- hace 8 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la reforma a la salud,
00:02que ahora será debatida en las
00:04próximas semanas en el Senado.
00:06Aseguran que el proyecto
00:08dificultaría el servicio
00:10médico.
00:12Vea,
00:14y no paran los señalamientos del
00:16ex ministro de Comercio, Luis
00:18Carlos Reyes, que han generado
00:20en el Congreso de la República
00:22una situación muy complicada.
00:24El Congreso de la República
00:26ha anunciado que la reforma a la
00:28salud, que ahora será debatida
00:30en las próximas semanas en el
00:32Congreso de la República.
00:34Vea,
00:36y no paran los señalamientos del
00:38ex ministro de Comercio, Luis
00:40Carlos Reyes, que han generado
00:42una tormenta política.
00:44Ahora reveló chats de presuntas
00:46presiones que recibió de Armando
00:48Benedetti y su suegra, Adelina
00:50Cogo, para hacer supuestos
00:52nombramientos cuando estuvo al
00:54frente de la DIAN.
00:56Vea,
00:58y no paran los señalamientos del
01:00ex ministro de Comercio, Luis
01:02Carlos Reyes, que han generado
01:04en el Congreso de la República.
01:06Se reactiva el proceso contra
01:08Gustavo Petro en el Consejo
01:10Nacional Electoral. El 7 de
01:12abril Ricardo Roa, presidente de
01:14Ecopetrol y entonces gerente de
01:16la campaña, deberá entregar su
01:18testimonio en versión libre sobre
01:20los dineros que ingresaron a
01:22esa campaña.
01:24La OEA tiene nuevo secretario
01:26general. Se trata del canciller
01:28de Surinam, Albert Ramdín, quien
01:30es señalado de no haber mostrado
01:32en el pasado una postura crítica
01:34frente al régimen de Maduro.
01:36Doblete de John Cader Durant en
01:38la Champions Asiática. Le dio
01:40a Alain Lazare su paso a los
01:42cuartos de final. CR7 también
01:44marcó para los árabes.
01:46Y en Colombia, nuestro comitón
01:48de defensa de los derechos de
01:50los árabes.
01:52Y en Colombia, nuestro comité
01:54olímpico reeligió en la
01:56presidencia a Ciro Solano en
01:58busca de mejorar los resultados
02:00de París 2024.
02:02Hoy en el
02:04Termómetro Político, ¿en qué va
02:06la discusión de la reforma pensional
02:08en la Corte? Ojo, porque el
02:10procurador, el Hach, presentó su
02:12impedimento, pero se lo negaron.
02:14Además, el exministro Velasco
02:16solicitó otra audiencia pública.
02:18Les tengo estos y más datos al
02:20final de la sección.
02:22Chiquita estaría nuevamente en
02:24líos con Piqué. La disputa por
02:26quién cuidará a sus hijos durante
02:28la gira del artista estaría en
02:30conversación. Y Camilo anunció
02:32nueva fecha en Colombia, esta
02:34vez en Medellín. Los detalles en
02:36Entretenimiento RC.
02:38Y yo ya me resigné.
02:40Ya no quiero tratamiento.
02:42De lo que habla la gente de las
02:44tendencias en redes sociales, de
02:46eso también conversamos en
02:48Noticias RC.
02:50La hora de todos.
02:56Más que un noticiero, una
02:58conversación bien contada, bien
03:00explicada.
03:08José, comenzamos hablando de la
03:10reforma a la salud, porque después
03:12de la aprobación en la Cámara de
03:14Representantes, creció la
03:16reforma a la salud.
03:18¿Por qué?
03:20Porque la reforma a la salud
03:22afecta a muchos sectores por el
03:24futuro de este proyecto en el
03:26Senado.
03:2818 exministros y exviceministros
03:30de salud se unieron para enviarle
03:32una carta al presidente del
03:34Congreso, Efraín Cepeda, en la
03:36que le piden que esta reforma no
03:38avance por considerarla un
03:40peligro para la salud de los
03:42colombianos.
03:44La reforma a la salud es una
03:46reforma que aumenta la salud y
03:48que aumenta las posibilidades de
03:50corrupción.
03:52Con esta carta, 18 exministros y
03:54exviceministros le hacen saber al
03:56presidente del Congreso Efraín
03:58Cepeda que el proyecto de ley de
04:00salud aprobado en la Cámara es el
04:02mismo que ya rechazaron.
04:04Por lo tanto, no hay ninguna
04:06razón por la cual los senadores
04:08que hundieron esta reforma el
04:10año pasado vayan a aprobarla
04:12en la Cámara.
04:14El presidente de la Comisión
04:16séptima desaprobó la misma
04:18reforma.
