- hace 2 días
- #sumatvuaeh
- #trecepuntouno
- #uaeh
- #hidalgo
Los alumnos del Instituto de Artes nos presentan un fragmento de una puesta en escena titulada "Apanoayan" que relata la transformación entre la vida y la muerte la cual fue parte del SANTCOARTE 2025.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
https://uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
https://uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30Hola, hola a todos chicos, bienvenidos, chicos y chicas, bienvenidos a un capítulo más de Cultura Garza.
00:52Es un placer para mí estar de nuevo otro miércoles aquí rodeada de mucho arte, mucho talento,
01:00mucho wiri wiri y me gustaría irles mencionando que el día de hoy tendremos un gran programa
01:06porque contamos con chicos muy talentosos los cuales estuvieron presentes en la edición del Santo Arte 2025
01:13haciendo una puesta en escena de mil de mil.
01:17La verdad es que para empezar me gustaría, ya saben, presentar a mi amigo, mi hermano, mi compañero, mi todo que ver, Rafa, ¿cómo estás?
01:26Bien, Fanny. ¿Cómo te encuentras?
01:27Muy contento de estar también aquí como cada miércoles, miércoles cultural.
01:31Quería también aprovechar el espacio porque nos contaron que nos ven por ahí,
01:37entonces quería mandar un saludo a mis queridos José y Renata, también a Espe y a Fidel que nos ven,
01:44nos sintonizan en Suma TV. Muchas gracias por vernos.
01:47Sí, es cierto, yo también le quería mandar saluditos a mi mamá, a Nadia y a mi hermana Fátima. Un besito.
01:55Un abrazote. Y como bien mencionas, mi querida Fai, el día de hoy tenemos invitados alumnos del Instituto de Artes
02:01muy talentosos y talentosas que nos vienen a presentar una puesta en escena llamada Apanuayan,
02:08la cual consiste en esta transformación entre la vida y la muerte, pero no me quiero adelantar a nada aún.
02:15Sí, no spoilers. Mejor ahorita lo veamos.
02:18Bueno, así como mencionas, este grupo de chicos del Instituto de Artes nos van a presentar justamente un fragmento
02:24de la obra titulada Del Náhuatl a Apanuayan o Lugar donde se cruza el río.
02:31Así que, ¿qué les parece ahora? Sí, sí, vamos a ver un cachito.
02:34Muy bien.
02:35Vamos, córrele.
02:36Vamos, córrele.
03:06Vamos, córrele.
03:24¡Gracias!
03:54¡Gracias!
04:24¡Gracias!
04:26¡Gracias!
04:28¡Gracias!
04:32¡Gracias!
04:34¡Gracias!
04:40¡Ya no corras, Macario!
04:42¿Para qué?
04:44Si ya sabíamos que traías escondida la muerte
04:48ahí en el estómago o en el corazón
04:50y un día de pararse.
04:52La vida no siempre es fácil, a veces duele, a veces nos ahorca, nos asfixia, nos agarra del pescuezo y nos angolotea, pero al final vale la pena vivir.
05:08¿Te acuerdas cuando te sentabas a comer frijoles con té de limón y te dejabas arropar los fríos?
05:14Ya no corras, Macario, ¿para qué? Si al final la vida es igual de frágil que las velas en la gruta, ¿por qué más vale saborear si un guajolote al lado de la muerte, al fin que ella nos regale un ratito más de vida?
05:44La vida no siempre es igual de frijoles.
06:14La vida no siempre es igual de frijoles.
06:44No siempre es igual de frijoles.
07:14¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡
07:44¡Gracias!
08:14¡Gracias!
08:44¡Gracias!
09:14¡Gracias!
09:44¡Gracias!
10:14¡Gracias!
10:36¿Por qué crecen las espigas del trigo?
10:40¡No deberían madurar al sol!
10:44¡Y si maduran!
10:46¡No ocurrirá que sean recolectadas porque están hechas para eso!
10:52¡Entonces!
10:54¡Si tuvieran sentimientos!
10:56¡No debería rezar para que no las cosechara nunca!
11:00¡Pero rezar para que no las cosechen!
11:04¡Es como una maldición para el trigo!
11:08¡De la misma forma!
11:10¡Es una maldición para los hombres cuando rezas para que no mueran!
11:14¡Es como una plegaria para que no maduren!
11:18¡Y por eso nos enfadamos!
11:20¡Porque no sabemos quiénes somos!
11:22¡Ni hemos estudiado las cosas humanas como los especialistas en caballos!
11:28¡Han estudiado las necesidades de los caballos!
11:30¡Han estudiado las necesidades de los caballos!
11:32¡Suscríbete al canal!
11:34¡Suscríbete al canal!
11:36¡Suscríbete al canal!
11:38¡Gracias!
12:08¡Gracias!
12:38A mí me alegra siempre de presenciar estas puestas en escena y como bien mencionas, logran transmitir muchísimo en ese tipo de expresiones artísticas, donde también influye mucho desde la historia, la poesía, la música y hablando de más arte y cultura, ¿qué les parece si ahora sí vamos con Ari?
12:56Porque ya nos tiene lista la cartelera de esta semana.
12:59¡Vamos contigo, Ari!
13:00¡Hola! Bienvenidos a la cartelera cultural. Mi nombre es Ari y me alegra presentarte los eventos que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la Dirección de Promoción Cultural tienen preparado.
13:14Iniciamos con el Danzón Ensamble Universitario Levi el día miércoles 12 de noviembre a las 17 horas en el pasillo central CCU La Garza.
13:23Continuamos con la muestra final Formarte Música, Violín, Teclados Electrónicos, Guitarra Clásica, Canto Jóvenes y Adultos, Coro Infantil, este domingo 16 de noviembre a las 12 horas en la sala J. Pilar Licón Olvera CCU La Garza.
13:40Y por último, da inicio Navidad Garza Cascanueces sobre Hielo. Te esperamos en la primera fecha este martes 18 de noviembre de las 16 horas a las 17.45 horas y de las 18 horas a las 19.45 horas en el Poliforum Carlos Martínez Balmori, Ciudad del Conocimiento.
14:02Eso ha sido todo por la cartelera de esta semana. Te invito a que vayas a checar nuestras redes. Nos encuentras como Suma TV UAEH y Cultura UAEH, ya que cada semana te estaremos informando de las actividades culturales que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo tiene preparado para ti.
14:20Volvemos con ustedes, Rafa y Fanny.
14:21Rafa y Fanny.
14:51Después te invita al público a un espacio sensible y reflexivo, donde la experiencia estética se convierte en un puente para resignificar la despedida y honrar la memoria de quienes ya no están.
15:05Presentes aquí, en Cultura Garza.
15:09Y es un gusto para mí presentarles ahora sí de este lado al colectivo Zenite. Me da muchísimo gusto que estén aquí con nosotros, chicos. ¿Cómo están? ¿Cómo se encuentran?
15:18Muy bien, gracias.
15:20Qué gusto. Cuéntenos cómo nació su amor por el teatro y un poquito de lo que acabamos de ver de esta puesta en escena.
15:31Pues yo creo que, bueno, por lo menos yo desde pequeña me gusta mucho como esto del arte, me interesa.
15:38Y ver como a la gente como se conmueve, transmitir también, es algo que a mí me encanta.
15:43Entonces yo siempre sabía que quise haber estudiado algo de artes, relacionado con las artes.
15:49Y pues el teatro me lo ha dado todo. Entonces yo súper contenta siempre.
15:54No sé si alguien más.
15:55Sí, bueno, yo creo que siempre tuve como mucha cercanía con las artes, sobre todo con la danza.
16:02Tengo una hermana que es bailarina, entonces creo que a partir de ahí, entonces creo que justo, ¿no?
16:09Como menciona Gabo, a mí también el teatro es algo que me ha dado todo y en lo que puedo conjuntar todas las artes.
16:18Sí, bueno, yo recuerdo que vi teatro musical cuando era pequeña, vi la puesta en escena de La Bella y la Bestia y desde ahí eso me llamó muchísimo la atención.
16:32Y creo que va relacionado también con esto, la música en escena.
16:36Gracias, Jan. Y de este lado, Marlon, ¿qué hay?
16:39Bueno, pues creo que para nosotros que estudiamos esta carrera también parte de una necesidad muy bonita de compartir con el público, de transmitirle, de conectarle, que creo que también es mucho de lo que pasó en esta puesta.
16:54Nos dimos una gran oportunidad de conectar muy, muy de cerca con el público que fue a vernos.
17:00Justo como este punto de encuentro, yo creo que ha sido una de las cosas que más a mí me han impulsado a estudiar teatro.
17:10Me encanta el encuentro con la gente, el poder ver que somos un reflejo del otro.
17:15Ok, y bueno, Joanlet, ¿nos puedes contar de qué va esta obra Apanoyan?
17:20Sí, pues justo nosotros quisimos regresar a estas raíces que tenemos en México, una parte de la cultura que es muy bonita.
17:29Nos basamos en el mitlán y de ahí surgió todo este proyecto, el ver cómo metíamos estos elementos.
17:39Por ejemplo, los xolos que en México para nosotros representan una guía espiritual.
17:45Entonces, esa es una parte.
17:46Oye, Ley, y cuéntanos cómo fue su experiencia o más bien qué retos se enfrentaron en esta puesta en escena.
17:56Pues, bueno, creo que una de las cosas en el proceso de creación creo que fue como el tiempo en el que lo armamos.
18:06Teníamos como ensayos muy limitados, así muy específicos, entonces así de que una hora y con el tiempo también fue jugar como en contra del tiempo,
18:19pero pues todos nos amarramos y lo logramos sacar.
18:23Y ya cuando lo presentamos en la primera función, que fue antes del Santo Arte, estábamos en Casa Grande y entonces el clima nos jugó en contra,
18:37porque es lo que comentábamos, que originalmente en el proyecto vamos desnudos, cubiertos de barro,
18:47y entonces ese día el clima estaba súper, súper mal en Real del Monte, entonces tuvimos que resolver y pues tuvimos que usar ropa negra para que no pasáramos como tanto clarío.
19:01Sí, nos tocó estar por allá en el Santo Arte.
19:03La banda de aquí de ingeniería y de producción se estaban congelando y eso que traían sus chamarrotas
19:08y de repente los veían pasar y no lo podían creer.
19:11En ese aspecto, Milton, ¿cómo se prepara el cuerpo para una circunstancia como esa de frío, de verdad, intenso?
19:22Pues, o sea, creo que para todos nosotros como actores, pues es importante calentar el cuerpo, ¿no?
19:28Valga la redundancia, entonces pues hay que hacer un calentamiento bastante intenso, justamente por las temperaturas,
19:35porque a veces si te haces un calentamiento como general, como que funciona,
19:40pero como hace mucho frío es como de tienes que mantenerte así en constante movimiento, ¿no?
19:44Y pues el reto de estar descalzos principalmente también porque pues aún así se siente el frío.
19:52Sí, lo que decía, ¿no? Tampoco es como que no se siente para nada.
19:55Claro que se siente, pero ahí está el profesionalismo al final de cuentas.
19:59Exactamente. ¿Y cómo creen que este tipo de eventos aportan también a la forma de aprendizaje de los estudiantes
20:06y el que cada año se esté llevando justamente a cabo el Sancto Arte?
20:10No sé si, Gabo, me puedas apoyar.
20:13Sí, pues, bueno, el Día de Muertos, bueno, creo que es algo que el Instituto de Artes no ha querido dejar pasar.
20:19Es muy importante para la tradición mexicana.
20:22Entonces, justo este compromiso, ¿no?, que también tenemos por no dejar fuera las tradiciones.
20:28Recuerdo mucho en una apuesta, justo saliendo de una función,
20:33venía una familia y nos decía gracias por mantener vivas todavía las tradiciones, ¿no?
20:38Una mamá nos la encontrábamos en un baño y le decía a su hijo, ¿no?, pues,
20:44esta es una señal de tu abuelito que te está mandando algo desde el cielo, ¿no?
20:48Entonces, creo que eso es algo que mantiene vivo no solo, pues, sí, no solo como a la creación de nuestro personaje,
20:55sino también a Zenité y a todo el Instituto de Artes porque vuelvo a lo mismo, ¿no?
21:00Lo hacemos por y para la gente, para conectar, para que vaya encontrando cosas, para que vaya generando cosas.
21:06Entonces, creo que no hay nada más enriquecedor que, pues, ver a la gente contenta, feliz.
21:12Entonces, de hecho, el proyecto, cuando empezamos a indagar sobre el tema,
21:22algo que nos llamaba mucho la atención es el tema del duelo, ¿no?
21:26Porque a veces creemos que el Día de Muertos, claro que es hablar sobre la gente que ya no está,
21:33pero también cómo vives tú el duelo desde esta parte, ¿no?, desde la tierra, podríamos decirlo así,
21:38que muchas veces no se aborda y también es algo muy importante, ¿no?
21:42Cómo vives el duelo desde una persona que, bueno, a lo mejor no tienes un duelo directo, ¿no?
21:48Pero ves a tu papá, no sé, que murió su mamá y cómo vives ese duelo a través de él, ¿no?
21:54Igual es algo muy importante que quisimos tocar.
21:57No sé si alguien más quiera decirlo.
22:00Bueno, a mí me gustaría preguntarte, Key,
22:03cómo ha impactado Zenité en tu formación y qué es Zenité también, cuéntanos.
22:09Bueno, nuestro colectivo Zenité Escena, creo que no solo para mí, sino para todos nuestros compañeros,
22:14nos ha ayudado a acercarnos un poco más al mundo profesional, sobre todo, ¿no?
22:20Fueron 15 funciones que estuvimos dando.
22:23Después de esta del Santo Arte ya las vimos como eran,
22:27completamente desnudos y con el barro encima.
22:29Y, pues, obvio, ¿no? Hubo momentos de fricciones en el grupo, ¿no?
22:35Saberlos tratar, hubo colapsos, saberlo tratar,
22:38cómo poder, sobre todo, volver a tener tranquilidad antes de entrar a escena, ¿no?
22:46Hubo varios momentos así.
22:48Porque son muchos más de los que hoy pudieron venir, ¿verdad?
22:52¿Cuántos son en total?
22:52Somos 17 en total.
22:5417 personas en escena, muy interesante de ver.
22:57Sí, así es. Y parte, justamente, como mencionaba Gabo, de lo que motiva a un colectivo o a los artistas,
23:05justamente, es justo, ¿no? Ver cómo el público reacciona a las puestas en arte.
23:12Algún, rápidamente, ¿qué planes tienen a futuro de estas obras?
23:18Bueno, a futuro, lo más cercano que tenemos, pues, es nuestra puesta de egreso, que ya estamos iniciando.
23:25Bueno, el siguiente semestre ya empezamos a trabajar en ella, pero tenemos confidencialidad ahí.
23:31Ok.
23:32Pero también prometanos que van a tener exclusividad aquí en Cultura Garza.
23:36Claro, claro, claro.
23:38Están invitadas.
23:39Están invitadas porque estos alumnos y alumnas forman parte del séptimo semestre del Instituto de Artes,
23:46así que todavía les queda mucho que dar.
23:48Y aquí, en Cultura Garza, los vamos a estar esperando.
23:51Chicos, chicas, lamentablemente el tiempo se nos acaba de terminar,
23:55pero nos vemos en la siguiente semana, ya saben, para más cultura y más arte.
23:59Muchas gracias por estar aquí.
24:01Hasta la próxima.
24:02Bye.
24:02Bye.
24:02Gracias por ver el video.
24:32Gracias por ver el video.
Recomendada
25:00
|
Próximamente
25:00
25:00
12:30
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
13:40
12:30
25:00
25:02
13:40
13:30
25:00
25:00
25:00
12:30
12:30
12:30
25:02
12:30
Sé la primera persona en añadir un comentario