- hace 3 horas
La Organización Internacional para las Migraciones alerta que la violencia armada en Sudán ha provocado un desplazamiento masivo, forzando a más de mil personas a huir recientemente. La crisis ya deja un saldo trágico de aproximadamente 40 mil fallecidos y más de 12 millones de desplazados en todo el país. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidas a este resumen informativo de Telesur.
00:08Les saluda Luis Francisco Blandón desde Caracas, Venezuela. Mucho que comentar. Empezamos. Aquí te lo cuento.
00:17La derecha internacional continúa con las acciones de injerencia en Honduras.
00:22El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su apoyo al candidato del Partido Nacional, Nasri Afura.
00:29Más en Te lo Cuento.
00:59Y la congresista de los Estados Unidos, María Elvira Salazar, quienes buscan promover presiones externas en complicidad con los candidatos del bipartidismo, Nasri Afura y Salvador Nasralla.
01:11Esta ofensiva, denunciada por el gobierno y el Partido Libre por violar la soberanía electoral, evidencia contradicciones en la ultraderecha global que no logra un apoyo unánime a sus candidatos y divide opiniones en el bipartidismo.
01:22Sectores han denunciado que estos planes internacionales tienen el objetivo de instalar un gobierno aliado a los intereses de Estados Unidos y de la oligarquía local.
01:31Revisamos más de esta información a través de la red social True Social.
01:41El mandatario estadounidense respaldó la candidatura del opositor Nasri Afura, del Partido Nacional, afirmando que Afura podría ser un gran aliado en Honduras para luchar contra lo que denominó narco comunistas en la región.
01:55En su mensaje, Trump además arremetió contra la candidata del Partido Libre, Rixi Moncada, y acusó a la actual presidenta del país de tener nexos comunistas.
02:06Donald Trump acusó al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, de intentar engañar al pueblo hondureño buscando dividir el voto y favorecer al oficialismo.
02:16Y ante estos pronunciamientos en redes sociales, la candidata presidencial por el Partido Libre, Rixi Moncada, denunció una campaña en su contra y alertó sobre las irregularidades de cara a las próximas elecciones generales.
02:35Dijo, me llaman comunista para esconder la verdad, le temen a la democratización de la economía, les aterra la ley de justicia tributaria y quieren que el dinero siga siendo un privilegio para las 10 familias, sino un derecho a favor del pueblo.
02:50Vamos a elecciones el 30 de noviembre y ratifico mi denuncia que la transmisión de resultados preliminares del CNE el domingo a las 9 p.m. es una trampa.
02:58Invito al pueblo a proteger las actas de cada JRB, dice el bipartidismo está derrotado, dice Rixi Moncada.
03:14Y a Honduras está llegando varias delegaciones de observadores internacionales que van a mantener su mirada sobre estos comicios el próximo domingo.
03:22Muchos de ellos ya están cuestionando los intentos de intervención de movimientos de países y personajes de la ultraderecha global que buscan entorpecer el proceso democrático de una nación soberana.
03:37Desde Tegucigalpa recibimos el informe de Roberto Gobresa.
03:39Más de 6 millones y medio de hondureños han sido convocados a participar en las elecciones generales del domingo.
03:48Previo a los comicios, sectores oficieras han denunciado planes de fraude e injerencia internacional promovida por el bipartidismo de derecha.
03:58Al director del Centro de Cooperación e Intercambio Internacional le parece extraño que afuera se esté hablando de posibles disturbios cuando la realidad aquí es diferente.
04:08Estoy hace cuatro días y este país está absolutamente tranquilo, hay que decirlo.
04:16Está la gente guardando su voto, defendiendo su voto y me parece lo que corresponde a lo que hace todo pueblo.
04:25La única agresividad que veo es de una derecha muy dura, muy fuerte, que no reconoce pero nada de los logros que han habido.
04:39Lo que está pasando realmente.
04:41Philippe Ristick es un politólogo francés, autor del libro Venezuela, La democracia que es.
04:46Una crítica a la difusión de información falsa en medios y redes sociales sobre el proceso electoral del 2024 en Venezuela.
04:53Y le llama la atención que en Honduras se esté aplicando el mismo guión.
04:57El relato es el mismo. Hay un gobierno, un poder que está ubicado en la izquierda radical y que quiere una mejor repartición de la riqueza, más justicia social, más justicia económica, ambiental también.
05:13Y eso le duele a una parte del espectro político en Venezuela como en Honduras que se llama comúnmente la oligarquía.
05:20Otros observadores internacionales reaccionaron con indignación ante la intervención descarada de personajes de la ultraderecha como la congresista estadounidense María Elvira Salazar y la venezolana María Corina Machado.
05:35Un intento gravísimo de intervención en asuntos que son meramente de la soberanía del pueblo hondureño.
05:44Creo que la experiencia más reciente que podemos ver de esta estrategia la vimos en Venezuela, justamente para crear un ambiente que le permitiese a sectores inconformes con los resultados rechazar el veredicto del pueblo, proclamarse ganadores y con ello meter al país a una espiral de inestabilidad política.
06:12El Consejo Nacional Electoral tiene previsto que más de 6.000 observadores nacionales y extranjeros se desplazarán por todo el país para verificar el desarrollo del proceso.
06:23Vamos a una reacción en la red social X.
06:33Maurio Ordóñez Castro ha posteado a propósito de todo este tema en Honduras.
06:38Gringo no es amigo de nadie, tampoco vota en Honduras.
06:41Ciudadanos salga a votar en paz, en democracia, con hermandad y en respeto a los demás, no a la injerencia extranjera, dice este usuario a propósito de lo que está sucediendo en Honduras.
06:51También el usuario Cuplebello dice en la cuenta de X, el catire Donald Trump mete sus narices ahora en las elecciones de Honduras.
06:59Sí, de Honduras, una muestra más de la decadencia del imperio que momentáneamente dirige.
07:05Hemos vuelto a los tiempos de la International Fruit Company.
07:08Ya sabemos cómo termina eso, dice el usuario.
07:11Y por último, el Saúl Gutiérrez postea, cuando la OEA, Estados Unidos y otros en Latinoamérica hablan de elecciones en Honduras, es porque van a hacer fraude.
07:21Ya tienen listas actas chimbas para presentar cómo hizo María Corina Machado en Venezuela, pero no pasaron, no pasarán, dicen a propósito de este tema.
07:30Muy pendientes de la situación en Honduras y, por supuesto, de las reacciones que genera este escenario electoral en el país latinoamericano.
07:38Vamos a una breve pausa y al regreso le comentamos en Estados Unidos, dos militares de la Guardia Nacional, lamentablemente, han perdido la vida luego de un tiroteo cerca de la Casa Blanca.
07:51El gobierno ya ha prohibido la entrada y salida de personas en el lugar.
07:55Le comentamos a la bolita.
07:56No se retene.
08:01Gracias por ver el video.
08:31Dos miembros de la Guardia Nacional resultaron baleados en las inmediaciones de la Casa Blanca en Estados Unidos, según confirmaron fuentes oficiales.
08:41Más en Te lo Cuento.
08:46Gracias por seguirnos. Ahí está la información. En Estados Unidos, dos militares de la Guardia Nacional lamentablemente perdieron la vida tras este tiroteo cerca de la Casa Blanca, mientras continúan las investigaciones para determinar el móvil del ataque.
09:00Henry Camelo nos ofrece más detalles a esta hora. Henry, un gusto saludarte. Adelante.
09:04Luis, saludos a ti y a la teleaudiencia de Telesur.
09:13Dos militares de la Guardia Nacional muertos y una persona de interés gravemente herida.
09:19Es el traje cosaldo de un tiroteo registrado esta tarde frente a la puerta de la estación de Farragut West en el centro de Washington, lugar que se encuentra a solo 500 metros de la Casa Blanca.
09:30La noticia fue confirmada a través de la Secretaría de Seguridad Nacional, Christine Noem, en su cuenta de X.
09:37Por su parte, Patrick Morris, el gobernador de Virginia Occidental, informó una hora después que los soldados fallecidos eran miembros de la Guardia Nacional de ese estado,
09:48los cuales estaban desplegados en la capital como parte de un despliegue ordenado por el gobierno estadounidense.
09:54Un sospechoso se encuentra en estado crítico, según reveló el presidente Donald Trump, el cual se encuentra en detención por los hechos.
10:03Según el FBI, se cree que el pistolero es de origen afgano y habría entrado a Estados Unidos en 2021.
10:10El incidente está siendo investigado como un acto de terrorismo internacional y se buscan nexos con alguna organización terrorista.
10:18Voceros del FBI revelaron además que el presidente no se encontraba en la Casa Blanca,
10:23ya que había viajado a su casa de Mar a Lago para pasar allí el fin de semana de la celebración del Thanksgiving o Día de Acción de Gracias.
10:32La Casa Blanca está en estado de alerta y tanto la entrada como la salida de personas quedó interrumpida hasta nuevo aviso.
10:40Es una noticia en desarrollo, por lo cual los mantendremos informados de todo lo que acontezca sobre estos hechos.
10:48Es la información que tengo desde la ciudad de Miami.
10:51Vuelvo contigo, Luis, a los estudios.
10:53Muy buenas noches.
10:54Muy buenas noches, Henry.
10:55Muy atentos al escenario luego de este suceso.
10:58La investigación que se está realizando en las inmediaciones de la Casa Blanca por este tiroteo.
11:03Lamentablemente fallecen dos guardias, dos miembros de la Guardia Nacional en los Estados Unidos.
11:11Pero vamos a revisar algunas reacciones a través de redes sociales.
11:14Y vamos a comenzar con este posteo de Ángel Blanco.
11:28Comenta lo siguiente.
11:29Casa Blanca cerrada tras tiroteo en Washington.
11:31Un tiroteo contra dos militares de la Guardia Nacional obligó al cierre de la Casa Blanca,
11:36desatando alarma en el corazón político de Estados Unidos.
11:39Un hecho que expone la vulnerabilidad interna y la creciente crisis de violencia armada que golpea a ese país.
11:47Vamos con el usuario Carlos Baza, que dice también Estados Unidos no es tan seguro.
11:51Mueren dos agentes de la Guardia Nacional en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca.
11:57Y por último, el usuario Inspiración Nica dice Estados Unidos preocupado por un cártel fantasma,
12:04pero ni puede controlar los balazos en su propia casa.
12:08Una persona terminó herida en un tiroteo con la Guardia Nacional en Washington, D.C.,
12:12recordándole al gobierno que la incapacidad no se esconde con discursos.
12:16Y también este usuario realizaba ese posteo con imágenes que evidencian la situación en ese país
12:23y a propósito de este lamentable hecho en los Estados Unidos.
12:27Vamos a ir a una breve pausa y al regreso.
12:30Le comentó, militares toman el control de Guinea-Bissau.
12:34Tras las elecciones presidenciales, detienen al presidente del país, Humaru Sisoko Mbalú, en el Palacio de Gobierno.
12:41Ya regresamos.
12:42¡Gracias!
12:43¡Gracias!
12:44¡Gracias!
12:45¡Gracias!
12:46¡Gracias!
12:47¡Gracias!
12:48¡Gracias!
12:49¡Gracias!
12:50¡Gracias!
12:51Gracias por seguirnos en Te lo Cuento.
13:19Y bueno, hablar ahora de nuestra conexión África y hablamos de Guinea-Bissau.
13:23Militares han tomado el control de ese país tras las elecciones presidenciales
13:29y han detenido al primer mandatario de ese país en el Palacio de Gobierno.
13:35Los militares aseguraron este miércoles haber tomado el control total de la nación
13:40mientras suspendían el proceso electoral y cerraban las fronteras.
13:44El presidente Humaru Sisoko Mbalú confirmó su detención junto a altos funcionarios,
13:51incluido el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas
13:54y a través de medios internacionales ha calificado la acción como un golpe de Estado
14:00dirigido por el comandante del Ejército.
14:03El levantamiento ocurre luego de los comicios presidenciales del pasado domingo
14:08mientras la capital reporta enfrentamientos cerca de la comisión electoral.
14:14El candidato presidencial, Fernando Díaz da Costa,
14:18y el líder del partido opositor, Partido Africano de la Independencia de Guinea y Cabo Verde,
14:23Domingo Simóes Pereira, fueron capturados por hombres armados.
14:27Pereira es líder histórico del partido PAIGC y se le impidió postularse a la presidencia.
14:34Había declarado ya su apoyo al candidato Fernando Díaz,
14:37quien denuncia un intento de golpe de Estado tras los recientes comicios.
14:42Por su parte, lo que han dicho los medios internacionales,
14:46el paradero de ambos dirigentes es incierto y aumenta con esto las especulaciones
14:52ante las acciones de los militares en esa nación de África Occidental.
14:57Muy atentos a este escenario en Guinea Bissau.
15:01Vamos ahora a Sudán. La Organización Internacional para las Migraciones
15:05ha alertado que la violencia armada obliga a más de mil personas a abandonar sus hogares,
15:12provocando con ello un desplazamiento masivo en el país.
15:16El informe del organismo de la ONU detalla que el éxodo responde a las violaciones cometidas
15:21por las fuerzas paramilitares, llamadas Fuerzas de Apoyo Rápido,
15:26y a los enfrentamientos de ese grupo con el Ejército Nacional.
15:29Esta nueva oleada de desplazados se suma así a una catástrofe mayor
15:34desde el inicio del conflicto, en abril de 2023,
15:38y se estima que alrededor de 40 mil personas murieron,
15:42más de 12 millones abandonaron sus hogares en toda la nación.
15:47El conflicto estalló por las contradicciones sobre cuotas de poder
15:50entre el presidente del Consejo Soberano de Transición,
15:53General Abdel Fattah Al-Burján,
15:55y el jefe de las Fuerzas de Apoyo Rápido, Mohamed Abdán Daglo.
16:01Vamos ahora con nuestros segmentos de Economía, Deporte y Cultura.
16:04Y comienzo primero con información económica,
16:16porque durante el último trimestre del año,
16:19la industria armamentista ha sido bastante agitada alrededor del mundo,
16:25y comenzamos por Nigeria, que ya se encuentra en alerta financiera,
16:29principalmente por su industria armamentista,
16:31que vuelve a sacudir los mercados.
16:33En Nigeria, el fantasma del intervencionismo militar estadounidense
16:40volvió a golpear a la economía.
16:42Cerca de 2,8 billones de nairas, unos 6.900 millones de dólares,
16:47se evaporaron del mercado bursátil,
16:49tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
16:53quien amenazó con acciones militares y a Wuhan no protege a los cristianos.
16:57Analistas financieros en Lagos aseguran que la caída
17:01no responde a fundamentos económicos, sino al miedo de una posible escalada bélica
17:05encabezada por Estados Unidos, una potencia que históricamente ha utilizado su industria
17:11armamentística como brazo político y económico para intervenir en países del sur global.
17:17El índice NGX cayó durante cinco días consecutivos,
17:22reflejando cómo las amenazas militares generan impactos directos en mercados vulnerables,
17:27alejando capital extranjero y encareciendo el riesgo país.
17:30Mientras que Washington insiste en un discurso de defensa religiosa,
17:34la respuesta del mercado deja claro que cualquier insinuación de intervención,
17:38ya sea diplomática o armada,
17:40fortalece a las grandes corporaciones de defensa estadounidenses,
17:44mientras desestabiliza economías africanas enteras.
17:55Y en deportes vamos a hablar de un premio muy importante
17:59que divulga la importancia del fútbol como plataforma de difusión de mensajes.
18:04El club italiano udinense fue premiado por su compromiso con la sostenibilidad.
18:09Vamos a ver.
18:12El Bianconeri recibió el premio de Sanctis a la sostenibilidad,
18:16galardón que reconoce su compromiso en esta materia en el fútbol,
18:19gracias al proyecto de integración de un parque solar en su propio estadio,
18:23el Blue Energy Stadium,
18:24y también a la incorporación de criterios sostenibles en toda su gestión.
18:28La directora de estrategia comercial del udinense, Magda Pozo,
18:31fue quien recibió el premio en representación del club
18:34y expresó que además de ser un reconocimiento para la organización que integra,
18:37va dirigido también a la importancia del fútbol como plataforma de difusión de un mensaje.
18:42Cabe destacar que el udinense está trabajando para remodelar su estadio
18:45y tener unos 2.400 paneles solares,
18:48por lo que su recinto sería uno de los más evolucionados de Europa
18:51en cuanto a la producción de energía limpia.
18:53Vamos a la nota cultural y fíjese de una información bastante interesante
19:08porque Nicaragua tiene en marcha la decimotercera edición del Festival de Cine Infantil,
19:15una cita que va a proyectar trabajos provenientes de países como Colombia y Argentina.
19:20Le cuento detalles en el siguiente material.
19:24Autoridades agradecieron la iniciativa que impulsa los espacios no solo de formación
19:28sino también de recreación para la niñez,
19:30con audiovisuales que promueven educación y valores entre los más pequeños.
19:35La inauguración se realizó en la Cinemateca Nacional con la película rusa Luntik,
19:39El Regreso a Casa, una tierna aventura animada que cuenta la historia del tierno habitante de la luna Luntik,
19:46quien vive en un prado terrestre y emprende un viaje muy especial para encontrar a su madre
19:51y regresar a su hogar en la luna.
19:54Durante esta cita cultural se proyectarán 16 films de distintos países,
19:59todos con entrada gratuita hasta el 30 de noviembre.
20:02El evento también recorrerá Parques Capitalinos con el Cinemóvil 19 de julio,
20:09llevando la magia del cine a las familias.
20:12La programación incluye producciones rusas, cubanas, colombianas, argentinas,
20:17además de cortometrajes nacionales creados por jóvenes del Cine Camp.
20:22La actividad es posible gracias al respaldo del gobierno y el Ministerio de Educación.
20:26Este evento busca fomentar valores y abrir espacios de recreación para la niñez nicaragüense.
20:45Presentamos en nuestra agenda la información reflejada en medios internacionales.
20:50Revisamos el portal web SINJUA que titula lo siguiente.
20:53SINJUA que sí expresa condolencias por incendio en el edificio de Hong Kong
20:57y pide todos los esfuerzos para minimizar pérdidas.
21:01Habla este medio del presidente de China, Xi Jinping,
21:05quien ha expresado sus condolencias por el mortal incendio en un edificio residencial de Hong Kong
21:11con al menos 13 fallecidos.
21:13Instó a realizar los esfuerzos para la extinción, rescate y minimación de las víctimas.
21:20Además, ha dado instrucciones para transmitir su solidaridad al jefe ejecutivo John Lee
21:24y apoyar al gobierno de la RAE en la atención a heridos y familias por este lamentable suceso en Hong Kong.
21:34Vamos a pasar ahora con Sputnik.
21:36El portal web Sputnik titula Putin.
21:39Rusia y China implementan proyectos conjuntos de gran envergadura en el sector energético.
21:44Lo ha dicho el presidente de Rusia, Xi Jinping, que tanto su país como China
21:48fortalecen la cooperación estratégica con grandes proyectos energéticos.
21:53Recordamos, Rusia es el principal proveedor de petróleo y gas a China
21:58y colaboran en energía nuclear, en energía renovable y tecnología.
22:03Ambos países destacan esta alianza como clave para el desarrollo económico,
22:08pero también para la seguridad energética mutua en un contexto de muchos desafíos a nivel internacional.
22:16Y finalizamos con el portal web Sputnik.ru que titula lo siguiente.
22:21El FMI anunció un acuerdo para financiar a Ucrania 8.100 millones de dólares.
22:27Dice este medio que Ucrania y el FMI han acordado un nuevo mecanismo ampliado de 48 meses
22:34por unos 8.100 millones de dólares, negociaciones que se celebraron a finales del mes de noviembre.
22:41El FMI destacó que la lucha contra la corrupción era una condición central
22:45para que Ucrania reciba el apoyo internacional.
22:50Y bueno, en medio también de la observación que no ha sido muy favorable
22:53en torno a lo que está ocurriendo en Ucrania.
22:56Recordemos casos de corrupción y casos precisamente del manejo del dinero
23:02que salpican a la presidencia de Volodymyr Zelensky.
23:07Así con esta información cerramos.
23:09Antes recordarle, www.telesurtv.net
23:13siempre con nuestra señal en tiempo real, desde cualquier parte del mundo
23:16y también en Telegram, todo el servicio informativo de Telesur
23:19las 24 horas del día, teniendo en cuenta también nuestro resumen informativo.
23:24Vamos a terminar con el video del día.
23:27Y le pregunto, ¿usted conoce la tierra del dragón del trueno?
23:30Bueno, aquí se la presentamos, aquí le cuento, será hasta una nueva oportunidad.
23:35Bután es un pequeño país del sur de Asia, ubicado en la cordillera del Himalaya,
23:40sin salida al mar.
23:41Es uno de los países más pequeños y menos poblados del mundo.
23:46Su territorio está dividido en 20 distritos
23:48y es famoso por sus impresionantes paisajes
23:51que van desde llanuras subtropicales hasta montañas y valles alpinos.
23:56Se distingue notablemente en el panorama turístico mundial
24:00por ser un paraíso ecológico donde cada rincón es una joya.
24:05El reino se enorgullece de su nombre local, Druk-Yul,
24:09que se traduce como la tierra del dragón del trueno.
Sé la primera persona en añadir un comentario