Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La directora de Vivienda y coordinadora del Consejo Municipal de Asuntos Barriales, Eliana Suárez, destacó el fuerte compromiso de los vecinos del barrio Potschka, quienes participaron de un proceso electoral que no se realizaba desde hacía años. Hubo dos listas en competencia, un padrón construido casa por casa y una jornada cívica que marcó un antes y un después en la organización comunitaria

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, ¿cómo están? Sí, estuvimos este domingo pasado, domingo 23, desde las 8 de la mañana a las 12 horas en el SOS del barrio Pochica,
00:12donde tuvimos elecciones vecinales, que se realizó una jornada muy positiva, con mucha movida de los vecinos,
00:21así que estamos más que satisfechos por ese momento que vivimos, que hacía bastante que no ocurría en estos últimos años.
00:31Hacía bastante que no pasaba esto de tener elecciones vecinales.
00:37Lo que motivó a esto fue que siempre lo que buscamos desde el Ejecutivo, del Consejo Municipal de Asuntos Barriales,
00:47es que los barrios puedan lograr un consenso entre los vecinos y que puedan conformar un grupo para poder comenzar a organizarse
00:54y, digamos, mover las diferentes cuestiones que van surgiendo en los barrios.
00:58En este caso, en el barrio Pochica, tuvimos la presentación de dos listas, dos grupos de vecinos que conformaron, tenían posturas diferentes.
01:07Entonces, de acuerdo a nuestra ordenanza de asuntos barriales, tuvimos que cumplir un proceso que lleva ciertos pasos.
01:17Desde el mes de agosto arrancamos con este trabajo, guiándoles a ellos hasta llegar al proceso de la elección final.
01:26Los vecinos, bueno, lo tomaron de forma muy positiva porque son ellos los que tienen justamente que hacer esta movida,
01:33que organizarse como lista en este caso.
01:37Nosotros desde el Consejo Municipal de Asuntos Barriales, que dependemos de la Secretaría de Gobierno,
01:43somos tres miembros los que estuvimos encargados de toda esta organización y con la ayuda, como decía, de los vecinos que fueron ellos
01:52los que tuvieron que comenzar a hacer toda esta movida barrial, armar un censo poblacional-habitacional
01:59donde se acercaban a cada casa, relevaban a cada familia.
02:05Entonces, en base a eso es donde se fue armando el padrón definitivo de los vecinos que estuvieron habilitados para votar.
02:13El paso que sigue, o lo que siempre resaltamos de esto, qué rol cumple una comisión vecinal.
02:21En este caso, el rol sería de poder ser el nexo entre las necesidades que tiene el barrio,
02:27entre las peticiones que tienen con, digamos, el trabajo que se hace desde el Ejecutivo,
02:33que es poder ir dando solución a las diferentes cuestiones que van surgiendo.
02:39Nosotros lo que hacemos es tratar de coordinar, de idear, como siempre decimos,
02:43no es solamente que las comisiones coexican, sino que lo que buscamos es de hacer un trabajo compartido,
02:51un trabajo en equipo, donde ellos como comisión vecinal proponen lo suyo
02:56y nosotros desde nuestra parte tratamos de cumplir con sus necesidades.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada