Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 minutos
El reconocido entrenador y exjugador olímpico Daniel Castellani llegó a Misiones para encabezar un seminario intensivo de vóley en el CePARD, destinado especialmente a entrenadores y formadores.

La capacitación, que se desarrolla entre hoy y mañana, contempla jornadas de trabajo de 9 a 12 y de 15 a 18, mientras que el jueves continuará de 9 a 12, con el objetivo de actualizar conceptos de enseñanza y profundizar en las nuevas metodologías que atraviesan al deporte.

Lee la nota completa en www.misionesonline.net

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La pasión que tenemos por el volei, mucha gente, muchos amigos, así que feliz de estar por acá.
00:06Sí, bueno, contanos de qué trató la charla, que bueno, vimos que hubo mucha gente que vino a escucharla.
00:13Bueno, la charla, la idea es compartir la evolución que está teniendo toda nuestra actividad,
00:20que es el método de entrenamiento, aprendizaje, el impacto que tienen las redes sociales, la neurociencia,
00:29en la transformación de lo que hacemos día a día nosotros después con los chicos.
00:35Así que es un poco actualizar las metodologías de enseñanza.
00:40¿Cuál es el objetivo para que un equipo de volei entrene de la mejor manera?
00:45Por eso nos querés contar así breve.
00:47Bueno, creo que es importante primero formar un grupo, tener la idea de que justamente es un deporte conjunto,
00:57que no importa el valor que puede tener cada integrante, que importa el aporte, que importa la dedicación,
01:08que importa la camaradería y eso va haciendo el grupo y van disfrutando de ese proceso todos juntos,
01:16proceso de crecimiento, proceso de frustraciones, proceso de desafíos.
01:21Y bueno, creo que eso es lo que tratamos, que los profes después transmitan a los chicos, a los equipos,
01:31para que cuando estén ahí, realmente en primer lugar se diviertan, en segundo lugar obviamente que mejoren y progresen.
01:39Y para, por ejemplo, no sé, jugar un torneo muy importante, como puede ser unos Juegos Olímpicos, un Mundial,
01:47por ahí si nos querés contar, no sé, ¿cómo es la preparación para eso?
01:50Porque, a ver, hay que estar viviendo no solamente físicamente, sino que también mentalmente, ¿no?
01:54Sí, bueno, eso es, cuando estaba hablando, es la punta del iceberg,
01:58son los equipos de altísimo rendimiento, que por lo mejor un Mundial, un juego olímpico.
02:04Lo primero que puedo decir es que la gente común ve en la tele el resultado final,
02:11pero no puede ver, no puede apreciar las horas y horas de trabajo que tiene cada equipo,
02:18cada atleta, para llegar a esa distancia.
02:20Horas de trabajo físicas, horas de trabajo técnicas, sueño,
02:25tiene que renunciar a los amigos, tiene que renunciar a la familia,
02:29tiene que pasar por lesiones, por frustraciones, digamos, es un camino,
02:36un proceso muy largo, muy difícil, pero que, bueno, que el que tiene la pasión de esto,
02:43que es el deporte, lo vive con gusto, lo vive con placer,
02:48y después, bueno, obviamente buscando la coronación en el máximo momento,
02:52que son los Juegos Olímpicos o el Mundial.
02:54En lo personal, después, bueno, tu extraordinaria trayectoria, bueno, que tuviste,
03:00hoy en día, dando estas charlas para, bueno, un tanto deportistas,
03:05como también de Tessis, formadores del mundo del gole,
03:08¿cuál es el significado que vos le das en tu vida?
03:11Mira, tuve la suerte de que tuve muchos maestros,
03:14mucha gente que me ayudó, maestros en todas partes del mundo,
03:19en Argentina, por todos lados,
03:20y siempre sentí que esos maestros me inspiraban, me ayudaban, me aportaban,
03:28y de alguna manera pude recorrer el camino que hice,
03:33gracias al aporte de mucha gente.
03:35Y ahora es un momento que ya estoy en otra etapa de la vida,
03:40donde ya mi carrera la hice, lo que logré, logré, lo que no logré, no logré,
03:44y probablemente es el momento donde pueda ayudar a otras generaciones a que vayan en busca de esto,
03:51y es de alguna manera transmitir las experiencias que tuve,
03:55el conocimiento que fui adquiriendo en todos estos años.
03:58Con respecto a estas buenas nuevas generaciones,
04:01¿cómo ves al volei nacional? ¿Cómo ves a la selección argentina?
04:05Bueno, también a los equipos.
04:06Claro, el volei se ha posicionado definitivamente como un deporte nacional de élite,
04:12y un deporte que a nivel mundial siempre está entre los 10 mejoros del mundo.
04:17No es fácil, parece, algunos lo dan por descontado,
04:21pero no es fácil, realmente muy difícil mantenerse en el top del volei mundial
04:28por tantos años como lo ha hecho Argentina en varones,
04:31y como lo está intentando hacer ahora con las chicas.
04:33Así que es un mérito, hemos casi triplicado la cantidad de jugadores en todo el país,
04:39hemos ganado dos medallas en los Juegos Olímpicos,
04:43hemos consolidado el deporte en los colegios, en todo el país,
04:48a nivel escolar, a nivel club,
04:50así que podemos decir que el volei ha hecho un gran trabajo en ese sentido.
04:54Gracias.
04:55Gracias.
04:56Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada