Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
La crisis económica en Argentina se profundiza. El Banco Central registra reservas negativas por 13 mil millones de dólares por debajo de cero. Esta situación dispara el valor del dólar y acelera una hiperinflación que castiga con fuerza al pueblo en los productos básicos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bueno, la noticia en Argentina es que, y ahora les comentaré después de dimes y diretes,
00:07resulta ser que el Banco Central de la República Argentina está virtualmente quebrado.
00:12Sus reservas están 13.000 millones de dólares, debajo de cero.
00:20Recordarán ustedes que había primero el swap de 20.000 millones de dólares que aportaba el Tesoro de los Estados Unidos
00:29y después un acuerdo de otros 20.000 millones que finalmente era que los Estados Unidos le pedía a la banca estadounidense,
00:38esto es el Citi, el Chase Manhattan y el JP Morgan, que estos bancos le prestarían 20.000 millones
00:46y que al final los bancos dijeron que no porque las garantías no eran ni claras ni suficientes.
00:51A propósito de esto, el ministro de Economía, Luis Caputo, que primero dijo que esos 20.000 millones ya estaban entrando,
00:57un día después dijo que nadie había hablado de que 20.000 millones estarían entrando
01:02y ayer dijo finalmente que sí, que eso era algo que se estaba trabajando,
01:09pero que el gobierno decidió que no los necesitaba, como sucede con los préstamos
01:16tanto del Fondo Monetario como de la banca privada, como de esos lingotes de oro
01:21que fueron a Inglaterra y el ministerio y el gobierno no dan explicaciones de qué sucedió con ese dinero.
01:28Los argentinos no tienen acceso a saber qué es lo que está pasando con el dinero público.
01:34Lo que sí se supo hoy es que el Banco Central de la República Argentina está no solo quebrado,
01:40sino 13.000 millones de dólares por debajo de cero, lo que es la reserva monetaria del país.
01:48Seguramente por eso, en el día de hoy, se han movido las acciones hacia abajo,
01:54el riesgo país hacia arriba y el dólar volvió a subir algunos alarmantes puntos.
02:00Esto fue lo que sucedió hoy y esto es lo que tenemos por ahora.
02:03Sigo con ustedes. Adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada