Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
bd-cuidado-con-las-malas-posturas-270325
Teletica
Seguir
hace 7 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a hablar de una parte muy importante que estamos haciendo en casa y son las posturas,
00:04
porque probablemente usted se vaya a sentir identificado con algunas,
00:08
como las que les vamos a mostrar, y que las estén haciendo mal.
00:12
Sí Nan, uno llega a la casa y uno quiere echarse en el sillón a descansar y agarrar un libro,
00:16
se pone a chatear o de repente tirarse en la cama, dejarse caer. Pero a veces esos instantes
00:22
de descanso nos pueden causar lesiones y ahorita les vamos a compartir unas imágenes en donde vamos
00:27
a apreciar precisamente esas posturas inadecuadas que hacemos en la cama, en sofás como esta butaca
00:34
que tenemos ahí. A veces hasta de pie estamos utilizando muy mal estos artefactos.
00:39
Exactamente, por eso hoy nos acompaña Brandon Mena Matamorros,
00:42
él es especialista en suelo pélvico y también ortopedia. Brandon, ¿cómo estás? Bienvenido.
00:47
Mucho gusto.
00:48
Gracias por acompañarnos y a su compañera también, ¿cómo se llama?
00:51
María José.
00:52
María José, bienvenida. Cuéntenos, ¿cuáles son las posturas más comunes a la hora de
00:57
llegar a casa o también en el trabajo?
00:59
Una que se hace habitualmente es donde la persona vemos que está deslizada completamente sobre la
01:04
silla, mala colocación de su cabeza, el celular abajo. Son posiciones que nos pueden generar
01:10
alguna alteración en toda la parte muscular y articular de nuestro cuerpo.
01:13
Esa posición como la ve uno de los chicos, por ejemplo, ¿verdad?
01:16
Increíble. Y en adultos mayores, saludos papi.
01:19
No, de verdad, es que uno no se da cuenta y resulta cómoda de momento,
01:24
pero ¿qué tipo de lesiones nos puede causar esa postura en un sofá?
01:29
Uno, la parte del coxis, que el coxis es el hueso de la parte femenina de nuestra columna,
01:33
correcto, a la porta baja, la colita, lo que conocemos. A la hora de estar mal colocados,
01:38
va a ser que ese hueso se pueda irritar, que no haya una buena movilidad de toda
01:43
la parte de nuestra cadera. La zona pélvica es una zona llena de vasos, vasos sanguíneos,
01:48
nervios, que en el momento de estar colocados en una mala posición genera compresión de toda
01:53
esa musculatura y me puede hacer irritar, generar dolor, incomodidad. Entonces,
01:58
ahí es donde vemos que tenemos que analizar y poder corregir estas posturas.
02:02
Brandon, ¿cuál es la forma correcta entonces? Lo ideal sería donde vamos a estar en completo
02:07
apoyo de toda nuestra zona lumbar sobre la silla. Nuestra cabeza tiene que estar alineada en una
02:15
posición neutra, las rodillas y las caderas en un ángulo de 90. Y súper importante que siempre
02:22
haya un contacto de nuestros pies. No deberíamos tener los pies elevados, revisar el borde de la
02:27
silla que influye muchísimo. Detrás de la rodilla es una zona llena de nervios y de vasos. Y si
02:34
estamos pegados al borde, vamos a irritar toda esa zona. Si vamos a utilizar el celular, lo ideal
02:39
sería elevar el celular, usarlo a unos 30 centímetros aproximadamente. Casi nadie hace
02:47
eso. Hombre, se ve uno muy raro. Sí, pero es verdad, sí. Y algo súper importante,
02:53
utilizar siempre ambas manos para usar el celular, para distribuir el peso, porque el celular tiene
02:58
un peso y que nos puede afectar también hasta nivel cervical. La cabeza pesa alrededor de 4
03:05
a 5 kilos. Y si nosotros mantenemos esta posición, se aumenta a unos 27 kilogramos. Entonces,
03:11
me empieza a afectar toda la musculatura posterior de nuestro cuerpo y hasta puede
03:16
hacer prematuramente que haya una degeneración de las partes de los discos vertebrales. Vea ahí esa
03:22
postura, lo que usted hablaba del peso de la cabeza. Claro, y influye muchísimo. Ahora imagínese
03:27
esa posición por 30 minutos que estamos en el celular o hasta más. Entonces, tenemos que ir
03:33
identificando toda la afectación que nos puede generar esas posturas. Vean, a los amantes de la
03:40
lectura. Mari, yo la invito a que usted haga la escena. Usted llega cómodamente después de un día
03:45
de trabajo, agarra su libro favorito. ¿Cómo usualmente nos tumbamos en la cama? Que resulta
03:53
erróneo y de cuidado a nivel postural. ¿Qué pasa ahí, Brandon? Esa es una posición habitual que
03:59
hacen todas las personas, ¿cierto? Al estar en la cama. Yo aquí modificaría muchísimas cosas. Uno,
04:05
yo no estaría acostado para utilizar un libro. Buscaría el respaldar de mi cama y miría hacia
04:12
toda la parte posterior. Entonces, donde hay un contacto que buscamos desde la silla, el contacto
04:18
de nuestra columna. Vemos cómo modificamos nuestra alineación de nuestro cuerpo. Nuestra columna
04:25
tiene diferentes curvaturas. En el momento que yo estoy apoyado con esta posición, hago respetar
04:33
las curvaturas fisiológicas de mi cuerpo. Y algo importante, tengo que elevar la lectura. Por eso
04:39
utilizamos almohadas, cosas que tengamos en nuestra casa para poder elevar y tener una mejor
04:46
posición a la hora de estar en la casa, sea con el libro hasta con el celular o una tablet o lo
04:53
que tengamos en casita. Qué vacilón. Yo soy de las que hago lo que hizo María José. Según yo,
04:59
estar acostada era normal y yo no voy a ayudarme con una almohada aquí. Esto entonces causa también
05:05
lesión cervical. Claro, porque estás manteniendo una postura, estás generando toda esa extensión
05:10
de toda la parte posterior de la musculatura, que los discos articulares se dañen. Y no solo eso,
05:17
también hablamos un poco de la parte visual, la carga que tiene el teléfono, la iluminación,
05:22
todo esto me genera fatiga en la parte ocular. Bueno, y ahora pasamos también ahora un momento
05:28
donde vemos televisión y que también llegamos a tomar una postura incorrecta. ¿Cuál es esa
05:34
postura? ¿Cuál es la postura que utilizamos normalmente para ver el televisor y nos acostamos
05:39
completamente en la cama o buscamos una silla? Como normalmente lo hacemos. Es que qué rico,
05:46
uno dice estoy cansada, ya quiero llegar y tirar todo, ¿verdad? De hecho, tenemos unas imágenes en
05:52
donde nos han mostrado ustedes desde su espacio de trabajo lo que normalmente hacemos. Normalmente
05:59
esto hacemos para ver televisión, pues no es lo más adecuado, no se recomienda. Lo ideal siempre
06:04
de ver televisión es estar en una silla donde haya buen apoyo, donde influye mucho. Como vemos en la
06:11
pantalla, vea la cabeza como está de mi compañero. Pero ese tele está en el techo. Exactamente,
06:17
la posición del tele también tiene mucho que ver. Es súper importante, la posición correcta que
06:23
tiene que tener el televisor es que de mis ojos, de la distancia de mis ojos, esté al centro de la
06:29
pantalla y también importante la distancia que tiene que tener ese televisor. ¿Cuál es la distancia
06:35
correcta? Lo correcto sería un televisor de 32 pulgadas a una distancia de dos metros de mí y
06:42
progresivamente, sea el tele más grande, una pantalla de 42, la distancia correcta sería tres
06:49
metros. Pero siempre respetando toda esa distancia que tenga que tener el dispositivo. ¿Por qué?
06:55
Porque emiten radiación toda la parte a nivel de televisión. Eso me va a afectar la parte ocular y
07:00
también voy a mantener como cómodo mi musculatura, pero en fin va a afectar toda la parte muscular.
07:07
¿Qué síntomas podemos presentar o qué dolorcitos nos pueden alertar de que realmente estamos con
07:13
una mala postura? Uno, podemos tener alguna fatiga muscular. Nuestro músculo nos podemos sentir
07:18
cansados. Se nos puede hacer lo que conocen como contracturas musculares, que realmente son bandas
07:23
tensas. Toda esa sensación posterior de dolor hasta sintomatología de dolor de cabeza. Entonces
07:29
es importante identificarlas y poder tratarlas. Uno, tener una conciencia para poder
07:36
modificar esas posturas y segundo, poder tratarlas. Es súper importante. Brandon,
07:41
¿deberíamos descartar la cama como un sitio para ver televisión? Sí, no es lo más adecuado para
07:47
ver la televisión. Es que tener el tele en el cuarto, ¿verdad? Tampoco es recomendado,
07:52
he escuchado. No, no se recomienda. Porque es el lugar para descansar. Correcto. Pasa mucho que
07:57
también se utiliza el celular. Me voy a dormir, uso el celular. Claro. Me va a retrasar toda la
08:05
parte del sueño. Entonces, no se recomienda en nuestra habitación tener algún dispositivo ya sea
08:10
de televisión. Bueno, ¿qué les parece si hacemos un repaso con las recomendaciones principales que
08:16
deberíamos seguir para optar por una postura corporal adecuada mientras descansamos en la
08:21
casa? Así es. Ahí está apareciendo en pantalla. Ojo con las posturas. Realice pequeños descansos
08:28
para evitar la fatiga física, visual, y mental. ¿De cuántas estas pausas, Brandon? 10 minutos
08:34
por hora. Correcto. Eso es lo habitual que tienen que haber en las pausas. Ok. Tanto con celular,
08:40
con la televisión, o leyendo un libro. También, estirar los músculos del cuello, los hombros,
08:45
y el pecho con ejercicios sencillos durante pausas activas. Y por último, colocar adecuadamente la
08:52
pantalla que permita una posición neutra del cuello y de la espalda. Ojalá que pueda tomar
08:58
estas recomendaciones que nos trae esta mañana Brandon, Brandon Mena Matamoros. Gracias. Muchísimo
09:09
gusto. De verdad que es un gusto que nos hayan acompañado y saludamos al doctor José Pablo
09:13
Traña que también sabemos que es un esfuerzo muy grande por instruirlos a ustedes y a todos sus
09:17
pacientes en el cuido de este y otros temas de fisioterapia. Gracias chicos. Gracias por
09:22
acompañarnos. Buen día.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
16:10
|
Próximamente
bd-cuidados-previos-a-una-operacion-110325
Teletica
hace 7 meses
19:32
bd-cuidados-de-la-columna-240625
Teletica
hace 4 meses
14:06
bd-dolor-de-espalda-baja-090925
Teletica
hace 4 semanas
13:36
bd-tres-señales-de-hipertension-240225
Teletica
hace 8 meses
14:22
bd-cuidado-con-los-suplementos-210825
Teletica
hace 7 semanas
10:23
bd-ejercicios-antiestres-con-balones-130625
Teletica
hace 4 meses
8:20
bd-caminatas-que-son-terapias-080725
Teletica
hace 3 meses
15:55
bd-desafios-de-cuidar-a-un-adulto-280825
Teletica
hace 6 semanas
18:49
bd-ronquidos-causas-y-posibles-tratamientos-190625
Teletica
hace 4 meses
14:09
bd-dolor-en-el-hombro--300125
Teletica
hace 8 meses
15:41
bd-ayuno-intermitente-beneficios-y-riesgos-170625
Teletica
hace 4 meses
13:03
bd-desmayos-causas-y-tratamientos-030425
Teletica
hace 6 meses
21:00
bd-perdida-muscular-con-la-edad-080725
Teletica
hace 3 meses
8:29
bd-dias-de-calor-aprenda-a-elaborar-abanicos-caseros-140425
Teletica
hace 6 meses
15:27
bd-dolor-en-nervio-ciatico-causas-y-tratamientos-110225
Teletica
hace 8 meses
11:40
bd-habitos-para-comenzar-sus-mañanas
Teletica
hace 6 meses
11:22
bd-sutrato-el-secreto-para-un-crecimeinto-saludable-de-sus-plantas-280325
Teletica
hace 6 meses
13:40
bd-hijos-adultos-como-mantener-la-cercania-130625
Teletica
hace 4 meses
10:53
bd-revise-sus-tomas-y-evite-incendios-040625
Teletica
hace 4 meses
36:45
bd-salud-mental-en-jovenes-290523
Teletica
hace 2 años
14:34
bd-por-que-me-siento-triste-si-tengo-todo-080525
Teletica
hace 5 meses
14:35
bd-la-prediabetes-punto-de-alerta-que-no-debemos-ignorar-080925
Teletica
hace 4 semanas
13:56
bd-realcion-de-la-mandibula-y-el-dolor-de-cabeza-070325
Teletica
hace 7 meses
18:51
bd-consejos-para-parejas-211123
Teletica
hace 2 años
3:43
bd-consejos-para-preparar-dips-271123
Teletica
hace 2 años
Sé la primera persona en añadir un comentario