañé, Fanny. Un miércoles complicado, pero aquí estamos.
01:17Así es, siempre es un gusto tenerte aquí porque siempre estamos con cero miedo.
01:22Pero antes de comenzar, quiero invitarlos a todos a seguir sintonizándonos por su canal El 13.1 de Su Televisión Abierta.
01:31O bien, manténganse al tanto en nuestras redes sociales, donde nos pueden encontrar como Suma TV UAEH.
01:36Ahí ya saben que los invitamos a escribirnos sus comentarios de qué les parece nuestro contenido
01:40o si tienen alguna sugerencia de qué les gustaría ver aquí en el canal o en Cultura Garza.
01:45Y como mencionamos al inicio, nos dimos una vuelta al Conversa Foto en su edición 2025,
01:53celebrado por docentes y alumnos del Instituto de Artes, en donde se vivieron talleres, galerías, conferencias, masterclass y muchísimo más.
02:01Pero, ¿qué les parece si vamos a conocer el siguiente reportaje?
02:05Como parte de las actividades culturales dentro del Instituto de Artes,
02:16alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo formaron parte del Conversa Foto 2025,
02:23donde tuvieron la oportunidad de aprender un poco más sobre la fotografía, así como practicar todos sus conocimientos.
02:29Participan de diversos semestres, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo,
02:36incluso han venido otras licenciaturas, comunicación, gastronomía, turismo, diseño,
02:50y bueno, está abierto a todas las demás licenciaturas que estén interesadas.
02:54En esta edición del Conversa Foto se ofrecieron prácticas, charlas y talleres hacia toda la comunidad estudiantil,
03:01en la que fueron partícipes decenas de alumnos que a través de su lente pudieron capturar nuevas experiencias.
03:08Complementar lo que es parte del programa académico que llevamos,
03:12y que los acerque principalmente a estos campos profesionales,
03:17que tengan una idea más clara, más amplia, y que les ayude en diversas áreas de desempeño,
03:29o sea, puede ser iluminación, toma fotográfica, asistencia, retoque.
03:35El primer día del Conversa Foto inició con la Master Class de Rob Ferrer,
03:39quien con su experiencia como fotógrafo le brindó a todos los asistentes consejos
03:43y técnicas con las que pudieron obtener nuevos aprendizajes.
03:47Las Master Class son meramente igual para compartir conocimientos que tú haces, como tu técnica.
03:53También parto un poquito de autores, de fotógrafos muy reconocidos,
03:59y deconstruimos cómo hacen su iluminación, de qué se trata y con qué connotación lo hacen, por qué lo hacen.
04:06Y entonces empezamos a analizar qué tipo de luz de acuerdo al tema,
04:12también analizamos qué tipo de modificador, qué equipos usar, qué potencias darle,
04:18y también platicamos sobre profundidad de campo, focos selectivos y demás.
04:22A lo largo de las horas de práctica, los estudiantes se mostraron agradecidos
04:26y felices por las experiencias que se brindan a través de eventos como el Conversa Foto.
04:30Me deja experiencias, un enfoque más amplio de la foto, de lo que podría ser.
04:40Pues sí, como ampliar mi panorama en este ámbito de la fotografía.
04:48Yo considero que como a mí, ampliar su conocimiento o incluso adentrarse a este mundo de la fotografía.
04:56Uno de los aspectos importantes dentro del Conversa Foto fue la mezcla de las nuevas tecnologías,
05:02sin olvidar a las técnicas análogas del arte de la fotografía.
05:06La verdad me pareció increíble porque llegué y me dieron un tour en todas las instalaciones
05:11y vi que efectivamente hay salones específicamente para fotografía
05:15y que muchas universidades de repente ya olvidan o no lo ven como algo prioritario,
05:22cuando la fotografía es una de las artes, así como pintura, música, etc.
05:27Entonces también por ejemplo entrar al laboratorio de fotografía análoga
05:32y que tengan procesos químicos y que tengan revelados y demás, se me hizo extraordinario
05:36y que lo combinen con lo digital y la toma de estudio con equipo de iluminación se me hizo increíble.
05:43De esta manera es como el Conversa Foto se convierte en una nueva oportunidad
05:48para que los estudiantes de la UAEH puedan seguir aprendiendo de un arte como lo es la fotografía.
06:00Con imágenes de Beth Viray García y Ricardo Valdés, informó para Cultura Garza, Fernando Zamora.
06:07¿Qué tal? ¿Qué les pareció este material?
06:14La verdad es que es increíble lo que pudieron aprender los chicos del instituto,
06:18ya que sin duda la fotografía es una de las artes mejor valoradas.
06:22A mí la verdad es que me gusta mucho la fotografía, me gusta no ejecutarla, pero sí verla.
06:27He visto que subes muchas selfies, sin duda te gusta.
06:31Espiada.
06:32Sí, sí, sí, la verdad es que me laté, pero qué mejor que los alumnos estén aprendiendo
06:39de personajes reconocidos de la ciudad de Pachuca.
06:43Pero eso no es todo porque el Conversa Foto dio lugar a muchísimas actividades desarrolladas
06:47a lo largo de una semana completa, pero ¿qué les parece si continuamos viendo cómo fue este encuentro?
06:53El Instituto de Artes fue testigo del segundo día del Conversa Foto, donde se tuvo la participación
07:05de Lennon Serrano, con amplia experiencia en fotografías acerca de eventos sociales, ofreciendo
07:11en esta ocasión una charla que dejó a los estudiantes con nuevos conocimientos sobre
07:16la fotografía en este ámbito.
07:18A mí me gusta siempre hablar en las charlas de fotografía, tanto con colegas o con alumnos
07:24universitarios, de todo en general.
07:27¿Qué voy en todo en general?
07:28A mí me gusta la composición.
07:31Creo que todos los fotógrafos debemos saber de composición, cómo crear nuestras imágenes.
07:35Por supuesto de iluminación, desde conocer lo más básico que es las cualidades de la
07:41imagen, cosas como conexión con el cliente o con las personas, con la pose y todo ese
07:47arroyo.
07:47Entonces vimos un poquito de esos temas.
07:49El Conversa Foto continúa firme con su objetivo de complementar al programa de estudios de las
07:55licenciaturas y ofrecerles a los estudiantes un lugar seguro para poder practicar y aprender
08:01en el proceso para ser fotógrafos profesionales.
08:04Este tipo de eventos viene súper genial.
08:07Yo estoy encantado de poder hablar con los chicos.
08:11Es padre porque los acerca más a lo que se vive realmente afuera de las aulas, a la vida
08:18real.
08:19No hay como que alguien con cierta experiencia que ya se ha tropezado bastante, que se ha
08:24equivocado bastante.
08:26Les diga a los chavos, miren chicos, ¿por qué no se van por aquí?
08:29Piensen en esto, analicen estos puntos de vista porque de repente sí estamos en el
08:34académico, lo académico está muy bien porque hay que sustentar unas bases, pero
08:39la vida es de esta forma también y hay que estar listos para enfrentarla.
08:43Como parte de las actividades del segundo día del Conversa Foto, se complementó con una
08:48exposición a cargo de Salvador Romero, egresado de Artes Visuales en la Universidad Autónoma
08:53del Estado de Hidalgo, quien a través de la fotografía buscó plasmar la mezcla entre
08:59el arte urbano y la moda.
09:00Insatisfaction Vol. 2 nace de la pregunta, ¿cómo puedo fotografiar un graffiti?
09:05Porque cuando nosotros salimos a la calle a ver los grafitis, nos puede gustar mucho
09:10y tomamos una fotografía de él.
09:12Esto sería más cercano al que viene siendo un registro de obra, que únicamente pues
09:17es eso, registrar el graffiti porque técnicamente o conceptualmente nos gusta mucho.
09:22Al combinar el graffiti con lo que viene siendo la fotografía de moda, pues no solamente visualizo
09:28este trabajo que a veces nos podría parecer de mal gusto, porque realmente hay graffiti
09:34muy bueno, hay graffiti que es una obra de arte en toda la expresión de la palabra.
09:39Con la presencia de estas actividades dentro de la UAEH, se ha permitido que los estudiantes
09:45tengan mayor acercamiento a lo profesional, logrando experiencia para llegar como estudiantes
09:50completamente preparados.
09:52Creo que hay una frase que a mí se me hace como muy choteada, diciéndolo coloquialmente,
09:56de que hay pues con la práctica, pero es que sí es cierto, si no te atreves y si no
10:00lo intentas y lo intentas y lo intentas, nunca vas a mejorar, ¿no? Como que creo que
10:04siempre existe esta idea de que estando aquí queremos estar hasta acá como los demás,
10:09pero nos queremos ahorrar todo el proceso, entonces hay que estarlo intentando y confiando
10:14igual en uno mismo.
10:14De esta manera, es como el ConversaFoto en su edición 2025 llenó con aprendizaje cada
10:21espacio del Instituto de Artes, con la calidad de las imágenes de alumnos y talleristas de
10:27la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, mostrando así el talento que se forman dentro
10:33de las aulas.
10:35Con imágenes de Betviray García y Jotecat López, informó para Cultura Garza, Fernando Zamora.
10:44Y bueno, estamos aquí con el maestro Miguel Ángel García Rivera, docente de la Universidad
10:56Autónoma del Estado de Hidalgo y organizador. Y también nos encontramos con Carlos y con
11:01Salvador, que son ingresados y expositores. Bienvenidos, muchas gracias por estar aquí.
11:07Y primero que todo, denme un contexto un poquito más cercano, más próximo sobre el ConversaFoto.
11:15¿Qué es y cómo surge la iniciativa de hacerlo?
11:19Bien, muchas gracias por recibirnos en este espacio y su audiencia que no estará viendo
11:27el otro lado de la pantalla. Bien, los inicios del ConversaFoto surgen en lo que es el 2021,
11:34estamos en la contingencia. Junto con un colega del instituto decidimos hacer actividades virtuales,
11:42ese era el único medio que nosotros teníamos. Entonces, invitamos a personas para que presentaran
11:49sus proyectos, para que enseñaran un taller en la medida de lo posible desde sus casas
11:57y alguna otra actividad que les fuera de interés, sobre todo para los estudiantes que teníamos.
12:06Entonces, bueno, en el 21 es virtual, 22 es virtual, 23 también, bueno, 24 también.
12:15Y ya ahora 25, pues es totalmente presencial. Pero bueno, así inicia la contingencia.
12:22Cuéntanos, ¿cómo o más bien cuál fue la motivación para iniciar justamente este proyecto
12:28con este formato y dentro del Instituto de Artes?
12:32El Instituto de Artes, pues nos ha apoyado a lo largo de estos cinco años brindándonos
12:38lo que es gran parte de la infraestructura y pues alumnos y público interesado
12:45y bueno, este alcance a través de los medios que ellos también tienen.
12:49Y este, también, no sé, comenzar a abrir los espacios, o más bien mostrar a estos públicos,
13:04a los, bueno, no públicos, sino alumnos a los cuales nosotros impartimos clases,
13:08este, darles como otra apertura, otra visibilidad hacia qué más pueden hacer, ¿no?
13:18O sea, no nada más es ir a aprender en la escuela a utilizar la cámara, hacer fotos, a exponer,
13:25sino que pueden aprender más cosas, retoque, iluminación, asistencia, este, exponer,
13:33pero bueno, exponer también conlleva a otros, este, otra serie de tareas, ¿no?
13:37Museografía, curaduría, traslado, montaje, en fin, son muchas actividades las que se tienen que, pues, qué hacer.
13:45Y entonces, bueno, el ConversaFoto brinda, pues, todas estas posibilidades.
13:49Ok, muy importante todos estos aspectos cuando uno sale de la escuela, de repente no sabemos bien qué hacer
13:55y justo tenemos a un par de egresados que son expositores.
14:00¿Me pueden contar de qué va la exposición que hicieron?
14:03Sí, bueno, que antes que nada, hola mamá, estoy en la tele.
14:08Este, pues, bueno, mi nombre es Salvador Romero Trueba y yo soy egresado de la licenciatura en Artes Visuales
14:14y, bueno, yo presenté un trabajo titulado Insatisfaction Vol. 2.
14:20Este trabajo fue más que nada curioso porque empezó en tercer semestre
14:25y le di continuidad ya hasta que yo había egresado de la carrera
14:30y justamente, como mencionas, uno sale de la escuela y de repente dice, ¿y ahora qué?
14:37Ya es lo que sigue.
14:38Entonces, en unos meses de ocio, porque, pues sí, fue eso, fueron unos meses de ocio,
14:44antes de presentar el examen EGEL, yo estaba, pues, pensando qué era lo que iba a hacer
14:49y, bueno, también uno como artista todo el tiempo está con esta necesidad de hacer algo,
14:54de dibujar algo, de fotografiar algo.
14:56Entonces, yo dije, ah, yo en tercer semestre ya había empezado con este proyecto
15:01que junta lo que viene siendo fotografía de moda con lo que son los grafitis
15:05y, bueno, la idea es presentar, pues, el grafiti en una prenda, pues, como podría ser una camiseta aquí.
15:12¿Por qué?
15:12Porque la fotografía de moda no, este, son muchachas bonitas con prendas bonitas en lugares bonitas.
15:18Entonces, la fotografía de moda realmente te puede vender desde un estilo de vida hasta una idea.
15:23Entonces, yo había repasado un poco a un autor llamado José Agustín,
15:27que precisamente habla de contracultura.
15:30Entonces, dice, cuando el joven se da cuenta que este sistema no tiene tantas bondades
15:36o no son para todos, él entra en una esquizofrenia
15:40y al entrar en esa esquizofrenia lo que quiere hacer, pues, es crear algo que vaya en contra, pues,
15:45de la cultura institucional.
15:46Entonces, al entrar, pues, en esta cuestión, crea formas de comportarse, de ser y de vestir.
15:52Y yo dije, pues, ¿qué más contracultural que el grafiti?
15:55Porque el grafiti no le importa en qué paleta lo está haciendo.
15:58El grafiti, pues, ahora sí que va, pone y, vamos a decirlo, crea belleza en la ciudad.
16:04Entonces, a mí me gustó mucho esto.
16:06Yo dije, vamos a combinar foto de moda con grafiti.
16:09Y eso fue lo que hice, pues, en ese trabajo de tercer semestre.
16:12Ya, este, como les digo, cuando estaba egresada y no sabía qué hacer,
16:15dije, ok, yo hice este proyecto en este semestre con todas las limitantes que puede haber tenido,
16:22sin varios conocimientos técnicos.
16:24También estábamos en contingencia, entonces, pues, no era muy seguro de salir a tomar grafitis a la calle.
16:30Y dije, bueno, ya no estamos en contingencia, ya egresé, ya sé hacer sesiones de fotografía,
16:36ya sé editar mejor en Photoshop.
16:37Entonces, pues, vamos a ver qué sale.
16:40Porque si esta cuestión de, pues, estar, cómo decirlo, sin tener un objetivo tan claro como acabar la carrera,
16:48pues, sí te mata un poquito.
16:50Y entonces, así nace Insatisfaction Vol. 2,
16:53que, bueno, viene a encontrar su lugar para exponer en ConversaFoto.
16:56Interesante y, además, el ocio, qué importante también para la creación, ¿verdad?
17:02A veces está como unado el ocio, pero por el capitalismo,
17:07pero no producir y tener tiempo para pensar es muy importante.
17:10Y, Carlos, ¿no a mí nos puedes contar sobre tu expo?
17:13Claro, claro.
17:14Bueno, pues, a mí en la parte del ConversaFoto también está esa parte de las artes,
17:18que es la curaduría, la parte de gestionar los espacios,
17:21y, pues, es algo que más me gusta, sí, ser fotógrafo y todo, esa parte es bonita,
17:26pero también está muy padre vivir el detrás de todo,
17:29de organizar, de mandar invitaciones, de ver qué personajes van a estar.
17:34Y, bueno, sobre esa parte es lo que yo más disfruto.
17:39Y en esta ocasión, pues, también se echó colo de las galerías,
17:42dónde se iban a montar, qué personajes iban a venir a acompañarnos.
17:46También es algo que nos gusta hacer, es como hablar con los compañeros
17:49para decir, ¿qué les gustaría aprender algo diferente aquí a la escuela?
17:53Y dicen, no, pues, tal fotografía o cosas así.
17:55O son cosillas que ya las habíamos visto en el salón
17:58y hay que llevarlas a la práctica.
18:00También con los invitados, algo que me gusta bastante
18:02es poder tenerlos y que ellos te pasen sus tips
18:06y, sobre todo, pues, hacer esa amistad con otros fotógrafos
18:09y conocer un poquito de ellos.
18:11Claro, y justamente reconocemos que la fotografía va más allá
18:16de solamente lo que ve la persona, ¿no?
18:22Siempre tiene un trasfondo y una historia.
18:24Y me gustaría a mí conocer cuál fue el proceso creativo
18:26que te llevó a tomar ese tipo de fotografías
18:30y exponerlas también en este taller.
18:32Claro.
18:33A mí me gusta más el fotoperiodismo.
18:35Entonces, yo suelo hacer más fotografía en la calle
18:38y haciendo, bueno, como que la mezclé con otra materia.
18:44Y me gusta hacer como los fotorreportajes ya montados
18:47uno arriba del otro y al final tener una imagen muy compleja
18:50que a la par no se entiende, pero si ya lees el título y todo,
18:54empiezas a ver cada una de las fotos, pero todas juntas,
18:56en un mismo lugar, en una misma imagen.
18:58Ese es como mi trabajo, lo que más me gusta.
19:01Increíble.
19:02Y maestro, cuéntenos un poquito más del ConversaFoto,
19:06cómo estuvo conformado, algunos talleres que rescata,
19:11con qué se queda, incluso si hubo algunas dificultades en específico.
19:16Pues siempre nos deja un gran, muchos aprendizajes
19:21hacer el ConversaFoto y mucha experiencia, ¿no?
19:25Y esa experiencia que la comparto, la discuto
19:28con mi actual equipo de trabajo, mi equipo de trabajo
19:32este año y el anterior estuvo conformado por lo que son alumnos.
19:36Ya, este, algunos otros compañeros docentes
19:39ya no forman parte por decisión propia.
19:43Este, y pues trabajamos muy bien, realmente muy bien.
19:48Y ante cualquier vicisitud, pues cualquier ayuda,
19:52por mínima que sea, nos es de gran ayuda,
19:56es muy satisfactorio.
19:57Y me gustaría hacer la mención de, este, Brenda Estefanía,
20:02quien para este ConversaFoto lo que hizo fue
20:05generar un pequeño festival previo a.
20:08Y en este festival, bueno, rifamos sesiones fotográficas,
20:11tatuajes, hubo torneos virtuales, este, torneos presenciales,
20:18un concurso de cosplay a fin de generar recursos,
20:21porque no tenemos recursos.
20:23Y por ahí hubo otra iniciativa de mi pareja,
20:30donde rifamos, este, también otra sesión fotográfica,
20:33con, con, este, dirigido a un público, pues,
20:38más profesional que nos pudiera, pues, apoyar.
20:41Y por medio de ella fue de que se consiguieron los recursos
20:44para, con los invitados, ¿no?
20:47Y, entonces, poderles dar, pues, hospedaje, alimentación, este,
20:52traslado, y, este, y, pues, llevarlo a cabo, ¿no?
20:55Porque, pues, sí, te digo, siempre nos deja experiencias y aprendizajes,
21:02pero siempre, siempre salimos adelante.
21:04El año anterior, Salvador, el mismo programa se lo llevó a Chapingo.
21:09Entonces, tuvimos un alcance, este, más amplio,
21:13ya lo sacamos fuera del instituto.
21:16Y, bueno, anteriormente, pues, virtual, ¿no?
21:18Porque, pues, eran las herramientas, este,
21:20que nosotros teníamos a disposición,
21:23y también por las condiciones, este, globales en ese entonces.
21:27Y es que se nota la pasión, ¿no?
21:29Sí, justamente, y lo que me agradó fue que mencionaba
21:33que también egresados o personas que forman parte del taller
21:38estuvieron haciendo sus iniciativas para poder generar estos recursos.
21:42Ahora, mencionaba también que en años pasados fue durante la contingencia
21:47y este año ya en presencial.
21:50¿Qué otras expectativas tienen para próximas ediciones de este taller?
21:55Pues, uno de los invitados, Juan Manuel Coronel Hernández,
21:59quien también, este, impartió talleres a,
22:02un taller a los inscritos a las actividades del ConversaFoto,
22:07sí me preguntó, este,
22:08¿cómo sería hacer el ConversaFoto un siguiente año, este,
22:13pero al 300%?
22:15Actualmente no lo visualizamos,
22:17pero sí tenemos, este,
22:19acercamientos con, pues, con instituciones culturales,
22:22culturales, regionales, municipales.
22:26Y, bueno, otra,
22:27una cosa que vamos a hacer, sí, este año,
22:29es de que hoy cerramos este ciclo de cinco años de manera consecutiva.
22:34Sí, ya no lo vamos a hacer de manera anual,
22:36pero a partir del siguiente año lo vamos a hacer bianual.
22:40¿Por qué razón?
22:40Porque nos vamos a integrar dentro de lo que es un programa nacional
22:44que tiene presencia internacional,
22:46que es este Fotoseptiembre.
22:48Entonces, vamos a estar ahí.
22:49Para finalizar, obviamente vi que también hay alumnos egresados de comunicación.
22:56Un saludo a Jimena Tellez, que la vi por ahí en el ConversaFoto,
23:00pero, ¿qué mensaje te gustaría darle a los próximos participantes
23:05que vayan a estar en este taller?
23:08Pues, que se inscriban, que participen, que lo compartan, este,
23:13y, bueno, vengan a conocer más de las actividades que realizamos
23:16al Instituto de Artes, los, no solamente yo,
23:19habemos otros docentes de fotografía, que, bueno,
23:22si bien este año no se sumaron, bueno,
23:26tendremos próximas fechas y demás actividades.
23:30Ok, bueno, pues, el tiempo se nos está acabando,
23:33pero es una invitación a que, si en algún momento quieren compartir
23:37parte de sus proyectos, son bienvenidos aquí en Cultura Garza.
23:40Maestro, muchas gracias por compartir.
23:42Gracias.
23:42Vamos a estar muy atentos también qué pasa con el ConversaFoto
23:46y, pues, esta va a ser su casa.
23:48Muchas gracias por venir.
23:49Así es, chicos.
23:50Gracias.
23:50Estén al tanto del próximo taller y, pues,
23:53sintonícenos en el próximo capítulo de Cultura Garza
23:57el miércoles a la 1pm.
23:59Nos vemos.
24:00Nos vemos.
24:00Adiós.
24:00Adiós.
24:00Adiós.
24:01Adiós.
24:30Adiós.
24:31Adiós.
24:32Adiós.
24:33Adiós.
24:34Adiós.
24:35Adiós.