Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
Corte Suprema decidirá si acepta el pedido de la fiscalía que solicita una condena de 34 años de prisión para expresidente Pedro Castillo. Diversos analistas mencionan que la Corte Suprema busca emitir un fallo que responde más a una persecución política que a la búsqueda de la justicia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, Marcela. Luego de 268 días y 84 sesiones, el juicio oral en contra del ex presidente Pedro Castillo va llegando a su etapa final.
00:13Se espera que hoy el Poder Judicial dicte sentencia en contra de él y en contra de otros seis funcionarios por los prejuntos delitos de rebelión, perturbación de la tranquilidad pública y abuso de autoridad.
00:27El lunes 24 fue la última sesión de este proceso en la que Pedro Castillo hizo sus alegatos finales.
00:37Ahí él manifestó que esta proclama que le dio el 7 de diciembre del año 2022 la hizo a título personal por iniciativa propia y sin ninguna coordinación con sus ministros.
00:53Asimismo, él ha negado que haya intentado huir del país y señaló que este desplazamiento que hizo hacia la Embajada de México fue motivado para resguardar la vida de su esposa y sus hijos,
01:09que venían siendo acusados y hostigados sistemáticamente durante mucho tiempo.
01:19Diversos analistas y legisladores consideran que la sentencia que se va a leer el día de hoy es parte de una persecución política
01:27que no empezó el 7 de diciembre del año 2022, sino que empezó en las últimas elecciones generales cuando Pedro Castillo pasó a la segunda vuelta y finalmente llegó a Palacio de Gobierno.
01:42Hay que señalar también que este proceso ha estado plagado de diversos incidentes.
01:49Por ejemplo, en el transcurso de este, Pedro Castillo ha negado repetidas veces todas las acusaciones que le ha hecho la Fiscalía.
01:58Él también ha criticado la manera en la que irregularmente el Congreso de la República lo vacó con 102 votos cuando lo que se requerían eran 104.
02:08Por su parte, la ex-premier Betsy Chávez también ha rechazado todos los hostigamientos y abusos de los cuales fue víctima en la cárcel
02:20mientras ella cumplía prisión preventiva. Luego ella fue liberada por una decisión del Tribunal Constitucional
02:26y actualmente se encuentra asilada en la Embajada de México a la espera de un salvo conducto para poder salir del país.
02:35Muchos consideran que la sentencia que se va a emitir el día de hoy tiene una naturaleza, un carácter netamente político antes que jurídico
02:46y que entre una de sus principales motivaciones está dejar fuera de la carrera electoral a varios de estos procesados
02:54que han mostrado su interés en diversas oportunidades de participar de las próximas elecciones generales
03:02que se realizarán en nuestro país en abril del año 2026.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada