Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y no sólo de las ciudades capitales, hablamos en Colombia. Ninguna persona en este país debería
00:05pasar hambre. Lo que encontró Marcela Tunjo en Buenaventura es tan dramático como lamentable.
00:09Cientos de personas que literalmente no tienen con qué comer. Lo peor es que eso contrasta con
00:15el gran desperdicio de comida que hay en el país. Informe especial.
00:18Hay veces cuando toca uno aguantar para darle a los hijos, pues toca hacerlo así.
00:25Si hay almuerzo, no hay desayuno. Y del almuerzo queda para la cena.
00:30El Pacífico colombiano es una de las regiones del país con los mayores indicadores de inseguridad
00:42alimentaria, con más de 3 millones 700 mil personas que a diario comen una o dos veces al
00:48día. ¿Qué genera esa inseguridad alimentaria, pero sobre todo qué se está haciendo? Llegamos
00:52con Noticias RCN y los bancos de Alimento de Colombia hasta Buenaventura para responder
00:57estas preguntas. El hambre es un fenómeno multicausal. Hay diferentes factores. El
01:02principal, la pobreza. La segunda causa es la migración. Afecta el hambre en Colombia.
01:08Tercera causa, el desplazamiento de personas. Lo que acaba de mencionar el director de la
01:13red de bancos de alimentos del país sobre los factores que generan el hambre en Colombia,
01:17lo describen Cruz y Cervelina, dos mujeres oriundas de Puerto Merizalde, zona rural del
01:23distrito de Buenaventura, que hace años salieron desplazadas de este corregimiento junto con sus
01:28hijos en búsqueda de un refugio en la zona urbana, en los barrios de San Francisco y Santa Fe.
01:33En Puerto Merizalde tampoco no había opciones de trabajo y pensé que acá me podía dar una mejor
01:43vida. Esas dos madres de familia y el 46 por ciento de la población del Pacífico
01:47colombiano tienen un consumo insuficiente de alimentos y lo que comen no tiene vitaminas
01:54ni proteínas. Hay días que comen arroz vacío, cuando no hay pues cuando hay comen arroz con
02:00huevo. Según líderes sociales de estos territorios, las condiciones de estas familias perduran por la
02:06inestabilidad laboral, la violencia y la falta de jardines para el cuidado de los menores. Las
02:11familias son numerosas, son numerosas, a veces son siete niñitos y entonces la mamá y el papá,
02:17mientras que el papá sale a buscar. Se estima que el hambre en esos territorios ha generado
02:23que 392 mil niños menores de cinco años tengan desnutrición crónica, enfermedad que afecta su
02:30desarrollo. Tenemos un reto muy grande en Colombia y es que no tenemos programas ni
02:35políticas de prevención de la desnutrición crónica. Ante estas problemáticas, los bancos
02:40de alimentos del país reunieron todas sus fuerzas para la construcción de una nueva sede en
02:44Buenaventura. Nosotros creemos que podemos llegar a unos 50 mil personas beneficiadas. Si bien desde
02:51estas entidades se viene trabajando para hacerle frente al hambre en el país, argumentan que se
02:56necesita más participación del Estado y del sector privado, pues sólo logran rescatar el 0.4% de los
03:03alimentos que se botan en Colombia. Es decir, si se pudiera rescatar las 9.7 millones de toneladas
03:09que se desperdician al año, la población de La Guajira comería por más de una década.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada