- 6/5/2025
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola, doctora.
00:04¿Cómo estás, mi querida Valeria? Un gusto saludarte a los tiempos que te veo. ¿Cómo estás?
00:14Hoy tenían que estar las dositas, son dos compañeritas para su exposición, su exposición del caso, cómo lo resolvieron,
00:24porque yo les envié la tarea, pero no tuve ninguna retroalimentación de parte de ustedes.
00:30¿La acogieron? ¿Cómo marcharon? Porque la clase anterior tú no estuviste, estuvo tu compañerita, pero la tarea, ¿cómo les fue? ¿Cómo te fue, Valeria?
00:47Profesor, disculpas, la verdad, yo me encontraba todavía retornando de mi trabajo y no tenía datos para conectarme,
00:53por eso no me pude conectar. Y en base a lo que usted mandó en el chat, yo hice con el documento que usted nos había enviado,
01:03pero hoy recién me dice Jennifer que había que hacer en el PPT, y eso no lo hice, tengo solo en el documento que usted envió con las directrices.
01:13Ahí tengo hecho la tarea.
01:15Verás, mi querida Vale, bueno, que sirva estos minutos para aclarar cómo tenemos que hacer la tarea.
01:25La tarea es resolver comunicacionalmente hablando, resolver ese problema o ese caso que le plantea, que te plantea en este caso tu docente.
01:40Comunicacionalmente, ¿cuál sería la estrategia para solucionar y enfrentar ese problema?
01:46Esa resolución tienes que plantearlo en una hoja, respondiendo, aquí voy a, respondiendo, aquí tenía el, el, el, el paper.
02:11A ver, entonces vamos a poner máximo, máximo, máximo, máximo, dos hojas.
02:22En la primera vamos a poner un título vendedor.
02:27Lo que te estoy diciendo, mi querida Valé, le tienes que comentar a tu compañera, la próxima clase ustedes tienen que exponer acá, defender ese caso.
02:43Porque, como yo les decía, si tú recuerdas en la primera clase, que cuando ustedes ya se enfrenten o ya resuelvan, estén ya a punto, a punto, a punto de salir, previamente ustedes defienden el examen complexivo.
03:05Que tiene dos momentos, un teórico y un práctico.
03:12En el teórico ustedes responderán a una serie de reactivos y en el práctico ustedes, ese momento, le sortea un tema y ustedes en ese momento tienen que resolver y plantear una estrategia comunicacional
03:32para resolver ese, ese caso sorteado y después de una, qué será, de una, una hora, dos horas, ese dato no lo tengo todavía.
03:45Ustedes lo defienden frente a un tribunal.
03:49Entonces, lo que aspiramos acá es hacer un, una preparación para que ustedes estén listos en ese momento.
04:04Para eso le damos el tema, el tema de la semana, de la semana anterior fue, tú eres un editor en jefe.
04:19Y en una redacción periodística digital, cómo tú enfrentas la nueva lógica del consumo informativo y cómo conectar la rentabilidad y la calidad de los contenidos.
04:37Ese es el problema.
04:40Ahora, comunicacionalmente hablando, ¿cuál es la resolución a ese problema?
04:47Cuando tú ya hagas, resuelvas, tú luego lo expones aquí en aula y ahí tendrás tu, tu nota.
05:00Y ese, y esa, ese caso, ¿cómo lo resuelvas?
05:04Primero, tienes que poner un título, un título vendedor, que enganche.
05:12Segundo, la introducción.
05:15En la introducción, tienes que poner brevemente, citar a un, a un autor que hable sobre, sobre ese, este, este problema.
05:29Y luego tienes que, en el cuerpo central, desarrollar la línea teórica y relacionarle con conceptos.
05:43Finalmente, en la conclusión, tú, en la conclusión, sí ya presentas o haces una propuesta comunicacional.
05:55Y yo les ponía el ejemplo de, tú trabajas en una empresa eléctrica y vienen unos cortes de energía.
06:06En la conclusión, tú, para que evite la molestia de tus, de tus usuarios, del público, de tus clientes,
06:18¿tú qué propones como comunicadora o como dirkón de esa empresa eléctrica?
06:22¿Qué propones?
06:25Ahí, lo que yo les pedía es que sean muy creativos, muy, muy audaces.
06:32Propongan cosas innovadoras y nada más.
06:37Eso tendría dos páginas con una suerte de ensayo.
06:42Y cuando ustedes ya presentan aquí en aula, hacen la defensa de ese caso,
06:49tienen que presentar cuatro a cinco PPPs, unas infografías, unas PPTs muy, no, no con mucho texto,
07:03sino ahí con, con imágenes e incluso para que ustedes no se dediquen a leer lo que, lo que está en las, en las, en las PPTs que, que van a, que van a presentar.
07:22Así era la propuesta.
07:27Me faltaba decir, mira, que en el, en el cuerpo central,
07:32ustedes tienen que mencionar alguna teoría comunicacional.
07:39Por eso yo les decía que era bueno, siempre nosotros estamos trabajando es para el día de la defensa.
07:52Entonces yo les sugería, querida Vale, que tengan ustedes, no se ve, que tengan una, una, una hoja, un cuaderno en su computadora,
08:09tengan ahí las distintas, distintas teorías de comunicación y hagan un resumen de qué es cada una de estas teorías, qué significa,
08:27cuáles son sus conceptos madres, para que cuando ustedes hagan la resolución de un caso X,
08:33ustedes, ustedes, ustedes, en el cuerpo, en el cuerpo central de, de este ensayo puedan ubicar una teoría de comunicación.
08:45Por ejemplo, la teoría de las cinco doble Bs, la teoría de la aguja hipodérmica, la teoría de la agenda setting,
08:55la teoría del espiral del silencio, la teoría organizacional, la teoría del espejo,
09:03la teoría instrumentalista, en fin, esas, para que ustedes tengan muy, muy metida y muy cerca esas teorías.
09:15Y cuando tengan que desarrollar el caso, mi querida Vale, tengas muy fresco esas teorías, diga,
09:24así, en este caso que me plantean, me queda al pelo la agenda setting o la teoría de la aguja hipodérmica.
09:37Y de pasadita le citas, le citas allí y te queda redondo.
09:46Y el tribunal que te va a escuchar va a decir, no, miren, está usando teorías comunicacionales,
09:52está usando a teóricos que hablan de la comunicación.
09:56Entonces, dentro de tu desarrollo del caso, tienes que de ley usar al menos una teoría de comunicación
10:07y un teórico, uno o dos teóricos.
10:11Como no van a tener mucho tiempo, un teórico, punto.
10:15Si tú usas estos dos sugerencias que te hago, tú sales adelante y defiendes,
10:22y defiendes tu caso.
10:26No sé si me hice entender, mi querida Vale, estoy atenta a tus preguntas.
10:35Sí, profe, verá, yo justamente de lo que había, bueno, hecho ya la tarea,
10:42yo sí, por ejemplo, sí le puse un título, tengo la introducción, igual sí coloqué,
10:47lo que me faltaría en la introducción sería citar un autor.
10:49O sea, sí puse un autor, pero después dije capaz que como es algo,
10:53era algo, un caso práctico, dije, entonces capaz que no iba a eso,
10:57entonces yo le quité, profe.
10:59Entonces yo le quité eso del autor, yo le puse y le quité,
11:01entonces más bien voy a volver a colocar eso del autor.
11:05En el tema de lo que es el,
11:08me faltaría también centrarme en una de las teorías,
11:10eso sí, no le puse, yo más bien hice, eso le hice, o sea,
11:14seguí desarrollando, pero en otro sentido, no centrándome en esto,
11:19me faltaría colocar esto, profe.
11:22Y de ahí sí, la verdad, ahorita sí, sí le entendí súper bien todo lo que me dijo,
11:26porque sí, de lo que las indicaciones que mandó en el chat,
11:29yo la verdad verifiqué, conversé con Jenny,
11:33pero no me dijo así, más bien hoy en la tardecita me dijo que también había que hacer un PPT,
11:38entonces yo la verdad estaba trabajando.
11:41Ya, entonces verás, verás, querida.
11:46Ya no nos queda tiempo para les poner.
11:48La próxima semana, ocho y media en punto,
11:53tú lista y compartes pantalla y defiendes tu caso.
12:01Defiendes tu caso con las cuatro o cinco PPTs, no más, no más.
12:07Evita poner, bueno, ahí a medida que tú vayas defendiendo el caso,
12:14yo ahí te voy haciendo una retroalimentación, no, mira, vale, estás leyendo mucho,
12:21porque claro, debes tener algún datito, ¿no es cierto?,
12:27para que te recuerde y tú poder desarrollar en torno a ese datito.
12:32Pero eso sí, si no les dije,
12:38cada este pequeño ensayo que ustedes tienen que hacer de cada caso,
12:43de ley, vale, no te olvides,
12:46de ley tiene que tener un autor,
12:51un teórico,
12:52y una teoría de comunicación.
12:56La que empate, no le vas a coger al azar, obvio,
13:00la que empate en el caso que te sorteen ese momento cuando ya estés en el examen complexivo.
13:10En este, como tú tienes el tema de teoría de la comunicación,
13:16ahí podría ser la agenda setting.
13:21Vele tú,
13:22¿qué teoría empataría?
13:24¿Qué teoría empataría allí?
13:27Y a desarrollar,
13:30como tenemos media hora,
13:32tú te tomarías,
13:33porque también toma en cuenta
13:35que para la defensa del caso,
13:37es con tiempos.
13:39No es que tú te lanzas,
13:43perdón,
13:43y te dan media hora,
13:4445 minutos,
13:45es tiempo.
13:47Entonces,
13:47para la próxima semana,
13:49tú tendrás 15 minutos,
13:51y tu compañera tendrá 15 minutos.
13:55Si ella ya no entra o no viene,
13:58o viceversa,
13:59si tú no vienes,
14:00automáticamente tendrán un,
14:03lo que les corresponde,
14:05¿no?
14:05Si no presentan,
14:06¿qué calificación tienen?
14:09Ninguna, pues.
14:10Tienen ahí cero.
14:13Entonces,
14:1315 minutos Valeria para ti,
14:15y 15 minutos para tu compañerita.
14:18Y a medida que ustedes hablen,
14:22defiendan,
14:24saquen adelante su caso,
14:26haríamos la retroalimentación,
14:28y tendrían su calificación.
14:32Esa recomendación te iba a dar.
14:34¿Qué más?
14:35que sea creativa.
14:42Busquen,
14:42busquen la manera de que,
14:45de que esa,
14:48¿cómo vas a resolver ese caso?
14:50¿Algo más,
14:52mi querida Vale?
14:53No,
14:57mi profe,
14:57está todo clarísimo,
14:59y más bien le agradezco mucho,
15:00profe.
15:00La próxima semana,
15:02estoy puntualmente,
15:03con la presentación.
15:06Por favor,
15:06mi querida Vale,
15:07y transmítele a tu compañerita también,
15:10no me gustaría que en la primera,
15:12bueno,
15:12ya está muy hablado esto,
15:15realmente muy hablado.
15:17Ya debía yo empezar esta clase,
15:20con la siguiente asignatura que nos toca,
15:24pero miren,
15:24nos estamos quedando mucho en esto,
15:28porque realmente sí tienen que,
15:30que estar muy,
15:31muy atentas,
15:32y tener muy claro,
15:34de cómo son las reglas del juego,
15:37para cuando ustedes ya estén,
15:39en el examen complexivo.
15:41Dicho esto,
15:42mi querida Vale,
15:43por favor,
15:44hazme,
15:45hazme el,
15:46el favor de,
15:47de decirle también a tu compañera,
15:49que la próxima clase,
15:51necesito que estén las dos.
15:56Sí,
15:56profe,
15:57le agradezco mucho.
15:59Muchas gracias a ti,
16:00mi querida Vale,
16:01nos vemos la próxima semana,
16:03entonces.
16:05Gracias,
16:06profe,
16:06que tenga una buena noche.
16:08Igual para ti.
Recomendada
58:11
|
Próximamente
42:57
1:07:33
1:20:58
27:49
1:44
53:48
3:30
28:07
0:50
23:47
1:03:03
45:00
26:34
30:24
33:00
1:03:07
1:56:36
1:03:10
1:03:34
28:18
1:29:00
1:05:44
55:52