- hace 14 horas
El talento y la alegría llenan el estudio de Buena Vibra el día de hoy, debido a que nuestros moderadores: Geraldine Madabhy y César Noguera recibieron en el estudio al director de "Tanteo Producciones", Rodney Pérez, y a una de sus productoras, Magdalena Bernal, quienes compartieron el significado de este proyecto que lleva más de 18 años ofreciendo lo mejor de las artes escénicas en materia de circo, títeres, botargas y mucho más.
En la actualidad, "Tanteo Producciones", cuenta con más de 40 integrantes, sin embargo, en temporadas de alto disfrute y alegría, como la Navidad, su elenco puedo alcanzar más de 70 personas.
Si quieres conocer mucho más, no te pierdas este episodio de Buena Vibra.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
En la actualidad, "Tanteo Producciones", cuenta con más de 40 integrantes, sin embargo, en temporadas de alto disfrute y alegría, como la Navidad, su elenco puedo alcanzar más de 70 personas.
Si quieres conocer mucho más, no te pierdas este episodio de Buena Vibra.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra, iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:19Venezuela, feliz mañana.
00:00:21Qué placer reencontrarnos a través de las pantallas de venezolana de televisión
00:00:24y al ritmo de la gaita.
00:00:25Geraldine, qué sabroso escuchar esa melodía al despertarte.
00:00:29Conecta directamente con la época más feliz del año, que es la Navidad.
00:00:32Y nosotros, pues, llevándole a ustedes de buena vibra día tras día
00:00:36por venezolana de televisión.
00:00:37Buenos días, Geraldine.
00:00:37Muy buenos días, César.
00:00:39Un besote para ti y para toda Venezuela que está allí pegada
00:00:43a la pantalla de venezolana de televisión.
00:00:45Y no solamente a través de sus televisores,
00:00:48sino también en las redes sociales, arroba buena vibra BTV.
00:00:51Recuerda que por allí puedes ver el programa en vivo y directo
00:00:54desde el Estudio 3D Venezolana de Televisión.
00:00:57Si quieres interactuar con nosotros, más personal,
00:01:01lo puedes hacer César Piso Noguera, 91,
00:01:03Sacho Zapata, 95, Luis Figueredo, 96, 23
00:01:06y mi cuenta personal, arroba Geraldine Maraví.
00:01:09Por allí, sin duda alguna, nosotros estaremos, mira,
00:01:12recibiendo todo ese cariño, así como también muchos consejos
00:01:16que nos envían por las redes sociales.
00:01:18Y nosotros, por supuesto, los tomamos en cuenta.
00:01:22¿Quién también nos toma en cuenta? ¿Sabes quién es?
00:01:23Yo ya sé, pero díselo a toda Venezuela.
00:01:25Es Luis.
00:01:26Muy buenos días, Luis.
00:01:27¿Cómo van este?
00:01:29Gerald, muy bien.
00:01:30Un beso enorme para ti.
00:01:31Un abrazo a César y gracias a todas las personas
00:01:33que hasta ahora están allí conectados
00:01:35para disfrutar de Venezolana de Televisión,
00:01:37de toda la parrilla de programación
00:01:38y en especial de Buena Vibra,
00:01:40porque es una revista pensada, creada para ustedes.
00:01:43Todo lo del deporte, la cultura, el arte,
00:01:46muchísimas cosas reunidas a lo largo de nuestro programa
00:01:49de lunes a viernes, de 8 y 30 de la mañana hasta las 10.
00:01:52Lo decía Gerald, tengo por ahí el menú,
00:01:54tengo la responsabilidad de hacer que usted se quede conectado allí
00:01:57y sepa cómo viene Buena Vibra.
00:01:59Siempre llevamos consejos, los consejos del día son necesarios.
00:02:03Vamos a conocer los beneficios de las grasas saludables.
00:02:06Recuerda que no todas las grasas son dañinas.
00:02:08Por allí también vamos a tener visita especial
00:02:10en cuanto a las artes escénicas.
00:02:13La gente, buenos amigos de Tanteo Producciones,
00:02:16estarán llenando de muchísimo arte lo que es nuestro estudio.
00:02:20Nos vamos a dar un paseíto breve, corto, pero preciso
00:02:22en torno al béisbol venezolano
00:02:25para saber cómo fue la jornada de ayer,
00:02:27tabla de posiciones, cómo le fue al Magallanes,
00:02:29cómo le fue al Caracas y por supuesto también la gente de Braus de Margarita.
00:02:32Pero no crea usted, usted que le encanta la cocina.
00:02:36¿Será que al señor Luis Figueredo se le olvidó saludar a Sacha
00:02:39o mencionar el menú? Para nada.
00:02:42Tenemos hoy una receta que usted va a disfrutar
00:02:45porque tiene muchísimo, no se lo voy a decir.
00:02:47Sacha, feliz mañana, ¿cómo estás?
00:02:50Feliz mañana para ti, Luis, para toda Venezuela.
00:02:53Yo sé que ya están en sintonía de la pantalla de venezolana,
00:02:56de televisión y hoy le vamos a enviar, mira, mira,
00:02:59muchos besos porque la cocina de Buena Vibra se llena de dulzura.
00:03:05Hoy vamos a realizar unos besitos de coco, Venezuela.
00:03:07Por eso yo le envié muchos besos a ustedes para que estén allí atentos
00:03:11y aprendan con nosotros a realizar esta receta del día de hoy.
00:03:15¿De la mano de quién?
00:03:16Andrés Álvarez, buenos días.
00:03:17Buen día.
00:03:18Haciendo el honor al plato de hoy.
00:03:21Exactamente.
00:03:22Muchos besos para Venezuela.
00:03:23Yo sé que esta receta les encanta al igual que a mí.
00:03:28Entonces, Andrés, ¿por qué elegir esta receta?
00:03:30¿Cuáles son los ingredientes que también necesitamos?
00:03:32Oye, mira, porque estamos ya en diciembre.
00:03:34O sea, este plato realmente les gusta a niños, adultos y personas de tercera edad.
00:03:40Es un plato muy rico, muy fácil de preparar, pocos ingredientes, bastante dinámico, la verdad.
00:03:48Y práctico y pocos ingredientes, que es lo importante.
00:03:51Ahora bien, a mí me encantan los besitos de coco, pero no he aprendido a realizarlos.
00:03:55Todavía no he hecho mi primer besito de coco, o sea que el día de hoy estamos bien.
00:03:59Hoy lo vas a ver.
00:04:00Voy a aprender Venezuela también.
00:04:02Además que es una receta que no solo se consume en estas fechas decembrinas,
00:04:06sino durante todo el año, porque tú vas al interior del país y hay lugares en específico
00:04:11donde consigues los besitos de coco.
00:04:13Es correcto, es correcto.
00:04:14¿Cuál es ese truquito para que te quede un buen besito de coco?
00:04:20Bueno, aparte de cocinarlo evidentemente con mucho amor, con mucho cariño,
00:04:23pues bueno, tener bastantes ingredientes frescos.
00:04:25Recuerden que el coco tiene que estar en muy buenas condiciones para realizar esta receta.
00:04:31Y amor.
00:04:33Ok, ¿cómo elegir un buen coco?
00:04:36Bueno, es una lotería, es una lotería, pero depende del sonido.
00:04:42Cuando lo estén agitando, el agua pues debería de sonar, no mucho, pero sí debería de sonar algo.
00:04:50Ah, bueno, entonces vamos a colocar los ingredientes en pantalla.
00:04:53Ya usted sabe cómo elegir un buen coco para que estos besitos le queden sabrosos,
00:04:57como nos van a quedar a nosotros.
00:04:59El ingrediente principal, por supuesto, el coco, papelón, harina de trigo, bicarbonato, canela y vainilla.
00:05:07Como bien lo mencionaban, pocos ingredientes, pero una receta que sin duda alguna va a quedar saborosa.
00:05:13Ahora bien, yo les voy a mandar, mira, un besito a Geraldine, un besito a Luis y un besito a César.
00:05:18Chicos, ¿qué nos tienen?
00:05:19¿Qué te tenemos? ¿Tres besos te los enviaste, Sasha?
00:05:29Uno único, pero ya va.
00:05:31¿Qué?
00:05:31Que ella está enviando, gracias por tus besos, pero también queremos besitos de coco.
00:05:35Nada más, no solo el que ella nos envió.
00:05:37No, no, no, no, no, no, no.
00:05:41El cierre del programa, vamos para la cocina.
00:05:43Ese es fijo, Andrea, por allá vamos a estar.
00:05:45Mira, nosotros de inmediato vamos a revisar cómo está el béisbol venezolano, chicos.
00:05:50Esa movida de ayer que estuvo interesante, ¿no?
00:05:53Crean en mí, se salvarán, y se lo vengo diciendo.
00:05:55No es necesario ver los resultados, no sé si usted quiere.
00:05:58No, mentira, va a compartir.
00:05:59No, ¿por qué no quiere ver los resultados?
00:06:00Porque, mira, allí tenemos los resultados por este, es el que César no quería leer los resultados.
00:06:05Una caberita, vale.
00:06:07Pero te ganarán también, Magallanes ante Cardenales, que por supuesto este encuentro fue en Barquisimeto,
00:06:14ganando, mira, los navegantes del Magallanes, cuatro carreras por tres.
00:06:17Mira, Bravos hizo la tarea, el duelo oriental, Honrón, Gran Islander, Ramón Flores en la alta del noveno,
00:06:23volteó el juego, terminó ganando Bravos 9 a 6 a Caribes,
00:06:26compromiso César que dio el hit 800 de por vida de Alexia Marista.
00:06:31Y por su parte, Tiburones de la Guaira se puso ante los que le dieran la tabla,
00:06:35a las Aguilas del Zulia, siete por cuatro, llevando un triunfo al equipo guaireño.
00:06:40Y el último resultado.
00:06:42¿Tú también quieres admitir el último resultado?
00:06:44No, no, el último resultado, Tigres de Aragua, cinco carreras por cuatro,
00:06:49mira, pero es el monumental.
00:06:52Sí, a Norwoodiño le voltearon el compromiso.
00:06:54Una vez más, falló el bullpen de los Leones del Caracas,
00:06:58y ahí, Dios mío, eso se complica, Caracas y navegantes,
00:07:02una lucha cerrada, séptima y octava, vamos a ver la tabla.
00:07:05Y ahí ya está luchando por ganar, si no para el 3, quien pierde, quien pierde.
00:07:07Para sobrevivir.
00:07:09Complicada, complicada la situación para ambas novenas,
00:07:11me quedo con el 1 y 2, Águilas se mantiene en la punta,
00:07:13con 19 y 13, tiene medio juego por encima de los Tigres,
00:07:16quienes hoy amanecen con 19 y 14.
00:07:19Mira, a dos juegos y medio de la primera posición,
00:07:22se encuentra allí Caribes y Anzuátegui,
00:07:25para ser seguido por Bravos de Margarita,
00:07:28a tres juegos del primer lugar.
00:07:31Le sigue Cardenales de Lara con 16 y 18,
00:07:34Tiburones en la sexta posición, al igual,
00:07:36y Leones del Caracas y navegantes del Magallanes,
00:07:38que es algo curioso, y nosotros lo decíamos,
00:07:40Magallanes aún ganando, sigue en la octava posición,
00:07:43y eso habla de un mal arranque que tuvieron en esta temporada.
00:07:46Pero si te pones a ver, mira,
00:07:48a cuatro juegos está Cardenales, Tiburones y Leones.
00:07:51Y Magallanes, que está octavo,
00:07:54Magallanes está a dos juegos y medio de meterse en el play-in,
00:07:57que sería el sexto lugar,
00:07:58porque recordad que pasan cuatro directos,
00:08:00uno, dos, tres y cuatro, juega play-off,
00:08:02quinto y sexto, indistintamente la cantidad de ganado,
00:08:06quinto y sexto juega play-in,
00:08:08no me gusta ese formato play-in,
00:08:10es justificar un perdedor.
00:08:12Pero bueno, es parte de lo que utilizan en la LBVP.
00:08:16Vamos a ver, chicos, ¿les parece?
00:08:17La jornada del día, porque hoy de que ganan,
00:08:19ganan, van a ganar.
00:08:20Ay, Dios mío, pero es que esto me lo ponen difícil,
00:08:23águilas en Zulia y navegando en Magallanes.
00:08:24Dame un ganador, dame un ganador en ese juego.
00:08:26No, no, yo soy ganador en ese juego.
00:08:28Gana Magallanes.
00:08:29Mira, le sigue Tiburones, antes Cardenales de Lara,
00:08:32Cardenales que ha tenido,
00:08:33o a lo que vaya semana, una mala semana,
00:08:36podríamos decir.
00:08:36Ese es en Barquisimeto, Leones va a visitar,
00:08:39va a Puerto la Cruz a visitar a Caribes,
00:08:41y los bravos, bueno, van a estar disfrutando,
00:08:44jugando contra los Tigres.
00:08:45Un ganador entre Leones y Caribes,
00:08:46Caribes ahorita está fuerte,
00:08:48y Leones, bueno, no tiene un buen ché.
00:08:49Si me toca votar este año por el manager del año,
00:08:52yo votaría por el de Caribes,
00:08:54por Asdrúbal Cabrera.
00:08:55Creo que el trabajo que está haciendo Asdrúbal
00:08:57es fenomenal.
00:08:59No, lo de Alguacil es una tarea pendiente
00:09:00con la fanática, más allá de la fanaticada,
00:09:02hay cosas que se te dan, no se te dan en el visión.
00:09:04Nosotros lo hemos venido analizando
00:09:05desde que arrancó la temporada,
00:09:06pero si me toca votar este año por manager del año,
00:09:10lo hago público, yo votaría por Asdrúbal Cabrera.
00:09:12Creo que lo de Caribes,
00:09:13hay que quitarse el sombrero,
00:09:14con una organización como Caribes,
00:09:15que mucha gente lo daba como, bueno, Caribes,
00:09:18salieron de Astudillo,
00:09:19si bien llega Bernan Pérez,
00:09:21pero no era el mismo Caribes de hace 8 o 9 años,
00:09:23y mira Caribes donde está jugando pelota chiquita,
00:09:26haciendo las cosas bien,
00:09:27y bueno, los equipos grandes están metidos en problemas.
00:09:29Sacha, ¿quién está feliz?
00:09:31Porque su equipo, digamos,
00:09:33ha tenido una buena temporada,
00:09:35lideró varias semanas en el primer lugar,
00:09:36es Sacha Zapata.
00:09:38Sacha es la única de los cuatro anclas de Buena Vibra
00:09:41que no se le ha borrado la sonrisa en la ciudad del béisbol.
00:09:42Tigre anda cómodo.
00:09:43No, a mí tampoco con la águila.
00:09:45Ah, no, pero Geraldine.
00:09:46¿Qué le pasa?
00:09:46¿Qué le pasa?
00:09:47También, Sacha, ¿qué opinas tú al respecto?
00:09:49Mira, es que antes de que comenzara la temporada,
00:09:52ustedes y obviamente mi persona,
00:09:55hablamos que el equipo estaba bien conformado.
00:09:59Ahora bien, a mí lo que me preocupa es que hay muchas personas
00:10:01o muchos fanáticos del béisbol cambiándose de equipo.
00:10:04Ejemplo, Luis,
00:10:06que yo no entiendo qué le pasa a los Leones del Caracas,
00:10:08que evidentemente ayer le ganamos,
00:10:10le ganamos, señores.
00:10:12Entonces, Luis, no entiendo.
00:10:13Ahora, ¿cuál es tu equipo?
00:10:14A ver.
00:10:14No, no, mi equipo es el béisbol.
00:10:16¿Cómo se hace la cosa?
00:10:16De aquí con Julio, mi equipo es el béisbol venezolano.
00:10:18Ustedes saben cuánta pasión yo tengo por el béisbol venezolano,
00:10:21solo que uno con los años,
00:10:23y bueno, estando en el medio,
00:10:24todo el tema del periodismo deportivo,
00:10:25uno separa un poco el fanatismo,
00:10:27pero es más objetivo.
00:10:28Uno tiene realmente que ser objetivo como periodista deportivo,
00:10:31pero es una realidad que el Caracas está viviendo un mal momento
00:10:34y lo que está mal se debe reconocer.
00:10:36El Caracas tiene un momento complicado
00:10:38y es difícil que un equipo así pueda ganar.
00:10:40Y Magallanes, ni te cuento,
00:10:41pero hablando de los Leones,
00:10:42creo que esta semana que inicia la próxima,
00:10:46ay, Dios mío,
00:10:46iba a depender la vida de los Leones este año, Sánchez.
00:10:48Mira, eso lo dice el año pasado.
00:10:51Luis,
00:10:51él estaba enfiebradísimo al inicio de la temporada.
00:10:54El año pasado me gastaba con bravos.
00:10:55Si Leones hubiese tenido un excelente inicio de temporada,
00:10:59de mitad de temporada,
00:11:01la historia fuera otra.
00:11:02¿Tú sabes cuándo el Caracas va a volver a ser campeón?
00:11:05¿Cuándo?
00:11:05Cuando yo esté con el Caracas,
00:11:06se me acorda de mí.
00:11:07Mira, mañana gusta Ronald,
00:11:08Acuña y Michael García,
00:11:10todos a Macuto,
00:11:11Jorge Luis García Carmen,
00:11:12en Paraguayra.
00:11:13Pronto en Buenavibra,
00:11:13queremos una torta.
00:11:14Vamos a una caída,
00:11:15no se despeguen,
00:11:16porque la próxima parte queda muchísima buena vibra que compartir.
00:11:19Ya venimos.
00:11:20Vámonos con la Guayra.
00:11:27César,
00:11:28continuamos con mucho más de esta excelente Buenavibra,
00:11:31y es momento de nuestro segmento,
00:11:32te lo contamos,
00:11:34en Buenavibra.
00:11:35Y hoy estaremos contando un poco de la vida de la feminista Argelia Laya,
00:11:39quien,
00:11:40tras 28 años de su desaparición física,
00:11:42siendo alguna,
00:11:43sigue siendo recordada y seguirá siendo recordada por sus luchas entre ellas.
00:11:47Mira,
00:11:47siempre defender los intereses populares de una nación.
00:11:51Veamos.
00:12:02Conocida como la comandanta Jacinta,
00:12:05Argelia Laya fue una docente,
00:12:08política y filósofa venezolana,
00:12:10la tercera hija de cuatro hermanos del matrimonio,
00:12:13entre el coronel Pedro María Laya y Rosario López.
00:12:17Como activista social,
00:12:19defendió los derechos de la mujer a través de la educación,
00:12:22con la finalidad de terminar con la discriminación racial.
00:12:26Esto la llevaría a formar parte del Partido Comunista de Venezuela,
00:12:30en el año 1960,
00:12:32como vocera de Igualdad de Condiciones y Oportunidades para las Mujeres de la Nación.
00:12:38Actualmente,
00:12:39Argelia Laya es considerada una figura feminista,
00:12:43que demostró un compromiso inquebrantable hacia la mujer popular,
00:12:47dignificando el derecho a existir y a desarrollarse completamente en todos los roles de la sociedad sin ser penalizada.
00:12:54Lucharemos por nuestros derechos y los de nuestra patria,
00:13:00porque el problema de la igualdad de la mujer es el problema de la liberación de los pueblos.
00:13:05Argelia Laya
00:13:06Argelia Laya siendo de alguna un ejemplo,
00:13:17y recordada por esas luchas por defender siempre los derechos de las mujeres,
00:13:22hoy en día ese ejemplo lo seguimos a través de la Revolución Bolivariana,
00:13:25porque nuestra revolución es feminista.
00:13:27Claro que sí,
00:13:27qué bonito ver y hacer este repaso por la historia,
00:13:30darse cuenta que esta lucha o esa fuerza que tiene hoy la Revolución Bolivariana,
00:13:34como bien tú lo decías y lo resaltabas,
00:13:36que es feminista,
00:13:37viene de una lucha de años en que encontramos figuras como Argelia Laya,
00:13:40y nosotros pues acá en Buenavidura siempre resaltando esos hombres y mujeres
00:13:43que han dejado esa huella imborrable en la historia de nuestro país.
00:13:47Pero avanzamos con más,
00:13:48y hablando de nuestro país,
00:13:49en esta sección me gusta muchísimo,
00:13:50Geraldine,
00:13:51gente de bien,
00:13:52porque resalta un poco la esencia de lo que somos nosotros los venezolanos,
00:13:55gente respetuosa,
00:13:56amable,
00:13:56empática,
00:13:57con grandes valores,
00:13:58y eso es lo que vamos a ver en Gente de Bien.
00:14:11Ser gente de bien,
00:14:13más que una frase para repetir,
00:14:15debe ser una acción constante,
00:14:18una elección diaria de vida.
00:14:20Significa que tus acciones coinciden con tus palabras,
00:14:23incluso cuando nadie te está mirando.
00:14:26Es ser honesto con el cajero del banco,
00:14:28con tus amigos,
00:14:29con tu familia,
00:14:30con los compañeros de trabajo,
00:14:32sin olvidar serlo contigo mismo.
00:14:35Es poner en práctica la empatía,
00:14:37colocándote en los zapatos del otro,
00:14:39sabiendo entender que cada persona tiene una historia y una lucha personal.
00:14:43Es respetar al que piensa diferente,
00:14:46para saber construir puentes en lugar de levantar muros.
00:14:49Es reconocer la dignidad de absolutamente todas las personas,
00:14:54sin distinciones.
00:14:56Y lo más importante,
00:14:57el verdadero Gente de Bien no busca reconocimiento ni aplausos.
00:15:01Su recompensa es la paz de saber que han hecho lo correcto
00:15:05y que han dejado una huella positiva en el mundo.
00:15:07Ser Gente de Bien es saber que la bondad no es una debilidad.
00:15:12Es el superpoder que transforma a la sociedad.
00:15:15Hoy, mañana y siempre,
00:15:17elige ser esa luz en el camino.
00:15:20Mira, qué bonito es esa Gente de Bien,
00:15:29porque además tú lo vas viendo mientras está el trabajo en pantalla.
00:15:33Y es verdad, así somos los venezolanos.
00:15:35Somos gente amable, gente empática,
00:15:37gente además con esa sonrisa propia y característica de nosotros,
00:15:41que va como en nuestra esencia,
00:15:42pero que también,
00:15:43y parto mucho con lo que decía en el trabajo,
00:15:46dejar una huella positiva en las personas.
00:15:49Tú no sabes, y siempre le decimos acá,
00:15:51el valor o el peso que puede tener una sonrisa,
00:15:54un buenos días, un cómo estás,
00:15:55en la persona que va al lado.
00:15:56Así no la conozco,
00:15:57pero tener esa empatía o ese gesto de amabilidad,
00:16:01hace mucho, créanme,
00:16:02que puede transformar el día de cualquier persona.
00:16:04Mira, a veces nosotros no sabemos
00:16:05cuando entramos en una oficina
00:16:07y hay muchas personas en la computadora,
00:16:09por ejemplo,
00:16:10y con simplemente decir,
00:16:11buenos días, ¿cómo están?
00:16:13Que tengan un excelente día.
00:16:14¿Cómo puede cambiar el día de esa persona?
00:16:17Solo por tú haberlo saludado.
00:16:19Claro que sí,
00:16:20y nosotros siempre hacemos
00:16:21y extendemos esa invitación
00:16:23a ser amable.
00:16:24Dígale a la persona que usted ama,
00:16:25a su familia,
00:16:26a sus hijos,
00:16:26a sus primos,
00:16:27que lo ama,
00:16:27abraza,
00:16:28se quiera muchísimo
00:16:28y sobre todo mantenga siempre
00:16:30esa conducta propia de nosotros
00:16:32y sea una gente de bien.
00:16:34Y tú sabes que...
00:16:34Lo voy a aprovechar a decir.
00:16:35Tú sabes que es ser gente de bien,
00:16:37compartir.
00:16:38Compartir.
00:16:38Claro que sí.
00:16:39Yo voy a aprovechar para decirte algo.
00:16:40Dímelo.
00:16:41Te quiero mucho.
00:16:42Es que uno tiene que decirles
00:16:46a sus seres queridos
00:16:46todos los días
00:16:47lo que uno siente.
00:16:48¿Por qué?
00:16:48Porque uno no sabe
00:16:49qué puede pasar el día de mañana.
00:16:50No, llora el bien,
00:16:52te cuides.
00:16:53No, pero no,
00:16:53que si uno se va de viaje
00:16:55no se ve.
00:16:55No, pero mira,
00:16:56yo decía que ser gente de bien
00:16:57es compartir.
00:16:59Y voy a decirlo nuevamente,
00:17:00gente de bien es compartir
00:17:01y espero que Sacha
00:17:03y Luis Figueiredo
00:17:04que están en la cocina
00:17:05escuchen bien.
00:17:05Gente de bien es compartir
00:17:07porque van a ser visitas de coco.
00:17:08Repitan conmigo.
00:17:10Compartir.
00:17:10¿Ustedes qué opinan?
00:17:11Luis, Sacha,
00:17:11gente de bien es compartir.
00:17:13¿Ustedes son gente de bien?
00:17:14Por ser gente de bien
00:17:16yo tomé la iniciativa
00:17:17y le dije
00:17:17yo me voy a la cocina
00:17:18a ayudar a Sacha.
00:17:20Esos besitos de coco
00:17:20y Geraldine y César
00:17:21están seguros
00:17:22porque me encargaré
00:17:23de guardar por lo menos
00:17:24unos ocho.
00:17:25Claro,
00:17:25nosotros vamos a compartir.
00:17:26Vamos a compartir.
00:17:27Yo me vine.
00:17:28Te voy a ayudar.
00:17:28Yo soy gente de bien
00:17:29pero no sé si pueda compartir.
00:17:31No, sí, sí.
00:17:32Claro que sí.
00:17:33Vamos a compartir
00:17:34la anécdota
00:17:35de cómo sabían
00:17:35los besitos de coco.
00:17:36Yo puedo compartir
00:17:37los tips
00:17:38de cómo hacer
00:17:39los besitos de coco.
00:17:40No quiero decir
00:17:41que te la traigo
00:17:41a los muchachos.
00:17:42Bien.
00:17:43Andrés,
00:17:44ya colocamos
00:17:45a hervir el agua.
00:17:47¿Eso es para qué?
00:17:48¿Qué vamos a hacer
00:17:49con este paso?
00:17:49Ok, importante.
00:17:51Ya el agua
00:17:51la tenemos hirviendo.
00:17:53Vamos a colocarle
00:17:55la canela
00:17:55para que vaya
00:17:57agarrando
00:17:58ese olor
00:17:59y ese saborcito
00:18:00a canela
00:18:01y también
00:18:01vamos a ir adelantando
00:18:03de una vez
00:18:03con el papelón
00:18:04para que se vaya derritiendo.
00:18:06Ok, yo estoy viendo
00:18:06que del papelón
00:18:08estás utilizando
00:18:10la mitad.
00:18:10Prácticamente la mitad.
00:18:11¿Eso me funciona a mí
00:18:12para sacar más homógenos
00:18:13cuántos besitos de coco?
00:18:15Bueno,
00:18:15dependiendo del tamaño
00:18:16porque saben que
00:18:17hay personas
00:18:17que hacen unos besitos
00:18:18de coco más o menos
00:18:19grandecitos.
00:18:19A mí me gusta hacerlo
00:18:20un poquito más pequeño
00:18:21para que sea tipo
00:18:22pasapalito,
00:18:23para que muchas personas
00:18:23puedan ir picando.
00:18:24Tipo bocado.
00:18:25Sí,
00:18:25entonces va a depender mucho.
00:18:27para que tenga más o menos
00:18:28una idea en casita
00:18:29por un coco
00:18:31medio papelón.
00:18:32Ok,
00:18:33por un coco medio papelón.
00:18:34El coco mediano
00:18:35porque hay unos coco
00:18:36que son grandes
00:18:36y los coco son pequeños.
00:18:37Un coco pequeño
00:18:38medio papelón.
00:18:39Un poquito pequeño
00:18:39es así.
00:18:40¿Y por cuánto tiempo
00:18:41lo vamos a dejar acá
00:18:42hirviendo
00:18:43hasta que se disola
00:18:44por completo el papelón?
00:18:45Sí,
00:18:45esto se va a disolver.
00:18:46No le coloque mucha agua
00:18:47porque la idea
00:18:48es que quede
00:18:49un meladito,
00:18:50ok?
00:18:50Ok.
00:18:50Y después,
00:18:51bueno,
00:18:51vamos a hacer la receta
00:18:52más adelante.
00:18:53Con el paso a paso.
00:18:54Voy a estar aquí cerca
00:18:55y el hombre está pendiente.
00:18:56Él está interesado
00:18:59pero no sabemos
00:18:59si es porque quiere
00:19:00aprender a hacer
00:19:01los besos de coco
00:19:02o porque se quiere
00:19:03comer los besos de coco.
00:19:04Está aquí pendiente.
00:19:06Mire,
00:19:06¿sabes quién está pendiente?
00:19:07¿Quién?
00:19:08Toda Venezuela
00:19:08está allí atento
00:19:09a la pantalla
00:19:10de venezolana de televisión
00:19:11porque el día de hoy,
00:19:13gracias a Andrés Álvarez,
00:19:14va a aprender
00:19:14a hacer estos besos de coco
00:19:16que,
00:19:16por cierto,
00:19:16no se comen solo
00:19:17en temporada
00:19:18de Semana Santa
00:19:19sino que en esta fecha
00:19:20de sembrina
00:19:21también.
00:19:22Así que,
00:19:22bueno.
00:19:22Se come en la mañana,
00:19:23medio día,
00:19:24en la tarde.
00:19:24Exactamente.
00:19:24Bien,
00:19:25¿con cafecito negro?
00:19:26¿O café con leche?
00:19:27No,
00:19:28con café negro.
00:19:28Listo,
00:19:29café negro.
00:19:29Bueno,
00:19:29yo lo acompañaría
00:19:30con un marroncito.
00:19:31César es capaz
00:19:32que dice
00:19:32con un batido de lechosa
00:19:33de algo así.
00:19:35Posiblemente,
00:19:35posiblemente.
00:19:35más adelante le preguntamos,
00:19:37más adelante le preguntamos.
00:19:39Y para Venezuela,
00:19:40muchos besos,
00:19:42vamos a pausa Venezuela
00:19:42y ya venimos
00:19:43con mucho más
00:19:43de Buena Vibra.
00:19:45Buena Vibra.
00:19:54Debido a las fuertes precipitaciones
00:19:56presentadas en las diversas regiones
00:19:59del país,
00:19:59se le recomienda
00:20:00a la población
00:20:01tomar las siguientes precauciones.
00:20:03Si habita cerca de algún río, quebrada o embalse, mantenga un constante monitoreo de la zona.
00:20:11Si detecta alguna crecida inusual, evacúe el lugar y diríjase a un refugio seguro y llame a las autoridades correspondientes.
00:20:20Se le recomienda a las comunidades que identifiquen las áreas propensas a deslaves o inundaciones.
00:20:26Esto evitará riesgos mayores a futuro, como al igual establecer un sistema de comunicación comunitario, lo que les permitirá difundir avisos de emergencia.
00:20:38Es importante que esté informado sobre los pronósticos meteorológicos emitidos por el INAMED a través de sus redes sociales.
00:20:46Así sabrá el comportamiento de la temperatura.
00:20:49Mantenga un kit de emergencia básico visible y accesible en su hogar que contenga alimentos no perecederos, agua potable, linternas, botiquín de primeros auxilios, documentos y baterías.
00:21:04Desconecte la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a las instalaciones.
00:21:10Si vive cerca de las montañas, mantenga su distancia ante posibles deslaves.
00:21:16En caso de cualquier emergencia, comuníquese al BEN 911 o a Protección Civil al 0800-724-8451.
00:21:33De vuelta, de vuelta para continuar con más de Buena Vibra Cocina.
00:21:37Mira la carta, mira, durante el corte, la familia Rivero, los valles del Tuy, escribió por Instagram y vía DM, nos mandó saludos, quiere besitos de coco a la familia Rivero.
00:21:45Solo escribieron familia Rivero.
00:21:47Mira, me gusta muchísimo porque están allí activos a través de las redes sociales.
00:21:52Yo hice una encuesta si ustedes habían realizado besitos de coco y la mayoría dice que sí los ha realizado.
00:21:58Ahora no sé si es de la misma manera que lo hace nuestro chef.
00:22:01Hoy vamos a aprender esos tips.
00:22:03Vamos a ayudar, Andrés.
00:22:04Mira.
00:22:04Amén.
00:22:05¿Cómo va esto aquí?
00:22:06Bueno, ya por acá tenemos el papelón completamente disuelto, ¿ok?
00:22:13Fíjense, yo les voy a dar un pequeño tip.
00:22:17Mientras más líquido tengan, más harina van a tener que usar y más coco van a tener que usar, ¿ok?
00:22:22Entonces, si esto se reduce bastante, es mucho mejor para poder, digamos, manipular un poquito más el tema del coco para que no quede tan sabor a harina de trigo, ¿ok?
00:22:34Entonces, bueno, ya tenemos esto bastante.
00:22:37La canela en concha que le colocaste la retiramos.
00:22:39Sí, la vamos a retirar o esto lo colamos, ¿ok?
00:22:44Lo colamos.
00:22:44Pero claro, ya por lo menos uno tiene como el time y simplemente es no colocarle los...
00:22:52Y el tiempo que colocaste, fuimos al corte y eso, solo estás pendiente de ver si ya está completamente disuelto.
00:23:00No hay un tiempo específico.
00:23:01Mira, 10, 15, 20 minutos.
00:23:02No.
00:23:02Tú vas viendo.
00:23:03No, completamente disuelto.
00:23:04Que no tenga mucho, este...
00:23:07No.
00:23:08Sí.
00:23:08Ahí viene, Jeff.
00:23:11Gracias.
00:23:12Ajá.
00:23:13Bueno, ahora vamos a continuar.
00:23:15Vamos a colocarle lo que es la esencia.
00:23:17Ahora bien, una preguntita que yo sé que por tiempo de televisión acá todo se tiene que hacer así.
00:23:21¿En casa tenemos que dejar reposar o lo vamos a hacer así caliente como en este caso?
00:23:26Qué buena, qué buena pregunta.
00:23:27Cuando estén en casita, esto tiene que estar bastante reposado.
00:23:31¿Por qué? Porque si lo colocamos en caliente, puede tender a que la harina se cree en grumos.
00:23:38¿Ok?
00:23:38Ok.
00:23:39Entonces, es importante que repose un poquito.
00:23:42El tema de televisión, vamos a hacer...
00:23:45Vamos a evitar que se formen grumos porque ya yo tamizé un poquito la harina.
00:23:50Ok.
00:23:50Entonces, esto le va a dar un poquito más de movilidad.
00:23:53Vamos a evitar eso.
00:23:53Perfecto.
00:23:54Muy bien.
00:23:54Entonces, ya sabe que en casita tiene que dejar reposar.
00:23:56Correcto.
00:23:57Vamos a colocar esencia de vainilla.
00:23:59Aquí mismo vamos a colocar el coco.
00:24:02¿Ok?
00:24:02El coco está rayado por la parte del rayo que es un poquito más gruesa.
00:24:06Ok.
00:24:07O sea que hay uno...
00:24:08El queso, el queso.
00:24:09Ajá.
00:24:10Pero hay uno que es pequeño.
00:24:11El grueso, donde rayamos las zanahorias.
00:24:14Exactamente.
00:24:14¿Eso es un coco completo, Andrés?
00:24:16Esto es un coco pequeño.
00:24:17¿Ok?
00:24:18Y lo que estoy haciendo es únicamente agregarlo.
00:24:21A mí me gusta dejar un poquito de coco para colocarle por arriba.
00:24:24¿Ok?
00:24:25Ok.
00:24:25Es bueno.
00:24:26Igual, la cantidad de coco que utilicemos también puede ser como a gusto de nosotros
00:24:32o tenemos que utilizar algún en específico.
00:24:33No, esto va a ser totalmente a gusto y yo les recomiendo que esta receta la preparen varias
00:24:39veces para que ustedes digan, bueno, esta vez me quedó así, vamos a hacerlo de esta
00:24:43manera para que me quede diferente.
00:24:44Entonces, ustedes mismos van probando.
00:24:46Exactamente.
00:24:46Y la tarea más difícil es que se tienen que comer unos besitos de coco porque, bueno,
00:24:51ya los prepararon, entonces...
00:24:52Exacto.
00:24:53Pero más especial y bien.
00:24:55Allí le vamos a incorporar entonces la harina de trigo.
00:24:58Correcto.
00:24:59La harina de trigo no se la coloquen de un solo golpe, ¿ok?
00:25:03Vayanla colocando un poco a poco mientras van meneando.
00:25:07Ok.
00:25:08Recuerden que si le colocan mucha harina de trigo, no se la pueden retirar, entonces
00:25:14es preferible irle colocando poco a poco.
00:25:16Excelente.
00:25:16Vas agregando.
00:25:17Ajá.
00:25:17Muy bien.
00:25:18Fíjense que también la harina va a ayudar a que esto cambie el color.
00:25:22Sí.
00:25:22Fíjense que estaba bastante oscuro, ya se está tornando un poco como tipo marrón, tipo
00:25:27beige, algo así.
00:25:29Ok.
00:25:29Entonces, la textura de estos besitos de coco lo tiene única y exclusivamente la harina.
00:25:35En la cantidad de harina que ustedes le vayan colocando, esto se va a ir poniendo...
00:25:40Consigues el punto que tienes.
00:25:40Y el bicarbonato viene siendo lo último que le vamos a colocar a nuestra receta.
00:25:44Correcto, sí.
00:25:45Ya cuando esto ya lo tengamos en el punto que queremos, le vamos a ir colocando el bicarbonato.
00:25:50El bicarbonato básicamente lo que va a hacer es ayudarlo en el tema del horno.
00:25:54Cuando lo vayamos a colocar al horno, le va a dar un estabilizante bastante...
00:25:57Sí.
00:25:58Y no, y creo que también hay que tener cuidado con el bicarbonato, ¿no?
00:26:01La cantidad que le coloquemos porque puede darle un sabor que no queremos.
00:26:04Sí, si le colocan mucho bicarbonato va a adulterar un poco el sabor y va a tener un sabor
00:26:10como un poquito amargo, pero nada, es cuestión, como les digo, ir haciendo, vayan probando
00:26:17porque eso es lo bonito de la cocina, que la cocina es ensayo y error.
00:26:21No, y lo bonito también de hacer esta receta, Luis, porque tiene una carga histórica.
00:26:27Nuestros ancestros realizaban besitos de coco.
00:26:30Sí, vale, ¿no?
00:26:31Hay que mantenerlo, hay que ponerlo ahí a los chamos que compartan en casita, van sumando, van agregando.
00:26:37Y bueno, y van, como dice Andrés, van a un ensayo de error, capaz hoy le quedaron perfectos,
00:26:40pero igual se lo van a comer.
00:26:41Claro.
00:26:42Y le faltó algo, igual se lo va a comer, pero le queda el bonito recuerdo de compartir.
00:26:45Fíjense que estas recetas son de las que me gustan porque pueden involucrar a los pequeños en casa.
00:26:50Sí, claro.
00:26:51¿Hacías esto de pequeño tú antes en casa?
00:26:53Bueno, la verdad no, yo ya esta receta la empecé a hacer cuando ya tenía como unos 25, 26.
00:26:59¿Y no tienes hijos?
00:27:01No, a no ser que cuente un Doberman, que tenga un perro Doberman.
00:27:04No, no, yo creo que el Doberman se comería los besitos de coco, no lo haría.
00:27:08Mira, esto lo hace mucho, lo he estado mirando.
00:27:10Muchísimo, lo hace esto.
00:27:11Sí.
00:27:12Muchísimo, muchísimo.
00:27:13Mira, no sé por qué, pero en esta receta en particular, casi siempre la vemos en la época de la temporada de Semana Santa,
00:27:22pero en esta fecha decembrina también.
00:27:25Sí.
00:27:25Es como el de lechosa, el dulce de lechosa lo hacen también en Semana Santa y en Navidad mucho hogar lo tienen ahí listo en su mesa.
00:27:32El dulce de lechosa, ya que lo estabas mencionando, en la isla de Margarita lo preparan de una manera increíble.
00:27:38Mira, yo tengo un tema con la lechosa, porque no me gusta el jugo de lechosa, pero el dulce me encanta, entonces es un tema allí medio extraño.
00:27:47Ahora bien, a César y a Geraldín, ellos harían los besitos de coco, se los comerían, ¿qué dicen ustedes y con qué lo acompañarían?
00:27:55Luis por acá decía, César, que tú lo acompañarías con un jugo de lechosa, yo sé que no, yo sé que tú lo vas a acompañar con una tacita de café.
00:28:02Pedimos una lechosa ya, no era.
00:28:03Con jugo de guanaba, no mentira, con un café queda bien, es como para una tarde.
00:28:11Eso es como, mira, al hablarme de besitos de coco, yo no comía tanto besito de coco, pero sí comía mucho, la galleta de huevo y la paledonia, que esos también son tradicionales en Venezuela.
00:28:24Y que vienen directamente del Estado Zulí, yo le estaba comentando a Geraldín que en Yaracuy, el besito de coco que usted conoce, que es el que están haciendo los muchachos, nosotros lo conocemos como cocada.
00:28:32Y obviamente la cocada, mucha gente la relaciona directamente como...
00:28:36Y la cocada para mí, no, la cocada para mí es la conserva de coco, para los zuleanos.
00:28:41Eso forma parte, digamos, de esa variedad tan sabrosa que tiene nuestro país.
00:28:45Yo creo que la cocada está líquida.
00:28:47La líquida, la bebida.
00:28:47El proceso de cervecito de coco me recuerda mucho cuando en mi casa hacían paledonias.
00:28:52Y lo bueno es que son ingredientes sumamente fáciles, ingredientes incluso en su mayoría natural, usan muchísimo papelón, por ejemplo, saludo a María López, que no es una de nuestras productoras, pero lleva muchísimo papelón.
00:29:04El hecho de colocarle coco son productos que usted puede conseguir fácilmente y que además la preparación es solamente mezclar y ya.
00:29:10No, y que estas duran muchísimo.
00:29:11Mira, tú haces besitos de coco, conservas de coco, cocada, como le decimos en Yaracuy.
00:29:19O también las paledonias, las galletas de huevo, y tú las metes en una bolsita y eso te puede durar toda la semana.
00:29:25Mira, qué sabroso es también hacer este tipo de dulces que son criollos, bueno, son de nuestro país, y enviar a nuestros chamos al colegio.
00:29:34En vez de una galleta de distintas marcas, hacerlo como merienda.
00:29:39Como merienda quedaría excelente, además usted lo está aprendiendo a preparar.
00:29:43Ya ayer Aldín decía los nombres, más o menos, con el cual se les conoce en el estado de Zulia.
00:29:49Yo decía que en Yaracuy es cocada, ahora Luis es caraqueño y los conoce como besitos de coco, pero tú, Sacha, que vienes de Villa de Cura, ¿lo conocías así?
00:29:57Mira, yo creo que lo mejor de Buena Vibra es que los cuatro somos de estados diferentes y podemos compartir esos nombres que nosotros le tenemos a los alimentos.
00:30:09Por ejemplo, en Luis y yo, en este caso estamos de acuerdo, en Villa de Cura, la cocada es la líquida, la líquida.
00:30:15Ese es el nombre que nosotros le colocamos.
00:30:16Y ayer Aldín hablaba de las conservas de coco, allá en Maracaibo le dicen cocada, yo la conozco como conserva de coco, ese es el nombre.
00:30:23Creo que allí Luis y yo vamos parejos.
00:30:27Estamos ahí, me sumo también a esa.
00:30:28Exacto, exacto.
00:30:30Son buenísimos, por cierto.
00:30:31Entonces yo creo que allí estamos bien, eso es lo bonito de cada uno de nuestros estados y compartimos esos conocimientos y esos saberes con todos ustedes.
00:30:39Y que el coco lo pueden hacer diferente.
00:30:40La contextura que nosotros necesitamos para realizar las dos cocadas.
00:30:46Es esta.
00:30:47Las cocadas.
00:30:47Fíjense que demora un poquito en caer, ok, pero cuando cae no se desparrama, sino que tiende a quedar un poquito firme, ok.
00:30:57Eso es lo que nosotros vamos a aprovechar.
00:31:00¿Puede ser como la mezcla de la torta?
00:31:03Sí.
00:31:03Tiene siendo básicamente...
00:31:04Pero un poquito más, un poquito más espesa.
00:31:05Claro, esta porque tiene coco y es más...
00:31:09Exactamente.
00:31:10Mira, vamos a recordarle, Luis, a toda Venezuela los ingredientes, son poquitos.
00:31:17Usted no tiene excusa para que realice esta receta quizás el día de hoy en la tardecita en casita con un cafecito.
00:31:24Haga lo mismo, mira, necesita coco, papelón, harina de trigo.
00:31:28¿Qué más, señorita Sánchez?
00:31:28Mira, el bicarbonato ideal, pero ya sabe que es poco bicarbonato, canela y vainilla.
00:31:34Esos son los ingredientes sencillos.
00:31:37Fíjense que lo que me gusta de esta receta es que no tiene que tener una forma exacta, precisa.
00:31:42Yo pensé que íbamos a utilizar unos moldes.
00:31:44No, no, no, como cae...
00:31:46Como cae porque eso es lo que le da como que esta gracia, este dulce...
00:31:50Cuando se mete en el horno, derrite un poco y estira.
00:31:53Él va a expandir un poquito.
00:31:55Ok, perfecto.
00:31:57Por eso les recomiendo que tenga una buena contextura, ok, para que tampoco se desparrame completamente.
00:32:01Ahora bien, ¿qué papel estamos utilizando?
00:32:04Bien, esto es un papel para horno, ok.
00:32:05Y recuerden colocarlo siempre por la parte de la seda, porque esta tiene una parte blanca y otra parte de seda.
00:32:11Hay que darle la vuelta.
00:32:12A nivel de textura lo van a poder notar.
00:32:14Si no tenemos papel para horno, ¿qué otra manera de realizarlo?
00:32:18Otra manera, fíjense, lo pueden hacer con un molde de silicón, tranquilamente.
00:32:22Ponen su bandeja de horno, ponen un molde de silicón y lo distribuyen de la misma manera.
00:32:26¿No tiene molde de silicón? No hay problema.
00:32:28Personas que tienen la bandeja, no sé si se le diría de esta manera, o bol de vidrio, que también va al horno.
00:32:35¿Se puede?
00:32:36La de pastichos, sí, lo podrían hacer, pero eso lo tendrían que colocar con mantequilla y harina de trigo, un engrasado, y después colocarle los besitos de coco.
00:32:44Bueno, esa es una opción que nosotros le damos a ustedes, si no tiene el papel.
00:32:47Hay miles de maneras de hacerlo, de verdad.
00:32:50Lo importante es que lo hagan.
00:32:51La excusa no existe en esta cocina.
00:32:54Lo importante es hacerlo, ¿verdad?
00:32:55Eso es correcto.
00:32:56Ahí van seis ya, Sancho.
00:32:58Mira, fíjense.
00:32:58¿Cuánto?
00:33:00Fíjense que esta es la contextura que quiero que la vean en casita, que ella cae, pero no cae completamente desparmada, sino que queda un poquito levantada.
00:33:07Y el colorcito de los besitos de coco, claro, cuando se lleva al horno, que se retira, ya cambia, que el color se pone un poco más marrón intenso.
00:33:17Un poco más oscuro, sí, correcto.
00:33:18Esta receta, Andrés, en nuestro horno ya estaba previamente calentado, usted también lo tiene que hacer en casa.
00:33:24¿Cuánto tiempo debe durar?
00:33:26Ok, fíjense que todos los hornos van a depender, pero lo normal que se estima son entre 15 a 20 minutos.
00:33:33Poco, igual que las polvorosas, poco tiempo.
00:33:36Pero, de todas formas, siempre ir chequeando, ¿ok?
00:33:39Ya saben que si están en casita, si lo van a hacer niños, bueno, la supervisión del padre siempre.
00:33:46Y el horno precalentado.
00:33:47Ya estoy viendo, Luis.
00:33:48Ajá, el horno precalentado.
00:33:50A 175, a 175 grados.
00:33:53Ok, 175 grados, 15 minutos o 10 minutos en el horno y debe estar allí pendiente visualizando los besitos de coco para que no se le vaya a pasar, no se vayan a quemar.
00:34:04Luis, yo te veo comiendo unos besitos de coco con malta.
00:34:07Ah, sí, lo he comido así.
00:34:09Andrés estaba hablando, yo te estaba viendo y yo, Luis, se comería unos besitos de coco con malta.
00:34:13Sí, oye, estaba en el pensamiento de la señorita.
00:34:14Oye, una malteca, una malteca le pegaría.
00:34:16Son buenísimos así, Sacha, estás conectado.
00:34:19Mira, Andrés, ¿cuáles son tus redes sociales?
00:34:20Bien, redes sociales, chefandresalvarezimor.restaurant.
00:34:24Por ahí, nos pueden contactar y bueno, ya estamos a la orden para lo que vayan necesitando, ¿ok?
00:34:30Mira, usted se quita el estrés porque por lo menos a usted realizar las polvorosas, si tiene que darle la formita, que queden redonditas, bonitas.
00:34:38Con los besitos de coco, usted se quita un poco ese estrés de darle la forma que quiere porque ya sabe que solo va a colocarlo así, como va cayendo y va a quedar perfecto.
00:34:49Bueno, ya aquí vamos directamente para el otro.
00:34:52Lo que le falte es horno nada más.
00:34:54Horno y bueno, y después de comer.
00:34:57Horno y que bueno, nuestros productores nos consientan con un cafecito.
00:35:01A las muchachas de protocolo, por ahí siempre activa Andrés rumbo al horno.
00:35:04Mira, nuestro horno, les recordamos que ya estaba previamente calentado, entonces usted en casa también lo tiene que hacer para que la receta esté rápida.
00:35:13De 15 a 10 minutos, usted ya está ahí supervisando, al igual que como hacemos con la torta.
00:35:20Vamos a ver si la torta subió.
00:35:21Eso sí.
00:35:22Entonces está pendiente de que la torta esté lista, así va a ser con los besitos de coco.
00:35:26Mire, y una anécdota por ahí que tenía pendiente.
00:35:29Hay personas que dicen, ah, pero él es chef, ¿qué le cocino?
00:35:32Quítense ese tabú.
00:35:34Las personas que trabajan en cocina y que son chef, créanme que comen con lo que a ustedes les sirva, pero que sea con amor.
00:35:40Ok, así sea, rocito con huevito, como sea.
00:35:44Es sabroso, por cierto.
00:35:45Claro.
00:35:46Con una tajada al lado.
00:35:47Claro, porque nosotros, me pasa por eso, porque muchas veces me dicen, ay, ¿qué le cocino a Andrés?
00:35:51No, nosotros somos personas normales y igualitas.
00:35:53Lo que pasa es que los chefs tienen un punto a favor, que todos los días preparan platos diferentes.
00:35:58Ahora, cuando te especializas en uno solo, eso es el plato que tú no quieres consumir porque lo haces todos los días.
00:36:05Yo creo que ahí también está el secreto, Andrés.
00:36:07Y Andrés, a lo largo del año, nos ha acompañado durante todo el año, aquí nos ha hecho de todo.
00:36:12Sí, he metido en dulce, ensalado, en sopas, cremas, postres, tortas.
00:36:18Es importante.
00:36:18Ya pensamos en 2026.
00:36:20Ya, ya.
00:36:20Ay, papá, mira, las ayacas, hay que hacer las ayacas.
00:36:22Venimos con un menú nuevo.
00:36:24Ay, ¿verdad, Andrés?
00:36:25Hay que hacer las ayacas.
00:36:26¿No nos ha realizado ayacas?
00:36:28¿Cómo las hacen en Margarita, por cierto?
00:36:29Bueno, en Margarita yo preparé una que la llamé ayaca negra.
00:36:34Es una ayaca que...
00:36:34¿Te lleva caraota?
00:36:35No.
00:36:36Le coloqué tinta de calamar y camarones.
00:36:39Ah, esa no la puedo comer, vale, pero no importa.
00:36:41Bueno, te vamos a comprometer con Venezuela para que nos haga unas ayacas como esas que haces en la isla de Margarita.
00:36:48Tenemos que irnos a pausa, Luis.
00:36:49Tenemos que hacer pausa, al regreso, bueno, del estudio.
00:36:51Ya ellos están con nosotros.
00:36:53Instanteo, producciones, el mágico mundo de las artes escénicas van a estar con nosotros acá.
00:36:59La señorita Gerardín y César se preparan para desarrollar esa entrevista.
00:37:02Va a ser al regreso, pero antes que tenemos, señorita Sá.
00:37:05Mira, Luis y toda Venezuela, antes es momento de publicidad.
00:37:11Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
00:37:16Con Paga y Pégala tus regalos te pueden salir gratis pagando con PagoMóvil BDB Comercio,
00:37:21Biopago o tu tarjeta BDB en puntos de ventas del Banco de Venezuela.
00:37:25Esta Navidad gana mientras disfrutas y compartes más momentos con los tuyos.
00:37:30Porque con el Banco de Venezuela la Navidad es pa' todos.
00:37:34Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:37:51Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:38:21¡Gracias!
00:38:51¡Gracias!
00:39:21¡Gracias!
00:39:51¡Gracias!
00:40:21¡Gracias!
00:40:51¡Gracias!
00:41:21Y nuestros clientes entran en Instagram y dicen, ja, pero esta gente hace botargas, esta gente tiene zancos, tiene circos, tiene magia, tiene espectáculo de títeres y a veces como que no saben, ¿no? Que tenemos tantas cosas para ofrecer. Y es que nosotros comenzamos primero con el teatro de títeres. Por ejemplo, en espectáculos de títeres tenemos nada más en montaje seis listos completamente diferentes. Son espectáculos que son educativos, que son interactivos, que son muy profesionales.
00:41:47Nada más en el área de títeres, que si se quiere, pues muchas agrupaciones se dedican solo a esta área.
00:41:51Nosotros decidimos como que aperturarnos muchísimo más.
00:41:55Entonces, por ejemplo, para el área circense tenemos zanqueros, tenemos espectáculo de magia,
00:42:00tenemos payasos, tenemos pantomima, trabajamos mucho el mimo, tenemos muchísimas cosas.
00:42:06Y pues adicionalmente también realizamos botargas, ya sabes, los muñecos de títeres, pero corpóreos.
00:42:13Y así como títeres también pequeños, bueno, tenemos una gran cantidad de cosas en tanteo.
00:42:17Mira, si tienen tantas actividades en el área circense y escénica, ¿con cuántas personas cuenta Tanteo Producciones?
00:42:24Bueno, sí, actualmente, fijo, fijo son más de 40.
00:42:28Pero cuando estamos en temporada, por ejemplo, ahorita viene la temporada de diciembre,
00:42:33o Día del Niño, bueno, podemos llegar a 70 personas prácticamente artistas.
00:42:38Hay que recordar que Tanteo es una escuela, todas las personas llegan sin ningún tipo de experiencia, ¿ok?
00:42:45Eso quería preguntar, porque al ver la presentación, se ve que hay muchas horas de ensayo, de trabajo, de dedicación, de disciplina,
00:42:53para no solamente hacer los malabares, sino también para estar bailando con los zancos, sonreír y que no pase nada.
00:42:59Entonces, ¿cómo es una jornada, digamos, diaria de algún artista que pertenezca a Tanteo?
00:43:05Y sí, cualquier persona puede entrar a la compañía y poder aprender y tener estas habilidades.
00:43:11Claro, cualquier persona.
00:43:13En el arte nada está escrito, como siempre digo.
00:43:15O sea, aquí cualquier persona puede ingresar a la agrupación y cualquier persona también puede aprender.
00:43:21Además, nosotros siempre damos todas las herramientas necesarias para que las personas puedan estar allí.
00:43:30Fíjate, una jornada fácil, bueno, por ejemplo, te pongo el día de hoy, nosotros nos paramos súper temprano.
00:43:35Maquillaje, primero el maquillaje, luego tenemos todo el tema de preparación, de llegar, de estar.
00:43:42Una jornada normalmente puede estar desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche.
00:43:47O sea, podemos estar todo el día.
00:43:48Sobre todo los malabaristas necesitan muchas, muchas horas de entrenamiento.
00:43:53Y concentración.
00:43:54Y concentración.
00:43:55Porque veo que en cada truco, por decirlo de esa manera.
00:43:58Y las edades comprendidas de las personas, porque me están diciendo que son una escuela, son un centro de formación.
00:44:03Entonces, ¿las edades comprendidas desde hasta?
00:44:06Generalmente desde los 17 años, 18 años, hasta, bueno, ya tenemos personas mayores,
00:44:14gente adulta que forma parte también de la agrupación.
00:44:18Sobre todo en temporada necesitamos Santa.
00:44:21Y usted sabe que Santa viene del Polo Norte.
00:44:23Entonces, bueno, y Santa siempre es un señor mayor, pues, me entiendo, como ustedes saben.
00:44:27Entonces, bueno, por ahí saca la cuenta de las edades, ¿no?
00:44:31Que nosotros tenemos en la agrupación.
00:44:33Siempre buscamos la excelencia.
00:44:36Nuestra formación es totalmente gratis.
00:44:37Nosotros, a las personas, a los integrantes, nos cobramos por la formación.
00:44:43Más bien, intentamos enseñarle un oficio.
00:44:46Decíamos, tras cámara, que muchos de nuestros artistas se van con otros circos, ¿no?
00:44:51Cuando van pasando y, bueno.
00:44:54Son etapas, digamos.
00:44:55Son etapas.
00:44:56Pero imagino que ustedes se sienten orgullosos de formar a esas personas que, bueno, luego se van con los circos internacionales.
00:45:00Claro, sí, siempre están la nostalgia porque son hijos.
00:45:03Los extrañaron.
00:45:03Tenemos muchachos que están con nosotros desde muy niños formándonos.
00:45:07Y, pues, claro, cuando toca esa etapa de cerrar ese ciclo y comenzar otro, siempre uno como papá.
00:45:13Es como cuando se te va al hijo a estudiar, pues.
00:45:15Mira, veo unas vestimentas muy alegóricas, muy brillantes, bellas.
00:45:19¿Cómo es ese proceso si solamente lo hace Tanteo Producciones, o sea, ya el equipo de producción, o cuentan con el apoyo de los padres y representantes?
00:45:29Pues, no, nosotros funcionamos como una agrupación artística, ¿ok?
00:45:36Pero, digamos que administrativamente somos una empresa, ¿ok?
00:45:40Entonces, dividimos un poco lo que es la gerencia con lo que es el talento.
00:45:44O sea, esa combinación para que sea rentable una agrupación necesitamos siempre la parte administrativa bien, bien, bien plantada.
00:45:52Entonces, nosotros todo lo hacemos, o sea, ¿ok?
00:45:54O sea, viene desde la creación interna como artista, la inspiración.
00:46:00Tenemos un equipo de producción que se encarga también de la costura.
00:46:04Tenemos nuestro taller de costura.
00:46:06Diseñador.
00:46:07Diseñador.
00:46:08Hacemos todo.
00:46:09Claro, por ejemplo, el chino, que es uno de los sanqueros que están ahí, el que está en el medio,
00:46:14él es uno de los costureros.
00:46:16Él también, pues, coge.
00:46:17Entonces, es costurero, montazanco.
00:46:20Entre todos se van ayudando.
00:46:21Entre todos, sí.
00:46:22El artista tiene que ser integral.
00:46:24O sea, nosotros apostamos a que el artista sea integral.
00:46:26Los muchachos allí están montando ahorita, lo tienes en Malabares,
00:46:29pero lo puedes tener haciendo pantomima, lo puedes tener haciendo títeres.
00:46:32O sea, porque la formación es diaria, ¿no?
00:46:35Todos los días estamos formando, todos los días estamos, bueno, ya manejas,
00:46:39porque no se puede decir nunca que dominas perfectamente,
00:46:41pero por lo menos ya manejas esta área.
00:46:43Se defiende.
00:46:43Se defiende.
00:46:44Ya puede darte allí.
00:46:47Y, bueno, entonces, ahora, pues, te invitamos a, pasas a otra y así, ¿qué?
00:46:51Y en cuanto a las producciones, te pregunto a ti directamente, Magdalena,
00:46:55¿cómo es el proceso de crear, digamos, un espacio específicamente, un sketch,
00:47:01sea a nivel, porque todos van actuando, todos van exparizando ideas de sentimientos,
00:47:05¿cómo es ese proceso?
00:47:07Hablas de los títeres, por ejemplo, que ya tienen seis montajes listos,
00:47:09¿cómo es el proceso de crear esa lluvia de ideas hasta tener ya el resultado listo
00:47:14y presentárselo al público?
00:47:15Bueno, primero, como te decía, Romney, que somos, aperturamos el área de la formación,
00:47:20mientras que los chicos se van formando, ya tú vas viendo el talento, ¿no?
00:47:25Y para todo siempre tiene que estar como la mano del director.
00:47:28Ok.
00:47:28Ok, el director va como que con ese ojo clínico, que no es nada más en la salud,
00:47:32sino también en el teatro, como que viendo, ¿no?
00:47:34Como para qué personaje pudiera dar o a veces ve como una visión futurista.
00:47:40Uno piensa que no, me pasó a mí, te voy a contar, por ejemplo, mi caso particular.
00:47:44Cuando yo comencé en esto, me dijeron, no, tú vas a hacer show de magia.
00:47:48Y yo, ¿qué?
00:47:49¡Yo, no!
00:47:50Porque entonces uno piensa siempre que de repente con las manos no se me iba a dar lo suficiente
00:47:54y resulta que ya tengo 14 años haciendo show de magia.
00:47:58Entonces, y pues muy bien, al final sí se te da, sobre todo cuando te dicen,
00:48:01mira, sí puedes lograrlo, y te ven ese talento.
00:48:03Entonces, claro, hay un proceso primero de evaluación del talento,
00:48:06de que puede, de administración del talento más bien.
00:48:09Qué bonito es suena, administración del talento.
00:48:11Sí, es algo muy hermoso, ¿sabes?
00:48:13Porque no a todos se nos da todo.
00:48:15Entonces, qué bonito que tener alguien que te dirija y te diga,
00:48:17mira, tú si puedes por aquí, tú por allá,
00:48:19y se va armando como todos los espectáculos o quienes van para el circo.
00:48:24Hay gente que ni se cree que puede lograrlo y lo logra.
00:48:26Mira, y para esta temporada navideña, ¿qué nos trae Tanteo Producciones?
00:48:32Estamos full ensayo, full ensayo, precisamente veníamos a...
00:48:36Eso quiere decir que nos trae un excelente espectáculo.
00:48:38Sí, tenemos de hecho varios, ¿no?
00:48:40En Títeres tenemos un espectáculo de Navidad,
00:48:42que ya está probado, es muy hermoso,
00:48:44y pues ya lo hemos rodado años anteriores.
00:48:47Pero desde el año pasado tenemos un espectáculo nuevo.
00:48:50Digo nuevo porque apenas está el año pasado,
00:48:52y pasa diciembre...
00:48:54Y se guarda, y se guarda.
00:48:55¿Sabes?
00:48:56Entonces está nuevo, que es la historia del Cascanueces.
00:48:58Es un espectáculo adaptado muy lindo para toda la familia infantil y para toda la familia.
00:49:05Lo llevamos a colegios, lo llevamos a todos los espacios.
00:49:09Y bueno, tenemos además de ese, tenemos otro show que también es un poco divertido,
00:49:14de ese tema del malvado que roba los regalos de la Navidad,
00:49:18y da ese mensaje que luego se salva la Navidad.
00:49:21Que bastante interesante todo el proceso.
00:49:26Ahora bien, nos hablaba de cómo están preparados para cerrar el año,
00:49:30pero estamos a 34, 35 días desde que el 2025 culmine.
00:49:34¿Cuáles son los proyectos que también tienen ustedes como compañía, como formación,
00:49:38ese deseo para el 2026?
00:49:40¿Qué se traen entre manos? ¿A dónde quieren llegar?
00:49:43Bueno, el año 2026 estamos preparándonos para unos montajes que estamos evaluando,
00:49:49y ya comenzamos ensayos.
00:49:51Nosotros comenzamos los ensayos el 3 de enero, ¿ok?
00:49:55Hay descanso.
00:49:57Hay descanso.
00:49:58Lo que pasa es que la mayoría de nuestros integrantes son estudiantes universitarios,
00:50:03algunos trabajan, entonces tenemos que aprovechar esos días libres para organizar.
00:50:07Cuando ellos creen que están de vacaciones.
00:50:08Sí, porque, ¿sabes qué? Nosotros en Venezuela somos muy alegres, ¿no?
00:50:13Y nosotros no hemos terminado diciembre cuando ya estamos en carnaval.
00:50:16Que agarra semanazante.
00:50:17Sí, eso nos caracteriza como venezolano.
00:50:20Entonces, nada, termina lo que es la temporada decembrina,
00:50:23y ya estamos guardando todo lo de Navidad y sacando todo lo de carnaval.
00:50:27Entonces, bueno.
00:50:28Hablamos de espectáculos, hablamos de ensayos,
00:50:31hablamos de que son una escuela de formación, un centro de formación,
00:50:34pero no hemos hablado de cómo las personas se pueden acercar a ustedes
00:50:37para poder optar a ser uno de sus alumnos.
00:50:40Claro, fíjense, nosotros tenemos, a través de nuestras redes sociales,
00:50:42en nuestro Instagram, allí nos escriben y Magdalena, que es la encargada de esa área,
00:50:50pues le darás toda la información de cómo es el proceso, los días de ensayo y todo eso.
00:50:55Lo único que le pedimos es compromiso.
00:50:56No, es importante resaltar que no es necesario que usted venga, digamos,
00:50:59con uno de estos talentos, que usted sepa hacer malabares, montarse en zanco.
00:51:03No, usted ahí va a aprender, porque también me imagino,
00:51:06y estoy seguro que es así, a las pruebas me remito al ver este show,
00:51:09que tienen profesionales dentro de cada área,
00:51:12donde va a llevar, estar ese acompañamiento a ese nuevo artista
00:51:16que se va a formar en tantos productos.
00:51:17Tal cual, así.
00:51:19Bueno, nosotros buscamos también incursionar en áreas
00:51:26donde las personas se sientan cómodas, ¿no?
00:51:28O sea, vamos a ir colocándolos y luego, como dice Marta,
00:51:32le vamos a ir descubriendo esos talentos y poco a poco.
00:51:35Pero nuestros espectáculos siempre trabajamos,
00:51:39generalmente estamos dedicados al espectáculo infantil.
00:51:43Que además es el público más difícil.
00:51:45Sí.
00:51:45El público más distotal son los niños.
00:51:49Porque sabes que el niño es...
00:51:51Si no captas su atención, en los primeros 10 segundos, adiós espectáculos.
00:51:55Y te lo vas a saber, y de la peor manera.
00:51:58Mira, vamos a recordar las redes sociales
00:52:00para que la gente sepa dónde nos puede contactar.
00:52:03Arroba Tanteo Producciones en Instagram.
00:52:05Yera, Yerali, ¿tú crees que tú serías buena con los malabares o con los santos?
00:52:07No sé, yo creo que tengo que estudiar mis talentos en el arte circense.
00:52:12Bueno, por lo menos pueden hacer el equilibrio, que es lo más fácil, ¿no?
00:52:15Ahí.
00:52:16Ahí se puede.
00:52:16Mira, aquí tenemos los sanqueros José Colmenares, Natalia Aras y Edimar García.
00:52:20Son los sanqueros y los malabaristas.
00:52:22Tenemos a Alejandro Pérez, uno de los dos sanqueros que nos acompaña el día de hoy.
00:52:26Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:52:27Los esperamos acá con más cosas positivas.
00:52:30Nosotros siempre siendo una ventana para el arte, para la cultura y para mostrar el talento que tenemos en Venezuela.
00:52:35Y hablando del talento de Venezuela, ¿tú quieres aprender sobre el tejido guarado?
00:52:38Sí, por supuesto, pero ¿sabes quién nos dirá o nos adelantará un poquito de esto?
00:52:43Dímelo.
00:52:44Atenas Ojeda.
00:52:45Todo esto y mucho más.
00:52:46Ya regresamos.
00:52:46Esto es Buena Vibra.
00:52:47Buena Vibra.
00:52:47Buena.
00:52:56Buena Vibra.
00:52:56¡Gracias!
00:53:26¡Gracias!
00:53:56En Venezuela ya es que hay que destacar, como siempre, y es clave en nuestro programa, hablar de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de las cosas importantes que tiene el país.
00:54:06Y no solamente ahora, sino esa carga que viene hace unos cuantos años y se debe mantener.
00:54:10Tejido guarado.
00:54:11Claro, el tejido guarado que forma parte, digamos, de esa riqueza cultural que tenemos en Venezuela.
00:54:16Pero también tenemos, Luis, la particularidad de tener rincones maravillosos en nuestro país.
00:54:20Y en esta oportunidad, te invito a ti y a toda Venezuela, que nos vamos al rincón oriental con más carga de religiosidad, cultura, artes, donde el caribe se une directamente con el Golfo de Paria.
00:54:32¿Qué les parece si agarramos nuestra maleta y nos vamos hasta Wiria?
00:54:35Aquí la tengo.
00:54:36¡Vámonos!
00:54:50¿Sabías que en el corazón del oriente venezolano, en el estado sucre, entre montañas verdes y un clima que te acaricia, se encuentra un hermoso pueblo llamado Wiria, capital del municipio Valdés, donde el Golfo de Paria se funde con el Océano Atlántico?
00:55:10Desde Buena Vibra, te invitamos a descubrir los tesoros de este mágico rincón, donde la historia, la gastronomía, la naturaleza y lo religioso se fusionan para crear una inolvidable experiencia.
00:55:29Este rico pueblo es fundado el 8 de diciembre del año 1767 por misioneros capuchinos.
00:55:38Es un lugar de pescadores y agricultores, con una herencia mestiza inigualable.
00:55:45Wiria es vibrante, donde resuenan los tambores metálicos que hacen vibrar a lugareños y visitantes al ritmo del calixto, llenando de color y alegría a uno de los mejores carnavales de nuestro país.
00:56:01Pero todo no es fiesta, esta localidad oriental presenta una gastronomía que es el pilar de su identidad.
00:56:13Platos como el calalú, el saús o el pelau.
00:56:17Habla de una cocina de mucho mestizaje, donde los sabores de África, Europa y América se encuentran en cada bocado.
00:56:26En el corazón de la fe guireña, nos encontramos con su patrona, Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
00:56:39Su historia data del 8 de diciembre del año 1767.
00:56:45Con la construcción de una humilde choza de paja, hoy se alza como un símbolo de la identidad y perseverancia de sus habitantes.
00:56:54Guiria es más que un nombre en el mapa.
00:57:02Es un pueblo que mira al mar, que vive su cultura al ritmo del tambor.
00:57:10Nos despedimos de este mágico rincón, dejándoles la belleza de sus paisajes, el sabor de su gastronomía y la calidez de su gente.
00:57:21Te invitamos a descubrir toda la magia de Guiria y sus tradiciones en sus 258 años de fundación.
00:57:30Mira que sabrosa la música y es inevitable no ver este tipo de trabajos y sentirte orgulloso de ser venezolano,
00:57:52de esa mezcla que tenemos tan sabrosa en la cultura venezolana.
00:57:55Ahí veíamos, por ejemplo, en lo que duraba este trabajo que presentábamos, veíamos cómo se celebran los carnavales,
00:58:01cómo es su gastronomía e incluso esa conexión espiritual al ver la parte religiosa.
00:58:05Y eso nos debe hacer sentir orgullosos de ser venezolanos, de tener esta gran variedad a nivel cultural.
00:58:11Y lo más importante de amar y querer a Venezuela, defenderla, sea cual sea el momento y la situación,
00:58:16apoyarnos entre los venezolanos y lo más importante de todo esto es que esto nos llegue directamente al corazón
00:58:21y pues nos haga, como yo lo decía, sentir orgulloso.
00:58:24¿Tú decías que tenías un toque de Guiria?
00:58:25Sí, de pequeño iba.
00:58:27Sí, creo que como dos veces, no nos llevó tanto, una vez que ya él hizo su vida acá en la ciudad capital,
00:58:33su profesión, fui como dos veces, tendría siete, ocho años, de ahí no he ido más,
00:58:36me encantaría visitar nuevamente Guiria y más, bueno, ya mi papá no estaba de este lado con nosotros,
00:58:42pero eso es bonito, recuerda, aparte que ha dado tierra a Luis Betelmíez de allá,
00:58:45el surano, Borquís Hernández, que está activo con Tigres, Ezequiel Carrera, que jugó con Magallanes,
00:58:50también es de Guiria como varios atletas que han salido allá.
00:58:54Guiria, conocimos ya la punta, porque es conocida así del oriente del país
00:58:59y ahora vamos a ofrecerle a toda Venezuela algo que les encanta y a nosotros también un buen consejo del día
00:59:04y vamos a hablar de esas grasas que son saludables para nuestro organismo,
00:59:09de aquellas que son dañinas y que muchas veces incluimos en nuestra dieta,
00:59:13pero no va a ser ni César, ni Geraldine, ni Luis, ni mi persona que le hablemos sobre ello
00:59:17porque contamos con especialistas en el tema, así que vamos a disfrutar de este contenido maravilloso.
00:59:24¿Las grasas son malas?
00:59:34Pues no, las grasas son esenciales, las grasas nos ayudan con la función cognitiva,
00:59:39con el transporte del colesterol, con la inflamación que podamos tener en el cuerpo
00:59:44y por eso son importantes para nuestra salud.
00:59:46Debemos saber escoger qué tipo de fuente de energía puede ser utilizada por nuestro cuerpo
00:59:52y en esencial es la grasa, es el combustible premium de la naturaleza.
00:59:56¿Cuáles son las principales fuentes de grasa en la alimentación?
01:00:02Tenemos los frutos secos, tenemos el aceite de oliva, tenemos el aguacate que es el más esencial,
01:00:08tenemos el omega 3 y es el que viene incluido en los pescados.
01:00:12Sí, eso lo que hay es que tratar de combinarlo con suficiente cantidad de vegetales,
01:00:17una buena cantidad de cereales integrales y una buena carne magra,
01:00:20para que así sea totalmente saludable para tu salud.
01:00:22En la actualidad hay mucha información sobre el consumo de la grasa de cerdo,
01:00:29es decir, la manteca de cerdo.
01:00:32Hay que tener en cuenta que el consumo de la manteca de cerdo sigue siendo grasas saturadas.
01:00:36Las grasas saturadas son las que tapan arterias,
01:00:39por las cuales pueden ocasionar mucha más inflamación en el cuerpo
01:00:42y conllevar a unas enfermedades crónicas.
01:00:44Por lo tanto, para consumir como fuente principal de aceite esencial la manteca de cerdo,
01:00:51tenemos que tener un control previo de la salud del colesterol,
01:00:55de los triglicéridos y también de la combinación que podemos hacer en el plato.
01:01:06Bueno, yo creo que lo primero que debemos hacer es aprender cuáles son las grasas buenas
01:01:10y cuáles son las grasas malas,
01:01:11porque hay personas que satanizan algunas grasas,
01:01:16y científicamente están comprobadas que no nos hacen daño.
01:01:20Todo depende de las cantidades que consumamos.
01:01:22Porque, mira, el aguacate, si bien es cierto, es una buena grasa,
01:01:26pero no podemos consumirlo en cantidades.
01:01:29Ejemplo, si tú vas a almorzar, unos 40 gramos, 50 gramos,
01:01:34según lo que necesita tu cuerpo.
01:01:35Eso es muy poquito.
01:01:37Pero es lo que necesita tu cuerpo.
01:01:39Sí, exactamente.
01:01:39Es lo que está necesitando tu cuerpo en ese momento.
01:01:42Si te vas a consumir tres aguacates, obvio,
01:01:44así sea una grasa buena, te va a hacer daño.
01:01:47Todo en exceso hace daño.
01:01:49No, eso sí es verdad.
01:01:50No, lo que pasa es que muchas veces, aquí hablamos de las grasas,
01:01:53pero satanizamos los alimentos,
01:01:55lo decía Geraldine, depende de lo que tu cuerpo necesita,
01:01:58para eso debes hacerte estudios médicos,
01:02:01para eso debes pesarte, saber la cantidad de grasa que tiene tu cuerpo,
01:02:04y saber la que él requiere.
01:02:06Entonces, por lo menos, si Geraldine dice 50 gramos de aguacate,
01:02:09quizás tu cuerpo necesite 70 gramos.
01:02:11O sea, necesita un poco más.
01:02:12O necesita un poco más.
01:02:13No, no, yo creo que César, en realidad, necesitaría menos.
01:02:17Eso es depende, señores.
01:02:18Entonces, hay que estar allí atento y contar con especialistas en el tema.
01:02:22¿Sabes qué necesitamos?
01:02:23¿Qué necesitamos?
01:02:24Unos besitos.
01:02:25Unos besitos de coco.
01:02:26Mira, que ya esos besitos de coco tienen también grasas saludables,
01:02:30porque coco tiene una buena grasa.
01:02:33O sea, que puedo consumir mucho.
01:02:35No.
01:02:35Te cuento que salieron como 15.
01:02:38No.
01:02:39Ah, que salieron como 15.
01:02:40Agarrón, que como dicen que ustedes, ¿les parece?
01:02:42Ya andré en caliente.
01:02:43Bueno, bueno.
01:02:44Pausa y venimos.
01:02:44Mira, nosotros vamos a una pausa y regresamos con esos besitos de coco.
01:02:48Aquí, en Buena Vibra, nos preocupamos por ustedes.
01:03:02Por eso, hoy les vamos a hablar sobre el calor y cómo podemos cuidarnos de él.
01:03:07Para estos días donde el clima ha sido muy cambiante, es importante que tomemos algunas precauciones para mantenernos frescos y saludables.
01:03:18Algunas de las recomendaciones son, primero, la hidratación.
01:03:22Asegúrate de beber y llevar contigo suficiente agua durante el día.
01:03:27Segundo, si tienes que salir, trata de hacerlo en las horas más frescas del día, como en la mañana o el atardecer.
01:03:35Y si puedes, busca lugares con sombra para descansar.
01:03:39Tercero, usa ropa ligera.
01:03:41Opta por prendas de algodón y colores claros que te ayuden a mantenerte fresco.
01:03:46Cuarto, no olvides el protector solar.
01:03:48Si vas a estar al aire libre, aplica un buen bloqueador para proteger tu piel de los dañinos rayos ultravioleta.
01:03:57Y por último, escucha a tu cuerpo.
01:03:59Si sientes mareos, fatiga o náuseas, busca un lugar fresco y descansa.
01:04:05Es importante que cuides siempre de ti y de tu cuerpo.
01:04:09Así que ya lo saben, amigos.
01:04:11Con estos prácticos consejos, podemos ir a trabajar, estudiar y hacer nuestro día a día de manera tranquila,
01:04:17protegiendo nuestra salud y bienestar.
01:04:20Cuídense mucho y manténgase siempre frescos.
01:04:29Parte final de Buena Vibra y no podemos despedir nuestro programa sin antes mostrarles los besitos de coco.
01:04:35En unos minuticos, César y Luis van a estar probando esta delicia que nos preparó Andrés Álvarez el día de hoy.
01:04:42Qué difícil tarea.
01:04:43Sí, qué difícil.
01:04:43Pero mira, nosotros hace rato estábamos hablando de lo saludable, de las grasas, de comer bien, todo balanceado.
01:04:50Y es que a Buena Vibra somos un paquete completo.
01:04:52Les damos a usted Buena Vibra y lo enseñamos también a tener una actitud saludable.
01:04:57Pero ¿de quién viene ese consejo? ¿De quiénes vienen esas recomendaciones?
01:05:01Los expertos que semana tras semana entrevista nuestra querida Anabel Estrada y vamos a ver con qué nos sorprende el día de hoy.
01:05:07Buenos días, Anabel.
01:05:08Buenos días, chicos.
01:05:09¿Cómo están ustedes?
01:05:10Nosotros ya preparándonos para acompañarles.
01:05:13De hecho, revisando ya algunos mensajes, saludando a esa audiencia maravillosa que al 0412-137-8924 se conecta con nosotros también martes y jueves.
01:05:21Hoy vamos a estar hablando sobre terapia para el bienestar, porque no hay mejor manera que uno, mira, cerrar el 2025 con Buena Vibra y también abrir el 2026.
01:05:31Así que les invito para que nos acompañen en tan solo minutos para conectar con esta terapia para el bienestar.
01:05:36Así que ya les espero en minutitos con mucha actitud saludable.
01:05:40De momento nos vamos a la cocina, porque eso también es parte de la actitud saludable, chicos.
01:05:4550 minutos.
01:05:46Gracias, Ana.
01:05:47Vamos a ser compadre y tú vas a tener un hijo dentro de poco.
01:05:49Mira, llegó ese momento que Venezuela está esperando.
01:05:56César, agarra tu besito.
01:05:58Agarra tu besito.
01:06:01Luis, agarra tu besito.
01:06:02Es la canta de besitos, Sacha.
01:06:03Y Venezuela, todos estos besitos son para ustedes.
01:06:07¿Tú redes sociales?
01:06:09Bien, redes sociales, chef.
01:06:10Andrés Álvarez y mor.restaurant.
01:06:12Mira, ahora sí, ahora el carómetro.
01:06:14Nosotros ponemos punto final del programa por el día de hoy, chicos.
01:06:18¿Qué tal quedó?
01:06:19Mira, yo espero que toda Venezuela haya tomado esos tips que compartió Andrés el día de hoy
01:06:24para que le queden estos besitos de coco sabrosos, como dice Luis.
01:06:28¿Sabrosa, como dice?
01:06:29Esto está buenísimo.
01:06:30Sí, claro.
01:06:31Si le gustó.
01:06:32Mira, Venezuela, la cita es el día de mañana, a las ocho y media de la mañana.
01:06:37¿Para qué, chicos?
01:06:37Para llenar a Venezuela de...
01:06:39Buena vibra.
01:06:40Hasta mañana, Venezuela.
01:06:41Besos.
01:06:42Y la guitarra le da...
01:06:44Este programa fue presentado por...
01:06:48Con toda la buena vibra despedimos nuestro programa.
01:06:51Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
Sé la primera persona en añadir un comentario