00:00La Procuraduría además ha decidido investigar, le confirmó a Noticias RCN que va a abrir cinco indagaciones por los bombardeos en los que han muerto estos menores de edad.
00:10María Fernanda Correa, nuestra periodista judicial, tiene los detalles de este anuncio de la Procuraduría.
00:14Mafi.
00:15Isa, televidentes, buenos días.
00:16Pues mire, efectivamente el procurador delegado Néstor Ozuna ha confirmado aquí en Noticias RCN que acaba de abrir cinco indagaciones para determinar responsabilidades.
00:27Efectivamente si hay o si cabe algún tipo de responsabilidad para el gobierno Petro en estos bombardeos.
00:33Hay que decirlo, el país conoció esta información por lo revelado por la defensora del pueblo Iris Marín y no por información que suministraron las fuerzas militares.
00:43Aunque de manera preliminar se confirmaron la muerte de siete menores en ese bombardeo en el Guaviare, pues durante las últimas horas Medicina Legal determinó que en lo ocurrido de agosto a la fecha,
00:57se han registrado 15 decesos de menores durante estos bombardeos.
01:01Pero lo que ha dicho el procurador Ozuna aquí en Noticias RCN es de máxima relevancia y es que va a investigar si efectivamente se aplicó el principio de prevención.
01:12Y es si el Ministerio de Defensa y las fuerzas militares realizaron la inteligencia suficiente para determinar si en estos campos de guerra existía la presencia de menores.
01:22Partiendo de las alertas que ya había emitido la Defensoría del Pueblo de que el grupo, de que las disidencias de Iván Mordisco son el grupo criminal con mayor número de menores reclutados.
01:34Y adicionalmente fue el mismo ministro Sánchez quien confirmó que efectivamente tenían información de la presencia de menores.
01:41Y de que a pesar de que el ministro de defensa pues dice que se trata de menores combatientes, pues no se puede olvidar que son víctimas de reclutamiento.
01:49Y por eso la Procuraduría ha tomado cartas en el asunto.
01:52Ha decretado ya las primeras pruebas, entre esas solicitarle al ministro de defensa los informes de inteligencia que se suscribieron previo a las ofensivas militares.
02:02Y adicionalmente van a visitar e inspeccionar las zonas de los bombardeos para la recolección de pruebas.
02:10Muy lamentable que en estos actos de las Fuerzas Armadas haya terminado siendo muertos, haya terminado siendo dados de baja estos adolescentes, estos menores.
02:24Aquí en la Procuraduría, por supuesto en cumplimiento de nuestros deberes, hemos abierto cinco indagaciones preliminares el día de hoy por los cinco bombardeos o los cinco casos que se han reportado.
02:37Se decretan pruebas, por una parte se solicitan los informes de inteligencia que es donde está condensada la información que permite saber qué información tenían, qué diligencia hubo para obtener esa información, qué órdenes se dieron, qué precauciones se tuvieron para hacerlo de una manera o de otra manera, el momento, el lugar.
03:00Todo eso aparece en las órdenes de inteligencia y también estamos programando ya una visita a los cinco lugares.
03:09Sean lícitas o no, las consecuencias devastadoras es la frase con la que nos quedamos del procurador Néstor Osuna y adicionalmente con la investigación que ya empieza a andar y a tomar fuerza en la Procuraduría.
03:22Y por supuesto con los detalles que pueda revelar en las próximas horas también Medicina Legal y la Fiscalía.
03:28Vamos a estar atentos al desarrollo de esta información y por supuesto si le cabe o no algún tipo de responsabilidad al gobierno Petro que tanto recriminó esta práctica.
03:39Isa, regreso con usted.