Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Reflexiona sobre el exceso de ruido en nuestro entorno y sus efectos en la salud física y emocional.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/diagnosis

#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¡Bienvenidos a Sumando Ciencia!
00:02Tal vez hayas escuchado sobre la contaminación auditiva,
00:06pero ¿sabes qué es este fenómeno?
00:08La contaminación auditiva o acústica es la exposición excesiva a ruidos provenientes de autos,
00:15obras públicas, bocinas, entre muchas otras fuentes.
00:19Estar expuesto ante tanto ruido puede causar problemas de salud física y emocional
00:23que van desde dolores de cabeza hasta pérdida del oído,
00:27trastornos del sueño, problemas cardiovasculares o afectaciones en el aprendizaje en el caso de niños.
00:35Algunas maneras de prevenir daños causados por esta contaminación puede ser
00:39usar tapones para los oídos en caso de estar expuesto a ruidos fuertes,
00:44evitar escuchar música en un volumen alto,
00:46así como reducir el uso de automóviles y optar por el transporte público.
00:51¡Ahora ya lo sabes! No te hagas de oídos sordos y sigues tus consejos.
00:56¡Nos vemos en la próxima!
00:57¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario