Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
El CNE de Colombia sancionó inéditamente la campaña del presidente Gustavo Petro del 2022, por supuesto exceso en topes electorales. Las bases del Pacto Histórico se reunieron para analizar respuestas jurídicas y políticas, denunciando una maniobra irregular de la derecha para impedir el avance del gobierno progresista. Interpondrán todos los recursos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a llegar.
00:01Las bases de los movimientos políticos que integran el pacto histórico
00:04se reunieron para analizar y tomar determinaciones jurídicas y políticas
00:08ante la más reciente resolución del Consejo Nacional Electoral
00:12de sancionar la campaña presidencial del actual mandatario
00:15por violación de topes electorales tanto en primera como en segunda vuelta.
00:20Advierten presuntas irregularidades y violación de la ley.
00:24Cualquier ciudadano solo tiene 30 días después de que se ha elegido
00:28el presidente de la república para denunciar ante el CNE
00:32una eventual violación de topes de la campaña presidencial.
00:36¿Con qué objetivo? Eso lo dijo la Corte Constitucional.
00:39Para garantizar la gobernanza de quien ha sido elegido presidente.
00:43Y sin embargo aquí, sobre la base de una queja anónima, mal formulada,
00:48sin ningún fundamento, ocho meses después el Consejo Nacional Electoral
00:53abre la investigación.
00:55La investigación fue liderada por los magistrados Benjamín Ortiz,
01:00perteneciente al Partido Liberal, y Álvaro Hernán Prada,
01:03del Partido de Derecha Centro Democrático,
01:06quienes supuestamente encontraron que la campaña sobrepasó los topes
01:09de más de un millón cuatrocientos mil dólares
01:11y que no habían sido reportados en la contabilidad oficial.
01:15Aportes de la Federación de Educadores, del Partido Unión Patriótica
01:19y de la Unión Sindical Obrera.
01:20integrantes de esta última organización aseguran que las cuentas se remitieron
01:25y fueron avaladas.
01:27Este tema de las cuentas ya se había finiquitado en 2022 y 2023.
01:33Hay dos resoluciones que sacó ese mismo Consejo Electoral
01:37aprobando las cuentas que se presentaron en ese momento.
01:42En este momento ya esa decisión es extemporánea, es ilegal, ¿no?
01:49Por lo tanto, yo lo que veo es que hay una decisión de tipo político
01:56y que hace parte de la campaña de la derecha para tratar de impedir
02:02que el contendiente que somos nosotros
02:05podamos participar con todas las garantías en la campaña electoral.
02:08Desde el Partido Unión Patriótica, implicado en esta sanción administrativa
02:12a través de un comunicado, rechazó esta determinación
02:15haciendo énfasis en que se vulnera la legalidad,
02:19la seguridad jurídica y las garantías democráticas en el país.
02:22Adiciona que se cumplieron todos los requerimientos y deberes de diligencia
02:25como lo exige la Corte Constitucional de asignar un auditor a la campaña
02:30que acató la ley.
02:31Aspectos que pretenden golpear no solo al actual presidente,
02:35eventualmente evitando que termine su mandato,
02:38sino también evitando la continuidad de un gobierno progresista y de izquierda.
02:42Hoy el Consejo Nacional Electoral plantea otra tesis,
02:48sanciona a la Unión Patriótica, sanciona a Colombia Humana,
02:51sanciona a responsables de la parte administrativa,
02:58empezando por el gerente de la campaña, el presidente Petro,
03:01y no lo duden, con base en esta sanción van a ir al Congreso de la República,
03:07a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes
03:11a pretender golpear al presidente de la República.
03:16Dudo que puedan ahora pretender sacarlo ya en la recta final de su gobierno,
03:21pero hay una estrategia que queda evidenciada de carácter político y jurídico
03:28por golpear el proyecto del cambio.
03:31Tiene espacios.
03:33Los aquí sancionados han asegurado que interpondrán
03:35todos los recursos legales y jurídicos existentes,
03:38tanto internamente como a nivel internacional,
03:41ante la afrenta de esta irregular sanción
03:43que busca impedir el avance de los sectores progresistas
03:47y de izquierdas en el país.
03:49Hernán Darío Tobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada