00:00Hay otro cuadro que has traído, que además no es la primera vez que está aquí sobre la mesa, que es el columbio de Fragonard. ¿Le pasó lo mismo que Van Dijk a él?
00:08Algo parecido. El sueño de Fragonard era ser el pintor oficial de la Casa Real francesa. Que le encargaran grandes retratos de reyes, grandes cuadros de historia. Ese era su sueño.
00:20Y él empezó como ayudante de François Boucher, que era el pintor real, y lo que quería era heredar su puesto. Y empezó a conseguirlo, porque le encargaron un cuadro grandioso, la Casa Real, y dijo, bueno, si hago esto bien, al final acabaré siendo el pintor oficial de los reyes.
00:37Lo hizo, lo hizo maravillosamente, pero ¿qué pasa? Que se topó con la burocracia de los reyes, de la Casa Real. La burocracia va muy lenta. Y tardaron siete años en pagarle.
00:48Vaya. Esto ya viene de lejos.
00:50Claro. Ha sido siempre así.
00:52La administración siempre paga con retraso.
00:55Y eso le cambió la vida a este hombre. Porque claro, si tú tienes dinero, puedes permitirte estar siete años sin cobrar. Pero le pasa a muchos autónomos, que si no cobran las facturas, no tiran para adelante.
01:04Y a él le pasó. Dijo, yo no puedo estar un año pintando un cuadro, sin ganar nada, y luego siete años esperando a cobrar, porque no me da.
01:11Necesito seguir trabajando.
01:12Claro. Entonces dijo, no puedo trabajar para la Casa Real, no tengo medios. Y se adapta.
01:17Y lo que hace es empezar a pintar para gente noble, de menor rango. Y cuadros como este, que realmente no son tan bien considerados.
01:25Porque es un cuadro como... Es un cuadro erótico, así, picantón. Ya lo vimos hace unas semanas.
01:31No tiene mucho prestigio. Pero se hizo de oro. Empezó a tener muchos clientes.
01:35Y empezó a ser más libre. Porque cuando tú pintas para gente menos importante, tienes libertad para desarrollar otro estilo.
01:41Desarrolló el rococó hacia otros caminos más modernos. Y le convirtió en uno de los grandes artistas de su tiempo.
01:48Gracias a que no consiguió lo que quería, pero en vez de rendirse, se adaptó.
01:53Y le fue mejor.
01:54Y ahí le fue bien. Y es una historia que recuerda mucho a Miguel Ángel.
01:57Porque su obra más famosa son las pinturas de la Capilla Sixtina.
02:01Pero él lo que quería ser era escultor.
02:03Claro. Aquí hay otro problema.
02:06Que muchas veces el problema nos lo ponemos nosotros.
02:09Él no quería ser pintor.
02:11Él había triunfado con el David.
02:13Él había triunfado con la Piedad.
02:15Era considerado el mejor escultor de todos los tiempos.
02:18Hasta que un día el Papa, Julio II, le encarga, se empeña en que quiere que pinte la bóveda de la Capilla Sixtina.
02:26Y él dice que no.
02:28Yo soy escultor.
02:29De hecho, hasta entonces, él más o menos se cree que había pintado solo cuatro o cinco cuadros.
02:35Y al parecer no había pintado nunca un fresco.
02:38Y claro, pintar toda una bóveda era imposible.
02:41Y él dice, no, no, no. Yo no puedo hacer esto.
02:45Se niega a hacerlo.
02:45Pero el Papa insiste.
02:48Aquí hay un cotilleo.
02:50Porque al parecer, bueno, los cotilleos dicen que el responsable de que el Papa insista es Rafael.
02:57Rafael era mucho más joven que Miguel Ángel.
02:59Era como la estrella emergente.
03:00Y quería deshacerse de su enemigo.
03:02Y como sabía que no tenía experiencia pintando frescos y creía que lo iba a hacer muy mal,
03:07le convence al Papa para que le encargue a Miguel Ángel esto.
03:10Para que fracasara.
03:12Y entonces va a aparecer él.
03:13Claro.
03:14Y por eso, Julio II se empeña.
03:16Le ofrece tanto dinero que no se puede negar.
03:20Y él se adapta.
03:22Lo que hace es, vale, no, no sé pintar, pero lo voy a intentar porque aquí hay mucho dinero.
03:28Está cuatro años sufriendo muchísimo, pero al final acaba evolucionando la historia de la pintura.
03:34Porque su estilo tridimensional, su estilo escultórico lo traslada a la pintura.
03:40Y esta forma de pintar tan voluminosa y como si fueran esculturas, que es típica de él,
03:46ha estado influyendo la historia de la pintura durante siglos.
03:50Aquí hay una lección que aprender.
03:52Muchas veces somos nosotros los que creemos que no estamos capacitados.
Sé la primera persona en añadir un comentario