Rafa Torres sorprende a nuestra audiencia infantil al presentarnos una obra de teatro llamada "La mudanza", una puesta en escena para las infancias desarrollada por la compañía de teatro Gato Escena.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30¡Eh! ¿Qué tal? ¿Qué tal muchachos y muchachas?
00:46Les damos la bienvenida a un programa más de Cultura Garza.
00:50Es un gusto volver a encontrarnos en este miércoles lleno de actividad cultural
00:54y como una ocasión más le queremos mandar también un saludo a Fanny
00:59que hoy no pudo estar con nosotros pero seguramente nos está sintonizando desde allá de tu casa.
01:04Hola Fanny, el día de hoy tenemos un gran, gran, gran, gran programa con grandes, grandes sorpresas.
01:09¿Saben por qué? Porque el día de hoy estamos celebrando el Día de las Infancias.
01:14Pero antes de comenzar quiero invitarlos a seguir sintonizándonos por su canal El 13.1 de su Televisión Abierta
01:21o bien manténganse al tanto en nuestras redes sociales donde nos encuentran como Suma TV U-A-E-H.
01:27Les invitamos a escribirnos sus comentarios de qué les parece nuestro contenido
01:31o bien hagan sus sugerencias de qué les gustaría ver.
01:35Aquí en Suma TV siempre estaremos abiertos a todo.
01:38Así que sin más preámbulo les damos la cordial bienvenida a Gato Escena,
01:43una compañía de teatro que viene a presentarnos un fragmento de la obra llamada La Mudanza,
01:49una obra de teatro dirigida a las infancias.
01:52Y además tenemos público invitado aquí en el foro.
01:56Así que sin más, vamos a verlo.
01:58Córrelo, Anto Bellaco.
02:01Gato Escena
02:02Gato Escena emerge como una compañía de teatro independiente
02:06comprometida con imaginar y construir nuevos mundos para las infancias.
02:11Su trabajo se inspira en la pedagogía de las artes,
02:14la improvisación teatral y la exploración constante de nuevas formas escénicas.
02:19Gato Escena apuesta por ser una voz fresca y alternativa en el teatro para niñas y niños,
02:26abordando temáticas diversas y utilizando lenguajes innovadores que invitan al juego,
02:31la reflexión y el asombro en cada función.
02:34Presentes aquí en Cultura Garza.
02:36Gato Escena
02:38Gato Escena
02:39Gato Escena
02:40Gato Escena
02:41Gato Escena
02:43Gato Escena
02:44Gato Escena
02:45Gato Escena
02:46¡Suscríbete al canal!
03:16¡No se espanten! Solo voy a saludarlos. Mi nombre es Fabiola, pero mis amigos me dicen Fabis.
03:28Como pueden ver, este es nuestro nuevo hogar.
03:32Sí, se ve un poco desordenado y sucio, pero es porque apenas nos estamos mudando.
03:39Ay, ustedes no saben con quién vengo, pero vengo con mi pequeño hijo, así como tú o como tú.
03:44Él se llama Mateo. ¡Mateo! ¡Oh, Matis! Así le dicen sus amigos.
03:54Él ahorita no está. Se quedó con su tata. Así le dice su abuelita.
03:58Se quedó con ella mientras yo escombro todo esto y para cuando él venga, esté todo limpio y listo.
04:05Creo que tengo una foto por acá.
04:10A ver.
04:14¡Ay, miren! Aquí están mis lentes.
04:17¡Wow! ¡Ay! Ya los puedo ver.
04:21Ok, así podré ver mejor que hay dentro de las cajas.
04:25¡Miren esta planta!
04:29¡Ay! Está hermosa, ¿no?
04:31Yo creo que la pondré por acá.
04:34¡Mmm!
04:35Pero esta no es la foto.
04:38A ver.
04:39¡Miren este sombrero!
04:43¡Ay! Está hermoso, ¿no?
04:44Es como de otro país.
04:47¿Ya vieron?
04:48¿Y si también puede ser?
04:55A ver.
05:00Comando, comando, ¿me escuchan?
05:03Sí, ya podemos iniciar el conteo.
05:06Sí, sí, ya pueden iniciar.
05:09Ok, empezamos.
05:11En ocho, siete, seis, cinco.
05:15Oye, oye, oye, espera, espera.
05:17¿Trajiste mi chándwich de pollito?
05:20Híjole, se me olvidó.
05:23¿Y si traes mi juguito por lo menos?
05:26¡Ay, no, también!
05:27Se lo tomó la Katy Perry.
05:30Bueno, ni modo.
05:32Sigue la ignición.
05:33Tres, dos, uno.
05:36Oye, oye, oye, ¿no era por allá?
05:49No, era por acá.
05:50No, sí, no, sí, estábamos bien.
05:52Vámonos, vámonos, vámonos.
05:53Oye, como que vas muy rápido, ¿no?
05:55No, ¿cómo crees?
05:56No, ¿sabes qué?
05:56Párate, párate, porque voy a...
05:58Voy a...
05:58Voy a...
05:59No, no, espérate, espérate.
06:02Voy a aterrizar, aterrizar.
06:04¿Cómo estás, compadre?
06:13¿Todo bien?
06:14¡Ay, híjole!
06:15Casi, casi me vomito.
06:17Me lo tragué.
06:19¡Ah, menos mal!
06:23¡Qué bonita nave!
06:27Oigan, ¿y si es una falda?
06:32¿Para bailar?
06:34¡Tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum, tum
07:04Sé que la vi en algún lado.
07:07Bzzzum, bzzzum, bzzzum, bzzzum, bzzzum.
07:33Hola, soy Favis, el robot.
07:40¿Cómo están, gente de carne y hueso?
07:47Qué chistosos son.
07:55Aquí no está la foto.
07:57A ver, en esta... ¡Miren esto!
08:03¡Ay, se atoró! Esperen, esperen.
08:06¡Ay, este también se atoró!
08:10¡Miren esto!
08:13¿Ya vieron?
08:15Pueden ser, tal vez, unos aretotes.
08:18¿Cómo se ven?
08:23Ay, pero me pesa la oreja.
08:25¡Pueden ser unas pesas!
08:29¿Ya vieron estos musculotes?
08:36O tal vez, pueden ser...
08:38No, ya no se me ocurre nada.
08:42Estoy segura que la cargué.
08:44La eché en alguna de estas cajas.
08:46¡Ay, esto me recuerda a Mati!
08:47¡Mmm!
08:49¡Estoy segura que la cargué!
08:51La eché en alguna de estas cajas.
08:54¡Ay, esto me recuerda a Mati!
08:57¡Ay, esto me recuerda a Mati!
09:09¡Mamá!
09:11¡Te ordeno que me des de desayunar pizza!
09:14¡No me digas!
09:18Eh...
09:20¡Sí te digo!
09:22Porque todo mi pueblo quiere pizza.
09:24¿Verdad, pueblo?
09:26¡Mamá!
09:28¡No regañes al pueblo!
09:30¿Verdad, pueblo?
09:33¡Ay!
09:34¡Mamá! ¿Por qué tienes regañado al pueblo?
09:37Pues es que no deben de comer grasas ni sales, Mati.
09:40Además, no creo que se hayan comido sus verduritas, ¿eh?
09:44Pero...
09:45Ni tú tampoco.
09:47¿Y si me como mis verduras?
09:49¿Nos darás pizza a todos?
09:52¿Qué dice el pueblo?
09:53¿Quieren pizza?
09:55¡Ah, perfecto!
09:56Entonces...
09:57Vamos a comer verduritas.
10:01Mati es muy creativo con todo lo que hace.
10:05Es más, hoy le pedí que doblara los calcetines.
10:09Y yo sé que lo hizo perfecto.
10:11Porque él hace las cosas...
10:15¡Ay!
10:16Muy bien.
10:20¿Saben?
10:21Esto me recuerda a una historia.
10:24A una historia...
10:26de calcetines perdidos.
10:29Que se pierden en lo más profundo de la lavadora
10:32o debajo de algún mueble.
10:34Que hasta ellos mismos se preguntan
10:36¿en dónde estarán?
10:38Pero...
10:40No lo logran.
10:42No logran encontrarse.
10:43¡Piuuuu!
10:45¡Piuuuu!
10:55Por eso...
10:59¿Van a ayudarme?
11:01¡O queso!
11:02¿Han visto una calcetita igual a mí?
11:08Bueno, bueno, no tan guapa como yo, pero sí muy parecida.
11:12¿No la han visto?
11:14¡Ah, con que muy negativos!
11:16¡A ver!
11:17¡Cateo de calcetas!
11:18¡Pareja con pareja!
11:20¡A ver, a ver!
11:21¡Aquí, niñas!
11:22¡Enséñame sus calcetas!
11:24¡Ándele, ándele!
11:25¡Rápido, rápido!
11:27¡Ah, con que está de negativa!
11:29¡A ver tú!
11:30¿Por qué no traes calcetas?
11:32¿Eh?
11:33¿Y tú?
11:34¡A ver!
11:35¡Pareja y pareja!
11:36¿Y la otra?
11:38¡Ah, este sí sabe!
11:40Trae su parejita bien ahí.
11:43Bueno, bueno.
11:45Si ven una calcetita igual que a mí, pues me avisan.
11:48¿De acuerdo?
11:50Esta prófuga es una calcetita solita.
11:53Ya no tiene pareja, pobrecita.
11:55Pero la debo de capturar.
11:58Voy por mi pareja.
11:59De seguro ya la encontró.
12:05A ver, pareja.
12:06¿Ya fue por los tamales?
12:08No, no.
12:09¿Cómo crees?
12:10Solo encontré donas.
12:11¿Cómo?
12:12Si quería mi guajolocombo.
12:13Híjole.
12:14No que estaba a dieta.
12:15No, pues no.
12:16¿Cómo crees?
12:17Me voy a quedar con hambre.
12:18Pues es que me hubiera dicho...
12:20No, pues ya, para la otra.
12:22¿No ha visto a la calcetita perdida?
12:24No, jefe.
12:25Ah, no, sí.
12:26¿Sabe qué?
12:27Creo que la vi en la esquina de los tamales.
12:31¿A poco?
12:32Sí.
12:34Ah, bueno.
12:35Voy a buscarla.
12:36A ver si está por allá.
12:37Sí, sí.
12:38Corra, corra.
12:45Oigan.
12:47Ya encontré a la calcetita perdida.
12:49Pero no le digan a nadie, ¿de acuerdo?
12:52Díganme que sí, por favor.
12:56Ah, perfecto.
12:57Bueno.
12:58Voy a buscar a la calcetita.
12:59Espérenme.
13:01Oiga, doña.
13:02¿Ya puede salir?
13:03¿En serio?
13:05Sí, sí.
13:06Mi pareja calcetita ya se fue.
13:08Es que tengo miedo.
13:10No tenga miedo.
13:12Yo la voy a proteger.
13:15¿Seguro?
13:16Sí, sí, seguro.
13:23Ay, gracias.
13:25No, pero ¿de qué?
13:26Ay, ya sabes que le hacen a las calcetitas sin pareja.
13:30Ni lo diga, doña.
13:32Pero ¿sabe qué?
13:33Vámonos a hablar de ese lado.
13:35Porque aquí las paredes oyen.
13:39De acuerdo.
13:43Creo que estaban hablando de mí.
13:44Ay, ya estoy muy solita y tengo mucho miedo.
13:50Ya sé, ya sé, doña.
13:52Pero ya sabe cómo son las cosas.
13:54Aquí todos debemos de tener pareja.
13:57Ya sabe, los calcetas con las calcetas.
14:00Los tines con los tines.
14:02Los calcetines con los calcetines.
14:04Ya sabe.
14:06La familia tradicional.
14:07El diseño original.
14:08¿Sí o qué?
14:09Ya lo sé.
14:10Ya me quieren agarrar y solo por esto.
14:12Ah, mamachita.
14:13No, cierra la trompita.
14:14Cierra la trompita.
14:15Ya lo sé.
14:16Ya lo sé.
14:17Ya me quieren agarrar y solo por esto.
14:21Ah, mamachita.
14:23No, cierra la trompita.
14:24Cierra la trompita.
14:25Cierra la trompita.
14:26Ya lo sé.
14:29Hey, ¿qué tal?
14:31¿Qué les pareció esta presentación de La Mudanza?
14:34Un aplauso para Corei.
14:37Me encuentro con la actriz que acaba de regalarnos parte de esta obra de teatro.
14:43Y también con Aketzali.
14:45Ya también nos habíamos conocido y que también ya ha estado aquí en Suma TV.
14:49Bienvenidas, chicas.
14:50¿Cómo se encuentran?
14:51Gracias por estar aquí.
14:52Gracias.
14:53¿Todo bien?
14:54Todo bien.
14:55Todo tranquilo.
14:56¿Todavía cansada o por la función?
15:00¿Cómo te sentiste?
15:01Sí, un poco cansada, pero como estoy un poco...
15:05Ahora sí que en forma de la garganta, como que sí, me había acosado un poco,
15:10pero ahorita ya estoy más relajada, ya más hidratada y todo bien.
15:14Ya nos podemos relajar.
15:15Además, yo por mi experiencia puedo decir, no sé qué habrás experimentado,
15:21que es muy diferente presentarse en un foro de televisión que en un teatro.
15:25A pesar de que tenías público.
15:27Justo.
15:28Justo es lo que le mencionaba Aketzali, que me comentaba algo de la voz, ¿no?
15:34Y yo, es que por los micrófonos y por todo eso, es como de...
15:38Proyecto más, ni velar esos volúmenes, como que todavía no le mido bien, ¿no?
15:43Muy diferente al teatro, que ahí sí es proyecta, porque tienes que proyectar hasta que llegue hasta la última butaca.
15:50Claro.
15:51Uno se emociona y pasa que sube la voz, pero está el micrófono tan cerquita.
15:54De hecho, me dijeron que tuviera cuidado con mi papada, porque los tenemos muy cerquita.
15:58Gracias por recordarme, Marco.
16:00Bueno, esta obra de Gato Escena y llamada La Mudanza, ¿a qué te sale? ¿De qué me podrías decir que va? ¿Nos podrías contar un poquito de La Mudanza?
16:11Sí, claro. Pues trata sobre todo de un proceso de duelo, de qué es lo que estoy dejando, a dónde voy, cuáles son los recuerdos también que puedo extraer de todo eso que estoy dejando.
16:24Es como un recordar y un qué estoy dejando también.
16:30Ok. ¿Y cuál creen que sea la importancia de hacer un teatro dirigido para las infancias?
16:36Yo creo que es importante porque queremos dejar de lado el adultocentrismo, de decir, esta obra toca temas interesantes o algunas dicen es que es para adultos, pero en realidad los niños también tienen esa conciencia, pero su percepción del mundo es diferente ante esos temas.
16:58Entonces, yo creo que el tocar ciertos temas, ahora sí, podría decirse tal vez densos o tal vez no, yo creo que es importante que las infancias también lo vean desde una perspectiva teatral, ¿no?
17:12Una puesta en escena creativa y adaptada para ellos.
17:17Claro. Bueno, acabamos de ver a Coré como actriz, parte fundamental, claro, de un proceso creativo, de un proceso teatral, pero también de otra parte fundamental en estos procesos que me gustaría que nos contaras, Aketzali, cuál es tu papel dentro de Gato Escena de esta obra y cuál han sido desde tu punto de vista las complejidades para dirigirse o para trabajar una obra dirigida a infancias.
17:44Bueno, pues yo estoy en el área de logística y de gestión, de todo lo que está como el detrás de cámaras antes de que alguien se presente en un teatro, es justamente todo esto de a qué teatro voy a ir, a qué hora tengo que llegar, quién va a montar, quién va a sacar, quién va a meter, toda esta parte es de la que yo estoy ahorita como encargada, ¿no?
18:04Y la complejidad para infancias, pues yo creo que hablar de infancias ya es complejo en sí, ¿no? En cualquier ámbito creo que es muy importante porque además es nuestro futuro del que estamos hablando, ¿sabes?
18:16O sea, esas personitas son las que van a estar después delante de nosotros.
18:21Entonces creo que lo más complejo es como pensar en cuál va a ser su reacción, lo que dice Korey, ¿no?
18:28O sea, de repente creo que pensamos que los niños no tienen la capacidad de hallar como cositas que a lo mejor nosotros como adultos luego decimos,
18:39No, eso no es para niños. Y luego te das cuenta que los niños lo cachan muchísimo más rápido que tú.
18:46Entonces creo que a veces lo más complicado es pensar en cómo lo va a ver el niño porque pues finalmente un niño su percepción, como dices, es sumamente complicada y diferente.
18:58Entonces creo que es un poquito ponernos en los pies de ellos y cuáles son sus capacidades, no subestimarlos.
19:05Claro. Me gusta mucho esto de dejar a un lado el adultocentrismo porque además algo que estaba pensando mientras veía la obra y que es algo que nos dicen por ahí es que un artista es un niño que triunfó o una niña que triunfó, ¿no?
19:20De alguna manera cuando crecemos la adultez nos hace, pues tenemos que hacer ciertas cosas y de repente el teatro es, o al menos yo lo veo desde ahí, salirse de esos esquemas.
19:32En esa perspectiva, desde esa forma de pensar las cosas, el juego, ¿qué papel ocupa como detonante creativo en tu proceso actoral?
19:43El juego, yo creo que es bastante interesante porque es un proceso creativo, ¿no?
19:50No es como algo ortodoxo, sino es algo más liberal, algo más imaginativo, algo más espontáneo, orgánico que puede surgir desde eso, ¿no?
20:02Desde el juego, desde permitirte a ti, actor, persona, de sentirte libre de hacer, de moverte, de gritar, de bajar la voz, de experimentar estos decibeles, ¿no?
20:15O estas posturas y las corporalidades. Es hermoso el juego.
20:22Yo creo que es muy importante también dentro de los procesos creativos de una puesta en escena.
20:28Ok. Y bueno, dentro de este trabajo que están realizando con la mudanza, ¿cuáles son los objetivos que están buscando, qué pretenden hacer de esta obra?
20:43Y sobre todo, pues algún mensaje o alguna invitación que quisieran hacerle a las infancias para verla.
20:49Nuestra mayor como objetivo en este momento es obtener o más bien como crear públicos, justamente los niños, pero justamente hacerles a ellos la invitación a que sigan yendo al teatro para que sigan llevándose como estos mensajes, ¿sabes?
21:08Como en la mudanza, que hablan también un poquito del feminismo, ¿no?
21:12De el abandono de la mamá que se queda sola y que, por ejemplo, esta última parte de que está con el hombre de, no, ya no, ya dijimos bien, hombre ya no, ya sí a terapia.
21:24Entonces creo que son estos mensajes como de repente como subliminales, ¿sabes?
21:28De aquí no, cuál es mi lugar, a dónde no quiero regresar, que pues también irse no tiene nada de malo, ¿no?
21:38El irme, ¿qué significa, no?
21:41¿Qué significa recordar desde el amor, no? El recuerdo del amor.
21:47Ok, muy interesante y me gustaría saber de ti, Corey, ¿qué mensaje le podrías decir a las audiencias infantiles,
21:55porque hoy estamos celebrando su día, para que se animen a hacer arte, ya sea teatro o cualquier cosa que les guste?
22:02¿Qué les dirías?
22:03¿Qué les diría?
22:05Que no tengan miedo de hacer o pensar, o pensar hacer lo que ellos quieran, ¿no?
22:15Sin el temor de equivocarse o de que va a costar mucho o de que te aplasten tus sueños de decir,
22:22es que eso, por ejemplo, no te va a servir de nada en la vida, ¿no?
22:27Y yo creo que es todo lo contrario.
22:29El arte te puede permitir llegar a muchos lugares, a pensar diferente, a desarrollar tu imaginación, tu creatividad.
22:40Y, no sé, yo siento, o al menos mi niña interior encontró eso, ¿no?
22:45Encontró esa libertad mediante el teatro y, aunque no era consumista de teatro en mi infancia,
22:53de algún modo llegué.
22:55Llegué ahí y me encantó y me sentí totalmente libre.
23:00Y ese es mi mensaje, que no teman hacer las cosas porque no sabes a dónde puedes llegar con estos sueños, ¿no?
23:06O con atreverte a hacer lo que quieres o a desarrollar eso que nunca pensaste, intentar cosas nuevas.
23:16Yo creo que esa es la responsabilidad también de las más grandes cuando se les habla a las infancias,
23:20porque los puedes alejar para siempre decir, el teatro no me gusta, o los puedes enamorar.
23:25Creo que algunos de nosotros quizá fue lo que nos pasó cuando fuimos niños,
23:30o quizá más grandes, pero de alguna forma justo conectamos con nuestro niño, con nuestra niña interior.
23:37Lamentablemente el tiempo se nos acaba de terminar,
23:40pero quiero agradecerles por presentarnos este fragmento del trabajo.
23:45Sé que no es completo, sé que todavía hay un poquito más que ver.
23:49Entonces, pues yo me gustaría verlo muy pronto
23:52y me gustaría que ojalá tuviéramos la oportunidad de estar con ustedes en otra ocasión.
23:57Muchas gracias y esto fue todo en Cultura Garza.
24:00Hasta la próxima.
24:01Adiós.
24:27Adiós.
24:57Adiós.