Durante el último trimestre del año la industria armamentista ha sido bastante agitada al rededor del mundo, comencemos por Nigeria, ya que, se encuentra en alerta financiera principalmente por su industria armamentista que vuelve a sacudir los mercados.
Otro país que se encuentra bajo presión sería Bulgaria debido a las sanciones impuestas por EE.UU. Que reordenan el tablero energético y militar en Europa.
Por otra parte, Rusia se posicionó este año como uno de los protagonistas centrales del salón aeronáutico de Dubai 2025, una de las ferias militares y aeroespaciales más importantes del planeta. En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y una creciente multipolaridad, Moscú aprovechó la vitrina internacional para mostrar el alcance de su industria armamentista.
Alemania reabre exportaciones de armas a Israel pese a estancamiento económico.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:30Estamos de vuelta en Impacto Económico y comenzamos, como le decía, este análisis de la industria armamentística en Nigeria.
00:48Y es que durante el último trimestre del año, esta industria armamentista ha sido bastante agitada alrededor del mundo.
00:55Comencemos, como le decía, Nigeria, ya que se encuentra en alerta financiera principalmente por su industria armamentista que vuelve a sacudir a los mercados.
01:03Acompáñenme a ver detalles de esto que les estoy platicando.
01:07En Nigeria, el fantasma del intervencionismo militar estadounidense volvió a golpear a la economía.
01:13Cerca de 2,8 billones de nairas, unos 6.900 millones de dólares, se evaporaron del mercado bursátil tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
01:24quien amenazó con acciones militares y abuja no protege a los cristianos.
01:28Analistas financieros en Lagos aseguran que la caída no responde a fundamentos económicos,
01:34sino al miedo de una posible escalada bélica encabezada por Estados Unidos,
01:38una potencia que históricamente ha utilizado su industria armamentística como brazo político y económico para intervenir en países del sur global.
01:48El índice NGX cayó durante cinco días consecutivos,
01:53reflejando cómo las amenazas militares generan impactos directos en mercados vulnerables,
01:58alejando capital extranjero y encareciendo el riesgo país.
02:01Mientras que Washington insiste en un discurso de defensa religiosa,
02:05la respuesta del mercado deja claro que cualquier insinuación de intervención,
02:09ya sea diplomática o armada,
02:11fortalece a las grandes corporaciones de defensa estadounidenses,
Sé la primera persona en añadir un comentario