- hace 1 semana
- #sumatvuaeh
- #trecepuntouno
- #uaeh
- #hidalgo
Los alumnos del Instituto de Artes nos presentan un fragmento de una obra de teatro la cual será presentada en el SANTCOARTE.
Además contamos con los coordinadores que nos hacen la invitación a asistir.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
https://uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo
Además contamos con los coordinadores que nos hacen la invitación a asistir.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
https://uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30Hola, hola, bienvenidos a todos a una emisión más de Cultura Garza.
00:52Hola, estoy muy emocionada por estar el día de hoy una vez más aquí un miércoles lleno de cultura.
01:02Verdaderamente es un miércoles lleno de cultura porque es miércoles de Sanctuarte.
01:07Vamos a tener a unos invitados increíbles del Instituto de Artes,
01:11los cuales justamente nos van a mostrar un poco de lo que veremos hoy mismo en este gran evento que es el Sanctuarte.
01:18Pero antes de empezar me gustaría presentar a mi amigo, a mi estimado, todo que ver, a mi querido socio, amigo, Rafa, ¿cómo estás?
01:28Muy bien, Fanny, como cada miércoles emocionado y feliz de estar aquí contigo en este programa, a gusto en Suma TV.
01:36Y además, como dices, es un día de fiesta.
01:40Bienvenidos todos y todas a Cultura Garza y así como nos platica Fanny, hoy tenemos un programa bastante especial.
01:46El día de hoy, miércoles 29, es el Sanctuarte 2025 con la temática del Percal Tributo de Amor a la Memoria.
01:54Aún estás a tiempo de ir a las instalaciones del Instituto de Artes para que no te pierdas cada una de las piezas que los alumnos y las alumnas tienen preparadas.
02:04Recuerda que el Sanctuarte da comienzo a las 18.30 horas, así que vete muy preparado, abrigado, sobre todo con toda la actitud de festejar.
02:14Y para calentar motores, ¿qué te parece si vamos a ver la siguiente pieza que forma parte de esta emotiva celebración?
02:22¿Qué te parece si vamos a verlo, Fanny?
02:24Me encantó la idea, vamos a verla.
02:26Córrela.
02:27Córrela.
02:272, 4, 6, 8, 10, 14, 16, 20, 24, 30 cartas el día de hoy.
02:47El trabajo de un cartero no es sencillo, hay días más difíciles que otros.
02:57Si te contara todo lo que te enteras al recoger una sola carta, hay jóvenes que envían más de cinco cartas a diferentes casas, todas al mismo día, y cada una cargada de nervios, de secretos, de ilusiones.
03:11¿A qué edad escribiste tu primera carta?
03:17Eras aún más joven.
03:20Recuerdo la primera carta que entregué.
03:23Era una carta con una declaración amorosa.
03:25Mi abuela era mi confidente, y amante de las cartas.
03:36Me fascinaba verla escribiendo sus cartas al mediodía.
03:44Ay, mi Dalia.
03:48Te extraño todos los días.
03:49Un día me dijo, escríbele a esa muchacha.
03:59Lo que no sabía es que yo antes ya había escrito varias cartas secretas.
04:06Me escabullé entre sus cosas.
04:09Llevaba papel y tinta.
04:12Hasta que un día me cachó.
04:17No me regañó.
04:20Solo tomó una hoja para ella.
04:23Puso su canción favorita.
04:26Y se sentó a escribir junto a mí.
04:33¿Que de dónde surgen las cartas?
04:36Déjame explicarte.
04:41Las cartas siempre han sido más que papel y tinta.
04:44En México son como el hilo invisible que conecta haciendas, ciudades y pueblos.
04:51Noticias de guerra, promesas de amor, palabras que consuelan.
04:59Todo viajando entre manos.
05:01A veces por semanas, por meses.
05:04Cada carta es un pedazo de alma que se entrega en papel.
05:12Y sí, yo sé que hoy en día el teléfono ya existe, pero en este pueblo casi nadie cuenta con uno.
05:18Entonces, si quieres decir algo de verdad, tienes que escribir una carta.
05:22Y créeme, lo que se escriba ahí, ya no se borra.
05:32¿Que si yo soy quién?
05:33¿El que recibe las cartas?
05:37¿Cuáles cartas, muchacho?
05:39Yo recibo muchas cartas.
05:42Las cartas en rumbo fijo.
05:45No, muchacho.
05:47Todas las cartas tienen rumbo fijo.
05:49Aunque a veces es difícil decirlo en voz alta.
05:53Déjame mostrarte.
05:57¿La caja?
05:57No, esa no te la puedo mostrar.
06:04Es la caja de mi abuelita.
06:06La que heredé.
06:09Como te decía, todas las cartas tienen rumbo fijo.
06:12Aquí guardo algunos sobres que cambio a veces, que no viene con destinatario.
06:17Lo que hago en estos casos es buscar a dónde es el destino.
06:22Investigo.
06:23Suelen variar las razones.
06:24Algunas veces es porque se les olvidó, porque se les despintó o porque el arrepentimiento les ganó.
06:32Lo que suele hacer en estos casos es ir y convencer al emisor de que entregue la carta.
06:43Escucha esto.
06:46Para Carlota.
06:47Lo que ocurrió es que el muchacho se arrepintió, se arrepintó el último momento.
06:57Porque pensó que la muchacha estaba con otro hombre.
07:01Resultó ser el hombre, su primo, que venía de visitar a su familia.
07:08Ah, ya sé qué cartas te refieres.
07:11Sí, yo recibo esas cartas.
07:16¿Cómo comenzó?
07:19Eres un muchacho muy curioso.
07:23Comenzó hace nueve meses.
07:28Yo estaba como cada mañana repartiendo las cartas.
07:31Hasta que toqué la puerta de Doña Mercedes.
07:33Me recibió.
07:39Recientemente había perdido a su esposo.
07:42Y buscaba un consuelo que nadie podía darle.
07:47Me dio una taza de café.
07:50Y le sugerí que escriba una carta para asomado.
07:54No la vi muy convencida.
07:57Así que tomé mis cosas y me fui.
07:59A la siguiente semana, cuando fui a entregarle el correo, me recibió con una galleta, un abrazo y una carta.
08:17Recuerdo muy bien ese día.
08:21Lo último que me dijo fue,
08:24Gracias, Ernesto.
08:26Ojalá pueda tener una respuesta.
08:29No sé si yo tenía el mismo dolor.
08:33O una fuerza más allá de este plano que
08:35Mi primer instinto fue
08:38Dudé en abrir la carta de Doña Mercedes.
08:46Pero al final lo hice.
08:48Con todo el respeto que tiene Doña Mercedes.
08:55En fin.
08:55Unos días después, Doña Mercedes recibió una carta misteriosa en su buzón.
09:03Y se corrió la voz por todo el pueblo.
09:07Sí.
09:08Yo soy quien recibe la carta de los muertos.
09:11Y quien recibe sus respuestas.
09:13No, muchacho, eso no te lo puedo decir.
09:20Si te lo digo, se pierde lo místico y nunca nadie más recibiría la carta de sus muertos.
09:24No, muchacho, eso no te lo puedo contar.
09:30Si te lo cuento, nadie recibiría sus cartas.
09:34Y dime, ¿tú cargarías con el peso de que todo el pueblo no reciba ninguna carta de sus seres queridos?
09:39Ya sé lo que te vas a estar preguntando.
09:44¿Y este cartero también escribe cartas?
09:48Muchísimas.
09:50No podías terminar de contarles en una sola noche.
09:55¿Ca quién?
09:55Hace un rato te mentí.
10:19Pues yo no he encontrado el rumbo fijo.
10:21¿A quién van dirigidas mis cartas más íntimas?
10:25Perdí a mi abuela hace un año.
10:32Y bueno, pues muchas gracias a nuestro querido Eduardo Zenobio,
10:36que nos acaba de presentar Cartografía Epistolar Memoria entre Letras,
10:42dirigida y escrita por Alondra Castro,
10:45que forma parte de las actividades que vamos a tener en el Santo Arte.
10:49Y para eso es que hoy tenemos esta amable compañía de nuevo,
10:54a nuestro querido maestro Germán,
10:55a nuestra querida maestra Arumi.
10:57Muchas gracias por estar aquí.
10:59Bienvenidos a su espacio, a su casa, Cultura Garza.
11:03Gracias.
11:04Y bueno, pues cuéntenos,
11:06¿qué es lo que va a suceder hoy en el Santo Arte?
11:09¿Qué tal si comienzas, maestra?
11:12Hablándonos del percal.
11:14Ok, el día de hoy en el Santo Arte vamos a festejar algo muy especial, Rafa.
11:19Un gusto saludarte y verte.
11:22Pues mira, lo que vamos a festejar es un tributo de amor a la memoria.
11:26Este año en el Santo Arte vamos a tomar una tradición muy, muy querida en Real del Monte,
11:34que es el baile del percal.
11:36Este baile sucedía, empezó a suceder a mitad del siglo pasado
11:41y sucedía con razón del amor.
11:46El punto era cortejar.
11:48Entonces, un grupo de amigos decidieron empezar a hacer estos bailes
11:53para poder conocerse entre ellos
11:56y que la comunidad pudiese tener un ambiente sano
11:59para poder conocer a alguien que podría ser el amor de su vida.
12:03Entonces, estos bailes se volvieron muy importantes para el real
12:07porque en primera instancia no era cualquier baile,
12:12sino tenía que ser de etiqueta, las chicas muy bien vestidas,
12:17los hombres muy bien vestidos.
12:19También era importante que la música que se reproducía ahí
12:25iban a ser danzones con orquesta en vivo.
12:28Y entonces, lo más importante,
12:31que es justo lo que le da el nombre al baile, al acontecimiento,
12:35es la tela con la que se confeccionaban estos vestidos,
12:38que era la tela del percal.
12:40Entonces, esta tela es una tela francesa muy económica,
12:44pero que era accesible
12:46y entonces permitía que las chicas se pudiesen confeccionar sus vestidos.
12:51Y bueno, así era como asistían al baile
12:55y ahí premiaban al vestido más creativo, al más bello,
12:58y pues, de paso, conocían a alguien especial.
13:02Entonces, hoy en el Santo Arte justo estamos celebrando,
13:06estamos tributando esa memoria, un tributo de amor.
13:11¿Por qué?
13:12Porque a fin de cuentas, aquí en Real del Monte,
13:15pues, muchas de las grandes familias fueron creadas,
13:18sucedieron porque se enamoraron en un baile.
13:22Entonces, ahí comenzó todo.
13:25Y creo que es bien importante, bien, bien importante,
13:29que nosotros como universitarios podamos mirar hacia el lugar en donde estamos,
13:34el piso en el que estamos, el lugar en donde habitamos.
13:38Y como universitarios tenemos el deber, casi, casi la obligación,
13:42de tributar a la cultura, de promover los valores del lugar en donde estamos.
13:48Y sobre todo, como un instituto de artes, pues, además, tributar con nuestros saberes
13:53esta promoción y divulgación del patrimonio cultural intangible.
13:57Justo, qué bonito imaginar esas épocas, una dinámica totalmente diferente,
14:02en un espacio con su propia realidad, su propia construcción.
14:07Y, como dice, muy importante también poder hacer comunidad en el lugar en el que estamos.
14:11No solo llegar y salirse, sino ser parte de ese lugar.
14:15Oye, qué bonito.
14:16La verdad es que no tenía ni idea de qué era el percal.
14:20Me encantó esta explicación.
14:21Y, ¿qué más podemos esperar el día de hoy en el Sancto Arte?
14:27¿Qué más nos tienen preparado?
14:29¿Qué más vamos a poder ver el día de hoy?
14:32Bueno, son muchas cosas.
14:33Desde las 5 de la tarde va a haber un procesional
14:37que parte de la salida, entrada de Real del Monte a Umitlán.
14:43Entonces, se va a caminar con una banda de música
14:46que va a ir llevando la procesión, antorchas, todo esto.
14:50Va a haber también una presentación, una participación de teatro ahí.
14:55Y llegan al centro, a lo que conocemos como la Fuente de las Tortugas.
14:59Siguen a otras dos, tres puestos, posiciones,
15:04en donde también va a haber unas acciones de teatro, de danza,
15:09con música, llevándoles antorchas, como ya lo mencioné,
15:12hasta las puertas de lo que es el Instituto de Artes.
15:16Y ahí, pues, la maestra les puede explicar lo que va a suceder ahí,
15:19sin espoilear mucho.
15:21Pero, ¿qué va a suceder ahí, maestra, en las puertas del Instituto?
15:25Bueno, en las puertas del Instituto, principalmente,
15:29vamos a darle lugar a grandes personalidades de Real del Monte,
15:33que en este lugar, el Instituto de Artes, es la finca de San Cayetano.
15:39Es un lugar histórico muy importante en Real del Monte
15:42y para nosotros es bien importante abrir las puertas para el pueblo,
15:47abrir las puertas para la ciudad y permitir que ese territorio,
15:50de manera simbólica, les pertenezca.
15:53Entonces, vamos a hacer un acto ahí, bien interesante,
15:56a partir del anecdotario, a partir de la palabra,
15:59a partir de la imagen.
16:01Este acto simbólico donde, pues, nos van a contar,
16:04se van a acercar y les vamos a ceder este espacio justamente
16:09a la gente que nos ha recibido con tanto amor durante estos años.
16:13También nosotros retribuir ese amor,
16:16recibiéndoles con las puertas abiertas.
16:18Con más que con arte.
16:19Yo recuerdo una vez que me encontré en una callecita por ahí,
16:22en un tanto arte, un grupo de danza,
16:24que estaba la neblina, estaba haciendo frío,
16:25estaba lloviendo un poquito, pero a ellos no les importaba,
16:28estaban dándolo todo y la verdad fue muy conmovedor.
16:31Siempre ha sido un espacio para que los artistas del instituto,
16:35las artistas, pues, puedan jugar, puedan atreverse,
16:39puedan compartir, como dice, todo su talento y todo su arte, ¿no?
16:45Y, pues, estamos ya a unas horas de comenzar.
16:49Por favor, no se pierdan esta oportunidad.
16:53Es totalmente la entrada libre para toda la familia,
16:56está programado para toda la familia,
16:58al interior de lo que es el instituto,
17:02pues, alrededor de 20, un poco, tal vez 21,
17:05no recuerdo ahorita bien,
17:07pero tenemos 20 participaciones,
17:1220 proyectos que se van a llevar a cabo,
17:14entre danza, teatro, exposiciones también,
17:18y también de artes visuales y también de música.
17:21Así que hay para todo el gusto.
17:22Y también habrá la presencia de mismos pobladores de Mineral del Monte
17:27que llevan sus productos a vender.
17:30Ya saben, chalupas, pambazos, atoles, champurrados,
17:34todas estas cosas ricas en un día, pues, así fresco, frío como hoy.
17:39Y que, eso sí, váyanse bien abrigados,
17:43porque seguro el frío va a estar un poquito más fuerte en un rato más,
17:47pero ya vayan agarrando sus vehículos, su transporte,
17:51porque esto empieza, no queremos que se queden fuera.
17:56Bueno, pues, muchas gracias por estar aquí en Cultura Garza,
17:59este es su casa.
18:01Las puertas siempre van a estar abiertas para ustedes
18:03y, sobre todo, pues, Suma TV va a estar presente allá.
18:06Entonces, ahorita nos vamos todos.
18:08Vámonos.
18:08Nos subimos a la combi y nos vamos.
18:10Ahorita nos vamos por ahí.
18:11Todos invitados.
18:12Bueno, pues, por allá nos vemos en el Santo Arte
18:15y ahora vamos a seguir platicando con los artistas,
18:18así que vamos a ver esta semblanza.
18:22Cartografía epistolar.
18:24Memoria entre letras.
18:26Ernesto, un cartero que reparte cartas entre los vivos y los muertos,
18:31posee el don de conectar con ambos mundos.
18:33Sin embargo, su poder nace del dolor por la pérdida de su abuela Dalia.
18:38A quien nunca pudo despedir.
18:41A través de las cartas se explora la memoria, la culpa y la palabra
18:45para dar así una despedida.
18:49Presentes aquí en Cultura Garza.
18:53Y de este lado ya tenemos a Eduardo Zenobio y Alondra Castro
18:57que nos mostraron un fragmento de lo que vamos a poder ver
19:01más tarde en el Santo Arte.
19:03Bienvenidos, chicos, ¿cómo están?
19:05Tenemos a la productora y al actor, obviamente.
19:08de este pequeño fragmento que ya vimos.
19:11Cuéntenos un poco de este monólogo.
19:15¿Cómo nació?
19:17¿De dónde nació?
19:19Cuéntanos.
19:20Pues nació desde una historia personal.
19:24Está dedicado a mi abuelita,
19:26bueno, es mi bisabuela Lilia,
19:27que falleció ya hace un año y medio, más o menos.
19:31Y pues está dedicado especialmente para ella
19:35y cómo las personas viven el duelo y la pérdida.
19:39Sí, porque además no solo eres la productora, ¿verdad?
19:41También eres la amaturga y la directora.
19:45Ajá, la escritora.
19:45¿Qué tal echarse ese torito?
19:50Pues creo que fue un poco sencillo
19:54porque había una motivación muy grande detrás
19:56y Lalo estuvo en este proceso de creación desde un comienzo.
20:01Entonces fue muy bonito y no fue tan sencillo.
20:05Había momentos en los que sí nos tramábamos en este proceso de creación
20:08y teníamos como que regresar a platicar desde la raíz, ¿no?
20:12Pero creo que fue un proceso muy bonito.
20:14Está siendo un proceso muy bonito.
20:16Ok, entiendo que es sencillo cuando las cosas son de corazón,
20:18cuando se tienen cosas que decir.
20:21Ahí radica la sencillez.
20:23Para ti, ¿cómo fue llevar este proceso de manera actoral?
20:26Ay, actoral.
20:27Creo que fue todo un reto
20:29porque siempre interpretar un personaje de época es difícil,
20:33bueno, a mi parecer.
20:34Entonces, cambiar el acento, también la corporalidad.
20:37Entonces también como ponerte en el contexto fue algo distinto.
20:42Pero a la vez me encantó
20:43porque interpretar a un personaje de época,
20:46aparte de ser difícil, es hermoso.
20:48Porque lo disfrutas mucho,
20:49estás en otra época, en otro ambiente, en otra situación.
20:52Y interpretar a alguien como Ernesto,
20:54que es este personaje principal,
20:56es como me llena mucho el corazón.
20:58Puedo ver mucho de mí en él,
20:59pero sobre todo lo veo como alguien con un corazón gigante
21:03y que está viviendo un duelo,
21:05que es algo que todos pasamos en algún momento.
21:08¿Qué más podemos esperar de este monólogo hoy mismo,
21:12que lo vamos a tener también en el Sanctuarte?
21:15Ay, Dios, pues.
21:17Ahorita nada más fue un fragmento.
21:18Fue la primera parte,
21:20entonces viene como el plot twist,
21:21así de que todo lo que viene,
21:22entonces se puede esperar algo mucho más grande
21:25de lo que se esperan.
21:26Y la verdad es que está muy bueno
21:27y no se lo pueden perder.
21:28Ok, entonces nos vemos más tarde, ya será.
21:30Claro que sí.
21:31¿Cuánto tiempo tardó el proceso?
21:34¿Cómo vivieron desde que tú dijiste
21:36que quiero hablar de esto
21:36hasta presentarlo ahora, por ejemplo?
21:39Pues comenzó desde junio.
21:41¿Desde junio, no?
21:42Sí, desde junio.
21:43En junio comenzaron las pláticas,
21:45como este proceso de creación,
21:47de centrar bien la idea.
21:49Y ya por agosto ya estaba casi terminado.
21:53Ya estaba ahí, solo era ensayar.
21:55El texto y sí empezamos los ensayos,
21:58pero como lo estamos creando juntos,
22:01entonces pues sí ha sido mucho apoyo mutuo.
22:03Sí.
22:04Sí, desde junio.
22:06Sí, ya.
22:06¿Qué los ha motivado a seguir escribiendo,
22:11actuando, a presentarse en distintos lugares?
22:15Bueno, yo puedo decir que he trabajado con Alu
22:19ya desde que hace dos años ya he trabajado con ella.
22:23Entonces, desde que me comentó este proyecto,
22:25dije, sí, yo quiero estar aquí
22:27y no sé qué voy a hacer y voy a estar aquí.
22:29Una que otra vez tenemos nuestras diferencias creativas.
22:31Sí, obvio.
22:32Pero nos conocemos también que creo que nos seguimos
22:34motivando mutuamente en seguir haciendo.
22:37No solamente estamos pensando aquí en el Santo Arte,
22:40siempre estamos pensando en futuro.
22:42Ella ya se va a graduar.
22:43Yo todavía sigo.
22:44Entonces, es como seguir innovando
22:46y apoyándonos como artistas y compañeros.
22:49Es muy lindo ver cuando dos personas tienen esta pasión,
22:52este gusto por lo que hacen
22:53y como dicen las cosas, salen solas.
22:56¿Qué les podrías decir a alguien que está pensando
22:58si estudiaron o no teatro porque siente
23:00que se va a morir de hambre?
23:02¿Qué le podrías decir tú
23:03que has vivido este tipo de experiencias?
23:06Pues que es una decisión fuerte que tomar
23:09y al principio sí tiene como sus obstáculos
23:12y más que nada a veces obstáculos propios.
23:16Pero lo importante yo creo que es encontrar gente
23:19con la que puedas conectar y que te ayude a seguir, ¿no?
23:22Porque muchas veces podemos encontrar ciertas piedritas
23:24en el camino, pero cuando encuentras a alguien
23:27que de verdad comparten los mismos valores,
23:29los mismos parecidos objetivos, ideales y misma pasión,
23:34pues de ahí te agarras y sigues
23:36y todo se vuelve ligero.
23:38A veces sí ya estás como complicaciones, trabas,
23:42pero cuando hay pasión de por medio,
23:44todo es sencillo.
23:45Y para encontrártelos en el camino,
23:47pues hay que iniciar a caminar.
23:48Efectivamente, sí.
23:49Pues muchas gracias por estar aquí.
23:51Gracias a ustedes.
23:51Lamentablemente el tiempo se nos ha terminado.
23:54Así es, muchas gracias.
23:55Entonces nos vemos más tarde para ver la obra completa
23:58y nos vemos el próximo miércoles.
24:01Hasta la próxima.
24:02Estamos en la montaña.
24:02¡Gracias!
24:03¡Gracias!
24:04¡Gracias!
24:34¡Gracias!
Recomendada
25:00
|
Próximamente
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
12:30
25:00
12:30
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:33
Sé la primera persona en añadir un comentario