Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las historias tienen muchos rostros que solo se pueden evidenciar cuando alguien los pone a la luz.
00:12Esto es Retrato Hablado, La Otra Cara.
00:18Fue un golpe muy duro, fue atroz.
00:22Porque él amaba a sus hermanos, a todos.
00:25Mi papá no tenía ningún problema con ninguno de la familia.
00:33Mi papá pasaba mucho tiempo allá en esa finca con ellos compartiendo en familia.
00:38Nunca me esperé cualquier cosa en la vida, menos eso.
00:41La familia Uribe Bejarano es una de las más reconocidas de la sociedad caleña.
00:56En especial, los dos hermanos a quienes consideraban inseparables.
01:01Jorge Hernando, exitoso abogado y empresario.
01:05Y Juan Carlos, relacionista público de numerosos eventos.
01:09El 6 de abril ocurrió algo que trastornó su vida.
01:13Cuando los dos almorzaban, Jorge Hernando recibió una llamada para la entrega de un pedido de su empresa.
01:20Diligencia de la que no regresó.
01:23¿Qué ocurrió?
01:24Esto es Lazos de Sangre por Felipe Quintero.
01:33El apellido Uribe Bejarano no pasa desapercibido en Cali.
01:37Una familia conformada por nueve hermanos llenos de amor y momentos especiales
01:44que así compartían en sus redes sociales con la patrona de la casa, la abuela Chila.
01:48A sus 94 años, miren cómo se pintan sus cejas de bien.
01:59Le tiembla una más la mano que a ella.
02:02Mi papá estaba muy feliz porque él amaba a sus hermanos, a todos, a todos sin excepción.
02:08Es más, yo pasaría a creer que él amó más a su familia que a nosotros mismos como hijos.
02:12Los Uribe Bejarano son personas de medios de comunicación como Antonio Uribe,
02:22quien fue gerente de una emisora nacional en su regional Cali,
02:25y Jorge Hernando Uribe, con cargos representativos en la región.
02:29Él litigó muchos años cuando joven, después fue procurador, después fue contralor,
02:38y después ya cerró todo ese mundo y tomó la decisión de cumplir su último sueño.
02:45Él siempre había soñado con llegar a ser decorador.
02:48Y se dedicó a la decoración, montó una empresa de decoración,
02:58que se llamaba Alto Diseño Floral, y en eso se ha desempeñado.
03:05Juan Carlos Uribe, una figura reconocida en la sociedad caleña.
03:09En lo relacionado con la cultura de nuestro departamento del Valle del Cauca.
03:14Que empezó siendo un reconocido modelo de pasarelas e internacionales,
03:18cumpliendo su sueño de recorrer el mundo.
03:21Juan Carlos fue un hombre, un modelo de muchísimo reconocimiento.
03:27Y yo le preguntaba hasta dónde había llegado.
03:31Y yo recuerdo muy bien, con mucho orgullo además,
03:36de tener un amigo como él, que él me dijera que él había llegado a modelar
03:39con el diseñador Valentino.
03:41Juan Carlos fue una persona que en su momento,
03:45de su trabajo como modelo, desfiló en las grandes pasarelas.
03:49Y él ve eso como una etapa de su vida que lo ayudó a madurar y a crecer.
03:53El mundo de las pasarelas le fue trayendo consigo reconocimiento,
03:57fama que capitalizó en campañas publicitarias en su región.
04:03Con el paso de los años, los hermanos Juan Carlos y Jorge Hernando Uribe
04:06estuvieron unidos, compartiendo sus triunfos y derrotas, siempre juntos.
04:10Excelente, eran súper, súper unidos.
04:14Compartían todo el tiempo juntos, todos compartían en familia,
04:17se iban para la finca de Lucer Uribe en Dapa a compartir muchas veces.
04:22Mi papá pasaba mucho tiempo allá en esa finca con ellos compartiendo en familia.
04:26Y todo, siempre, digamos, toda la vida mi padre sacaba la Navidad,
04:31el 24 para nosotros y el 31 para ellos,
04:35o al revés, el 31 para nosotros y el 24 para ellos.
04:42Sus vidas fueron avanzando y tomaron rumbos distintos.
04:46Jorge Hernando formó una familia con dos hijos,
04:48con los que compartía sus días en fiestas, celebraciones,
04:51o simplemente con una sonrisa en los viajes en los que estaba con su familia.
04:58Juan Carlos, después de su paso por el modelaje,
05:01empezó a ser una de las personas más reconocidas en la élite caleña.
05:06Paso a paso se volvió el maestro de ceremonias predilecto para cualquier evento.
05:10Juan Carlos, claramente Juan Carlos, es una persona de una vida social muy amplia,
05:20con muchísimo reconocimiento y no solamente en las clases sociales altas.
05:25Juan Carlos es muy reconocido en muchos sectores sociales de la ciudad
05:29y eso hace que sea objeto fácil de atención mediática.
05:33De repente, la tragedia comenzó a tocar la familia Uribe Bejarano.
05:41La esposa de Jorge Hernando fue asesinada cuando estaban de paseo en una finca hace nueve años.
05:51A mi madre la matan dos sicarios que entran a la finca, a la casa,
05:56a nosotros nos dicen que es un asalto
06:00y nos cogen y nos dicen que nos pongamos en círculo
06:05y ahí es cuando le pegan un tiro a mi mamá en la frente.
06:15Y mi madre cae inmediatamente para atrás, muerta.
06:22Con esa investigación hasta ahora no ha pasado absolutamente nada.
06:26Desde ahí, la familia Uribe comenzó a experimentar el dolor por la pérdida de un ser querido.
06:31La familia de Jorge Hernando estuvo unida con Alejandra, su hija y sus dos nietas.
06:36Sin embargo, en los últimos años, algo comenzó a cambiar.
06:38Él toda la vida ha vivido conmigo, pero extrañamente mi tía Lucer Uribe empezó a sonsacarlo desde hace tres años.
06:53Ella empezó a sonsacarlo, a sonsacarlo.
06:56Yo nunca entendí el porqué.
06:59Ella todo el tiempo lo llamaba a sacarlo de la casa y que se fuera para donde ella.
07:03Me decía, mamita, no, déjame, que yo voy, yo la acompaño.
07:11Y se iba y los acompañaba a mi abuela Chila, a Juan Carlos Uribe y a Lucero.
07:22Las fricciones se volvieron evidentes entre Alejandra y sus tíos por su papá.
07:26Esos días ella empieza a presionar más y a presionar más y ya era muy grosera, o sea, ya lo obligaba prácticamente a que se fuera para allá.
07:37Entonces le decía, pero ¿por qué? ¿Hasta cuándo te vas a quedar ahí con tu hija? ¿Por qué no has llegado? ¿Por qué no te has venido ya?
07:42Y mi papá me decía, no, mamita, no la vas a llamar, no vas a decir nada, yo me voy, yo me voy.
07:53Y mi papá salía con sus medicamentos y se iba para donde Lucero Uribe.
07:57La misma Alejandra sacó un sentimiento que tenía guardado en su corazón.
08:01Yo apenas me vengo a dar cuenta ahora de todo el odio que tenía toda mi familia hacia mí.
08:09Yo sí notaba cosas diferentes, pero, pero, y mi mamá sí decía muchas cosas, pero, pero no lo, no lo notaba.
08:22Ahora ya lo noto, ahora ya lo entendí, ahora ya lo encontré.
08:26Ahora ya encontré muchas cosas, sé que mi tía Lucero Uribe me mandaba a hacer daño, oculto y cosas así.
08:35El 6 de abril, nuevamente la familia Uribe Bejarano percibió el sentimiento de perder a un ser querido.
08:47En especial Alejandra, su papá Jorge Hernando había desaparecido misteriosamente en Cali.
08:53Y ya después, al otro día, es que ya empiezo a llamar porque no entiendo qué pasa con mi papá.
09:09No contestaba, nadie me contestaba nada, hasta que ya Toño Uribe me dice que mi papá se desapareció.
09:16El propio Juan Carlos, desesperado por su hermano, utilizó las redes sociales para encontrarlo.
09:32Porque él fue quizás de las personas que más lideró la búsqueda, el que más encarnó la necesidad de encontrarlo
09:45y el que más encarnó el drama que estaba viviendo toda su familia, el que le puso la cara al asunto.
09:50Juan Carlos Uribe ponía mensajes de que ayudaran y de todo, mandaba fotos y mandaba reportes
10:02y me tenía muy alejada de que yo me metiera como en la búsqueda de mi papá.
10:09Tanto así que se burló de mí y ese fue otro problema que tuve grave con él.
10:14La gobernadora del Valle, Ilan Francisca Toro, en cabeza de la administración municipal,
10:28ofreció una millonaria recompensa por información por el paradero de Jorge Hernando.
10:32Hemos ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos a quien nos dé información al respecto de dónde se encuentra el señor.
10:40La incertidumbre se apoderaba de los familiares, carteles de búsqueda, autoridades, medios de comunicación, patrullajes constantes.
10:47No había resultado alguno.
10:49Primero decir que desde el día domingo, cuando la Policía Nacional tiene conocimiento de la desaparición del señor Uribe,
10:57el gaula de la Policía Cali inicia una búsqueda a través de, digamos, un seguimiento.
11:05Hasta que la familia Uribe Bejarano volvió a sentir 11 días después de la desaparición ese frío llamado muerte.
11:13Y Colombia se enteró por un mensaje de las personas que más lo buscó, su amado hermano Juan Carlos Uribe Bejarano.
11:20Con el corazón lleno de tristeza, queremos informar que después de 11 días de angustiosa búsqueda,
11:29hemos encontrado a nuestro amado hermano, Jorge Hernando Uribe Bejarano, quien ha partido de este mundo.
11:36Como familia, nos sentimos devastados por esta irreparable pérdida, pero también profundamente agradecidos por todas las manifestaciones de solidaridad y apoyo
11:47que hemos recibido durante estos días de angustia y desasosiego.
11:53Cuando ya me dicen que encontraron a mi papá, pues casi me muero.
11:58Casi me muero porque yo siempre guardé la esperanza de volverlo a encontrar vivo.
12:08Hasta el final, o sea, nunca pensé que fuese a estar muerto.
12:15Siempre guardé las esperanzas, nunca perdí la esperanza y la fe de que lo encontraría vivo.
12:19Me entero por personas cercanas de Juan Carlos Uribe y ya después ya me hice el gaula de la policía y ya CTI y ya todo el mundo con los que se estaba haciendo la investigación.
12:33¿Cómo se explica que una familia amada y querida por la sociedad caleña tenga que vivir en carne propia la desaparición de Jorge Hernando Uribe?
12:41Y después de enfrentar su muerte, ¿qué pasó con Jorge Hernando Uribe?
12:46¿Tenía enemigos? ¿Cómo fueron sus últimos momentos con vida?
12:50La justicia investiga.
13:01Mientras los caleños se mostraban sorprendidos por la desaparición de Jorge Hernando,
13:06fue su propio hermano quien confirmó su muerte en medio de un profundo misterio sobre los hechos que rodearon este desenlace.
13:15¿Por qué una llamada es clave en esta investigación?
13:19Esto es Retrato Hablado, Lazos de Sangre.
13:23Ya regresamos.
13:24Las circunstancias que rodearon la muerte de Jorge Hernando Uribe mostraron alto grado de sevicia,
13:37como la incineración y desaparición de la mayor parte de sus restos.
13:42Las autoridades comenzaron a reconstruir minuto a minuto las últimas horas del abogado y empresario antes de su desaparición.
13:51Pero una llamada resultó determinante en la investigación.
13:56El caso dio un giro impactante tras la captura de Juan Carlos, el hermano de la víctima.
14:08Y al regresar al lugar, que es una casa en medio de un cañajosal, se encuentran los restos óseos de una persona.
14:16Estas partes de esta persona fueron llevadas a medicina legal.
14:19¿Quién medicina legal tendrá que dar la identidad de esta persona?
14:28Y en Cali, las autoridades investigan el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición
14:33al interior de un vehículo en el corregimiento de Navarro.
14:36La Fiscalía analiza si los restos óseos pertenecen a Jorge Uribe,
14:40un empresario caleño reportado como desaparecido desde el 6 de abril.
14:44La noticia conmocionó a Cali y a la familia Uribe Bejarano,
14:53en especial a Juan Carlos, que siguió utilizando sus redes para despedir a su hermano.
14:58Porque él fue quizás de las personas que más lideró la búsqueda,
15:04el que más encarnó la necesidad de encontrarlo
15:06y el que más encarnó el drama que estaba viviendo toda su familia,
15:10el que le puso la cara al asunto.
15:11Juan Carlos seguía en sus redes expresando su dolor.
15:17Su amor y acompañamiento nos han brindado un consuelo invaluable en estos momentos tan difíciles.
15:23Agradecemos a todos por estar a nuestro lado en este doloroso proceso.
15:28Un fraternal abrazo.
15:30En medio de la investigación, todas las miradas se fijaron en Brian Eduardo Garcés Peláez,
15:35de 32 años, conocido como alias El Indio,
15:38el primer capturado por los hechos en medio de un cañaduzal
15:41en la vereda del Estero, corregimiento de Navarra, Valle del Cauca.
15:44Fue encontrado el vehículo de esta persona.
15:57A través de labores de vecindario nos señalan quién presuntamente había dejado el vehículo
16:02y en esta búsqueda, cuando esta persona se ha encontrado
16:06y él anota la presencia de la policía, emprende la huida, es capturado.
16:10Su papel es determinante para las autoridades al momento de la captura.
16:18Intentó escapar hasta que fue acorralado por agentes de la policía en Cali.
16:23Su entrevista a la fiscalía fue determinante por esta frase.
16:28Yo no voy a pagar esa vuelta solo.
16:31Aquí estuvieron también en esto el mellizo y la zorra
16:33y les voy a señalar dónde vi que ellos tiraron al viejito con unos costales,
16:38ahí detrás de la casa abandonada.
16:41Tio las indicaciones precisas para hallar lo que serían los restos de Jorge Hernando Uribe Bejarano
16:45en una casa alejada, cubierta por árboles y abandonada.
16:49Un lugar ideal para cometer un crimen sin dejar rastro alguno.
16:53Habitantes de la vereda alertaron de una intensa nube de humo
16:56que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
17:01Ese 7 de abril.
17:02Las autoridades encontraron muchas pistas del crimen en uno de los dos celulares que tenía alias El Indio,
17:11donde se encontró la licencia de conducción de Jorge Hernando Uribe Bejarano quemada
17:15y múltiples imágenes de su vehículo, una camioneta color gris abandonada en el cañaduzal,
17:21minutos antes de que fuera sacado el cuerpo de la víctima.
17:25Alias El Indio portaba este reloj de alta gama, propiedad de Jorge Hernando Uribe.
17:29Juan Carlos ha hablado de que se encontró el reloj Cartier del hermano,
17:39ha hablado de que sintió que el hermano ya se había ido
17:41y cuando asume en toda su magnitud de dolor el momento en que anuncia que el hermano fue encontrado.
17:51El exdirector de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés,
17:55explicó cómo se logra la identificación de unos restos calcinados y cómo son.
17:59Tenidos en cuenta, cómo prueban un proceso.
18:02Bueno, la certeza es muy grande.
18:05Hoy por hoy, la identificación humana se basa principalmente en análisis genético,
18:13en análisis del ADN de la persona.
18:16Como el ADN se encuentra en todas las células del cuerpo,
18:19al solo contar con fragmentos óseos, pues del hueso se toman células,
18:26se extrae la molécula de ADN y se mira el perfil.
18:32Hoy esa certeza es muy grande porque estadísticamente la certeza se da en un porcentaje de exclusión,
18:41es decir, se excluye a quienes no son.
18:44Y ese porcentaje es muy alto.
18:46Hoy por hoy, un laboratorio como los que tenemos en Colombia lo da de 99 coma
18:53y después de la coma, entre 7 y 9 nueves.
18:57O sea que la certeza medida estadísticamente es muy alta.
19:04Después de la confirmación del hecho y el primer capturado por las autoridades,
19:10se reconstruyeron los últimos lugares donde estuvo con vida Jorge Hernando Uribe Bejarano.
19:18Según la investigación de las autoridades, Jorge Hernando Uribe estaba en el apartamento con sus dos hermanos.
19:23Desayunó habitualmente, como lo relató Andrés Uribe, su hijo ante la fiscalía.
19:28Mi papá de nombre Jorge Hernando Uribe Bejarano sale de un familiar, de donde mi tía, de nombre Lucero Uribe,
19:36barrio Santa Mónica, residencial, siendo las 9 de la mañana sale hacia la Galería La Alameda.
19:42Esta es la última imagen que se conoce de Jorge Hernando, el día de su desaparición.
19:46Se ve en el puesto de Doña Teresa, en la Galería La Alameda, conocido por los manjares bayunos que ofrece.
19:52Un domingo, el día que él murió, ese mismo día, pero él vino por la mañana a comer, pero él vino solo, él no vino acompañado, solito.
20:10No más lo volvimos a ver, no lo volvimos a ver más.
20:17Me dijo, denme una brochita pequeña y ya comió y se fue y se despidió.
20:20Un domingo de plaza de mercado en Cali es de tráfico y mucha gente, sin embargo,
20:26Tere tenía muy presente a uno de sus mejores clientes, Jorge, y en medio de la confianza le comentó una decisión que había tomado su hijo.
20:33Mientras tanto, Alejandra extraña esas fiestas que organizaba su padre de pequeña, siempre llenas de alegría, sonrisas y de unidad familiar.
21:01Ese buen humor de Jorge Hernando, que ya no volverá.
21:05Extraño todo, desde el pan enorme que se comía al desayuno con su tazota enorme de tinto,
21:14hasta las charlas y las risas y los cuentos y las historias graciosas, porque él siempre tenía un cuento, siempre tenía una alegría, siempre tenía algo para hacer de mi vida la más feliz.
21:30Hoy puedo estar tranquila, lo amé con enfermedad y locura, era todo para mí, era mi vida entera, era mi vida entera.
21:42Lo perdí todo, me quitaron mi madre, me quitaron a mi padre, alejaron a mi hermano de mí, él sigue conmigo hablando, mi hermano, pero con mucha dificultad.
21:53Sin embargo, en medio del dolor, Juan Carlos, quien lideró la búsqueda y reveló el fatal hallazgo, seguía pegado a la oración para tener paz y tranquilidad en su alma.
22:04Uno de sus compañeros y amigos así lo contó.
22:07Muestra su interior, muestra su aspecto religioso, sus acompañamientos en la terapia de Maús, habla de su fe, de su profunda fe, de su profundo sentido de la oración, de sus profundas creencias,
22:21y se cruza todo lo demás, se cruza su buen humor, su aspecto jovial, hilarante, de risas.
22:30Juan Carlos es una persona religiosa, pero que convive con todos los demás aspectos de la vida social de los compañeros, es integral.
22:38Tere, con su experiencia, que solamente da la vida y el trabajo, así asumió el dolor de su cliente, que ya no volverá jamás por la acostumbrada rellena.
22:51Ya no lo vimos más, ya se murió, ya quedamos así. Ya sabemos que no vuelve.
23:01Las fricciones empezaron entre la familia al momento de realizar las honras fúnebres de Jorge Hernando.
23:08Juan Carlos estaba diciendo que yo iba a hacer en la misa una misa de payaso, que yo iba a convertir eso en un circo,
23:18como todo lo que yo hacía, que todo era un circo y una payasada.
23:22Entonces me dolió muchísimo, me sentí muy mal, muy triste, porque yo quería darle una misa como él se la merecía y como él la quería.
23:34Roces que se prolongaron entre Alejandra y su tío Juan Carlos.
23:38Las exequias de mi padre, bueno, ya después me dolió mucho porque yo no había terminado la misa cuando ya Juan Carlos Uribe,
23:54con mi tía Lucero Uribe, se estaban llevando los ramos de la que me habían mandado, que le habían mandado a mi padre.
24:00Entonces pues yo creo que eso era como algo muy de nosotros, de mi hermano y mío, y no para que se lo llevaran ellos.
24:08Mi papá salió temprano el domingo 6 de abril a desayunar a la Alameda en pijama.
24:18Y que después se vio con mi tío Juan Carlos Uribe en el restaurante Belén y almorzaron.
24:30Ese restaurante queda en Santa Mónica.
24:33Sin que aún se haya podido establecer el motivo, Jorge Hernando y Juan Carlos terminaron almorzando en el sector de Santa Mónica.
24:40Estando juntos, la víctima recibe una llamada. Eso lo corroboró la Fiscalía.
24:45Se recibe una información por fuente humana no formal.
24:49Que una mujer de un abonado celular, la llamada que le entra a la víctima a las 2 de la tarde cuando estaba almorzando con su hermano, en Santa Mónica.
25:01En este exclusivo sector, en el norte de Cali, Santa Mónica, es la última vez en la que los hermanos Uribe Bejarano tienen las dos antenas de celular juntas.
25:14Luego, Jorge Hernando Uribe Bejarano sale hacia el sur de Cali.
25:25Después de haberse separado de su hermano, no se volvió a saber nada de Jorge Hernando.
25:30Once días después, el cuerpo fue hallado sin vida en un lugar abandonado a las afueras de Cali.
25:36A los pocos meses, la familia recibió otra mala noticia.
25:40El 19 de septiembre, fue capturado Juan Carlos Uribe Bejarano en su oficina en la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca.
25:48Un lugar donde lo conocían por su amor a Dios, mediante mensajes llenos de esperanza, velas encendidas y mucha fe.
25:55Preparaba las festividades de fin de año.
25:58Juan Carlos es la persona que se echa encima el liderazgo de la celebración de la Navidad,
26:04el movilizar a los compañeros que así lo quieran, para que hagan el pesebre, para que lean la novena.
26:10Juan Carlos es la persona que ayuda a gestionar la obtención de los refrigerios que se dan a los usuarios
26:16que se cruzan en un diciembre en la novena y a quienes se les ofrece una natilla, un buñuelo.
26:21Juan Carlos es la persona que ayuda a leer la novena y es la persona que participa de lo que religiosamente se conoce como comunión.
26:27Ahora la familia Uribe Bejarano afronta un capítulo jamás antes visto en su historia.
26:35Juan Carlos, el genio de las relaciones sociales y las campañas publicitarias,
26:40de físico envidiable y rostro fotogénico, se enfrentaba a una captura.
26:44Los testimonios de varios miembros de la familia coinciden en afirmar que la relación entre ambos era tan buena
26:53que en un gesto de afecto Jorge Hernando financió con esfuerzo los estudios de modelaje de Juan Carlos en la costosa Milán, Italia.
27:01¿Qué pasó con los hermanos Uribe Bejarano?
27:03Frente a este crimen y los resultados de la investigación que se conocen,
27:17la sociedad caleña se divide entre quienes creen en la inocencia de Juan Carlos Uribe y quienes no.
27:22La Fiscalía señala tener evidencias para probar que Juan Carlos fue el autor material.
27:29Esto es Retrato Hablado, Lazos de Sangre.
27:34Ya regresamos.
27:46Mientras que la familia Uribe Bejarano se dividió tras la captura de Juan Carlos,
27:51la Fiscalía mostró que una llamada encontrada en su celular fue determinante para vincularlo a la investigación
27:58por la muerte de su hermano.
28:01Además, sus versiones ante los investigadores fueron contradictorias.
28:06Les revelamos puntos relevantes del expediente que lo tiene vinculado por los delitos de homicidio agravado y desaparición forzosa.
28:14Cuando salió capturado mi tío fue un golpe muy duro, fue un golpe supremamente duro, para mí fue atroz.
28:35Mejor dicho, no tengo palabras para describir lo que sentí, nunca me esperé cualquier cosa en la vida menos eso.
28:44Para mí fue muy duro, después del proceso que tuve con mi mamá fallido, la Fiscalía falló totalmente.
28:53Fallaron todos, investigadores, CTI, Policía, Fiscalía.
28:58Entonces, para mí es muy duro volver a creer en todos ellos.
29:01Y hoy lo estoy haciendo y creo en la gestión que está haciendo la Fiscalía, creo en la gestión que hizo el CTI y en la Policía.
29:14¿Qué es lo que se ha hecho en la gestión de la Fiscalía?
29:21Impactante, desconcertante, traumático.
29:25Es algo que uno se niega a digerir, uno no puede digerir.
29:30Uno dice cómo puede pasar esto e inmediatamente lo que uno entiende en el marco también del respeto que uno debe a las instituciones y a la justicia
29:39es que tiene que haber celeridad y que tiene que haber respeto por el debido proceso y sobre todo prudencia en las actuaciones
29:46para que no se genere algo terrible, que es que se genera primero la condena social y estaba muy por delante del proceso judicial.
29:55Si algo caracteriza a los bañecaucanos es la solidaridad.
30:01Es un absurdo para uno. Uno se niega a entenderlo y a asumirlo porque es imposible de creer.
30:08Yo no lo creo, no lo asumo, respeto a la justicia, pero yo creo fervientemente en la inocencia de Juan Carlos.
30:16A la luz de la sociedad resultó casi incomprensible entender cómo unos hermanos muy unidos se separan por la muerte de uno de ellos en extrañas circunstancias.
30:30Eran súper, súper unidos, súper unidos, muy unidos.
30:38¿Qué hacían cuando compartían?
30:40Compartían todo el tiempo juntos, todos compartían en familia, se iban para la finca de Lucer Uribe en Dapa a compartir muchas veces.
30:47Mi papá pasaba mucho tiempo allá en esa finca con ellos compartiendo en familia.
30:50Y todo, siempre, digamos, toda la vida mi padre sacaba la Navidad, el 24 para nosotros y el 31 para ellos.
31:03El 19 de septiembre la investigación por la muerte del empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano tomó un giro de 180 grados.
31:10El hermano querido, que más insistió en su búsqueda, terminó, según la fiscalía, siendo la persona que habría pagado una fuerte suma de dinero por asesinar a su familiar.
31:21Junto a él, fue capturado Moisés Betancur Zabora en la ciudad de Cartagena como presunto autor material del homicidio.
31:29Las audiencias fueron reservadas en su totalidad. Hasta hoy se conocen en su integridad, así como las pruebas del caso.
31:36El señor Juan Carlos Alberto Uribe Bejarano, después de este daño tan grave y estos hechos, oculta la información.
31:49Ocultó desde el mismo momento a las autoridades.
31:55En el expediente está la entrevista que rindió la fiscalía Juan Carlos Uribe seis días después de la desaparición de su hermano.
32:01No recordó detalle alguno del almuerzo que tuvieron el día de su muerte.
32:07¿Ha recibido usted llamadas relacionadas con la desaparición de su hermano?
32:11No, señor.
32:12Luego, el 25 de junio de este año, en una segunda entrevista recordó el último almuerzo que tuvo con su hermano en el sector de Santa Mónica, en Cali.
32:20¿Cuándo fue la última vez que usted se comunicó con el señor Jorge Hernando Uribe?
32:25Fue el día domingo 6 de abril, que de manera coincidencial llegamos al mismo sitio a almorzar.
32:30¿Por qué al señor Juan Carlos Uribe, cuando se le preguntó la primera vez y se le entrevistó, no habló siquiera que había estado con su hermano el día que desapareció?
32:43El día que desapareció.
32:45Una cosa tan importante y una conducta tan grave que es el desaparecimiento de su hermano.
32:54No quiso decir, es decir, no dijo ni en una ni en la otra, solamente porque la información sí se encontró y con la prueba técnica que estaba en ese sector y con ellos y porque se corroboró lo que Andrés dijo.
33:08Que él había almorzado de dos a tres de la tarde, su tío con su papá.
33:14¿Y por qué no contó?
33:16Si era su hermano.
33:19Era su hermano.
33:22Él desapareció ese día y omitió esa información tan trascendental, tan importante.
33:29Y se le pregunta qué sabe de estos hechos y dice que nada.
33:39¿Cómo que nada?
33:41Si cuando estaba almorzando con él recibió la llamada de ese abonado celular desconocido, bastante involucrado en estos hechos criminales.
33:50¿Cómo que nada?
33:52¿Cómo que no sabía nada?
33:53El experto forense Jeffrey Garavito habla de este tipo de contradicciones en un testimonio de una persona vinculada a un crimen.
34:00Esa diferencia entre las versiones comienza a generar dudas que tienen que ser investigadas por parte de la policía judicial
34:07y interpretar esto como una mentira hacia la administración de justicia que podría llevar a entender que se está tratando de ocultar algo.
34:16Generalmente en este tipo de casos se puede identificar la cercanía de las personas,
34:23inclusive dentro de ese núcleo de confianza que hay o esa zona de confort para poder cometer este tipo de hechos delictivos.
34:31A veces existe un detonante por parte de las personas,
34:34sobre todo cuando estamos hablando de posibles crímenes pasionales o crímenes por ira e intenso dolor.
34:39Esto se ve reflejado precisamente en las actividades de investigación posteriores
34:44y en el recaudo de pruebas a través de entrevistas y testimonios que pueden corroborar estos hechos.
34:49La prueba técnica de la Fiscalía permitió determinar la ubicación de la víctima
34:53en cada uno de los momentos de su recorrido el 6 de abril antes de su desaparición.
34:58Los expertos lo conocen como la ventana de muerte.
35:00Cuando Jorge Hernando estaba almorzando recibe una llamada de un celular.
35:09Pues ahí me contó mi tío Juan Carlos que él se había encontrado con mi papá a las 2 de la tarde en el restaurante Belén
35:23y que ahí había almorzado.
35:26A esa hora Jorge Hernando se habría despedido de su hermano según lo contó la Fiscalía Andrés Uribe, hijo de la víctima.
35:37Que él, mi papá, había salido como a las 3 de la tarde a dejar unas cajas para el evento.
35:47Pero yo no sé qué evento.
35:49En ese momento una antena de celular en el sector de Bochalema registró por última vez actividad en el celular de Jorge Hernando.
36:00Expertos aseguran que habría sido apagado el dispositivo.
36:05En este lugar deshabitado en el nororiente de Cali se tiene la última antena de celular de Jorge Hernando Uribe Bejarano el día de su muerte.
36:14El reto para los investigadores es determinar si existe otro celular, también en la misma ubicación, a 15 kilómetros, en el nororiente de Cali, Vereda del Estero, Corregimiento de Navarra.
36:27Es importante señalar que nosotros tenemos dispositivos móviles que están de manera permanente generando señal y esa información permanece almacenada en las empresas de telefonía celular.
36:41Cada vez que nosotros enviamos un mensaje de WhatsApp, recibimos un correo electrónico o realizamos una llamada, estamos dejando el registro de qué antena estamos utilizando
36:49y gracias a eso nosotros podemos hacer el seguimiento de uso de un dispositivo celular, desde el origen, desde su casa, hasta cualquier lugar en donde tenga señal el dispositivo.
36:59Cuando se apaga el dispositivo o se coloca en modo avión, inmediatamente perdemos esa señal.
37:05El cuerpo de Jorge Hernando Uribe fue hallado a pocos metros de esa zona donde fue detenido alias El Indio, presunto responsable de haber incinerado los restos.
37:15Este hombre habría delatado a un supuesto cómplice conocido como alias El Mellizo, al que los investigadores, también a través del celular, habrían ubicado el día del asesinato en la escena del crimen.
37:27Cuando analizaron los movimientos que reportan sus llamadas, hicieron un descubrimiento sorprendente.
37:33El abonado celular al que hace referencia la fiscal es alias El Mellizo.
38:03Presunto sicario. Su ubicación coincide con la última que reportó la víctima.
38:09Hay otra coincidencia. El número de su celular estaba entre los contactos de Juan Carlos Uribe, hermano de la víctima.
38:17A la fiscalía le llamó la atención cómo tenía guardado el número.
38:21Y un contacto con un tono predeterminado.
38:26Tono predeterminado tenía el contacto.
38:30O sea que tenía un tono diferenciador de llamadas, de entradas.
38:35Ese teléfono a nombre lo tenía registrado de Milena Castillo y decía Fiesta Jorge.
38:47Fiesta Jorge.
38:48Generalmente cuando hacemos nosotros el análisis del tráfico de llamadas o el análisis de CDRs a las antenas,
38:56desde el punto de vista investigativo, debemos identificar qué celulares se encontraban en la zona
39:01y qué celulares también estuvieron en otros puntos junto con la víctima.
39:04Eso nos permite generar una inferencia de que esa persona o el victimario se encontraba también con la víctima.
39:10Esa inferencia debe ser comprobada con otros elementos de prueba por parte de la fiscalía.
39:15Podemos tener ahí escalas de agresividad.
39:19Esas escalas de agresividad hace más de un siglo las definían como maniobras de odio
39:26y así se titulaba en la prensa los crímenes de odio.
39:32Porque se trataba de entender que no era necesario causar tantas heridas
39:39para quitarle la vida a una persona.
39:42Hoy se conoce eso en medicina forense como lesiones tipo overkill,
39:48que son lesiones que demuestran que hubo un exceso de agresividad.
39:54La defensa de Juan Carlos Uribe mediante su abogada Claudia Arazo piensa lo contrario.
40:00¿Usted le parece que es la manera de señalar al cómplice de un delito ponerle fiesta a Jorge?
40:04Además, si nos vemos en el panorama de la señora fiscal que dijo que Juan Carlos era un determinador,
40:14pues la lógica indica que el determinador llama antes y no después.
40:17La fiscalía no tiene duda alguna de que Juan Carlos Uribe fue el determinador de la muerte de su amado hermano.
40:27En calidad de determinador, determina.
40:32Porque esa llamada que hace al otro día era para controlar todo lo que había pasado
40:37y después de esas llamadas que desactivan el número del sujeto desconocido.
40:44Él estaba al tanto y la primera llamada, la llamada que tiene con ese número celular a la víctima
40:53era cuando estaban almorzando, cuando estaban los dos.
40:57Él controló, determinó, determinó que esas conductas tristes, reprochables, superlativamente,
41:13se realizaran con una persona sangre de su sangre.
41:18Otro de los aspectos abordados en la investigación fue el dictamen de medicina legal
41:22de los restos óseos de Jorge Hernando Uribe.
41:24En el examen, las autoridades revelaron que padeció un intenso dolor en sus últimos momentos con vida.
41:30El cuerpo fue víctima de múltiples heridas de arma blanca y luego fue incinerado.
41:35Mi papá lo mataron con un cuchillo, con un mataganado, totalmente oxidado, del largo de un tamaño de un brazo.
41:43Lo perforaron, lo apuñalearon, después lo cercenaron, lo cortaron en partes.
41:49Hoy en día no se han encontrado las otras partes del cuerpo y quemaron el cuerpo.
41:55Solamente se encontraron el hueso de la columna vertebral, dos huesos anexos a las costillas y no más.
42:04Eso fue lo que enterré de mi padre.
42:05Lo incineran para ocultar la identidad.
42:09Hechos gravísimos, supremamente graves.
42:13Lo incineran para que no se sepa que era el señor Jorge Hernando Alberto Uribe de Jarano.
42:22Aquí en toda la sociedad caleña y hasta el país lo estaba buscando porque había desaparecido.
42:29Los expertos califican este tipo de muerte dolorosa como overkill,
42:36en la que se infringe mucho dolor y sufrimiento a la víctima antes de morir.
42:40Sin ser psicólogo, pues por lo que uno ha leído, porque uno anda en un mundo de libros,
42:45uno sí puede suponer que un evento de esos tan dantesco tiene que cruzar por aspectos pasionales y sobre todo de psicopatía.
42:53Las personas que han hecho eso claramente son personas enfermas.
42:59Los victimarios, los directamente implicados en su desaparición y en los que cometieron este acto,
43:05claramente son personas psicópatas.
43:07Es un grado de inhumanidad incomprensible.
43:14Psicopatía, inhumanidad, insensibilidad, una cosa que raya en la inhumanidad.
43:22He tratado de pensar mil cosas y tener mil hipótesis, pero no logro llegar a esto tan cruel.
43:34Esto tiene que ser algo muy atroz, muy atroz.
43:38La defensa de Juan Carlos Uribe en la audiencia reservada controvertió las pruebas de la fiscalía.
43:43Aquí no ha quedado demostrado ningún tipo de vínculo o anexo de Juan Carlos con los hechos objeto de la investigación.
43:51La juez, un día después de la captura de Juan Carlos Uribe, decidió otorgarle la libertad por falta de pruebas.
43:58En primer lugar, que la medida de aseguramiento es una figura jurídica que contempla el derecho penal
44:03con el fin de garantizar de manera transitoria unos fines constitucionales,
44:10debiéndose indicar entonces que la adopción de esta figura se debe hacer con juicios serios,
44:17dejando por fuera las simples conjeturas, inferencias o presunciones.
44:23Así se reunió con su familia tras ser notificado de la decisión.
44:28¿Qué te estás filmando?
44:29No, mi vida.
44:31¡Andale a la socia!
44:32Ya voy, ya voy, ya voy.
44:33Me sentí muy triste, me dio mucho dolor porque actuó totalmente, o sea, actuó indebidamente la juez.
44:41La juez tenía que separar entre el capturado de Cartagena y mi tío Juan Carlos Uribe.
44:48Nada tenía que ver el capturado con él, por lo tanto debía haberle dado libertad al capturado
44:53porque se había capturado a la persona que no era y haber puesto en la cárcel a Juan Carlos Uribe.
44:59La libertad de Juan Carlos es lo que estaba dado.
45:05Lo natural en Juan Carlos es su libertad.
45:09Lo que fue desconcertante es que se la quitaran.
45:12Yo repito que con el debido respeto de las instituciones, pues verlo libre es lo natural.
45:17Uno no se pregunta por la libertad de las aves, uno se pregunta es por el encierro.
45:22Respecto a Moisés Betancur, conocido como el mellizo y autor material del homicidio,
45:29según la Fiscalía, se demostró que para el día de los hechos se encontraba en la cárcel,
45:33purgando una pena.
45:35Por eso también le fue otorgada la libertad.
45:38Suceso que es desvirtuado por el togado de la defensa cuando prueba con una certificación
45:47dada por el Instituto Carcelario y Penitenciario que al momento del suceso,
45:54es decir, el 6 de abril de 2025, Betancur Zamora se encontraba privado de la libertad en centro carcelario.
46:05La Fiscalía prepara un escrito de acusación contra Juan Carlos Uribe Bejarano por dos delitos,
46:13desaparición forzada y homicidio agravado.
46:15Mientras tanto, la sociedad caleña se parte en dos,
46:18los que creen en esa persona reconocida en el amplio escenario social de la ciudad
46:24o los que consideran que algo muy oculto está en este caso.
46:29En una entrevista concedida a Retrato Hablado el 22 de septiembre de este año,
46:39Alejandro Uribe expresó todo su dolor por la pérdida de su padre.
46:43Tiene que haber algo muy delicado ahí, porque no es una actuación normal, cotidiana.
46:52O sea, mi papá no tenía ningún problema con ninguno de la familia, con ninguno,
46:57con ninguno, porque él los amaba a muerte.
47:00La familia de Juan Carlos Uribe le manifestó a Retrato Hablado que por ahora prefiere guardar silencio
47:10mientras avanzan las investigaciones.
47:13Pese a las pruebas técnicas que presentó la Fiscalía en las audiencias,
47:17no hay nada que pruebe de manera contundente que Juan Carlos Uribe es el autor intelectual
47:23del brutal asesinato de su hermano, alias El Indio,
47:26quien fue señalado a incinerar los restos de Jorge Hernando, es el único detenido.
47:45Juan Carlos Uribe Bejarano recuperó la libertad
47:49porque la juez consideró que no fue suficiente la evidencia para mantenerlo detenido.
47:55Sin embargo, el proceso sigue adelante en dos frentes.
47:59La apelación para que sea enviado a la cárcel
48:02y la acusación que prepara la Fiscalía para llevarlo a juicio.
48:07Hay que decir que la investigación considera dos posibles móviles del crimen,
48:12un tema económico y otro pasional.
48:14Nos volveremos a encontrar en un nuevo capítulo
48:19para poner al descubierto otro retrato hablado.
48:23Buenas noches.
48:44¡Gracias!

Recomendada