- hace 12 horas
La justicia peruana emite la sentencia en el juicio contra el expresidente Pedro Castillo a 11 años de prisión, por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación del orden público tras su fallido intento de cerrar el congreso en 2022, lo que causó indignación entre la población. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A esta hora sumamos información en vivo y directo desde Perú.
00:06Las autoridades judiciales del país están por emitir entonces la sentencia en contra del exmandatario Pedro Castillo.
00:14Escuchamos de inmediato.
00:19Seguimos viendo entonces a las autoridades judiciales de Perú emitiendo una sentencia en contra del exmandatario Pedro Castillo.
00:29Ya vamos a tener las declaraciones de las autoridades judiciales.
00:34A esta hora entonces podemos precisar que el expresidente Pedro Castillo ha sido condenado a más de 11 años de prisión.
00:42Esto tras el delito de conspiración para rebelión por parte de la justicia peruana.
00:49Allí tenemos la información.
00:50Tenemos entonces este día de la sentencia de las autoridades judiciales de Perú.
00:55La justicia ha emitido sentencia en torno a este juicio en contra del ex presidente Pedro Castillo por los delitos entonces de conspiración, de rebelión, abuso de autoridad y perturbación del orden público.
01:07Tras su fallido intento de cerrar el Congreso en el año 2022, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo el juicio durante ocho meses contra el exmandatario Castillo.
01:19Y esta semana había confirmado que estaba lista para dictar la sentencia.
01:25Ya la sentencia ha sido dictada.
01:27Más de 11 años de prisión para el exmandatario Pedro Castillo.
01:31La fiscalía había solicitado de hecho para el expresidente Castillo una condena de 35 años de prisión o 19 y medio.
01:39Si solo era hallado culpable por conspirar para la rebelión, este último cargo fue objeto de controversia, ya que suponía levantarse en armas de manera colectiva contra el Estado, lo cual el expresidente Castillo lo negaba rotundamente.
01:53El exmandatario Pedro Castillo de Perú, casi tres años después de que intentó disolver el Congreso opositor y reestructurar la justicia, rechazó haber cometido los delitos de conspiración, rebelión, abuso de autoridad o alteración del orden público.
02:10Hoy, por supuesto, entonces, aparte del exmandatario Pedro Castillo, también han sido judicializados o condenados Aníbal Torres, expresidente del Consejo de Ministros, y Bexy Chávez, también exministra del Consejo de Ministros de Perú.
02:26Tenemos la información, entonces, también acerca de esta sentencia que está emitiendo la Autoridad Judicial de Perú.
02:36La sala plena especial de la Corte Suprema de Perú condenó, entonces, al exmandatario Pedro Castillo, reiteramos, a 11 años, 11 meses y 15 días de cárcel por el delito de conspiración para una rebelión,
02:47acusado de intentar dar un golpe de Estado cuando trató de disolver el Congreso de la República.
02:53La Fiscalía de la Nación solicitaba, como ya hemos mencionado, 34 años de prisión contra Castillo por los presuntos delitos de rebelión,
03:01abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, pero a última hora cambió su pedido a 11 años, 11 meses y 15 días.
03:11Igualmente, el exjefe de Estado, entre los años 2021 y 2022, fue absuelto de los delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
03:20Además, consideraron que, en vez de rebelión, dado que no hubo alzamiento de armas, entonces, se produjo, fue una tentativa liderada por las autoridades.
03:33Por esto, los ex titulares del Consejo de Ministros, estamos hablando de Bexy Chávez y Aníbal Torres, también fueron sentenciados.
03:40Para la exfuncionaria, actualmente asilada en la Embajada Mexicana, ubicada en la ciudad de Lima, la capital de Perú, impusieron una condena de 11 años, 11 meses y 15 días,
03:52mientras que el ex abogado de Castillo recibió 6 años y 8 meses por ser una persona octogenaria, más de 80 años.
04:01Igualmente, durante la lectura de la sentencia, la jueza suprema Norma Beatriz Carvajal Chávez adujo que el exmandatario Pedro Castillo trató de suprimir el régimen constitucional,
04:14al no cumplir los procedimientos para disolver el Congreso y, por ende, hacerlo de manera inconstitucional.
04:21A su turno, el presidente de la Sala Penal Especial, José Antonio Neira Flores, aseguró que el exdignatario intentó huir a la Embajada de México
04:33luego de su mensaje a la Nación el día 7 de diciembre del año 2022, buscando supuestamente impunidad.
04:40Castillo ya sumaba 18 meses de prisión preventiva y que en el mes de julio del año pasado fue prolongada por el Poder Judicial peruano.
04:51Para 18 meses más tras presuntamente inferir la subsistencia del peligro de fuga.
04:58Previamente, la Comisión Permanente del Parlamento peruano aprobó el martes un informe final que recomendaba inhabilitarlo de la función pública en el país
05:09por un periodo de 10 años, mencionando incriminatorias acciones previas y posteriores al mensaje de la Nación del día 7 de diciembre del año 2022.
05:19Es información en desarrollo, ha sido entonces condenado por la justicia peruana el exmandatario Pedro Castillo a 11 años, 11 meses y 15 días.
05:29Igualmente, la decisión final entonces la está tomando el Pleno próximamente.
05:37Esa fecha marcó el fin del gobierno de Pedro Castillo, estamos hablando del mes de diciembre del año 2022
05:42y ha tratado de disolver el Congreso antes de enfrentar una tercera moción de vacancia que se concretaría horas después de que militares y policías
05:51desacataran la orden presidencial, calificándola como un acto contrario al orden constitucional establecido.
05:57Desde el día 1 a fines del año 2022, cuando comenzó el proceso en su contra, hay que recordarlo,
06:05el exmandatario Pedro Castillo ha mantenido que es inocente y así lo ratificó también el día 21 de noviembre pasado
06:13en los alegatos de clausura del juicio oral.
06:16De hecho, decía lo siguiente, me culpan de un golpe de Estado tan solo por leer una hoja, manifestó.
06:24Estoy acá no porque me juzgan por haber cometido actos delictivos, sino me juzgan por mis orígenes, por mi sombrero.
06:32Así mencionaba entonces también el expresidente Pedro Castillo, que hoy ha sido condenado entonces por la justicia de su país.
06:39Castillo también afronta un proceso por presunta corrupción, negó que se haya apropiado de recursos del Estado peruano.
06:46Y lo hizo mencionando lo siguiente, yo no vine para eso.
06:51Si a mí me encuentran un indicio de corrupción, yo no voy a pedir pena de cárcel, pido pena de muerte.
06:57Eso estuvo el exmandatario Pedro Castillo, hoy condenado entonces a más de 11 años de prisión.
07:03Y también reiteraba lo siguiente, no he venido a pedir clemencia, menos absolución de mi caso, solamente pido justicia, vive el Perú.
07:11Cuando cerraba el exmandatario en lo que fueron sus últimas palabras públicas hasta el momento, por supuesto, entonces, allí tenemos a la sala plena especial de la Corte Suprema de Perú.
07:23Perú acaba de condenar este jueves al exmandatario Pedro Castillo a 11 años, 11 meses y 15 días de prisión por el delito de conspiración para una rebelión en Perú.
07:37Acusado de intentar dar un golpe de Estado cuando trató de disolver el Congreso de la República.
07:42Esto ocurrió en el mes de diciembre del año 2022.
07:47Reiteramos entonces que la fiscalía, por este caso, pedía en contra del exmandatario Pedro Castillo un total de 34 años de prisión.
07:57Sin embargo, se llegó a esta sentencia de 11 años.
08:00Vamos a escuchar de inmediato a las autoridades judiciales.
08:024 de octubre del 2022, 7 de diciembre del mismo año y 14 de febrero del 2023, todas ellas emitidas por el concepto de venta de orégano, prueba 5, tomo 7, folio 2271 a 2275,
08:17así como con el reporte de la cuenta de ahorro ilimitado del Banco de Crédito del Perú número 540-0409-4952,
08:27en donde registró saldos de 101.352, 8 soles, 106.333 soles, 106.208 soles con 22 céntimos,
08:39111.182, 98 céntimos y 4.419, con 19 céntimos correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo del 2023,
08:53prueba 6, tomo 7, folios 2276-2278.
08:57La cuestión relevante de evaluarse no es su solvencia económica, sino el deber de diligencia respecto del acto de compra-venta,
09:06conforme al estándar señalado en la sentencia emitida en el expediente número 018-2015 del Tribunal Constitucional y la casación 2825-2017, Lima Sur.
09:18En el presente caso, los elementos objetivos evidencian que el adquiriente estaba obligada a cumplir con el estándar de diligencia requerido para la adquisición del bien.
09:27Pues podría advertirse que en registros públicos, Bexy Bexavet Chávez Chino había adquirido el mueble hace menos de un año antes.
09:36El precio de venta era idéntico al de adquisición.
09:39La investigada afrontaba investigaciones penales que fueron difundidas por un diario judicial de su localidad.
09:46Además, para la fecha de venta en el país ya se había presidenciado el mensaje a la Nación del 7 de diciembre del 2022,
09:53mediante el cual el entonces presidente de la República anunció la disolución del Congreso,
09:58hecho que colocó a Bexy Bexavet Chávez Chino, entonces presidente del Consejo de Ministros,
10:03en el centro de una atención pública difundida a nivel nacional,
10:07que por su alcance y virtualidad no puede considerarse como hecho ignorado por cualquier ciudadano medio en nuestro país.
10:13En ese sentido, todo ello conduce a afirmar que la compradora Celestina Mamani Molinero no desplegó la diligencia exigible para la...
10:21Sobre este proceso judicial, sumamos para más detalles a nuestro compañero y corresponsal, Ramiro Angulo, desde Perú.
10:27Adelante, Ramiro.
10:29Hola, muy buenas tardes.
10:31En efecto, hace muy pocos minutos el Poder Judicial ha sentenciado durante 11 años aproximadamente al ex presidente Pedro Castillo
10:40por conspiración y por rebelión.
10:44Según directos analistas, este delito ha sido forzado porque oficialmente se le imputaba el delito de rebelión.
10:53Y ellos señalan que como esto no ha podido, confirmadas, no ha podido probarse, no ha habido pruebas para que él sea condenado por este delito,
11:02han optado por este otro.
11:04Bueno, actualmente, en el final del rodillo hay muchos simpatizantes y simpatizantes que están rechazando esta ostentación
11:14y que han conseguido la aproximación de una persecución política a la constitución de la constitución política
11:23que han estado presos por cerca de tres años en estas instalaciones.
11:29Para ampliar un poco más esta información, ahora los comentarios con el periodista,
11:34Julieta Romero, que es una persona muy cercana al torpo de Pedro Castillo, que nos va a hacer las presentaciones.
11:41Julieta, por este contacto, por este contacto, por este contacto, por este contacto, por este contacto,
11:47por este contacto, por este contacto, por este contacto, por este contacto.
11:52Bueno, todos nosotros hemos estado antes, durante y después, y no dejamos de ayudar a nuestro presidente
11:59con esta injusticia social que está pasando.
12:03Nos sentimos tan indignados porque es completamente injusto esta sentencia que le hacen.
12:10Pero también tenemos mucha fe que en la segunda instancia habrán otros magistrados
12:15que podrán ver con mayor sabiduría y aplicar realmente el debido proceso, el principio de la legalidad
12:21y el principio de debido proceso en esto que siguen con nuestro presidente, en este proceso que siguen con el presidente Castillo.
12:28¿Se consuma con esto esto de la persecución política que se ha venido denunciando desde hace ya varios años?
12:34Sí, efectivamente. Nuestro presidente todos sabemos que es inocente.
12:38A nivel nacional hemos tenido hoy, por ejemplo, las 24 regiones y demás compañeros de acá,
12:45de los 43 distritos de Lima, que se han hecho presente.
12:50¿Por qué? Porque estamos muy indignados de todo cómo procede el Ministerio de Justicia
12:55y sobre todo el Poder Judicial con estos tres magistrados, tanto con Neira, Iván Guerrero y Carvajal.
13:02Yo tenía mucha esperanza que el magistrado Flores Neira pueda tomar otra medida, otro criterio,
13:10pero sin embargo me apena mucho este razonamiento de estos magistrados.
13:15¿Crees que una de las razones por las cuales lo están sintestando a Pedro Castillo
13:19es el temor, digamos, de las simpatías que él podría generar en una próxima contienda electoral?
13:26¿Eso también tiene que ver con el hecho de dejarlo fuera de la carrera electoral?
13:29Sí, eso es completamente cierto, porque lo que no van a poder detener es el amor inmenso
13:36que tiene el pueblo peruano por él.
13:38Pueden decir muchas cosas de él, pero los peruanos lo queremos y lo apreciamos
13:43porque es una persona prácticamente que tiene muchos principios muy claros
13:49que nos ha enseñado hasta el día de hoy.
13:51Y yo le pido desde aquí al presidente Castillo mucha fortaleza, tu pueblo no te va a dejar.
13:56Pueden decir y hacer muchas cosas, pero no pueden mentir el panorama que nosotros percibimos.
14:02Y por eso una vez más les comento que en cada rincón que puedan ir del país
14:07queremos mucho a nuestro presidente por lo que hizo.
14:11Es el temor de la derecha, el temor de la oposición, el temor de esa gente que está en el Congreso.
14:18Comete tantos delitos y sin embargo no son procesados absolutamente por nada.
14:23Y ellos son los que realmente lo tienen a él secuestrado acá.
14:27Es posible que también tengamos una alcalde de la nación que hoy no encuentra reponerse
14:33cuando tiene todo lo que menciona la ley, todos los presupuestos legales.
14:37Y también podemos ver ahora lo que acaban de hacer con nuestro presidente.
14:40Pero esto tiene una segunda instancia y si es posible vamos a ir a nivel internacional.
14:46Pero a él nadie lo va a dejar solo.
14:48El pueblo peruano y todos los que estamos siempre en pie de lucha vamos a estar aquí con él.
14:53Castillo representó un gobierno popular, un gobierno de izquierda, si se quiere.
14:58Esto simboliza un poco las brechas, las desigualdades tan profundas
15:03que existen en nuestro país a nivel social y a nivel económico.
15:07¿Esta sentencia representa esto?
15:08Sí, sí. ¿Por qué? Porque Castillo a nivel de toda la evolución y el proceso que ha pasado en nuestro país
15:17es el único presidente que ha sido el más votado y más aún ha sido el único presidente
15:22que ha podido tener una empatía con el pueblo peruano.
15:25Ha podido estar en cada rincón, en cada lugar y con toda la predisposición de ayudar a los hermanos peruanos.
15:32Es una persona también que ha estado en el campo, es un profesor, es un rondero,
15:36pero súper honesto. Yo lo digo porque siempre he estado cerca a él y por eso tengo mucho orgullo y fortaleza.
15:44Hoy debería estar derramando lágrimas, pero no voy a derramar lágrimas porque nosotros vamos a luchar hasta el final.
15:50Sabemos que es algo injusto. No lo están sentenciando como debe ser.
15:54Por eso una vez más digo que no respetan el principio del debido proceso y el principio de legalidad.
15:59En este país han dejado de respetar a la democracia y al Estado de Derecho.
16:05Perú está en emergencia y eso lucharemos si es posible a nivel internacional buscando justicia para todos los peruanos
16:11detenidos ahora injustamente porque también tenemos amigos de otras regiones que están injustamente detenidos.
16:18Están ahorita en las cárceles y también tenemos gente que ha derramado mucha sangre en el Perú
16:23y hasta ahorita no hay justicia para ellos. Pero mira cómo es lo que hacen con nuestro presidente.
16:28Finalmente, Violeta, ¿te parece que esta es una venganza política de algunas élites económicas,
16:35digamos, de los grupos económicos y políticos que hay en nuestro país?
16:39Eso se visualiza de lejos. Mira, ha pasado tantas cosas en el Congreso.
16:45Hasta incluso han matado a una señorita que supuestamente estaba dedicado a un oficio muy antiguo
16:52y han pasado a un violador como presidente que tenemos ahorita.
16:57Nadie dice nada. No hay justicia para los pobres, pero sí hay justicia para ellos que nadie les toca.
17:05Keiko Fujimori tiene un proceso que todos lo conocen y sin embargo queda limpio de polvo y paja.
17:10A él le dicen, a ella no la tocan, a sus congresistas no tocan.
17:14¿Qué está pasando con la justicia peruana?
17:16Tenemos que recuperar el Estado de Derecho en el país y eso solamente vamos a hacer con gente digna
17:23y con gente que realmente ama esta patria.
17:26Bueno, gracias por estar con nosotros, Violeta.
17:28Arón, esta es la información que por lo pronto podemos compartir con la audiencia de Telesur.
17:33Además de Pedro Castillo, también han sido sentenciados su ex de premier, Aníbal Torres,
17:39el ex de premier, la ex premier Betsy Chávez, el ex premier, el ex ministro del Interior Willy Huerta.
17:46Vamos a seguir atentos acá a las reacciones que se vienen generando en las afueras del penal de Barbadillo
17:52para continuar compartiendo información con la audiencia de Telesur.
17:56Ramiro, no sé si logras también escucharnos y también quisiera saber si existe la posibilidad
18:01de que el personal que está encargado de la defensa del exmandatario Pedro Castillo
18:06y de las autoridades que han sido condenadas hoy tengan la oportunidad de apelar esta sentencia.
18:10Sí, hemos podido conversar con algunas personas que son parte de su staff de abogados
18:20y ellos han confirmado que van a apelar esta sentencia.
18:26También se tiene previsto, se considera ir a instancias internacionales.
18:32Sin embargo, aún no sabemos de los plazos para que esto pueda hacerse efectivo.
18:42Lo que se entiende, lo que se informa en los medios de comunicación
18:45es que Pedro Castillo seguirá recluido.
18:49...que venía cumpliendo, pero ahora con esta condena, hasta que esto no sea apelado,
18:55él deberá todavía permanecer en el penal de Barbadillo
18:59hasta que alguna otra instancia judicial pueda dar algún otro veredicto
19:05sobre su situación judicial.
19:09Ramiro, tú que te encuentras en las calles de Lima,
19:11¿qué dice la población peruana en torno a esta sentencia?
19:14¿Será que existe la posibilidad también de que haya manifestaciones
19:17en las calles en contra de esta sentencia hacia el exmandatario Pedro Castillo?
19:21Sí, en las calles la población transmite mucha simpatía, mucha afinidad con Pedro Castillo
19:33porque se sienten representados.
19:37Muchas organizaciones políticas populares se han hecho presentes el día de hoy,
19:42pero también han venido diversas organizaciones desde el interior del país
19:47para mostrar su respaldo.
19:50Es importante decir también de que ya se sabía cuál iba a ser la sentencia,
19:55pero debido, digamos, a todo lo que se ha venido durante estos años
20:01respecto a este proceso judicial lleno de diversos incidentes.
20:06Pero pese a todo ello, las personas han llegado desde el interior del país,
20:11se han movilizado acá desde diversos distritos de la capital.
20:15Es muy probable que sí hayan más movilizaciones en estos días,
20:22pero actualmente sí se ha sentido la solidaridad de las mayorías,
20:27de las personas que se han acercado hasta este lugar
20:31para respaldar a Pedro Castillo.
20:37Agradecidos contigo, Ramiro Angulo.
20:39Bueno, teníamos este reporte de nuestro compañero Ramiro Angulo
20:41en torno a esta sentencia que acaban de emitir las autoridades judiciales,
20:44pero vamos a ampliar este tema de inmediato con Gabriel Cabrera.
20:47Eres sociólogo integrante de la Organización Izquierda Socialista,
20:50también docente, investigador en temas de sociología rural.
20:54Gabriel, bienvenido a la pantalla de Telesur.
20:59Muchas gracias, Aarón, por la invitación.
21:01Gracias, Telesur.
21:02Sí, Gabriel, ¿cómo podemos interpretar?
21:04Danos, por supuesto, la primera mirada, la primera interpretación
21:07tras esta sentencia en contra del exmandatario
21:09y también otros miembros de su gobierno a 11 años,
21:13por ejemplo, en el caso del exmandatario,
21:1511 años, 11 meses y 15 días.
21:17¿Cómo podemos interpretar esto?
21:18¿Será que esto forma también parte de esta trama de persecución
21:21en contra de las figuras que representan el progresismo en América Latina?
21:26Indudablemente, lo que tenemos que señalar en primer lugar
21:31es que en el Perú no existe Estado de Derecho hace ya casi tres años.
21:35El Estado de Derecho en el Perú se quebró el 7 de diciembre del año 2022
21:40cuando hubo un golpe congresal, ¿no es cierto?,
21:43que encaramó al poder de manera fraudulenta a Dina Boluarte,
21:47que hace poco fue además vacada,
21:49y que ha mantenido obviamente el poder concentrado y fraudulento
21:53ahora con la careta de José Gerí.
21:56En ese marco, obviamente, se han violado los derechos del presidente
22:01porque consideramos la mayoría que él sigue siendo el presidente
22:04de la República Constitucional,
22:06se violaron los derechos de inmunidad presidencial
22:09y debido a procesos que tenía él,
22:11se le encarceló, ¿no es cierto?,
22:13sin ningún tipo de, ni siquiera de medida regular,
22:16y se le está haciendo un juicio hace ya casi un año
22:18que él mismo denunció desde el principio
22:21que era un juicio irregular dentro de una situación
22:24de falta de Estado de Derecho
22:26porque se señalaron a una serie de jueces provisionales
22:30que no deberían haber estado ese tipo de jueces
22:32en este tipo de juicio,
22:34y además una de las juezas había adelantado ya
22:36antes del juicio mismo lo que se ha confirmado hoy día,
22:40o sea, irregularmente ella adelantó
22:42y nos dio a entender que la sentencia ya estaba decidida.
22:45Lo que pasa es que han intentado,
22:47durante todos estos largos meses,
22:48recabar pruebas que no existen
22:51sobre el supuesto delito de rebelión
22:52o conspiración del presidente Castillo,
22:55y ahora como se viene el tema electoral,
22:57y además saben ellos,
22:58como también señaló muy bien
22:59la persona que fue entrevistada en el reportaje,
23:02que el presidente Castillo concita la atención
23:04y la simpatía de una gran cantidad de la población,
23:08entonces quieren evitar que él,
23:09no solamente como candidato a presidente,
23:11que ya eso lo han impedido antes,
23:13sino inclusive como candidato a senador
23:14en este proceso que viene en abril del próximo año.
23:17Por eso que además de la sentencia,
23:19se le están inhabilitando por dos años.
23:20O sea, claramente hay una persecución política
23:22en una situación que nosotros caracterizamos
23:25como una dictadura del nuevo tipo,
23:27¿no es cierto?,
23:27que además se ha dado también ya en otros países
23:31en años recientes,
23:32y que aquí se ha implantado de esta manera,
23:34y la primera persona que ha sido víctima
23:36y el primer preso político, digamos,
23:38de esta dictadura ha sido el presidente Castillo.
23:40Entonces, él había denunciado,
23:42como decíamos al principio,
23:43que este juicio era irregular,
23:44no permitió el juicio,
23:45sin embargo, se le hizo,
23:46y ahora se ha dictado una sentencia
23:47sin prueba alguna,
23:49mínima prueba,
23:51de que él hubiera cometido ni rebelión
23:52ni conspiración.
23:55Lo que hizo el presidente Castillo
23:56fue hacer un manifiesto,
23:58leer un documento,
24:00cuando veía venir
24:01que iban a hacerle golpe de Estado
24:03o una vacancia irregular.
24:05Entonces, lo que ha ocurrido
24:07es que Díaz ha consumado
24:09esa careta de juicio
24:11contra él
24:12y contra algunos de sus allegados
24:13como Betsy Chávez,
24:14que como ya saben ustedes,
24:15ella se refugió,
24:16tuvo que refugiarse
24:17en la Embajada de México,
24:18donde está actualmente,
24:19que además se le está escamoteando
24:21su derecho a los conductos
24:23para salir del país,
24:24y también contra su ex ministro
24:26Aníbal Torres,
24:27entre otros.
24:28Eso es lo que ha ocurrido
24:29el día de hoy.
24:30Por eso que es una sentencia
24:31ilegal
24:32que debe ser anulada.
24:34Sí, Gabriel,
24:34y bueno,
24:35hoy se supo la sentencia
24:36en contra de estos altos
24:37exfuncionarios
24:39del Estado peruano,
24:40pero la crisis institucional
24:42en Perú continúa
24:43porque prácticamente
24:44no se ha escogido
24:45a la nueva figura
24:47del presidente
24:48por la vía
24:49del voto popular.
24:50Y esa ha sido
24:51una situación
24:51que ya tiene años
24:53acumuladas en Perú.
24:55Entonces,
24:55puede que se haya
24:57emitido esta sentencia
24:58que es irrita,
25:00como bien nos comentas,
25:01pero la crisis institucional
25:02en Perú continúa.
25:03Por supuesto,
25:06o sea,
25:06desde que se estableció
25:07un gobierno legítimo
25:08y legal,
25:08la crisis no ha dejado
25:09de agravarse.
25:10En realidad,
25:11la crisis política
25:11en Perú la vivimos
25:12hace muchos años.
25:13Justamente,
25:13la elección popular
25:14del presidente Castillo
25:15en el año 2021
25:16que intentó ser anulada
25:18por los perdedores
25:19de la derecha
25:20era un reflejo
25:21del que el pueblo
25:22estaba hastiado
25:23de un modelo económico
25:24y un sistema político
25:25que estaba haciendo aguas.
25:27Pero justamente,
25:28lo que las mafias
25:30en el poder,
25:31los poderes prácticos
25:32no querían permitir
25:33era que hubiera
25:33un presidente
25:34que cambiara el rumbo,
25:35por eso es que se le hizo
25:36un golpe de estado permanente
25:38en realidad
25:38desde que entró,
25:39desde que creció el mandato
25:40hasta que se hizo
25:41el golpe de estado
25:41finalmente el 7 de diciembre
25:43del 2022
25:43y la crisis
25:44ha venido agravándose.
25:46Tanto así que
25:47la presidente
25:49usurpadora inicial
25:50Dina Urbarte
25:50tuvo que recurrir
25:52a la represión
25:53y tenemos más de 70
25:54personas asesinadas,
25:55muchas otras heridas
25:56y también gente
25:57que está siendo
25:58judicializada
25:59y está encarcelada
26:00injustamente.
26:00Y la crisis continuó
26:02donde en diferentes
26:04sectores sociales
26:05han venido
26:06sumándose al rechazo
26:07porque además
26:08estamos en este momento
26:09viviendo una situación
26:10inédita de inseguridad
26:11ciudadana
26:12porque el Congreso
26:13actual,
26:14el mismo Congreso
26:14que ha hecho el golpe
26:15de estado
26:15es el que ha dado
26:17leyes que favorecen
26:18a las mafias criminales.
26:19Entonces,
26:20intentaron hacer
26:22un recambio
26:23con José Gerí
26:23hace un par de meses
26:25pero José Gerí
26:26ya la gente
26:27se da cuenta
26:27que simplemente
26:28es un recambio
26:29de una careta más,
26:30¿no es cierto?
26:31Pero que no ha cambiado
26:32nada,
26:32sino que está ejecutando
26:33como supuestamente
26:35presidente interino
26:36entre comillas,
26:37gestionando
26:38a este régimen
26:40en el poder
26:41hasta que puedan
26:42legitimarse
26:43también entre comillas
26:44el próximo año
26:45con sus elecciones
26:45que además también
26:47justamente
26:47muy probablemente
26:49van a ser fraudulentas
26:50como viene siendo
26:51justamente
26:51la inhabilitación
26:53de todos los candidatos
26:54que podrían haberle
26:55hecho frente
26:55inclusive de manera
26:57blanda
26:57al régimen
26:58el día de ayer
26:59también se le sentenció
27:00a expresidente
27:01Martín Miscarra
27:02más allá de que él
27:03probablemente
27:04se ha cometido delitos
27:05pero finalmente
27:06esa sentencia
27:07ha sido básicamente
27:07una venganza política
27:09y nosotros no reconocemos
27:10ningún tipo de juicio
27:11bajo este régimen
27:12porque no hay garantías
27:13mínimas
27:14para que haya
27:15un sistema
27:15haya un procedimiento
27:17o procesos valios
27:18entonces
27:18esta crisis
27:19no va a dejar
27:20de grabarse
27:21muchos actores
27:22del pueblo
27:23están indignados
27:23por lo que acabamos
27:24de ver ahora
27:25y no va a acabar
27:27con las elecciones
27:27tampoco
27:28es una crisis
27:29que se sostiene
27:29hace muchos años
27:30y que simplemente
27:31está ahondándose
27:33hasta que encontremos
27:34el cauce
27:34que el pueblo
27:35ya venía pidiendo
27:36desde hace varios años
27:37que es un cambio
27:38constitucional
27:39desde el pueblo
27:40y una refundación
27:41del Estado
27:41Gabriel
27:43entonces
27:43como podemos ver
27:44a partir de esto
27:46que nos describes
27:47y lo que vemos
27:48también
27:49esta connivencia
27:49entre el Poder Judicial
27:50y el Poder Legislativo
27:52en Perú
27:52que por cierto
27:53tiene una baja popularidad
27:55¿cómo está
27:57el ambiente electoral
27:58de cara
27:59a una elección presidencial
28:01en Perú
28:01sabiendo que
28:03hay un Poder Judicial
28:04que intenta sacar
28:05provecho también
28:05o partido político
28:06o una especie
28:08de ganancia política
28:10a través de este juicio
28:11¿cómo está el ambiente
28:12en Perú
28:12de cara
28:13a una próxima elección
28:14en el año 2026?
28:15a ver
28:17desde el lado del pueblo
28:19hay un gran desánimo
28:20y un gran
28:21un gran escepticismo
28:23sobre el tema electoral
28:23claro
28:25como decía
28:26hace un rato
28:26el primer
28:28paso del fraude
28:29ha sido
28:29inhabilitar
28:30irregularmente
28:31a una serie
28:31de candidatos
28:32que podían hacer
28:33de alguna manera
28:34frente
28:34a la mafia
28:36que está ahorita
28:36en el poder
28:37llámese
28:39Santabrumala
28:39llámese
28:40Sagasti
28:41el mismo Vizcarra
28:43por supuesto
28:43que Castillo
28:44se han asegurado
28:45ahora con Castillo
28:45que era el que más
28:46popularidad tenía
28:46de lejos
28:47y otros más
28:48el mismo Aníbal Torres
28:49que estaba candidateando
28:50bueno
28:50también se ha dado
28:51sentencia contra él
28:52era uno de los que faltaba
28:53entonces ahí se inicia
28:54el proceso
28:55en realidad fraudulento
28:56o sea
28:56como algo parecido
28:58a lo que ocurrió
28:58también en Ecuador
28:59hace poco
28:59en Ecuador
28:59el fraude
29:00no fue solamente
29:00el día de las elecciones
29:01sino que se vino
29:02fraguando
29:02desde irregularidades
29:04previas
29:04entonces algo parecido
29:05ha ocurrido
29:06y el ánimo
29:06de la población
29:07es de descrédito
29:09desánimo
29:10escepticismo
29:11claro
29:11existe una enorme cantidad
29:13de candidatos
29:13inéditos
29:14son hasta ahorita
29:16creo que más de 40
29:17aunque algunos van a salir
29:18y el candidato
29:20más votado
29:21según
29:21lo que dicen
29:22las encuestadoras
29:23de la intención
29:24de voto
29:24no llega
29:25a los dos dígitos
29:26o con ajusta
29:28supera los dos dígitos
29:28y hay una enorme
29:30dispersión
29:31¿no es cierto?
29:31de la
29:32digamos
29:33de la intención
29:35de voto
29:35porque además
29:36hay muchos candidatos
29:37que no son conocidos
29:38¿no?
29:39entonces
29:39todo eso
29:41todas esas características
29:42nos muestran
29:43que hay una intención
29:44de mantener
29:46algún
29:46partidario
29:48de la mafia
29:48en el poder
29:49a la fuerza
29:49legitimándose
29:51con un proceso electoral
29:52que de apariencia
29:53es legal
29:54¿no?
29:54eso es un poco
29:54lo que vemos
29:55pero el panorama
29:56es oscuro
29:57por eso que nosotros
29:57consideramos
29:58como muchos
29:58de que
29:59en el Perú
30:00la situación
30:00se va a definir
30:02por lo menos
30:02hasta ahorita
30:02lo estamos viendo
30:03así
30:03en las calles
30:05¿no?
30:05con la lucha
30:05del pueblo
30:06y con la oposición
30:07a todas estas
30:08a todo esto
30:09a toda esta ofensiva
30:10desde
30:122022
30:13y eso también
30:14se ha manifestado
30:15en las recientes
30:16movilizaciones
30:16que han habido
30:17en las últimas
30:17semanas y meses
30:18en este caso
30:19con un actor social
30:20que apareció
30:21que es la generación Z
30:22pero donde también
30:23existen otros gremios
30:24y sectores sociales
30:25que están siempre
30:26movilizados
30:26o se van sumando
30:27¿no?
30:27eso es un poco
30:28entonces es un panorama
30:29electoral oscuro
30:30el que se percibe
30:31para el próximo año
30:32si Gabriel
30:33también quería
30:34preguntarte
30:35sobre lo siguiente
30:36y para recordar
30:37la audiencia
30:38de Telesur
30:39que en Perú
30:40también ha habido
30:40como una especie
30:41de boicop
30:42a través del poder
30:44legislativo
30:45en contra de leyes
30:46que en ese caso
30:47impulsaba
30:47el expresidente
30:48Pedro Castillo
30:49que algo muy parecido
30:50ha estado pasando
30:51también en Colombia
30:52que en Colombia
30:53también a través
30:54del parlamento
30:55se intentan
30:55frenar leyes
30:56que vayan
30:57en beneficio
30:58de la mayoría
30:58de la población
30:59entonces también
31:00es preciso
31:01en este momento
31:02de Perú
31:04recordar
31:04de dónde viene
31:05exactamente
31:06este ataque
31:06en contra
31:07de la democracia
31:08se puede decir
31:09del país
31:10al prácticamente
31:11tener este resultado
31:13de judicializar
31:14en este día
31:15al expresidente
31:16Pedro Castillo
31:16pero también
31:17hay un antes
31:18¿qué pasaba entonces
31:19en este poder judicial
31:20para que se llegara
31:21a este día
31:23del 7 de diciembre
31:24del año 2022
31:25este pronunciamiento
31:26que emitió
31:27el expresidente
31:28Pedro Castillo
31:28que por supuesto
31:29dio entonces
31:30con este derrocamiento
31:31de su gobierno
31:32¿qué pasaba exactamente
31:34en el poder judicial
31:34en contra
31:35del gobierno
31:36del presidente
31:37Pedro Castillo?
31:40Indudablemente
31:40es una interesante
31:42pregunta
31:42muy importante
31:43el poder judicial
31:44hace ya mucho tiempo
31:46está controlado
31:47por una serie
31:47de poderes
31:48fácticos
31:49y mafias
31:49indudablemente
31:50es sabido
31:52es secreto a voces
31:53de que
31:54inclusive
31:55las economías
31:55ilegales
31:56lo han tomado
31:56como el sector
31:57del narcotráfico
31:59etcétera
31:59y algunas agrupaciones
32:01políticas
32:02tenían un control
32:03importante
32:03por ejemplo
32:04uno debe hacer
32:04el partido
32:04aprista
32:05que es un partido
32:06que empezó
32:07hace muchos
32:07hace casi 100 años
32:10ya
32:10empezó siendo
32:12un partido
32:12antiimperialista
32:13de izquierda
32:14pero
32:14que tenía además
32:15una importante base
32:16popular
32:16pero que fue
32:17degenerando con las décadas
32:18y que sobre todo
32:19expresó su mayor
32:20degeneración
32:21en el último gobierno
32:22Alan García Pérez
32:22de inicios
32:23de este siglo
32:24y entonces ellos
32:25han controlado
32:26una parte
32:26del poder judicial
32:26pero también
32:27quienes han venido
32:28ganando espacio
32:29así
32:29ahí indudablemente
32:30ha sido el
32:31fujimorismo
32:31que es quizá
32:32uno de los más
32:33importantes
32:34corrientes
32:34de la derecha
32:35o de la ultraderecha
32:36en el Perú
32:36además
32:37coaligada
32:38con otros sectores
32:38de ultraderecha
32:39de América Latina
32:40y del mundo
32:40entonces
32:41es claro
32:42que ellos
32:43también controlan
32:43una parte
32:44del poder judicial
32:44y otros poderes
32:45del Estado
32:45por ejemplo
32:46hace poco
32:46se ha anulado
32:48todos los juicios
32:49que se habían
32:49venido haciendo
32:50durante años
32:50contra la
32:51ex candidata
32:52Keiko Fujimori
32:52porque el Tribunal
32:53Constitucional
32:54definió de manera
32:55además ilegal
32:56también
32:56porque no era su
32:57atribución
32:57anular todo el juicio
32:58entonces
33:03se demuestra
33:05que hay un control
33:06y por eso
33:06ellos
33:07lo que hacen
33:07es que usan
33:07el poder judicial
33:08para dar escarmientos
33:12la situación
33:14que ha llevado
33:16en el Perú
33:16se desarrolle
33:16lo que está pasando
33:18ahorita en el Perú
33:19por ejemplo
33:19el día de hoy
33:20es una expresión
33:21peruana
33:22de Lofer
33:22que se ha dado
33:24contra otros dirigentes
33:26bueno
33:26lo están haciendo
33:26también contra
33:27Betsy Chávez
33:27y Aníbal Torres
33:28hace poco
33:29también sentenciaron
33:30a otro líder
33:32de la izquierda
33:32de manera irregular
33:33entonces
33:34es claramente
33:36es un sector
33:37que está copado
33:38por sectores mafiosos
33:40sectores de partidos
33:41de la ultraderecha
33:41y además
33:42hay una coordinación
33:43con el Congreso de la República
33:44el Congreso de la República
33:45ha concentrado el poder
33:46por eso es que nosotros
33:47caracterizamos esto
33:48como una dictadura
33:48de carácter básicamente congresal
33:50pero no solamente
33:51el Congreso
33:51sino además
33:52del Poder Judicial
33:53el Ministro Público
33:54el Tribunal Constitucional
33:55la Contraloría
33:56de la República
33:57la Defensoría del Pueblo
33:59por supuesto
34:00las instituciones
34:01del orden
34:03como la policía
34:04las fuerzas armadas
34:04los altos mandos
34:05de las fuerzas armadas
34:05es una especie
34:06de alianza
34:07pues
34:07que sostiene
34:08este régimen
34:10irregular
34:10¿no?
34:10ilegal
34:11Gabriel
34:12entonces
34:13¿cómo puede integrarse
34:14de manera
34:15más expedita
34:17el pueblo peruano
34:18para sobrepasar
34:20esta crisis institucional
34:21que vive el país?
34:23por ejemplo
34:23en la región
34:24de América Latina
34:25en su momento
34:26el presidente
34:26Hugo Chávez
34:27en Venezuela
34:27llamó a una
34:28asamblea nacional
34:28constituyente
34:29igualmente lo hizo
34:30el expresidente
34:31Correa
34:32en Ecuador
34:32¿cómo puede integrarse
34:34entonces el pueblo
34:34peruano
34:35para que esta situación
34:36de una manera
34:37contundente
34:38pueda ser superada
34:39también
34:39pero con la voz
34:40del pueblo
34:41sin que existan
34:42entonces diferencias
34:44a partir
34:46de los partidos
34:47políticos
34:47o de las organizaciones
34:48que bien nos mencionas?
34:52también es una
34:53pregunta interesante
34:54a ver
34:54en el Perú
34:56la bandera
34:57de la asamblea
34:58popular
34:58constituyente
34:59se ha planteado
34:59hace muchos años
35:00pero en los últimos años
35:01ha adquirido
35:02mucha
35:03simpatía popular
35:06y mayoritaria
35:06y obviamente
35:07esa fue la bandera
35:08por la cual
35:08el presidente Castillo
35:09llega al poder
35:10y además que
35:10sabemos ya que
35:11él intentó
35:12muchas veces
35:13implantar
35:13o llevar
35:14a iniciar
35:15el proceso
35:15constitucional
35:16y eso se le impidió
35:18básicamente
35:18desde el Congreso
35:19y la oposición
35:20entonces
35:21además
35:22el pueblo peruano
35:23ha demostrado
35:23creemos
35:24un alto nivel
35:25de conciencia
35:25política
35:26sobre todo
35:26el pueblo
35:26del sur
35:27del Perú
35:28que fue el que
35:28se movilizó
35:29apenas se produjo
35:30el golpe de Estado
35:31justamente porque
35:31habían visto
35:32violar
35:34o burlar
35:34su voluntad popular
35:36de haber elegido
35:36un presidente
35:37aquí en realidad
35:39el problema es este
35:39hay que considerar
35:40que este régimen
35:41se sostiene
35:41no por la popularidad
35:43ni siquiera
35:44de un sector minoritario
35:45de la población
35:45sino por la fuerza
35:46o sea
35:47son 70 fallecidos
35:49muchos perseguidos
35:50hace poco
35:50justamente
35:51otro joven
35:51murió en Lima
35:52en las últimas
35:53movilizaciones
35:54hay amedrentamiento
35:55persecución
35:56y también obviamente
35:57se sostiene
35:57por la corrupción
35:58entonces no es que haya
35:59no es que se sostenga
36:01por un convencimiento
36:02o por algún sector
36:03importante que lo apoye
36:05entonces por eso
36:05que consideramos
36:06que aquí el tema
36:07es que la lucha
36:08debe controlar
36:09pero sobre todo
36:09debe buscarse
36:10un proceso unitario
36:11que se empezó
36:12a dar
36:13justamente en esos meses
36:15después del golpe de Estado
36:16pero que lamentablemente
36:17no se consiguió
36:17por una serie de factores
36:18dentro de los cuales
36:19tenemos que decir
36:20lamentablemente
36:20estuvo involucrada
36:21la izquierda tradicional
36:22que no tuvo la capacidad
36:24de realmente plantear
36:26una organización unitaria
36:28para hacer frente
36:29de mejor manera
36:30a lo que se estaba
36:31instalando en ese momento
36:32entonces a pesar
36:33que hay combatividad
36:35hay lucha
36:35del pueblo
36:36falta quizá
36:38esa organización
36:39que organice
36:40que concentre
36:42y que coordine
36:43la lucha popular
36:44para lograr un buen éxito
36:45esa es nuestra percepción
36:46pero consideramos
36:47que tiene que ser
36:47básicamente
36:48con la lucha popular
36:49que tiene que conseguirse
36:51acabar con este
36:52este régimen
36:53que nosotros sí creemos
36:54confiamos
36:54que este momento
36:55va a pasar
36:56no es cierto
36:57las personas que están
36:58ahorita
36:58usurpando el poder
37:00van a tener que
37:01rendir cuentas
37:02a la justicia
37:03una justicia
37:03que sea transparente
37:04y vamos a arribar
37:05finalmente
37:06a un proceso
37:07como decíamos
37:08constituyente
37:09y de refundación
37:09de la patria
37:10Gabriel Cabrera
37:12muchísimas gracias
37:13por acompañarnos
37:14en este análisis
37:14para la pantalla
37:15de Telesur
37:15y por supuesto
37:16nuestra solidaridad
37:17para el pueblo
37:18de Perú
37:18será hasta la próxima
Sé la primera persona en añadir un comentario