- hace 11 horas
Hablamos en La Ventana de la obra 'Querida amiga: Las verdaderas cartas de Elena Francis'. Diana Oliver vuelve con su sección A que voy yo y lo encuentro. Nieves Concostrina nos trae un nuevo paseo por la historia en Acontece que no es poco y repasamos lo mejor del día con Rafa Panadero.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Ser Podcast
00:00:04Hoy, como ayer
00:00:14Admirada señora, me atrevo a robarle unos minutos de su precioso tiempo
00:00:23para exponerle el problema que me viene preocupando en los últimos meses
00:00:27Se trata de mis nietos, que son niños entre 3 y 5 años
00:00:31Resulta que mi hija María me los deja siempre que sale a cenar con su marido
00:00:36que suele ser el viernes por la noche
00:00:38Ahora, una obra de teatro titulada
00:00:40Querida amiga, las verdaderas cartas de Elena Francis
00:00:43repasa el espíritu de aquel programa
00:00:45que nacido con el afán de vender cosmética
00:00:48estuvo 33 años en antena
00:00:51con un personaje inventado
00:00:52que aconsejaba a las mujeres que le escribían con dudas de toda índole
00:00:56La obra es una producción de Factoría Cultural Martínez y Factoría Los Sánchez
00:01:00y está protagonizada por Patricia Jacas y por Rafa Sánchez
00:01:03que es también el autor y el director de la obra
00:01:06y que suena así
00:01:06¿Y ahora?
00:01:09¿Qué?
00:01:10¿Ahora qué?
00:01:12¿Ahora qué de qué?
00:01:15Usted está únicamente en mi imaginación
00:01:17Se desvanecerá en breve en cuanto yo salga de aquí
00:01:20Es una voz en las ondas y yo...
00:01:24me la imagino así
00:01:25Pero...
00:01:27¿Y las cartas que lleguen?
00:01:31¿Y las oyentes?
00:01:33¿Quién las responderá?
00:01:35No llegarán más cartas
00:01:36Lo acabamos de decir en directo
00:01:38Hoy ha sido su despedida
00:01:39El programa ha perdido audiencia
00:01:42Además, estas cartas
00:01:45apenas se leyeron en la radio
00:01:47En la radio las inventábamos nosotros directamente
00:01:50Patricia y Rafa nos escuchan desde Radio Barcelona
00:01:55Buenas tardes a los dos
00:01:56¿Cómo estáis?
00:01:57Hola, buenas tardes
00:01:58Hola, buenas tardes
00:01:59¿Cómo nace esta obra?
00:02:00Bueno, digamos que...
00:02:03es casi un encargo de Factoría Cultural Martínez
00:02:06con Inés García Albi al frente
00:02:08y a partir del libro de Rosario Fontoba y Armán Balsebre
00:02:12que han publicado hace ya casi tres años
00:02:16si no me equivoco
00:02:16el libro Las cartas de Elena Francis
00:02:19Una educación sentimental bajo el franquismo
00:02:21y bueno, el libro habla de las cartas que se encontraron
00:02:27las cartas reales que se encontraron en una masía abandonada
00:02:30un millón de cartas de mujeres que escribieron al consultorio
00:02:34con la copia de las respuestas que dio el Instituto Francis
00:02:37que a partir de ahí tienes una bomba en las manos
00:02:40Una bomba que cuenta mucho de lo que era esta sociedad
00:02:43en aquella época de la educación franquista
00:02:48que habían tenido especialmente las mujeres
00:02:50Vamos a... por ponernos todos en la misma página
00:02:54Querida amiga se vertebra a través del último programa
00:02:57que se emitió de Elena Francis a principios de 1984
00:03:01y es el diálogo entre el personaje de Elena Francis
00:03:05y uno de sus guionistas y contestadores de cartas
00:03:09que en este caso también interpretas tú Rafa
00:03:11Patricia, ¿cómo ha sido prestarle voz y cuerpo a Elena Francis?
00:03:16Bueno, ha sido un proceso que ha venido con bastante naturalidad
00:03:20porque es verdad que existe la voz
00:03:23que es muy importante, ¿no?
00:03:25Ya te da mucha idea de esa voz de aquellos años
00:03:27muy característica
00:03:29y luego
00:03:30mucha gente se imagina
00:03:32a Elena Francis
00:03:34cada uno se le imagina a su manera
00:03:35pero casi todo el mundo coincide
00:03:38en un tipo de mujer muy recta
00:03:40severa
00:03:41maternal al mismo tiempo
00:03:43y que daba pues esos consejos también
00:03:46muy subgéneros a veces
00:03:49Decía que
00:03:51querida amiga
00:03:52empieza el día de la última emisión
00:03:55en el que Elena Francis se despide de los oyentes
00:03:57desde Radio Peninsular
00:03:59era creo que 31 de enero de 1984
00:04:01un momento que en Antena
00:04:04en la realidad
00:04:05lo conservamos y sonaba así
00:04:07Este programa, amigas
00:04:10es una despedida
00:04:12un adiós
00:04:14un hasta siempre
00:04:16con toda la carga emocional
00:04:19que ello conlleva
00:04:20Sí
00:04:25Elena Francis se despide de nosotras
00:04:28Elena Francis
00:04:30necesita descanso
00:04:32Elena Francis
00:04:34nos deja
00:04:36Elena Francis necesita
00:04:39me encanta que habla en la primera persona
00:04:41necesita descanso
00:04:43y sobre todo es que el mundo ya era otro
00:04:45Exacto
00:04:46Sí
00:04:46el programa estaba
00:04:47perdiendo audiencia
00:04:49que lo decimos también en la obra
00:04:51que es una de las razones
00:04:53entonces digamos que yo
00:04:54ante todo ese material que tenía
00:04:56decía vale pero
00:04:57porque todo el mundo me decía
00:04:58tienes un material muy bueno
00:04:59pero ya pero por dónde empiezas
00:05:00qué dejas que no
00:05:01pero claro al estar
00:05:02yo al escuchar este programa
00:05:04que lo tenía
00:05:05que claro estaba
00:05:05lo encontré
00:05:06el último y pensé vale
00:05:08ese contestador de cartas
00:05:09gris no
00:05:10porque era un
00:05:11era un equipo de contestadores
00:05:12que estaban en un almacén
00:05:14allí escribiendo las cartas
00:05:15y pensé
00:05:15ese señor se quedaba sin trabajo
00:05:17ese día
00:05:18y a partir de ahí
00:05:19es como digamos
00:05:20ese día que
00:05:21que acaba el programa
00:05:21y le aparece el personaje
00:05:23y pregunta
00:05:23ahora qué
00:05:24se lo pregunta él
00:05:25ahora qué hago
00:05:25pero también se lo pregunta
00:05:27el personaje ficticio
00:05:28y ahora qué
00:05:30después de 35 años
00:05:31contando además una mentira
00:05:32claro
00:05:33¿cuándo se supo
00:05:35que Elena Francis
00:05:36en realidad
00:05:36no existía?
00:05:39bueno al cabo
00:05:40de los
00:05:40en los años 80 quizá
00:05:43poco después de
00:05:44o unos años después
00:05:46de que terminara
00:05:47el consultorio
00:05:48incluso lo más sorprendente
00:05:49es que hay también
00:05:50cuando ya uno de los
00:05:52de los locutores
00:05:54dijo que incluso
00:05:54la mayoría de cartas
00:05:55ya en la radio
00:05:56se inventaban
00:05:57ya no solo que el grupo
00:05:58de contestadores
00:05:58había muchos hombres
00:05:59y que Elena Francis
00:06:00no existía
00:06:01en la vanguardia
00:06:02se publicó
00:06:03una carta del instituto
00:06:05diciendo
00:06:05soy Elena Francis
00:06:06se dice por ahí
00:06:07que no existe
00:06:08pero mi DNI
00:06:08es tal tal
00:06:09o sea seguían
00:06:10intentando mantener
00:06:10el personaje
00:06:12a pesar de
00:06:12incluso
00:06:14perdona
00:06:15una cosa
00:06:16en internet
00:06:17cuando encontré
00:06:18el programa
00:06:18el último programa
00:06:20en el hilo
00:06:21de comentarios
00:06:22había una mujer
00:06:23que decía
00:06:24pero de un comentario
00:06:25de igual
00:06:25hacía dos años
00:06:26es verdad
00:06:27yo la vi
00:06:27yo la veía por la rambla
00:06:28siempre paseando
00:06:29una señora
00:06:29que siempre iba
00:06:30muy bien arreglada
00:06:31que bueno
00:06:34oye hablabas
00:06:34de aquel almacén
00:06:36en el que se hallaron
00:06:37el millón de cartas
00:06:38que recibían
00:06:39con las consultas
00:06:40no todas se radiaron
00:06:42al final
00:06:42pero sí que tenían
00:06:44su respuesta
00:06:45todas tenían respuesta
00:06:47y pocas se radiaron
00:06:49es una cosa muy curiosa
00:06:51y por qué
00:06:51por qué no se radiaron
00:06:52bueno yo creo que
00:06:54a ver
00:06:55hay siempre un debate
00:06:56que por qué
00:06:57cuál era la razón
00:06:58también de por qué
00:06:59se contestaron
00:07:00o sea
00:07:00el esfuerzo
00:07:02de tener que contestar
00:07:03esas cartas
00:07:04al final
00:07:05era un esfuerzo
00:07:06por poco que pagaran
00:07:07a ese equipo de gente
00:07:08y tal
00:07:09era
00:07:09bueno lo hemos debatido
00:07:10a veces
00:07:10Patrizia dice
00:07:11que también era
00:07:11por el tema
00:07:12de mantener
00:07:13el estatus
00:07:16del instituto
00:07:17que siguiera teniendo
00:07:18su propaganda
00:07:19y que al final
00:07:19a lo mejor
00:07:20esa gente
00:07:20que era
00:07:21el instituto
00:07:21se hizo para la clase media
00:07:22pero quien escribió
00:07:23fue la clase pobre
00:07:24no tenían para comprarse
00:07:26esa crema
00:07:27pero al final
00:07:27esa crema de la cara
00:07:28que venderían
00:07:29pero al final
00:07:31te hacían mantenerte
00:07:33siempre
00:07:33era como una especie
00:07:34de influencer
00:07:34que estuviera siempre
00:07:35contestando a sus fans
00:07:37y era imposible
00:07:39haber contestado
00:07:40porque llegaban
00:07:40una cantidad ingente
00:07:41de cartas
00:07:42era imposible
00:07:42contestarlas todas
00:07:43pero sobre todo
00:07:45que los temas
00:07:45eran muy delicados
00:07:46entonces al final
00:07:47por ejemplo
00:07:48esa última carta
00:07:49que se lee
00:07:49en el último programa
00:07:50la lees varias veces
00:07:52la escuchas
00:07:53y dices
00:07:53esto es inventado
00:07:54porque es inverosímil
00:07:55lo que cuenta
00:07:56son unas desgracias
00:07:57tan tremendas
00:07:58que probablemente
00:08:00no podían
00:08:01hacer un programa
00:08:02de radio
00:08:02con todo ese tipo
00:08:03de tragedias
00:08:05que la gente
00:08:05intentaba solucionar
00:08:07decíamos que claro
00:08:09las cartas
00:08:10retrata en el momento
00:08:11de una sociedad
00:08:12no sé vosotros
00:08:13Rafa y Patricia
00:08:14cómo describiríais
00:08:16cómo haríais
00:08:17ese retrato
00:08:17de lo que éramos
00:08:20de los miedos
00:08:21de esas desgracias
00:08:23que contáis
00:08:23de esa educación
00:08:24sentimental
00:08:25que recibieron
00:08:26sobre todo
00:08:27las mujeres
00:08:27durante el franquismo
00:08:28a mí me parece
00:08:30que una gran parte
00:08:32del público
00:08:33que escribió
00:08:33y esto también
00:08:35lo hemos hablado
00:08:35algunas veces
00:08:36con Rafa
00:08:36muchas mujeres
00:08:38que escribieron
00:08:39eran emigrantes
00:08:41mujeres que estaban
00:08:42solas
00:08:42lejos de casa
00:08:43y que en el consultorio
00:08:45tenían
00:08:46a alguien
00:08:47que la escuchaba
00:08:49y que podía darle
00:08:50quizá los consejos
00:08:51que no le podía dar
00:08:52su madre
00:08:52cuando no había
00:08:53ni whatsapp
00:08:53ni había facilidad
00:08:55para hablar
00:08:55por teléfono
00:08:56sobre todo
00:08:58en los primeros años
00:08:59después
00:09:00yo creo que había
00:09:02mucha curiosidad
00:09:04también
00:09:04porque a la gente
00:09:05le gusta mucho
00:09:06saber
00:09:06qué hacen los demás
00:09:07y el éxito
00:09:10del programa
00:09:10también
00:09:10de que lo escuchara
00:09:11tanta gente
00:09:12y que se animaran
00:09:13a escribir
00:09:15sus problemas
00:09:17y pedir consejo
00:09:18pues sería también
00:09:19pues ostras
00:09:20si lo ha hecho
00:09:20fulanita
00:09:21menganita
00:09:21porque no lo voy a hacer
00:09:22yo
00:09:22que también tengo
00:09:23mi problema
00:09:23y esas mujeres
00:09:25que están
00:09:26solas
00:09:27muchas mujeres
00:09:28de servicio
00:09:29yo creo
00:09:29porque luego
00:09:30hablando con
00:09:31un público
00:09:32que ha venido
00:09:32a vernos
00:09:32muchas personas
00:09:34nos dicen
00:09:35sí, sí
00:09:35yo lo escuchaba
00:09:36claro
00:09:36la chica
00:09:37estaba planchando
00:09:38y mis padres
00:09:39me habían dejado
00:09:40allí con ella
00:09:40y lo escuchaba
00:09:42cada tarde
00:09:42esto
00:09:44lo he escuchado
00:09:45por parte
00:09:46de muchas personas
00:09:47sí
00:09:48yo creo que además
00:09:49hay una frase
00:09:50que dice ella
00:09:50que está en el libro
00:09:52y que dice
00:09:53Patricia
00:09:53como Elena Francis
00:09:54es
00:09:54la mujer Francis
00:09:55es una mujer infeliz
00:09:56es decir
00:09:57detrás de incluso
00:09:59ya no hablo ya
00:10:00de las cartas
00:10:00de maltrato
00:10:01evidentemente
00:10:01sino pero incluso
00:10:02de cualquier carta
00:10:03que dijera
00:10:04por ejemplo
00:10:04hay una que dice
00:10:05tengo una preocupación
00:10:07muy grande
00:10:08no sé cómo quitar
00:10:09la mancha de tinta china
00:10:10del pantalón de lana
00:10:11de mi nene
00:10:12yo ironizo sobre eso
00:10:13pero ella me dice
00:10:14es que detrás había una desgracia
00:10:16que era una desgracia económica
00:10:17o sea
00:10:17eso era un drama
00:10:18entonces
00:10:19al final
00:10:20es verdad que todas
00:10:21hay
00:10:21eso de la mujer Francis
00:10:23es una mujer infeliz
00:10:24me pareció una frase
00:10:25que definía
00:10:26un poco
00:10:27el estado general
00:10:32de todas las cartas
00:10:33el estado de ánimo
00:10:35general
00:10:35de todas las cartas
00:10:36y Elena Francis
00:10:37cómo era
00:10:38fue igual
00:10:38de severa
00:10:39digamos
00:10:40durante las tres décadas
00:10:41que se mantuvo
00:10:42en antena
00:10:43o a medida que
00:10:44la sociedad
00:10:45fue cambiando
00:10:46ella evolucionó
00:10:47también
00:10:47va evolucionando
00:10:49pero la verdad
00:10:50que no tanto
00:10:51como hubiera debido
00:10:52hay unas cartas
00:10:54al final
00:10:55creo que es
00:10:55de los últimos programas
00:10:57en que
00:10:58una mujer
00:10:59sospecha
00:10:59que su marido
00:11:00es homosexual
00:11:00y claro
00:11:02le acaba diciendo
00:11:03a ver
00:11:03tú
00:11:04si se va
00:11:06fuera de casa
00:11:06es porque no
00:11:07encuentra en casa
00:11:07lo que
00:11:08lo que necesita
00:11:10una serie de cosas
00:11:12que hoy en día
00:11:13son inaceptables
00:11:14sobre
00:11:15el anonimato
00:11:17hay un momento
00:11:17en querida amiga
00:11:18en que el personaje
00:11:19de Elena
00:11:20hace
00:11:20un repaso
00:11:21de los seudónimos
00:11:22con el que
00:11:23se firmaban
00:11:23esas cartas
00:11:24vamos a escucharlo
00:11:25eterna
00:11:26enamorada
00:11:27desengañada
00:11:28desgraciada
00:11:29sin remedio
00:11:30doña manchas
00:11:32dos almendras
00:11:33dos flores
00:11:35mustias
00:11:36alcunilleta
00:11:37la casa
00:11:37cirecilla
00:11:39la fea
00:11:40la hija
00:11:41de una cieguita
00:11:43un corazón
00:11:44con gusanillo
00:11:46un grupo
00:11:47de incrédulas
00:11:48un marido
00:11:49escuálido
00:11:50un balillero
00:11:52una cobardada
00:11:53un antiguo
00:11:55a la fuerza
00:11:56una conquiriterio
00:11:57por obvio
00:11:58una golongera
00:11:59en la obra
00:12:00el personaje
00:12:01de Elena
00:12:02se revela
00:12:02y al final
00:12:03le echa en cara
00:12:04al guionista
00:12:04que le hicieran
00:12:05responder
00:12:05ciertas cosas
00:12:06sobre todo
00:12:07en casos
00:12:08de maltrato
00:12:10así es
00:12:11si esto es
00:12:12una licencia
00:12:13de Rafa
00:12:14que bueno
00:12:16que es bonita
00:12:17porque
00:12:17denota
00:12:19su sensibilidad
00:12:20desde luego
00:12:22está planteado
00:12:22yo no quería
00:12:24hacer que el personaje
00:12:27desde el principio
00:12:27se revelara
00:12:28contra sí mismo
00:12:29es decir
00:12:29yo creo que el personaje
00:12:30está encantado
00:12:30de ser como es
00:12:31la señorita
00:12:32Rottermeyer
00:12:33pero
00:12:33la reivindicación
00:12:35de ese momento
00:12:36es porque claro
00:12:36se da cuenta
00:12:37de que
00:12:38no debería
00:12:41haber respondido
00:12:42eso
00:12:42pero ella
00:12:42en todo lo demás
00:12:44se siente a gusto
00:12:45en lo que es
00:12:46las recomendaciones
00:12:46que da
00:12:47esa rigidez
00:12:48pero es verdad
00:12:50que yo quería
00:12:51dejar eso
00:12:52cuando el público
00:12:54no se lo espera
00:12:54que de pronto
00:12:55aparece eso
00:12:56porque
00:12:56a pesar de
00:12:57la distancia
00:12:58que hay
00:12:59de su rigidez
00:13:00del acartonamiento
00:13:02de su pensamiento
00:13:03le coges cariño
00:13:04a un punto
00:13:05del personaje
00:13:05pero es verdad
00:13:06que eso
00:13:07era el momento
00:13:08en que yo también
00:13:09jugaba
00:13:09que el personaje
00:13:10yo era responsable
00:13:12de esas cartas
00:13:14de lo que había escrito
00:13:15entonces es lo que le echa
00:13:16en cara a ella
00:13:17mira vamos a escuchar
00:13:18a Patricia
00:13:19muéstrese
00:13:19cariñosa
00:13:21amable
00:13:22sencilla
00:13:23y dulce
00:13:24al principio
00:13:25esto no cambiará nada
00:13:26sino que por el contrario
00:13:27despertará en el cólera
00:13:28al verla impasible
00:13:30sintiéndose culpable
00:13:31del daño que causa
00:13:32pero poco a poco
00:13:34irá recuperándolo
00:13:35pues ahora está
00:13:36influenciado
00:13:37por esa mujer
00:13:38pero con el tiempo
00:13:39volverá a sus brazos
00:13:41pidiéndole perdón
00:13:43por todo lo que le ha hecho
00:13:44sufrir
00:13:45no le demuestre
00:13:46nunca celos
00:13:47aunque por dentro
00:13:49sienta su corazón
00:13:50destrozado
00:13:51no le haga tampoco
00:13:52escenas
00:13:53y ya verá
00:13:54como algún día
00:13:55podrá volverme a escribir
00:13:57con lágrimas
00:13:58de felicidad
00:13:59en los ojos
00:14:00querida amiga
00:14:01querida amiga
00:14:02hoy tienes función
00:14:03en Barcelona
00:14:03con todo vendido
00:14:05creo además
00:14:05que va a ser muy especial
00:14:06pues esto
00:14:07porque se cumplen 75 años
00:14:08de la primera
00:14:09emisión del consultorio
00:14:10¿no?
00:14:11así es
00:14:11sí es emocionante
00:14:14y es también
00:14:15una de las cosas
00:14:16que también hablamos
00:14:17en la radio
00:14:17la radio habla
00:14:18perdona en la obra
00:14:19una de las cosas
00:14:20que se habla
00:14:21y se reivindica
00:14:22es el periodismo
00:14:23¿no?
00:14:23es la verdad
00:14:23es decir
00:14:24eso fue posible
00:14:25porque era la radio
00:14:26porque la radio
00:14:27la escuchabas
00:14:28para escuchar
00:14:29el tiempo que hacía
00:14:30en un sitio
00:14:30el horario de los trenes
00:14:34porque lo crees
00:14:35entonces jugaron
00:14:36utilizaron el medio
00:14:37de la radio
00:14:37para contar una mentira
00:14:38la hora es muy
00:14:39también un homenaje
00:14:41a la radio
00:14:42sí, claro que sí
00:14:43pues por eso
00:14:44la recomendamos mucho
00:14:45esperemos que empecéis
00:14:46a girar dentro de poco
00:14:47por el resto de España
00:14:48también
00:14:49Rafa Sánchez
00:14:50Patricia Jacas
00:14:51muchísimas gracias
00:14:52muchas gracias a vosotros
00:14:53a que voy yo
00:14:55y lo encuentro
00:14:56con Diana Oliver
00:14:59Diana Oliver
00:15:25buenas tardes
00:15:26buenas tardes
00:15:27Marta
00:15:27Diana es especialista
00:15:29es periodista
00:15:29especializada en maternidad
00:15:30de infancia
00:15:31es autora del libro
00:15:32maternidades precarias
00:15:33y te hemos invitado
00:15:35hoy a la ventana
00:15:35porque no podemos ser ajenos
00:15:37nos guste la navidad
00:15:38o no
00:15:38a que ya estamos
00:15:39de lleno en estas fiestas
00:15:40y no solo porque
00:15:41ya están las luces
00:15:42no solo porque
00:15:43ya hay quien esté poniendo
00:15:44el árbol
00:15:45el belén en casa
00:15:46y si no
00:15:47lo harán en breve
00:15:47sino porque ya hemos
00:15:49incorporado Diana
00:15:50otro millón de cosas
00:15:51a estas fiestas
00:15:52que si el elfo
00:15:53que hace travesuras
00:15:54que si las galletas
00:15:55con forma de muñeco
00:15:56que si ese posado familiar
00:15:58con pijamas iguales
00:16:00o sea
00:16:00por un lado me parece divertidísimo
00:16:02pero por otro
00:16:03no sé si se nos está yendo
00:16:04de las manos
00:16:04pero por el agobio
00:16:05que me produce a mí
00:16:07solo de pensar
00:16:07todas las cosas
00:16:08que tengo que hacer
00:16:08es que ya no solamente
00:16:10es una carga más
00:16:11de cosas
00:16:12y de tener
00:16:13esa mente creativa
00:16:15de poder hacer
00:16:16todas estas cosas
00:16:17el calendario de adviento
00:16:18el elfo
00:16:19y hoy escribes sobre esto
00:16:20en el país
00:16:20ese calendario de adviento
00:16:22que viene de hace
00:16:23dos siglos
00:16:24y lo estamos recuperando
00:16:26sí sí sí sí
00:16:26esto es una cosa
00:16:27que lleva 200 años
00:16:30ahí
00:16:30y que se hacía
00:16:31para esperar
00:16:32la llegada de la navidad
00:16:33el 25 de diciembre
00:16:35y que de repente
00:16:36ha tomado
00:16:36pues una
00:16:37bueno
00:16:39ha cambiado
00:16:39ha mutado
00:16:40¿no?
00:16:40hacia
00:16:41hacia esas cajitas numeradas
00:16:43que se van abriendo
00:16:44y podemos encontrar
00:16:44chocolates
00:16:45juguetes
00:16:46hasta libritos
00:16:48de todo ¿no?
00:16:49y bueno
00:16:49ya el sentido este
00:16:51tan religioso que tenía
00:16:52ya no es tanto
00:16:53y ahora es más
00:16:54algo pues más divertido
00:16:55más consumista
00:16:56también ¿no?
00:16:57sí
00:16:58y esas
00:16:58publicaciones
00:17:00en redes sociales
00:17:01de los padres
00:17:03y las madres
00:17:03que hacen ellos
00:17:04con sus manos
00:17:05el calendario de adviento
00:17:06mientras hornean
00:17:07sus galletas
00:17:08con forma de muñeco
00:17:10de jengel
00:17:10claro
00:17:10para eso hay que tener
00:17:11tiempo y dinero
00:17:12tiempo y dinero
00:17:13tiempo y dinero
00:17:14porque hay un montón
00:17:15de cosas que podríamos
00:17:16hacer ahora ¿no?
00:17:17antes poníamos el árbol
00:17:18y el Belén
00:17:18quien en su casa
00:17:19ponía el Belén
00:17:20pero ahora tenemos
00:17:21pues eso
00:17:22todas estas cosas
00:17:23que al final
00:17:24es una carga más ¿no?
00:17:25una obligación más
00:17:26para padres y madres
00:17:27sobre todo para las madres
00:17:28que cuando llegas
00:17:30a la noche
00:17:30y te tienes que poner
00:17:31a montar el calendario
00:17:32de adviento
00:17:33o a preparar
00:17:34las cosas del día siguiente
00:17:35la ropa ¿no?
00:17:37el disfraz
00:17:37de la función de Navidad
00:17:39pues es una carga
00:17:40bastante importante
00:17:41la que llevamos
00:17:43vamos a saludar
00:17:44a Alejandra Melús
00:17:45es maestra
00:17:46experta en atención temprana
00:17:47y especialista
00:17:48en inteligencia emocional
00:17:49autora del libro
00:17:50Incondicional
00:17:51Alejandra
00:17:51buenas tardes
00:17:53¿cómo estáis?
00:17:54un placer
00:17:55igualmente
00:17:56son las exigencias
00:17:57las expectativas
00:17:58las que nos llevan
00:17:59a estar al borde
00:18:00del estrés
00:18:00¿es la falta
00:18:02de red
00:18:02o todo junto?
00:18:05pues mira
00:18:06yo creo que
00:18:07la verdad es que
00:18:08como comentaba
00:18:09Diana
00:18:09se nos está un poco
00:18:10yendo de las manos
00:18:11¿no?
00:18:12todo lo que tiene que ver
00:18:13en torno a infancia
00:18:14parece que lo queremos
00:18:15adornar
00:18:16con eso
00:18:17con consumismo
00:18:18y con un millón
00:18:19de actividades
00:18:20que parece que
00:18:21si no pues somos
00:18:22nos sentimos un poco
00:18:23culpables
00:18:23¿no?
00:18:23las familias
00:18:24de no rellenar
00:18:25con todos este tipo
00:18:27de eventos
00:18:28lo que es
00:18:29pues bueno
00:18:30pues lo que en sí
00:18:31ya es motivador
00:18:32o ilusionante
00:18:33como es la navidad
00:18:34¿no?
00:18:34yo creo que no necesita
00:18:35de tanto adorno
00:18:35para que un niño
00:18:36la disfrute de manera feliz
00:18:38y lo viva con ilusión
00:18:40lo que pasa es que claro
00:18:41lo que decía
00:18:41luego entras a
00:18:43a cualquier red social
00:18:44o ves la publicidad
00:18:46o los anuncios en la tele
00:18:47y claro
00:18:48siempre te queda con la cosa
00:18:49de si estoy
00:18:50consiguiendo
00:18:51llegar a tener
00:18:52unas navidades perfectas
00:18:54para mi hijo
00:18:55para mi hija
00:18:56¿cómo podemos
00:18:56protegernos
00:18:57las madres
00:18:59de estas comparaciones?
00:19:01hombre
00:19:02la verdad es que
00:19:03sí que
00:19:04al entrar
00:19:05¿no?
00:19:05en redes sociales
00:19:07nos vemos un poco
00:19:08invadidos
00:19:09y bueno
00:19:09como comentaba
00:19:10también Diana
00:19:11incluso en su artículo
00:19:12en El País
00:19:12¿no?
00:19:13estos calendarios
00:19:14de adviento
00:19:14que vemos
00:19:15pues que
00:19:15pues eso
00:19:16hace 5 o 6 años
00:19:17yo soy mamá
00:19:18de una niña de 12
00:19:19y de dos niños
00:19:20más pequeños
00:19:20y recuerdo
00:19:22que las primeras
00:19:22navidades de mi hija
00:19:23que tampoco hace tanto
00:19:24¿no?
00:19:25no necesitábamos
00:19:26de un calendario
00:19:27ni existían
00:19:28los elfos
00:19:29ni había todo esto
00:19:31alrededor
00:19:32¿no?
00:19:32de la navidad
00:19:33y ahora
00:19:34pues nos vemos
00:19:35pues que ya
00:19:36en sí
00:19:36la navidad
00:19:37es un momento
00:19:37muy estresante
00:19:38¿no?
00:19:38en la que
00:19:39hay que preparar
00:19:40la carta
00:19:40a los reyes magos
00:19:41o a papá noel
00:19:42hay que
00:19:43bueno pues ir
00:19:44al festival
00:19:45de navidad
00:19:45y como decía Diana
00:19:46buscar ese disfraz
00:19:48¿no?
00:19:48que cada vez
00:19:48es más elaborado
00:19:49y más complejo
00:19:50y que todo esto
00:19:51sobre todo
00:19:52recae muchas veces
00:19:52en las familias
00:19:53en las mamás
00:19:54en muchos casos
00:19:54yo que acompaño
00:19:55familias con asesorías
00:19:56son muchas veces
00:19:57las mamás
00:19:58las que trasladan
00:19:58esto ¿no?
00:19:59que llegan a la cama
00:20:00a las 12
00:20:01o a la 1 de la mañana
00:20:02después de mil tareas
00:20:04y se acuerdan
00:20:04ya en la cama
00:20:05de bueno pues es que
00:20:06resulta que el calendario
00:20:07no lo hemos hecho hoy
00:20:08o mañana no lo he preparado
00:20:09o el elfo
00:20:10a ver si esta noche
00:20:11se mueve al sitio
00:20:12que tiene que moverse
00:20:13¿no?
00:20:14y nos encontramos
00:20:15ante una presión
00:20:16aunque no existieran
00:20:18las redes sociales
00:20:19nos vivimos siempre
00:20:20en la comparación
00:20:21¿no?
00:20:21pero esta comparación
00:20:22es parte de los adultos
00:20:23no de los niños
00:20:24realmente yo iría mucho
00:20:25a preguntarle
00:20:26al niño en concreto
00:20:27qué es lo que le hace feliz
00:20:28¿no?
00:20:28porque a veces
00:20:29si nos fuéramos
00:20:32a esta parte
00:20:32y le preguntáramos
00:20:33a nuestro hijo
00:20:34o a nuestra hija
00:20:34qué es lo que te hace feliz
00:20:35en esta Navidad
00:20:36o qué es lo que te gustaría
00:20:37así hacer
00:20:37seguramente
00:20:38que nos diría
00:20:39pues oye
00:20:40pues pasar la tarde juntos
00:20:41o ir a ver las 12 de Navidad
00:20:43o alguien me ha comentado
00:20:44que en este escaparate
00:20:45ponen un Belén
00:20:45y me encantaría ir a verlo
00:20:46y ese sería el planazo
00:20:48¿no?
00:20:48y no haría tanta falta
00:20:49tanta parafernalia
00:20:51claro
00:20:51y también ocurre
00:20:52¿no?
00:20:52que tenemos un poco de miedo
00:20:54a que
00:20:55bueno
00:20:56el resto de niños y niñas
00:20:57en clase
00:20:58¿no?
00:20:58o sus amigos
00:20:59tengan
00:21:00todas estas cosas
00:21:02¿no?
00:21:02y parece que
00:21:03cómo va a ser tu hijo
00:21:04o tu hija
00:21:05la única
00:21:05que no va a tener
00:21:06el calendario
00:21:07o el elfo en casa
00:21:08¿no?
00:21:08que parece que siempre
00:21:09también nosotras
00:21:09nos da un poco de miedo
00:21:12¿no?
00:21:12¿qué piensas?
00:21:14sí
00:21:14yo creo que
00:21:15bueno
00:21:16pero yo creo que este miedo
00:21:17te lo dan el día
00:21:17que te quedas embarazada
00:21:19ya no se te quita nunca
00:21:22exactamente
00:21:23es en torno a todo
00:21:24¿no?
00:21:25no sé si os sucede a vosotras
00:21:26pero es verdad que
00:21:27la comparación está ahí en todo
00:21:29¿no?
00:21:30no es solo en esto
00:21:30está
00:21:31hace unos días
00:21:31escribía yo otro artículo
00:21:32para el país
00:21:33sobre los cumpleaños infantiles
00:21:35que se han convertido
00:21:36en bodas
00:21:37¿no?
00:21:37sí
00:21:37pero es que cualquier evento
00:21:39que tiene que ver
00:21:39en torno a infancia
00:21:40parece que
00:21:41si no tiene demasiado gasto
00:21:44demasiado consumismo
00:21:45demasiado
00:21:46adorno
00:21:47parece no ser suficiente
00:21:48y es que al final
00:21:49muchas veces
00:21:50le preguntas a tu hijo
00:21:51después de un cumpleaños
00:21:52de este estatus
00:21:53y dice al final del día
00:21:55está pues muy cansado
00:21:56irritado
00:21:57irascible
00:21:59no quiere ponerse en la foto
00:22:00que nosotros queríamos
00:22:02no quiere abrir los regalos
00:22:03de los cientos de personas
00:22:04que han venido
00:22:05¿no?
00:22:06claro porque a lo mejor
00:22:06toda esta saturación
00:22:08y en este
00:22:08hiper consumismo
00:22:10en el que vivimos
00:22:10a lo mejor tiene otra cara
00:22:11¿no?
00:22:12y es que afecta a los niños
00:22:13tanto estímulo
00:22:15de una manera negativa
00:22:16la saturación
00:22:17¿no?
00:22:18exactamente
00:22:18yo muchas veces
00:22:20lo veo
00:22:21¿no?
00:22:22en las familias
00:22:22que acompaño
00:22:24y que quieren cumplir
00:22:25por todas estas expectativas
00:22:27¿no?
00:22:27desde el cariño
00:22:28y el respeto
00:22:29por supuesto
00:22:29ellos lo hacen
00:22:30con la mejor intención
00:22:31¿no?
00:22:31todos lo hacemos
00:22:32de la mejor manera
00:22:33que sabemos
00:22:33y podemos
00:22:34pero es verdad
00:22:35que no nos damos cuenta
00:22:36de que los niños
00:22:37no necesitan esto
00:22:38¿no?
00:22:38a veces
00:22:38su planazo puede ser
00:22:40quedarse un día
00:22:41en casa entero
00:22:41¿no?
00:22:41en pijama
00:22:42sin tener ni siquiera
00:22:43que ducharse
00:22:44¿no?
00:22:44ese es tu mejor planazo
00:22:46ese día
00:22:46y fíjate
00:22:47aquí incluso te compro
00:22:48el que todos vayamos
00:22:49en el mismo pijama navideño
00:22:50porque igual
00:22:51de los gastos
00:22:52que vamos a tener
00:22:52pues es casi
00:22:53uno de los obligados
00:22:54¿no?
00:22:54porque bueno
00:22:55pues es verdad
00:22:55que nuestros niños
00:22:56crecen todos los años
00:22:57y al final
00:22:57pijamas los compramos
00:22:58¿no?
00:22:59pues bueno
00:22:59igual este es uno
00:23:00de los que menos
00:23:01nos perturban
00:23:02nuestras navidades
00:23:03pero sí que
00:23:04exactamente
00:23:05el de los menos malos
00:23:06pero es verdad
00:23:07que todo esto
00:23:08tiene que elegirse
00:23:09en torno a que
00:23:10a una libre elección
00:23:12¿no?
00:23:12esto a mí me hace feliz
00:23:13esto comulga
00:23:14con los valores
00:23:15de mi familia
00:23:15es lo que yo quiero
00:23:17¿no?
00:23:17para nosotros
00:23:18a nosotros
00:23:18esto nos cuadra
00:23:19¿sí o no?
00:23:20porque bueno
00:23:20pues igual para el resto
00:23:21no es muy estresante
00:23:22pero para mí
00:23:23incluir todos estos
00:23:24eventos dentro de la navidad
00:23:26puede convertirse
00:23:27en todo lo contrario
00:23:28a la felicidad
00:23:29y la ilusión
00:23:30de lo que yo quiero
00:23:30en esta época
00:23:32¿no?
00:23:32Alejandra Melús
00:23:34Alejandra Melús
00:23:34experta en atención temprana
00:23:35autora del libro
00:23:36incondicional
00:23:37muchísimas gracias
00:23:38por este ratito
00:23:39en la ventana
00:23:40gracias a vosotras
00:23:41por invitarme
00:23:42un placer
00:23:42un abrazo
00:23:43hablando de navidad
00:23:44y de regalos
00:23:46y de lo que necesitan
00:23:46los niños
00:23:47otro tema
00:23:47que seguro
00:23:49que barajan
00:23:49en más de una casa
00:23:50es la llegada
00:23:51del primer móvil
00:23:52según los datos
00:23:53del informe
00:23:54infancia, adolescencia
00:23:55y bienestar digital
00:23:56presentado este mes
00:23:57por el ministerio
00:23:58para la transformación digital
00:24:00más de un 50%
00:24:01de los niños
00:24:02tiene móvil
00:24:02en quinto y en sexto
00:24:03de primaria
00:24:04que eso son
00:24:0510-11 años
00:24:06y ese porcentaje
00:24:08supera el 80%
00:24:09en primero de la ESO
00:24:10que son 12 años
00:24:12sobre bienestar digital
00:24:13sabe mucho
00:24:14Antonio Rial
00:24:14que es doctor
00:24:15en psicología social
00:24:16por la universidad
00:24:17de Santiago
00:24:17Antonio buenas tardes
00:24:19buenas tardes
00:24:20no sé si se puede
00:24:21considerar la entrega
00:24:23de un móvil
00:24:23como una especie
00:24:24de rito
00:24:25de paso
00:24:25a la adolescencia
00:24:26contemporánea
00:24:28pues así es
00:24:29o así parece ser
00:24:30y los datos
00:24:31lo siguen evidenciando
00:24:32de manera
00:24:33vamos irrefutable
00:24:34claramente
00:24:35que pensemos
00:24:37que necesariamente
00:24:38en el paso
00:24:39de sexto de primaria
00:24:40a primero de la ESO
00:24:41tiene que haber
00:24:42ese ritual
00:24:43iniciático
00:24:44per se
00:24:44obligatorio
00:24:45y hay que regalarle
00:24:46comprarle el móvil
00:24:47entre comillas
00:24:48creo que es una falacia
00:24:49que tenemos que desmontar
00:24:50efectivamente
00:24:51hay un salto
00:24:51del 50 al 80%
00:24:53no puede ser
00:24:54que el 80%
00:24:55de chavales
00:24:55cuando
00:24:56resulta que
00:24:57no se recomienda
00:24:58la normativa europea
00:24:59española
00:25:00con menos de 16
00:25:01o de 14
00:25:02en el caso de España
00:25:03el estar presente
00:25:04registrado
00:25:05y usuario activo
00:25:06en redes sociales
00:25:06vemos que efectivamente
00:25:08el 80%
00:25:09ya tiene móvil
00:25:10en primera de la ESO
00:25:10pero el 95%
00:25:12en primera de la ESO
00:25:13ya está en redes sociales
00:25:14es decir
00:25:15es más prematura
00:25:16incluso
00:25:17la llegada
00:25:17de las redes sociales
00:25:19a la vida de un chaval
00:25:20que la llegada del móvil
00:25:21es decir
00:25:22porque a través
00:25:22de una tablet
00:25:23a través del móvil
00:25:25de sus padres
00:25:25puede ser ya
00:25:26estar registrados
00:25:27entre comillas
00:25:27y ser usuarios activos
00:25:28en redes sociales
00:25:29y eso les está influyendo
00:25:30es decir
00:25:31el ser humano
00:25:32es un ser social
00:25:33por naturaleza
00:25:34decía Aristóteles
00:25:35y realmente
00:25:36esa búsqueda
00:25:37del contacto social
00:25:38es inherente
00:25:39al ser humano
00:25:39el problema
00:25:40es que
00:25:40a día de hoy
00:25:41la capacidad educativa
00:25:43y socializadora
00:25:43que tienen
00:25:45las redes sociales
00:25:45es infinitamente mayor
00:25:47que tiene la familia
00:25:47o que tiene la escuela
00:25:48por lo tanto
00:25:49¿quién está socializando
00:25:50y educando
00:25:50y formando como persona
00:25:51a tu hijo?
00:25:52plantéatelo
00:25:53y la llegada temprana
00:25:55de la tecnología
00:25:56es de todo
00:25:57pero menos inocua
00:25:58claro
00:25:59eso
00:25:59precisamente leíamos
00:26:01que
00:26:01según el plan nacional
00:26:03sobre drogas
00:26:04un 20%
00:26:04de los adolescentes
00:26:06entre 14 y 18 años
00:26:07pues ya presenta
00:26:08un uso problemático
00:26:10de internet
00:26:10y de las redes sociales
00:26:12en ese escenario
00:26:12yo creo que es normal
00:26:14que sea algo
00:26:15que nos preocupe
00:26:16que haya muchas familias
00:26:17que están intentando
00:26:18retrasar al máximo
00:26:19este momento
00:26:20y lo que se encuentran
00:26:22muchas veces
00:26:23en los institutos
00:26:23y en los colegios
00:26:24porque cada vez
00:26:26llega antes
00:26:27es que
00:26:28hay una lucha ahí
00:26:29de gigantes
00:26:30de muchos niños
00:26:32que acaban teniendo
00:26:33como comentaba Marta
00:26:34ese 50%
00:26:35muchos niños
00:26:36ya tienen móvil
00:26:37y esos padres y madres
00:26:39que casi contra
00:26:40David y Goliat
00:26:43parece esto
00:26:43se encuentran
00:26:45con que es muy difícil
00:26:46resistirse a eso
00:26:47pero cuando decimos
00:26:50que es imposible
00:26:51ponerle puertas al campo
00:26:52yo entre comillas
00:26:53lucho contra ese topicazo
00:26:55no solamente
00:26:56no es imposible
00:26:58sino que es absolutamente
00:26:58necesario
00:26:59porque estás dejando
00:27:01es que mira
00:27:02no hay nada
00:27:03que tenga tanta capacidad
00:27:04históricamente
00:27:05digamos
00:27:06en la historia del marketing
00:27:07de influir
00:27:07en los comportamientos
00:27:09en los deseos
00:27:10en las emociones
00:27:11en las creencias
00:27:12en las expectativas
00:27:13en la ideología
00:27:14de un ser humano
00:27:15y más en una etapa
00:27:16tan vulnerable
00:27:17especialmente como es
00:27:18la adolescencia
00:27:19que las redes sociales
00:27:20entonces o hacemos algo
00:27:22activamente
00:27:23y valientemente
00:27:24o entonces crucemos los dedos
00:27:26a mí esa pasividad
00:27:27y esa anestesia
00:27:28la que vemos
00:27:28bueno que vivimos
00:27:29instalados
00:27:30en los últimos años
00:27:31realmente me enfada
00:27:32me molesta
00:27:33pero no crees que vamos
00:27:34un poquito a mejor
00:27:35Antonio
00:27:35no crees que ya somos
00:27:36más conscientes
00:27:37claro
00:27:37es decir
00:27:37está habiendo consciencia
00:27:39sobre todo en la parte
00:27:39que tiene que ver
00:27:40con los riesgos
00:27:41es decir
00:27:41estos últimos años
00:27:42pues todos los estudios
00:27:43y las instituciones
00:27:45y las alarmas
00:27:46están saltando
00:27:47en todo lo que tiene que ver
00:27:48con la cienoseguridad
00:27:49problemas de sexting
00:27:50problemas de nuevas formas
00:27:50de pederastia
00:27:51de grooming
00:27:52de las conductas
00:27:53de riesgo online
00:27:54pero hay una cosa
00:27:55que tiene que ver
00:27:55con el uso de la tecnología
00:27:57que es más importante
00:27:58que es la salud
00:27:59y en particular
00:27:59la salud mental
00:28:00esa sobre exposición
00:28:02en las redes sociales
00:28:03esa constante espiral
00:28:05de comparación social
00:28:06de validación del otro
00:28:07y de la búsqueda del like
00:28:08para ser alguien
00:28:09para tener una buena autoestima
00:28:11y por tanto tener
00:28:12un buen digamos
00:28:13un cierto soporte emocional
00:28:15es realmente perverso
00:28:16y lo que vemos
00:28:17es que esos chavales
00:28:18que se construyen
00:28:19alrededor de las pantallas
00:28:20desde edades tempranas
00:28:21y que no hay un contrapeso
00:28:22desde casa
00:28:23de su entorno
00:28:24a nivel emocional
00:28:24y educativo
00:28:25porque la balanza
00:28:26está claramente desequilibrada
00:28:27las tasas de ansiedad
00:28:29de depresión
00:28:30de somatización
00:28:30e incluso
00:28:31de acción suicida
00:28:32se multiplican
00:28:33por peso por cuatro
00:28:34por no hablar
00:28:35de todo lo que tiene a ver
00:28:36con la higiene del sueño
00:28:36y la calidad de vida
00:28:37relacionada con la salud
00:28:39este macro estudio
00:28:40que acabamos de hacer
00:28:41precisamente
00:28:41con el apoyo
00:28:43del ministerio de la zona digital
00:28:44con UNICES
00:28:46la universidad de Santiago
00:28:47y el comisario general
00:28:48de colegios informáticos
00:28:49pone
00:28:49blanco
00:28:50sobre negro
00:28:51negro sobre blanco
00:28:52con datos de 100.000 cabales
00:28:54de aquí
00:28:54de ahora
00:28:55y de los nuestros
00:28:55esa evidencia
00:28:57por tanto
00:28:57a partir de ahora
00:28:58tenemos que ser
00:28:59más proactivos
00:29:00y tenemos que implicarnos
00:29:00tomar partido
00:29:01sin duda
00:29:02me gustaría que escuchemos
00:29:03el mensaje
00:29:04que decía anoche
00:29:04Leticia Dolera
00:29:06cuando recibió
00:29:06el premio Ondas
00:29:07por dirigir
00:29:08la serie Pubertad
00:29:09documentándome para Pubertad
00:29:11aluciné directamente
00:29:14con la crisis de atención
00:29:15en la que estamos
00:29:16todos y todas
00:29:18pero sobre todo
00:29:18nuestros adolescentes
00:29:20estamos tolerando
00:29:21que las grandes tecnológicas
00:29:22y sus aplicaciones adictivas
00:29:24secuestren
00:29:25su capacidad
00:29:26de reflexión
00:29:26de pensamiento
00:29:27y de generar
00:29:28una narrativa interior
00:29:29que les conecte
00:29:30con ellos mismos
00:29:31con quiénes son
00:29:32qué sienten
00:29:33qué les pasa
00:29:33qué les angustia
00:29:34qué les hace felices
00:29:35por eso me pone muy contenta
00:29:38cuando gente me para por la calle
00:29:39me manda mensajes
00:29:40y me dice que
00:29:41que están viendo pubertad
00:29:42en casa
00:29:43en familia
00:29:43con sus hijos
00:29:44hijas, sobrinos
00:29:45que están
00:29:46después de cada capítulo
00:29:47parándose a hablar
00:29:48sentándose en el sofá
00:29:49a charlar con ellos
00:29:50a preguntarles
00:29:51cómo están
00:29:52qué les pasa
00:29:52¿qué reflexión hacéis
00:29:54de esto
00:29:56que contaba ayer Leticia
00:29:57Antonio?
00:29:58Pues yo comparto
00:30:00100%
00:30:00esa inquietud
00:30:01y ese mensaje
00:30:02que tiene que calar
00:30:04porque efectivamente
00:30:05lo que está en juego
00:30:07es lo que más queremos
00:30:07en la vida
00:30:08yo creo que no hay
00:30:09nada que se iguale
00:30:11¿no?
00:30:12por tanto
00:30:12tenemos que proteger
00:30:14a nuestros hijos
00:30:15tenemos que velar
00:30:16por su
00:30:16no solo por una buena educación
00:30:18no por su salud
00:30:19la OMS
00:30:20desde el año 2014
00:30:21no hace dos días
00:30:22sino que hace 11 años
00:30:24en una reunión
00:30:25de un sanedrín
00:30:26en Tokio
00:30:26en el mes de agosto
00:30:27de 2014
00:30:28dejó muy claro
00:30:29que se trata
00:30:29de un enorme problema
00:30:30de salud pública
00:30:31me decías tú antes
00:30:32por los propios porcentajes
00:30:33es decir que bueno
00:30:34hay un 20,5%
00:30:36en los estudios
00:30:36que tienen un uso
00:30:37problemático de internet
00:30:38no está reconocido
00:30:39por la OMS
00:30:39como una adicción
00:30:40nosotros utilizamos
00:30:41criterios mucho más finos
00:30:43a nivel clínico
00:30:44a nivel diagnóstico
00:30:45estamos hablando
00:30:45de un 5,7
00:30:46no es lo mismo
00:30:47son cuatro veces menos
00:30:48pero aún así
00:30:48estamos hablando
00:30:49de la posible visión
00:30:50a las redes sociales
00:30:51de 300.000 trabajos
00:30:52en España
00:30:53si vas a los videojuegos
00:30:54o vas a los juegos
00:30:55que están prohibidos
00:30:56para menores
00:30:56tienes la mitad
00:30:58tienes 100.000
00:30:59es decir que
00:30:59tenemos en términos
00:31:01de prevalencia
00:31:01en términos epidemiológicos
00:31:02es un enorme problema
00:31:03de salud pública
00:31:04y si a eso le unes
00:31:05todos los problemas
00:31:06que genera
00:31:07a nivel de estilo de vida
00:31:08saludable
00:31:08y por tanto no saludable
00:31:09y de salud mental
00:31:11doblemente tenemos
00:31:12un problema de salud mental
00:31:13tenemos que tomar partido
00:31:14y Antonio
00:31:15¿no crees que
00:31:16también se está dejando
00:31:17demasiada responsabilidad
00:31:18a las familias
00:31:19en este sentido?
00:31:21ahí voy
00:31:21es decir
00:31:22¿eso qué quiere decir?
00:31:24¿qué hacemos
00:31:24en términos preventivos?
00:31:25¿por dónde empezamos
00:31:26a mover ficha?
00:31:27¿quién le pone
00:31:27el casca de ladrato?
00:31:29interpretamos
00:31:29lo que es la prevención
00:31:30como una gran pirámide
00:31:31arriba está
00:31:32la cabeza de los chavales
00:31:34de los niños
00:31:34de las niñas
00:31:35de los adolescentes
00:31:35estamos fiando
00:31:36el esporte preventivo
00:31:37a dar miles de charlas
00:31:38que nos filtran
00:31:40por suerte para ellos
00:31:41y eso no es prevención
00:31:42debería haber programas
00:31:44programas de prevención
00:31:45que de manera transversal
00:31:47se implanten
00:31:47en el sistema educativo
00:31:48adaptado a cada franja
00:31:49de edad
00:31:49para cada curso
00:31:50y con continuidad
00:31:51hasta el largo
00:31:52de todo el curso
00:31:52y con profesionales
00:31:54y con materiales
00:31:55luego hay una parte
00:31:56que tiene que ver
00:31:56con las familias
00:31:57una parte que tiene que ver
00:31:59con el sistema educativo
00:32:00todo en su conjunto
00:32:01es decir que eso
00:32:02hay que meterlo
00:32:03pero luego
00:32:03la base de la pirámide
00:32:04ahí en margen de maniobra
00:32:05está la industria
00:32:07está la administración
00:32:08no me vale
00:32:09que la industria
00:32:09se autorregule
00:32:10tenemos que establecer
00:32:12un marco
00:32:12de responsabilidad
00:32:13y de compromiso
00:32:15es decir
00:32:15hay una de las cosas
00:32:16que está
00:32:17entre comillas
00:32:17peleando
00:32:18es el tema
00:32:18del safety by design
00:32:20es decir
00:32:20que tiene que estar diseñado
00:32:22las aplicaciones
00:32:23las plataformas
00:32:24conscientes
00:32:25la industria
00:32:25de que una parte importante
00:32:27de sus clientes
00:32:27de sus usuarios
00:32:28son menores de edad
00:32:29eso tiene que estar adaptado
00:32:30no puede ser
00:32:31que tiene que estar
00:32:31el padre buscando
00:32:32a ver cómo pongo yo
00:32:33corta fuego
00:32:34oye
00:32:36y en esta línea
00:32:37estarían los teléfonos
00:32:38tontos
00:32:39digamos
00:32:39sería una
00:32:41una solución
00:32:42intermedia
00:32:42eso es
00:32:44desde el punto de vista
00:32:45es una solución
00:32:46intermedia
00:32:47que bueno
00:32:48vamos a ver
00:32:49hay muchas cosas
00:32:49que por ensayo
00:32:50error
00:32:50pero ahí tiene que haber
00:32:52una parte de marketing
00:32:53de la propia industria
00:32:54si la propia industria
00:32:56contra programa
00:32:57con un marketing
00:32:58diciendo que eso
00:32:59realmente
00:33:00porque no le interesa
00:33:00ese negocio
00:33:01y que tú tienes
00:33:02que estás perdiendo
00:33:03y no es rentable
00:33:04y no es la decisión
00:33:04inteligente
00:33:05comprarte
00:33:05entre comillas
00:33:06ese móvil
00:33:08primitivo
00:33:08que realmente
00:33:09no te dan una serie
00:33:10de funcionalidades
00:33:10y estás desaprovechando
00:33:12y te brinda otras
00:33:13y que entre comillas
00:33:14te lo vende
00:33:15de una manera
00:33:16muy potente
00:33:17y muy inteligente
00:33:18realmente
00:33:18poco margen de maniobra
00:33:19vamos a tener
00:33:20es decir
00:33:21el marketing
00:33:23es la herramienta
00:33:24más potente
00:33:25para cambiar el mundo
00:33:26tenemos que
00:33:27apostar
00:33:28y lograr
00:33:29que haya un marketing
00:33:30social
00:33:30y un marketing
00:33:31de responsabilidad
00:33:32y de compromiso
00:33:33con esto
00:33:33que tenemos
00:33:34entre manos
00:33:34y la administración
00:33:36tiene la obligación
00:33:37de regular
00:33:39digamos
00:33:40para que esto se haga
00:33:41y yo no sé
00:33:43si esto
00:33:43dentro de unos años
00:33:44será un poco
00:33:44como la regulación
00:33:46del tabaco
00:33:46ahora
00:33:47y de
00:33:47cómo se ha regulado
00:33:48el alcohol
00:33:49el tabaco
00:33:49y muchas cosas así
00:33:50y dentro de unos años
00:33:52nos echaremos
00:33:53las manos
00:33:53a la cabeza
00:33:54viendo
00:33:54cómo los niños
00:33:55con 11 años
00:33:56tenían un móvil
00:33:57casi
00:33:59los que lo vemos
00:34:00de una manera
00:34:00tomamos distancia
00:34:02un poquillo
00:34:02yo soy
00:34:03experto en metodología
00:34:04profesor de metodología
00:34:05y entre comillas
00:34:07desde un punto de vista
00:34:07de la psicología social
00:34:09la psicología
00:34:09de los niños
00:34:10si yo me retiro
00:34:11un poquito
00:34:12y veo
00:34:12desde
00:34:13pues eso
00:34:13desde el alto
00:34:14de la montaña
00:34:15un poquito
00:34:15la ciudad
00:34:16la puedo ver
00:34:17con más claridad
00:34:18nos estamos rasgando
00:34:19las vestiduras
00:34:20por cosas
00:34:21que si las vemos
00:34:21con cierta distancia
00:34:22es que son
00:34:23impepinables
00:34:24a mí
00:34:26no tengo ningún problema
00:34:29de ético
00:34:29ni de conciencia
00:34:30ni atenta
00:34:31contra las libertades
00:34:32individuales
00:34:33eso sí
00:34:34lo que tenemos
00:34:35que es darle
00:34:35digamos
00:34:36a esta línea
00:34:36de actuación
00:34:37y de valentía
00:34:38un marco de coherencia
00:34:39siempre bajo
00:34:41un enfoque
00:34:41de derechos
00:34:42digital
00:34:43nuestros hijos
00:34:44nuestras hijas
00:34:45tienen todo el derecho
00:34:46del mundo
00:34:46a beneficiarse
00:34:47de las potencialidades
00:34:48de las ventajas
00:34:49de la tecnología
00:34:50pero nosotros
00:34:51no ellos
00:34:52tenemos la obligación
00:34:54de protegerlos
00:34:55en el entorno digital
00:34:56esa es la premisa
00:34:58esa es la pauta
00:34:58y que lo puedan
00:34:59utilizar de acuerdo
00:35:01lo primero
00:35:02a sus capacidades
00:35:03y a sus necesidades
00:35:04a sus edades
00:35:04y después claro
00:35:05es que tenemos ya
00:35:07en quinto y sexto
00:35:08de primaria
00:35:08tenemos más de un 50%
00:35:09que tiene móvil
00:35:10y tenemos ya
00:35:11un alto porcentaje
00:35:12el 20% incluso
00:35:14que ya a estas edades
00:35:15duerme con el móvil
00:35:16en la necesidad de noche
00:35:16no puedes dejarlo
00:35:18al arbitro
00:35:19de que este chaval
00:35:19con 10, 11, 12 años
00:35:21es que no fuimos adolescentes
00:35:22tal vez nunca
00:35:23no lo sé
00:35:23y se nos olvidó
00:35:24de que él se autorregule
00:35:26yo siempre digo que
00:35:26un móvil
00:35:28en la mano de un chaval
00:35:29es como la gran lámpara
00:35:30de la luna
00:35:30de los nuevos tiempos
00:35:31el niño frota
00:35:33y puede tener
00:35:34contacto social
00:35:35amigos
00:35:36amistad
00:35:36sexo
00:35:37puede tener dinero fácil
00:35:39puede tener entretenimiento
00:35:39puede tener lo que quiera tener
00:35:40cualquier cosa
00:35:41que se le ocurre
00:35:42poner el móvil
00:35:43en la mano de un niño
00:35:44de 11 o 12 años
00:35:45en la mesilla de noche
00:35:46y aspirar
00:35:47a que no lo vaya a tocar
00:35:48durante toda la noche
00:35:49pues a mí me parece
00:35:50como poco una ingenuidad
00:35:51pues sí que hay una cosa
00:35:53que los padres
00:35:53pueden hacer
00:35:54y deben de hacer
00:35:55retardar la edad
00:35:56de inicio
00:35:57la edad de llegada
00:35:57del móvil
00:35:58a la vida de sus hijos
00:35:59para que estén más armados
00:36:00más maduros
00:36:01más preparados
00:36:02ir preparando el terreno
00:36:03ir educando
00:36:05reforzar todo lo que tiene que ver
00:36:06con educación de valores
00:36:07habilidades sociales
00:36:08empatía
00:36:09asertividad
00:36:10pensamiento crítico
00:36:11si todo eso
00:36:12lo dejamos de trabajar
00:36:13y adelantamos
00:36:14la llegada
00:36:14de algo tan potente
00:36:15como un móvil
00:36:15redes sociales
00:36:16y todo lo que tiene la mano
00:36:17realmente la balanza
00:36:18tiene que estar
00:36:19realmente desequilibrada
00:36:21está clarísimo
00:36:22está clarísimo
00:36:22Antonio Rial
00:36:23investigador
00:36:24doctor en psicología social
00:36:26por la Universidad de Santiago
00:36:27muchísimas gracias
00:36:28que vaya muy bien Antonio
00:36:29gracias a vosotros
00:36:31fue un placer
00:36:31Diana Oliver
00:36:32hasta la próxima
00:36:34muy bien
00:36:34muchas gracias
00:36:35me voy a hacer mi calendario
00:36:36de adviento
00:36:36venga
00:36:36vamos a ello
00:36:38en la ventana
00:36:43acontece
00:36:44que no es poco
00:36:45un relato personal
00:36:46de la historia
00:36:47con Nieves con Costrina
00:36:49Cadena Ser
00:36:50Nieves con Costrina
00:37:00buenas tardes
00:37:01hola Marta
00:37:02buenas tardes
00:37:02¿cómo estás?
00:37:03estupendamente
00:37:04oye ayer hablamos
00:37:05de la ley del descanso dominical
00:37:07que era un descanso
00:37:08que no todos querían
00:37:09al menos en domingo
00:37:10¿qué pasó?
00:37:11que nos quedamos ahí
00:37:12en periodo series
00:37:14hoy continuará
00:37:16sí
00:37:16hoy
00:37:16pero hoy rematamos
00:37:18ayer se nos quedó pendiente
00:37:19contar la inusual
00:37:20y estrambótica experiencia
00:37:22que tuvieron los obreros españoles
00:37:23cuando se vieron obligados
00:37:25a descansar
00:37:26quisieran o no
00:37:26en domingo
00:37:27porque es que a muchos
00:37:28les sentó fatal
00:37:29a unos les cabreó
00:37:30ya lo dijimos
00:37:31perder un día de trabajo
00:37:32porque trabajaban por horas
00:37:33y no podrían ganar
00:37:35claro no podrían trabajar
00:37:37en domingo
00:37:37y por tanto no ganaban
00:37:38y los que tenían contrato
00:37:40e iban a cobrar lo mismo
00:37:41trabajando un día menos
00:37:42también protestaron
00:37:43porque a ver qué hacían
00:37:45vaya aburrimiento
00:37:46de domingo
00:37:47a finales del siglo XIX
00:37:49los filósofos positivistas
00:37:51que eran unos señores pensantes
00:37:53empeñados en encontrarle
00:37:54a todo una explicación racional
00:37:55se pronunciaron
00:37:56diciendo que los ritmos laborales
00:37:58eran infernales
00:37:59en condiciones durísimas
00:38:02y peligrosas
00:38:03que provocaban además
00:38:04agotamiento
00:38:05y ese agotamiento
00:38:06era la causa
00:38:06de muchos accidentes
00:38:07y por tanto también
00:38:08de muertes
00:38:09que a su vez
00:38:10provocaban pérdidas de tiempo
00:38:11y que por tanto
00:38:12afectaba la productividad
00:38:13o sea que descansar
00:38:14no era tan malo
00:38:15era incluso mejor
00:38:16pero claro
00:38:17cómo no
00:38:17si los obreros
00:38:19trabajaban 12 horas
00:38:20al día
00:38:21los 7 días de la semana
00:38:22había que descansar
00:38:23porque el hecho
00:38:24de no parar
00:38:25de trabajar sin descanso
00:38:26no mejoraba la productividad
00:38:27muy al contrario
00:38:28y además
00:38:29de los días festivos
00:38:30el trabajador
00:38:31necesitaba vacaciones
00:38:33bueno menos mal
00:38:34que esto no llegó
00:38:34hasta los años 30
00:38:35porque si a los obreros
00:38:36de 1904
00:38:37ya cabreados
00:38:39por descansar en domingo
00:38:40les dicen que tienen
00:38:40que pillar vacaciones obligadas
00:38:42bueno buscan a los positivistas
00:38:44y los crujen
00:38:44pitar cien mil mandalas
00:38:54domesticar la rabia
00:38:56hacerla de fogueo
00:38:57y afiliarnos al partido
00:39:00del quizás
00:39:01que además da todo
00:39:03aunque da batería
00:39:05flash o luz del día
00:39:07que reluzca este envoltorio
00:39:09que soy yo
00:39:11pero exactamente
00:39:11qué trabajadores
00:39:12estuvieron obligados
00:39:14a descansar en domingo
00:39:15y entiendo que también
00:39:16claro estarían obligados
00:39:17a cerrar por ejemplo
00:39:18sus comercios
00:39:19o las fábricas
00:39:19sí sí totalmente
00:39:20estaba todo especificado
00:39:22en el artículo primero
00:39:24de la ley
00:39:24decía la
00:39:26esto se publicó
00:39:27en la Gaceta de Madrid
00:39:27que es como decir
00:39:28el boletín oficial
00:39:30del Estado
00:39:30se publicó
00:39:31el 4 de marzo
00:39:32de 1904
00:39:33que es el día
00:39:34que se publica
00:39:34esa ley
00:39:35que por cierto
00:39:36te meto una morcilla
00:39:37la Gaceta de Madrid
00:39:38era muy graciosa
00:39:39porque
00:39:39la Gaceta siempre
00:39:41iba encabezada
00:39:42por un parte oficial
00:39:43que decía
00:39:44su majestad
00:39:45que Dios guarde
00:39:46y su augusta
00:39:47real familia
00:39:48continúan en esta corte
00:39:49sin novedad
00:39:50en su importante salud
00:39:51siempre iban encabezado
00:39:53el BOE
00:39:54la Gaceta
00:39:54pero esto era así
00:39:55desde siempre
00:39:56si tú coges una Gaceta
00:39:57de 1843
00:39:58también decía
00:39:59parte oficial
00:40:00su majestad
00:40:01su majestad
00:40:01la reina
00:40:01y su augusta
00:40:02hermana
00:40:02la serenísima señora
00:40:03infanta
00:40:04doña María Luisa Fernanda
00:40:05continúan en esta corte
00:40:07sin novedad
00:40:08en su importante salud
00:40:09su importante salud
00:40:10la de ella
00:40:11la de los demás
00:40:11importantes
00:40:12bueno
00:40:13decía que
00:40:14el artículo 1
00:40:15era el siguiente
00:40:16queda prohibido
00:40:17en domingo
00:40:18el trabajo material
00:40:19por cuenta ajena
00:40:20en fábricas
00:40:21talleres
00:40:22almacenes
00:40:23tiendas
00:40:23comercios fijos
00:40:24o ambulantes
00:40:25minas
00:40:26canteras
00:40:27puertos
00:40:28transportes
00:40:29explotaciones
00:40:29de obras públicas
00:40:30construcciones
00:40:31reparaciones
00:40:32demoliciones
00:40:33faenas agrícolas
00:40:34y forestales
00:40:35establecimientos
00:40:36o servicios
00:40:37dependientes del estado
00:40:38la provincia
00:40:39o el municipio
00:40:40y demás ocupaciones
00:40:41análogas
00:40:42sin más excepción
00:40:43que las expresadas
00:40:44en esta ley
00:40:45y esas expresiones
00:40:46cuáles eran
00:40:47expresiones
00:40:48yo te he entendido
00:40:50perfectamente
00:40:50las excepciones
00:40:52pues eran
00:40:53las industrias
00:40:54que no pudieran
00:40:54por ejemplo
00:40:55parar máquinas
00:40:56o servicios
00:40:56de primera necesidad
00:40:57y si un obrero
00:40:59tenía que trabajar
00:40:59en domingo
00:41:00por narices
00:41:01su día de descanso
00:41:02tenía que pasar
00:41:03a otro día
00:41:04de la semana
00:41:04eso sí
00:41:05para las mujeres
00:41:06y los niños
00:41:06porque estaba aceptado
00:41:08que los niños
00:41:08trabajaran
00:41:09no había excepciones
00:41:10de ningún tipo
00:41:11ellos tenían que descansar
00:41:12por narices
00:41:13el domingo
00:41:14me puedes llamar
00:41:16mal pensada
00:41:16pero a mí
00:41:17que esto es porque
00:41:19a las mujeres
00:41:19no les perdonaban
00:41:20la misa
00:41:20y a los niños
00:41:22había que comer en la cabeza
00:41:23todos los domingos
00:41:24sin excepción
00:41:24en la secta
00:41:25lo llaman
00:41:26adoctrinamiento
00:41:27y a los hombres
00:41:28que se vieran obligados
00:41:29a trabajar
00:41:29en domingo
00:41:30el empresario
00:41:32tenía que darles
00:41:32el tiempo necesario
00:41:34para acudir
00:41:34a las distintas sedes
00:41:36de la secta
00:41:36las llaman iglesias
00:41:37por no hacerlo pesado
00:41:39no enumero
00:41:39todos los trabajos
00:41:40que estaban exentos
00:41:42de la prohibición
00:41:42de trabajar en domingo
00:41:43pero por ejemplo
00:41:44esto algunos
00:41:46lo
00:41:46tú no porque eres muy joven
00:41:47pero algunos
00:41:48lo
00:41:48algunos lo
00:41:49lo recordarán
00:41:51no había
00:41:53no había
00:41:54no había periódicos
00:41:55hasta 1980
00:41:58en este país
00:41:59no hubo periódicos
00:42:00los lunes
00:42:01nunca salía
00:42:02hasta 1980
00:42:02hasta 1980
00:42:03y esto era
00:42:04porque estaba prohibido
00:42:05trabajar los domingos
00:42:06en los periódicos
00:42:07esto venía de entonces
00:42:08diario 16
00:42:09que fue mi periódico
00:42:11donde me
00:42:11donde me formé
00:42:12donde me crié
00:42:13fue el que rompió
00:42:14la norma
00:42:15y decidió salir
00:42:16los 7 días de la semana
00:42:17esto trajo
00:42:18mucha bronca
00:42:18pero después inmediatamente
00:42:20se animó el país
00:42:20y todos los demás
00:42:22en cascada
00:42:22y a partir de ahí
00:42:23los periódicos
00:42:23empezaron a salir
00:42:24todos los días
00:42:25también tenían prohibido
00:42:26abrir en domingo
00:42:27las barberías
00:42:28y las tabernas
00:42:29las tabernas
00:42:30que solo despacharan
00:42:31bebidas
00:42:31las que eran
00:42:33casas de comida
00:42:33restaurantes
00:42:34esas sí podían abrir
00:42:36así que de repente
00:42:37en este país
00:42:38viva la picaresca
00:42:39todas las tabernas
00:42:40pasaron a ser
00:42:40casas de comidas
00:42:41para abrir los domingos
00:42:42bastaba poner unos bocatas
00:42:44en el mostrador
00:42:45y una bandeja
00:42:46de ensaladilla rusa
00:42:47para decir
00:42:47ya no soy bar
00:42:48ahora soy un restaurante
00:42:49claro
00:42:49será tan amable
00:42:53y diga que le debo
00:42:55yo suelo pagar
00:43:00lo que como
00:43:00y lo que bebo
00:43:02he comido
00:43:06un picho de tortilla
00:43:08dos bocadillos
00:43:09de mortilla
00:43:11he acabado
00:43:12un queso de tendilla
00:43:14y me niego
00:43:15a fregar la vasilla
00:43:17oye
00:43:18y que posibilidades
00:43:19de ocio había
00:43:20además de ir a las bares
00:43:22a las tabernas
00:43:22imagínate
00:43:23o sea
00:43:23cine ni hablamos
00:43:24los clubes de lectura
00:43:26pues mira
00:43:27el cheque no se llevaba
00:43:27por lo que sea
00:43:29por lo que sea
00:43:29los conciertos
00:43:31para las élites
00:43:32a los conciertos
00:43:33van las élites
00:43:34teatros
00:43:34bueno pues para quien se pudiera
00:43:35permitir pagar una entrada
00:43:37¿qué quedaba en este país
00:43:38de pandereta?
00:43:39los toros
00:43:40¿eh?
00:43:41pero la ley de descanso dominical
00:43:42también prohibió
00:43:43las corridas
00:43:44en domingo
00:43:45los que más presionaron
00:43:47para acabar
00:43:48con la prohibición
00:43:49de los toros
00:43:50en domingo
00:43:50evidentemente
00:43:50fueron ganaderos
00:43:51empresarios
00:43:52toreros
00:43:52y periodistas
00:43:54que le dedicaron
00:43:55unas cuantas lindezas
00:43:56al presidente
00:43:56Antonio Maura
00:43:57que fue el que puso en marcha
00:43:59la ley del descanso dominical
00:44:00Mariano de Cavia
00:44:01el periodista aragonés
00:44:03compuso el himno
00:44:04a la libertad torera
00:44:05con música
00:44:05con música
00:44:07del himno de riego
00:44:07que pena que no quede
00:44:08una grabación
00:44:09se organizó además
00:44:10un mitin en el retiro
00:44:11en Madrid
00:44:12con recogida de firmas
00:44:13porque eso iba a matar
00:44:14la fiesta de los toros
00:44:16y mira
00:44:17ahí sigue
00:44:17gracias a las paguitas
00:44:19del dinero público
00:44:19claro
00:44:20pero ahí sigue
00:44:20¿sabes cómo se solucionó
00:44:22esto de los toros?
00:44:23a ver
00:44:23pues con
00:44:25otra de las borbonadas
00:44:26de los borbones
00:44:27porque en cuanto
00:44:27el señor Itingo
00:44:28Alfonso XIII
00:44:29se vio directamente
00:44:30afectado
00:44:31se sacaron los toros
00:44:32de la ley de descanso dominical
00:44:33ya
00:44:33o sea que el rey
00:44:34quería los toros
00:44:35el domingo
00:44:35no es que quisiera
00:44:37porque a él
00:44:37se las ponían en suerte
00:44:40les dejaban ahí las corridas
00:44:41no es que fuera él
00:44:42el que quisiera ir
00:44:43pero durante un viaje oficial
00:44:45a Valencia
00:44:45entre los festejos
00:44:47en su honor
00:44:48se organizó
00:44:48una corrida de toros
00:44:50¿qué pasa en Valencia
00:44:51con los toros?
00:44:52por favor
00:44:52tienen que salir
00:44:54de ese bucle
00:44:55bueno pues
00:44:56se organizó
00:44:56una corrida de toros
00:44:57y los tres toreros actuantes
00:44:59que eran Antonio Fuentes
00:45:00Lagartijo Chico
00:45:01y José Pascual
00:45:02dijeron que no toreaban
00:45:04para el rey
00:45:04en protesta
00:45:05por la prohibición
00:45:06de los toros
00:45:06en domingo
00:45:07eso provocó
00:45:08una crisis de estado
00:45:10como el señorito rey
00:45:11se iba a quedar
00:45:12sin su corrida
00:45:12en Valencia
00:45:13al final
00:45:14el presidente
00:45:15del gobierno
00:45:15de entonces
00:45:16Raimundo Fernández
00:45:17Villaverde
00:45:18negoció
00:45:18los convenció
00:45:19a los toreros
00:45:20y hubo corrida
00:45:21unos días después
00:45:23muy poquitos días después
00:45:24en abril de 1905
00:45:26el gobierno
00:45:26sacó los toros
00:45:27de la ley
00:45:27del descanso dominical
00:45:29ese fue el acuerdo
00:45:30toread para el rey
00:45:31y apañamos
00:45:32que podáis torear
00:45:33en domingo
00:45:33tenemos datos
00:45:34de cómo fue
00:45:35que pasó
00:45:35el primer domingo
00:45:36que hubo que descansar
00:45:38por decreto ley
00:45:39pues si ya hemos dicho
00:45:40que todas las tabernas
00:45:41permanecieron abiertas
00:45:42y que la mayoría
00:45:43de los obreros
00:45:44no sabían qué hacer
00:45:44si no estaban trabajando
00:45:45pues esto fíjate
00:45:47estábamos sin Instagram
00:45:48ni tele
00:45:49ni radio
00:45:49lo de irse a pasear
00:45:50con su mujer
00:45:51y los niños
00:45:51pues eso no se entendía
00:45:52más allá de un rato
00:45:53y ya hemos dicho
00:45:55que los toros de momento
00:45:56al principio
00:45:57pues tampoco
00:45:57en domingo
00:45:58las casas de los obreros
00:46:00no es que fueran
00:46:01confortables
00:46:02qué iban a hacer
00:46:03leer
00:46:04con los elevadísimos
00:46:06índices de analfabetismo
00:46:07que había
00:46:08entre las clases
00:46:08trabajadores
00:46:09de fútbol
00:46:10ni hablamos
00:46:12bueno pues
00:46:12hablando de fútbol
00:46:13pues qué iban a hacer
00:46:14al bar
00:46:14solo las tabernas
00:46:16ofrecían ocio
00:46:17los domingos
00:46:18a una mayoría
00:46:18de trabajadores
00:46:44nadie les había enseñado
00:46:47a llenar su ocio
00:46:48a los obreros
00:46:48ni mucho menos
00:46:49tenían herramientas
00:46:50ni dinero
00:46:51para llenar ese tiempo
00:46:53tienes que tener
00:46:54opciones
00:46:55para las cosas
00:46:56y otro problema añadido
00:46:58si no tienes ocio
00:47:00ni tiempo libre
00:47:00para gastarte
00:47:01el mísero salario
00:47:02que ganas
00:47:03al menos ese dinero
00:47:04iba a casa
00:47:05y ahora muchas mujeres
00:47:06se quejaban
00:47:07de que el dinero
00:47:07se quedaba en la taberna
00:47:08el periódico
00:47:10El Imparcial
00:47:10publicó una carta
00:47:11de una lectora
00:47:12que se quejaba
00:47:12de que su marido
00:47:13se gastara en el bar
00:47:14lo poco que ganaba
00:47:15y por supuesto
00:47:16le echaba la culpa
00:47:17al gobierno
00:47:17Ciudadanos siempre
00:47:18le echa la culpa
00:47:19al gobierno
00:47:19de todo
00:47:20hasta de sus propios actos
00:47:22porque hasta cuando
00:47:22el propio ciudadano
00:47:23la caga con sus propias
00:47:24decisiones
00:47:25la culpa siempre
00:47:26es de otro
00:47:26esta mujer
00:47:27que se quejaba
00:47:28de su marido
00:47:29borrachín
00:47:29decía
00:47:29esto es lo que
00:47:31ha traído a esta casa
00:47:32llena de paz y gloria
00:47:33la ley del descanso
00:47:35dominical
00:47:35otro periódico
00:47:37el liberal
00:47:37que era muy beligerante
00:47:38contra la ley
00:47:40desde el principio
00:47:40se cebó
00:47:41con sus crónicas
00:47:42diciendo que nunca
00:47:43en España
00:47:44se habían registrado
00:47:45tantas borracheras
00:47:46peleas y detenciones
00:47:47como aquel primer domingo
00:47:49defendía que esa ley
00:47:51convertía los domingos
00:47:52en el día de la borrachera
00:47:53y la inmoralidad
00:47:54porque la clase obrera
00:47:55no tenía en que invertir
00:47:56su tiempo libre
00:47:57entonces acuérdate
00:47:58esto es como cuando salió
00:47:59la ley antitabaco
00:48:00que iba a ser la ruina
00:48:01de España
00:48:01iba a provocar
00:48:02el cierre de toda la hostelería
00:48:03hay que ver
00:48:05oye y entonces
00:48:06el aspecto de las ciudades
00:48:08en aquel entonces
00:48:09también cambiaría
00:48:10con las tiendas
00:48:11y los comercios
00:48:11cerrados en domingo
00:48:12las ciudades amanecieron raras
00:48:14amanecieron muy raras
00:48:15aquel primer domingo
00:48:16inactivas
00:48:17con los cierres echados
00:48:19en todos los comercios
00:48:20pero mucha gente
00:48:21por la calle
00:48:21sin saber que hacer
00:48:22pero en la calle
00:48:23porque todavía
00:48:25además hacía buen tiempo
00:48:26hemos dicho que fue septiembre
00:48:27era el día 11
00:48:28de haber existido ya
00:48:30la fiesta de la diada
00:48:31pues no
00:48:31a lo mejor los catalanes
00:48:32podrían haber aprovechado
00:48:33para manifestarse
00:48:34pero yo creo que
00:48:34en aquel entonces
00:48:35no hacían nada de esto
00:48:36pero en donde
00:48:37trabajaron como locos
00:48:38fue en las casas
00:48:39de socorro
00:48:40y en los juzgados
00:48:40de Madrid
00:48:41pero todo aquello
00:48:42que molestó a tantos
00:48:44al principio
00:48:44menos a los sindicalistas
00:48:46como a Pablo Iglesias
00:48:47que lo entendió
00:48:48como una conquista obrera
00:48:50y los curas
00:48:51que se frotaban las manos
00:48:52con el aumento de clientela
00:48:53y ya veían los cepillos
00:48:54a rebosar
00:48:55poco a poco
00:48:56igual que todo el mundo
00:48:57entendió de inmediato
00:48:58que en bares
00:48:59y restaurantes
00:49:00no se debía fumar
00:49:01y pese a ello
00:49:02España no iba a la quiebra
00:49:03también descubrieron
00:49:04los trabajadores
00:49:05que el descanso dominical
00:49:06o sabatino
00:49:07o de lunes
00:49:08o de martes
00:49:08era necesario
00:49:09porque eso de
00:49:11lo de los refraneros
00:49:12me sé mucho
00:49:13pero odio muchos también
00:49:15eso de hombre ocioso
00:49:16hombre peligroso
00:49:18o lo de persona ociosa
00:49:19no puede ser virtuosa
00:49:21o esa chorrada mayor aún
00:49:22que dice que el trabajo
00:49:23es salud
00:49:24ahí hasta la porra
00:49:24eso es un invento
00:49:27de los empresarios
00:49:27para convencer
00:49:28a los trabajadores
00:49:29y esto por lo que respecta
00:49:31a los domingos
00:49:31porque luego llegaron
00:49:32las vacaciones pagadas
00:49:33imagínate
00:49:34pero para eso
00:49:35para eso los europeos
00:49:36tuvieron que esperar
00:49:37a los años 20
00:49:38en España
00:49:39la primera vez
00:49:40que se legisló
00:49:41para que los obreros
00:49:42tuvieran 7 días
00:49:43de vacaciones remuneradas
00:49:44fue en 1931
00:49:47compañeras
00:49:48salud y república
00:49:49al thermo
00:49:49the least
00:49:51to nowhere
00:49:52I need a sunday
00:49:57kind of love
00:49:59I
00:50:06do my
00:50:08sunday dreaming
00:50:10oh yeah
00:50:12and all my
00:50:14sunday scheming
00:50:15every minute
00:50:16Dios con costrino, muchísimas gracias
00:50:21Muchas gracias a ti Marta
00:50:22Disfruta este fin de semana, disfruta de tu domingo
00:50:24Muchas gracias, igualmente
00:50:25Empezamos a cerrar la ventana de este jueves
00:50:28Lo que queda del día
00:50:31Con Rafa Panadero
00:50:34¿Con qué nos quedamos hoy Rafa para despedir este programa?
00:50:38Pues ya despedíamos ayer diciendo que nos quedábamos atentos
00:50:42A la gala de los Ondas
00:50:43Que seguro que ahí va a haber momentos para recordar
00:50:46Y efectivamente lo ha habido, ¿no?
00:50:47Lo subo, lo subo
00:50:47Eso nos deja, entre otras cosas, el día de hoy
00:50:49La entrega de los Ondas, el gran día de la radio
00:50:51I was chilling in the shine in the light
00:50:57Night dial doing anything my radio advised
00:51:01With every one of those late night stations
00:51:04Playing songs bringing tears to my eyes
00:51:07I was seriously thinking about hiding the receiver
00:51:11When the switch broke cause it's old
00:51:13They're saying things that I can hardly believe
00:51:17They really think we're getting out of control
00:51:20Radio is the sound salvation
00:51:22Radio is cleaning up the nation
00:51:26They say you better listen to the wise trap reason
00:51:31Cause they don't give you any choice
00:51:34Cause they think that it's treason
00:51:36En la gala se reivindicó con fuerza el papel del periodismo
00:51:39En tiempos de mentiras y noticias falsas
00:51:42Lo hicieron, entre otros, Gemma Nierga y el gran Wyoming
00:51:44Yo tengo un sueño
00:51:45Que en los Ondas de dentro de un tiempo
00:51:49Los premiados se llamen
00:51:52Usman, Salma, Mohamed
00:51:55Porque eso querrá decir
00:51:57Que los que hoy quieren expulsarlos
00:51:59No han ganado
00:52:00Y que en este país
00:52:02Y que en este país
00:52:05Hemos sabido darles
00:52:07La oportunidad que merecen
00:52:09Gracias
00:52:09Llevo ya más de 40 años en la televisión
00:52:12Y nunca como era visto el sistema democrático
00:52:15Tan amenazado
00:52:16Y gran responsabilidad de esto
00:52:18Son personas responsables de medios
00:52:21Que bajo el disfraz hipócrita de la pluralidad
00:52:25Y la libertad de expresión
00:52:27Ceden espacio
00:52:29Con todo el cinismo del mundo
00:52:31A intoxicadores que ocupan
00:52:33El terreno de la información
00:52:35Para soltar falsedades
00:52:37Insidias
00:52:38Mentiras
00:52:39Bueno
00:52:41Ellos sueltan enseguida
00:52:44A mí nadie me da clases de periodismo
00:52:46Dicen cuando se les cuestiona
00:52:48Es que no son clases de periodismo
00:52:50Son clases de decencia elemental
00:52:53Hubo otro mensaje
00:52:54Que nos llamó la atención
00:52:55Y que hemos comentado esta tarde
00:52:56En la ventana
00:52:57El de agradecimiento
00:52:58A maestros de niños y adolescentes
00:53:00A psicólogos
00:53:01Y a educadores sociales
00:53:02El mensaje que dejó
00:53:04La actriz y directora
00:53:05Leticia Dolera
00:53:06Que se llevó el premio
00:53:07Por su serie Pubertad
00:53:07Documentándome para pubertad
00:53:09Aluciné directamente
00:53:13Con la crisis de atención
00:53:14En la que estamos
00:53:15Todos y todas
00:53:16Pero sobre todo
00:53:17Nuestros adolescentes
00:53:18Estamos tolerando
00:53:19Que las grandes tecnológicas
00:53:21Y sus aplicaciones adictivas
00:53:22Secuestren su capacidad
00:53:24De reflexión
00:53:25De pensamiento
00:53:26Y de generar
00:53:27Una narrativa interior
00:53:28Que les conecte con ellos mismos
00:53:29Con quienes son
00:53:30Que sienten
00:53:31Que les pasa
00:53:32Que les angustia
00:53:33Que les hace felices
00:53:34Al hilo de esa crisis de atención
00:53:35Que mencionaba Dolera
00:53:36Se acercan las navidades
00:53:38Y en muchas familias
00:53:39Ese es el momento
00:53:39Temido por muchos
00:53:40Del primer móvil
00:53:42Para el adolescente
00:53:43O la adolescente
00:53:44De la casa
00:53:44Antonio Rial
00:53:46Doctor en psicología social
00:53:47Por la Universidad de Santiago
00:53:48Nos ha dejado esta reflexión
00:53:49En la ventana
00:53:50El problema es que
00:53:50A día de hoy
00:53:51La capacidad educativa
00:53:53Y socializadora
00:53:54Que tienen las redes sociales
00:53:56Es infinitamente mayor
00:53:57Que tienen la familia
00:53:58O que tienen la escuela
00:53:58¿Quién está socializando
00:54:00Y educando
00:54:00Y formando como persona
00:54:01A tu hijo?
00:54:02Planteatelo
00:54:03Y la llegada temprana
00:54:04De la tecnología
00:54:05Es de todo
00:54:06Pero menos inocua
00:54:07Y a partir de ahí
00:54:08Añadía Rial
00:54:09Tocaría prevenir
00:54:10Claro, reaccionar
00:54:10Para cambiar las cosas
00:54:11No vale eso
00:54:12De ver esto
00:54:13Como algo inevitable
00:54:14A partir de los 12 o 13 años
00:54:16Pero ¿Quién debe hacer
00:54:17Esa prevención?
00:54:17¿Los padres?
00:54:18¿Los profesores?
00:54:20Pues sí
00:54:20También ellos
00:54:21Pero sobre todo
00:54:22No solo ellos
00:54:23Estamos fiando
00:54:24El esfuerzo preventivo
00:54:25A dar miles de charlas
00:54:26Y eso no es prevención
00:54:28Luego hay una parte
00:54:29Que tiene que ver
00:54:30Con las familias
00:54:31Una parte que tiene que ver
00:54:32Con el sistema educativo
00:54:33Todo en su conjunto
00:54:34Pero luego la base
00:54:35De la pirámide
00:54:36Ahí en más margen
00:54:37De maniobra
00:54:37Está la industria
00:54:38Está la administración
00:54:39Tenemos que establecer
00:54:41Un marco
00:54:42De responsabilidad
00:54:43Y de compromiso
00:54:44Tiene que estar diseñado
00:54:46Las aplicaciones
00:54:47Las plataformas
00:54:47Conscientes
00:54:48La industria
00:54:49De que una parte importante
00:54:50De sus clientes
00:54:51De sus usuarios
00:54:52Son menores de edad
00:54:53Eso tiene que estar adaptado
00:54:54No puede ser
00:54:55Que tiene que estar el padre
00:54:56Buscando a ver
00:54:56Cómo pongo yo
00:54:57Corta fuego
00:54:58Límites
00:54:58Pues hay que hacer
00:55:00Un uso responsable
00:55:01De las redes sociales
00:55:02Está claro
00:55:02Lo que hacen
00:55:03Los especialistas secundarios
00:55:05Con las greguerías
00:55:06No sé si es muy responsable
00:55:08¡Greguerías!
00:55:10¡Qué alegría!
00:55:11¡Vamos para allá!
00:55:13Bueno, obviamente
00:55:14Anotop Ad
00:55:15El neologismo inventado ayer
00:55:16Por Feijóo
00:55:17Se ha convertido
00:55:17En una especie de tsunami
00:55:18De chistes
00:55:19De memes
00:55:19E interpretaciones
00:55:20Como la que hace Gonzalo
00:55:22Y vamos ahora con Galandeiro
00:55:31Que nos ilumina
00:55:31Sobre este tema
00:55:32Precisamente
00:55:33Os reís
00:55:33Os reís porque sois
00:55:34Básicamente ignorantes
00:55:35Anotop Ad
00:55:36Décimo
00:55:37Tercer faraón
00:55:38De la sexta dinastía
00:55:38De Egipto
00:55:39Reinó durante ocho años
00:55:40Y fue el que introdujo
00:55:41El perro en el culto egipcio
00:55:42De ahí la referencia a Sánchez
00:55:44Que no os enteráis
00:55:45A ver
00:55:47Mazón para gobernar
00:55:49No vale
00:55:49Pero para elegir sitios bonitos
00:55:50A echar la tarde
00:55:51Tampoco
00:55:52Escribe esto
00:55:52Ni idea
00:55:53Tengo menos ganas
00:55:54De trabajar
00:55:55Que el decorador
00:55:55Del reservado
00:55:56Del Ventorro
00:55:56El Ventorro
00:56:00Y Mazón
00:56:00Siguen de actualidad
00:56:01Pero hoy el personaje
00:56:02El día es otro
00:56:03Lo tiene claro
00:56:04Tony Martínez
00:56:05Ábalos va
00:56:06Pa' dentro
00:56:06Por riesgo extremo
00:56:08De fuga
00:56:09Ha dicho el juez
00:56:09Extremo
00:56:10Se iba ya
00:56:11Lo más asombroso
00:56:13Es que
00:56:13En este
00:56:15Como en todos
00:56:15Los casos de corrupción
00:56:16Que se han conocido
00:56:17En todos
00:56:18Todos
00:56:19Cuando se conoce algo
00:56:20Cuando se descubre algo
00:56:22La organización
00:56:24A la que pertenece
00:56:25El que han pillado
00:56:26Siempre
00:56:28No una vez
00:56:29No
00:56:29Siempre
00:56:30Tiene la misma respuesta
00:56:33Nadie sabe nada
00:56:34Podemos remontarnos
00:56:37Treinta
00:56:39Cuarenta años
00:56:41En los años noventa
00:56:42Cuando estalló el caso
00:56:44Filesa
00:56:44Porque un trabajador del PSOE
00:56:46Hizo una denuncia laboral
00:56:48Mario Panadero
00:56:49Ni había nacido
00:56:49¿Cuál fue la respuesta del PSOE?
00:56:53Nadie sabe nada
00:56:54En el Partido Popular apareció
00:56:56El caso Naseiro
00:56:57Nadie sabe nada
00:56:58En el PP apareció
00:57:00La Gürtel, Bárcenas
00:57:01El otro, el de la moto
00:57:02Nadie sabe nada
00:57:03En Convergencia
00:57:04El caso Palau
00:57:05Nadie sabe nada
00:57:06Por supuesto
00:57:07Sobre las andanzas
00:57:08Del rey Juan Carlos
00:57:09Nadie sabe nada
00:57:10Y ahora con Ábalos
00:57:11Con Santos Cerdán
00:57:12¿Qué dice Pedro Sánchez?
00:57:13Nadie sabe nada
00:57:14Todos
00:57:15Todos
00:57:15No uno
00:57:16No dos
00:57:16No alguien
00:57:17No algunos
00:57:17No la mayoría
00:57:18Todos siempre dicen lo mismo
00:57:20Nadie sabe nada
00:57:21Siempre todos
00:57:22El mismo mensaje
00:57:23Y todos dicen
00:57:23Es increíble
00:57:24No lo sabemos
00:57:25¿Cómo ha podido pasar?
00:57:27Nos han robado en nuestras narices
00:57:29Han traicionado la confianza
00:57:30¿En serio me pregunta si yo lo sabía?
00:57:33Me ofende esa pregunta
00:57:34Nadie sabe nada
00:57:36Parece que los principales partidos políticos españoles estuvieran dirigidos por auténticos idiotas que no se enteran nunca de nada
00:57:45¿Por qué permiten que pensemos que son idiotas?
00:57:49Porque si no son idiotas es que son delincuentes
00:57:52Pues ante esa duda, delincuente o idiota, no vendría nada mal el invento que ha propuesto hoy Luis Piedraita
00:57:59Algo que en cuanto te presenten a una persona te diga el nivel de idiota que tienes delante
00:58:06Sobre todo, te digo, ¿para qué?
00:58:09Para no cogerle cariño
00:58:10Para no invertir tiempo
00:58:12Porque una de las peores cosas es tardar en darse cuenta que ese en el que hemos depositado ilusiones, esperanzas
00:58:19Al final era un idiota
00:58:21Y pasa a veces
00:58:22O un traidor, o un ladrón, o un machista
00:58:26Un aparato que lo detecte en el minuto uno
00:58:28Imagínate, Pedro Sánchez, la de disgustos que se habría ahorrado, ¿verdad?
00:58:33Que te cruces con una persona, te cruzas con ella
00:58:36Lo enciendes y suena un marcador Geiger
00:58:40Que cuando se acerca
00:58:42Te lo detecta, te lo va diciendo clarísimamente
00:58:46Claro, lo peor sería el momento de sacarlo de la caja
00:58:51Porque descubres en ese instante el nivel de idiota que eres tú
00:58:57Claro, lo enciendes, alguno explotaría al encenderlo porque hay que ser muy idiota
00:59:01Para comprarse un detector de idiotas
00:59:03Pero, aún así, yo creo que vale la pena inventar el idiotector
00:59:08Nos quedaba antes la sensación
00:59:35Escuchando a Antonio Rial, el doctor en psicología social
00:59:38La sensación de que no queremos ver lo que está pasando con los chavales y las redes sociales
00:59:42Y si lo pensamos, pues pasa algo parecido con el problema de las personas sin hogar
00:59:47Como que si podemos, miramos a otro lado
00:59:49Lo que nadie quiere ver es el título del documental
00:59:52Que han presentado el actor Richard Gere y su esposa Alejandra
00:59:55Y contaba Richard Gere que se sensibilizó con este tema durante el rodaje de la película Invisible
01:00:07Fue un rodaje en la calle con cámaras ocultas
01:00:09Para captar la indiferencia e incluso la violencia que viven estas personas
01:00:13Cuenta que en un albergue se encontró con alguien a quien conocía
01:00:16Era un actor con el que había trabajado
01:00:17Y que por un golpe de mala suerte se había visto en la calle
01:00:20Algo, entendió Richard Gere en ese momento, que le puede pasar a cualquiera
01:00:24La cinta que ha presentado se apoya en cuatro testimonios
01:00:27Cuatro voces de las más de 37.000 personas sin techo que hay en España
01:00:32Voces como la de Pepe, que pasó seis meses viviendo en la calle tras un desahucio
01:00:36Después de perder el trabajo tras la pandemia
01:00:39La gente está muy equivocada con las personas que viven en la calle
01:00:44Pues se cree que ninguno tiene ganas de trabajar
01:00:47Y el problema es que tú estás en la calle
01:00:51¿Cómo te preparas para ir a una entrevista?
01:00:54No tienes servicios, no tienes a dónde bañarte
01:00:57¿Cómo te afeitas?
01:01:00La ropa que tienes es la que tienes en una bolsa
01:01:03¿Cómo vas? Con la ropa arrugada, sin afeitar a una entrevista
01:01:09Lo de comer ya lo de menos
01:01:11O voces también como la de Mamen, que con 12 años se vio en la calle
01:01:15Por la violencia que vivía en su casa
01:01:16Dormió en los cajeros automáticos
01:01:20En los tubos estos de obra, ¿sabes?
01:01:23En un tubo, ¿vale?
01:01:25Por favor no te culpes porque esto no es tu culpa
01:01:28Yo no me culpo, pero por ejemplo yo estaba en un bar
01:01:30Me han echado lejías con la ventana, me han echado cristales
01:01:34Me han hecho perrería, me han insultado, me han amenazado
01:01:37Me han tratado como si fuera una basura
01:01:39Lo de no tener casa es hoy lo más habitual
01:01:59Algo prácticamente inevitable en un lugar como Gaza
01:02:02Donde por cierto siguen muriendo civiles
01:02:04Pese al supuesto alto el fuego que ha alejado la franja de los titulares
01:02:07Mañana se estrena la película a la voz de Hinn
01:02:09Basada en un caso real
01:02:11El de Hinn Rayab, una niña palestina de 6 años
01:02:14Que llamó a emergencias después de que todos los familiares
01:02:17Que la acompañaban murieran cuando el coche
01:02:19En el que iban por Gaza fue bombardeado por Israel
01:02:21Nuestro compañero Oniko Castellano
01:02:23La ha definido como el genocidio que se escucha
01:02:26Es una de las narraciones del genocidio para mí
01:02:28Más contundentes y efectivas
01:02:30Sin que se vea, como digo, ni una sola gota de sangre
01:02:32O un disparo
01:02:33Cada espectador, yo creo que es el gran logro
01:02:36De esta película
01:02:37Se va a imaginar a la niña
01:02:39Lo que está sucediendo
01:02:40¿Qué pasa en ese coche?
01:02:42Es una experiencia personal
01:02:43Porque la construyes en tu cabeza
01:02:45De cómo Israel permitió la muerte de esta niña
01:02:47Su agonía
01:02:48El asesinato de su familia
01:02:50Y también cómo asesinaron a los paramédicos
01:02:54Hoy por hoy hemos hablado también con los actores
01:02:56Que hacen de las dos personas que atendieron
01:02:58Esa última llamada de Hinn
01:03:00Son Sayakilani y Motaz Majes
01:03:02¿Estos sintieron la primera vez que escucharon esa grabación?
01:03:04Pues probablemente igual que tú
01:03:08La primera vez que la escuchaste
01:03:09De alguna forma te llega a lo más profundo
01:03:11De tu ser como ser humano
01:03:13Y empiezas a preguntarte
01:03:15¿Cómo un niño puede suplicar por su vida?
01:03:19No, un niño debe suplicar
01:03:20Para que le den chocolate
01:03:21Para que le den una chuchería
01:03:23Para dormir en casa de un amigo
01:03:24Pero un niño no tiene que suplicar vivir
01:03:26Pude escuchar ambas voces
01:03:31A veces pedía que la cortaran
01:03:33¿Por qué?
01:03:34Pero la sensación de escuchar
01:03:35A una niña que suplica
01:03:37Por su vida es como una persona
01:03:39Que te está oprimiendo el corazón
01:03:41Por dentro
01:03:42Y te sientes impotente
01:03:45Pero también dispuesto a hacer
01:03:46Lo que haga falta para salvar a aquella niña
01:03:48Y como he dicho
01:03:50Es como sentir que te están matando
01:03:53Escuchar a un niño que te suplica
01:03:55Que le rescates
01:03:56No tiene nada que ver leerlo
01:03:59Con escucharlo
01:04:00Y ambas cosas son duras
01:04:02Pero escucharlo es muchísimo más duro
01:04:04Que leerlo
01:04:17No sé por qué
01:04:19Tu llegada al mundo fue así
01:04:23La Voz de Hintz estrena
01:04:24Como decimos mañana
01:04:25También mañana llega a los cines
01:04:27Flores para Antonio
01:04:28El documental sobre Antonio Flores
01:04:30Que ha hecho su hija Alba
01:04:31Con quien ha hablado
01:04:32Nuestra compañera Pepa Blanes
01:04:33No quería que mi familia
01:04:35Se sintiese como forzada
01:04:37O impostada con nada
01:04:38Sino que estuviesen relajados
01:04:40En su elemento
01:04:41Y desde ahí poder tener
01:04:43Las conversaciones
01:04:44Lo más cercano a la realidad posible
01:04:46A la naturalidad
01:04:47Y claro la sorpresa
01:04:49Fue que ellos tenían
01:04:50Ellas tenían tantas ganas
01:04:51De hablar de esto como yo
01:04:52Y tanta necesidad
01:04:54Y que en una necesidad
01:04:56No mía
01:04:57Sino una necesidad
01:04:57Del grupo
01:04:59La película nos ha contado
01:05:00Surge por el sentimiento
01:05:01Que ella tenía
01:05:02De que a su padre
01:05:03Solo se le recordaba
01:05:04Por el drama de su muerte
01:05:05Y también por la necesidad
01:05:06De poner el foco
01:05:07Poner en primer plano
01:05:09A un personaje
01:05:09Hasta ahora secundario
01:05:10El de su madre
01:05:11Al principio estaba muy reticente
01:05:14A ponerse delante de la cámara
01:05:16Porque ella ha encontrado
01:05:17Su lugar ahí detrás
01:05:19Y es donde se siente a gusto
01:05:20Pero claro
01:05:21Es que era tan indispensable
01:05:22Su testimonio
01:05:23Quería que dentro
01:05:25De este retrato a mi padre
01:05:26Hubiese un retrato a mi madre
01:05:27Que si pudiese apreciar
01:05:28Esta mujer
01:05:29Su camino de vida
01:05:30Su manera de vivir
01:05:31De llevar la muerte de mi padre
01:05:33Pues mira
01:05:33Con Antonio Flores nos vamos
01:05:35Me parece muy bien
01:06:05Cerramos así la ventana
01:06:22Volvemos a abrir la mañana
01:06:23A las cuatro
01:06:24A las tres en Canarias
01:06:25Como siempre con Francino
01:06:26Desde Bilbao
01:06:27Nos escuchamos
01:06:28Un beso muy fuerte
01:06:29Hasta mañana
01:06:29Para no perderte ningún episodio
01:06:33Síguenos en la aplicación
01:06:35O la web de la SER
01:06:36Podium Podcast
01:06:37O tu plataforma de audio favorita
01:07:03Si pudiera sembrar
01:07:26Los campos que arrasé
01:07:28Si pudiera devolver
01:07:29La paz te quité
01:07:31No dudaría
01:07:32No dudaría
01:07:34En volver a reír
01:07:35Si pudiera olvidar
01:07:40Aquel llanto que oí
01:07:41Si pudiera lograr
01:07:43Apartarlo de mí
01:07:45No dudaría
01:07:46No dudaría
01:07:48En volver a reír
01:07:50Prometo de la alegría
01:07:55Es carnetar de la experiencia
01:07:58Pero nunca
01:08:00Nunca, nunca más usar la violencia
01:08:03Prometo ver la alegría
01:08:08Es carnetar de la experiencia
01:08:11Pero nunca, nunca más usar la violencia
01:08:17Pa, da, tu, tu, tu, tu, tu, tu, tu, tu
01:08:24¡Suscríbete al canal!
01:08:54¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario