¿Cuántas veces hemos dicho "me representa"?
Pues resulta que los horóscopos y los test de personalidad, no siempre son tan acertados, pero entonces ¿Por qué nos identificamos? Acompáñanos a conocer el "Efecto Forer"
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/intellectus
Pues resulta que los horóscopos y los test de personalidad, no siempre son tan acertados, pero entonces ¿Por qué nos identificamos? Acompáñanos a conocer el "Efecto Forer"
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/intellectus
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Una producción de Suma TV.
00:30La producción de Suma TV.
01:00Una conversación inesperada o un pequeño cambio de rutina podría darte una nueva perspectiva.
01:07Confía, lo que hoy parece incierto, mañana podría ser justo lo que necesitabas.
01:14¿Cuántos de ustedes se identificaron o se sintieron identificados con este texto?
01:19Pues digamos que es un texto que podríamos encontrar en los horóscopos o en algún test de personalidad.
01:25Lo mismo nos sucede con algunos memes o frases motivacionales que nos encontramos en las redes sociales.
01:31Mientras estamos revisando nuestros perfiles.
01:34¿Cuántas veces hemos dicho sí soy o me representa?
01:38Estoy seguro que es algo que nos sucede varias veces al día.
01:42Pero, ¿por qué nos sentimos tan identificados y tan personal esta información o estas imágenes?
01:48Pues es algo que vamos a descubrir en el capítulo de hoy.
01:51Mi nombre es Manuel Madrigal y les doy la bienvenida a Intelectus.
01:55Un programa donde la razón desafía la ilusión.
01:59Recuerden que estamos completamente en vivo por el 13.1 de su televisión.
02:03También pueden seguir nuestra transmisión por Facebook Live.
02:05Nos encuentran como Suma TV UAE.
02:07Además, pueden descargar la aplicación para dispositivos móviles disponibles para Android, iOS, como Suma UAE y en ella podrán revivir todo nuestro contenido.
02:19Pero bueno, antes de comenzar quiero presentarles el acertijo del día.
02:24¿Será que podrás resolverlo?
02:26En esta ocasión, el profesor Vega necesita de nuestra ayuda para resolver el misterio de la brújula perdida.
02:32Tienes que ser muy observador y analizar cada detalle.
02:36¿Están listos? Vamos a verlo.
02:42Durante la clase de ciencias, el profesor Vega se percata de que desapareció algo de su salón que no debía desaparecer.
02:50Una brújula antigua, regalo de su mentor, que tiene más valor sentimental que económico.
02:57El profesor enfrenta a sus alumnos.
03:00No voy a señalar a nadie, pero sé quién fue.
03:02Es alguien que se siente fuera de lugar a veces.
03:06Quiere destacar, tiene amigos, pero no siempre se siente comprendido.
03:12No lo hizo por maldad, lo hizo por impulso.
03:16En el salón se encuentran tres alumnos.
03:19Carla, líder del equipo de ciencias.
03:22Eficiente, pero últimamente frustrada.
03:24Tomás, el bromista del salón, estuvo cerca del escritorio, pero dice que buscaba a su cuaderno.
03:34Lucía, silenciosa, inteligente, fue vista saliendo del salón, aunque no tenía permiso.
03:43En el escritorio, el profesor encuentra una hoja olvidada por la persona culpable.
03:47¿Qué les ha parecido?
03:55¿Creen que lograrán resolverlo?
03:57Ya saben que pueden dejarnos sus comentarios en las redes sociales.
04:00Nos encuentran como Suma TV UAEH en Facebook, Instagram y X.
04:04Al final del capítulo estaremos leyendo todas sus respuestas y les daremos la solución a este divertido enigma.
04:11Ahora sí, regresemos un poco al principio del programa.
04:15Hablamos de los horóscopos y los test de personalidad y nos preguntábamos por qué sentíamos esta información tan personal.
04:22Pues resulta que algunos de estos textos utilizan frases tan vagas o generales
04:27que presentan las características de poderse relacionar con la mayoría de personas que lo leen.
04:32Generalmente utilizan frases positivas, ya que es más fácil que aceptemos estos textos cuando nos sentimos halagados
04:39o resaltan algún valor que consideramos que tenemos.
04:43Este tipo de frases son utilizadas con la finalidad de persuadir a las personas.
04:47Por eso son tan efectivos en el ámbito de la adivinación y en los mensajes de autoayuda.
04:54Se han convertido en la herramienta principal de los denominados guías espirituales o coaches de vida.
04:59Y precisamente sobre un personaje de este tipo trata la siguiente historia que quiero presentar.
05:06Vamos a verla.
05:06Calef Duarte no parecía alguien peligroso.
05:16Hablaba con voz pausada, vestía con sobriedad y siempre tenía una frase inspiradora en la punta de la lengua.
05:24Se presentaba como coach de vida espiritual, aunque algunos lo llamaban guía, otro sanador y unos cuantos simplemente maestro.
05:32Comenzó con sesiones abiertas en parques y cafés.
05:37Has sentido que el mundo no te comprende, pero eso es porque tienes una misión especial.
05:43Tú vibras en una frecuencia que pocos pueden entender.
05:47Muchos se sentían por fin reconocidos.
05:49No sabían cómo, pero Calef parecía verlos realmente.
05:54Pronto sus seguidores crecieron.
05:56Organizaba retiros, conferencias y algo llamado círculos de energía.
06:05Además de ofrecer una supuesta sabiduría universal, prometía un propósito colectivo más elevado.
06:12Quienes lo seguían no solo lo admiraban.
06:15Trabajaban para él sin cobrar.
06:16Lo promovían gratuitamente y con el tiempo, algunos incluso vendieron sus propiedades para mudarse a las comunidades conscientes que él fundaba.
06:27Todo voluntario, claro.
06:29Calef jamás lo exigía.
06:31Solo compartía frases como,
06:33La verdadera libertad llega cuando sueltas lo que te ata.
06:37Las posesiones son lastres.
06:39Si dejas ir, el universo te devuelve el doble.
06:43Durante años funcionó.
06:45Nadie lo cuestionaba.
06:48¿Quién lo haría si cada frase tocaba fibras internas?
06:52Hasta que un antiguo colaborador filtró documentos y grabaciones.
06:56Calef desviaba donaciones y ganancias a cuentas personales en paraísos fiscales.
07:03Una investigación reveló la estructura piramidal y el enriquecimiento ilícito.
07:07Fue arrestado, juzgado y condenado por fraude y manipulación.
07:11No todo mensaje que suena profundo está diciendo algo verdadero.
07:17¿Qué les ha parecido?
07:22La historia que acabamos de ver está basada en un hecho real y es bastante perturbador.
07:27El predicador que vimos recibió una condena de 175 años de prisión por delitos como fraude, estafa y algunos más fuertes.
07:37Sin duda, es preocupante cómo estos personajes pueden aprovecharse del uso de este tipo de frases para persuadir a la gente y sacar provecho de ellas.
07:46Y todo esto que acabamos de ver y que estamos analizando tiene un nombre.
07:51Es conocido como el efecto Forer.
07:53Este efecto proviene de un experimento realizado en 1948 por el psicólogo estadounidense Bertram R. Forer.
08:03Este efecto explica por qué las personas tienden a aceptar descripciones vagas, generales y ambiguas como si fueran altamente precisas y personalizadas.
08:13Y es muy común, como ya lo decíamos en la astrología, los test de personalidad, que no tienen ninguna validez científica y algunos otros contextos similares.
08:22En el experimento, Forer les pidió a sus estudiantes que completaran un test de personalidad.
08:28Luego, en vez de analizar cada test individualmente, les entregó a todos exactamente la misma descripción compuesta por frases como
08:37Una vez que tuvieron las frases en su poder y pudieron leerlas, Forer les pidió que calificaran la precisión de estas con un resultado en una escala del 0 al 5.
08:59El promedio obtenido fue de 4.26, lo que mostró que la mayoría sintió que la descripción era muy precisa, a pesar de que esta era genérica.
09:10Este efecto revela cómo las personas tienden a ver patrones o significados personales incluso donde no los hay,
09:17especialmente si la información se presenta con una apariencia de autoridad o especificidad.
09:23Y bueno, nosotros quisimos llevar a cabo nuestro propio experimento, por lo que preparamos un test de personalidad que constaba de preguntas de opción múltiple
09:32y para el final les entregamos los resultados a los participantes.
09:35¿Qué creen que haya sucedido?
09:37¿Pudimos descifrar la personalidad de cada uno de nuestros participantes?
09:41Acompáñame a ver la siguiente cápsula.
09:45Hola amigos de Intelectus, una vez más nos encontramos recorriendo las calles para retar a nuestros televidentes
09:51y el día de hoy traemos un test de personalidad y para eso nos acompañan...
09:57Camila, Miranda, Jocelyn, Etna.
10:01Ok, ¿están listas para participar?
10:03El día de hoy les traigo un test de personalidad que se llama Descubre tu verdadero yo.
10:07Les voy a pasar una hojita y cada una me va a ayudar a responderlo.
10:10Yo voy a ir leyendo las preguntas, la idea es que ustedes contesten A, B o C y al final vamos a ver si logramos descubrir su verdadero yo.
10:22¿Están listas? Vamos a comenzar.
10:24La primera pregunta dice, cuando estás bajo presión, ¿cómo sueles reaccionar?
10:28Inciso A, me mantengo calmado por fuera aunque por dentro estoy agitado.
10:33Inciso B, trato de resolver el problema rápidamente.
10:36Inciso C, me tomo un momento para reflexionar antes de actuar.
10:41Listo, vamos con la pregunta número 2.
10:43¿Qué valoras más en una amistad?
10:45A, la lealtad.
10:47Inciso B, honestidad.
10:49Inciso C, comprensión.
10:51Muy bien, vamos con la pregunta número 3.
10:54¿Qué afirmación se acerca más a tu forma de ser?
10:57Inciso A, a veces me gusta estar solo para ordenar mis ideas.
11:00Inciso B, suelo adaptarme fácilmente a diferentes situaciones.
11:05Inciso C, me esfuerzo por ayudar a los demás cuando puedo.
11:10Ok, vamos con la cuarta pregunta.
11:12¿Cómo manejas las críticas?
11:13Inciso A, me afectan pero trato de aprender de ellas.
11:17Inciso B, las escucho aunque a veces me cuesta aceptarlas.
11:21Inciso C, las tomo con calma dependiendo de quién las diga.
11:25Y la última pregunta dice, ¿qué papel sueles tener en un grupo?
11:29Inciso A, el que observa y analiza.
11:32Inciso B, el que propone ideas.
11:34O inciso C, el que apoya y media.
11:38Ok, ya tienen sus respuestas.
11:40Ahora lo que vamos a hacer es vamos a contar qué tuvieron más.
11:43Si letras A, letras B o letras C.
11:46Entonces contamos y de acuerdo a eso me van a ir diciendo para que yo les dé su resultado.
11:51A ver, ¿cómo estamos contigo?
11:52Ah, bueno, yo tuve dos A y dos B.
11:56Ok, dos A y dos B.
11:58¿Con cuál te identificas más? ¿Con las A o con las B?
12:00Yo creo que con las B.
12:02Perfecto.
12:03Entonces a ti te vamos a dar la respuesta para las que tuvieron más B.
12:07Permíteme.
12:10Ok, te voy a pasar un papelito.
12:11Léelo tú y vamos con el siguiente.
12:13¿Tú qué más tú? ¿Qué tuviste?
12:15Bueno, yo tuve casi empate entre A y B.
12:18Digo, entre A y C.
12:20Pero yo creo que soy más C.
12:22Más C.
12:23Ok, vamos a buscar para C.
12:28Es para ti y ahorita lo comentamos.
12:30¿Tú qué tuviste?
12:31Tuve dos A y dos B, pero yo siento que soy más A.
12:34Más A.
12:35Más A.
12:35Ok, vamos a darle para A también.
12:38Ok, listo.
12:39Es para ti, léelo.
12:40Y finalmente.
12:42Yo tuve la mayoría C y pues sí.
12:45Ok, la mayoría C.
12:46Vamos a pasarle para C.
12:50Ok, entonces aquí vamos a darle la oportunidad de que lo lean.
12:53¿Ya lo leíste?
12:54Y me gustaría preguntarte, ¿le atinamos?
12:57Sí, la verdad sí, sí le atinamos.
12:59Ok.
13:00Ok, la atinamos aquí.
13:02¿Tú ya lo leíste?
13:03Sí.
13:03Sí, también y me representa bastante.
13:06Ok, ¿y de este lado?
13:08Sí, completamente.
13:10Ok, ¿y contigo?
13:11Sí, todo.
13:13Ok, pues miren, aquí tuvimos entonces, ¿qué dijimos que contigo fueron más B?
13:17Más B.
13:17Contigo fue?
13:18Más C.
13:19Más C.
13:19¿Contigo?
13:20Más A.
13:21Más A.
13:21¿Y contigo?
13:22Más C.
13:23Más C.
13:23Ok, como se dan cuenta tuvimos diferentes resultados y logramos atinarle.
13:29Parece que somos adivinos, pero déjenme les voy a contar algo.
13:32Todos los papelitos que yo les di dicen exactamente lo mismo y todas se identificaron.
13:38¿Por qué creen que haya sido esto?
13:40Pues, o sea, yo pienso que es porque básicamente podemos ser lo mismo y podemos ver las experiencias
13:47de cada una y yo creo que nos vamos casi a lo mismo todas.
13:52Ok, ¿tú por qué crees que haya sido que pudimos atinarle con el mismo texto a todos?
13:55Yo digo que porque todas nos valoramos y nos vemos de la misma manera.
13:59Ok, ¿y tú qué opinas?
14:00Yo considero que más allá de que todas tengamos algún punto en similar, ese texto como que
14:06refleja que todas tenemos un valor.
14:08Ok, pues déjenme les cuento algo.
14:11Hay un efecto que se llama efecto Fórer.
14:14Este efecto lo que dice es que a veces tenemos textos tan vagos o tan abiertos que todos nos
14:21identificamos con ellos.
14:22Lo que sucedió con nuestras participantes es que se sintieron identificadas con el texto
14:44porque exaltaba ciertos valores y características que todos tenemos de alguna forma.
14:50Además, al ser presentado como un resultado con un supuesto rigor científico, no daba la
14:56oportunidad a durar de su veracidad.
14:59Pero todos estamos expuestos todos los días a ser víctimas del efecto Fórer y por eso
15:05quiero presentarte algunos ejemplos de casos cotidianos que están presentes en nuestra
15:10vida.
15:11En el primer caso hablaremos de los horóscopos.
15:14Estoy seguro que todos los leemos en las mañanas y no salimos de la cama si el horóscopo dice
15:19que no debemos.
15:21Estos usan descripciones vagas, universales y presentan frases como
15:26Estás atravesando una etapa de cambio, pero pronto llegará la estabilidad que buscas.
15:32Estas frases son suficientemente amplias para que casi cualquier lector se identifique.
15:37¿Pero por qué funcionan?
15:39Pues porque las personas buscan sentido, guía y validación emocional.
15:44El efecto Fórer alimenta esta necesidad con una ilusión de exactitud.
15:49En el segundo ejemplo que te quiero presentar tenemos las recomendaciones en las redes sociales.
15:54Los algoritmos de redes como los TikTok, Instagram o YouTube presentan contenido que parece hecho
16:02para ti, pero en realidad se basan en patrones generales compartidos por miles o millones de
16:09usuarios similares a ti.
16:11El contenido suele ser amplio, emocional o culturalmente resonante.
16:16Algunos ejemplos son los videos de superación y las frases inspiradoras.
16:19Yo sé que todos hemos visto estas frases y las compartimos diciendo soy yo o sí me
16:24identifico.
16:25Y pues al final nosotros creemos que esto nos representa exactamente, aunque en realidad
16:30el contenido fue diseñado para ser masivamente identificable.
16:35Y en el tercer caso que quiero presentarte, tenemos un tema que está muy de moda y es la
16:41inteligencia artificial.
16:41Algunas de estas inteligencias, como horóscopos automáticos, chats motivacionales o asistentes
16:48que no tienen ningún filtro crítico, pueden generar textos que suenan profundos, pero
16:54son ambiguos o genéricos, o que se ajustan a lo que el usuario quiere oír, pero no necesariamente
17:00a lo que es cierto o específico.
17:02En conclusión, el efecto Forer nos recuerda que no todo lo que parece personal realmente
17:09lo es y que debemos mantener una mente crítica, especialmente cuando algo parece describirnos
17:15a la perfección, teniendo pocos o ningún dato real.
17:20Y antes de terminar el capítulo, quisiera dejarte algunos datos extra y cómo poder evitar
17:25este efecto.
17:27Así que vamos a ver estos consejos que tengo para ti y que pueden ayudarte.
17:31El primero, antes de asumir que una afirmación es exacta o reveladora, cuestiona su especificidad.
17:40Tienes que preguntarte si esta frase que acabas de leer se puede aplicar a tu amigo, a tu madre
17:46o algún desconocido, porque muchas veces tiene conceptos que todos nosotros tenemos.
17:52Así que si aplica esto, probablemente es un enunciado que está basado en el efecto Forer.
17:58El segundo, cuestiona el origen de la información.
18:03Proviene de una fuente experta o de alguien que busca agradarte o manipularte, ya que como
18:08vimos en la historia que presentamos, algunos coaches de vida o guías espirituales utilizan
18:14este tipo de recursos para persuadirte de hacer algo que ellos quieren y al final aprovecharse
18:20de ti.
18:21El tercer punto, si alguien te dice algo demasiado bueno para ser cierto o muy exacto sin conocerte,
18:29piensa dos veces, ¿te están describiendo o simplemente estás interpretando lo que quieres
18:34oír?
18:35Esto sucede mucho cuando leemos los horóscopos, cuando vamos a la lectura del tarot y todos
18:41estos artes de adivinación.
18:43El cuarto punto que tenemos, pues tenemos que moderar el consumo de nuestro contenido
18:50personalizado.
18:51Yo sé, a todos nos gusta navegar por las redes sociales, estar revisando Facebook, Instagram,
18:57YouTube y creemos que estos contenidos son hechos específicamente para nosotros, pero
19:03lamento desilusionarte ya que los algoritmos están diseñados para ofrecerte cosas que te
19:08hagan sentir identificado.
19:11Pero eso no significa que sean solamente para ti, así es que deja de presumir así como
19:16de esto me representa o me siento totalmente identificado con esto.
19:21En el quinto punto, tengo que decirte que en lugar de confiar en test o frases genéricas,
19:27habla con personas que te conocen bien.
19:29El feedback específico de otros suele ser más útil, aunque un poquito más incómodo, ya
19:36que cuando leemos el horóscopo nos sentimos totalmente identificados y muchas veces decimos
19:41hoy no voy a salir de mi cama porque el horóscopo dijo que es un mal día.
19:45O al contrario, si nos dice que tal vez compremos el billete de la lotería porque nuestra suerte
19:50está marcada por mercurio retrogrado, pues no le hagamos caso.
19:55Mejor acudamos a personas que nos conocen.
19:58Finalmente, quiero dejarte con un dato poco conocido de este efecto.
20:02Pues resulta que este efecto también es conocido como el efecto Barnum.
20:05Y esto hace referencia al famoso empresario y showman estadounidense P.T. Barnum.
20:13Este personaje era un personaje que tenía un circo y el cual utilizaba frases ambiguas
20:21y todo este efecto Forer para atraer a la gente a su show.
20:26Este personaje también inspiró la película que yo creo que todos hemos visto del gran
20:31showman, esa que está protagonizada por Hugh Jackman.
20:34En ella se ve a un personaje carismático que atrae a mucha gente al show, pero esto lo
20:40hacían a través de este tipo de frases.
20:42También podemos conocer que a él se le atribuye una frase, cada minuto nace un incauto, aunque
20:50posiblemente nunca la dijo de forma literal.
20:53Esto hacía alusión a que era muy fácil poder persuadir a la gente o poderlo convencer de
20:59los trucos de magia que él presentaba en sus shows de teatro.
21:04También debo decirles un dato muy específico de él, es que él fundó un circo que más
21:09adelante se asoció con el circo que ahora conocemos como el circo de los Ringling Brothers.
21:15Fue tanto su éxito que se convirtió en un espectáculo visto por mucha gente.
21:20También tenía un museo en donde presentaba o combinaba obras de arte con espectáculos
21:27circense.
21:28Entonces fue todo un personaje que se encargó de persuadir a la gente, de convencerlo de
21:34que la magia era real y entonces hacía estas frases que todos podemos ver aún en las ferias
21:40de la actualidad, como la mujer barbuda, el niño que tiene dos cabezas.
21:45Todo esto son frases que nos ayudan a persuadir a la gente.
21:49Y bueno, estamos llegando al final de nuestro capítulo del día de hoy, pero antes de despedirnos
21:55vamos a leer algunas de las respuestas que nos enviaron y algunos de los comentarios
21:59que nos dejan nuestros televidentes.
22:01Así que déjenme leer un poquito.
22:03Pues miren, nos mandan saludos.
22:05Dice, por aquí tenemos a María Escalera, que nos dice, o sea que ser acuario no significa
22:11ser original y hacerse notar.
22:14Bueno, igual y sí coincidimos un poquito, pero no es tan cierto esto de los horóscopos.
22:19Itzel Ángeles nos dice, saludos a todo el equipo de producción.
22:21Me encantan las historias.
22:23Pues trabajamos mucho para que estas historias sean interesantes.
22:27También Itzel Ángeles nos dice, grandes actuaciones.
22:30Claro que sí, tenemos ahí un grupo de actores.
22:32Paola Carrillo me dice, me gustó la historia.
22:35Y nos dice que es la letra A en el test de personalidad.
22:39Carla M. López nos comenta, nos engañaron.
22:42Lo siento, fue un bonito ejercicio.
22:44Creo que todos nos divertimos con eso.
22:45Bueno, igual nos dicen, qué suerte.
22:49María Escalera dice, no, con Mercurio Retrógrado no.
22:53Y también Francisco Javier por aquí nos dice como respuesta al acertijo del día,
22:59que fue el niño que estaba buscando su cuaderno.
23:02Y bueno, ha llegado el momento de dar la respuesta al acertijo.
23:06Y pues necesitaba que fuéramos muy observadores,
23:09ya que la solución estaba escondida frente a nosotros.
23:12El profesor Vega aseguraba que sabía quién era el responsable y daba una descripción.
23:18Sin embargo, era muy ambigua y podría aplicar a cualquiera de sus estudiantes
23:21con la intención de lograr una confesión.
23:24La verdadera pista era la hoja encontrada en el escritorio.
23:27En ella podíamos observar tinta violeta.
23:30Y si miramos con atención, la única que tenía el color violeta era Lucía.
23:35Por lo tanto, ella era la responsable.
23:38Pues espero que hayan disfrutado el episodio de hoy
23:40y que ahora que conocen el efecto Forer,
23:43se detengan a pensar antes de aceptar como verdadera cualquier información.
23:48Recuerden que nos pueden ver todos los martes a las 18.30 horas
23:51a través del 13.1 de su televisión
23:54o por nuestra transmisión en Facebook.
23:56Nos encuentran como SumaTV UIH.
23:58También estamos en Instagram y Ex.
24:01Y recuerda descargar nuestra aplicación.
24:04Está disponible para Android y iOS.
24:06Y así no se perderán ninguno de nuestros capítulos,
24:10ya que tendremos más acertijos y enigmas por resolver.
24:14Yo soy Manuel Madrigal y nos vemos en la siguiente emisión de Intelectus,
24:18donde es un programa que pone a prueba la razón y desafía la ilusión.
24:23Así que nos vemos el siguiente martes en punto de las 18.30 horas,
24:27aquí por SumaTV.
24:28¡SumaTV!
24:29¡SumaTV!
24:30¡SumaTV!
24:31¡SumaTV!
24:32¡SumaTV!
24:33¡SumaTV!
24:34¡SumaTV!
24:35¡SumaTV!
24:36¡SumaTV!