Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, afirmó que no cederán a las presiones del gobierno de EE.UU. en relación con el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Saludos para ti y también para nuestra audiencia.
00:03El juez Alexandre de Moraes de la Corte Suprema aquí de Brasil dio una entrevista a medios de Estados Unidos,
00:09a un medio de Estados Unidos donde reafirman que él, la Corte Suprema y que tampoco este juez,
00:16se intimidarán frente a las amenazas de Estados Unidos.
00:19Esto porque, recordemos, una de las justificaciones de los ataques de Estados Unidos a Brasil,
00:24el ataque comercial por medio de la arancel de 50% a parte de los productos de Brasil exportados a Estados Unidos.
00:32Una de esas justificaciones era para intimidar o para exigir que la justicia de Brasil no avance
00:39con las investigaciones contra Jair Bolsonaro, quien, recordemos, es investigado por el intento de golpe de Estado,
00:46investigado por liderar el intento de golpe de Estado luego de la victoria del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
00:52Así que, Alexandre de Moraes, juez de la Corte Suprema, relator del caso del intento de golpe de Estado,
00:58afirmó que avanzarán con las investigaciones, incluso el juicio final del llamado Núcleo 1,
01:05del núcleo crucial del golpe donde está Jair Bolsonaro y otras siete personas que trabajaron en su gobierno.
01:12Este juicio está agendado para el mes de septiembre.
01:16En el comienzo de septiembre comenzará el juicio final que puede llevar a Jair Bolsonaro y a otras personas
01:22por hasta 40 años de cárcel por el intento de golpe de Estado y otros cuatro crímenes.
01:28También en el día de ayer vale la pena destacar que el juez flagrido de la Corte Suprema
01:33prohibió las restricciones resultantes de actos unilaterales extranjeros de empresa
01:39u otros organismos que operan en Brasil.
01:43En la práctica, esto prohíbe que los bancos e instituciones de Brasil puedan, por ejemplo,
01:49imponer sanciones a personas que están sancionadas por Estados Unidos,
01:53como es el caso del propio juez Alexandre de Moraes de la Corte Suprema,
01:57quien fue atacado por la ley Magnitsky de Estados Unidos,
02:00que es como una sanción financiera a Alexandre de Moraes, juez de la Corte Suprema,
02:07quien está impedido de realizar transacciones con bancos de Estados Unidos,
02:11incluso impedido de visitar Estados Unidos, de estar en Estados Unidos,
02:16como un ataque del gobierno de Donald Trump a este juez,
02:21quien está liderando las investigaciones del intento de golpe de Estado aquí en Brasil.
02:27Así que avanza por aquí, la justicia reafirma su soberanía aquí en este país.
02:33Adelante, compañeros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada