Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Señoras, señores, bienvenidos a la gala de las uvas de Radio Algeciras Cadena SER.
00:00:09Con todos ustedes, Gloria Más Allá.
00:00:12Muy buenas noches, dignísimas autoridades galardonados, señoras y señores.
00:00:34Es un placer, un año más, darles la bienvenida a este acto de gala de entrega de las uvas de la Cadena SER 2025,
00:00:44resultado del compromiso de los profesionales de Radio Algeciras con la comarca.
00:00:50Votamos democráticamente y elegimos a personas e instituciones que se distinguen por su compromiso con el campo de Gibraltar,
00:00:59por su labor durante este 2025.
00:01:03Es nuestro acto más importante, nuestra gala de entrega.
00:01:09Nervios, estamos muy impacientes, muchas inquietudes y esperamos año tras año que llegue este día para poder saludarles desde aquí,
00:01:20para poder encontrarnos con los amigos, con aquellos con los que hablamos casi a diario,
00:01:26para contar buenas noticias, otras no tan buenas y compartir tantos y tantos momentos que nos regala esta bendita radio.
00:01:38Por eso, espero que este entusiasmo podamos contagiarlo a todos los presentes en el día de hoy en este Casino Admiral San Roque.
00:01:47Con todos ustedes, Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque.
00:01:53Muy buenas, buenas tardes a todas y a todos.
00:02:10Bienvenido al municipio de San Roque, bienvenido al Casino Admiral San Roque.
00:02:16Quiero saludar a todas las autoridades que hoy acompañan a este evento de las uvas de la SER.
00:02:23Agradecer también a todo el equipo de la cadena SER, al que ahora me referiré,
00:02:27a las y a los galardonados, a los que quiero también tener una mención especial luego.
00:02:32Y a todas y a todos, darle la bienvenida, como decía, al municipio de San Roque.
00:02:39Hace tiempo que venía participando en esta gala de las uvas de la SER,
00:02:44pues yo diría que más de 20 años, cándido.
00:02:47Llevo asistiendo en distintos lugares, en distintos espacios, casi siempre en Algeciras.
00:02:54Así que te doy la bienvenida al municipio de San Roque
00:02:56y te agradezco a ti y a tu equipo el que haya elegido este municipio
00:03:00para la celebración de esta gala ya tan tradicional.
00:03:04Agradecer a todo el equipo, a la voz de Juanma, que no lo veo por ahí,
00:03:08pero no sé si está o está de baja, pero he escuchado la voz de Juanma Dicenta,
00:03:12a Gloria Masayá, a Rubén García, a Álvaro Gallardo, que también lo he visto con el deporte,
00:03:18y no sé, a María Ángeles Benito, que está ahora también incorporada,
00:03:22que también la escucho ahora por las mañanas.
00:03:24Así que también os puedo decir que, como soy oyente de la SER desde hace tantos años,
00:03:27por más de 20 años asistiendo a las uvas de la SER o asistiendo, en este caso, oyendo la emisora.
00:03:34Y quería, en esta gala, en la que además se premia el talento, se premia el esfuerzo,
00:03:41felicitar a todas las personas y entidades galardonadas.
00:03:45Soy el espejo en el que se miran muchas vecinas y vecinos del campo de Gibraltar,
00:03:49de toda nuestra comarca, con ejemplos de dedicación, de innovación y de pasión.
00:03:56También sí que me vais a permitir, todos los galardonados, que como alcalde de San Roque
00:04:00destaque dos de esos reconocimientos, en este caso a dos entidades con una larga trayectoria
00:04:07en el municipio de San Roque, que cumplen aniversario, que cumplen bodas de oro.
00:04:13A Tamara y a Rodri, de Don Benito, al restaurante Don Benito, con 50 años de dedicación.
00:04:20No sé si he puesto algunos más, pero yo he dicho 50.
00:04:23Desde la Plaza de Armas, desde ese lugar emblemático, desde esa casa que ha servido a miles y miles de personas,
00:04:31con su trato familiar, con su profesionalidad, de todo el equipo, pues desde aquí también
00:04:36trasladarte mi sincera felicitación.
00:04:40Al Grupo Barberán, al que tengo que decir que hace tan solo unos días, el pasado viernes,
00:04:45compartía con ellos ese evento especial. Por cierto, enhorabuena por la organización,
00:04:51quedó fantástico. Y quería agradeceros no solo por la organización de ese evento,
00:04:56sino por la trayectoria de otros también 50 años de dedicación a la comarca,
00:05:01de dedicación a la generación de economía, a la generación de empleo,
00:05:05a la generación…, para que muchas familias, pues, tengan esos ingresos que todos necesitamos.
00:05:12Y comparto también, en este caso, un saludo especial a una vecina de Tarifa,
00:05:21que yo sé que el alcalde de la línea dirá que es suya, que prácticamente es de la comarca
00:05:26con la que sí que me une una importante amistad.
00:05:30Me ha quitado el reconocimiento, la entrega del galardón blanca, me hubiese apetecido,
00:05:35pero sí quería saludar especialmente a María Luisa Escribano.
00:05:37Llevo muchos años intentando poner en valor el enorme trabajo, la enorme dedicación,
00:05:44la enorme tarea que has venido realizando. En este caso, pues, más de 50 años,
00:05:48porque recuerdo hace un tiempo que fuimos allí a la línea a celebrar los 50 años de Asansul,
00:05:55de ese colectivo enorme que tiene presencia en todos los municipios de la comarca del campo de Giraltar,
00:06:01en otros puntos de la provincia, y que seguís trabajando, intentando colaborar y ayudar a tantas personas
00:06:07con capacidades diversas y a tantas familias, y a tantas familias a las que lleváis tantos años de dedicación.
00:06:13A todos los galardonados, mi reconocimiento. Ahora conoceremos algo más de vuestra trayectoria.
00:06:20Y en este apartado de felicitaciones con el que quiero hoy terminar, pues, agradecer a Radio Algeciras,
00:06:29al que tenga la oportunidad de volvernos a convocar, de reunirnos a una parte relevante e importante
00:06:33de la sociedad del campo de Giraltar. Y sí quería que en este año 2025, que está a punto de terminar,
00:06:42que está a punto ya de cerrarse, pues, quiero decir que está siendo un año muy positivo
00:06:47para el campo de Giraltar. Hemos visto que hay mayor empleo, que creo que es el reto principal
00:06:54que tenemos los responsables políticos, que estamos hablando de una cifra que son las mejores cifras
00:07:00desde hace 18 años, desde antes de aquella crisis del 2008, que hemos visto cómo hay una mayor inversión,
00:07:07cómo hay, en definitiva, una mayor confianza, que viene impulsando el que en todos los municipios
00:07:12hayamos crecido en renta per cápita y sigamos teniendo mejores servicios.
00:07:18Espero que este año 2025, que debe terminar con algún anuncio aún mejor, de que no solo hay un acuerdo
00:07:26en relación al Brexit a Giraltar, de aquella fecha del pasado 11 de junio, sino que el acuerdo se pueda plasmar
00:07:32en textos, en textos que algunos dicen tener. Espero que podamos compartirlos todos y quiero que ese acuerdo
00:07:41pues permita contar con un futuro aún más prometedor, aún más esperanzador para toda la comarca,
00:07:47también, por supuesto, para la ciudad de Giraltar. Espero que esos nueve pueblos que nos podemos sumar
00:07:53en esta zona de prosperidad compartida, como le llama el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
00:07:58pues sea una realidad. Y sí os invito a todos a que en esta nueva etapa lo afrontemos con ilusión,
00:08:04lo afrontemos con responsabilidad, pero sí con el optimismo debido ante un acuerdo que era el que antes
00:08:10de advertirse que estaba el acuerdo pues ya firmado, era el que todos queríamos, el que todos queríamos
00:08:17aquí en la comarca. Y concluyo, como comencé al principio. Quiero hacer una mención especial a la radio,
00:08:26porque me considero amante de este medio de comunicación, soy usuario, oyente de la radio,
00:08:34pues desde mis 14, 15 años tengo recuerdos de estar escuchando a José Ramón de la Morena en El Larguero
00:08:40y después a Carlos Llamas en Hora 25. Y sé que durante muchos años esos espacios han sido lugares
00:08:48para generar pensamiento crítico, para debatir, para pensar en libertad, para pensar en igualdad.
00:08:55Y espero y os deseo que sean otros muchos años más, celebrando la presencia de la radio,
00:09:01que creo que en Cadena Cercadi son 95 años, no sé si es la globalidad, pero casi un siglo,
00:09:06pues que sean muchos años más. Nada más, y sé que es casi pronto, pero vamos, ya lo digo,
00:09:11como es la gala de las uvas de la SER, que casi siempre vienen alrededor del espíritu navideño,
00:09:17pues también os felicito y os deseo a todos una gran Feliz Navidad 2025 y buena entrada de año 2026.
00:09:25Muchas gracias. Gracias a todos.
00:09:26Y vamos con la entrega, la entrega de la primera uva, nuestra uva solidaria.
00:09:50Es para un asturiano de nacimiento que se crió en Barcelona, que más tarde se nacionalizó estadounidense,
00:10:00lo voy a decir, lo he dicho muy lento para no equivocarme, pero tiene un importante trozo de su corazón aquí,
00:10:05en Algeciras, alcalde, cocinero, personaje de la televisión taurino y una persona con un mercado carácter humanitario.
00:10:13Su fundación, Wall Central Kitchen, es un reflejo de ello, prestando una rápida atención y suministrando comidas
00:10:21a personas afectadas por desastres naturales o conflictos, sin ir más lejos.
00:10:27José Andrés estuvo presente este verano en los graves incendios que afectaron a Tarifa y a municipios colindantes.
00:10:35Nuestro reconocimiento es también para un gran embajador de nuestra tierra.
00:10:40La uva solidaria de Radio Algeciras 2025 es para el chef José Andrés.
00:10:55José Andrés no puede acompañarnos debido a sus quehaceres, no está esta tarde con nosotros,
00:11:03pero va a recoger la uva en su nombre Eduardo Guirola Benítez, su amigo.
00:11:09Entrega la uva Jacinto Muñoz, vicepresidente de la Diputación de Cádiz.
00:11:14José Andrés no está aquí.
00:11:44Bueno, aquí un abrazo muy fuerte a toda Algeciras y, como no, a la cadena Sera Algeciras.
00:11:57Y gracias por ese reconocimiento de las uvas solidarias.
00:12:02Disculpar que no pueda estar allí presente en personas, pero siempre hay que estar en algún otro sitio.
00:12:12Estas navidades pasaré por Algeciras, seguro.
00:12:15Estaré en el mercado comiendo un buen cazón, frito, comprando, paseando por el pueblo,
00:12:22por ese pueblo tan chulo, por la plaza alta y espero poder saludaros a todos.
00:12:31Una vez más, muchas gracias por ese reconocimiento,
00:12:35por la labor que hace World Central Kitchen, que al final es la labor de muchos en España y en el mundo.
00:12:46Yo solamente soy uno más de un gran equipo de gente maravillosa.
00:12:51Se os quiere y nada, feliz Navidad a todos.
00:12:54Adiós.
00:13:06Siguiente galardón de la noche.
00:13:08El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa celebra este año su 50 aniversario,
00:13:15o lo que es lo mismo, medio siglo de compromiso, fe y trabajo al servicio de toda una ciudad.
00:13:22Durante estos años, este organismo ha sido el eje que ha unido a las hermandades tarifeñas
00:13:27en pro de engrandecer la Semana Santa de este municipio.
00:13:31Hace tan solo un mes que el Consejo ponía el broche de oro a este año tan especial
00:13:36con la celebración de una histórica procesión magna.
00:13:41Pero faltaba algo más.
00:13:43Y es que, por su trayectoria ejemplar, por mantener viva la esencia de la Semana Santa tarifeña
00:13:49y por su valiosa contribución al patrimonio cultural y humano de este municipio,
00:13:55este año entregamos la uva cofrade de Radio Algeciras 2025 al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa.
00:14:06Entrega la uva el padre Juan José Marina.
00:14:09Recoge la uva María José Cárdenas, presidenta del Consejo.
00:14:13Recoge la uva María José Cárdenas, presidenta del Consejo.
00:14:43Buenas tardes a todos.
00:14:49En nombre del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa,
00:14:53queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la cadena SER por su acogida
00:14:58y por brindarnos la oportunidad de compartir la alegría del premio de la uva cofrade.
00:15:04En este año tan especial en el que celebramos nuestro 50 aniversario como institución,
00:15:10este reconocimiento adquiere un significado aún más profundo.
00:15:15Medio siglo de historia, de trabajo compartido y de entrega a nuestras hermandades
00:15:19y a la Semana Santa de Tarifa, que se ven hoy honrados con un premio que recibimos con humildad y gratitud.
00:15:26Agradecemos a la cadena SER no solo la difusión de este momento, sino la cercanía, la profesionalidad
00:15:33y el apoyo constante que ofrece a nuestras tradiciones y a cuantos trabajamos para mantenerlas vivas.
00:15:40Este galardón nos anima a seguir caminando con la misma responsabilidad y entusiasmo
00:15:45que nos ha guiado a tantos juntas y cofrades durante estos 50 años.
00:15:50Muchas gracias por abrirnos un micrófono y acompañarnos en esta celebración tan significativa.
00:15:56Gracias.
00:15:56Otra de las grandes uvas de este año.
00:16:09La uva social de Radio Algeciras.
00:16:13Tiene este año un nombre propio por toda una vida dedicada a la inclusión
00:16:20y a la dignidad de las personas con discapacidad intelectual.
00:16:24Maestra de vocación y fundadora de Asánsul en 1970.
00:16:29Nuestra premiada ha convertido aquel pequeño proyecto en una gran red de atención con presencia en toda la comarca.
00:16:37Ha sido referente del Movimiento Asociativo Andaluz y Nacional con numerosos reconocimientos a su trayectoria.
00:16:43Ella misma resume su labor con sencillez y dice
00:16:48Esta uva no es solo mía, esta uva no es solo suya, sino de todas las familias profesionales y personas que forman parte de Asánsul.
00:16:59Ya lo habrán adivinado.
00:17:01La uva social de Radio Algeciras 2025 es este año para María Luisa Escribano.
00:17:08Entrega la uva Blanca Flores, subdelegada del Gobierno en la provincia de Cádiz, recoge la uva María Luisa Escribano.
00:17:38Bueno, buenas noches a todas y a todos.
00:18:00Es un privilegio, es un honor, porque además, bueno, como sabéis, represento al Gobierno de España en esta provincia, en todas y cada una de sus comarcas.
00:18:11Y particularmente, que la cadena SER haya decidido que la entrega de la uva solidaria sea para María Luisa Escribano, pues me llena de emoción.
00:18:28Porque yo procedo del mundo educativo y ella tiene muchísimos reconocimientos, todos lo sabéis, a nivel andaluz de la diputación, de distintos ayuntamientos, pero yo provengo del mundo educativo.
00:18:45Y entonces, María Luisa Escribano era para nosotros un referente, un referente cuando en esta comarca era inspector Manolo Santander.
00:18:57Y cuando se empieza a trabajar en la educación especial, ella se convierte también en el mundo educativo, en un referente, yo diría, más allá de las fronteras de Andalucía, incluso.
00:19:14Luego, su trabajo solidario con ASAN SUL, siempre por la solidaridad, por las personas vulnerables, por las personas con necesidades educativas especiales, después también con los mayores, con todos los vulnerables.
00:19:39Creo que te hacen más que merecedores de esta uva solidaria, que todos y todas hoy venimos aquí a celebrar contigo.
00:19:52Y ahora tú también nos vas a decir estas palabras. Yo te voy a aguantar la uva y te voy a acompañar.
00:20:01Uy, cada logro que hemos alcanzado es fruto del trabajo compartido. Buenas noches a todos y a todas.
00:20:09No voy a leer todo porque quiero empezar mis palabras dándole enhorabuena a todas las personas que hoy reciben la uva de la SER.
00:20:18Es un honor para mí estar entre todas ellas y recibir un reconocimiento otorgado por profesionales que hoy día, más que nunca, representan a una profesión que defiende la información veraz, la objetividad y la diversidad,
00:20:31actuando como servicio público fundamental para una democracia informada.
00:20:36Este premio lo recibo en nombre de todas las personas que me han acompañado en este camino, a mi familia, que siempre ha sostenido mis pasos,
00:20:45y en nombre de la gran familia Sansu, un colectivo comprometido con la dignidad, la inclusión y los derechos de las personas más vulnerables,
00:20:54que acaba de cumplir más de 55 años defendiendo los derechos de las personas con discapacidad intelectual,
00:21:00las personas mayores y sus familias. Cada logro que hemos alcanzado es fruto del trabajo compartido, de las convicciones que nos unen y de la responsabilidad que asumimos hacia un mundo mejor y más inclusivo.
00:21:14Recibo este premio y lo hago con humildad y con el compromiso de seguir luchando por una sociedad más justa, más accesible y más humana.
00:21:23Muchas gracias a todos y a todas.
00:21:38Con todos ustedes, Rubén García, director de contenidos de Radio Algeciras.
00:21:43¿Qué tal? Buenas tardes a todos, bienvenidos. Es un placer compartir otro año más con todos ustedes esta gala de las uvas de la SER,
00:21:55que es un momento para todos nosotros muy especial, es un momento muy bonito y es un momento que cada año esperamos con mucha ilusión
00:22:01los profesionales que componemos el equipo de Radio Algeciras.
00:22:05Vamos con la cuarta uva de esta tarde noche, vamos a seguir hablando de educación,
00:22:09porque la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras, la ESIA, ha cumplido en este año 2025 50 años formando generaciones de profesionales
00:22:20que han contribuido al desarrollo industrial, al desarrollo tecnológico y al desarrollo humano del campo de Gibraltar.
00:22:27Desde su creación, la escuela ha sido un referente académico, ha impulsado la innovación, el talento joven, la investigación
00:22:34y ha mantenido sobre todo siempre un fuerte compromiso con su entorno y con el progreso de esta comarca, del campo de Gibraltar.
00:22:41Así que por sus cinco décadas de excelencia educativa, por su papel clave en la formación de ingenieros
00:22:48y por su constante vocación de servicio a la sociedad, entregamos este año el equipo de Radio Algeciras,
00:22:55la uva universitaria a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.
00:22:59Entrega esta uva Javier López, el jefe del Departamento Técnico de Hacer y NOS,
00:23:03y recoge esta uva José Carlos Palomares, que es el subdirector de la Acción Académica de la ESIA.
00:23:09Give me all your fears, give me all your dreams, give me all your dreams, give me all your escape to lose,
00:23:20give me all your future, give me all your blues, in other words, give me all of you.
00:23:34Give me your time, I'll take it.
00:23:38Bien, buenas tardes a todos. Hoy asisto hoy en nombre de nuestra directora, que nos ha podido acompañarnos en esta tarde,
00:23:47y me ha pedido que os traslade unas palabras de agradecimiento en representación de toda la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.
00:23:55Para nosotros, como centro que cumple 50 años de historia, es un honor inmenso recibir este premio uva de la universitaria de la cadena 0.
00:24:03La escuela se siente profundamente honrada con este reconocimiento.
00:24:08Agradecemos especialmente a la GANASER por acompañarnos en esta eféméride tan significativa y por hacerla llegar a todos en la sociedad camposribertareña.
00:24:16Su labor, como medio que informa y refleja fielmente a nuestra ciudadanía, contribuye a poner de manifiesto el importante rol que nuestra escuela ha desempeñado durante estas cinco décadas.
00:24:2550 años formando ingenieros e ingenieras que enriquecen con su talento el desarrollo y el progreso del campo de libertad,
00:24:33contribuyendo también en numerosos ámbitos del panorama nacional e internacional.
00:24:38Este premio es también reconocimiento a este compromiso colectivo.
00:24:42Gracias por confiar en nuestra labor y por celebrar con nosotros este aniversario tan especial.
00:24:46Muchas gracias.
00:24:59Vamos con una uva que a todos nos va a gustar y hablo en primera persona, me lo van a permitir.
00:25:04Uva gastronómica para el restaurante Don Benito de San Roque, que es otro de los establecimientos referentes de esta comarca que ha sido capaz de cumplir medio siglo de vida a base de esfuerzo y pasión por la cocina.
00:25:19Lo que comenzó con un proyecto familiar, que lo sigue siendo, se ha convertido en todo un símbolo de caridad y dedicación.
00:25:26Su crecimiento ha sido constante y fruto de esa trayectoria, Don Benito ha llevado su esencia más allá de San Roque, más allá del campo de Gibraltar
00:25:35y ha abierto recientemente un restaurante, un nuevo establecimiento en la capital de España, en Madrid, que además mantiene intacto el espíritu sanroqueño que lo vio nacer.
00:25:46Por su medio siglo de vida de excelencia, por seguir llevando nuestra gastronomía con orgullo dentro y ahora también fuera del campo de Gibraltar,
00:25:56entregamos con total merecimiento este año la uva gastronómica al restaurante Don Benito de San Roque.
00:26:02Entrega la uva Cándido Romaguera, director de Radio Algeciras, y recogen esta uva Rodrigo Solís y Tamara García, que son los propietarios del restaurante Don Benito.
00:26:10Bueno, que me haya tocado a mí lo de la entrega de la uva gastronómica,
00:26:38canta, ¿no? Soy buen cliente de Don Benito, peso 100 kilos de comernos de los nervios y, evidentemente, me tocaba esta uva.
00:26:48Yo tengo que felicitarlos a ellos, a todo el equipo de Don Benito, no solo a quienes ahora regentan un establecimiento
00:26:57que viene heredado de familia, sino a todos y cada uno de los trabajadores que muchos hay por aquí
00:27:02y que, de verdad, es uno de los ejemplos de una buena y una gran empresa en el campo de Gibraltar,
00:27:09que las hay y muchas, como las que tenemos aquí esta noche. Muchas gracias, Enrol Buenas.
00:27:12Buenas noches. Muchas gracias a Cadena Ser por este premio.
00:27:23Pero, sobre todo, quiero darle las gracias a mi madre, a Floris Ordi, fundadora del restaurante Don Benito,
00:27:31que apostó por San Roque, apostó por la comarca y, si no hubiera sido por ella, pues hoy en día no estaríamos aquí.
00:27:37Quiero darle las gracias también a mi familia, a mi hijo Félix, a mi hija Flor, a mis suegros,
00:27:54por su paciencia, por su apoyo en todos nuestros proyectos, que saben que no son fáciles
00:27:59y que saben también que no tenemos una vida de familia normal,
00:28:03pero, gracias a ellos y su apoyo, seguimos adelante.
00:28:07No puedo olvidar tampoco a la jefa de cocina y directora de las cocinas, mi mujer, Tamara García,
00:28:15que es la que más me aguanta y la que más paciencia tiene.
00:28:18Este premio para Don Benito es algo muy importante porque son 50 años de trabajo, de esfuerzo, de dedicación.
00:28:25Son 50 años a donde hemos visto pasar muchas familias y amigos por nuestras mesas
00:28:33y son 50 años de historia, historia que finalmente la hacen nuestros clientes.
00:28:41También quiero agradecer a todo nuestro equipo, tanto el de San Roque como el de Madrid,
00:28:47el trabajo que hacen a diario, porque sin ellos esto tampoco sería posible.
00:28:50Este reconocimiento nos hace seguir trabajando con más ilusión y esfuerzo.
00:28:57Muchísimas gracias a todos y el premio es de todos. Buenas noches.
00:29:09Llegamos prácticamente al Ecuador de estos premios
00:29:12y hay reconocimientos que trascienden lo profesional.
00:29:18Son, a veces, un homenaje al coraje, a la entrega y a la capacidad de volver a levantarse.
00:29:26El inspector de la Policía Nacional, Francisco Javier González,
00:29:29vivió uno de esos momentos que ponen a prueba la fortaleza y la vocación de servicio.
00:29:35Este año 2025, tras un largo proceso de recuperación,
00:29:38se ha reincorporado a su puesto de trabajo, lo ha hecho con la misma determinación,
00:29:44con el mismo compromiso que siempre a lo largo de su carrera,
00:29:48a lo largo de su trayectoria, lo han definido.
00:29:50Aquel suceso, aquel brutal atropello en la carretera de los Yankees,
00:29:54en una noche en la que todavía no nos habíamos acudido de la pandemia de ese 2020,
00:30:00no ha sido motivo para que este ejemplo, no solo de policía,
00:30:05sino de hombre, de ser humano, tirase la toalla.
00:30:09Por su valentía, por su ejemplo, por representar los valores más nobles
00:30:15de quienes velan por nuestra seguridad,
00:30:17este año, Radio Algeciras concede la uva especial
00:30:21al agente, al inspector Francisco Javier González.
00:30:26Entrega la uva el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
00:30:29Recoge la uva el inspector Francisco Javier González.
00:30:31Aplausos.
00:30:32Aplausos.
00:30:33Aplausos.
00:30:34Aplausos.
00:30:35Aplausos.
00:30:36Aplausos.
00:30:37Aplausos.
00:30:38Aplausos.
00:30:39Aplausos.
00:30:40Tere y tus padres, Fran, venid los tres para acá, por favor.
00:31:09Tere, venid, y tus padres, este reconocimiento también va para vosotros.
00:31:21Aplausos.
00:31:23Aplausos.
00:31:24Aplausos.
00:31:25Aplausos.
00:31:26Aplausos.
00:31:27Aplausos.
00:31:28Aplausos.
00:31:29Aplausos.
00:31:30Aplausos.
00:31:31Aplausos.
00:31:32Aplausos.
00:31:33Aplausos.
00:31:34Aplausos.
00:31:35Aplausos.
00:31:36Aplausos.
00:31:37Aplausos.
00:31:38Aplausos.
00:31:39Aplausos.
00:31:40Aplausos.
00:31:41Aplausos.
00:31:42Aplausos.
00:31:43Ahora sí.
00:32:08Señor alcalde, autoridades, señoras y señores,
00:32:12en primer lugar, buenas noches a todos.
00:32:14Yo venía con la intención de no emocionarme en los discursos.
00:32:17Suelo hacerlo, pero después de palabras tan bonitas como las que uno ha recibido hoy,
00:32:21es difícil, verdaderamente difícil no hacerlo.
00:32:25Me ha costado menos volver a trabajar que el discurso de hoy.
00:32:30En primer lugar, darle las gracias a todos ustedes por la asistencia,
00:32:32a la cadena SER por pensar en mí para un premio como este.
00:32:36Muchas gracias, de verdad.
00:32:37La verdad es quizá la parte positiva de un acontecimiento desgraciado como el que tuve ocasión de sufrir.
00:32:42La parte buena es estar hoy aquí, tener el reconocimiento de todos ustedes,
00:32:47la gratitud de la sociedad,
00:32:49que es una parte que la mayoría de los policías no lo reciben a lo largo de toda su carrera profesional.
00:32:54Yo hoy quisiera acordarme de tres compañeros del greco que hace unos días lo pasaron muy mal.
00:32:58fueron 20 tiroteados en Isla Mayor, muy cerca de donde mi familia y yo de Corea del Río somos.
00:33:04Y quiero también acordarme de Carlos, un policía nacional de Valencia,
00:33:09que fue golpeado con la espalda con una piedra y falleció hace apenas dos días.
00:33:14Quiero acordarme de ellos porque son servidores públicos que murieron
00:33:18o se vieron envueltos en situaciones muy difíciles por cumplir con su trabajo,
00:33:23por servir a la sociedad y por ayudarlos.
00:33:26Gracias.
00:33:26Con ustedes, María Ángeles Benito, redactora de Radio Algeciras.
00:33:56¿Qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenidos, gracias.
00:34:05Bueno, pues vamos, después de este chute de emociones, vamos por la siguiente uva de la noche.
00:34:10En este caso es la uva cultural para la Casa de la Cultura de la Línea.
00:34:14Hace medio siglo, el edificio que albergó el Museo Cruz Herrera se transformó en lo que hoy conocemos como la Casa de la Cultura de la Línea.
00:34:24Desde entonces, este espacio, ubicado en pleno corazón de dicha localidad,
00:34:28se ha convertido en el corazón de la vida cultural de la ciudad,
00:34:31un lugar abierto a la creatividad, la formación y la expresión artística.
00:34:34Talleres, exposiciones y eventos mantienen viva la esencia de este centro que ha sabido crecer junto a su gente.
00:34:41Por su trayectoria, su compromiso con la cultura y su papel esencial en la historia linense,
00:34:47hoy reconocemos con orgullo con esta uva cultural por su 50 aniversario a la Casa de la Cultura de la Línea de la Concepción.
00:34:55Entrega la uva a Ana Pérez Custodio, presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar,
00:35:00y recoge la uva a Macarena Lés, directora de la Casa de la Cultura de la Línea.
00:35:24Buenas noches. Es un honor recibir este reconocimiento a la cultura
00:35:39y lo hago en nombre de todas las personas que han formado parte de esta historia
00:35:45a lo largo de estos 50 años de la Casa de la Cultura.
00:35:49Asumo esta responsabilidad con una profunda gratitud y emoción.
00:35:54He tenido la enorme fortuna de trabajar durante más de dos décadas con un equipo de personas profesionales y muy especiales,
00:36:03empezando desde las limpiadoras de la Casa de la Cultura al personal de los conserjes,
00:36:09que hacen un papel fundamental en su día a día.
00:36:11El personal de mantenimiento, que tanto trabajo nos ayudan a la realización de exposiciones, de montaje de exposiciones.
00:36:19El departamento gráfico del ayuntamiento, que durante estos 20 años ha mantenido una imagen firme y constante de la Casa de la Cultura,
00:36:30y especialmente la edición de los catálogos, que nos ha ayudado a posicionar el arte en distintas zonas del arte contemporáneo,
00:36:39en galerías, en ferias de arte contemporáneos, al público, sin el cual evidentemente no hubiera sido posible hacer todas las actividades que hemos venido realizando,
00:36:49a todos los artistas que han pasado por la Casa de la Cultura, artistas tanto de la zona como artistas de todo a nivel nacional,
00:36:56que algunos de ellos, a pesar de aportar tanto, se han convertido en amigos y parte de la familia,
00:37:03y algunos me acompañan aquí esta noche.
00:37:06Y, por supuesto, a la Concejalía de Cultura y a la Delegada de Cultura, Raquel Ñeco,
00:37:11la cual ha impulsado en estos últimos años un arte urbano diferente que hasta ahora nunca se había realizado en la ciudad.
00:37:19Que entonces, sin su apoyo y su bienhacer, pues no hubiéramos conseguido todo lo que estamos consiguiendo.
00:37:27La Casa de la Cultura comenzó siendo el Museo Cruz Herrera y fue inaugurado en 1975,
00:37:36cuando el ilustre pintor José Cruz Herrera dona a la ciudad de la línea más de 200 obras,
00:37:42con la idea de que quedaran de una manera permanente expuestas en la ciudad.
00:37:46Desgraciadamente, Cruz Herrera no pudo ver terminado el edificio, porque fallece un año antes,
00:37:53pero su colección quedó allí expuesta de manera permanente.
00:37:57En el 2001 cerramos temporalmente el Museo Cruz Herrera para hacer un primer plan museográfico un poco modesto,
00:38:05pero donde hacemos una selección de las obras en cuatro salas.
00:38:07En primera época, sala andaluza, sala de retratos.
00:38:10Y ahí comienza una labor didáctica y educativa a todos los escolares de la ciudad de la línea,
00:38:16asociaciones y colectivos para dar a conocer la obra del pintor.
00:38:20Finalmente, en 2016, la Pinacoteca se traslada a donde actualmente tiene su ubicación,
00:38:27en los Jardines Sacones, y la Casa de la Cultura se convierte en un espacio vivo,
00:38:32utilizando las salas de exposiciones donde estaban las obras de Cruz Herrera
00:38:36para impartir una serie de talleres.
00:38:38Talleres que están relacionados con la música, el dibujo, pintura, danza, medio ambiente.
00:38:45Y también utilizamos un par de salas para hacer exposiciones semipermanentes.
00:38:51Una de ellas dedicada a la figura de Nacho Falguera,
00:38:54una exposición que complementa el patrimonio que tenemos en la ciudad de ese escultor,
00:38:59con obras un poco más íntimas, de obras de estudio.
00:39:03Y luego tenemos otra sala que está dedicada al medio ambiente,
00:39:06que es donde se encuentra el esqueleto de la ballena Galadriel.
00:39:09En esa sala, pues, la desarrollamos actividades de medio ambiente, talleres,
00:39:15y tienen, la verdad, todas esas actividades, pues, mantienen la Casa de la Cultura como un espacio vivo.
00:39:21Y, por último, y ya acabo, algo que distingue especialmente a la Casa de la Cultura
00:39:26es su compromiso con el arte contemporáneo.
00:39:30Desde los años 90, bajo la figura del impulso de Manolo Alés,
00:39:35convirtió la línea en un referente dentro del arte contemporáneo a nivel nacional,
00:39:42haciendo que la galería fuera una parada obligatoria de todos los artistas
00:39:46de la provincia de Cádiz e incluso del sur de Andalucía.
00:39:52Desde entonces hemos mantenido una programación estable y de calidad,
00:39:55con criterios expositivos de selección muy rigurosos, ¿no?,
00:40:00y con una gran pluralidad de contenidos.
00:40:03Entonces, la labor educativa y comunitaria que desarrollamos,
00:40:07que venimos desarrollando desde la Casa de la Cultura,
00:40:10pues, lo ha reforzado como un referente artístico,
00:40:14que acoge tanto artistas consagrados como artistas emergentes.
00:40:19Y, por todo ello, este reconocimiento no es solamente un premio que mira al pasado,
00:40:23sino que también es un impulso para nosotros hacia el futuro.
00:40:26Gracias por creer en nosotros, gracias por acompañarnos
00:40:30y gracias por celebrar con nosotros este camino.
00:40:33Solamente deseamos que este aniversario sea solamente el comienzo
00:40:37de muchos más proyectos de arte, de comunidad y de vida compartida.
00:40:42Muchas gracias.
00:40:43Bueno, la siguiente uva nos hace especial ilusión a los trabajadores,
00:41:01a los redactores de la redacción de Radio Jefiras,
00:41:05y entenderán enseguida el porqué.
00:41:07Es la uva, la constancia, que este año es para la alicantina.
00:41:09Y es que hablar de la alicantina es hablar de una parte viva de la historia de Algeciras.
00:41:15Desde su apertura hace ya 75 años, este emblemático negocio
00:41:18ha formado parte del día a día de varias generaciones,
00:41:21conservando el sabor de sus productos, la tradición y la cercanía
00:41:24que lo han convertido en un verdadero punto de encuentro para toda la ciudad.
00:41:29Vecinos de la radio, compañeros de acera, de batalla
00:41:32y, sobre todo, de darnos mucho cariño a diario,
00:41:35la alicantina ha sido siempre un ejemplo de constancia,
00:41:37esfuerzo y trato familiar, manteniendo intacta su esencia a lo largo de las décadas.
00:41:43Por esos 75 años de historia y por la calidez
00:41:46con la que acompañan cada jornada a todos sus clientes,
00:41:50entregamos, y como decía al principio,
00:41:51créannos que nos hace una especial ilusión decir esto,
00:41:54uva a la constancia a la alicantina de Algeciras.
00:41:58Entrega la uva a Alicia Barrio, responsable de marketing de Bahía Móvil,
00:42:01recoge la uva Mercedes López en representación de la alicantina.
00:42:07Buenas noches.
00:42:36Me van a salir pocas palabras.
00:42:41Doy las gracias a mis vecinos,
00:42:45la cadena de ser que siempre están con nosotros.
00:42:49Bueno, gracias.
00:42:50Gracias.
00:42:50Feliz Navidad.
00:43:05Pues el siguiente galardón de la noche
00:43:18es la uva empresarial
00:43:21que va destinada al Grupo Barberán.
00:43:2450 años dan para mucho, pero si algo define al Grupo Barberán
00:43:29es la profesionalidad, el trabajo bien hecho y el orgullo de sus raíces.
00:43:34Esta empresa sanroqueña ha sabido crecer desde la cercanía familiar
00:43:37hasta convertirse en un referente empresarial en toda la comarca,
00:43:40aportando empleo, desarrollo y compromiso con su tierra.
00:43:43Y desarrollando proyectos de primer nivel que le han hecho ser siempre sinónimo de éxito.
00:43:48Por su medio siglo de trayectoria, por su capacidad de adaptación y crecimiento
00:43:53y por llevar el nombre de San Roque del Campo de Gibraltar con orgullo y profesionalidad,
00:43:58entregamos la uva empresarial al Grupo Barberán.
00:44:01Entrega la uva Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque.
00:44:06La recoge Javier Villahermosa, CEO del Grupo Barberán.
00:44:08Buenas noches, autoridades.
00:44:35Lo primero, agradecer a la cadena SER y hago un efusivo agradecimiento al director, a Cándido,
00:44:42que, bueno, recibiendo su llamada hace pocos días, pues, la verdad que me emocioné
00:44:47porque es un reconocimiento que la familia Barberán, propietaria y fundadora del Grupo Barberán,
00:44:53en sus 50 años, como es este año, lo recogemos con orgullo.
00:44:57Muchísimas gracias.
00:44:59También a mis compañeros galardonados, enhorabuena,
00:45:02porque lo que nos une hoy aquí es nuestra relación con la comarca,
00:45:07con nuestra tierra, con nuestra gente.
00:45:09Entonces, bueno, eso es lo que los valores del Grupo Barberán más reflejan.
00:45:14Nosotros, yo hoy aquí no voy a hacer una exposición corporativa,
00:45:18como pude hacer hace poco en el evento de nuestros 50 años.
00:45:21Es simplemente agradecer a los miembros de la familia Barberán,
00:45:25que hoy me pidieron que volviérase a hablar en su nombre.
00:45:28Están por aquí hoy, gracias.
00:45:30Y, bueno, yo simplemente agradecer enormemente este premio.
00:45:35La familia Barberán, desde sus fundadores, Pepe y Antonio, siempre han estado en la comarca.
00:45:40Hemos mostrado resiliencia en las grandes crisis de estos años.
00:45:45Hemos creado empleo local, apostamos por el talento comarcal y seguimos aquí.
00:45:51Seguimos creciendo.
00:45:54Cojo las palabras de una compañera mía que dijo que este premio es como un acicate,
00:45:58es como un punto y seguido para el futuro.
00:46:02Pues yo también lo tomo así.
00:46:03Muchísimas gracias.
00:46:04Buenas noches.
00:46:04Con ustedes, Álvaro Gallardo, redactor de Deportes de Radio Algeciras.
00:46:23Los aplausos para los importantes.
00:46:25Gracias a todos, buenas noches y bienvenidos.
00:46:28Y vamos con una nueva uva que vamos a hacer entrega,
00:46:31pues en esta noche, aquí en Casino Amiral de Sandro,
00:46:34que vamos con la uva deportiva, que es la que más cerca me toca a mí,
00:46:37que va para Ana Prieto, que es una joven atleta de los barrios,
00:46:41consolidada como una de las grandes promesas del atletismo español en los 400 metros lisos
00:46:45y en los relevos del 4x400.
00:46:48Con mucha constancia, con mucho talento,
00:46:50que le han llevado a proclamarse campeona de España sub-20 en varias ocasiones,
00:46:54a imponerse en el Campeonato de España sub-23 con récord incluido
00:46:56y a representar a nuestro país en competiciones internacionales como el europeo sub-23 en Bergen
00:47:01y formando hace muy poquitas fechas parte también de la selección nacional,
00:47:06poniendo el nombre del campo de Gibraltar en lo más alto del atletismo
00:47:10y demostrando que con ese esfuerzo, con la disciplina y con la dedicación,
00:47:14pues se puede llegar muy lejos.
00:47:16Un ejemplo que inspira a nuevas generaciones
00:47:18y que muestra el valor del deporte como motor de superación y de orgullo local.
00:47:22Por su trayectoria, sus éxitos y su compromiso con el deporte,
00:47:26entregamos la uva deportiva a Ana Prieto.
00:47:29Entrega la uva, Saúl Saez, entrenador de Ana Prieto
00:47:32y director técnico del atletismo Bahía de Algeciras,
00:47:35y recoge la uva, Ana Prieto.
00:47:52Buenas noches a todos.
00:48:03Lo primero, agradecer a la cadena SER por este reconocimiento
00:48:07y por el apoyo y la difusión al deporte.
00:48:09Y bueno, para mí es un orgullo representar a la comarca
00:48:12en cada competición nacional e internacional.
00:48:16Y también quiero darle las gracias a Saúl,
00:48:18que al final es el artífice de todo lo que estamos consiguiendo.
00:48:20Y a mi madre, a mi familia, por el apoyo y acompañarme.
00:48:31Muchas gracias.
00:48:39Enhorabuena, Ana.
00:48:41Bueno, vamos con la uva a la innovación,
00:48:44del que sin duda es uno de los referentes empresariales
00:48:46más importantes de la línea de la concepción,
00:48:48como es el Grupo Ubago,
00:48:50ya que, gracias a su importante trayectoria
00:48:52en el sector de la alimentación,
00:48:53ha demostrado desde hace años su compromiso
00:48:55por tecnologías punteras,
00:48:57procesos productivos avanzados
00:48:59y un modelo de internacionalización
00:49:00que contribuye al desarrollo de la comarca.
00:49:03Pero su aportación va más allá,
00:49:04porque es también un referente en materia de formación.
00:49:07Desde 2018 ha liderado programas de formación dual,
00:49:10de FP dual en la zona
00:49:12y colabora, además, estrechamente
00:49:14con centros educativos para abrir puertas
00:49:16al mercado laboral.
00:49:18Por su capacidad innovadora,
00:49:19por fomentar la formación de nuevas generaciones
00:49:21y por situarse al servicio de la comarca
00:49:24con talento y empleo,
00:49:25entregamos hoy la uva a la innovación
00:49:27al Grupo Ubago.
00:49:29Entrega la uva Juan Franco,
00:49:30alcalde de la línea de la concepción,
00:49:32y recogen la uva Paula Plata
00:49:33y Cristina Núñez
00:49:34en representación del Grupo Ubago.
00:49:36¡Gracias!
00:50:06Buenas noches a todos.
00:50:16En primer lugar,
00:50:17queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento
00:50:19a la cadena SER por este reconocimiento
00:50:21y felicitar al resto de galardonados por el mismo.
00:50:25Recibir un premio como este
00:50:26y de una forma tan inesperada
00:50:27nos confirma que no debemos
00:50:29de estar haciendo las cosas del todo mal
00:50:31y, por otro lado,
00:50:32nos impulsa a seguir avanzando
00:50:34con ilusión por este camino.
00:50:36Hoy, mi compañera Cristina y yo
00:50:38tenemos el privilegio de representar
00:50:40no solo un departamento de investigación y desarrollo,
00:50:43sino todo un grupo.
00:50:45Un grupo cuya apuesta constante por la innovación
00:50:47sin perder nunca de vista la tradición
00:50:50y cuya obsesión por ser mejor cada día
00:50:53hace posible que hoy estemos aquí.
00:50:56Tampoco podemos olvidar el firme compromiso
00:50:58que el Grupo Ubago tiene con la seguridad alimentaria
00:51:00y con la formación profesional.
00:51:02Nuestra misión es ofrecer soluciones alimentarias seguras,
00:51:06saludables y competitivas,
00:51:09pero también lo es compartir conocimiento
00:51:11y contribuir a crear escuelas
00:51:13para que las generaciones venideras
00:51:15puedan construir su propio futuro
00:51:16con una base sólida.
00:51:18Es un honor para nosotras
00:51:20poder estar hoy aquí representando al grupo.
00:51:22Este premio es de todos.
00:51:23Gracias por hacer lo posible.
00:51:31Bueno, buenas noches a todos.
00:51:32Poco me queda ya que añadir a las palabras de mi compañera.
00:51:35Es un honor para nuestro grupo
00:51:36estar aquí hoy recogiendo este premio
00:51:39que sin duda es un reconocimiento
00:51:40que se traduce en un reconocimiento pleno
00:51:43al trabajo nuestro de cada día.
00:51:46Me gustaría poder extender este reconocimiento
00:51:48también a toda y cada una de las personas
00:51:50que formamos parte del Grupo Vago,
00:51:52desde nuestros trabajadores en todas nuestras fábricas
00:51:54como en todos los niveles organizativos
00:51:56de nuestra empresa.
00:51:57Sin duda, sin el trabajo, compromiso y esfuerzo
00:52:00de todos nosotros,
00:52:01los proyectos de I+.D. no tendrían el éxito
00:52:04que están teniendo hoy en día.
00:52:07Para nosotros la innovación
00:52:08es una clara apuesta
00:52:10por ofrecer a nuestros consumidores
00:52:12alimentos saludables,
00:52:14de gran calidad, seguros y sostenibles.
00:52:17Los proyectos de I+.D. para el Grupo Vago
00:52:20son el motor de crecimiento,
00:52:22mejora continua, competitividad
00:52:24y signos de liderazgo en el mercado.
00:52:29En definitiva, seguiremos innovando
00:52:31para crear soluciones
00:52:32que lleguen al mercado
00:52:33y que marquen la diferencia.
00:52:36Buenas noches a todos
00:52:37y, una vez más,
00:52:38el agradecimiento a la cadena SER
00:52:39por este reconocimiento
00:52:40en nombre de todo el Grupo Vago.
00:52:42Bueno, vamos con la última uva
00:52:53de la noche de hoy,
00:52:54que no lo último
00:52:55que vamos a tener en la noche de hoy
00:52:56porque vamos a dedicar
00:52:58un reconocimiento también muy especial
00:52:59a una artista
00:53:00que representa tanto
00:53:02nuestras raízas
00:53:02como a la modernidad
00:53:04del arte flamenco.
00:53:05Es Lucía Álvarez,
00:53:05más conocida como La Piñona
00:53:07y que va a recibir
00:53:08nuestra uva artística
00:53:09porque su inquietud y talento
00:53:11la llevaron a formarse en Sevilla
00:53:12y a moverse con decisión
00:53:14por los escenarios
00:53:15más exigentes del flamenco
00:53:16colaborando con figuras
00:53:17de referencia
00:53:18como Arcángel o Manuel Liñán.
00:53:20Una obra que se caracteriza
00:53:21la suya
00:53:21por esa fusión
00:53:22entre lo tradicional
00:53:23y lo contemporáneo,
00:53:24la elegancia del compás
00:53:25y la fuerza del movimiento,
00:53:27siempre con un profundo respeto
00:53:28a la raíz.
00:53:29Por todo ello,
00:53:30por su singular trayectoria
00:53:31y por llevar también
00:53:32el nombre de Jimena de la Frontera
00:53:34al mundo del flamenco
00:53:34y por seguir reinventándose
00:53:36desde la verdad del arte,
00:53:37entregamos con orgullo
00:53:38la uva artística
00:53:39a Lucía Álvarez
00:53:40La Piñona.
00:53:41Entrega la uva
00:53:42Enrique Morales,
00:53:43presidente de la Federación
00:53:44de las Peñas Flamencas
00:53:45en la provincia de Cádiz
00:53:46y recoge la uva
00:53:47La Piñona.
00:53:47¡Gracias!
00:53:48¡Gracias!
00:53:49¡Gracias!
00:53:50¡Gracias!
00:53:51¡Gracias!
00:53:52¡Gracias!
00:53:53¡Gracias!
00:53:54¡Gracias!
00:53:55¡Gracias!
00:53:56¡Gracias!
00:53:57¡Gracias!
00:53:58¡Gracias!
00:53:59¡Gracias!
00:54:00¡Gracias!
00:54:01¡Gracias!
00:54:02¡Gracias!
00:54:03¡Gracias!
00:54:04¡Gracias!
00:54:05¡Gracias!
00:54:06¡Gracias!
00:54:07¡Gracias!
00:54:08¡Gracias!
00:54:09¡Gracias!
00:54:10¡Gracias!
00:54:11Yo voy a ser muy breve, porque parece que el artista ya viene aprendida y llega al escenario y se pone a bailar.
00:54:34La conozco de hace 25 o 26 años, del año 99 al año 98, que desde Jimena de la Frontera iba a la línea de la concepción día sí y día no para aprender.
00:54:48Empezó en la Escuela de Arte Flamenco David Morales.
00:54:51Para mí, la verdad, doña Lucía, sería un placer recordar a tu madre, a Catalina, que le dio la afición, el trabajo, las constancias, para hacer hoy top en el baile flamenco.
00:55:05La piñones.
00:55:06Muchas gracias.
00:55:09Bueno, yo no quería emocionarme, pero al mencionar a mi madre, pues también es un poco inevitable, ¿no?
00:55:14La verdad que sí, le agradezco todos los esfuerzos que hizo, ¿no?, por mi baile y por estar ahí apoyándome.
00:55:24Y, bueno, ha sido una casualidad, o al menos eso creo muy bonita, que Enrique me entregue este premio, ya que es verdad que me ha visto desde muy pequeña en la Academia de su Hermano.
00:55:34Así que, bueno, muchas gracias.
00:55:37Y, bueno, felicitar a mis compañeros también de Galardón.
00:55:41Me siento muy honrada de estar hoy compartiendo premio con todos vosotros, con gente que, bueno, que hace una labor tan admirable y tan valiosa.
00:55:50Así que, felicidades.
00:55:52Y, bueno, gracias a la cadena SER por hacerme merecedora de este premio.
00:55:59La verdad es que, bueno, todos los premios dan mucha alegría, pero viniendo de la tierra propia, pues, alegría se multiplica, ¿no?
00:56:06Me lo tomo como un abrazo muy cariñoso de mi tierra y como un reconocimiento también al esfuerzo y a la constancia.
00:56:16Y a, bueno, tengo un oficio que también es muy bonito, pero también no es una carrera llana, tiene muchos altibajos, requiere de mucha disciplina y de mucho esfuerzo.
00:56:28Así que, muchas gracias por reconocer eso.
00:56:31Me gustaría compartirlo y dedicárselo a mi familia, a mi padre Álvaro y mis hermanas Samar y Marta, que están aquí acompañándome.
00:56:40Están hoy, pero siempre han estado, siguen estando y espero que sigan ahí, porque la verdad es que, aunque suena tópico, sin el apoyo y el cariño y el acompañamiento de la familia,
00:56:53no sería imposible, pero seguramente sería un camino muchísimo más oscuro y más hostil.
00:56:59Así que, gracias por estar ahí conmigo siempre, en días como hoy, de alegría, pero también en momentos de bajos y de fracasos también, que también los hay.
00:57:09Así que, muchas gracias.
00:57:11Gracias.
00:57:11Vaya noche emotiva.
00:57:29Se nos ha hecho en cada uva un nudo en la garganta a todos, como le ha pasado a mi amiga querida Mercedes.
00:57:37Mercedes, yo quería darte el impulso desde abajo del escenario, pero que sepas que ese feliz Navidad nos ha llegado a todos al corazón y que te queremos mucho, mucho.
00:57:48Enhorabuena a todos los premiados.
00:57:55Me decía el otro día La Piñona, en una entrevista, que estaba deseando actuar en el Teatro Florida de Algeciras, alcalde.
00:58:03Ahí lo dejo.
00:58:04Con todos ustedes, el director de Radio Algeciras, Cándido Romaguera.
00:58:07Bueno, buenas tardes de nuevo, autoridades, galardonados, patrocinadores, invitados, oyentes de Radio Algeciras de la Cadena SER.
00:58:34Tengo que comenzar mis palabras con una felicitación.
00:58:40A todos los galardonados, enhorabuena, porque sois el ejemplo palpable de una comarca viva que en todos los sectores de la sociedad cuenta con personas que cada día están dispuestas a hacer cada día más grande este territorio que nos ampara.
00:58:54Una zona que todos los que estamos aquí sabemos que no es fácil de entender a veces ni de proyectar al exterior a pesar de nuestro potencial.
00:59:06Dicho esto, tengo que admitir que no ha sido fácil la elección de estas uvas de 2025.
00:59:13Porque, por suerte, son muchas las personas, entidades, empresas y colectivos sociales en general que serían merecedores de estos humildes galardones.
00:59:23Aprovecho, además, para agradecer el apoyo de nuestros patrocinadores, Argisa, Acerinos, el Ayuntamiento de San Roque, Ubago, Bahía Móvil, Festina, la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Algeciras, el Ayuntamiento de los Barrios y Evus.
00:59:39A todos, de verdad, gracias por seguir apostando de este modo por el desarrollo de esta gala y, en definitiva, por el reconocimiento a quienes durante los últimos 365 días, durante el último año, han sido ejemplo de la pujanza que existe en diversos ámbitos del campo de Gibraltar.
00:59:58Esta noche, además, quiero que sea especial. Como saben, es mi primera gala de las uvas de la SER como director de Radio Algeciras, director de esta casa.
01:00:10Y no podía dejar de pasar la oportunidad de agradecer y felicitar a la vez a mi equipo.
01:00:17Los que hasta hace muy poquito eran mis compañeros, lo siguen siendo, pero eran compañeros de redacción, son los verdaderos artífices de lo que día a día es esta emisora.
01:00:27Un medio de comunicación libre y objetivo, que con nuestros errores y aciertos solo tiene un objetivo, informar, un segundo objetivo, entretener y, sobre todo, tomar el pulso de la actualidad a diario en el campo de Gibraltar.
01:00:46Para hacerla llegar de forma veraz a todos y cada uno de los rincones de nuestra comarca.
01:00:52Yo le pediría ahora un aplauso para ellos, pero, pero, voy a pedirles que esperen un poco.
01:00:59Porque esta noche quiero que sea aún más especial, como ya he dicho.
01:01:04Quiero tener en primer lugar en la memoria a uno de mis antecesores, a Juan Carlos Narváez, que fue director de esta casa,
01:01:12pero que este año nos ha dejado convirtiéndose en una gran pérdida para nosotros y para la radio en general.
01:01:17Pero, además, quiero que hoy reconozcamos entre todos a un periodista de raza.
01:01:34Él no lo sabe.
01:01:36Les aseguro de verdad que no lo sabe.
01:01:37Pero toda la plantilla de Radio Algeciras quiere transmitirle su afecto y su condición,
01:01:44su consideración como profesional de la radio que es, y que por su jubilación ya no vamos a poder disfrutar.
01:01:52Esta noche, el equipo humano que formamos, la radio, quiere hacer entrega del más preciado de los reconocimientos de esta casa,
01:02:02la antena de oro de Radio Algeciras, a Juan Manuel Dicenta Blanco, durante 40 años para todos, la voz del campo de Gibraltar.
01:02:13Le pido al propio Juan Manuel, que creo que sigue por ahí, ¿o no?
01:02:19Al que siento ya no haber invitado a tu familia, Juanma, no haberla invitado,
01:02:31porque si lo hubiera hecho hubieses entonces sabido que este momento es para ti
01:02:35y por eso quiero que te acerques al escenario.
01:02:39Bueno, y le voy a pedir también a todos los compañeros de la radio que os subáis a los de ahora, a los de antes,
01:03:01creo que está por ahí Reyes Conejo, no sé si hay alguno más, Fernando, vente por aquí,
01:03:05a todos los compañeros de la radio que se encuentran en esta gala,
01:03:09que se suman también al escenario para hacerles partícipes de este momento.
01:03:13Y vamos a entregar, si me la dais por ahí, la antena de oro de la cadena SER a Juan Manuel Dicenta,
01:03:19que, como ya les he dicho, nos ha dejado en la radio, en la radio.
01:03:24Yo diría que ha pasado a mejor vida, ¿eh? Entiéndanlo bien, pero ha pasado a mejor vida.
01:03:28Se jubila y yo creo que era un momento en que la sociedad del campo de Gibraltar estuviera aquí
01:03:33para reconocerle sus más de 40 años de trayectoria es importante para todos nosotros.
01:03:39Juanma, enhorabuena por tu trabajo, campeón.
01:03:41Muchas gracias, campeón.
01:03:41Muchas gracias.
01:04:03Bueno, este es el momento más difícil de vivir, porque yo he venido hoy aquí tan feliz y tan contento
01:04:13que mi amigo Carlos Pérez, que me ha traído en el coche, yo te recojo, digo, venga, pues me recoges
01:04:17y nos vamos a las uvas de la SER.
01:04:20Y además, era un año que yo tenía muchas ganas de venir a estas uvas de la SER
01:04:25sin saber absolutamente nada de lo que iba a ocurrir y sencillamente le digo, voy a ir allí
01:04:37a echar un ratito porque llevo un año de baja, he pasado, seguramente muchos de vosotros lo sabréis,
01:04:42he pasado un cáncer de próstata, lo superé afortunadamente, ahora estoy con analíticas y con historias
01:04:47y después de un año, pues decidí que lo mejor que podía hacer en mi vida era jubilarme.
01:04:53Después de 43 años en la radio, está todo bien cotizado, bien amarrado, así que digo, bueno,
01:04:59pues ya llega el momento de la jubilación.
01:05:01Hace cuatro días prácticamente que firmé con mi empresa el convenio de separación.
01:05:11Han sido 43 años de mucha intensidad.
01:05:14Yo empecé como empezábamos todos en la FM, en los 40 principales.
01:05:20Luego Carlos Vergara me mandó a la línea, allí montamos SER la línea.
01:05:24Y luego ya cuando Goyo González se marchó a Madrid, a mí me mandaron a la Onda Media,
01:05:29que era un poco la radio en la que nos teníamos que mirar todos los que queríamos hacer algo
01:05:33en este mundo de la comunicación.
01:05:35Y allí comencé yo a hacer el programa, se llamaba Mediodía SER.
01:05:38Y desde entonces pues he estado siempre todos los medios días de mi vida
01:05:44acompañándoles a todos ustedes que me soportaron y me aguantaron.
01:05:50Hoy es un día muy feliz porque yo no me he esperado para nada esta historia de mi compañero cándido
01:05:55y de mis compañeros a los que aprecio, admiro y respeto profundamente.
01:05:59Y a los que no están, por supuesto, que los quiero y los estimo en gran medida.
01:06:07Y sobre todo a los oyentes, que son la base fundamental de todo lo que hacemos nosotros a diario.
01:06:13Así que mi querido cándido, director de Radio Algeciras de la cadena SER,
01:06:18quién nos lo iba a decir, que tú ibas a llegar a ser el director de esta casa.
01:06:21Y una pena que no haya podido yo estar como subalterno tuyo en la radio.
01:06:27Menos mal, ¿no? Porque a lo mejor me hubieran tenido que dar un cocotazo.
01:06:30Pero bueno, a todos muchísimas gracias y de verdad que esto es algo que voy a llevar con muchísimo orgullo
01:06:36la antena de oro de Radio Algeciras de la cadena SER.
01:06:39A todos ustedes muchísimas gracias y a mis compañeros el abrazo más fuerte que pueda darle en este momento.
01:06:45Muchas gracias.
01:06:46Gracias, Juan Manuel.
01:07:16Te vas en todo lo alto, formando parte ya de la memoria colectiva de Algeciras y del campo de Gibraltar.
01:07:25Enhorabuena por tu trayectoria plagada de éxitos y sobre todo del cariño de todos los oyentes
01:07:31y de toda la sociedad campo-gibraltareña.
01:07:34Enhorabuena y sabes que tienes las puertas abiertas de Radio Algeciras y de la cadena SER.
01:07:39Te mereces lo mejor.
01:07:40Muchas gracias, Antonio Yéramo.
01:07:47Antonio Yéramo, el director regional, pero el hermano de uno de los grandes directores de Radio Algeciras,
01:07:53que Dios tenga la gloria, que es Manolo Yéramo Crespillo.
01:07:57De verdad que fue un enorme director. Muchas gracias.
01:08:00Gracias, Antonio.
01:08:00Vamos a hacer una foto con los compañeros y...
01:08:03¿Cómo hacen los furbolistas?
01:08:33Director, me ha liado todo el guión, pero creo que me lo sé.
01:08:46Ahora es el momento de, como siempre, pedirle a todos los premiados que suban al escenario
01:08:55para una foto de familia para el recuerdo y después nos vamos a tomar una copa y vamos a brindar por estas Navidades
01:09:04y para, como siempre, esperar y pedirle a Dios que nos ayude para este 2026,
01:09:12porque vuestro éxito político será el nuestro y los de la radio lo contaremos.
01:09:19Eso es lo que queremos. Muchos éxitos y mucha salud para este 2026.
01:09:25Vamos con la foto.
01:09:26Gracias.
01:09:27Gracias.
01:09:28Gracias.
01:09:29Gracias.
01:09:30Gracias.
01:09:31Gracias.
01:09:32Gracias.
01:09:33Gracias.
01:09:34Gracias.
01:09:35Gracias.
01:09:36Gracias.
01:09:37Gracias.
01:09:38Gracias.
01:09:39Gracias.
01:09:40Gracias.
01:09:41Gracias.
01:09:42Gracias.
01:09:43Gracias.
01:09:44Gracias.
01:09:45Gracias.
01:09:46Gracias.
01:09:47Gracias.
01:09:49Gracias.
01:10:17Gracias.
01:10:18Gracias.
01:10:19Gracias.
01:10:20Gracias.
01:10:21Gracias.
01:10:22Gracias.
01:10:23Gracias.
01:10:24Gracias.
01:10:25Gracias.
01:10:26Gracias.
01:10:27Gracias.
01:10:28Gracias.
01:10:29Gracias.
01:10:30Gracias.
01:10:31Gracias.
01:10:38Bueno, pues la gala ha terminado.
01:10:40Feliz Navidad a todos.
01:10:41Vamos a disfrutar de un cóctel.
01:10:42Gracias.
01:10:43Gracias.
01:10:44Gracias.
01:11:13Gracias.
01:11:14Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada