- hace 8 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00aquí comienza Noticias RCN, bienvenidos, Mónica, crece el dolor por el ataque de las disidencias
00:06de las FARC que mató a cinco militares en el Cauca y dejó a siete heridos, recordamos
00:12a estos uniformados, víctimas de los criminales, además José, llegamos al lugar donde fueron
00:17detonados los explosivos en Balboa, allí sigue el rastro del cobarde atentado contra
00:22el Ejército, Mónica, aquí viene ahora con la consulta popular que propuso el presidente
00:28Gustavo Petro, ¿cuántos colombianos tendrían que ir a las urnas?, ¿cuáles serían las
00:33preguntas que formularían?, ¿cuánto costaría además la iniciativa del gobierno?, ¿qué
00:37dicen los gremios?, muchas preguntas, tenemos todas las voces, bien contado, bien explicado.
00:42Vea, informe especial en Noticias RCN, el entramado alrededor de la red de contrabando
00:50liderada por papá Pitufo no termina, tenemos grabaciones, documentos, fotografías que
00:56revelarían el accionar del intendente Galvis, un agente infiltrado. Galvis realmente recopiló
01:02y entregó información valiosa o al contrario habría terminado cediendo ante el poder de
01:07la banda delincuencial, ya les contamos. José, también vamos a revelar el plan que
01:15habría para asesinar al agente encubierto Álvaro Galvis, la investigación del fiscal
01:19Andrés Marín pone al descubierto grabaciones en las que los integrantes de la red de papá
01:24Pitufo mencionan a varios altos funcionarios. Protestas en Argentina terminaron en graves
01:32disturbios, enfrentamientos entre la policía y manifestantes dejaron varios heridos, carros
01:37vandalizados y 100 detenidos. Electrizante clásico de Madrid dejó a la Casa Blanca
01:45en los cuartos de final de Champions, solo el punto pedálti definió la serie. Y yo
01:50feliz con mis colombianos de selección. Gol de John Córdoba y Kevin Castaño llegó a River
01:55con un millonario contrato. Hoy en el Termómetro Político se abre paso la decisión del Partido
02:03Verde, otros seis integrantes de la Dirección Nacional y miembros fundadores de ese partido
02:07están pidiendo la división, quieren salirse de la colectividad y armar todo aparte. Les tengo
02:13más datos al final de la emisión. Maluma venderá su ropa, lo hará por una buena causa en un evento
02:21donde se encontrarán desde prendas para el uso diario hasta artículos de diseñador. Hoy en
02:26Monterrey será el primero de los 11 espectáculos que Shakira brindará en territorio azteca. La
02:31Barranquillera interpretaría algunas canciones en versión mariachi. Los detalles en entretenimiento
02:36RCN. Noticias RCN, la hora de todos. Más que un noticiero, una conversación, bien contado,
02:57bien explicado. Ay, Mónica, nos duele, nos duele mucho que esto siga pasando en el país,
03:05que sigan matando a los uniformados y no nos cansaremos de decir que nuestra fuerza pública
03:10hay que respaldarla, porque son los soldados y policías los que enfrentan a diario a estos
03:16criminales para brindarnos seguridad. José, y mientras una parte del país se enfrasca en
03:20discusiones políticas como la propuesta de la consulta popular, de la que obviamente hay que
03:25hablar, nosotros queremos acompañar a las familias de estos militares asesinados por
03:29las disidencias de las Farc. Desde Noticias RCN le rendimos un sentido homenaje a los
03:34sargentos Harold Alberto Paredes Mena, a Jason Antonio Angulo Mora, a los soldados profesionales
03:43Miguel Ángel Lamprea Herrera, Wilder Sarasa Álvarez y Raúl García López. Por eso comenzamos
03:53esta misión recordando a estos héroes y diciendo no más. Son cinco los militares que fueron vilmente
04:03asesinados y otros siete que se encuentran heridos tras el atentado en la vereda La
04:07Esperanza entre el Estrecho y Balboa, en Cauca, perpetrado con explosivos por la Carlos Patiño
04:11de las disidencias de las Farc. El sargento viceprimero Harold Alberto Paredes Mena, que
04:16era de inteligencia proveniente de Barranquilla y llevaba 16 años en el ejército, deja a su esposa
04:22y a sus dos hijos. El sargento segundo Jason Antonio Angulo Mora, oriundo de Ibagué, con 16
04:28años en la fuerza, deja un hijo y con decoraciones como paracaidista y guarda de honor. El soldado
04:33profesional Miguel Ángel Lamprea Herrera, de Pitalito Huila, tenía 14 años en la institución
04:38y hoy lo lloran sus dos hijos y su esposa. El soldado profesional Wilder Sarasa Álvarez, de
04:43Vistahermosa Meta, era el más joven de la institución, con sólo 10 meses. Y el soldado
04:48profesional Raúl García López, de Socorro Santander, llevaba 18 meses en el ejército y
04:53deja a sus dos hijos y a su esposa. El comandante del ejército, General Cardoso, envió un mensaje de
04:58fortaleza a sus familias y a las tropas en la zona. Decirles que las contingencias de la guerra
05:03que vivimos no nos pueden doblegar nuestro espíritu. Hay mucha gente en ese cañón que está
05:10esperanzada en no perder su libertad y en recuperar sus derechos gracias a la presencia nuestra. El
05:16dispositivo militar se fortalece en la región en coordinación con las demás fuerzas militares y de
05:20policía con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad a los ciudadanos. Pase en la tumba
05:27de estos militares y policía, mucha fortaleza a sus familias. Pero José, llegamos también a la
05:31vereda La Esperanza, que es zona rural de Balboa, Cauca, para recorrer esa zona donde las disidencias
05:36atacaron el camión militar. Los soldados, Mónica, iban a prestar un servicio a la comunidad y
05:41encontraron la muerte. Carlos Andrés Gómez nos muestra cómo quedó el lugar del atentado.
05:50Aquí la vereda La Esperanza, zona rural de Balboa, Cauca, donde a eso de las 7.58 minutos
05:58de anoche, pues miren, tres enormes cargas fueron activadas al paso de una caravana del
06:06Ejército Nacional, que también contaba con el apoyo de la Policía Nacional. Hay soldados muertos
06:11y heridos. Si ustedes pueden avisar que hay unos kilómetros más abajo de Balboa, hay compañeros
06:16muertos. Fueron tres artefactos, tres bombas de gran poder, sembrados en el costado norte de la
06:22ruta que conduce desde la vía Panamericana hacia la cabecera municipal de Balboa. Y lo
06:28encañonado de este tramo ocasionó que se potencializara la onda expansiva y la destrucción.
06:36Tras el ataque, los uniformados abrieron fuego defensivo mientras evacuaban a los heridos. Una
06:42segunda caravana alcanzó a retroceder. Aún es fuerte el olor a pólvora, el olor a combustible,
06:48destrozos y erros retorcidos de los vehículos en los que se movilizaban los militares. Los 16
06:54militares que resultaron heridos se recuperan satisfactoriamente. El comandante del Ejército,
07:00el general Luis Emilio Cardoso, dijo que ya hay un equipo en la zona para determinar si hubo alguna
07:04falla en la estrategia de seguridad para esta operación. Siempre que hay una afectación a las
07:10tropas, siempre miramos que hay un tema de seguridad que no funcionó. Allí había un
07:17dispositivo efectivamente tomado, pero el sitio donde se presentó el evento no había antecedentes.
07:24He ordenado que la inspección del Ejército realice una verificación. Doloroso. Nosotros,
07:33Mónica, reiteramos nuestro mensaje a las familias de los uniformados asesinados y heridos.
07:397 y 7. Hablamos ahora de la noticia política del momento, la consulta popular que propuso
07:44el presidente Gustavo Petro. Y que hay que decir, José, que ha generado muchos
07:46cuestionamientos, especialmente de buena parte del Congreso. Muchas preguntas. ¿Cómo es el
07:51trámite? ¿Debe o no autorizarlo el Senado? ¿Cuándo sería? Bien contado, bien explicado.
07:56Para que se lleve a cabo la consulta popular debe surtir una serie de pasos.
08:02Paso 1. Aval del Senado.
08:05La plenaria del Senado tiene 20 días para emitir su concepto, contados desde que se
08:09recibe la solicitud formal, en este caso por parte del Gobierno. Si necesita más tiempo,
08:14puede prorrogar el plazo por 10 días adicionales.
08:17Paso 2. Convocar a votación.
08:19Si el Senado da su visto bueno o no responde en el plazo establecido,
08:23el siguiente paso es convocar a una votación dentro de los cuatro meses siguientes.
08:28Paso 3. Lograr el umbral.
08:30Para que la consulta sea válida debe participar al menos el 33% del censo electoral.
08:36Si la consulta es aprobada, el Congreso debe tramitar las reformas correspondientes. Si no
08:40lo hace, el presidente puede decretar las iniciativas al final de la legislatura.
08:45Reglas clave.
08:46Las preguntas deben ser de sí o no. No se pueden modificar artículos de la Constitución ni someter
08:53textos de leyes. Es decir, no se trata de una aprobación directa de normas. Si una pregunta
08:58específica no alcanza el umbral del 33%, su resultado no será vinculante.
09:28¿Usted está de acuerdo con la reforma laboral? ¿Que entonces el recargo de los días dominicales
09:36y festivos no sean el 75% sino el 100%? Eso es una pregunta. La otra pregunta es ¿Usted
09:44está de acuerdo con que la jornada nocturna empiece a las 6 y no a las 9 de la noche como
09:50está ahora? Así serían el tipo de preguntas y no tiene que ser de todo el articulado.
09:55Pero, ministro, perdóneme, eso suena a campaña. ¿Quién va a votar qué no a esas preguntas?
10:00Pero las reformas tienen otro trasfondo. ¿Esto será una campaña para el 2026?
10:04Puede ser una consecuencia, pero quien nos llevó a este terreno no fue una creación
10:12nuestra. Es la torpeza de los comercistas.
10:17Eso dice el ministro del Interior, Mónica, pero yo creo que a esto hay que meterle números,
10:21ponerle cifras. Hablemos en plata blanca. ¿Cuánto cuesta hacer la consulta popular
10:24que propone el presidente Petro?
10:26Le tengo el dato aproximado. El valor de la consulta podría costar hasta 700 mil millones
10:33de pesos, es decir, lo que costó la última campaña presidencial.
10:36Mucha plata. Recuerden que el mismo gobierno insiste en que la situación financiera hoy
10:41en Colombia es crítica.
10:42Y hablemos, José, ahora de los votos que se necesitan porque no es nada fácil lograr
10:50tampoco la aprobación de una consulta.
10:52Tratamos de un dato, Mónica. El censo electoral con corte a marzo de este año son 40 millones
10:58963 mil 370 personas habilitadas para votar.
11:03Entonces, para que la consulta supere el umbral de participación se van a necesitar las tres
11:08terceras partes del total de ese censo. Estamos hablando de 13 millones 653 mil 92 votos.
11:16Ahora bien, para que se apruebe la pregunta se necesita el voto afirmativo de 6 millones
11:21826 mil 547 personas. Esto es la mitad más uno de los votos válidos. Y la pregunta es,
11:31¿lo logrará el gobierno?
11:32Bueno, José, ¿y el pulso político, que también hay que decir, se va a medir en la plenariedad
11:39del Senado cuando el gobierno envíe el texto con las preguntas de la consulta?
11:43Hablamos, Mónica, con congresistas de diversos partidos políticos y vea todas las voces,
11:48todas las opiniones están aquí en Noticias RCN.
12:14El Senado se pronunciará sobre la conveniencia, pero la consulta es facultad presidencial,
12:20o sea que la consulta va.
12:22Los gremios también se pronunciaron sobre la consulta popular. El presidente del Consejo
12:26Gremial advirtió que eso podría tratarse de una campaña política anticipada.
12:30Esta es una forma de anticipar la política. En este momento el presidente sabe que para
12:37pasar un proceso como ese son 13 millones 300 mil votos los que se requieren y eso sabe
12:43precisamente que no lo va a lograr, pero puede anticipar la política y puede salir a tratar
12:49de hacer política anticipada que no le permite la ley. También nos preocupa que no esté respetando
12:55la división de poderes.
12:57Señores, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que están trabajando en la elaboración
13:02de al menos siete decretos con los que buscan implementar algunos artículos de la reforma
13:07laboral que podrían ser regulados por la Organización Internacional del Trabajo.
13:13Por lo menos ya tenemos borradores de siete decretos reglamentarios que cumplen sobre
13:22todo compromisos de Colombia con el mundo, compromisos internacionales que han sido ratificados
13:28en el Congreso de la República. Porque además la reforma va mucho más allá de estos decretos,
13:34por eso les pedimos decretos y consultamos a los ciudadanos.
13:39Pues a propósito, esta es nuestra pregunta del día. ¿Está de acuerdo con la propuesta
13:42del presidente de convocar una consulta popular para aprobar las reformas laboral y de salud?
13:48Sí o no. Para participar usted solamente tiene que escanear este código QE.
13:53Hay más noticias, se mueve el proceso judicial por el escándalo de corrupción de la Unidad
14:01de Gestión del Riesgo. La Fiscalía otorgó una rebaja de pena a Sneider Pinilla. El
14:07exfuncionario pagará cinco años y ocho meses de cárcel por su participación en el escándalo
14:11de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo. La Fiscalía le otorgó el beneficio
14:16por aportes a la investigación, además de la devolución de 618 millones de pesos. Por
14:22ahora se espera una nueva fecha para que un juez legalice y lo condene por los hechos.
14:29Ayer celebrábamos que el gobierno llegaba a un acuerdo con los arroceros de Huila y Tolima. Sin
14:33embargo, hay campesinos en otros departamentos que no tienen solución aún a sus demandas. En
14:38Meta seguirán porque no fueron tenidos en cuenta y no recibirán alivios económicos. Advirtieron
14:44que los bloqueos seguirán en Puerto López y en la región del Arial.
14:47Nosotros no estuvimos incluidos, entonces la verdad para nosotros es triste porque no vemos
14:54por parte del gobierno nacional una ayuda para nosotros como el Meta, Casanare y los
14:59demás departamentos que fueron sacados de la negociación. Pedimos solidaridad con el resto
15:03de productores a nivel nacional, que no se den acuerdos parciales en otras regiones porque
15:08estamos buscando un precio país. Muy bien, hacemos una pausa y ya regresamos con más noticias RCN,
15:14investigación grande la que se viene. Bien grande porque tenemos las revelaciones del
15:18entramado de la red de contrabando que lideraba alias Papá Pitufo. Volvemos.
15:23Continuamos. El entramado, Mónica, alrededor de la red de contrabando liderada por Diego Marín,
15:33más conocido como Papá Pitufo, no termina. El capítulo de hoy, José, el intendente Galvis,
15:39un agente infiltrado por el fiscal Andrés Marín, que de acuerdo con un informe de inteligencia
15:43obtenido por Noticias RCN, estaría presuntamente en la mira de los agentes anticorrupción de la
15:48policía y de la misma fiscalía. Mónica, los policías que investigan el caso se debaten
15:53ante una pregunta que no vamos a hacer nosotros los que la resolvamos, sino las autoridades
15:57judiciales, pero que es válida. ¿Galvis realmente recopiló y entregó información contundente o al
16:03contrario habría terminado cediendo ante el poder de la red de contrabando? Informe especial de Diana
16:09Corona. En julio de 2023, con apoyo de Estados Unidos, se le encargó a un grupo especial contra
16:18objetivos de alto valor de la Policía Nacional la misión de investigar y obtener pruebas que
16:22permitieran la captura de Diego Marín, alias Papá Pitufo, y su red criminal.
16:30Para ese momento en la fiscalía ya existía otro proceso similar que completaba cuatro
16:35años de investigación y mayores resultados. Estaba a cargo del fiscal 29 Andrés Marín,
16:41quien recibió el caso en el 2019. Como parte de sus labores en marzo de 2023,
16:51el fiscal Marín vinculó al entonces intendente Álvaro Galvis de la Policía
16:55como agente encubierto para desarticular la estructura del SAR.
17:02Ordené la actuación de un servidor adscrito a la Policía Nacional como agente encubierto.
17:07Aunque Galvis efectivamente era un agente encubierto según inteligencia de la Policía,
17:11hay al menos cuatro actuaciones que pondrían en duda su labor.
17:16El registro de las pruebas
17:18Esta reunión fue en Cartagena el 5 de septiembre de 2023. En el video se ve cuando ingresan a un
17:25hotel Papá Pitufo, el intendente Galvis y el mayor Peter Steven Nocua, quien para esa época
17:30era el director de la Polfa de esa ciudad. Ese día Galvis ya como infiltrado habría
17:37entregado 20 millones de pesos al mayor Nocua para sobornarlo. Según los investigadores no
17:42hay un registro que certifique que Galvis o el fiscal Andrés Marín reportaron el dinero,
17:46al contrario, el mayor Nocua quien recibió el dinero de inmediato lo reportó a inteligencia
17:52y en diciembre de 2023, dos meses después de la reunión, entró como agente encubierto de la
17:58Policía. Es decir, se sumaba otro agente encubierto, Galvis por el fiscal Marín y Nocua por la Policía.
18:05Después de casi cuatro años como infiltrado, el intendente Galvis solo habría reportado entregas
18:15de dinero de la organización por la suma de 44 millones de pesos. Lo hizo el 17 de agosto de 2023.
18:24Además, según la policía, dicha consignación tuvo irregularidades porque fue hecha por él mismo y los
18:30agentes encubiertos deben tener una incautación y un control por parte de sus superiores,
18:34incluso se cree que habría recibido dineros antes de ser un infiltrado.
18:3930 millones más que el agente encubierto tenía en su poder y que habría recibido con antelación
18:45a la emisión de la orden de agente encubierto. Su incremento patrimonial
18:49La cantidad de dinero reportado no concuerda con los movimientos bancarios del intendente Galvis.
18:55Los investigadores encontraron que en el 2019 Galvis tenía ingresos al año de 1.632 millones de pesos.
19:05Tres años después, su patrimonio habría incrementado en 3.180 millones de pesos y
19:12un año después de ese reporte, en el 2024, habría aumentado a 38.000 millones de pesos
19:17al año, según este análisis financiero en manos de los investigadores del caso.
19:24El documento da cuenta de movimientos en efectivo de 8.300 millones de pesos y
19:29movimientos bancarios de hasta 12.600 millones de pesos.
19:35La supuesta relación con otros capos
19:38El nombre del agente también aparece en los seguimientos a otras cabezas del contrabando
19:43como Juan Francisco Solano Barrera alias Pacho, hoy recluido en Cómbita.
19:48Un audio entre Pacho el Mayor Nocua y un desconocido expresa la preocupación
19:53porque supuestamente Galvis estaría cobrando coimas a los cabecillas del contrabando para
19:58mover mercancías. La presunta labor como relacionista
20:25Según los investigadores, Galvis se habría encargado de acercar a Papá Pitufo algunos
20:30nombres importantes. Uno de ellos es Freddy Camilo Gómez Castro, director del IPES en
20:36Bogotá durante el 2015. Aparece en varios videos acompañando a Diego Marín, Papá Pitufo,
20:42en distintas reuniones en Cartagena. Además, y según estos registros oficiales, viajó junto a
20:48Diego Marín desde Cartagena a Bogotá el 1 de septiembre de 2023. Gómez habría reportado en
20:54ese vuelo un número de identificación y fecha de nacimiento falsos, según este que es su cédula
20:59de ciudadanía soportada por los agentes. Distintos audios evidencian su cercanía con
21:04el intendente Galvis. Estos chats obtenidos por Noticias RCN confirmarían que Galvis le
21:23reportaba a Camilo Gómez su cercanía con el zar del contrabando.
21:54y obviamente qué será lo que necesita el señor. Pero bueno, aquí nos vemos si Dios quiere.
21:58Me saluda Cari. Listo, compa.
Recomendada
16:11
|
Próximamente
1:24:38
1:02:33
2:43:31
1:01:47
1:34:22
1:27:45
1:12:20
1:14:47
1:08:50
34:01
1:26:28
Sé la primera persona en añadir un comentario