Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues miren, aquí hay muchas cosas en discusión y una de esas es que el Gobierno Nacional, el Ministerio de Defensa, estaba ocultando esa información porque se conoció solamente por el informe de la Defensoría.
00:11Pues justamente a esta hora está con nosotros la Defensora del Pueblo, Iris Marín. Defensora, muchísimas gracias por conectarse con nosotros.
00:18Gracias a ustedes por el espacio. Buenos días, Maritza, para ti y para toda la audiencia.
00:22Defensora, usted le pidió al presidente Gustavo Petro que cesaran los bombardeos, fue quien reveló esta información que hoy genera tanta polémica en el país, pero el presidente respondió a través de su cuenta de X y Y, aquí quiero abrir comillas, si se suspenden los bombardeos, los capos van a reclutar más niños y niñas porque se darán cuenta de que así se cubrirán de riesgos militares mayores.
00:45¿Cómo recibe usted esa respuesta del presidente Petro?
00:48Bueno, pues yo le insistí y le insistí y le voy a seguir insistiendo e inclusive usé una palabra que no suelo usar y es implorar que suspenda los bombardeos en aquellos casos donde el objetivo pueda haber menores de edad que hayan sido víctimas de reclutamiento.
01:11Esto es previsible, por lo menos en los campamentos o lugares donde se encuentren tropas de las disidencias de alias Mordisco, porque pues según las cifras de la Defensoría del Pueblo, es el grupo que más reclutamiento forzado de menores de edad está causando.
01:27Ahora bien, lo hacen todos los grupos. Nuestra propuesta no es dejar desprotegida a la población civil.
01:33Nosotros entendemos que la fuerza pública está actuando con un interés de proteger a la población de Guaviare, también de otros lugares en las fronteras entre Caquetá y Amazonas,
01:47donde se dieron los bombardeos en Arauca, pero esa necesidad de protección a la población se tiene que compatibilizar con la protección y el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
01:59Nuestro llamado es que usen otros mecanismos que dentro de la conducción de hostilidades dispone la fuerza pública,
02:06que agote medidas de inteligencia y que busque al máximo que estos niños, estos menores de edad no resulten afectados por estos bombardeos.
02:15Ese es nuestro llamado, no es suspender las operaciones de protección de la población civil, sino aumentar los mecanismos de prevención para evitar que niños y niñas sigan muriendo.
02:24Ya son 15.
02:25Sí, Defensor, así como ustedes le revelaron al país esta información, le dejaron conocer que eran 15 y no 7,
02:31porque los bombardeos iniciaron desde que se acabó el mes de agosto.
02:35¿Han podido acceder también a otra información, digamos, por ejemplo, a la inteligencia militar,
02:39si se sabía o no que esos menores estaban ahí al momento de realizar los bombardeos?
02:44¿Eso también puede ser información que se le esté ocultando al país?
02:47Sí, nosotros desconocemos si la fuerza pública sabía que dentro de los grupos que iban a atacar había menores de edad.
02:55Ahora, yo creo que es previsible que así sea y la decisión del gobierno de mantener los bombardeos,
03:03a pesar de que no solo ya es previsible, sino que es un hecho que hay menores de edad dentro de estos grupos,
03:10pues está tomando una decisión en la cual hace responsable exclusivamente a los grupos armados,
03:15que por supuesto tiene una responsabilidad principal acá,
03:18pero hace responsable exclusivamente a los grupos armados de que estos menores de edad mueran dentro de estos ataques.
03:25Entonces, creo que para el gobierno, según la respuesta que ha dado,
03:29lo importante no es conocer de antemano que hay menores de edad dentro del objetivo,
03:35sino que considera que el hecho de que haya menores de edad no es un impedimento para adelantar los bombardeos.
03:43Entonces, creo que allí para el gobierno habría que preguntarles,
03:48pero parece resultar irrelevante o no irrelevante.
03:51Yo sé que al gobierno le molesta, le duele, quisiera no hacerlo,
03:55pero lo cierto es que ha tomado la decisión, a pesar de que un efecto previsible es que,
04:00bueno, no solo un efecto previsible es que mueran los niños,
04:03sino una condición previsible de esos bombardeos es que hay niños,
04:07y lo está asumiendo como una posibilidad.
04:09Claro, y es que pues en esto terminan los niños siendo doblemente víctimas,
04:13porque son reclutados, pero además de eso mueren en bombardeos de la fuerza pública defensora,
04:18y digamos que de allí se desprende otra de las paradojas de esto de lo que estamos hablando hoy.
04:22Pues por un lado, porque el gobierno nacional, por supuesto, está ocultando esta información,
04:26porque es que si usted no lo hubiera contado, quizás el país no se hubiera enterado.
04:30Pero lo segundo es porque antes, hace muchos años, eso era condenable,
04:34hasta el punto que recuerdo le costó en su momento el puesto al ministro de Defensa, Guillermo Botero.
04:39Sí, lo sigue siendo, sigue siendo igualmente condenable.
04:45Digamos, ustedes saben, la Defensoría del Pueblo no entra en las diferencias políticas,
04:49aquí no se trata de que el gobierno antes lo aceptó, el presidente antes lo aceptaba,
04:54y ahora no, cuál es la posición de la oposición antes y ahora.
04:58Realmente nuestra posición es coherente con el derecho internacional humanitario,
05:02que si bien establece que cuando menores de edad entran en funciones continuas de combate,
05:08pueden ser consideradas bajo el DIH un objetivo.
05:13Eso no elimina los principios de humanidad, de necesidad, de precaución y de protección
05:19del interés superior del niño, niños y adolescentes.
05:22Y bajo estos principios es necesario agotar todas las medidas antes de proceder a un bombardeo
05:28para proteger a los niños y evitar que mueran en estas operaciones.
05:32Esa es nuestra única, digamos, lealtad al derecho internacional humanitario
05:37y al derecho internacional de los derechos humanos.
05:406.16 es la Defensoría del Pueblo Iris Marina,
05:43a quien le agradecemos que se haya conectado con Noticias RCN
05:46y que también le haya divulgado esa información al país.
05:48Defensoría, un feliz día.
05:50Bueno, muchas gracias, Isabela.
05:51Feliz día para ustedes también.
05:53¡Gracias!
05:55¡Gracias!
05:56¡Gracias!

Recomendada