04:20Aseguran que no responde a las
04:22necesidades del sistema de salud
04:24ni soluciona los retos que
04:26enfrenta.
04:28Retrocedemos a una etapa primaria
04:30de la seguridad social.
04:32Señala los puntos álgidos que
04:34dejan al paciente en una crítica
04:36situación, igual a lo que ocurre
04:38hoy con los profesores que
04:40han sido asesinados.
04:42Los pacientes van a sufrir de
04:44manera incrementada el llamado
04:46paseo de la muerte, van a quedar
04:48atrapados en los centros de
04:50atención primaria, nadie va a
04:52coordinar la atención, el acceso
04:54a la atención de mayor
04:56complejidad, es el secretario de
04:58salud, es el CAP, es el
05:00ministerio, son las gestoras
05:02quién.
05:04Dicen que existe un liderazgo
05:06errado a la cabeza del sector.
05:08¿Qué pasa con el resto de la
05:10plata?
05:12¿Qué pasa con el resto de la
05:14plata?
05:16Hace unos meses el gobierno
05:18lanzó un plan para la adquisición
05:20de equipos básicos precisamente
05:22de salud, y para eso se asignaron
05:241.6 billones de pesos.
05:26Pero ojo, porque de ese dinero
05:28sólo se tiene reporte de inversión
05:30de 317,000 millones de pesos.
05:32La pregunta o las preguntas que
05:34nos hacemos es, ¿qué pasó con el
05:36resto de la plata?
05:38¿Qué pasa con el resto de la
05:40plata?
05:42¿Qué pasa con el resto de la
05:44plata?
05:46Mientras el ministerio de salud
05:48asegura que necesita recursos
05:50para transformar el sistema de
05:52atención de pacientes, esa misma
05:54cartera no tendría claridad de
05:56dónde están algunos dineros que
05:58se han destinado para los
06:00equipos básicos en salud.
06:02Según documentos enviados al
06:04ministerio de salud, el ministerio
06:06de salud no tiene información sobre
06:08los recursos, pero el gobierno no
06:10sabe que lo ejecutaron.
06:12Lo más complejo es que de los
06:141.6 billones, el ministerio sólo
06:16podría responder por 317,000
06:18millones, es decir, no se tendría
06:20claridad de cómo se han invertido
06:22el 80% de estos recursos.
06:24En estos dos años y medio, hay
06:261.2 billones de pesos que el
06:28gobierno ha girado y que no saben
06:30que se lo están gastando los
06:32que generan aún más dudas.
06:3439 mil millones de pesos se han
06:36destinado para transporte, 2.600
06:38millones se han invertido en
06:40papelería e incluso se contrató
06:42el uso de un dron por más de 36
06:44millones de pesos.
06:4612%, 39 mil millones de pesos
06:48destinados a temas de transporte
06:50cuando vemos que realmente se
06:52podría gastar esa plata de una
06:54manera un poco más
06:56costo eficiente.
06:58Según Forero, todos estos
07:00ingresos serían destinados a
07:02los trabajadores y no a los
07:04empresarios.
07:06El gobierno de la República
07:08ordenó embargar las cuentas del
07:10gobierno nacional por las deudas
07:12que tiene con el grupo EPM
07:14correspondientes al pago de los
07:16subsidios de servicios públicos.
07:18La decisión tomada por un
07:20juzgado de Bogotá el pasado 4 de
07:22marzo limita la medida a una
07:24suma de 83.309 millones por una
07:26deuda que tiene el gobierno con
07:28EPM.
07:30La noticia la dio a conocer el
07:32alcalde de Medellín Federico
07:34Gutiérrez en su cuenta de X.
07:36Y dice así, la justicia nos da
07:38la razón. Hoy ordena embargar las
07:40cuentas del gobierno nacional por
07:42deudas que tiene con EPM y sus
07:44filiales.
07:46Además, le hace un llamado al
07:48presidente Petro para que pague y
07:50le cumpla la justicia. Dice que
07:52no le están pidiendo un favor,
07:54sino que le cumpla la Constitución
07:57Y se reactiva en el Consejo
07:59Nacional Electoral la investigación
08:01a la campaña del entonces
08:03candidato Gustavo Petro por
08:05presunta violación de topes
08:07electorales. Los magistrados
08:09Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán
08:11Prada determinaron abrir el
08:13periodo de pruebas para establecer
08:15si se violaron o no los topes en
08:17primera y segunda vuelta. Entre
08:19otros, fue citado el entonces
08:21gerente de campaña y el presidente
08:23de Ecopetrol, Ricardo Roa, para
08:25que no se vayan a hacer
08:27pruebas.
08:29¿Qué dicen?
08:31¿Qué trapitos los que se están
08:33sacando varios funcionarios del
08:35gobierno de Gustavo Petro?
08:37Me imagino que me está hablando
08:39de esa pelea del día entre el
08:41saliente ministro de comercio
08:43Luis Carlos Reyes y el ministro
08:45del interior Armando Benedetti.
08:47Reyes ya publicó chats que
08:49demostrarían que Benedetti le
08:51pedía puestos en la DIAN.
08:53¿Qué significa el país necesitando
08:55crecer su economía y diversificar
08:57los mercados y estos políticos en
08:59estas? No hay derecho.
09:01El saliente ministro de comercio
09:03Luis Carlos Reyes dio más detalles
09:05sobre las presiones que recibió
09:07tanto por Armando Benedetti como
09:09por su suegra Adelina Cobo para
09:11hacer nombramientos en la DIAN.
09:13Fue una llamada para decirme que
09:15por favor le pusiera atención a
09:17las recomendaciones que me ha hecho
09:19la señora Adelina.
09:21Reyes ha sido enfático en que
09:23siempre le comunicó al presidente
09:25sobre las presiones que recibió
09:27al frente de la DIAN.
09:29¿Tiene claro que la DIAN es una
09:31represión del gobierno?
09:33No, no, no, no.
09:35No, no, no.
09:37No, no, no.
09:39No, no, no, no.
09:41No, no, no, no.
09:43No, no, no, no.
09:45No, no, no, no.
09:47No, no, no, no.
09:49frente de la DIAN.
09:57La Corte Suprema de Justicia citó a Luis Calorreyes el próximo 14 de marzo para ser
10:01interrogado por el listado de congresistas que aportó a la Fiscalía, que supuestamente
10:05le habrían pedido cargos y puestos en la DIAN.
10:06Y José, para nadie es un secreto que este gobierno ha abierto nuevas embajadas, ¿recordarán
10:12por ejemplo ustedes la polémica sede de la Favor Italia donde llegó Armando Benedetti?
10:17Pero, ¿cuánta plata le cuestan al Estado esas nuevas embajadas?
10:20Camilo Blanco averigüó y nos cuenta en el siguiente informe.
10:23A pesar de que la austeridad ha sido una palabra muy sonada en el gobierno Petro, parece que
10:29esto no aplica para expandir la diplomacia.
10:32En 31 meses se han sumado nuevas oficinas, entre ellas siete embajadas, la misión en
10:38la FAO y el consulado en Puerto Príncipe, Haití.
10:41La primera ha tenido la mayor atención, pues ha sido una bandera de la misma vicepresidencia.
10:46La primera etapa ya se acordó, como expresó la vicepresidenta, la apertura de la embajada
10:51en Etiopía.
10:52Siguiendo la pista a estas promesas, pedimos las cifras de sus costos y de tres solo llegó
10:57la información de la embajada de Senegal, la cual para su apertura tuvo un valor de
11:02889.612 euros, es decir, más de 3.950 millones de pesos.
11:09Y entre los resultados que resalta la Cancillería está...
11:13Carta de intención, tiene como objetivo establecer un marco de cooperación para el intercambio
11:17cultural y la promoción de iniciativas artísticas conjuntas, como primer paso para fortalecer
11:22la colaboración bilateral.
11:24Ahora vamos a Europa, donde se abrieron la embajada de Rumania, de la que no se recibieron
11:28cifras, la de Praga, en República Checa, que superó un gasto de 1.045 millones de
11:33pesos y una que dio mucho de qué hablar, pues fue la que se abrió para enviar Armando
11:38Benedetti, luego de su paso por Venezuela y su vínculo con algunos escándalos de gobierno,
11:44la de la FAO.
11:45Nómbrese al señor Armando Alberto Benedetti Llanera.
11:49Esta, a pesar de estar en Roma y que fue cubierta por el embajador que estuviera en esta ciudad,
11:55se armó de cero y le costó al país un total de 2.351.882.909 pesos.
12:05Estos datos no contemplan el valor de la nómina, y a pesar de que se insistió para lograr
12:14tener toda la información, la Cancillería no la brindó.
12:18Interesante esto, Camilo, pero si esto es lo que cuestan las embajadas, también tenemos
12:23lo que se debe pagar para mantener una gran cantidad de consulados.
12:26Esperen mañana los datos y hacemos análisis de qué tanto han servido, porque no es sólo
12:31un asunto de plata, sino también de utilidad.
12:34Nos vemos.
12:35Hablemos, entonces, de otros hechos informativos del día, porque ya lleva una semana el pararrocero
12:40y aún no se llega a un acuerdo con el gobierno, los voceros, los campesinos no llegan al acuerdo
12:44con el gobierno.
12:45Mónica, y mientras tanto, las pérdidas siguen aumentando para los arroceros, como usted
12:49lo dice, para los transportadores, para los conductores y los viajeros.
12:53María Eugenia, ¿se sabe algo ya de la reunión que adelantan a esta hora?
12:57José Manuel, Mónica y televidentes, precisamente quiero iniciar contándoles mejor que en este
13:09momento se inicia, se inició la reunión con el gobierno nacional, con los delegados
13:15del gobierno nacional, con voceros de los arroceros y también con las personas que
13:20participan en este paro.
13:22Mira, algo muy importante es que esta bolsa que fue creada inicialmente con 10 mil millones
13:26de pesos y que también se le sumaron 3 mil 160 millones de pesos del Fondo Nacional
13:31del Ahorro, al parecer va a aumentar.
13:36El pararrocero en Tolima se agrava con bloqueos que se extienden por más de ocho horas y
13:41represamientos hasta de 10 kilómetros.
13:44El desespero en las vías son evidentes.
13:46Nos hicieron un trancón de seis horas, me acarrea un problema de enfermedad y todo,
13:52tengo los pies inflamados.
13:54Parados, perjudicados, y como dice el dicho, el pueblo contra el pueblo prácticamente.
13:59La negociación entre los líderes del paro y el gobierno nacional avanza lentamente,
14:04se ha ofrecido una bolsa de 10 mil millones de pesos y 3 mil 160 millones del Fondo Nacional
14:09del Arroz, pero aún no se ha llegado a un acuerdo.
14:13La exigencia es esta, solucionemos el problema a 77 mil hectáreas que van a salir, que están
14:19saliendo de la cosecha al país y que están quebrando.
14:23Los arroceros insisten en que cada día están más cerca de la quiebra.
14:28Mi mamá cuya cultiva arroz y en este momento estamos trabajando a pérdida.
14:33El tiempo de recorrido entró en un punto de bloqueo y pasó a ser un recorrido de dos
14:37a tres días.
14:38Hay muchas novedades, mira, en ese momento el cierre del municipio de Saldaña aumentó
14:45a ocho horas, también Almero todo el día y Gualanday a seis horas.
14:49Una novedad es que en la vía a San Luis también está bloqueada por los productores
14:54de limón y mañana se espera que van a prolongar los cierres de manera total.
14:59Eso es todo por el momento.
15:00Muy buenas noches, Mónica.
15:01María Eugenia, usted ha hecho un seguimiento muy juicioso desde allí, pero también hemos
15:04estado con los manifestantes en el Meta James en Puerto López.
15:08El panorama hoy allí.
15:09Hola, Mónica José, buenas noches.
15:14Así es, pues aquí siguen los productores arroceros en el municipio de Puerto López.
15:19Hemos tenido también la oportunidad de hablar con las personas que están en las vías,
15:23que tienen que pasar cinco, seis y siete horas con estas inclementes temperaturas.
15:28Y lo que dicen los campesinos es que también le han dicho a las personas que están en
15:31las vías que los entiendan porque están perdiendo mucho dinero por los precios del
15:37arroz.
15:38Lo que advierten aquí en Puerto López es que a partir del mañana los cierres serán
15:41más fuertes.
15:42Seis horas de cierre por media hora de movilidad.
15:45Información desde Puerto López, James Almanza Velásquez, Noticias RCN.
15:50James, en Huila, en Huila también se sienten los efectos de los bloqueos.
15:53César, ¿quiénes son los más afectados?
16:01José Manuel televidente, muy buena noche.
16:03De acuerdo con los miembros económicos del departamento, de acuerdo también con Finalco
16:07y la Cámara de Comercio, hasta el momento las pérdidas ascienden los 10 mil millones
16:11de pesos.
16:12Sector de transporte, sector de la distribución de combustibles, sector lechero, el sector
16:16hotelero.
16:17Entonces se suma uno más delicado para el departamento de Huila, el sector piscícola.
16:22Recordemos que el Huila exporta al año 70 mil toneladas de tilapia y normalmente desde
16:28que sale el embalse de Betania hasta el avión se demora tres días, hoy por los bloqueos
16:33se está demorando casi seis días.
16:35El sector piscícola, con un incremento en los costos logísticos del 40%, por cuenta
16:41de que de mayor combustible, de mayor costo de personal, de mayores insumos, incluso un
16:47proceso que demoraba de dos a tres días, hoy se está demorando de cinco a seis días.
16:51José Manuel, y le cuento que en las últimas horas los tres puntos de bloqueos que hay
16:56en el norte del departamento decidieron abrir la vía y la cerrarán mañana a las cinco
17:00de la mañana por tiempo indefinido.
17:02Información desde el municipio de Palermo, retorno con ustedes con más noticias.
17:06Muy buenas noches.
17:07Gracias, César.
17:08También a James y María Eugenia.
17:09Estamos muy atentos a lo del paro.
17:10Hace ocho días estábamos hablando del inicio de este paro, José.
17:14Y mire, seguimos.
17:15De cuatro departamentos bloqueados, vamos en siete, ocho.
17:18Esto sigue aumentando.
17:19Compleja, compleja la situación.
17:21Siete y 17.
17:22Cuando volvamos, después de una pausa, seguimos recorriendo las regiones de Colombia.
17:26Más noticias.
17:27Volvemos.
17:28Continuamos, Mónica, quisiéramos que fuera distinto, pero no.
17:41Sigue la violencia en el Catatumbo.
17:43A los 11.000 desplazados que han llegado a Ocaña por la guerra de los grupos armados
17:48se suma ahora una masacre en un establecimiento comercial.
17:51Cinco personas fueron asesinadas en esa masacre y se ofrecen 100 millones de pesos para dar
17:55con los responsables del ataque.
17:58Se conocen nuevos detalles de la masacre en Ocaña.
18:01Dos de las cinco víctimas eran hermanos y uno de ellos estaba celebrando el cumpleaños
18:06de su hija cuando se produjo el ataque.
18:09Apoyados en el ofrecimiento que hace la gobernación del departamento de hasta 100 millones de
18:13pesos, estamos invitando a los ciudadanos a dar información que nos ayude a encontrar
18:20a las personas que cometieron este atroz crimen.
18:24Las autoridades que adelantan las investigaciones confirman que en el homicidio múltiple también
18:28fue asesinada una menor de 17 años y otra de 15 años resultó herida.
18:34Otras dos personas más reciben atención médica en el hospital regional de Ocaña.
18:38Hay una en condición con pronóstico sujeto a la evolución y hay otros dos con el manejo
18:44de las heridas y las lesiones asociadas.
18:47Sí hay un menor de 15 años que hasta el momento está en una condición estable.
18:53Luego de un consejo de seguridad, las autoridades autorizaron el aumento en el pie de fuerza.
19:00Y fue contundente el operativo que hicieron en Bogotá contra el tren de Aragua, una de
19:05las bandas más peligrosas que han llegado desde Venezuela.
19:0815 de sus integrantes fueron detenidos.
19:12500 uniformados fueron movilizados en la madrugada hacia Ciudad Bolívar.
19:16En medio de una fiesta se encontraba a alias Shaki, su hombre de confianza.
19:20Ese era el objetivo.
19:25Ambos, según las autoridades, eran los nuevos líderes del tren de Aragua en esa localidad.
19:33Con este nuevo resultado operativo se impacta la capacidad delictiva de esta organización
19:37afectando sus rentas criminales en 600 millones de pesos mensuales.
19:41Según un infiltrado, alias Shaki, se encontraba delinquiendo en Ecuador y por orden del niño
19:45guerrero, jefe máximo de la estructura, fue enviado a Bogotá en meses anteriores.
19:50Una de sus acciones más fuertes fue poner una granada en Kennedy, donde murió una mujer
19:54en 2024.
19:55Su mano derecha, alias Alexander, también registra antecedentes.
20:00Deportado de Estados Unidos por hurto a una joyería en Denver, Colorado, y arrestado
20:04en Nuevo México con otros 12 integrantes del tren por un hurto similar.
20:08Estas personas generaban hurtos, homicidios, extorsiones.
20:13En el gigantesco operativo 16 personas fueron capturadas.
20:16Ahora es labor de la instancia judicial definir qué delitos se enfrentarán.
20:22Nuevamente están en el plateado los uniformados que fueron secuestrados el jueves pasado tras
20:25una sonada.
20:26El Ejército confirmó la llegada de los policías que fueron atacados y más tropas para retomar
20:31el control en esta zona del Cauca.
20:35Mónica, pues precisamente nuestra jefe de misión, Johanna Maya, habló con el general
20:39Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, sobre cómo las disidencias
20:45infiltraron a la comunidad para atacar a la Fuerza Pública.
20:49General, ustedes dicen que las disidencias lograron infiltrar a la población civil.
20:55¿Cómo lograron esto?
20:56Ustedes, ¿qué evidencias, qué pruebas tienen para confirmar esa versión, general?
21:01Hay audios, hay videos, hay fotografías que identifican claramente la propuesta que
21:05hizo la Carlos Patiño, obligándolos a que salieran de cada una de sus viviendas, incluso
21:11llegar al detalle de entrar a revisar las casas una por una para ratificar de que efectivamente
21:17todo el mundo se movilizó a esa gran concentración masiva.
21:21Y hay noticias, José, sobre la cuestionada resolución que prepara el Ministerio de Ambiente
21:27y que afectaría proyectos de vivienda y obras en Bogotá y la Sabana.
21:31Fíjese, la recién posicionada ministra Lena Estrada dijo que ampliarán el plazo
21:35para comentarios, irá hasta el 28 de abril.
21:39La resolución estaba hasta el 14 de este mes, se extiende el plazo que la Procuraduría
21:45ha sugerido, que son 45 días más y vamos hasta el 28 de abril.
21:51Pues la Alcaldía de Bogotá ya respondió, le dice al Ministerio que no le interesa la
21:54ampliación de la fecha para comentarios, lo que está pidiendo es una mesa de diálogo
21:58para revisar directamente los alcances de esa resolución y rehacer el contenido de
22:02ese documento.
22:03Dejamos claro que no aceptamos tener espacios de observaciones al borrador de resolución
22:08de los lineamientos ambientales.
22:10Nosotros lo que queremos es una instancia de coordinación, de participación con incidencia.
22:15Es devolvernos un poco en lo que está pasando y generar esos espacios donde el Distrito
22:20y donde la Nación construyan conjuntamente el futuro de la Sabana y por supuesto de Bogotá.
22:27Muy bien, 7 y 30, pasamos a Noticias Internacionales, Mónica, el canciller de Surinam, Albert
22:32Ramdín, fue elegido como nuevo secretario general de la OEA, él va a suceder, como
22:37ustedes lo saben, a Luis Almagro, cuyo mandato termina el próximo 25 de mayo.
22:41Pero José, muchos sectores ya están cuestionando a Ramdín porque en el pasado no ha tenido
22:45una postura crítica frente a los cuestionados resultados de las elecciones en Venezuela,
22:49por ejemplo, o los ataques del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.
22:54La Organización de Estados Americanos eligió al canciller de Surinam, Albert Ramdín, como
22:59su nuevo secretario general, un cargo que ocupó el diplomático de Uruguay Luis Almagro
23:03durante 10 años.
23:04Ramdín, que estará durante un periodo de cinco años, fue elegido por aclamación después
23:09de ser el único candidato tras el retiro del canciller de Paraguay, Rubén Ramírez
23:12Lescano.
23:13Hay controversia por su postura en la crisis de Venezuela, la influencia de China en el
23:17continente y su relación con Cuba y Nicaragua.
23:19En medio de la Asamblea, los gobiernos de Estados Unidos, Perú y Panamá hicieron un
23:23fuerte llamado para que se mantenga fiel a los principios de la Carta Democrática
23:26Interamericana.
23:27Señor secretario general electo, pedimos que usted le dé prioridad a todos los esfuerzos,
23:32especialmente en Venezuela, Nicaragua y Cuba.
23:35Debemos apoyar un proceso de transición institucional pacífico, que respete la real voluntad del
23:42pueblo venezolano.
23:43Y esta fue su posición al ser cuestionado sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua.
23:47No voy a pronunciarme en términos de gobiernos, lo que sé, y esto es algo importante en el
23:52contexto de la Secretaría General de la OEA, es que no tomamos partido.
23:56Randín tuvo el fuerte respaldo de varios países de Sudamérica y el Caribe, que ven
24:00su nombramiento como una esperanza para una mayor representación y apoyo.
24:03Y hay buenas noticias respecto a la salud del Papa Francisco.
24:08Según el nuevo reporte médico del Vaticano, el santo padre se encuentra estable.
24:13Mónica, ya ha respondido bien al tratamiento.
24:15Así lo confirmaron los últimos análisis de sangre que se le practicaron.
24:19Sin embargo, debido a la complejidad que sigue teniendo su cuadro clínico, el pontífice
24:23permanecerá hospitalizado algunos días más, mientras continúa su terapia farmacológica.
24:32Elon Musk, dueño de la red social X, aseguró que direcciones de IP provenientes de Ucrania
24:38podrían estar detrás de un ciberataque masivo contra la plataforma, esto luego de que durante
24:43este lunes la red social reportara fallas e intermitencias a nivel global.
24:48El multimillonario señaló que investigan un posible origen coordinado desde ese país.
24:56Hacemos una nueva pausa comercial.
24:58Claro que sí, cuando volvemos, los deportes y también les queremos
25:01plantear una reflexión interesante en entretenimiento. Ya venimos.
25:04Regresamos.
25:14Como siempre, lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
25:18Hay alerta en Buenaventura por la crisis de orden público que se vive en el puerto.
25:22Ingrid.
25:22José, y hubo un consejo extraordinario de seguridad encabezado por la comandante
25:30de la policía del departamento. Conclusiones, la llegada de 100 nuevos uniformados allí al
25:35puerto de Buenaventura, diferentes especialidades, entre ellos de inteligencia, también de
25:41investigación, dedicados también a la prevención del tráfico y por supuesto infancia y adolescencia
25:47para intervenir en determinadas comunas. Igualmente también se entregará un dron para
25:52que pueda apoyar labores de búsqueda y de investigación en esa zona del Pacífico
25:57colombiano. Lo que pasa en el Valle del Cauca pasa en Noticias RCN.
26:00También en Bucaramanga, que preocupa la ola de violencia, Cristian.
26:08Buenas noches, homicidio que se registró en inmediaciones a un establecimiento comercial
26:11ubicado en el barrio La Aurora, cuando su propietario intentó al parecer evitar un
26:16hurto de uno de sus clientes. Fue atacado con arma de fuego por parte del agresor que
26:20de inmediato emprende la huida. A pesar de recibir asistencia médica, la víctima falleció
26:25posteriormente en medio de un procedimiento quirúrgico. Las autoridades adelantan el
26:29procedimiento investigativo a través del análisis de cámaras de vigilancia.
26:33Lo que pasa en Bucaramanga pasa en Noticias RCN.
26:36Cristian, en el Atlántico se intensifican los controles para proteger la fauna silvestre, Andrea.
26:41Denuncia, el tráfico protege la iguana. Es la campaña de la seccional de carabineros y protección
26:50ambiental en conjunto con la CRAQ, que busca combatir el consumo de huevos de iguana y el
26:55tráfico de especies nativas de esta región. En lo que va de este año, 12 personas han sido
27:00capturadas y han logrado la incautación de 50 iguanas y 2.000 huevos. Hay que decir que las
27:04iguanas que son sometidas a este cruel procedimiento de sacarle los huevos, solamente el 10% sobrevive
27:10y que esta venta de recursos naturales constituye delitos ambientales.
27:14Lo que pasa en el Atlántico pasa en Noticias RCN.
27:17Y en Medellín, dos mujeres fueron capturadas por intentar robar a dos extranjeros, Juan Fernando.
27:26Mónica, son dos turistas de Estados Unidos de 51 y de 53 años quienes ingresaron a un apartamento,
27:32dicen las autoridades, con dos jovencitas colombianas de 20 y de 23. Las mujeres salieron
27:37horas después en actitud sospechosa. El vigilante no las dejó salir del edificio de apartamentos
27:42del barrio El Poblado. Llamó a la policía y al acudir, las autoridades encontraron a los
27:47extranjeros al parecer víctimas de escopolamina. Les habían hurtado varias pertenencias. En los
27:54maletines les encontraron celulares, joyas y otros objetos de valor. Fueron capturadas.
27:59Lo que pasa en Antioquía pasa en Noticias RCN.
28:01Muchachos, gracias. Lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
28:05Mónica, esto nos ha llamado mucho la atención. Es realmente extraño, le quiero decir. Todos
28:10sabemos que el aerocivil necesita de un pronóstico del tiempo permanente para
28:14monitorear los aeropuertos y los vuelos. Pues el servicio por años lo prestó quien
28:19más sabe de la materia, el IDEAM, pues ya no. Los controladores advierten que puede
28:23generar graves consecuencias. Más de 30 años duró el IDEAM prestando
28:29el servicio de pronósticos meteorológicos en los aeropuertos del país, servicio que
28:33finalizó el pasado mes de marzo. El aerocivil había firmado un convenio que
28:37se renovaba automáticamente. El IDEAM heredó eso y desde esa época seguíamos con el
28:43convenio. El año pasado, por decisión del director en ese momento que era Sergio
28:48París, decide no renovar ese convenio, aludiendo a que pues ya tienen las
28:52capacidades, actualización tecnológica y demás, y decide suspenderlo. La
28:57preocupación que tienen algunos controladores aéreos es que este cambio
29:00puede afectar las operaciones en el país. El riesgo realmente está en la
29:05toma de decisiones por parte de las aerolíneas de operar o no en un
29:08aeropuerto en el que hayan o existan algunas condiciones meteorológicas. Por
29:12su parte, la aeronáutica sí le aseguró que esta modificación no afecta ni pone
29:16en riesgo la seguridad aérea en Colombia. Y pilas porque estamos en un muy fuerte
29:22pico respiratorio, especialmente en Bogotá, me consta. Hay muy pocas camas, no
29:26descartan el uso de hoteles para atender a pacientes con un diagnóstico
29:30más complejo. Con dificultad y ayuda logran respirar bebés de 5 y 7 meses que
29:36ingresaron a la UCI de esta clínica pediátrica. Luchan contra los virus que
29:40no se ven y que llegaron con las lluvias. Tenemos un incremento aproximado del 30
29:44por ciento en la demanda de atención de pacientes críticos. Se ha aumentado la
29:50circulación de varios virus respiratorios, como el de influenza, para
29:54influenza, rinovirus, de manera especial metanemovirus. Los signos de
29:58alarma que deben observar los papás en sus hijos para llevarlos por urgencia
30:02son los siguientes. Si el niño presenta fiebre y empieza a presentar respiración
30:07rápida con retracciones intercostales, es un niño que ya está con un proceso
30:12inflamatorio avanzado de la vía aérea y debe recibir ayuda. Por ahora la
30:18situación de las camas es manejable, aunque la ocupación va aumentando cada
30:22día con el contagio. Usualmente ya en estos momentos de pico llegamos al 80 o
30:2690 por ciento de ocupación y con facilidad superamos hasta el 120, 130
30:31por ciento de ocupación. La preocupación es porque en los últimos dos años las
30:34clínicas y hospitales han cerrado en el país más de 800 camas pediátricas y el
30:38pico respiratorio apenas comienza.
30:42Hola, bienvenidos al termómetro. Le medimos la temperatura al ambiente político y si la
30:55regulamos al poder arrancamos con la reforma pensional cuyo estudio en la
30:59corte está casi paralizado hasta que llegue el nuevo concepto de la
31:02Procuraduría y acaba nuestra primera primicia. Había muchas dudas sobre si
31:07Gregorio Lajos podía o no conceptuar pues cuando el proyecto se tramitaba en
31:11el Congreso, él era el secretario general del legislativo. Pues ojo, porque el
31:16termómetro supo que el procurador, el Haas, efectivamente presentó un
31:20impedimento, pero atentos porque la corte ya lo resolvió y lo rechazó, es decir, el
31:27Haas sí va a conceptuar. Según nos dicen, radicaría el documento en la primera
31:33semana de abril. Y ojo, porque tenemos otra primicia. Aprovechando que los
31:38tiempos se alargaron, a la corte llegó en las últimas horas este documento que
31:42envió el ex ministro del interior, Luis Fernando Velasco, quien estaba al frente
31:46de la cartera cuando la reforma fue votada en el Congreso. Velasco solicita
31:51una audiencia pública y pide participar en ella. En la carta enviada a los
31:55magistrados del tribunal, el ex ministro asegura que la reforma no fue pupitreada
32:00sino que, según él, en un acto meticuloso y reflexivo, 86 representantes
32:05decidieron acoger el texto aprobado en Senado. Y ahí no para el asunto, porque
32:10la defensora del pueblo, Iris Marín, también radicó otra solicitud de
32:14audiencia pública. Está pidiendo que organizaciones sociales y representantes
32:19de minorías puedan explicar cómo los afecta la reforma pensional. Todo
32:23mientras en la corte esperan el concepto del procurador. Vamos con otro tema que
32:27desde ya empieza a calentarse, el de la presidencia del Congreso. Desde que se
32:32posicionaron los senadores acordaron que este año esa dignidad le
32:36correspondía al Partido Liberal, pero claro, eso era cuando los liberales eran
32:40un partido de gobierno. En ese entonces el ungido fue Lidio García, pero las
32:45apuestas están abiertas, pues los liberales acaban de declararse en
32:49independencia, así que salió un nuevo candidato. Aunque no es precisamente
32:53gobernista, podría recoger los votos entre algunos partidos del gobierno. Se
32:58trata del senador Carlos Chacón. Acá sí que literalmente las cosas se ponen
33:03al rojo vijo. Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el
33:07termómetro político. Feliz noche.
33:09Maritza, y finalizamos esta emisión de
33:11noticias, pero a las 11 y 30 con César Piñero no se pierda en el llamado
33:15desesperado de una paciente con cáncer en Valledupar. Denuncia que desde
33:19septiembre no ha recibido los medicamentos. Pues dijo que cada vez que
33:22va a preguntar por las medicinas le dicen que esté pendiente. ¿Cuántos más en las
33:27mismas en nuestro país? Lo seguimos acompañando.
33:30Chao, gracias por estar con nosotros.
Recomendada
35:36
|
Próximamente
34:01
1:12:20
1:04:59
1:02:33
1:05:37
1:07:56
1:09:41
Sé la primera persona en añadir un comentario